Archivo por días: 14 octubre, 2012
"Hemos visto que factores como la felicidad, el optimismo o la satisfacción con la propia vida reducen el riesgo de enfermedades del corazón, independientemente de otras características como la edad, el estatus socioeconómico o el peso", explica Julia Bohem, una de las autoras del trabajo que se publica en la revista Psychological Bulletin.
Una actitud positiva ante la vida protege al corazón
Aunque muchos estudios han demostrado los efectos negativos que tienen el estrés, la ansiedad o la depresión sobre la salud cardiovascular, poco se sabe científicamente sobre lo que ocurre en el caso contrario.
Ahora, un estudio realizado por la Escuela Pública de Salud de Harvard (EEUU) revela que las personas con emociones positivas tienen un corazón más sano.
En una revisión de más de 200 artículos previos, los investigadores encontraron que ciertos aspectos psicológicos relacionados con las emociones positivas como el optimismo minimizan los riesgos de sufrir infartos, ictus y otros accidentes cardiovasculares.
«Hemos visto que factores como la felicidad, el optimismo o la satisfacción con la propia vida reducen el riesgo de enfermedades del corazón, independientemente de otras características como la edad, el estatus socioeconómico o el peso», explica Julia Bohem, una de las autoras del trabajo que se publica en la revista Psychological Bulletin.
FACTORES INDIRECTOS
Para entender mejor las relaciones entre la salud psicológica y la cardiovascular, los investigadores analizaron la asociación con otros factores indirectos relacionados con las actitudes positivas.
Los resultados por ejemplo mostraron que, en general, las personas que se sienten satisfechas con su vida también tienden a adoptar hábitos más saludables: practican ejercicio diariamente, siguen una dieta sana y duermen un número de horas aceptable.
Además, las personas con actitudes más positivas suelen tener menor presión sanguínea, cantidades de lípidos en sangre dentro de los niveles estándar y un peso corporal normal, todo ello factores que minimizan el riesgo de accidentes cardiovasculares.
Una actitud positiva ante la vida protege al corazón Aunque muchos estudios han demostrado los efectos negativos que tienen el estrés, la ansiedad o la depresión sobre la salud cardiovascular, poco se sabe científicamente sobre lo que ocurre en el caso contrario.
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional
Una actitud positiva ante la vida protege al corazón Aunque muchos estudios han demostrado los efectos negativos que tienen el estrés, la ansiedad o la depresión sobre la salud cardiovascular, poco se sabe científicamente sobre lo que ocurre en el caso contrario. Ahora, un estudio realizado por la Escuela Pública de Salud de Harvard (EEUU) revela que las personas con emociones positivas tienen un corazón más sano. En una revisión de más de 200 artículos previos, los investigadores encontraron que ciertos aspectos psicológicos relacionados con las emociones positivas como el optimismo minimizan los riesgos de sufrir infartos, ictus y otros accidentes cardiovasculares. «Hemos visto que factores como la felicidad, el optimismo o la satisfacción con la propia vida reducen el riesgo de enfermedades del corazón, independientemente de otras características como la edad, el estatus socioeconómico o el peso», explica Julia Bohem, una de las autoras del trabajo que se publica en la revista Psychological Bulletin. FACTORES INDIRECTOS Para entender mejor las relaciones entre la salud psicológica y la cardiovascular, los investigadores analizaron la asociación con otros factores indirectos relacionados con las actitudes positivas. Los resultados por ejemplo mostraron que, en general, las personas que se sienten satisfechas con su vida también tienden a adoptar hábitos más saludables: practican ejercicio diariamente, siguen una dieta sana y duermen un número de horas aceptable. Además, las personas con actitudes más positivas suelen tener menor presión sanguínea, cantidades de lípidos en sangre dentro de los niveles estándar y un peso corporal normal, todo ello factores que minimizan el riesgo de accidentes cardiovasculares.
Según un informe de la Academia Americana de Pediatría (AAP) sobre el impacto de las redes sociales, publicado recientemente en la revista Pediatrics, debe valorarse el uso de estas redes como indicador de la salud de niños y adolescentes.
