Archivos mensuales: julio 2013

Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos

Segurpricat Consultoria de seguridad nacional y internacional de latinoamerica: Colombia y Venezuela SISeguridad con experiencia en protección de infraestructuras de plantas quimicas y de petroleo

  • /
  • /
  • La furgoneta transportaba un completo arsenal de armas de fuego: 1 fusil de asalto, 2 fusiles Kaláshnikov con silenciador, 2 pistolas con silenciador, un revólver 357 Mágnum, 2 escopetas, 1 rifle con mira telescópica, detonadores eléctricos y un lanzagranadas antitanque, así como uniformes de policía, lanza destellos y material de uso policial. Además se ha intervenido una sustancia compacta que está siendo analizada por especialistas de Policía Científica para determinar si se trata de material explosivo.

La furgoneta transportaba un completo arsenal de armas de fuego: 1 fusil de asalto, 2 fusiles Kaláshnikov con silenciador, 2 pistolas con silenciador, un revólver 357 Mágnum, 2 escopetas, 1 rifle con mira telescópica, detonadores eléctricos y un lanzagranadas antitanque, así como uniformes de policía, lanza destellos y material de uso policial. Además se ha intervenido una sustancia compacta que está siendo analizada por especialistas de Policía Científica para determinar si se trata de material explosivo.

25 febrero, 2013 — Deja un comentario

Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos

25 / 02 / 2013 MADRID

7 personas localizadas y arrestadas en Madrid por la Policía Nacional
El GEO ha interceptado en Leganés una furgoneta de Imágenes de vídeo de la operación (Descarga. Formato MP4, 194 MB)
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid una “oficina de cobros” de sicarios colombianos que acababa de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos. Los siete integrantes de la organización han sido detenidos y el Grupo http://prensa.policia.es/armas.rar
http://prensa.policia.es/aquiles.rar
Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivosGolpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivosDescargar

  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos
  • Golpe a una “oficina” de sicarios colombianos cuando acababan de recibir un arsenal de armas para cometer asesinatos selectivos

MINISTERIO DEL INTERIOR

Se cansarán los portugueses y exigirán finalmente la salida del euro?

Se cansarán los portugueses y exigirán finalmente la salida del euro? Carlos Montero – 

