
Donar-se d’alta a l’app de l’areaDUM és molt senzill. Mira el vídeo per veure com ho has de fer.

AreaDUM | Àrea Verda
Qué es AreaDUM. Siguiendo una tendencia europea y mundial lo que hasta ahora se llamaba área de carga/descarga pasa a llamarse área de Distribución …
Descarga AreaDUM | Àrea Verda
El vídeo mostra el funcionament de l’aplicació mòbil de l’areaDUM per gestionar l’estacionament de càrrega i descàrrega a Barcelona.
Qué es AreaDUM | Àrea Verda
Distribución urbana de mercancías | Àrea Verda
Condiciones de uso AreaDUM
Barcelona de Serveis Municipals, S.A. (en adelante, “B:SM”), es el proveedor de la aplicación para el área de distribución urbana de mercancías (en adelante “AreaDUM” o “Servicio”).
El uso de la aplicación móvil solo es para aquellas zonas identificadas con las señales verticales como AreaDUM, tanto para teléfonos Smartphone como para el resto de dispositivos móviles.
Capítulo I.- Dispositivos Smartphone
I.1) Acceso al servicio
I.2) Alta servicio
I.3) Uso de la Aplicación Móvil. Estacionamiento
I.4) Condiciones de estacionamiento del Servicio
Capítulo II.- Dispositivos móviles diferentes de Smartphone
II.1) Acceso al servicio
II.2) Alta servicio
II.3) Uso de la Aplicación Móvil. Estacionamiento
II.4) Condiciones de estacionamiento del Servicio
I.1. Acceso al servicio
I.1.1. El Servicio es equivalente al método del disco horario, basado en dispositivos móviles de tipo Smartphone que dispongan de una conexión de datos a Internet y sistema GPS. Este Servicio gratuito permite al Usuario controlar el tiempo de estacionamiento del vehículo en las áreas DUM mediante el denominado Método Start & Stop y sin necesidad de utilizar un comprobante en papel (disco horario).
I.1.2. Este sistema sustituye al método del disco horario.
I.1.3. El Servicio requiere el uso de dispositivos compatibles, la instalación de programas de software específicos y acceso a Internet (sujeto a las tarifas de conexión que pueda aplicar su proveedor y de las que B:SM no se responsabiliza de ningún modo). El uso adecuado del Servicio puede requerir la obtención de actualizaciones de software, por lo cual B:SM puede requerir instalar y utilizar siempre la última versión de la Aplicación Móvil.
I.1.4. Para poder acceder al servicio es imprescindible DARSE DE ALTA y ABRIR UNA CUENTA DEL SERVICIO. El usuario deberá aceptar, de forma explícita, las condiciones de uso y la política de privacidad del servicio.
I.2. Alta servicio
I.2.1. Para darse de alta en el Servicio como Usuario Administrador, el Usuario deberá proporcionar todos los datos de contacto que se soliciten, incluyendo la identificación personal (NIF) o social (CIF), el nombre completo y, en su caso, la razón social, una dirección de correo electrónico propia y válida, el tipo de vehículo, la matrícula de un primer Vehículo Autorizado y un número de teléfono móvil.
I.2.2. El propietario de la cuenta puede elegir entre dos tipos de registro: (i) cuenta Unipersonal, o (ii) cuenta de Flota de Empresas. La Cuenta Unipersonal permite estacionamientos con un único vehículo a la vez. La Cuenta de Flota de Empresas permite que varios usuarios a la vez puedan hacer estacionamientos. No obstante, cada usuario solo podrá estacionar un vehículo a la vez.
I.2.3. Para darse de alta del servicio, el usuario Administrador deberá completar correctamente el formulario. El Usuario Administrador deberá activar su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa accediendo a la página de confirmación que aparecerá enlazada en el correo electrónico que B:SM le enviará a la dirección de correo electrónico registrada durante el procedimiento de alta. Si el Usuario Administrador no accede a este enlace, su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa no se activará, ya que no se podrá verificar la dirección electrónica proporcionada y esta será considerada incorrecta.
I.2.4. El Usuario Administrador de una Cuenta de Flota de Empresa es el responsable de introducir la dirección de correo electrónico y de modificar o eliminar los datos identificativos (nombre o alias) y las restricciones (vehículos, condiciones de estacionamiento, etc.) de los Usuarios Móviles.
I.2.5. El Usuario Administrador de la Cuenta de Flota de Empresa podrá hacer uso de la zona de usuario en el Sitio Web para crear Usuarios Móviles adicionales en su Cuenta de Flota de Empresa, sujeto al procedimiento previsto a continuación:
El Usuario Administrador facilitará a B:SM el correo electrónico de los potenciales usuarios y B:SM enviará a los potenciales usuarios un enlace mediante el cual el usuario deberá darse de alta del servicio facilitando su NIF y contraseña y aceptando las condiciones de uso del servicio y la política de privacidad.
I.3. Uso de la Aplicación Móvil. Estacionamiento
I.3.1. Para utilizar el Servicio, los Usuarios del Sistema deberán descargar y configurar la Aplicación Móvil e iniciar sesión con sus Datos de Acceso de la Aplicación Móvil, válido y activo de una cuenta vigente.
I.3.2. El Usuario podrá configurar la recepción de notificaciones y avisos relacionados con el estacionamiento en curso mediante la Aplicación Móvil.
I.3.3. Estos avisos, aún estando configurados, pueden no ser recibidos por los Usuarios Móviles por causas no imputables a B:SM (por ejemplo por falta de conectividad, batería suficiente, etc.)
I.3.4. El Usuario del Servicio puede obtener un tique digital mediante la aplicación móvil, previa descarga y configuración de la propia aplicación en un dispositivo compatible.
I.3.5. Los derechos y deberes del tique digital (sin papel) son iguales a los que se obtienen con el disco horario, siendo el comprobante el start/stop.
I.3.6. El Usuario del Servicio solo puede obtener mediante esta aplicación un tique digital válido para estacionar en el AreaDUM.
I.3.7. El localizador GPS del dispositivo debe estar activado en las operaciones de Start.
I.3.8. La descarga, registro, uso y mantenimiento de la Aplicación Móvil son totalmente gratuitos y se pueden realizar a través del Sitio Web. B:SM se reserva la posibilidad, previa notificación, de modificar estas condiciones económicas en cualquier momento.
I.4. Condiciones de estacionamiento del Servicio
I.4.1. Para iniciar el uso del servicio, el usuario deberá situarse al lado del vehículo y solicitar el inicio del estacionamiento. En el momento de iniciar el servicio de estacionamiento la aplicación hará uso del localizador GPS; si este está desactivado el usuario no podrá iniciar la operación. Después deberá indicar el vehículo y el código de la zona, que se encuentra en la señal vertical.
I.4.2. El tiempo de estacionamiento se calculará con el modo start/stop, de manera que el Usuario deberá indicar tanto el momento de la llegada como el momento de su salida de la plaza de estacionamiento mediante la aplicación móvil.
I.4.3. Un Usuario Móvil solo puede tener una operación de estacionamiento simultánea. No se permite que un mismo Usuario pueda tener dos operaciones de estacionamiento simultáneas, aunque sea para vehículos o plazas diferentes.
I.4.4. Aunque la aplicación móvil facilitará y asistirá al Usuario en la selección de las condiciones de estacionamiento de la zona, el usuario es el responsable último de las condiciones de estacionamiento indicadas en su petición de estacionamiento: código de zona, condiciones horarias, tiempo máximo, etc.
I.4.5. Cualquier error cometido por el usuario en las condiciones de la operación de estacionamiento que indique podrá dar lugar a las sanciones establecidas en la legislación vigente. El Tique digital equivale a todos los efectos al disco horario en relación con la posibilidad de acreditar la autorización para ocupar la plaza de estacionamiento.
I.4.6. El Tique digital no exime del cumplimiento de las limitaciones horarias de la plaza ocupada por el Usuario del Servicio. El uso del estacionamiento habiendo vencido este tiempo previsto o habiendo excedido el tiempo máximo permitido pueden ser sancionados de manera equivalente a lo que sucede con el disco horario. No se permite la concatenación de estacionamientos dentro de un mismo código de zona.
I.4.7. B:SM puede rechazar una petición de estacionamiento por varios motivos que, en cualquier caso, serán indicados al Usuario Móvil. A título de ejemplo, puede ser por condiciones de estacionamiento, por estar fuera de servicio, etc.
