Archivos de la categoría aGuarda Pesca Pesca Marítimo. Maritimo. Detective Privado

VII Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación en Málaga:“Incidencia de la situación del Sahel en el Mediterráneo”, los días 12, 13 y 14 de noviembre, entre las 18:30 y las 21:00 horas se disertarán y debatirán diversas ponencias

Rafael Vidal Delgado

Coronel de Artillería(R)
Diplomado de Estado Mayor
Doctor en Historia por la Universidad de Granada

Diplomado y profesor del Master Ejecutivo en Dirección de Seguridad Global (MEDSEG)
Diplomado y profesor principal del Master Ejecutivo en Dirección de Sistemas de Emergencia (MEDSEM)
Asesor de Planificación Estratégica de Belt Ibérica, S.A.

BELT IBÉRICA S.A.
rvidal@belt.es

VII Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación en Málaga



Desde hace siete años, de forma anual se celebran en Málaga unas Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación, organizadas por el Foro para la Paz en el Mediterráneo, pudiéndose visualizar el proyecto en su página web: www.foroparalapazenelmediterraneo.es (pestaña “Programa”).


Este año 2013, y con el tema central de “Incidencia de la situación del Sahel en el Mediterráneo”, los días 12, 13 y 14 de noviembre, entre las 18:30 y las 21:00 horas se disertarán y debatirán diversas ponencias. El primer día en el salón de actos de Unicaja, de la Acera de la Marina; el segundo en el auditorio del Museo Carmen Thyssen y el tercero en el salón de la Rosa de los Vientos del Real Club Mediterráneo, donde a continuación de la jornada, se procederá a la clausura con una cena, servida en el restaurante del Club, abonando todos los comensales la cantidad de 20 euros.

África y principalmente el Sahel se han convertido en un campo de actuación inmediata de la Unión Europea y de otras potencias, porque como decía el anterior presidente de la Unión Africana, a mitad de la primera década del presente siglo “no hay barrera ni muro que pueda detener a 1.500 millones de africanos que no disponen ni de un euro diario para comer” y expresaba que los primeros que sentirían sus efectos serían los europeos.

Cuando así hablaba, no era preocupante la situación terrorista en el Sahel, pero hoy, en 2013, lo grupos AQMI, MUYAO, MNLA, Movimiento Ansar Dine, Boko Haram y Al-Shabad, todos de carácter islamista salafista, menos el MNLA, que es nacionalista, campean a sus anchas por todos los países del Sahel, desde el Atlántico al Índico, adentrándose en los países del Magreb por el norte y del África Ecuatorial, por el sur.

Todos llevan la marca de Al Qaeda y todos han declarado la “guerra” a los países occidentales, principalmente cristianos (judíos incluidos) y a los llamados países islámicos “apóstatas”.

Los últimos atentados en Nairobi y Nigeria, han producido varios cientos de muertos y heridos, integrando los grupos actuantes, algunos jóvenes procedentes de la primera generación islámica que vive en Europa.

Precisamente como ponentes, intervendrán el día 14, para tratar, entre otros asuntos, el del terrorismo, el Cónsul General de España en Jerusalén, y el Embajador Especial de España para los países del Sahel, dos diplomáticos españoles, grandes expertos en temas del Mediterráneo.

África es un continente de gran futuro. Las inyecciones educativas, científicas, tecnológicas y económicas, se multiplican por cien y aún podrían tener mayores efectos si la lacra de la corrupción no se hubiera incrustado en múltiples gobiernos. África lucha no solo por sobrevivir, sino por superar de forma exponencial su retraso. Por ejemplo la falta de infraestructuras, dificultan la comunicación, produciéndose con tal motivo un importante auge en las telecomunicaciones inalámbricas y los recursos a través de internet.

África es un territorio de grandes posibilidades, pero también el emprendedor que quiera hacer negocio allí, tiene que disponer de unos conocimientos suficientes sobre la idiosincrasia de cada uno de los países que la componen.

