Así son las pruebas para ser un escolta de la Casa Real
Para acceder se valorarán el nivel de idiomas, los conocimientos de informática, electrónica y los cursos de especialización de la Guardia Civil,

¿Quiere ser escolta de la Casa Real? La Guardia Civil convoca cada temporada una serie de plazas para cubrir el servicio de seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey. El servicio y las pruebas no son fáciles y a los aspirantes se les exigen cualificados requisitos para poder formar parte de uno de los grupos de seguridad más importantes del país como es el caso de la Familia Real.
Las plazas se distribuyen en cuatro para el grupo de apoyo con la especialidad en motoristas, 18 para el grupo de escoltas y otras 18 para el grupo de control y sistemas de seguridad. Entre los requisitos se encuentra no haber cumplido los 38 años y tener menos de 36 en el caso de los motoristas.
¿Qué se necesita para ser escolta?
Para acceder a estas plazas se valorarán el nivel de idiomas, los conocimientos de informática, electrónica y los cursos de especialización de la Guardia Civil, Fuerzas Armadas y civiles relacionados con el servicio a prestar: protección de personas, tiro, defensa persona, conducción, etc.
En una primera selección de aspirantes se les convocará a una fase previa, que constará de pruebas psicotécnicas, una entrevista personal y varias pruebas físicas, de las que quedan excluidos los aspirantes al grupo de control y sistemas de seguridad.
Las pruebas
– Velocidad de reacción: Partiendo de posición de tendido prono, con brazos en cruz, al toque de silbato, levantarse y recorrer 20 metros en un tiempo máximo de cinco segundos y medio (hombres), y de seis segundos y medio (mujeres). Tres intentos.
– Resistencia: Carrera de 1.000 metros en un tiempo máximo de 4 minutos y 10 segundos (H) y 4 minutos y 35 segundos (M). Intento único.
– Potencia del tren inferior: Salto vertical. Mínimo 48 centímetros (H) y 44 centímetros (M). Tres intentos.
– Potencia del tren superior: Flexiones en suelo. Mínimas 20 repeticiones (H) y 10 repeticiones (M). Intento único.
– Natación: Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie al borde de la piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre y sin apoyo. Tiempo máximo: 60 segundos (H) y 70 segundos (M). Intento único.
Si el candidato ha superado con éxito estas pruebas, serán convocados a la fase de selección-formación. Los escoltas realizarán un curso interno de 26 días. Una vez aprobado este curso, los guardias civiles que resulten aptos serán finalmente destinados al servicio de seguridad de la Casa de S. M. el Rey.