![]() |
El Programa de Iniciación a las Licitaciones Internacionales, ILI, trata de dar respuesta a la escasa tasa de participación y éxito de las empresas españolas en los concursos y licitaciones internacionales.
Permanentemente los organismos multilaterales y las agencias de cooperación al desarrollo de diferentes países convocan un gran número de licitaciones y concursos para contratar la prestación de servicios, el suministro de bienes, o la ejecución de obras.
España mantiene históricamente una baja tasa de contratación en la mayor parte de los organismos multilaterales, a pesar del excelente comportamiento de algunas empresas y de los esfuerzos llevados a cabo por Administraciones e Instituciones.
¿En qué consiste?
![]() |
El programa de Iniciación a las Licitaciones Internacionales, ILI, es el primer programa de apoyo a las empresas en la identificación y selección de proyectos y preparación de propuestas para licitaciones internacionales convocadas por los Organismos Multilaterales, mercado con creciente dotación de fondos e importancia en el comercio internacional.
El objetivo del Programa ili es ayudar a las empresas españolas a mejorar su capacidad para preparar ofertas y lograr contratos de proyectos financiados por los Organismos Multilaterales, ofreciéndoles asesoramiento sobre:
- Estrategias de identificación
- Selección de proyectos
- Organización de consorcios y alianzas
- Acción comercial
- Análisis de pliegos
- Técnicas de elaboración de ofertas
El objetivo final del Programa ili, es ayudar a las Pymes exportadoras a aprovechar mejor la ventana de oportunidades que ofrecen las licitaciones internacionales para Suministros, Servicios y Asistencia Técnica, por cuyas convocatorias se contratan miles de proyectos cada año, por valor de decenas de miles de millones de euros convocadas por Instituciones Multilaterales, particularmente por tres tipos de Organismos:
- Los Bancos de Desarrollo (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Asiático de Desarrollo, Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, Banco Centroamericano de Integración Económica).
- La Ayuda externa de Comisión Europea( Europe Aid).
- Las agencias de Naciones Unidas.
- La ayuda bilateral.
El programa ofrece a las empresas participantes lo siguiente:
FormaciónLa Pyme participará en la acción formativa que le permitirá un primer acercamiento al campo de las licitaciones internacionales, a sus principales agentes, a la jerga utilizada, etc. De las 56 horas de las que se compone la acción, 16 horas serán presenciales a lo largo de dos jornadas.
Apoyo Técnico
La empresa recibe asesoramiento y entrenamiento a través de una metodología muy práctica con una orientación a resultados y desarrollada a la medida de la Pyme, a través de un Promotor ili homologado por el programa, que asesorará a la empresa en su propia sede durante 80 horas, a lo largo de 8 meses y que le permitirá familiarizarse con las prácticas y los mecanismos de los concursos y licitaciones internacionales y mejorar sus procedimientos y modos de afrontar estos concursos.
Además del coaching individualizado del promotor, el programa contempla la realización de actividades colaterales, como sesiones con empresas ancla o tractoras que les permita tomar contacto con empresas con experiencia y aprender de su trayectoria.
Apoyo Económico
La empresa únicamente deberá asumir el 20% del coste del asesoramiento del promotor. El resto de gastos, incluido el 80% del coste derivado del asesoramiento del promotor será asumido por los fondos FEDER y las Cámaras de Comercio.
![]() |
El programa tiene un ciclo de 9 meses de duración, con cada empresa participante:
- Breve curso de adiestramiento en la Iniciación a Licitaciones Internacionales, que le conducirá a un primer acercamiento al campo de las mismas, a sus principales agentes, a la jerga utilizada, etc. De las 56 horas de las que se compone la acción, 16 horas serán presenciales a lo largo de dos jornadas.
- Tras la realización de la acción formativa y una vez que la empresa cuente con el Promotor ili que la va a asesorar, se llevará a cabo el coaching individualizado por el promotor, en su propia sede y a lo largo de 8 meses (80 horas).
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario30 abril, 2013 por Julián Flores GarciaPara mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemosLos cinco pilares del crecimiento inteligente