Ya se habla de la -Depresión Facebook- Según un informe de la Academia Americana de Pediatría (AAP) sobre el impacto de las redes sociales, publicado recientemente en la revista Pediatrics, debe valorarse el uso de estas redes como indicador de la salud de niños y adolescentes. En dicho documento los expertos de la AAP afirman que creen que se debería incluir en el cuestionario médico datos relativos al uso de Facebook y otras redes sociales con el objeto de diagnosticar -y a ser posible prevenir- una posible depresión infantil. Encuestas recientes revelan que la mitad de los adolescentes acceden a su red social favorita más de una vez al día, y hasta el 22% de los adolescentes llegan a abrir la página más de una decena de veces. Por lo tanto, concluyen los autores, “una gran parte del desarrollo emocional y social de esta generación se está produciendo en Internet y en estas plataformas”. ELEMENTO DEPRESIVO La AAP llega a hablar incluso de “depresión Facebook”, y asegura que los niños afectados por ésta estarían en riesgo de aislamiento social o tendrían poca autoestima, lo que se sumaría a una gran cantidad de tiempo pasada en la red social, algo que se convertiría en un elemento depresivo. Las páginas de Facebook pueden hacer que los chicos se sientan peor si éstos creen que no están a la altura de sus amigos debido al número de visitas, mensajes actualizados y fotos de personas felices que, en apariencia, lo están pasando realmente bien. Y no solo eso: Podría ser más doloroso que los encuentros de la vida real que hacen sentir mal a los adolescentes, según Gwenn O’Keeffe, coautora del estudio. “Facebook provee una visión distorsionada de lo que en verdad está ocurriendo”. Además, esta red social promueve una atmósfera de competitividad social, según los autores. No obstante, no todos los especialistas coinciden en los efectos negativos de la popular red social. La experta en medicina adolescente Megan Moreno, de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, ha asegurado en declaraciones a Associated Press que la utilización de Facebook puede mejorar la percepción de la conexión social entre los jóvenes equilibrados y tener el efecto contrario entre aquellos propensos a la depresión. Fuente: Revista Muy Interesante.
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional
![]() |
2012_GUIA TRAMITES MINISTERIO DEL INTERIOR.pdf 1657 kb Ver Descargar |
El gigante de Internet comenzó su andadura en el terreno de los ‘tablets’ el pasado mes de junio. Pese a ser la compañía creadora de Android, a Google le faltaba fabricar un dispositivo que los usuarios pudieran identificar con la compañía. Este dispositivo fue el Nexus 7, un ‘tablet’ ‘low cost’ fabricado por Asus que competiría directamente con el Kindle Fire de Amazon.
Google y Samsung lanzarán un nuevo ‘tablet’ Nexus de gama alta, según CNET
MADRID, 9 (Portaltic/EP)
Google (NasdaqGS: GOOG – noticias) y Samsung están trabajando en un nuevo ‘tablet’ que ampliaría la familia Nexus (Xetra: 522090 – noticias) , iniciada en colaboración con Asus. Este nuevo dispositivo competiría directamente en el sector de los ‘tablets’ de gama alta gracias a su pantalla de más de 10 pulgadas y con una densidad de píxeles mayor que la pantalla del nuevo iPad de Apple (NasdaqGS: AAPL – noticias) con Retina Display.
El gigante de Internet comenzó su andadura en el terreno de los ‘tablets’ el pasado mes de junio. Pese a ser la compañía creadora de Android, a Google le faltaba fabricar un dispositivo que los usuarios pudieran identificar con la compañía. Este dispositivo fue el Nexus 7, un ‘tablet’ ‘low cost’ fabricado por Asus que competiría directamente con el Kindle Fire de Amazon.
El Nexus 7 de Google ha sido todo un éxito entre los usuarios por lo que los de Mountain View quieren continuar en esta línea. Según ha confirmado a CNET (NasdaqGM: CNET – noticias) el analista de NPD DisplaySearch, Richard Shim, Google trabaja con Samsung en un ‘tablet’, que ampliará la familia Nexus, de gama alta.
Por el momento, entre sus características más notables, Slim ha destacado el tamaño y la densidad de su pantalla. Será un dispositivo de gama alta -como el iPad de Apple o el nuevo Galaxy Note de Samsung- con 10,1 pulgadas y una densidad de pantalla superior a la que actualmente incorpora el nuevo iPad de Apple. La pantalla de 2560×1600 cuenta con alrededor de 299 puntos por pulgada (PPP), frente a las 264 del nuevo iPad de 9,7 pulgadas y 2048×1536 píxeles.
Un ‘tablet’ junto con la surcoreana supondría una ampliación considerable de las relaciones entre Google y Samsung. Google ya colabora con Samsung en el terreno de los ‘smartphones’ gracias al Galaxy Nexus, el primer dispositivo que incorporó la versión IceCream Sandwich de Android.
Enlaces relacionados:
– CNET (http://news.cnet.com/8301-1035_3-57528352-94/google-to-co-brand-10-inch-nexus-tablet-with-samsung/).
Las reformas, que deben ser aprobadas por los 113 países que representan el 85% de los derechos de voto del FMI, no pueden aplicarse sin el visto bueno de Estados Unidos, que suma cerca del 17% de los votos del Fondo.
El descontento predominaba entre las economías emergentes como China y Brasil, que buscan mayor peso en el seno del Fondo Monetario Internacional, que este domingo cerró su asamblea anual junto a la del Banco Mundial en Tokio, dominada por la crisis europea.
Se esperaba que las conversaciones marcaran la transición hacia las reformas clave que darían a estos países mayor voz en el FMI, históricamente controlado por Estados Unidos y Europa.
Pero la aprobación de los cambios, que cambia la fórmula de votación del Fondo, está bloqueada por el Congreso estadounidense y se esperan pocos movimientos antes de las elecciones presidencial del mes que viene.
Los analistas han advertido de que los cambios son clave para reflejar el nuevo rostro de una economía mundial que depende de los emergentes para el crecimiento y algunos países han manifestado su pérdida de paciencia ante la lentitud de reforma del Fondo, de 188 miembros.
El ministro de Finanzas brasileño, Guido Mantega, señaló que estaba en juego la reputación y la relevancia del FMI, fundado hacia el final de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países a reconstruir sus economías.
«La resistencia a la reforma mina los esfuerzos por convertir al FMI en una organización realmente multilateral y representativa», indicó en Tokio.
China, la segunda mayor economía mundial y potencialmente principal beneficiario de las reformas, lanzó también un mensaje a Washington.
«Para preservar la legitimidad y la eficiencia del FMI, llamamos a los Estados miembros a concluir las reformas de cuotas y de gobernanza de 2010 completando el proceso de aprobación doméstica», indicó Yi Gang, subgobernador del Banco Central de China, en un comunicado.
Las reformas, que deben ser aprobadas por los 113 países que representan el 85% de los derechos de voto del FMI, no pueden aplicarse sin el visto bueno de Estados Unidos, que suma cerca del 17% de los votos del Fondo.
El llamado Grupo de los 24, que incluye naciones de África y el sur de Asia, indicó que la redistribución «reflejará mejor el creciente papel (de los emergentes) en una economía global, a la vez que dará más voz y representación a los países pobres y pequeños, de pequeños y medianos ingresos».
Mientras tanto, los BRICS -Brasil, Rusia, India (NYSE: IFN – noticias) , China y Sudáfrica- han estado estudiando la viabilidad de un nuevo banco de desarrollo para ellos y otros países en vía de desarrollo.
El proyecto ha recibido el respaldo del economista de mayor rango del Banco Mundial, quien dijo que el gran crecimiento en la economía mundial dejaba espacio para tal institución.
«La idea no es un banco para los BRICS, sino que los BRICS tomen la iniciativa de un banco enfocado a los países emergentes», dijo Kaushik Basu, el economista en jefe del Banco Mundial. «Eso es algo que realmente complementa el espacio del Banco Mundial y del FMI (…) hay un campo para otro grupo de bancos que también pueden prestar mucho», añadió.
Con Europa en crisis y Estados Unidos que prevé una recuperación incierta, el FMI llamó a los emergentes a encontrar sus propios medios para protegerse de los choques derivados de las dificultades fiscales y económicas de las naciones ricas.
El ministro brasileño Mantega dijo que los BRICS seguían hacia adelante con su proyecto de un fondo de reserva autogestionado para «ayudar a evitar presiones de liquidez a corto plazo y proporcionar un apoyo mutuo».
Tales iniciativas retan la relevancia del FMI y apuntan a la necesidad de un cambio rápido, estiman los analistas.
«Estados Unidos necesita autorizar rápidamente las reformas del FMI», dijo Elizabeth Stuart, portavoz de la organización humanitario Oxfam. «Este proceso lleva demasiado tiempo retrasándose y las economías emergentes necesitan su legítimo lugar en la mesa».
La Guardia Civil, en la denominada operación “MEDOL”, ha detenido en la localidad de Perelló (Tarragona) a tres personas pertenecientes a un mismo clan familiar e integrantes de uno de los grupos organizados más activos especializados en el robo con fuerza en el interior de vehículos en áreas de servicio de la autopista AP-7.
La Guardia Civil desarticula uno de los grupos organizados más activos en el robo en autopistas
En la operación “MEDOL” se ha detenido a 3 personas pertenecientes a un mismo clan familiar
A los detenidos se les imputa la comisión de dieciocho robos con fuerza en áreas de servicio de la AP-7 en las provincias de Barcelona, Tarragona y Castellón
La Guardia Civil, en la denominada operación “MEDOL”, ha detenido en la localidad de Perelló (Tarragona) a tres personas pertenecientes a un mismo clan familiar e integrantes de uno de los grupos organizados más activos especializados en el robo con fuerza en el interior de vehículos en áreas de servicio de la autopista AP-7.
Los miembros de las fuerzas de seguridad entraron en las barriadas pobres hacia las 5.00 horas (8.00 GMT) y utilizaron excavadoras mecánicas para retirar las barreras que los narcotraficantes utilizaban para bloquear los accesos a las favelas.
La policía de Río ocupa sin resistencia cuatro de las favelas más peligrosas

- Intervendrán en las favelas Manguinhos, Mandela, Jacarezinho y Varginha
- El objetivo es llegar a 40 comunidades pacificadas en 2014
.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización que captaba a mujeres rumanas simulando una falsa relación sentimental para explotarlas sexualmente. Se ha detenido a seis personas en Málaga.
Engatusaban a mujeres con promesas de amor en Rumanía y las prostituían en España

- La Policía ha detenido a seis personas de un clan familiar rumano
- Las mujeres se ofrecían a los clientes en el Polígono del Guadalhorce
- Las obligaban a trabajar 14 horas y les quitaban toda la recaudación
- Entre las mujeres liberadas, tres eran menores cuando fueron captadas
- Se las traían a Españal prometiéndoles trabajo en la hostelería
Férreo control sobre las mujeres
VEA MÁS IMÁGENES Y SU SIGNIFICADO Los garabatos ya pueden desvelar algunos rasgos de la personalidad del niño Es, sin embargo, con más de 5 años cuando proyectan emociones en el papel Más información: el significado de los colores | Del garabato al humanoide Una prueba clave: dibujar un árbol, la casa, la figura humana y la familia
Lo que nos cuentan sus dibujos
- Los garabatos ya pueden desvelar algunos rasgos de la personalidad del niño
- Es, sin embargo, con más de 5 años cuando proyectan emociones en el papel
- Más información: el significado de los colores | Del garabato al humanoide
- Una prueba clave: dibujar un árbol, la casa, la figura humana y la familia
- Muchos padres guardarán con ilusión el primer garabato de su hijo [no tanta si lo hizo sobre el sillón o la pared de casa]. Pero esos primeros trazos alocados que los niños comienzan a hacer sobre el año y medio, y sobre todo los dibujos que vendrán después, representan algo más que un bonito recuerdo. Esos humanoides, esa casa o ese árbol que asoman sobre el papel que él le enseña con entusiasmo le abren de par en par una ventana al mundo interior del pequeño.

Los primeros garabatos
Emociones a flor de piel
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos04.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2012/10/13/noticias/1349082031_extras_ladillos_2_0.jpg)
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2012/10/13/noticias/1349082031_extras_ladillos_12_0.jpg)
Señales de alerta
Si se detecta un conflicto no se debe hablar directamente con el niño porque se estaría aflorando un sentimiento que él trata de reprimir.
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2012/10/13/noticias/1349082031_extras_ladillos_10_0.jpg)