I.4.8. El Usuario es responsable de verificar si su petición de estacionamiento ha sido aceptada o rechazada. En el caso de que la petición sea rechazada, el usuario recibirá un aviso en su terminal. La confirmación de la aceptación de la petición se visualizará porque se iniciará en la aplicación el cómputo del tiempo de estacionamiento.
I.4.9. La imposibilidad de ver información o recibir avisos sobre el Tique digital en curso en la aplicación móvil no exime de las obligaciones respecto a la plaza de estacionamiento regulado. Esto incluye cualquier causa o incidencia técnica ajena a Barcelona de Serveis Municipals, aducible al propio dispositivo móvil (estado, configuración, batería, funcionamiento incorrecto del dispositivo, etc.) o bien a los canales u operadores de telecomunicación.
I.4.10. En el modo start/stop, para detener el tiempo del estacionamiento en curso el Usuario se debe situar al lado de la plaza en la que tiene el vehículo y con la aplicación móvil debe enviar una petición de fin de estacionamiento de la operación en curso.
I.4.11. El Usuario es totalmente responsable de mantener en buen estado y con batería suficiente su propio teléfono móvil para garantizar que podrá finalizar los tiques de estacionamiento que él mismo ha iniciado en modo start/stop. Si, a pesar de todo, esto sucediera, el usuario podría utilizar cualquier otro dispositivo móvil compatible, descargar la aplicación móvil del Área, iniciar la sesión y posteriormente indicar el fin del estacionamiento de la operación en curso.
I.4.12. Si el Usuario no notificara el fin de un tique de estacionamiento abierto en modo start/stop, este se cerrará automáticamente una vez superado el tiempo máximo.
I.4.13. El usuario recibirá un Tique en su móvil, en el cual se indicará la hora de inicio y la hora de finalización del estacionamiento y código de zona.
I.4.14. En caso de pérdida o robo del teléfono móvil, el Usuario Administrador de la Cuenta deberá notificarlo a su operador de telefonía y podrá realizar la operación desde otro terminal.
II.1. Acceso al servicio
II.1.1. El Servicio es equivalente al método del disco horario, basado en dispositivos móviles distintos al tipo Smartphone. Este Servicio gratuito permite al Usuario controlar el tiempo del estacionamiento del vehículo en las Áreas DUM mediante el envío de un SMS al número 217010 indicando: DUM(espacio)matrícula(espacio)código de zona, y sin necesidad de utilizar un comprobante en papel (disco horario).
II.1.2. Este sistema sustituye al método del disco horario.
II.1.3. Para poder acceder al Servicio es imprescindible darse de alta y abrir una cuenta del Servicio. El usuario deberá aceptar, de forma explícita, las condiciones de uso y la política de privacidad del Servicio.
II.2. Alta servicio
II.2.1. Para darse de alta en el Servicio como Usuario Administrador, el Usuario deberá proporcionar todos los datos de contacto que se soliciten, incluyendo la identificación personal (NIF) o social (CIF), el nombre completo y, en su caso, la razón social, una dirección de correo electrónico propia y válida, el tipo de vehículo, la matrícula de un primer Vehículo Autorizado y un número de teléfono móvil.
II.2.2. El propietario de la cuenta puede elegir entre dos tipos de registro: (i) cuenta Unipersonal, o (ii) cuenta de Flota de Empresas. La Cuenta Unipersonal permite hacer estacionamientos con un único vehículo a la vez. La Cuenta de Flota de Empresas permite que varios usuarios a la vez puedan hacer estacionamientos. No obstante, cada usuario solamente puede estacionar un vehículo a la vez.
II.2.3. Para darse de alta del servicio el usuario Administrador deberá rellenar correctamente el formulario. El Usuario Administrador deberá activar su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa accediendo a la página de confirmación que aparecerá enlazada al correo electrónico que B:SM le enviará a la dirección de correo electrónico registrada durante el procedimiento de alta. Si el Usuario Administrador no accede a este enlace, su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa no se activará, ya que no se podrá verificar la dirección electrónica proporcionada y esta se considerará incorrecta.
II.2.4. El Usuario Administrador de una Cuenta de Flota de Empresa es el responsable de introducir la dirección de correo electrónico y de modificar o eliminar los datos identificativos (nombre o alias), y las restricciones (vehículos, condiciones de estacionamiento, etc.) de los Usuarios Móviles.
