La Secretaría de Estado de Seguridad establece un nuevo protocolo policial de actuación en las áreas de custodia a detenidos
Ministerio del Interior
, 07/11/2015
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha firmado las instrucciones por las que se aprueba el Protocolo de actuación en las áreas de custodia de detenidos de Policía Nacional y Guardia Civil
El nuevo procedimiento de actuación aporta más garantías a la seguridad física y la integridad de las personas privadas de libertad, y mayor seguridad jurídica a los funcionarios que ejercen su custodia
Para ello, introduce sistemas de video-vigilancia, uso de celdas independientes para determinados detenidos, información policial más precisa sobre el custodiado, planes de formación específica y un sistema de mejora continua a través del control de seguimiento del servicio
En las instrucciones también se establecen directrices detalladas para la construcción de áreas de detención, mediante pautas de racionalidad constructiva, accesibilidad universal y uso de materiales seguros y duraderos
La Secretaría de Estado de Seguridad ha elaborado un protocolo de actuación en las áreas de custodia de detenidos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como nuevos parámetros para la adecuación de estos espacios.
Para la aplicación de este nuevo protocolo se han tenido en cuenta la línea de sugerencias emitidas por el Defensor del Pueblo y órganos interministeriales relacionados con esta materia.
Su finalidad es garantizar un tratamiento adecuado a las personas privadas de libertad en dependencias policiales y de la Guardia Civil, así como dotar de mayor seguridad jurídica a los funcionarios que realizan estas labores en dichas dependencias.
En el contenido del catálogo de normas destacan:
– La conservación y adecuación de las instalaciones de los centros de detención, que serán revisadas en cada cambio de turno por parte de los funcionarios policiales encargados de la custodia, con el fin de que su estado se encuentre en perfectas condiciones de acondicionamiento y uso.
– Existirá un plan de emergencia específico sobre el que el personal de custodia deberá estar informado; éste también recibirá formación de acuerdo con el Plan General de Medidas de Emergencia de cada unidad.
– Los funcionarios encargados de la custodia serán informados en todo momento de las características del custodiado, su grado de peligrosidad, circunstancias médicas o psicológicas destacables.
– Los centros de detención dispondrán de sistemas de video-vigilancia con grabación continua, todo ello con plena garantía del derecho a la intimidad. Las personas privadas de libertad en dependencias policiales serán informadas desde el primer momento de la existencia de estas cámaras.
– Los detenidos podrán comunicarse con el personal de custodia a través de un sistema de comunicación establecido para ello. Con independencia del sistema de grabación, los funcionarios realizarán rondas periódicas por la zona de custodia a fin de poder comprobar el estado de las personas detenidas.

– Se habilitarán celdas independientes para usos específicos como el de los detenidos en situación de incomunicación.
– Los policías y guardias civiles encargados de la custodia de las personas detenidas, recibirán formación específica y permanente acerca de los procedimientos de actuación.
Asimismo, se ha elaborado un catálogo de instrucciones técnicas que deberán ser respetadas obligatoriamente en la nueva construcción de las Áreas de Detención, en dependencias de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
En términos generales, los requisitos del catálogo de instrucciones técnicas son los siguientes:
– Es esencial evitar fugas de los detenidos y garantizar la integridad física tanto de los policías y guardias civiles que ejercen la custodia como de los detenidos y otras personas que ejercen su labor en el Área de Detención. Las medidas a adoptar para este objetivo serán múltiples y variadas: control de accesos, vigilancia de los detenidos, alarmas.
– Se garantizará la adecuada habitabilidad de los espacios, de acuerdo su capacidad de ocupación y correcta ventilación e iluminación.
– Se emplearán materiales seguros y de alta durabilidad, evitando riesgos de accidentes, autolesiones o agresiones y acciones vandálicas.
– Se desarrollará un Plan de Evacuación y Emergencia específico, dentro del Plan general del edificio en el que se ubique el Área de Detención.
– El diseño se realizará bajo criterios de accesibilidad universal.
– Se cuidará el control de calidad en la ejecución de las obras, desde su fase de diseño, se vigilará el cumplimiento de las directrices y se realizarán inspecciones periódicas de seguridad, especialmente en las instalaciones de uso exclusivo de los detenidos.
El diseño de las áreas de detención conjugará el respeto a los derechos fundamentales de los internos junto con una respuesta óptima de las necesidades operativas de seguridad y habitabilidad.
Segurpricat: La Empresa
Segurpricat
Segurpricat Consulting le ayuda en la gestión del Plan de … ▻ 0:26▻ 0:26 http://www.youtube.com/watch?
Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Enlaces http://siseguridad.es/blog http://kcy.me/262xn via @segurpricat #LPRL
SiSeguridad.es
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …
Siseguridad
hace 6 días – Consultoria de formación en prevención de seguridad y autoprotección integral de personas.
Siseguridad Hoteles
Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.