Todo este aspecto económico, incluido el tema de la “seguridad o inseguridad jurídica”, será abordado el día 12 de noviembre, coordinado el conjunto por el equipo de la dirección técnica de Unicaja.

La guerra civil en Siria, el golpe de estado en Egipto, la inestabilidad política en Libia, la problemática existente en Túnez, Argelia y Marruecos y la inseguridad de los países de la “frontera” (Sahel), serán temas que se tendrán en cuenta el día 13 de noviembre, mediante análisis geopolíticos desde distintos puntos de vista, como el técnico de un profesional del Instituto Español de Estudios Estratégicos, el embajador de Israel en el Reino de España y el de otro embajador de un país árabe del Magreb.

Tras las Jornadas y perfectamente recogido en las actas que el Servicio de Publicaciones del Universidad de Málaga, publicará a continuación, se dispondrá de una radiografía de la situación en la zona, actualizándose año tras año, según los acontecimientos que acaecen.

El Foro para la Paz en el Mediterráneo está formado por el Ayuntamiento, Universidad y Cámara de Comercio de Málaga; UNICAJA, la Asociación Española de Capitanes de Yate para la Reserva Civil (AECYR), el Real Club Mediterráneo y www.belt.es , habiendo todos ellos apostados por lanzar mensajes adecuados, desde la “sociedad civil” en aras de una mayor comprensión y entendimiento entre los países ribereños del Mediterráneo, ampliándose tras estas Jornadas a los que también quedan afectados por la decisiones que se toman en este mar milenario.

Especial: Foro para la Paz en el Mediterráneo

selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j…CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…

selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j…: CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…

selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j… CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…

selfsafety: Agentes de la Policía Nacional han detenido a un j…: CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Detenido un joven que estafó en dos meses más de 13.000 euros con falsas ventas de smartphones en Interne…

selfsafety: Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han …Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han comparecido en rueda de prensa conjunta para valorar la sentencia de la Gran Sala del Tri…

selfsafety: Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han …: Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz-Gallardón han comparecido en rueda de prensa conjunta para valorar la sentencia de la Gran Sala del Tri…

¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD?Consultor de Seguridad:En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos.Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia.
http://www.blogsiseguridad.com
/A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad?Leer más: http://www.jefedeseguridad.netSíguenos en:
 | http://facebook.com/juliansafety

 Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio.Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho.La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales.Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada.http://www.segurpricat.info/Contacto Segurpricat.esContacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66director@siseguridad.esSer consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad.Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”.Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas.Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad. Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa.Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014.Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales.Tomado de: www.belt. es
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

selfsafety: El secretario de Estado de Seguridad ha presidido …Francisco Martínez: “Vuestro mérito es indudable pero el reto de hacer más y mejor no cesa nunca y nos impulsa a no descansar” 21 / 10 / …

selfsafety: El secretario de Estado de Seguridad ha presidido …: Francisco Martínez: “Vuestro mérito es indudable pero el reto de hacer más y mejor no cesa nunca y nos impulsa a no descansar” 21 / 10 / …

¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD?Consultor de Seguridad:En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos.Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia.
http://www.blogsiseguridad.com
A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad?Leer más: http://www.jefedeseguridad.netSíguenos en:
 | http://facebook.com/juliansafety

Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio.Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho.La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales.Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada.http://www.segurpricat.info/Contacto Segurpricat.esContacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66
director@siseguridad.es
Ser consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad.Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”.Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas.Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad. Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa.Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014.Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales.Tomado de: www.belt. es
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

selfsafety: El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha…

selfsafety: El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha…: El ministro del Interior ha recibido a la nueva Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía 21 / 10 / 2013 MADRID   El ministro…

El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes

El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la «Noche Europea Sin Accidentes»

19 / 10 / 2013 Badajoz
Primera iniciativa hispano-lusa contra el consumo de alcohol al volante
El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera,  ha clausurarado esta mañana en Badajoz la presentación de la “Noche Europea sin accidentes”.
En este acto, Luis Aguilera ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias; el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso Martínez , y el general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil Benito Salcedo Muñoz, entre otras autoridades españolas y portuguesas.
Esta iniciativa, organizada por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y la Associação Nacional de Empresas de Bebidas Espirituosas (ANEBE), con el apoyo del Ministerio del Interior, promueve el ocio seguro y las conductas responsables al volante.
 
