Archivos de la categoría como naciones Unidas coleccionista

María Concepción Marlaska y Ángel Sánchez, que han permanecido secuestrados durante casi un mes en Colombia El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia

El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia

17 / 06 / 2013 MADRID
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha recibido en el aeropuerto de Madrid-Barajas, a la pareja de turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia el pasado mes de mayo y liberados el pasado sábado.
María Concepción Marlaska y Ángel Sánchez, que han permanecido secuestrados durante casi un mes en Colombia, han llegado al aeropuerto de Madrid-Barajas poco después de las diez y media de la mañana procedentes de Bogotá.
Allí han sido recibidos por sus familiares y por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, antes de viajar a Avilés, de donde ambos proceden.
La pareja fue secuestrada el pasado 17 de mayo cuando hacían turismo en el departamento de La Guajira y, casi un mes después, en la madrugada del pasado sábado, la policía colombiana en coordinación con la Policía Nacional española los rescató.
El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en ColombiaEl secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en ColombiaDescargar

  • El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia
  • El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia
  • El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Stephen Covey: Hábitos y Principios para un Entorno Desafiante

G – Hoy día los gerentes enfrentan muchos desafíos. Usualmente estos desafíos tienden a fluctuar entre mantener el negocio a flote y mantener motivada a la fuerza laboral. En su opinión, ¿cuáles son las mayores amenazas que enfrentan los gerentes en el actual entorno de negocios?
SC – Hay varios desafíos en los negocios. Uno es la rápida velocidad del cambio. Lo que era exitoso ayer puede no serlo hoy o mañana. Es vital tener un proceso para examinar consistentemente nuestros paradigmas para sobrevivir y tener éxito en el mundo actual. Cada día trae consigo un nuevo desafío que exige una respuesta a su misma altura. Cuando la respuesta está a la altura del desafío, usted tiene éxito. El problema es que cuando surge un desafío nuevo y diferente, tendemos a valernos de patrones, procesos y prácticas que nos resultaron exitosos en el pasado y que a veces no funcionan. Citando a Arnold Toynbee, uno de los más grandes historiadores de nuestro tiempo: “Nada fracasa tanto como el éxito.”
Debemos estar dispuestos a aprender y expandir continuamente nuestros conocimientos, habilidades y entendimiento, de lo contrario nos volveremos obsoletos en nuestro rápidamente cambiante mundo. Debemos ser proactivos en la búsqueda de este tipo de crecimiento leyendo publicaciones de nuestra industria o profesión, pero también expandiendo nuestra zona de confort y mente leyendo acerca de temas fuera de nuestra propia área o disciplina. Debemos aprovechar las oportunidades de capacitación y de educación formal o informal. Andaremos dando traspiés si no nos vemos como seres humanos con un enorme potencial. Debemos abordar el aprendizaje y la renovación desde las cuatro partes de nuestra naturaleza: cuerpo, mente, corazón y espíritu. No podemos descuidar ninguna de estas partes si esperamos alcanzar el equilibrio y realizar grandes avances.
Otro desafío es el de reorientar nuestros modelos de negocio desde la Era Industrial, donde las personas eran vistas como objetos para ser controlados, hacia la Era del Trabajador del Conocimiento, en la cual las personas son vistas como nuestros más grandes activos. La realidad es que es vital desarrollar e invertir en nuestra gente para que podamos conectarnos a su potencial para encontrar nuevas y mejores soluciones para nuevos y siempre cambiantes desafíos y problemas.
G – ¿Existe un vínculo directo entre el liderazgo exitoso y el desarrollo de un conjunto de hábitos correctos?
SC- Sí. Los hábitos son patrones de conducta compuestos por tres componentes que se superponen: conocimiento, deseo y habilidad. Debido a que estos son aprendidos en vez de heredados, nuestros hábitos son parte de nuestra “segunda naturaleza”, no de nuestra “primera naturaleza”. En otras palabras, nosotros no somos nuestros hábitos actuales; los hábitos pueden ser aprendidos y desaprendidos. Los líderes y personas exitosos construyen hábitos de efectividad en sus vidas y se subordinan a los principios que los ayudarán a alcanzar sus metas.
Yo pienso que lo más difícil es reorientar nuestro paradigma – esto conlleva un sentido de humildad, auto conciencia y deseo genuino de cambiar. Tendemos a seguir con lo que nos hace sentir cómodos y se nos hace difícil extender nuestra zona de confort.
G – Muchos de sus escritos y la esencia de su libro “El 8° Hábito” se basan en ayudar a las personas a encontrar su propia voz. ¿Cómo podemos realmente inspirar a las personas a encontrar su propia voz?
SC- Todo comienza con reconocer a la gente como personas enteras. Este paradigma reconoce y respeta las cuatro partes de la naturaleza humana: cuerpo, mente, corazón y espíritu. Dentro de estas cuatro partes hay cuatro inteligencias que recibimos como dones cuando nacemos: física (coeficiente físico), intelectual (coeficiente intelectual), emocional (coeficiente emocional) y espiritual (coeficiente espiritual). Otro don que nos dieron al nacer es el libre albedrío o libertad para escoger independientemente de las circunstancias, situaciones o de lo que alguien pueda hacernos.