II.2.5. El Usuario Administrador de la Cuenta de Flota de Empresa podrá hacer uso de la zona usuario en el Sitio Web para crear Usuarios Móviles adicionales a su Cuenta de Flota de Empresa, sujeto al procedimiento previsto a continuación.
II.2.6. El Usuario Administrador facilitará a B:SM el correo electrónico de los potenciales usuarios y B:SM enviará a los potenciales usuarios un enlace mediante el cual el usuario deberá darse de alta del servicio facilitando su NIF y contraseña y aceptando las condiciones de uso del servicio y la política de privacidad.
II.3. Uso de la Aplicación Móvil. Estacionamiento.
II.3.1. Para utilizar el Servicio, los Usuarios del Sistema deberán enviar un SMS al teléfono 217010 indicando: DUM(espacio)matrícula(espacio)código de zona.
II.3.2. El Usuario recibirá un SMS de confirmación de su operación con un enlace que le llevará a la política de privacidad y las condiciones de uso. La dirección web en la que se encuentran las condiciones de uso y la política de privacidad se encuentra en la señal vertical. El Usuario, antes de su primera operación, deberá haber accedido a ellas a fin de conocerlas y estar de acuerdo.
II.3.3. El Usuario, al acabar el estacionamiento, no deberá enviar ningún otro mensaje.
II.3.4. El tique digital es la confirmación de la operación que recibirá el Usuario después de iniciar la operación.
II.3.5. Los derechos y deberes del tique digital (sin papel) son iguales a los que se obtienen con el disco horario, siendo el comprobante el SMS.
II.3.6. El Usuario del Servicio solo puede obtener mediante el envío del SMS un tique digital válido para estacionar en el AreaDUM.
II.3.7. El coste del SMS es de quince céntimos de euro (0,15 €) (petición y respuesta).
II.4. Condiciones de estacionamiento del Servicio
II.4.1. El tiempo de estacionamiento se calculará a partir de la recepción en B:SM del SMS enviado por el Usuario.
II.4.2. Un Usuario Móvil solo puede tener una operación de estacionamiento simultánea. No se permite que un mismo Usuario pueda tener dos operaciones de estacionamiento simultáneas, aunque sea para vehículos o plazas diferentes.
II.4.3. El usuario es el responsable último de las condiciones de estacionamiento indicadas en su petición de estacionamiento: código de zona, condiciones horarias, tiempo máximo, etc.
II.4.4. Cualquier error cometido por el usuario en las condiciones de la operación de estacionamiento que indique podrá dar lugar a las sanciones establecidas en la legislación vigente. El Tique digital equivale a todos los efectos al disco horario en relación con la posibilidad de acreditar la autorización para ocupar la plaza de estacionamiento.
II.4.5. El Tique digital no exime del cumplimiento de las limitaciones horarias de la plaza ocupada por el Usuario del Servicio. El uso del estacionamiento habiendo vencido este tiempo previsto o habiendo excedido el tiempo máximo permitido pueden ser sancionados de manera equivalente a lo que sucede con el disco horario. No se permite la concatenación de estacionamientos dentro de un mismo código de zona.
II.4.6. B:SM puede rechazar una petición de estacionamiento por varios motivos que, en cualquier caso, serán indicados al Usuario Móvil. A título de ejemplo, puede ser por las condiciones del estacionamiento, por estar fuera de servicio, etc.
II.4.7. El Usuario es responsable de verificar si su petición de estacionamiento ha sido aceptada o rechazada. En el caso de que la petición sea rechazada el usuario recibirá un aviso en su terminal. La confirmación de la aceptación de la petición se visualizará porque se iniciará en la aplicación el cómputo del tiempo de estacionamiento.