Un doloroso plan de austeridad bajo el rescate de 78.000 millones de dólares de la UE y el FMI ha llevado a Portugal a su peor recesión desde la década de 1970, con el desempleo elevándose al 18% de la población activa. Una corriente de analistas señala que el país se encamina a un segundo rescate en 2014, pero ¿cuánto podrán tolerar los portugueses antes de exigir una salida del euro?
No es difícil escuchar voces en cualquier país periférico de la eurozona que se alzan con vehemencia contra la permanencia en el euro, dice Anthony Harrington el reputado periodista económico. «Eso es lo que provoca la austeridad. Los políticos en estos países insisten en que la austeridad es el único camino a seguir, pero el mensaje se vuelve cada vez más insostenible cuando los meses van pasando y la situación sólo se pone palpablemente peor. En mayo Portugal dio a conocer sus cifras de desempleo del primer trimestre, que asciende al 18% de la población activa.
Por otra parte, Portugal tiene ahora una deuda pública y privada combinada de alrededor del 370% del PIB, la segunda más alta del mundo, con sólo Japón superándola. Sin embargo, Japón, al menos, tiene la ventaja de ser una nación soberana con su propio banco central y su propia moneda. Portugal ha cedido todo lo que tiene a la Unión Europea y ahora tiene que hacer cambios bajo el yugo impuesto por la UE. Los problemas de Portugal han llevado a un profesor portugués, João Ferreira do Amaral del Instituto Superior de Economía e Gestão (ISEG), a la publicación de un libro exigiendo la salida inmediata de Portugal del euro y el retorno a la escudo. El profesor va tan lejos como para establecer un paralelismo entre el «sometimiento» de Portugal bajo el régimen de la UE y los 60 años del país bajo el dominio español.
En 1581 Portugal se rindió a España. En 1992 se puso a los pies de la Comisión Europea, respondiendo cada vez más al son de Alemania. No hubo referéndum, los votantes nunca fueron consultados. «Las autoridades portuguesas, que esperaban beneficiarse de los Fondos Estructurales Europeos, entregaron nuestra moneda, y con ella nuestra soberanía monetaria «, escribió Ferreira.
Sin embargo, como un reciente artículo de Reuters sobre la economía portuguesa deja claro, no es todo pesimismo para Portugal en 2013. Es cierto que el país acaba de vivir la peor recesión desde la década de 1970 y hasta mayo de este año el crédito prácticamente se había agotado para las empresas portuguesas.
Sin embargo, Reuters cita a Nuno Amado, presidente del mayor banco cotizado del país, Millennium BCP diciendo que «el país está entrando en una fase de mayor oferta de crédito a las empresas portuguesas e incluso ajustes en el precio del crédito.»
Otra noticia positiva es que los rendimientos de los bonos del país se han reducido a alrededor del 5,5%. En su punto máximo en enero de 2012 estaban en el 17%. Los líderes políticos de Portugal han dejado también claro que tienen la intención de abandonar el programa de rescate de 2011 (el que salvó al país de la bancarrota) en 2014. Reuters también cita a Ricardo Espirito Santos Salgado, director ejecutivo de BES, el segundo mayor prestamista del país, diciendo que el país se beneficia del hecho de que sus bancos no han perdido la confianza de la opinión pública, y que sus bancos son ahora más fuertes y más resistentes. «Ha habido una evolución positiva», dijo.
Sin embargo, el banco central portugués pinta un panorama bastante sombrío para 2013. Se espera que la economía se contraiga un 2,3% en 2013 (-3,2% en 2012). Hay expectativas de que este punto marcará el nivel más bajo en la demanda del consumidor y que 2014 será un año de estabilización.
No hay razón para esperar demasiado, el banco dice que los principales mercados de exportación del país se recuperaran en 2014 y así apoyar a las exportaciones. Sin embargo, todo esto nos suena muy familiar a estas alturas. El público ha escuchado innumerables veces que las cosas serán mejor el próximo año. Hasta ahora esas promesas no se han cumplido. ¿Perderá el pueblo portugués finalmente la paciencia y exigirá una salida del euro? Probablemente no, o por lo menos, no hasta que las cosas se pongan mucho peor de lo que ya están. Pero la posición portuguesa no es envidiable en este momento…»

Fuentes: Anthony Harrington

Santiago Niño Becerra declaró que si toda la inmigración de España se fuera, la tasa de paro bajaría 10 puntos.

Piensa que la residencia en un país debería vincularse a un contrato laboral

Niño Becerra: «Toda España cometió tropelías sin cuento sobre la inmigración»

El profesor analiza por qué cree que no se administró bien su llegada y estancia

Periodista Digital, 04 de julio de 2013 a las 19:22
Niño Becerra.
Niño Becerra.
PD

Había que construir 800.000 viviendas al año y atender la estancia de muchos millones de turistas, y había que hacerlo al menor coste laboral posible

Inmigrantes en España./>

Inmigrantes en España.

Inmigrantes en España./>

Inmigrantes en España.

  • Inmigrantes en España.
  • Inmigrantes en España.

Inmigrantes en España. 01

Inmigrantes en España. 01

En una intervención en televisión realizada esta semana, el economista Santiago Niño Becerra declaró que si toda la inmigración de España se fuera, la tasa de paro bajaría 10 puntos.
Este 4 de julio de 2012 retoma esta cuestión y sin tapujos:
«En la fase del boom España, toda España, cometió tropelías sin cuento sobre la inmigración cuya llegada permitió y fomentó».

Pero hoy, que ya no es necesaria, «se ha quedado sin argumentos para abordar el problemón«, escribe en su blog de La Carta de la Bolsa..
Becerra pide a sus lectores que no busquen en sus palabras «ni una brizna de política, porque jamás habla de ella».
Dicho esto y antes de analizar por qué piensa que España no acertó a administrar la llegada y estancia de esa inmigración, invita a distinguir tres casos diferentes de emigración.
Evidentemente, y aunque existan puntos en común, es muy diferente el entorno al que emigraron un irlandés o un italiano que llegaron a USA en 1860, al de un español o un portugués que se fueron a Alemania en 1962, y al de un marroquí o un guatemalteco que vino a España en el 2002, escribe Niño Becerra.
Entre los tres casos expuestos existen puntos en común, pero las diferencias son enormes.

«De USA, hasta 1900 no puede hablarse como un país completamente formado. Al estar en formación, absorbía toda la población que llegase, sobre todo desde que finalizó su Guerra Civil».

En Alemania, la emigración fue necesaria para arrancar la reindustrialización y avanzar en la potenciación de la economía alemana tras la Segunda Guerra Mundial. Para generar más PIB era necesario ocupar a más factor trabajo, expone Niño Becerra.

«Pero Alemania, la RFA: adonde el español y el portugués emigraron, ya estaba formada. Por ello, cuando llegó la recesión del 73 a muchísimos de aquellos emigrantes les invitaron a irse, y muchos otros se fueron porque a mediados de los 70 en España o en Portugal ya había unas expectativas que en 1962 no había».

«En el caso del marroquí y el guatemalteco, su emigración fue económica, sí, pero su establecimiento y su estancia se produjeron en demasiadas ocasiones de forma ilegal para trabajar en la construcción, en la agricultura o en la hostelería y fueron conscientemente mantenidas por las autoridades de tal forma».

Fueron los años del España va bien, señala Becerra.

«Había que construir 800.000 viviendas al año y atender la estancia de muchos millones de turistas, y había que hacerlo al menor coste laboral posible a fin de que los beneficios fueran los mayores imaginables».

«Y como a través de la imposición indirecta y de los que estuvieran de forma legal ya se recaudarían impuestos y cotizaciones sociales, y como el crecimiento continuaba y continuaba, todo estaba bien».

Visto en perspectiva
Visto en perspectiva, Niño Becerra piensa que «la Historia será muy dura cuando analice la inmigración española venida entre mediados de los 90 y finales de los 2000, la fase del España está de moda».
Y lo será, cree con respecto a cómo se administró la llegada y la estancia de esa inmigración, y con cómo evolucionó el ya problema de la inmigración cuando España empezó a ir mal.

«Pienso, siempre he pensado, que la residencia en un país para extranjeros ha de estar vinculada a un contrato de trabajo; y siempre he pensado que mientras un inmigrante se halle en un país ha de contar con absolutamente las mismas garantías legales que un originario histórico de ese país».

Eso significa que su entrada debe ser registrada como trabajador porque ha de entrar ya con un contrato en la mano por un tiempo determinado para realizar unas tareas especificadas en una entidad concreta y conocida.
Que ha de hacerlo contando ya con una residencia, con una remuneración conocida y con unas plazas escolares ya asignadas para sus hijos, concluye el economista.

FCC construirá tres líneas del metro de Riad por más de 6.000 millones de euros siendo el mayor contrato internacional de la construcción española .No hay más remedio que competir en el mercado internacional

FCC construirá tres líneas del metro de Riad por más de 6.000 millones de euros

  • Es el mayor contrato internacional de la construcción española
  • Lidera un consorcio con Samsung, Alstom, Setec, Strukton, Freyssinet y Typsa

RTVE.es/AGENCIAS – MADRID 29.07.2013 – 16:26h Un consorcio liderado por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) se ha adjudicado la construcción de tres líneas del metro de Riad en Arabia Saudí gracias a un contrato valorado en 6.070 millones de euros, ha comunicado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según la compañía, se trata del mayor contrato internacional de la historia de la construcción española.
El presidente de FCC Construcción, Fernando Moreno, ha asegurado que la empresa ingresará unos 1.700 millones por el contrato. En declaraciones a Efe, Moreno ha explicado que esta es aproximadamente la parte que corresponde a la constructora española.