La esencia de ser humano es la capacidad de dirigir nuestra propia vida, de ser proactivo aún cuando las circunstancias son limitadas. Dentro de este paradigma, nuestro trabajo es el de empoderar a otros para que descubran esos dones con los cuales nacieron y comprendan su poder en la creación de su significación personal o voz únicas. La voz se encuentra en el nexo del talento (sus dones o talentos), la pasión (lo que lo motiva a usted), la conciencia (esa pequeña voz dentro de usted que le asegura qué es lo correcto y lo insta a hacerlo) y la necesidad (una necesidad en el mundo que usted puede llenar y por la cual le pagarán para que usted pueda vivir).
Por lo tanto ayudamos a las personas a encontrar su voz haciendo lo siguiente:
• Modelando (conciencia): ponga un buen ejemplo, sea un modelo y enseñe a través del ejemplo.
• Guiando (visión): invite a las personas a co-dirigir y determinar conjuntamente el curso y la dirección.
• Alineando (disciplina): establezca sistemas, estructuras, procesos que estén alineados a la visión para mantenerse en la ruta.
• Empoderando (pasión): enfóquese en los resultados, no en los métodos, y permita a las personas la auto dirección y autonomía para hacer el trabajo.
Estos cuatro roles deben ser asumidos por todas las personas en sus responsabilidades, papeles o posiciones propios. Estos crean una vía para que las personas aumenten su potencial, influencia, y capacidad individual y organizacional. Seguir este patrón de forma unida en todas las áreas de la organización crea una voz, un propósito y un significado organizacionales.
G – ¿Cómo aplica el “8° Hábito” para los líderes en el mundo corporativo?
El verdadero liderazgo consiste en ayudar a las personas a hacer realidad su voz. Yo defino al liderazgo como la comunicación de la valía y el potencial de las personas con tanta claridad que ellas llegan a verlo dentro de sí mismas. Como dije anteriormente, los líderes tienen cuatro roles (Modelar, Guiar, Alinear y Empoderar) que también son las cualidades para el liderazgo personal. Al cumplir estos cuatro roles los líderes pueden implementar el 8° hábito en sus organizaciones para dar voz a su gente y también crear una voz organizacional. Ser modelo es muy importante porque crea autoridad moral más que solamente autoridad formal. Cuando la autoridad moral se aplica consistentemente, usted construye una cultura de confianza y las personas se ofrecen como voluntarias para la misión y el trabajo de la organización.
G – En su libro “El 8° Hábito” usted habla acerca de identificar la pasión de cada uno, y luego utilizarla para hacer una diferencia en el mundo. ¿Cómo cree usted que ha hecho una diferencia en su campo?
SC – Creo que he ayudado a recordar a las personas la idea de principios universales, atemporales y evidentes, y cómo ellas pueden aplicar estos principios para mejorar sus vidas, familias, organizaciones, sociedades y naciones. He estudiado las filosofías, tradiciones y religiones grandes y perdurables del mundo, y he alentado a las personas a buscar en su propio legado de principios universales y a aplicarlos en sus situaciones. Yo no reclamo estos principios como míos. No fueron de mi invención. Lo que hice fue reunirlos en una estructura llamada 7 hábitos, los cuales, cuando se usan consistente y secuencialmente, podrían cambiar y sostener la vida de las personas en el hogar, el lugar de trabajo y en sus comunidades. Siempre estaré humildemente agradecido por la oportunidad que sigo teniendo de hacer una diferencia. Aliento a otros a pensar acerca de su pasión, su voz, y a encontrar formas (grandes o pequeñas) para hacer la diferencia.
G- ¿Cómo se diferencia la línea de pensamiento de Stephen Covey de la de los demás gurús de negocios?
La pregunta asume que yo estoy en competencia con ellos. Yo siento que nuestros trabajos se complementan unos con otros. Mientras más pensamos, aprendemos, practicamos y enseñamos, más contribuimos a expandir el conocimiento acerca del liderazgo y de la gestión. Ninguna persona tiene todas las respuestas – es necesario estar abiertos a la búsqueda del entendimiento, el aprendizaje y el conocimiento, y para aprender los unos de los otros. No es una competencia, es más bien un esfuerzo sinérgico en el cual las ideas se suman para crear ideas o alternativas aún mejores.
Creo que hay muchos otros que están contribuyendo a nuestra cada vez mayor concienciación y comprensión, y hay muchos otros más por venir que añadirán a los trabajos del presente y del pasado. En conjunto, mis estimados colegas y yo hemos ganado más terreno. La marea cuando sube, eleva a todos los barcos.
G – ¿Cuáles son algunas cosas que usted ha aprendido a través de los años?
SC – A través de mis muchos viajes alrededor del mundo y de las oportunidades de enseñanza, he expandido y profundizado mi conciencia de cómo ha cambiado el mundo y me sigue asombrando la velocidad del cambio. También he profundizado mi comprensión, tanto personal como profesionalmente, de los sufrimientos universales que compartimos y cómo los principios son la respuesta o solución perdurable para todo el dolor que enfrentamos y seguiremos enfrentando. He conocido a miles de personas, desde jefes de estado y CEOs a padres y maestros, y he aprendido mucho de ellos en su búsqueda de una vida centrada en los principios. En todos los rincones del mundo he conocido innumerables historias en las que los principios encarnados en los 7 hábitos han sido valientemente aplicados por individuos y organizaciones para cambiar al mundo a mejor. Continúo expandiendo mi apreciación por el poder de los principios y su universalidad.

Profesores de Guardas Particulares del Campo

Profesores de Guardas Particulares del Campo
separador
Acuerdos sobre la habilitación de Profesores de Centros de Formación de Guardas Particulares del Campo

Reunida el día 5 de diciembre de 2012 la Comisión de Valoración del Profesorado de los centros de formación y actualización para Guardas Particulares del Campo y sus especialidades, en relación a la entrada en vigor de la Resolución de 31 de julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se modifica la de 18 de enero de 1999, en lo relativo a la formación previa y uniformidad de los Guardas Particulares del Campo y sus especialidades, acordó:

Acreditaciones de profesores

En lo sucesivo las acreditaciones de profesores serán concedidas por unidades de competencia completas, de acuerdo con los criterios establecidos en el anexo II de la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de Seguridad Privada.

Unidades de competencia de las áreas/temas y criterios de valoración de la aptitud

En el documento “Unidades de Competencia”, se enumeran las áreas y/o temas que comprenden, así como los criterios para la valoración de la aptitud, pulse aquí para descargarlo en PDF.

Equivalencias de acreditaciones expedidas y convalidación

En el documento “Equivalencias”, se detalla la tabla de equivalencias entre las acreditaciones expedidas antes de la aplicación de esta Resolución y su convalidación con arreglo a los nuevos criterios, pulse aquí para descargarlo en PDF.

Profesorado acreditado actualmente

El profesorado acreditado de acuerdo a los criterios establecidos hasta el momento seguirá acreditado para impartir los temas que sean coincidentes con las áreas y temas establecidos con arreglo a la mentada Resolución.

La Policía Nacional interviene más de 52 toneladas de hachís en Córdoba, el mayor alijo en España y récord también en Europa

CONVOCATORIA DE PRENSA: La Policía Nacional interviene más de 52 toneladas de hachís en Córdoba, el mayor alijo en España y récord también en Europa

Gracias a la colaboración ciudadana
Es la mayor cantidad de hachís hallada en nuestro país después de las 36 toneladas encontradas por la Policía Nacional en un buque panameño en el puerto de Marín en 1996.
Además, esta misma semana la Policía Nacional realizaba también una de las mayores aprehensiones de marihuana al desmantelar 15 plantaciones distribuidas en chalets y fincas de la provincia de Málaga, una operación en la que se intervinieron más de 13.000 plantas, se detuvo a 21 personas y se ejecutó por primera vez una Orden Europea de Embargo Preventivo de inmuebles.
Este ingente alijo -52.600 kilogramos- ha sido localizado gracias a la denuncia de un ciudadano que acudió a la nave a recoger un “torito” de transporte y que sorprendió a varias personas que posiblemente intentaban robar los fardos de hachís.
Más de una treintena de agentes han participado en este dispositivo desarrollado durante todo el fin de semana y que aún permanece abierto.
La delegada del Gobierno en Andalucía, junto al jefe superior de Andalucía Occidental, el comisario provincial de Córdoba y otros responsables policiales informarán a los medios de este operativo y mostrarán la droga intervenida en el mismo polígono donde ha sido hallada.

Día:
Lunes, 6 de mayo de 2013
Hora:
12:30 horas
Lugar:
Polígono Industrial de “La Torrecilla-Amargacena”
Avd. Apreama Nave 6
(Acceso por la Avd. Amargacena)
Al polígono industrial se accede por la N-IV Salida Córdoba dirección Sevilla)
CÓRDOBA


MINISTERIO DEL INTERIOR
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
 

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
by Julián Flores Garcia 

 
Enlace Video informativo :  http://goo.gl/7UfJs
Julián Flores Garcia | 30 abril, 2013 en 17:02 | Etiquetas: armas de fuego, ARMAS Y EXPLOSIVOS, banco central europeo, consultora de seguridad internacional, DIECTOR DE SEGURIDAD, DIRECTOR DE SEGURIDAD, director general, GUARDAS DE CAZA PESCA MARITIMO | Categorías: ARMAS Y EXPLOSIVOS SEGURIDAD PRIVADA | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb 
 
Comentario    Ver todos los comentarios    Me gusta

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs
 

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

Consideración legal de agente de la autoridad para el personal de seguridad privada

17 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Artículo 31 del Anteproyecto de Ley de Seguridad Privada.

Consideración legal de agente de la autoridad.

1. Cuando el personal de seguridad privada debidamente identificado actúe con los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o siguiendo sus instrucciones, tendrá la consideración legal de agente de la autoridad.
2. Se consideraran agresiones a la autoridad las que se cometan contra el personal de seguridad privada debidamente identificado con ocasión o consecuencia del ejercicio de sus funciones

3. Cuando el personal de seguridad privada sea considerado legalmente como agente de la autoridad, dicha consideración será tenida en cuenta a los efectos del régimen sancionador
Los delitos de atentado contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos en el derecho penal español

Julian Flores Garcia
Consultor Internacional de Seguridad

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.
Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales(1) , formación de personal de seguridad (2), manuales de formación de seguridad e inteligencia (3), planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y reactiva.
Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad (5) habilitado por el Ministerior Interior.
SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional idoneos en paises con mercados emergentes por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contactocon nosotros.
Director
D.Julian Flores Garcia

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es

La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla

La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla

19 / 04 / 2013 Melilla
25 traficantes de seres humanos detenidos en Melilla durante este año
Tres inmigrantes fueron auxiliados cuando viajaban ocultos en condiciones físicas precarias en dobles fondos practicados bajo el maletero y a lo largo de los asientos delanteros de tres vehículos. Imágenes en:
www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
En lo que llevamos de año la Guardia Civil ha auxiliado en Melilla a 33 inmigrantes y se han intervenido 20 vehículos por hechos similares
La Guardia Civil de Melilla ha localizado en la última semana en la aduana de Beni-Enzar, a tres personas de procedencia subsahariana que viajaban ocultas en dobles fondos de tres vehículos, 2 de ellos bajo el maletero y otro a lo largo de los asientos delanteros. Todos ellos presentaban síntomas de asfixia, inhalación de gases, desorientación y dolores articulares.
Asimismo, se ha procedido a la detención de 4 personas pertenecientes a las mafias que trafican con seres humanos, 3 de ellos conductores de los vehículos y un cuarto por su participación como miembro de una de estas organizaciones.
La primera actuación se llevó a cabo el pasado día 12, cuando la Guardia Civil interceptó dos vehículos que pretendían acceder a Melilla y que habían levantado las sospechas de poder haber sido manipulados, por lo que se procedió a un registro más exhaustivo, localizando los dobles fondos y en su interior a las personas, ambos varones indocumentados de unos 20 años de edad.
En ambos vehículos, los dobles fondos se habían construido bajo el maletero, rebajándolos para poder hacer una especie de caja y taparlos con una chapa metálica atornillada, colocando encima una moqueta para que no se apreciase nada desde el exterior.
De mismo modo, el pasado día 16, se interceptó otro vehículo donde se localizó un doble fondo practicado a lo largo de los asientos delanteros, teniendo que proceder los agentes a desmontarlos para poder a auxiliar a la persona que estaba oculta. Esta persona es un menor, de 17 años de edad.
Los detenidos han pasado a disposición judicial como supuestos autores de un delito contra los ciudadanos extranjeros. Se trata de: S.E.M.. de nacionalidad marroquí, de 33 años de edad; A.G.R. y M.A.M, de 21 y 22 años de edad respectivamente, ambos de nacionalidad española; y A.D., de 19 años, de nacionalidad marroquí.
Beneficios entre 2.500 y 4.000 euros por persona
En lo que llevamos de año la Guardia Civil ha auxiliado a 33 personas, se han intervenido 20 vehículos y se ha procedido a la detención de 25 personas.
Durante el 2012, se auxilió a 29 personas, se interceptaron 16 vehículos y fueron detenidas 20 personas.
Las mafias que se dedican a traficar con seres humanos en dobles fondos de vehículos llegan a obtener beneficios económicos que pueden oscilar entre los 2.500 hasta los 4.000 euros por cada persona que intenta acceder de esta forma a Melilla.
Existen imágenes a disposición de los medios que lo deseen en:
www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Melilla en el teléfono 952 69 60 33 ext 112
La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla Descarregar