AreaDUM – Aplicaciones de Android en Google Play
3 mar. 2015 – La app AreaDUM es un nuevo servicio de B: SM y el Ayuntamiento de Barcelona para estacionar en las áreas señalizadas en la calle para …
AreaDUM en el App Store – iTunes – Apple
3 mar. 2015 – Descripción. L’app AreaDUM és un nou servei de B:SM i l’Ajuntament de Barcelona per estacionar en les àrees senyalitzades al carrer per …
Barcelona es galardonada por el areaDUM
La Asociación Europea de Aparcamientos premia la nueva regulación de las zonas de carga y descarga de Barcelona en los EPA Awards 2015 en Berlín
La Distribución Urbana de Mercancías (DUM) de Barcelona ha recibido el reconocimiento de l’Asociación Europea de Aparcamientos (EPA) con el premio al mejor proyecto en la categoría de aparcamiento en la calle de los European EPA Awards 2015. La entrega del premio tuvo lugar en el marco del 17º Congreso de esta asociación que se ha celebrado en Berlín entre los días 23 y 25 de septiembre.
La EPA reúne a las diferentes asociaciones de aparcamientos de Europa con el objetivo de facilitar la cooperación entre las organizaciones profesionales de los diferentes países, el intercambio y el apoyo mutuo de experiencias profesionales.
El 16 de marzo se desplegó en toda la ciudad de Barcelona la nueva regulación de las áreas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM), que corresponden a las zonas de carga y descarga, favoreciendo el uso adecuado, una mayor movilidad e implantando soluciones a través de la tecnología móvil. Se estima que se producen 45.000 estacionamientos al día en estas zonas. Con esta nueva regulación, se han instalado en la ciudad 2.500 señales verticales de areaDUM. Por otra parte, B:SM ha incluido toda la información del nuevo sistema de registro de la app en www.areaverda.cat.
En el transcurso de este período de adaptación, y en el marco del Pacto de Movilidad, el Ayuntamiento se ha reunido con las empresas de transporte para conocer su visión del nuevo sistema de regulación de las áreas DUM para introducir ajustes. Se ha previsto nuevos encuentros para acabar de afinar el buen funcionamiento del sistema.
El 2 de noviembre, el areaDUM será obligatoria, el disco horario dejará de tener validez y será necesario el uso de la aplicación areaDUM o del sistema de SMS para gestionar el estacionamiento. Hasta ese momento, coexistirán los dos sistemas. El Ayuntamiento de Barcelona y B:SM desplegaran una campaña informativa entre la ciudadanía y los profesionales del transporte de mercancías urbanas para dar a conocer la nueva regulación, su app y las ventajas que les supone, a partir del mes de octubre y hasta la entrada en vigor de la obligatoriedad.
El areaDUM se despliega en Barcelona
La nueva regulación de las zonas de carga y descarga está en marcha desde el 16 de marzo
Desde este lunes 16 de marzo se despliega a toda la ciudad la nueva regulación de las áreas de Distribución Urbana de Mercaderías (DUM), que corresponden a las zonas de carga y descarga. Tras el éxito de la prueba piloto de Paseo de Gracia, el areaDUM se despliega por toda Barcelona, con aproximadamente 9.000 plazas, y con el objetivo de actualizar y mejorar el sistema de gestión de zonas de carga y descarga, favoreciendo un uso adecuado, una mayor movilidad e implantando soluciones a través de la tecnología móvil. Se estima que al dia se producen 45.000 estacionamientos en estas zonas.
El 1 de julio, el areaDUM será obligatoria y el disco horario dejará de tener validez por lo que será necesario hacer uso de la aplicación areaDUM o del sistema de SMS para gestionar el estacionamiento. Hasta entonces coexistirán los dos sistemas. En total se instalarán en toda la ciudad 2.500 señales verticales de areaDUM.
Gestión del estacionamiento a través del móvil
La aplicación gratuita areaDUM, disponible en iPhone y Android, permite evitar multas innecesarias gracias a su sistema de avisos, que se puede configurar según las necesidades del usuario para que dé un aviso del tiempo que queda para finalizar el aparcamiento. La aplicación también ubica el vehículo en un mapa, ofrece un registro detallado de todas las operaciones, informa sobre las novedades del AREA y mantiene un canal de comunicación muy cómodo, rápido y directo entre el usuario y el servicio de atención al cliente, que responderá cualquier duda de forma personalizada en un periodo máximo de 48 horas.
En caso de no disponer de Smartphone, se ha habilitado como alternativa un servicio de SMS. El usuario tendrá que enviar un mensaje de texto al 217010 con lo siguiente: “DUM (espacio) matrícula (espacio) CÓDIGO ZONA”. La matrícula se tendrá que escribir sin espacios ni guiones, y el código de zona se encuentra indicado de manera clara en la señalización vertical. Una vez enviado, el usuario recibirá un SMS de confirmación con el horario máximo de estada. El coste del SMS dependerá de cada operador, aunque ara algunos usuarios puede resultar un servicio gratuito.