El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes"El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la «Noche Europea Sin Accidentes» Descarregar

  • El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes"
  • El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes"
  • El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes"
  • El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes"
  • El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes"
  • El subsecretario del Ministerio del Interior ha clausurado en Badajoz la presentación de la "Noche Europea Sin Accidentes"


MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

El secretario de Estado de Seguridad presidirá hoy la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía

CONVOCATORIA DE PRENSA: El secretario de Estado de Seguridad presidirá hoy la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, presidirá hoy lunes, 21 de octubre, a las 09:00 horas, el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía, que se celebrará en la sede del Ministerio del Interior.

En este acto, tomarán posesión del cargo el comisario principal Pedro Polo como subdirector general de Logística; el comisario principal José María Rodríguez Calderón como subdirector de Inspección de Personal y Servicios de la Seguridad; el comisario principal Rafael Abeledo como jefe de la División de Formación; el comisario principal Eusebio Escribano como responsable de la División de Personal; el comisario principal José García Losada como jefe de la División Económica y Técnica, y el comisario principal José Aranda como jefe de la División de Documentación y Archivo.
También tomará posesión como máximo responsable de la Comisaría General de Policía Judicial el comisario principal Santiago Sánchez Aparicio.
Asimismo, el comisario principal Javier Albaladejo tomará posesión como jefe de la nueva División de Cooperación Internacional, recientemente creada en la estructura de la Dirección General de la Policía. Esta División, que aglutina las oficinas nacionales de INTERPOL, EUROPOL y SIRENE, será  la encargada de gestionar y coordinar todos los asuntos relacionados con la cooperación policial internacional.

Día:
Lunes, 21 de octubre de 2013
Hora: 
08:45 horas  (Acreditaciones)
09:00 horas  (Inicio del acto)
Lugar: 
Ministerio del Interior
C/ Amador de los Ríos, 7
Madrid


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, comparecerán el próximo lunes, 21 de octubre, a las 13:00 horas, en rueda de prensa conjunta para valorar la sentencia de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el caso de Inés del Río.

CONVOCATORIA DE PRENSA: Rueda de prensa conjunta de los ministros del Interior y de Justicia

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, comparecerán el próximo lunes, 21 de octubre, a las 13:00 horas, en rueda de prensa conjunta para valorar la sentencia de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el caso de Inés del Río.
Día:
Lunes, 21 de octubre de 2013
Hora: 
13:00 horas
Lugar: 
Ministerio de Justicia
Palacio de Parcent
C/ San Bernardo, 62 (Acceso por San Vicente Ferrer)
Madrid


MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

Los ministros del Interior y de Justicia se reunirán el lunes con la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo

CONVOCATORIA DE PRENSA: Los ministros del Interior y de Justicia se reunirán el lunes con la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunirán el lunes, 21 de octubre, a las 18:30 horas, con la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Mari Mar Blanco, y la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, en la sede del Ministerio del Interior.
Este encuentro se produce tras conocerse la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) sobre la “Doctrina Parot”.
Los medios gráficos podrán tomar imágenes de este encuentro, que se celebrará en la sede del Paseo de la Castellana, 5.
Posteriormente, al término de esta reunión, habrá declaraciones a los medios en el Salón de Actos del Ministerio, de la calle Amador de los Ríos, 7.

Día:
Lunes, 21 de octubre de 2013
Hora: 
18:00 horas  (Acreditación de medios)
18:30 horas  (Sólo cobertura gráfica)
Lugar:
Ministerio del Interior
Paseo de la Castellana, 5
Madrid
Hora:
19.30 horas aprox.  (Declaraciones)
Lugar:
Ministerio del Interior
C/ Amador de los Ríos, 7
Madrid


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos