Elecciones al Consejo de la Guardia Civil

Elecciones al Consejo de la Guardia Civil
Entre las 07:00 y las 22:00 horas de hoy, los guardias civiles eligen a sus reprensentantes en este órgano. A las 15:00 horas, la participación en la votación es del 20% del censo electoral
La finalidad de este órgano colegiado es mejorar tanto las condiciones profesionales de los guardias civiles como el funcionamiento de la propia Institución

La Guardia Civil está celebrando hoy jueves las elecciones al Consejo, las cuales permiten a los guardias civiles de todas y cada una de las escalas y empleos elegir a sus representantes en este órgano colegiado en el que, además, están presentes miembros de la Administración y cuya finalidad es mejorar tanto las condiciones profesionales de los guardias civiles como el funcionamiento de la propia Institución.

Del resultado de estas elecciones saldrá un vocal que representará a la Escala Superior de Oficiales y a la Escala Facultativa Superior; un vocal que lo hará en nombre de la Escala de Oficiales y de la Escala Facultativa Técnica; dos vocales que lo harán por parte de la Escala de Suboficiales; y otros doce de la Escala de Cabos y Guardias.
 
Las votaciones han comenzado a las 7 de la mañana y concluirán a las 22 horas.A las 15:00 horas, la participación en la votación es del 20% del censo electoral llamado a las urnas, compuesto por los más de 87.000 guardias civiles que se encuentran en alguna de las situaciones de activo o reserva, lo que supone que, a esta hora, han ejercido su derecho al voto alrededor de 17.000 miembros del Cuerpo.
 
Para velar por la transparencia y objetividad del proceso electoral y por el correcto desarrollo del mismo, el pasado día 5 de abril se constituyó la Junta Electoral, compuesta por un representante de cada una de las asociaciones profesionales representativas y por igual número de representantes de la Administración.
 
La campaña electoral comenzó el pasado día 7 de mayo y finalizó el 21 de este mismo mes.
 

Modo en el que se está ejerciendo el derecho de sufragio activo

 
Como en procesos anteriores, la votación presencial se está llevando a cabo de forma electrónica, a través de una aplicación informática que está disponible para los electores en cualquiera de los 428 puntos de votación habilitados en todo el territorio nacional y a la que se tiene acceso utilizando el certificado electrónico integrado en la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) de cada votante. Se ha incrementado en un  20% el número de puntos de votación en relación con las pasadas elecciones, celebradas en 2009.
 
Quienes preveyeron que el día de las elecciones se encontrarían en el extranjero, o que no podrían ejercer su derecho al voto electrónicamente en alguno de los puntos de votación habilitados, han tenido la posibilidad de emitir su voto por correspondencia a través de un procedimiento más simplificado que el anterior, en el que 2832 guardias civiles han solicitado esta modalidad de voto, multiplicándose por siete las solicitudes en relación con las pasadas elecciones.
 
Además de estas medidas, se han adoptado otras con el objetivo de facilitar el voto de los miembros de la Guardia Civil, como el establecimiento de normas para que se pueda votar estando de servicio, cuando en pasadas elecciones sólo se podía hacer antes o después del mismo. Asimismo, se ha simplificado el proceso para utilización de espacios destinados en los acuartelamientos para difusión de publicidad durante la campaña electoral.
 
Se ha hecho un esfuerzo informativo sobre el proceso electoral con el objetivo de que los guardias civiles tuvieran la información suficiente. Concretamente, se han creado sendos espacios especiales de “Elecciones 2013”, tanto en la página web del Cuerpo (www.guardiacivil.es) como en la intranet corporativa; además se ha creado una cuenta en twitter (@EleccConsejoGC). Ha de destacarse el esfuerzo informativo desarrollado para conseguir que todos los electores tuvieran actualizado el certificado electrónico de su tarjeta.
 
El proceso electoral se está desarrollando conforme a lo establecido en la Ley Orgánica reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, al Régimen Electoral del Consejo de la Guardia Civil y en la propia convocatoria de las elecciones, contenida en el Acuerdo del Consejo de 25 de marzo de 2013 por el que se convocan las mismas.
 

Para más información pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915 146 010.

separador

Noticias relacionadas

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *