Email: info@segurpricat.com.es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las ventajas o elementos diferenciadores de nuestra consultoria de seguridad nacional e internacional para Latinoamerica se encuentran en la aplicación y la implantación de las metodologias que nos permiten las nuevas herramientas de anàlisis de inteligencia tecnologicas –TIC,s- para la detección y analisis de la información como posterior toma de decisiones de los posibles riesgos de Seguridad Corporativa en la internacionalización de su empresa en Latinoamerica.
Disponemos de una amplia red de contactos profesionales de la Seguridad pùblica y privada, con colaboradores con presencia nacional en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia e internacional en Latinoamerica: en el estado Colombia en su capital Bogota y en la población de Cúcuta, como en el estado Venezuela : en su capital Caracas.
Pero sobre todo basandonos en nuestra orientación en aportar valor añadido a nuestros clientes con la experiencia de quince años como tecnicos consultores de Seguridad nacional e internacional , con la formación en tecnologias de la información, de prevención de riesgos laborales, administracción y control de perdidas, humant intelligent, formación en el sector de Seguridad pública y privada en la gestión de riesgos en el area internacional para empresas transnacionales, en los conocimientos y formación de nuestros consultores como profesionales cualificados acreditados como Directores de Seguridad http://segurpricat.org/2013/05/18/directores-de-seguridad-funciones-habilitacion-requisitos-generales-y-especificos/ conociendo nuestras funciones http://segurpricat.org/2013/08/27/funciones-del-director-de-seguridad/, tecnicos competentes para elaborar planes de autoprotección acreditados por la administracción http://segurpricat.org/2013/05/22/que-tecnicos-son-competentes-para-elaborar-planes-de-autoproteccion/, personal colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas, expertos en Criminología y formadores acreditados por el Ministerio de Interior indistintamente la Dirección General de la Policía http://segurpricat.org/2013/11/06/profesores-acreditados-por-la-direccion-general-de-la-policia-para-impartir-ensenanzas-en-centros-de-formacion-actualizacion-y-adiestramiento-del-personal-de-seguridad-privada-se-han-de-reunir-los-s/ y la Guardia Civil http://segurpricat.org/2013/04/01/habilitacion-de-profesores-de-centros-de-formacion/
, conocemos la seguridad pública y privada Internacional en Latinoamerica por todo ello disponemos de capacidad y inteligencia corporativa a su alcance.
Archivos de la categoría Cartuchería pecado Coleccionista
Twitter sube un 92% en su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York, que festejó el acontecimiento con un gran cartel desplegado en su fachada, se impuso al Nasdaq, un mercado orientado a las acciones tecnológicas, después de los fallos en la salida a bolsa de la red social Facebook.
Ver fotoLas acciones de la red de microblogs Twitter iniciaron su cotización el jueves en …
Las acciones abrieron a 45,10 dólares por papel, por encima del precio de colocación de la Oferta Pública de Venta de 26 dólares. Poco después del inicio de la cotización, llegaron hasta 50 dólares y a las 19:14 GMT se negociaban a 46,40 dólares.
Fuentes dijeron que la colocación tuvo una sólida demanda y que los inversores pidieron 30 veces el número de papeles ofertados, apostando al potencial crecimiento de la compañía.
El precio de apertura valoró las acciones en cerca de 22 veces las ventas previstas para 2014, casi el doble del múltiplo de las empresas de redes sociales Facebook y LinkedIn.
Incluidas unidades de acciones restringidas y otros valores que podrían ejecutarse en los próximos meses, el valor de la compañía superaba los 28.000 millones de dólares (unos 20.700 millones de euros) en su debut bursátil.
Los principales directivos de Twitter, como su consejero delegado Dick Costolo y fundador Jack Dorsey, llegaron hasta el parqué de la bolsa de Nueva York para presenciar el inicio de las operaciones.
La Bolsa de Valores de Nueva York, que festejó el acontecimiento con un gran cartel desplegado en su fachada, se impuso al Nasdaq, un mercado orientado a las acciones tecnológicas, después de los fallos en la salida a bolsa de la red social Facebook.
«Facebook fue tan sobrepublicitado que la gente creía que no había como perder», dijo Kenneth Polcari, dijo un agente de O’Neil Securities. «Twitter no es como eso, aunque se puede sentir la emoción».
La compañía fijó un precio para sus 70 millones de acciones por encima del rango establecido de 23-25 dólares, que ya había sido elevado anteriormente. La OPV valoró Twitter en 14.100 millones de dólares, con el potencial de alcanzar 14.400 millones de dólares si los colocadores ejecutan la opción de sobreasignación.
Si como se espera toda la sobreasignación es ejecutada, Twitter podría reunir 2.100 millones de dólares, convirtiéndose en la segunda más grande OPV de una firma de Internet en Estados Unidos detrás de los 16.000 millones de dólares de la colocación de Facebook FB.O el año pasado y por encima de la de Google GOOG.O en el 2004, según datos de Thomson Reuters.
Twitter tiene 230 millones de usuarios a nivel global, entre ellos jefes de Estado y famosos de todo tipo, pero perdió 65 millones de dólares en el trimestre más reciente y persisten las dudas sobre sus perspectivas de largo plazo.
Además carece de la ubicuidad de Facebook y del factor de apego que mueve a la gente a revisar la principal red social del mundo diariamente. Un sondeo de Reuters-Ipsos del mes pasado mostró que un 36 por ciento de las personas que crearon una cuenta en Twitter dicen que no la usan.
/Por Olivia Oran y Gerry Shih/
La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la droga La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Contra el Patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y el Grupo de Reserva y Seguridad nº 2 con base en Sevilla (GRS-2). Las diligencias han sido llevadas a cabo por el Juzgado Mixto nº 3 de Chiclana.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “MASTIN”, desarrollada en la provincia de Cádiz, ha procedido a la detención de 24 personas (18 hombres y 6 mujeres) pertenecientes a una organización dedicada a cometer robos con violencia e intimidación en viviendas de otras organizaciones en las que sabían que se distribuía droga para luego venderla.
Asimismo, la organización cometía robos en viviendas y establecimientos de Chiclana de la Frontera (Cádiz), aprovechando la avanzada edad de sus moradores y comportándose con una violencia extrema con sus víctimas. Para ello utilizaban armas blancas y espadas japonesas y ocultaban sus rostros con pasamontañas. Dejaban a sus víctimas atadas con la amenaza de acabar con sus vidas si denunciaban los hechos.
En la operación se ha procedido al registro de 6 domicilios donde se ha incautado diversas cantidades de drogas (cocaína, ketamina, hachís y marihuana), así como efectos para su preparación.
Se han esclarecido más de una docena de robos cometidos por esta organización ya que se amparaban en que las victimas no denunciaban los hechos por la naturaleza del botín sustraído.
Las investigaciones se iniciaron a principios de año cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de una serie de robos cometidos en viviendas habitadas normalmente por personas de avanzada edad y establecimientos de Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Posteriormente, los agentes determinaron que se trataba de un grupo organizado perfectamente estructurado que actuaba con gran violencia por lo que se estableció un dispositivo especial para su localización.
Intento de atropello a un Guardia Civil
Fruto de este dispositivo, se localizó a estas personas, poniéndose de manifiesto que cada uno de los componentes del grupo desempeñaba un cometido especifico. Una parte de la organización se encargaba del asalto a las viviendas, otros de los vehículos que utilizaban para cometer los robos y otros de vender las joyas, aparatos de imagen y audio, ordenadores portátiles, teléfonos móviles, etc.
En un intento de robo fallido en una vivienda, durante la huida la organización intentó atropellar a uno de los guardias civiles que estaba cortándoles el paso. Unos días más tarde varios miembros de la organización volvieron al domicilio armados con una espada japonesa para culminar el robo fustrado.
Viviendas de otras organizaciones que vendían droga
Asimismo, los agentes pusieron de manifiesto a mediados del verano que la organización había cambiado el tipo de viviendas que robaban pasando a ser viviendas utilizadas por otras organizaciones como puntos de venta de droga, donde se llevaba el dinero y las sustancias estupefacientes.
De esta forma, se convertían en los administradores de seis puntos de venta de droga en Cádiz, Puerto Real y Chiclana de la Frontera en los que admitían como pago cualquier efecto robado.
Para completar su negocio, se habían asociado con un relaciones públicas de una discoteca de la zona para buscar compradores de droga a cambio de una comisión en las ventas consiguiendo de esta forma hacerse con la competencia de toda la zona.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Contra el Patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y el Grupo de Reserva y Seguridad nº 2 con base en Sevilla (GRS-2). Las diligencias han sido llevadas a cabo por el Juzgado Mixto nº 3 de Chiclana.
Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292 546, o en el 636 47 23 30.
Imágenes de la noticia
El director de seguridad de la Universidad Complutense de Madrid ha sido acusado en los juzgados de Madrid de colaborar en el presunto saqueo llevado a cabo durante los años 2006 y 2007 por la empresa Segur Ibérica de una suma superior a 400.000 euros
La denuncia ha sido presentada por la Aspacom (Asociación para la Defensa del Patrimonio Común y Lucha Contra la Corrupción”, domiciliada en Barcelona y cuyos promotores son vigilantes de seguridad, abogados y expertos en seguridad e investigación privada, según se acredita notarialmente en el cuerpo de la denuncia.
La denuncia está basada -señala el escrito- en documentación recibida en la sede de Aspacom en Barcelona y a finales del pasado curso universitario su contenido fue contrastado -dicen- con la propia Universidad Complutense, en concreto con su Rector, José Carrillo, así como con diversos juzgados y organismos oficiales. El actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, era el presidente de Segur Ibérica cuando acontecieron los hechos que ahora se denuncian.
“El fraude que denunciamos –informa el denunciante- se ha producido en la contratación del servicio de seguridad y vigilancia de la UCM entre enero de 2006 y octubre de 2007 [siendo el rector Carlos Berzosa], la documentación recibida indica que se ha realizado desde dentro, desde la propia Dirección de Seguridad de la UCM con la colaboración de la entonces empresa adjudicataria de los servicios de vigilancia y seguridad (Segur Ibérica, S.A.). Es más que probable su continuidad temporal a partir de 2008 con la nueva empresa adjudicataria Serygur, S.A., implicada en el caso Gürtel”.
Una agencia de detectives descubrió que se facturaron miles de horas que no se cumplieron
Otras tantas horas de servicio fueron prestadas por personal sin habilitación o con placas de identidad falsas.
Según Aspacom “el fraude cometido contra la UCM es casi tan antiguo como el mundo: cobrar servicios que no se prestan con la connivencia de quienes deben supervisar su cumplimiento, obteniendo un beneficio económico importantísimo a cambio de…nada, con total impunidad y pocas posibilidades de que pueda ser descubierto”.
Igualmente en la denuncia añade que “la empresa adjudicataria del servicio de vigilancia desde enero de 2.006 hasta octubre de 2007 (Segur Ibérica, S.A.), no cubría el 14,70% – aproximadamente- de los servicios contratados conforme se detallará en el hecho siguiente. La operativa era bien sencilla y se veía favorecida por la dispersión de sedes de la UCM por la ciudad de Madrid que no tienen continuidad física entre ellas: Campus de Moncloa: 37 Facultades, Colegios Mayores e Instalaciones deportivas. Campus de Somosaguas: 7 Facultades, Escuelas Universitarias e Institutos. Seis edificios distribuidos por toda la ciudad: Bibliotecas, y Escuela de estudios Empresariales, Edificio Donoso Cortés: Escuela de Biblioteca de Economía, Escuela de Óptica, etc….”.
Para los denunciantes “la dispersión, los diferentes turnos horarios y la naturaleza de los servicios –en interior y exterior de edificios, en días festivos, en periodos no lectivos etc,..- hacen muy difícil que el personal de la Universidad no relacionado con la seguridad pueda percatarse a simple vista de si se están realizando o no».
En este sentido añade el escrito que “por razón de su cargo, el Director de Seguridad -empleado de la UCM y titulado por el Ministerio del Interior para esta función- planifica los servicios a realizar y las condiciones de su prestación conforme al concurso adjudicado; además es él quien debe dar el visto bueno para que se abonen las facturas a la adjudicataria, por lo que su colaboración es absolutamente necesaria para cometer el fraude: le basta con hacer la vista gorda”.
Falsificación de carnets y placas de vigilantes
“El número de TIP (placa) sería el equivalente a la de los agentes de policía, sirve para identificarse ante los ciudadanos y también para acreditar ante la UCM y el Ministerio del Interior la identidad de los vigilantes. Hemos comprobado en las hojas de servicio que a un gran número de vigilantes se les asignaban diferentes números de TIP (placa), por lo que solo cabe la posibilidad de que hayan sido falsificadas (puesto que los vigilantes deben llevarlas en lugar visible) o que correspondan a otro vigilante del que se usurpa la identidad”, afirma Aspacom.
Detectives privados acreditan el presunto delito
Según se recoge en la denuncia “si se comparan por meses las horas de vigilancia que debían haberse realizado conforme a los pliegos del concurso (columna “horas pliegos UCM”) y las que efectivamente se realizaron según las hojas de servicio de los empleados (columna “horas parte UCM”). El total de horas no realizadas suma 27.429, que a razón 16,14 €/h. suponen 442.704,06 €”.
Asimismo añaden que “la cuantía de lo defraudado puede multiplicarse exponencialmente si extrapolamos los datos de estos 22 meses (enero de 2006 a octubre de 2007) al periodo noviembre de 2007 a octubre de 2013 (setenta y dos meses), en cuyo caso nos encontraríamos ante un fraude de 84.767,63 h. equivalentes a 1.368.149,54.-€ , todo ello sin tener en cuenta la revalorización anual del precio/hora. En total, desde el 01/01/2006 hasta el mes de octubre de 2.013, podemos encontrarnos ante un fraude de 1.810.853,60.-€
Fuente:ZoomNews / Actualidad / España
El ministro del Interior ha presentado en Barcelona el libro “Inchaurrondo Blues”, escrito por un inspector del Cuerpo Nacional de Policía Segurpricat Consultores realizan un analisis de las situaciones de riesgo para la planificación de la programación de las actuaciones como la implantación y realización de los servicios de seguridad adecuados, con la realización de estudios y asesoramiento de seguridad sobre situaciones que puedan ocasionar riesgo para las personas y para su patrimonio.
El ministro del Interior ha presentado en Barcelona el libro “Inchaurrondo Blues”, escrito por un inspector del Cuerpo Nacional de Policía
El ministro del Interior ha estado acompañado por el jefe superior de Policía de Cataluña, Agustín Castro, y por el general jefe de la Guardia Civil de Cataluña, Ángel Gozalo, en el acto que se ha celebrado en el Colegio de Periodistas de Cataluña, en Barcelona.

Consideramos que nuestros clientes son: Cargos de responsabilidad de Empresas nacionales, transnacionales y organizaciones gubernamentales o no gubernamentales -ONG-; directivos y personal de departamentos de seguridad de empresas privadas y instituciones públicas; responsables operativos de planes de emergencia, de contingencia y continuidad de negocio, especialistas y expertos en seguridad privada, técnicos de prevención y protección civil, en general todas aquellas personas interesadas y vinculadas dentro del ámbito de la seguridad pública y privada: Cuerpos policiales, Graduados en Investigación privada, estudiantes universitarios de Criminología.
Intervención del subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, en la presentación del simulacro internacional de emergencia nuclear ‘Curiex 2013’
El Simulacro Europeo Curiex 2013 afectará a una población de más de cinco mil habitantes y movilizará numerosos efectivos nacionales e internacionales
El objetivo del simulacro, organizado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior y cofinanciado por la Comisión Europea, es verificar la capacidad de respuesta de los correspondientes Planes de Emergencia.
Se simulará una fuga radiactiva a la atmósfera, por lo que se pondrán en práctica distintas medidas de protección de la población, como el control de accesos, el confinamiento o la puesta a cubierto en edificios cerrados, la profilaxis radiológica mediante la administración de comprimidos de yoduro potásico y la evacuación.
Más información en www.curiex.es
Acreditaciones de prensa y programa para la cobertura del simulacro internacional “Curiex 2013”
Durante el acto de presentación de “Curiex 2013”, Luis Aguilera ha estado acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, la subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués, y la directora técnica de Protección Radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear, María Fernanda Sánchez Ojanguren.
Organizado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, el simulacro está cofinanciado por la Comisión Europea y en él participarán equipos operativos de países con los que España colabora habitualmente en el campo de la Protección Civil, como son Francia, Portugal, Italia y Bélgica. Además, en esta ocasión se ha incluido a Marruecos como país participante extra comunitario. También participará un equipo de coordinación de la Comisión Europea, junto a observadores de diferentes países.
Más de 5.000 extremeños implicados
El ejercicio consiste en simular un accidente nuclear en la planta de Almaraz que provoca una fuga de material radiactivo a la atmósfera.
Según vaya evolucionando la emergencia, se practicarán de forma real las distintas medidas de protección de la población:
- Control de accesos
- Confinamiento o puesta a cubierto en edificios cerrados
- Profilaxis radiológica mediante la administración de comprimidos de yoduro potásico
- Evacuación
- Control de alimentos y agua
- Descontaminación
Este ejercicio implica a una población cercana a las 5.000 personas, residente en los municipios ubicados en un círculo de 10 kilómetros de radio en torno a la central nuclear (la llamada Zona I). Estos municipios son Almaraz, Belvís de Monroy, Casas de Miravete, Casatejada, Higuera, Mesas de Ibor, Millanes de la Mata, Romangordo, Saucedilla, Serrejón, Toril y Valdecañas de Tajo.
Para la realización del simulacro se cuenta también con la colaboración de los municipios de Cáceres, Trujillo, Plasencia y Navalmoral de la Mata, donde se ubicarán los distintos escenarios en los que sería necesario trabajar en caso de una emergencia nuclear real.
Objetivos de “Curiex 2013”
La realización del simulacro internacional “Curiex 2013” persigue varios objetivos:
- Comprobar el funcionamiento del Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Almaraz, Cáceres (PENCA), de acuerdo con los recursos que tiene asignados. La dirección del PENCA recae en la subdelegada del Gobierno en Cáceres, por delegación del delegado del Gobierno en Extremadura.
- Comprobar la articulación de la colaboración en el PENCA de los medios extraordinarios de apoyo, nacionales e internacionales. Estos medios y recursos extraordinarios son coordinados a través del Plan de Emergencia Nuclear del Nivel Central de Respuesta y Apoyo (PENCRA), cuya dirección recae en el director general de Protección Civil y Emergencias. De esta forma, se pretende analizar la coordinación de los distintos niveles de respuesta: local, regional, nacional e internacional.
- Promover la participación ciudadana y de los medios de comunicación social, con quienes se han celebrado diversas sesiones formativas e informativas.
Intervienen equipos de Francia, Portugal, Bélgica, Italia y Marruecos
El Ejercicio cuenta con la participación de más de 120 operativos de Francia, Portugal, Bélgica, Italia y Marruecos, que desplazarán hasta 32 de vehículos de intervención, tales como:
- Laboratorios móviles de espectrometría ambiental, con capacidad de muestreo de sólidos y líquidos.
- Unidades móviles de caracterización radiológica ambiental de superficies contaminadas.
- Unidades móviles para el análisis de la contaminación interna de personas en tiroides y tórax.
- Líneas móviles de descontaminación de personas.
- Expertos en control de calidad y gestión del agua.
Los medios y recursos extraordinarios actuarán coordinados por un equipo europeo de Protección Civil. Además, participarán observadores de los países del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Organismos participantes, un trabajo en equipo
En “Curiex 2013” participan la Subdelegación del Gobierno en Cáceres, como órgano de dirección del PENCA; y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, como órgano responsable del PENCRA.
Se involucra también al Consejo de Seguridad Nuclear, como órgano competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, y a la Junta de Extremadura, por su competencia en materia sanitaria en el entorno de la central nuclear.
Además, en el ejercicio participarán 208 agentes del Cuerpo Nacional de Policía pertenecientes a las Unidades de Intervención Policial, la Comisaría General de Policía Científica, el TEDAX-NRBQ, el Servicio de Medios Aéreos, el Área de Telecomunicaciones y la Jefatura Superior de Policía de Extremadura.
Por su parte, la Guardia Civil desplazará hasta la zona 346 miembros de diferentes unidades y especialidades, como las Comandancias de la Guardia Civil de Cáceres y Badajoz, la Agrupación de Reserva y Seguridad y la Agrupación de Tráfico, el Servicio de Protección y Defensa NRBQ de la Guardia Civil y dos helicópteros.
Las Fuerzas Armadas participan en este Ejercicio aportando distintas capacidades, principalmente relacionadas con la emergencia NRBQ. La Unidad Militar de Emergencias, como primera unidad de intervención de las Fuerzas Armadas en emergencias, desplegará personal de su Cuartel General, Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias, I Batallón de Intervención en Emergencias, Batallón de Transmisiones y Batallón de Helicópteros en Emergencias.
Por su parte, el Ejército de Tierra participará en los ejercicios de reconocimiento y descontaminación con personal de su Regimiento NRBQ; y el Ejército del Aire participará, fundamentalmente, con personal capacitado para realizar aeroevacuaciones.
Por último, Cruz Roja enviará a la zona cerca de medio centenar de voluntarios, entre psicólogos, trabajadores sociales, sanitarios, enfermeras o técnicos de emergencias sanitarias, además de montadores, logistas o conductores.
Página web
Como parte de la preparación del Simulacro Europeo Curiex 2013, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias puso en marcha, en el mes de mayo, una página web (www.curiex.es) como instrumento práctico y foro de consulta.
Se puede encontrar información de las reuniones preparatorias, tanto para la implantación del Programa de Información a la Población, como de planificación general; material divulgativo de carácter general y sobre medidas de autoprotección a adoptar por parte de los ciudadanos en caso de un posible riesgo nuclear, información sobre los organismos participantes, así como noticias y fotografías de diversos actos celebrados.

Intervención del subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, en la presentación del simulacro internacional de emergencia nuclear ‘Curiex 2013’ Descarregar
Descàrregues
- pdfNOTA DE PRENSA: El Simulacro Europeo Curiex 2013 afectará a una población de más de cinco mil habitantes y movilizará numerosos efectivos nacionales e internacionales
- pdfEscenarios para los medios de comunicación durante el simulacro ‘Curiex 2013’
- pdfGlosario de términos en materia nuclear
- pdfInformación sobre el simulacro internacional de emergencia nuclear ‘Curiex 2013’
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el alcalde de Fitero, Francisco Javier Yaguas Fernández, firmarán el próximo lunes, 28 de octubre, a las 19:00 horas, un convenio de colaboración para la creación del nuevo puesto de la Guardia Civil en la localidad navarra.
CONVOCATORIA DE PRENSA: El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Fitero suscriben un convenio de colaboración para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil
El ministro del Interior estará acompañado por la Delegada del Gobierno de Navarra, Carmen Alba Orduna, y el coronel jefe de la Zona, Juan Luis Pérez Martín, entre otras autoridades.
Los medios gráficos podrán tomar imágenes del encuentro.
Posteriormente, a las 19:30 horas, el ministro del Interior atenderá a los medios.
Día:
Lunes, 28 de octubre de 2013
Hora:
19:00 horas (Sólo cobertura gráfica)
19.30 horas (Declaraciones a los medios)
Lugar:
Ayuntamiento de Fitero
Paseo de San Raimundo, 11
Fitero (Navarra)
- Contacte
- Convocatorias de Prensa
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Fitero suscriben un convenio de colaboración para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior impondrá el lunes la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo al guardia urbano de Barcelona Juan José Salas Rodríguez, malherido en 2006
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior entregará el lunes las condecoraciones de la Orden de Isabel la Católica y del Mérito Civil a miembros de todos los cuerpos policiales por el dispositivo organizado durante la Reunión del BCE
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El secretario de Estado de Seguridad asiste al acto de imposición de condecoraciones a las entidades que participaron en las labores de rescate del accidente ferroviario de Angrois
- CONVOCATORIA DE PRENSA: Acreditaciones de prensa y programa para la cobertura del simulacro internacional “Curiex 2013”
- Balanços
- 2013
- 2012
- 2011
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 2003
- 2005
- 2002
- 2001
- 2000
- Lucha antiterrorista contra ETA y el terrorismo internacional – X Legislatura (2011 – )
- Lucha antiterrorista contra ETA – IX Legislatura (2008-2011)
- Lucha antiterrorista contra ETA – VIII Legislatura (2004-2008)
- Lucha contra el terrorismo islamista VIII Legislatura (2004-2008) y IX Legislatura (2008-2011)
- Lucha contra el terrorismo en España: ETA 2000-2003
- Lucha contra el terrorismo: en Francia 2000-2003
- Últimas víctimas mortales de ETA: Cuadros estadísticos
- Últimas víctimas mortales de ETA: Listado
- Fallecidos por terrorismo
- Discursos y documentos
- Entrevistas y reportajes – Medios de comunicación
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, entregará el lunes, 28 de octubre, a las 12:00 horas, las condecoraciones de la Orden de Isabel la Católica y del Mérito Civil a agentes y mandos de todos los cuerpos policiales -Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Mossos d´Esquadra y Guardia Urbana- que participaron en los dispositivos operativos conjuntos que permitieron que la Reunión del Banco Central Europeo (BCE)
CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior entregará el lunes las condecoraciones de la Orden de Isabel la Católica y del Mérito Civil a miembros de todos los cuerpos policiales por el dispositivo organizado durante la Reunión del BCE
El ministro del Interior estará acompañado por la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, en el acto que se celebrará en Barcelona, en el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo.
Día:
Lunes, 28 de octubre de 2013
Hora:
12:00 horas
Lugar:
Centro Nacional de Condiciones de Trabajo
C/ Dulcet, 2-10
Barcelona
- Contacte
- Convocatorias de Prensa
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Fitero suscriben un convenio de colaboración para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior impondrá el lunes la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo al guardia urbano de Barcelona Juan José Salas Rodríguez, malherido en 2006
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior entregará el lunes las condecoraciones de la Orden de Isabel la Católica y del Mérito Civil a miembros de todos los cuerpos policiales por el dispositivo organizado durante la Reunión del BCE
- CONVOCATORIA DE PRENSA: El secretario de Estado de Seguridad asiste al acto de imposición de condecoraciones a las entidades que participaron en las labores de rescate del accidente ferroviario de Angrois
- CONVOCATORIA DE PRENSA: Acreditaciones de prensa y programa para la cobertura del simulacro internacional “Curiex 2013”
- Balanços
- 2013
- 2012
- 2011
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 2003
- 2005
- 2002
- 2001
- 2000
- Lucha antiterrorista contra ETA y el terrorismo internacional – X Legislatura (2011 – )
- Lucha antiterrorista contra ETA – IX Legislatura (2008-2011)
- Lucha antiterrorista contra ETA – VIII Legislatura (2004-2008)
- Lucha contra el terrorismo islamista VIII Legislatura (2004-2008) y IX Legislatura (2008-2011)
- Lucha contra el terrorismo en España: ETA 2000-2003
- Lucha contra el terrorismo: en Francia 2000-2003
- Últimas víctimas mortales de ETA: Cuadros estadísticos
- Últimas víctimas mortales de ETA: Listado
- Fallecidos por terrorismo
- Discursos y documentos
- Entrevistas y reportajes – Medios de comunicación
El ministro del Interior se ha reunido con los presidentes de la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo y de la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo
El ministro del Interior se ha reunido con los presidentes de la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo y de la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo
Este encuentro forma parte de la ronda de contactos que el ministro del Interior está manteniendo con las asociaciones de víctimas del terrorismo tras conocerse el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) sobre Inés del Río Prada.
El ministro del Interior ha estado acompañado por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos.

Declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al término de la reunión on los presidentes de la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo y de la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Te Descarregar
La Guardia Civil ha participado en el desfile llevado a cabo por las Fuerzas Armadas con motivo de la conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, celebrado hoy en Madrid. El acto ha estado presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón Academia de Guardias y Suboficiales
La Guardia Civil ha participado en el desfile llevado a cabo por las Fuerzas Armadas con motivo de la conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, celebrado hoy en Madrid. El acto ha estado presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón, al que han asistido numerosas autoridades civiles y militares, entre las que se encontraba el Director General del Cuerpo, Arsenio Fernández de Mesa, además de una gran afluencia de público, quedando patente el apoyo de la sociedad a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil.
La representación del Cuerpo ha estado compuesta por un total de 369 guardias civiles, pertenecientes a las siguientes Unidades:
Academia de Oficiales
La Academia de Oficiales de la Guardia Civil, que cuenta con más de 50 años de historia, comenzó teniendo su sede en Madrid. En 1981 la Academia trasladó su sede a la localidad de Aranjuez (Madrid), en donde permanece en la actualidad. En ella, no sólo se forman los alumnos procedentes de la Academia General Militar, que pasarán a integrar la Escala Superior de Oficiales, sino que también cursan sus estudios los futuros miembros de la denominada Escala de Oficiales.
Recientemente, se ha iniciado en esta Academia la implantación del nuevo Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), mediante un convenio de adscripción suscrito entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Universidad Carlos III de Madrid. En este centro se impartirán estudios para la obtención del título de grado universitario en Ingeniería de la Seguridad, así como cualquier otro que en un futuro pueda ser instaurado, figurando en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Este Centro Universitario de la Guardia Civil fue creado para dar cumplimiento al mandato legal establecido en la Ley de la carrera militar, con el que se pretende dar un salto de calidad en la formación de los futuros oficiales del Cuerpo. La integración de las enseñanzas militares y universitarias constituye así un plus añadido a la formación que se venía impartiendo hasta ahora en la Academia de Oficiales. En el centro no se impartirán únicamente las enseñanzas relativas a la obtención del Grado universitario, sino que se abre un nuevo espacio a la enseñanza de postgrado y a la investigación para el desarrollo de la función policial, lo que supone un importante elemento para la mejora de los servicios que presta Cuerpo.
Academia de Guardias y Suboficiales
La Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil tiene sus orígenes en 1943, en varias academias regionales ubicadas en Madrid, Málaga, Sabadell, Fuenterrabía, Torrelavega y Santiago de Compostela, creándose con posterioridad en el año 1945 las de Úbeda y el Escorial. En el año 1967 cambia el nombre de Academias Regionales de Instrucción por el de Academia de Guardias de la Guardia Civil, pasando a desaparecer todas ellas en la década de los 70, con la excepción de la de Úbeda.
En 1984 son inauguradas las instalaciones de Baeza, utilizándose las dos academias para dar formación a los alumnos aspirantes tanto al ingreso a guardias civiles como a los entonces denominados guardias auxiliares. En el año 1995 sólo se emplea el acuartelamiento de Baeza para los cursos de formación de guardias civiles, reservándose el acuartelamiento de Úbeda para cursos de promoción interna a cabo y suboficial, pasando a Baeza en 1996 y 1997 respectivamente.
Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS)
La Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) es la Unidad especialmente concebida, preparada y organizada para su empleo temporal en beneficio de la acción de otras Unidades, tanto en territorio nacional como internacional.
Su misión específica es la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento de la seguridad pública, prestando colaboración en materia de Protección Civil, en particular en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
Esta misión se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
- Garantizar el orden y la seguridad en grandes concentraciones de masas.
- Realizar o colaborar en la protección y seguridad de altas personalidades.
- Reforzar los servicios de las Unidades territoriales conforme a la doctrina de empleo propia establecida en su Manual.
Está compuesta, además de su estructura jerárquica, por la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo (URS), los Grupos de Reserva y Seguridad y el Escuadrón de Caballería.
Escuadrón de Caballería
Desde su creación en 1844, la Guardia Civil ha dispuesto de unidades de caballería. Al perder su importancia como medio de locomoción, se creó en 1958 el actual Escuadrón de Caballería que, desde 1988, quedó integrado en la Agrupación de Reserva y Seguridad. Se encuentra emplazado en Valdemoro (Madrid).
Además de misiones de vigilancia y seguridad ciudadana en determinados acontecimientos que lo requieran y de auxiliar en catástrofes y calamidades públicas, representa a la Guardia Civil en desfiles y actos protocolarios, vestidos con estos vistosos uniformes de época.
Sus principales misiones son:
- Auxiliar en catástrofes y calamidades públicas
- Prevenir, mantener y restablecer la seguridad ciudadana
- Colaborar en la protección y seguridad de edificios públicos y en la protección de altas personalidades nacionales y extranjeras
- Participar en desfiles y actos conmemorativos.