La Autoridad para el Desarrollo de Riad (ADA, por sus siglas en inglés) ha adjudicado al consorcio que lidera FCC un paquete de los tres que constaba el concurso para la construcción del suburbano de la capital del país árabe, con un presupuesto global estimado superior a los 16.300 millones de euros, dos veces y media el AVE Medina-La Meca.

Consorcio internacional

El consorcio que lidera FCC, integrado también por la coreana Samsung, las francesas Alstom y Setec, la holandesa Strukton, Freyssinet Saudi Arabia y la española Typsa, construirá las líneas 4, 5 y 6 del metro de Riad, el más grande del mundo en proyecto con 176 kilómetros de longitud.
El plazo de ejecución de las obras será de cinco años y su construcción dará empleo a más de 15.000 personas y unos 500 puestos de trabajo podrían ser para españoles, según el presidente de la compañía.
El lote logrado por el consorcio que lidera FCC  consiste en el diseño y la construcción de las líneas 4 (naranja), 5 (amarilla) y 6 (púrpura), que constarán de 25 estaciones para las que serán necesarios un total de 64,6 kilómetros de vías de metro, 29,8 kilómetros de viaductos, 26,6 kilómetros de vías subterráneas y 8,2 kilómetros de vías de superficie.
La ciudad de Riad actualmente tiene 5,7 millones de habitantes con una proyección de 8,3 millones para 2030.
El metro es una solución a los problemas de tráfico diarios, con 7,4 millones de desplazamientos, de los cuales sólo el 2% se realiza actualmente en transporte público, destaca FCC en su comunicado.

Experiencia en varios países

El Grupo FCC tiene una amplia experiencia internacional en construcción de metros y en su haber figuran, entre otros, la construcción del Metro de Lisboa y las obras de prolongación de la línea 2 del Metro de Atenas.
Actualmente, construye la línea 1 de metro de Panamá, con un presupuesto que supera los 1.000 millones de euros, el metro de Toronto-York Spadina en Canadá, por un importe total de 304 millones de euros y la construcción del tramo 1 de la línea 5 del metro de Bucarest por un importe de 267 millones de euros.

No hay más remedio que competir en el mercado internacional

El presidente de FCC, Miguel Jurado, ha afirmado en el Canal 24 horas que las constructoras «no tienen más remedio que competir en el mercado internacional» por la contracción del sector y las inversiones en infraestructuras en España.
Jurado añade que «es necesario» salir al exterior y agradece el «apoyo del Gobierno» en los proyectos de internacionalización de las compañías españolas.
Esta adjudicación acredita «la reputación internacional de las empresas españolas de infraestructuras y específicamente de FCC, cuyas referencias han sido determinantes para el éxito en la licitación», en palabras del consejero delegado de FCC, Juan Béjar, recogidas en un comunicado de prensa.
«El metro de Riad es un proyecto que encaja en la nueva estrategia internacional de FCC en su área de construcción, centrada en infraestructuras y países en los que mejor podemos poner en valor las capacidades de nuestra empresa», añade.

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren.

El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren

27 / 07 / 2013 Santiago de Compostela
Jorge Fernández Díaz ha visitado, junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, el lugar del accidente y el tanatorio provisional, y con posterioridad ha mantenido una reunión operativa con responsables policiales en la Comisaría de Santiago de Compostela
El titular de Interior ha elogiado la inmediatez y eficacia con la que actuaron los agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en las comisarías próximas al lugar del siniestro
También ha destacado la labor realizada por la Policía Científica en la identificación de los cuerpos
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha agradecido a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía el “extraordinario y ejemplar” trabajo que han realizado en las tareas de emergencia y ayuda a las víctimas del accidente de tren ocurrido el pasado día 24. El titular de Interior ha querido conocer sobre el terreno el trabajo desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por este motivo se ha trasladado hoy a Santiago de Compostela.
En primer lugar, Jorge Fernández Díaz ha visitado, junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, la zona del accidente en Angrois, donde a ambos les han explicado cómo se han llevado a cabo las labores de rescate y los trabajos de reparación del tramo de tren afectado por el siniestro.
A  continuación, los dos ministros, que han estado acompañados por el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó,  y el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, entre otras autoridades, se han dirigido al tanatorio provisional instalado en el pabellón Multiosos de Fontes do Sar.
Tras saludar a familiares de las víctimas, Jorge Fernández Díaz y Ana Pastor se han trasladado a la Comisaría de Policía de Santiago de Compostela, donde han mantenido una reunión operativa con los responsables policiales. A este encuentro también han asistido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el director general de la Policía.
En la reunión, el ministro del Interior, tras ser informado del dispositivo desplegado por el Cuerpo Nacional de Policía,  ha felicitado a los agentes por haber tenido una  “magnífica y ejemplar”  actuación desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del descarrilamiento del tren que ha costado la vida a 78 personas.
Jorge Fernández Díaz ha agradecido y elogiado la labor de los policías de las comisarías más próximas al lugar del accidente por la inmediatez y eficacia con la que organizaron el dispositivo de auxilio a las víctimas del accidente. El ministro también ha tenido palabras de reconocimiento a la labor realizada por los funcionarios de la Comisaría General de Policía Científica que, desde su sede en Madrid, se han trasladado a Santiago de Compostela para agilizar los trabajos de identificación de las víctimas mortales.
Al expresar este reconocimiento, Fernández Díaz ha dicho manifestar no solo el sentir del Gobierno, sino también el de la mayoría de los españoles.
El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE Descarregar

  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE

Operación Paso del Estrecho se recomienda planificar el viaje ante la gran afluencia prevista para los primeros días de agosto

Protección Civil y Emergencias recomienda planificar el viaje ante la gran afluencia prevista para los primeros días de agosto

29 / 07 / 2013 Madrid
En el marco de la Operación Paso del Estrecho
Para evitar esperas, se aconseja la llegada escalonada a los puertos y seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico
En el marco de la Operación Paso del Estrecho, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recomienda planificar el viaje ante la afluencia masiva de pasajeros y vehículos que se prevé para los primeros días de agosto, con especial incidencia a lo largo del próximo fin de semana.
Con motivo del inicio de las vacaciones y la finalización del Ramadán, el 7 de agosto, y con el objeto de evitar esperas, se aconseja la llegada escalonada a los puertos y seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El dispositivo del Estado está preparado para garantizar un tránsito fluido y seguro
Durante los primeros días de agosto y el próximo fin de semana, se van a reforzar los dispositivos puestos en marcha en la Operación Paso del Estrecho, con el objeto de garantizar un tránsito fluido y seguro por España de los ciudadanos magrebíes.
En caso necesario, se podrá abrir el Área de Emergencia de Los Barrios y, en relación con el puerto de Tarifa, se acuerda restringir el embarque de turismos en sentido Tarifa-Tánger desde las 00,00 horas del sábado, 3 de agosto, hasta las 18,00 horas del lunes, 5 de agosto, limitándolo sólo al embarque de pasajeros y autobuses.
Además, se podría aplicar la intercambiabilidad de billetes entre las compañías navieras.
Se trata de reducir en lo posible el tiempo de espera en todos los puertos, especialmente en el Puerto de Algeciras. No obstante, para evitar esperas, se aconseja la llegada escalonada a los puertos y seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico
El dispositivo del Estado está preparado para garantizar un tránsito fluido y seguro. Consta de un Plan de Seguridad con más de 7.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; un Plan de Tránsito, a cargo de la Dirección General de Tráfico, con las correspondientes  Áreas de Descanso e Información; un Plan de Flota de la Dirección General de Marina Mercante, con 34 barcos; instalaciones específicas, servicios y personal, por parte de las Autoridades Portuarias, así como un dispositivo de asistencia sociosanitaria.
Dirección General de Protección Civil y Emergencias Dirección General de Protección Civil y Emergencias Descarregar


“la seguridad de Cataluña es una prioridad para el Gobierno” y muestra de ello son los excelentes resultados obtenidos tanto en la lucha contra el terrorismo como en el crimen organizado o la lucha contra la inmigración irregular

La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes

29 / 07 / 2013 Barcelona
Supone más de la mitad de la XXVII Promoción integrada por 418 policías
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha reiterado el compromiso de garantizar la seguridad en Cataluña y ha felicitado a los agentes por iniciar su andadura profesional en “un destino que es referencia de calidad y excelencia del trabajo policial”
169 hombres y 62 mujeres que pertenecen a la última promoción que juró su cargo el pasado 21 de junio y que está integrada por 418 agentes que están incorporándose en estos días a las plantillas de toda España
El acto ha sido presidido por la Delegada de Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, junto al director general de la Policía
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presidido hoy la incorporación de 231 nuevos agentes en Cataluña. Esto supone más de la mitad de la XXVII Promoción de la Escala Básica, integrada por 418 policías que juraron su cargo el pasado 21 de junio y que se está incorporando en estos días a sus destinos en toda España. Cosidó ha reiterado el compromiso de la Dirección General de la Policía de garantizar la seguridad en esta comunidad y “la firme voluntad de permanecer en Cataluña para cumplir con eficacia las misiones encomendadas por la Ley”. El director de la Policía ha aprovechado también para “felicitar a estos agentes que inician hoy su andadura profesional en Cataluña, y especialmente en Barcelona, una escuela práctica policial, referencia de calidad y excelencia del trabajo de la Policía Nacional”.
La Jefatura Superior de Policía de Cataluña cuenta desde hoy con 231 nuevos agentes, -169 hombres y 62 mujeres-, que se distribuirán en las diferentes plantillas policiales de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. Del total de policías que hoy se han incorporado en Cataluña, 118 agentes han ido destinados a la Jefatura Superior; 69 policías se suman a las distintas comisarías locales y puesto fronterizo en Barcelona; otros 23 se incorporarán a las diferentes plantillas de Girona; 16 en Tarragona y 5 en Lleida.
Ignacio Cosidó ha señalado que “la seguridad de Cataluña es una prioridad para el Gobierno” y muestra de ello son los excelentes resultados obtenidos tanto en la lucha contra el terrorismo como en el crimen organizado o la lucha contra la inmigración irregular. En los últimos cinco años han sido detenidos en Cataluña casi la mitad de los terroristas yihadistas arrestados en toda España, de hecho actualmente existen más de veinte operaciones abiertas contra el terrorismo internacional en esta comunidad. En cuanto al crimen organizado, en lo que va de año se han desarticulado 31 grupos criminales deteniendo a 344 personas. También las incautaciones de droga en esta región se han incrementado en los últimos meses: más de 400 kilos de cocaína, -cinco veces más que en el mismo periodo anterior-, o 1.500 kilos de hachís – un 23% más-. En este primer semestre también se han desarticulado 17 redes de inmigración ilegal con más de 1.200 detenidos.
El acto se ha desarrollado hoy en el Complejo Policial Sant Martí- La Verneda y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna; los subdelegados del Gobierno de Tarragona y Girona; y otras autoridades civiles y responsables policiales.
La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentesLa plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes Descarregar

  • La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes
  • La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes

MINISTERIO DEL INTERIOR

Más de cincuenta obras de arte recuperadas piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal

La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal

29 / 07 / 2013 SEVILLA
Estaban ocultas en un taller de restauración de Sevilla
Fueron robadas de distintas exposiciones organizadas por la Diputación de Sevilla, centros eclesiásticos e iglesias desde 2006
Hay dos detenidos, un imaginero sevillano relacionado con distintas Hermandades, y su hermano, trabajador de mantenimiento de la Casa de la Provincia, ambos aprovecharon sus respectivos empleos para sustraer las obras
Agentes de la Policía Nacional han recuperado más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor que fueron robadas de exposiciones de la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, centros eclesiásticos e iglesias de Andalucía y Portugal desde el año 2006. La investigación ha conducido a la detención de dos personas en la capital sevillana: J.J.R.A., un imaginero de 39 años, y a su hermano E.M.R.A., de 44, como presuntos autores de hurtos y robos de obras de arte sacro.
Las piezas recuperadas, -obras pictóricas, esculturas, trajes, mantos y capas de imágenes religiosas- son obras de arte sacro de un incalculable valor económico y se encontraban ocultas en el taller de restauración de uno de los detenidos, ubicado en Sevilla capital.
Dos hermanos cómplices en el robo
La investigación policial señalaba como supuesto autor de los robos y hurtos de estas obras de arte a un imaginero sevillano que realizaba trabajos de restauración en iglesias y otras instituciones donde se habitualmente se encuentran obras de arte de todo tipo, como pueden ser cuadros, cálices o esculturas.
Las diligencias en torno a la figura del sospechoso desvelaron que éste aprovechaba su trabajo y la relación de confianza que mantenía con Hermandades sevillanas para tener acceso a las obras de arte y sustraerlas sin levantar sospechas. Además, para tener acceso a la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla que alberga también numerosas obras de arte, fue auxiliado por su hermano, trabajador de mantenimiento del lugar, quien le facilitaba acceder al mismo en horas de cierre y sustraer con total impunidad algunas de las  creaciones.
Más de cincuenta obras de arte recuperadas
Ante las informaciones obtenidas que apuntaban al citado imaginero como supuesto autor de los hechos, los agentes solicitaron una orden de entrada y registro de su domicilio y del taller. Allí lo agentes encontraron una gran cantidad de obras, todas ellas relacionadas con el arte sacro, tanto pictóricas, como esculturas, textiles – mantos, bordados y prendas para cubrir figuras santorales – así como cálices y cruces religiosas.
Tras el registro se han podido contabilizar más de cincuenta obras artísticas, de diferente entidad, pertenecientes a la propia Diputación de Sevilla, a distintas Hermandades de la ciudad y a iglesias y centros religiosos no sólo de la provincia de Sevilla sino también del resto de Andalucía e incluso de Portugal.
Tras la detención de los autores de estos robos, que ya han sido puestos a disposición judicial, los agentes se han centrado ahora en localizar a los legítimos propietarios de las obras de arte, ya que de muchas de ellas se desconoce su auténtica procedencia.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener declaraciones de los responsables policiales de la investigación e imágenes de las obras recuperadas a las 12:00 horas en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla, sita en Avda. Blas Infante, 2, donde se expondrán  las mismas.
La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal Descarregar

  • La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal
  • La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal
  • La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal

MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico

La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico

29 / 07 / 2013 Sevilla /León
En la operación han sido detenidas 6 personas y practicados 7 registros domiciliarios en la provincia de Sevilla
Los autores del robo escalaron con cuerdas y un arnés a lo alto del campanario de la iglesia parroquial de Quintana del Marco (León), donde sustrajeron la cabeza del emperador romano
Imágenes de vídeo de la operación (Descarga)
La Guardia Civil, en el transcurso de la operación VERSUS desarrollada en la provincia de Sevilla y León, ha detenido a seis personas como presuntos autores de delitos contra el patrimonio histórico (robo y daños), receptación, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.

Durante la operación, entre otros bienes culturales, los agentes han recuperado una cabeza de mármol del siglo IV, perteneciente a un busto del Emperador romano Marco Aurelio, de gran valor histórico, sustraída en el mes de febrero de 2013 en lo alto del campanario de la iglesia parroquial de Quintana del Marco (León).
En la inspección ocular realizada tras el robo, los agentes hallaron diversos objetos de escalada (arneses, cuerdas, polea, etc.) utilizado por los autores para acceder a lo alto del campanario donde se encontraba la cabeza sustraída.
A raíz de las pruebas e indicios obtenidos en la inspección ocular, las investigaciones se trasladaron a la provincia de Sevilla, al encontrarse en esta ciudad  un gran centro comercial donde los presuntos autores del robo habían adquirido el material de escalada intervenido y empleado en el robo.
Las sospechas sobre la autoría de los hechos se centraron sobre varias personas residentes en una barriada la localidad Alcolea del Río (Sevilla), averiguándose que intentaban contactar con posibles compradores para proceder a la venta de la citada escultura.
Durante las vigilancias a las que fue sometido el grupo, se observó como en sus desplazamientos o citas con posibles compradores del bien cultural, adoptaban importantes medidas de seguridad y contra-vigilancia para detectar posible presencia policial, acrecentando su actitud las sospechas de los investigadores sobre la posesión del bien cultural robado.
En el mes de junio y mientras la investigación seguía su curso, una patrulla de la Guardia Civil de Córdoba procedió a la identificación de un vehículo y sus ocupantes. Tras ser inspeccionado, en el interior del maletero se halló una cabeza de mármol que fue intervenida al no acreditar su titularidad las personas que la trasladaban.
Realizadas gestiones sobre el objeto intervenido, se supo que era el coincidente con el bien cultural sustraído en la provincia de León y buscado por los investigadores.
Con las pruebas e indicios obtenidos, a mediados de julio se procedió a la fase de explotación de la operación, practicando siete registros domiciliarios en la provincia de Sevilla (6 en Alcolea del Río y 1 en Brenes), donde los agentes intervinieron diverso material arqueológico, material de escalada, informático, más de 6.000 euros en efectivo y documentación diversa.
Las investigaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción núm. DOS de los de La Bañeza (León), ha sido llevada a cabo por el Grupo de Patrimonio Histórico de la Unida Central Operativa de la Guardia Civil, Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de León, apoyados por otras Unidades de Intervención del Cuerpo, necesarias en el momento de la explotación de la operación.
Existen imágenes de esta operación en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Además, existen fotografías en la página www.guardiacivil.es.
Para más información sobre la operación pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, teléfono 91 503 13 27.

La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico Descarregar

  • La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico
  • La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico
  • La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico
  • La Guardia Civil recupera una cabeza de mármol del Emperador romano Marco Aurelio de gran valor histórico

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Cómo evitar ser timado tanto a la vieja usanza como al estilo siglo XXI


Cómo evitar ser timado tanto a la vieja usanza como al estilo siglo XXI

Encontré estos dos vídeos de The Real Hustle en Geeks are Sexy y me parecieron absolutamente brillantes. Se trata de un programa de la BBC que es algo así como «el Cazadores de Mitos de los timos callejeros». El resultado es absolutamente genial: hacer ver cómo timan a gente normal y corriente en diversas situaciones.
Merece la pena verlos tranquilamente pues duran sólo unos minutillos. El inglés de los vídeos se entiende bastante bien. Usan la expresión coloquial mark para referirse al «pipiolo» o víctima del timo.
A la antigua usanza: En el primer vídeo la atractiva timadora ofrece por un precio irrisorio un portátil a través de Internet. El pringao cree que es la oportunidad de su vida pero la timadora le pega el clásico cambiazo tras recibir el dinero. El tipo se marcha del lugar con una bolsa de portátil y un… pesado trozo de madera.

Estilo Siglo XXI: En este otro vídeo se muestra cómo funcionan los sistemas de clonación de tarjetas de crédito en cajeros automáticos. Primero se ve cómo el ladrón inserta un skimmer con cámara web incorporada en la ranura. La víctima llega, mete la tarjeta –que es copiada al instante– y teclea su número PIN secreto, que queda grabado en vídeo. Al final de ese programa hay otro engaño más elaborado todavía, en el que se utiliza la distracción para pegarle un cambiazo de tarjeta a otra mujer que está sacando dinero.

Según la web de The Real Hustle en los últimos tres años han emitido unos 60 programas, algunos relacionados con timos tecnológicos en menor o mayor medida, incluyendo cómo robar contraseñas mediante keyloggers. No se pueden ver en su web si estás fuera de Gran Bretaña, pero rondan por YouTube también. Con solo ver algunos de ellos me pareció el típico programa tan útil y divulgativo que debería ser enseñado a los niños en las escuelas. Lección del día: sobrevivir en la jungla urbana del siglo XXI.