El nuevo sistema estará al alcance de todos los usuarios que tengan Smartphone u otro tipo de teléfono móvil, lo que supone un 98% de los que diariamente hacen uso de las plazas de areaDUM. En caso de incidencia en la gestión, se ha habilitado el teléfono 902.20.20.21 para atender a los usuarios.

Cómo funciona la app
El funcionamiento de la app areaDUM es muy ágil y sencillo. Primero es necesario darse de alta, a través del Smartphone o de www.bcn.cat/area, rellenando un formulario de registro y validar el mail de confirmación que se recibirá. Existen dos tipos de cuenta: unipersonal (para usuarios particulares) y de flota (para equipos de trabajo). Además las empresas disponen de un resumen mensual online con el detalle de sus estacionamientos.
Cuando se vaya a estacionar, el usuario deberá indicar la matrícula del vehículo y la aplicación geolocalizará su ubicación mostrando todos los códigos de zona existentes, de los que el usuario deberá elegir el correspondiente de acuerdo con la señal vertical de la zona donde se encuentre. Seguidamente, aparecerá una pantalla que mostrará las condiciones horarias de la zona para informar al usuario, que entonces deberá iniciar el estacionamiento. Cuando se quiera retirar el vehículo, se deberá marcar la opción “finalizar estacionamiento” en la app.
El usuario no podrá repetir estacionamiento en una misma zona durante un tiepo determinado, para favorecer el acceso a otros vehículos. Las PDA’s de los vigilantes de AREA están preparadas para distinguir si un vehículo se encuentra en areaDUM, así que los usuarios no deben preocuparse por no llevar el disco horario, ya que no supondrá sanción.
Esta app es un paso más para avanzar en el uso de nuevas tecnologías en el concepto de Smart City. La app permitirá que el Ayuntamiento de Barcelona cuente con más información sobre el reparto de la carga y descarga y, a la vez, facilitará el uso de las plazas a las empresas distribuidoras y ajustará la oferta a las necesidades de los diferentes colectivos. Está previsto que, en un futuro, también se informe de la disponibilidad de plazas, para evitar que los usuarios den vueltas buscando sitio i que puedan ahorrar así tiempo y dinero, mientras se reduce la contaminación, el ruido y se gana en calidad de vida.
Distribución Urbana de Mercaderías (DUM)
El despliegue del areaDUM se enmarca dentro de los ejes del Plan de Movilidad Urbana que tiene como uno de sus objetivos la mejora de la Distribución Urbana de Mercaderías mediante una mejor gestión de la eficiencia y eficacia de la carga y descarga en Barcelona.
Hay que tener en cuenta que la Distribución Urbana de Mercaderías supone un reto logístico tanto para los responsables de la ciudad como para los distribuidores, que se encuentran con espacios complejos para la entrada y salida de vehículos. A la vez, es necesario compatibilizar esta distribución con el resto de usos de la ciudad.
Del disco horario a l’app: una evolución inteligente
Disco horario Aplicación areaDUM
Uso desconocido Fácil de utilizar
Indisciplina Prevención de infracciones
Fuerte impacto ambiental Sistema de alarmas
Fácil de manipular Gestión del historial de uso
Falta de alertas a los usuarios Comunicación directa usuario/operador
Fácil de perder Atención al cliente más eficiente
Solución SMART
Calendario
1a fase: Prueba piloto areadUM en Paseo de Gracia [HECHO]
2a fase: Despliegue del areaDUM en toda Barcelona (desde el 16 de marzo)
3a fase: Ofrecer a los usuarios la información de plazas disponibles
4a fase: Ajuste real de las necesidades según la oferta y la demanda (junio 2016)
SiSeguridad.es
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …
Siseguridad Hoteles
Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.
Siseguridad y Autoprotección integral de personas …
Learn about working at Siseguridad y Autoprotección integral de personas Segurpricat. Join LinkedIn today for free. See who you know at Siseguridad y ..
El Ajuntament de Barcelona #BSMSA es galardonada por el areaDUM – Siseguridad y Autoprotección integral de personas http://kcy.me/27x6b