  • La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla
  • La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla
  • La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla
  • La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla
  • La Guardia Civil detiene a 4 personas por ocultar inmigrantes en dobles fondos de vehículos en la aduana de Melilla

MINISTERIO DEL INTERIOR
ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Enlace link : http://bit.ly/Zz937w  http://bit.ly/11gc0MT
Julian Flores Garcia
Consultor de Seguridad Internacional
@juliansafety  http://bit.ly/XsbQT2

Eligio Landín López Facultativo del CNP, Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas COMPÁRTELO:


El reconocimiento del carácter de Agente de la Autoridad no constituye ningún privilegio, sino la contrapartida legal necesaria para proteger, desde el punto de vista jurídico- penal, una profesión que es de interés público proteger porque está implicada en garantizar la seguridad de los ciudadanos. Además, ello contribuirá, sin duda, a que la comunidad perciba con más valor el servicio desempeñado por estos profesionales (por los ciudadanos, en general, y por las Autoridades y funcionarios públicos, en particular, especialmente, las que forman parte de los Juzgados y Tribunales), y supondrá un reconocimiento público de la importancia que tiene su dedicación profesional en el campo de la seguridad.
http://bit.ly/YLXSi9
Julian Flores Garcia
http://goo.gl/IjXZJ

Feria Internacional de Seguridad E+S+S

Para mayor información sobre consultoria internacional de seguridad
para Colombia en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Julian Flores Garcia
http://www.twitter.com/juliansafety
@juliansafety



Julian Flores Garcia
Director de Consultoria de seguridad internacional
de Latinoamerica
@juliansafety

Si ves la puerta de tu domicilio abierta o una ventana rota, no entres, mantén la calma y llama inmediatamente a la Policía o a la Guardia Civil desde el teléfono móvil, desde la casa de un vecino o desde un teléfono público. No toques nada del interior para evitar destruir pruebas.

La Secretaría de Estado de Seguridad pone en marcha una Campaña para prevenir el robo en viviendas

21 / 03 / 2013 Madrid
Campaña conjunta del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han elaborado un listado de consejos para prevenir este tipo de delitos y para hacer frente a las situaciones de riesgo que puedan producirse
Los perfiles en Twitter del Ministerio del Interior (@interiorgob), del Cuerpo Nacional de Policía (@policia) y de la Guardia Civil (@Guardiacivil062) difundirán estas medidas de precaución a través del hashtag  #consejoseguridad
Se recomienda tener especial cuidado con el uso de las redes sociales y la información que en ellas se transmite en cuanto a datos personales e información sobre el periodo y duración de la ausencia del domicilio con motivo de las vacaciones de Semana Santa
La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pone en marcha una Campaña de prevención contra el robo en viviendas. Este programa se enmarca dentro de la labor preventiva que realizan el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, y completa el Plan para combatir el robo con violencia en viviendas que el Departamento impulsó el pasado mes de diciembre.
La campaña se pone en marcha coincidiendo con las festividades de Semana Santa con el objetivo de concienciar a los ciudadanos frente a este tipo de delitos, y ofrecerles consejos que les ayuden a prevenirlos mejorando la seguridad de sus viviendas. Asimismo, se incluyen recomendaciones para hacer frente a aquellas situaciones de riesgo que puedan producirse estos días aprovechando los desplazamientos y ausencias del domicilio habitual.
El listado que han elaborado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se distribuye en tres bloques: consejos de seguridad al abandonar temporalmente el domicilio, medidas de precaución al encontrarse en la vivienda y recomendaciones en caso de robo.

Abandono temporal del domicilio

Asegúrate de que las puertas y las ventanas de tu vivienda quedan perfectamente cerradas, incluso si te vas a ausentar del domicilio por un breve espacio de tiempo. Acuérdate de las ventanas que dan a patios, especialmente cuando se trate de pisos bajos o muy altos: son los accesos que pasan más ocultos a la vista de los ciudadanos y, por lo tanto, son zonas especialmente desprotegidas y con un riesgo mínimo para los delincuentes. No olvides asegurar las ventanas de los sótanos con rejas.
Cierra siempre la puerta con llave, no sólo con el resbalón, puesto que así puede abrirse fácilmente. Procura que la puerta tenga al menos dos puntos de cierre, y que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Refuerza la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar la puerta.
No desconectes totalmente la electricidad de tu casa. El timbre desconectado es signo de ausencia. Nunca escondas una llave de emergencia en las proximidades de tu casa: buzón, macetas, caja de contadores. En la medida de lo posible, instala una puerta de seguridad, un cerrojo y una alarma.
Todo lo que en tu vivienda transmita apariencia de estar habitada será un seguro de prudencia muy eficaz. No dejes las persianas completamente cerradas puesto que es un signo evidente de ausencia. Emplear temporizadores automáticos para encender y apagar luces o un aparato de radio te pueden ayudar a aparentar que la casa no está vacía.
Si vives fuera del casco urbano, ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros. Un perro convenientemente adiestrado es una buena medida de disuasión.
No dejes en tu domicilio objetos de elevado valor, llaves de vehículos, documentos importantes, talonarios de cheques, claves tarjetas de crédito o códigos de acceso a banca online. Si tienes la posibilidad, guárdalos en una caja de seguridad.
Elabora un inventario con los números de serie de fabricación de aparatos electrónicos, marca y modelo. Incluye también descripción y/o fotografías que permitan la identificación de joyas y objetos valor.
No comentes tus planes de vacaciones ni su duración con desconocidos, ni dejes esa información en el mensaje del contestador telefónico.
Ten especial cuidado si utilizas redes sociales en Internet e informa a tus hijos de que no aporten datos personales e información sobre el periodo y duración de la ausencia del domicilio a desconocidos o en la red.
En ausencias prolongadas pide a un vecino que colabore por medio de la recogida del correo, comprobación del estado de la vivienda, encendido ocasional de alguna luz, conexión de radio o el televisor. Deja un teléfono para que te localicen en caso de emergencia.

En el interior de la vivienda

No abras la puerta de tu casa o el portero automático a personas desconocidas. Compromete tu seguridad y la de tus vecinos. Los cerrojos de cadena pueden no detener a alguien que esté determinado a pasar. Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona.
Desconfía de quien llame a tu puerta ofreciendo una supuesta venta o diciendo que representa a un organismo público o asociación humanitaria. El delincuente utilizará cualquier excusa para entrar en tu casa. No conciertes citas en la vivienda con personas desconocidas, especialmente si el contacto se ha establecido mediante teléfono, Internet, u otro medio que facilite el anonimato.
Exige siempre acreditación a representantes de servicios (agua, luz, teléfono, gas, etc.), y no aceptes servicios que no hayas solicitado previamente. Si tienes dudas, confirma telefónicamente con la compañía de suministros la visita del técnico.

En caso de robo

Ante cualquier síntoma sospechoso que te llame la atención, gente merodeando en las inmediaciones o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062). Anota los datos de los vehículos y/o personas que merodean por los alrededores de la vivienda. Ante la duda, es preferible llamar a la Guardia Civil o la Policía.
Si ves la puerta de tu domicilio abierta o una ventana rota, no entres, mantén la calma y llama inmediatamente a la Policía o a la Guardia Civil desde el teléfono móvil, desde la casa de un vecino o desde un teléfono público. No toques nada del interior para evitar destruir pruebas.
Al formular la denuncia presenta documentos justificativos de los objetos robados, como facturas o fotografías, puede ser muy útil a la hora de capturar a los ladrones y recuperar los objetos sustraídos.

Declaraciones de los representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil durante la presentación de la Campaña de prevención contra el robo en viviendas Declaraciones de los representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil durante la presentación de la Campaña de prevención contra el robo en viviendas Descargar

  • Declaraciones de los representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil durante la presentación de la Campaña de prevención contra el robo en viviendas
  • Declaraciones de los representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil durante la presentación de la Campaña de prevención contra el robo en viviendas

Declaraciones de los representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil durante la presentación de la Campaña de prevención contra el robo en viviendas Descargar



MINISTERIO DEL INTERIOR

Contáctenos
ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Enlace link : http://bit.ly/Zz937w  http://bit.ly/11gc0MT
Julian Flores Garcia
Consultor de Seguridad Internacional
@juliansafety http://bit.ly/XsbQT2

Julian Flores Garcia
Manager safety international

01/2013 convocatoria de vigilantes de seguridad

01/2013 convocatoria de vigilantes de seguridad

  • Bases: Resolución de 11 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad (BOE núm. 7, de 08-01-2013; páginas 1039-1058). Corrección de errores en BOE núm. 27, de 31-01-2013; páginas 7869-7870.
  • Número de convocatoria: 01/2013
  • Órgano convocante: Secretaría de Estado de Seguridad
  • Titulación:  Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.   
  • Modelo de instancia: Disponible en la página web www.policia.es y cuando no sea posible la conexión, se formalizará en el modelo oficial (apéndice V de la convocatoria)
  • Plazo de presentación de instancias: del 9 al 18 de enero de 2013, ambos inclusive.
  • Temario: Apéndices II, III y IV de la convocatoria
  • Pruebas de aptitud física: Apéndice I de la convocatoria
  • Modelo de Declaración jurada: Apéndice VI de la convocatoria
  • Lista de admitidos y excluidos, con indicación de las sedes asignadas ycon certificado electrónico y sin certificado electrónico)
  • Escoltas Privados (Consulta con certificado electrónico y sin certificado electrónico)
  • Vigilantes de Explosivos y Sustancias Peligrosas (Consulta con certificado electrónico y sin certificado electrónico)
  • Listas de aspirantes que han superado las pruebas de selección y documentación a presentar, aprobadas por Acuerdo de 15 de marzo de 2013 (ver en DESCARGAS): Disponible en el teléfono 902.150.002.
  • DESCARGAS
    • PDFAcuerdo de 12 de febrero de 2013
    • PDFAcuerdo de 15 de marzo de 2013
    • ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

      Enlace link : http://bit.ly/Zz937w  http://bit.ly/11gc0MT
      Julian Flores Garcia


    • ¿QUIÉNES SOMOS? SISEGURIDAD.ES un grupo de expertos profesionales de la seguridad privada que tenemos como objetivos constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos promover la filosofia y cultura de la seguridad con nuestra experiencia y formación en seguridad privada estamos acreditados por el Ministerio de Interior su Dirección General de la Policia como Directores de Seguridad , disponemos de formación y experiencia multidisciplinar para ser sus consultores en la creación de un Departamento de Seguridad en su Empresa o asesorar al ya constituido, como redactar proyectos de seguridad canalizando sus sugerencias y propuestas impulsando una cooperación activa entre Uds. como responsables de empresas y instituciones privadas y públicas.

    • Consultor de Seguridad Internacional
      @juliansafety http://bit.ly/XsbQT2

    Prevenir la entrada irregular y reforzar la seguridad Las pautas operativas diseñadas por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras se centran en los puertos y aeropuertos que constituyen frontera exterior Schengen, pero se pretende también evitar la entrada de personas procedentes de terceros países por puertos deportivos, pesqueros o aeródromos que no constituyen frontera exterior y sin pasar los controles de documentación previos en fronteras.

