Archivo por días: 21 octubre, 2013
La Guardia Civil afianza la cooperación policial contra el terrorismo internacional y el crimen organizado con la BKA alemana
Imágenes de la actividad
¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD? Consultor de Seguridad: En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos. Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia.
http://www.blogsiseguridad.com
/ A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad? Leer más:
http://www.jefedeseguridad.net
Síguenos en:
| http://facebook.com/juliansafety
Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio. Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho. La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales. Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada. http://www.segurpricat.info/ Contacto Segurpricat.es Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es Ser consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad. Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”. Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas. Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad. Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa. Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014. Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales. Tomado de: www.belt.es
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
selfsafety: Un agente de la Policía Nacional fuera de servicio… Un agente de la Policía Nacional logra reanimar a una niña de 3 años inconsciente en la playa de la Ribera de Ceuta 21 / 10 / 2013 CEUTA …
selfsafety: Un agente de la Policía Nacional fuera de servicio…: Un agente de la Policía Nacional logra reanimar a una niña de 3 años inconsciente en la playa de la Ribera de Ceuta 21 / 10 / 2013 CEUTA …
¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD?Consultor de Seguridad:En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos.Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia.
http://www.blogsiseguridad.com
/A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad?Leer más:
http://www.jefedeseguridad.net
Síguenos en:
| http://facebook.com/juliansafety
Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio.Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho.
La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales.Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada.http://www.segurpricat.info/Contacto Segurpricat.esContacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66
Ser consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad.Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”.Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas.Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad.
Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa.Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014.Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales.Tomado de: www.belt. es
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven que solo en los dos últimos meses obtuvo más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Internet. Ofertaba en páginas de compraventa teléfonos. La Policía Nacional lo ha localizado en Pamplona, donde huyó para tratar de evitar su arresto
CUERPO NACIONAL DE POLICÍA
Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Internet
Ofertaba en páginas de compraventa teléfonos de alta gama a precios muy por debajo de los de mercado y pedía a los compradores que le enviaran un giro o transferencia bancaria, sin llegar a recibir éstos nada a cambio
También ha sido arrestado su padre, quien presuntamente prestaba su colaboración para cobrar recibir el dinero estafado a las víctimas
El principal responsable del fraude, que lleva tres años dedicándose a esta modalidad delictiva y ha sido condenado por ello, podría haber estafado a más de 1.000 personas a nivel nacional y obtenido unos beneficios superiores a 100.000 euros
El inicio de las investigaciones se produjo a mediados del pasado mes de junio cuando los agentes comenzaron a recibir denuncias relativas a estafas en la venta de terminales de telefonía a través de páginas de Internet. Todos estos hechos tenían varios factores comunes como que los teléfonos eran de alta gama, que los ofertaban a precios muy por debajo del de mercado, que los pagos debían realizarse mediante giros postales o transferencias bancarias y que en ningún momento se recibían los citados efectos.
Una vez realizadas diversas gestiones y analizadas varias cuentas bancarias los agentes pudieron determinar que los responsables de todas estas estafas eran un padre y su hijo, siendo este último el verdadero organizador y cabecilla del fraude.
Más de 60 estafados y un botín de 13.000 euros en dos meses
Desde el pasado verano, y en un periodo de solo dos meses, lograron engañar a más de 60 personas, haciéndose con un botín superior a 13.000 euros. En el mes de septiembre se llevó a cabo la detención del padre en su domicilio de Toledo y, desde ese momento, se buscaba al hijo que había huido previamente de su domicilio al temer su inminente detención.
Las investigaciones realizadas indicaban que pudiera encontrarse en Pamplona. Efectivamente, días más tarde agentes de la Policía Nacional en Navarra detuvieron al joven cuando se disponía a efectuar un reintegro en una entidad bancaria a la que acudía con periodicidad para retirar dinero de las estafas y, a la a vez, cobrar la prestación por desempleo que percibía mensualmente.