    La Policía Nacional ha detenido a 19 personas en controles aleatorios en puertos deportivos, pesqueros y aeródromos

    16 / 03 / 2013 Almería

     Lucha contra la inmigración irregular     
     En los últimos cuatro meses se han inspeccionado 825 embarcaciones de 156 puertos de Almería, Murcia, Huelva, Granada, Málaga, Cádiz y Alicante
    El objetivo es evitar la entrada al espacio Schengen sin los correspondientes controles fronterizos
    La Policía Nacional ha detenido a 19 personas por estancia irregular o reclamaciones judiciales en el despliegue especial realizado en puertos deportivos, pesqueros y aeródromos para controlar la posible entrada de inmigrantes irregulares que acceden al espacio Schengen sin someterse al correspondiente control fronterizo. Hasta el momento, desde su puesta en marcha a finales de octubre de 2012, los agentes de la Brigada de Respuesta a la Inmigración Clandestina, -la BRIC-, de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras han inspeccionado 825 embarcaciones en 156 puertos deportivos, pesqueros o comerciales de Almería, Murcia, Huelva, Granada, Málaga, Cádiz y Alicante. Este despliegue policial por los distintos puertos continuará de forma aleatoria durante los próximos meses por toda la costa española.
    La Dirección General de la Policía ha establecido como una de sus prioridades dentro del Plan Estratégico para los próximos tres años la lucha contra la inmigración irregular y las redes que trafican con seres humanos y delitos conexos. Una actuación policial que se orienta tanto al control efectivo de las fronteras como a la mejora de la gestión de las repatriaciones. Las pautas operativas diseñadas por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras se centran en los puertos y aeropuertos que constituyen frontera exterior Schengen, pero se pretende también evitar la entrada de personas procedentes de terceros países por puertos deportivos, pesqueros o aeródromos que no constituyen frontera exterior y sin pasar los controles de documentación previos en fronteras.
    Prevenir la entrada irregular y reforzar la seguridad
    Este plan contempla las inspecciones aleatorias en aquellos lugares susceptibles de ser entrada y salida del territorio español de flujos de inmigración irregular para analizar los posibles riesgos, contar con presencia policial en estos espacios con un fin preventivo y promover actuaciones también aleatorias de las Brigada Provinciales. Estos despliegues están siendo efectuados por agentes de la BRIC y del Servicio Operativo de Puestos Fronterizos de la Policía Nacional. Además se está reforzando puntualmente la plantilla de los Puestos Fronterizos Marítimos existentes en la zona para el control fronterizo a la llegada de cruceros a los puertos marítimos. Por ejemplo en el Puerto de Cartagena (Murcia) fueron chequeadas más de 6.000 personas que viajaban en varios cruceros de recreo.
    En Ayamonte (Huelva) se han realizado también controles mixtos con la CCPA en aplicación del Acuerdo Bilateral con Portugal en los que han sido identificadas unas 200 personas.
    La Policía Nacional ha detenido a 19 personas en controles aleatorios en puertos deportivos, pesqueros y aeródromosLa Policía Nacional ha detenido a 19 personas en controles aleatorios en puertos deportivos, pesqueros y aeródromos Descarregar

    • La Policía Nacional ha detenido a 19 personas en controles aleatorios en puertos deportivos, pesqueros y aeródromos
    • La Policía Nacional ha detenido a 19 personas en controles aleatorios en puertos deportivos, pesqueros y aeródromos
    • La Policía Nacional ha detenido a 19 personas en controles aleatorios en puertos deportivos, pesqueros y aeródromos
    • La Policía Nacional ha detenido a 19 personas en controles aleatorios en puertos deportivos, pesqueros y aeródromos

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    Julian Flores Garcia
    Manager safety international
    director@siseguridad.es  @juliansafety
    http://www.siseguridad.es

    La Guardia Civil interviene en chatarrerías más de 3500 kilos de metales procedentes de robos Como consecuencia de estas actuaciones se ha detenido a 8 personas y se han incautado 157 kilos de cobre, 934 electrodomésticos con un volumen de 600 kilos de cobre, 600 kilos de acero y 240 de aluminio. Además, se han intervenido 3 escopetas de caza, 2 silenciadores para armas largas y 2 kilos de marihuana, entre diverso material procedente de los distintos delitos

    Para mayor información:

    Julian Flores Garcia
    Consultor de Seguridad Internacional

    @juliansafety  http://bit.ly/XsbQT2

    Consultoria de seguridad nacional y internacional de latinoamerica: Colombia y Venezuela SISeguridad con experiencia en protección de infraestructuras de plantas quimicas y de petroleo (por Julián Flores Garcia)

    Mov. 657 283 266
    director@siseguridad.es
    http://www.vigilantesdeseguridad.cat
    julian flores garcia
    @juliansafety
    El reconocimiento del carácter de Agente de la Autoridad para el VS no constituye ningún privilegio COMPÁRTELO: bit.ly/13RIrqx
    http://on.fb.me/Z57BNK