Durante los últimos tres años, la actividad delictiva de este hombre ha dejado una cifra aproximada de 1.000 perjudicados a nivel nacional y un rendimiento económico total que los investigadores cifran en 100.000 euros. Hechos por los que ya ha sido detenido con anterioridad y por los que ha cumplido pena de prisión hasta hace unos meses.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Toledo y agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Jefatura Superior de Navarra.
selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j… CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…
selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j…: CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…
selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j…CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…
selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j…: CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…
Un agente de la Policía Nacional fuera de servicio logró ayer, sobre las 17 horas de la tarde, reanimar a una niña de casi 3 años que estaba inconsciente en la playa de la Ribera de Ceuta
Un agente de la Policía Nacional logra reanimar a una niña de 3 años inconsciente en la playa de la Ribera de Ceuta
Gracias a la realización inmediata de técnicas de RCP, la niña no sufrió ninguna lesión cerebral y fue trasladada al Hospital con las constantes vitales estables
A las 13 horas de hoy, el agente que reanimó a la pequeña ofrecerá detalles de la actuación en la Jefatura Superior de Policía de Ceuta, paseo de Colón número 4
Paralelamente, otros dos agentes de la Policía Nacional, que acudieron ante el tumulto de gente en la zona, intentaron facilitar el trabajo de reanimación del policía y evitar que personas ajenas a la pequeña entorpecieran su labor.
Poco después llegó una ambulancia que trasladó a la menor hasta el Hospital Universitario y que certificó que la rápida actuación del agente y la RCP practicada evitaron que la niña sufriera daños cerebrales ante la falta de oxígeno.
El policía, que se encontraba en esos momentos fuera de servicio, está actualmente destinado en la UDYCO de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta.
selfsafety: La Dirección General de Tráfico pone en marcha des…La DGT intensifica los controles en las carreteras convencionales en su nueva campaña de vigilancia y concienciación 21 / 10 / 2013 Madri…
selfsafety: La Dirección General de Tráfico pone en marcha des…: La DGT intensifica los controles en las carreteras convencionales en su nueva campaña de vigilancia y concienciación 21 / 10 / 2013 Madri…
¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD?Consultor de Seguridad:En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos.Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia
http://www.blogsiseguridad.com
/A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad?Leer más: http://www.jefedeseguridad.netSíguenos en:
| http://facebook.com/juliansafety
Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio.Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho.La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales.Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada.http://www.segurpricat.info/Contacto Segurpricat.esContacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66director@siseguridad.esSer consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad.Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”.Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas.Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad. Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa.Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014.Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales.Tomado de: www.belt. es
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
selfsafety: Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han …Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han comparecido en rueda de prensa conjunta para valorar la sentencia de la Gran Sala del Tri…
selfsafety: Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han …: Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han comparecido en rueda de prensa conjunta para valorar la sentencia de la Gran Sala del Tri…
¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD?Consultor de Seguridad:En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos.Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia.
http://www.blogsiseguridad.com
/A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad?Leer más: http://www.jefedeseguridad.netSíguenos en:
| http://facebook.com/juliansafety
Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio.Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho.La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales.Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada.http://www.segurpricat.info/Contacto Segurpricat.esContacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66director@siseguridad.esSer consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad.Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”.Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas.Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad. Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa.Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014.Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales.Tomado de: www.belt. es
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
selfsafety: El secretario de Estado de Seguridad ha presidido …Francisco Martínez: “Vuestro mérito es indudable pero el reto de hacer más y mejor no cesa nunca y nos impulsa a no descansar” 21 / 10 / …
selfsafety: El secretario de Estado de Seguridad ha presidido …: Francisco Martínez: “Vuestro mérito es indudable pero el reto de hacer más y mejor no cesa nunca y nos impulsa a no descansar” 21 / 10 / …
¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD?Consultor de Seguridad:En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos.Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia.
http://www.blogsiseguridad.com
A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad?Leer más: http://www.jefedeseguridad.netSíguenos en:
| http://facebook.com/juliansafety
Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio.Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho.La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales.Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada.http://www.segurpricat.info/Contacto Segurpricat.esContacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66
director@siseguridad.es
Ser consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad.Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”.Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas.Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad. Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa.Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014.Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales.Tomado de: www.belt. es
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos