Archivos de la categoría del Guarda Campo

Protección Civil y Emergencias informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana

Protección Civil y Emergencias informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana

07 / 06 / 2013 Madrid
El viernes 7, se prevén lluvias y tormentas en el tercio norte peninsular y sur de Aragón
Para el sábado 8, las lluvias y tormentas serán moderadas en el tercio norte peninsular, aunque podrán ser localmente fuertes, y se irán desplazando hacia el noreste peninsular afectando principalmente a Cataluña, norte de Aragón, Navarra y La Rioja
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica
Tenga en cuenta las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Información actualizada en: www.proteccioncivil.es; www.dgt.es y www.aemet.es
7, 8 y 9 de junio de 2013Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana.
Para el viernes 7, se prevén lluvias y tormentas en el tercio norte peninsular y sur de Aragón.
El sábado 8, las lluvias y tormentas serán moderadas en el tercio norte peninsular, aunque podrán ser localmente fuertes, y se irán desplazando hacia el noreste peninsular afectando principalmente a Cataluña, norte de Aragón, Navarra y La Rioja

Recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante  lluvias intensas y/o persistentes

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

Ante el riesgo de tormentas

  • El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las  viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
  • Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.
PROTECCION CIVIL ALERTASPROTECCION CIVIL ALERTAS Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Niño Becerra: "La actual es una economía de guerra y la escasez es la realidad" inShare 16 elEconomista.es27/05/2013 – 20:10 31 comentarios Puntúa la noticia : Nota de los usuarios: 9.9 (11votos) FlashEconomíaSeleccion eE A la Fábrica de Sueños en la que estamos le quedan "tres telediarios" Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo. Enlaces relacionados Niño Becerra: ¿Reformas? Enviar por e-mail Suscribirse al boletín Imprimir Aumentar texto Reducir texto Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado Sudoku: Juega cada día a uno nuevo El tiempo: Consulta la previsión para tu ciudad EcoTablet – ¡Gratis en App Store! La plataforma más completa de información y servicios económicos para iPad. El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha hablado una vez más de "lo de antes" y de todo aquello que, como consecuencia de la crisis económica actual, no va a volver a ser lo que era. Para el economista, "lo de antes" era "entrar en una oficina bancaria a pedir un folleto y salir con un crédito; haberte cambiado el coche hace dos años y volvértelo a cambiar porque ya no te gustaba el color; ir de vacaciones a las Maldivas porque tus vecinos han ido a las Seychelles; comprarte un triplex porque tu colega se ha comprado un dúplex; no escoger en una carta de vinos ningún caldo posterior a 1995; considerar a Hermes, Gucci, Valentino y Bulgari como parte de tu entorno" y, cómo no, cargar todo esto, "absolutamente todo, en cuentas vinculadas a créditos que se iban ampliando y renovando como las hojas caen en Otoño. Eso, lo de antes, no va a volver". El experto destaca el problema que surge ahora es que "pueden aparecer figuras que, a través de fórmulas diferentes, sugieran que es posible, sino retornar a aquello, sí hallar atajos que nos conduzcan a mejoras espectacularmente rápidas con respecto a la situación actual". "Fórmulas que, aunque con fundamentos totalmente opuestos, estarían en la línea de aquel ‘Bajar impuestos es de izquierdas’, explica Niño Becerra en su artículo de hoy de La Carta de la Bolsa. El Catedrático considera que este hecho es un problema importante porque estas "voces" pueden conseguir bastante audiencia en una situación como la que estamos viviendo. "Esas voces hablan a humanos y los humanos, por el simple hecho de serlo, huyen del dolor y buscan el bienestar, y esas voces sugieren que es posible retomar el segundo y abandonar el primero, y no es así porque es imposible", explica Niño Becerra, para agregar a continuación que "esas voces hablan de retomar un camino que pertenece al decorado en el que transcurría el modelo económico-político-social que, al agotarse, ha entrado en crisis, luego no es posible trazar un camino similar en el nuevo decorado que se está construyendo y en el que transcurrirá el nuevo modelo". Al hilo de esto, el experto reitera que la crisis actual se ha producido como consecuencia del agotamiento del modelo anterior y, por ello, se pregunta qué pretenden esas voces que prometen que todo va a volver a ser como antes. "Pienso que, o bien puede tratarse de un producto más de esa Fábrica de Sueños en la que llevamos metidos desde hace unos meses: ‘la salvación está en el turismo’, ‘la solución está en las exportaciones’, ‘el problema del paro se resuelva con ‘movilidad temporal’ de los jóvenes hacia Alemania’, ‘menos austeridad es el camino’, ‘lo que hay que hacer son reformas". Pero eso sí, a dicha Fábrica de Sueños le quedan, según Niño Becerra, "tres telediarios". "Es justo al revés. Evidentemente sin sangre ni bombas, esta, la actual es una economía de guerra. La escasez es la realidad: la escasez; y en esos márgenes hay que moverse" sentencia el economista.

  • Nino_Becerra - 225x250
Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo.

El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha hablado una vez más de «lo de antes» y de todo aquello que, como consecuencia de la crisis económica actual, no va a volver a ser lo que era.

Para el economista, «lo de antes» era «entrar en una oficina bancaria a pedir un folleto y salir con un crédito; haberte cambiado el coche hace dos años y volvértelo a cambiar porque ya no te gustaba el color; ir de vacaciones a las Maldivas porque tus vecinos han ido a las Seychelles; comprarte un triplex porque tu colega se ha comprado un dúplex; no escoger en una carta de vinos ningún caldo posterior a 1995; considerar a Hermes, Gucci, Valentino y Bulgari como parte de tu entorno» y, cómo no, cargar todo esto, «absolutamente todo, en cuentas vinculadas a créditos que se iban ampliando y renovando como las hojas caen en Otoño. Eso, lo de antes, no va a volver».
El experto destaca el problema que surge ahora es que  «pueden aparecer figuras que, a través de fórmulas diferentes, sugieran que es posible, sino retornar a aquello, sí hallar atajos que nos conduzcan a mejoras espectacularmente rápidas con respecto a la situación actual«. «Fórmulas que, aunque con fundamentos totalmente opuestos, estarían en la línea de aquel ‘Bajar impuestos es de izquierdas’, explica Niño Becerra en su artículo de hoy de La Carta de la Bolsa.
El Catedrático considera que este hecho es un problema importante porque estas «voces» pueden conseguir bastante audiencia en una situación como la que estamos viviendo. «Esas voces hablan a humanos y los humanos, por el simple hecho de serlo, huyen del dolor y buscan el bienestar, y esas voces sugieren que es posible retomar el segundo y abandonar el primero, y no es así porque es imposible», explica Niño Becerra, para agregar a continuación que «esas voces hablan de retomar un camino que pertenece al decorado en el que transcurría el modelo económico-político-social que, al agotarse, ha entrado en crisis, luego no es posible trazar un camino similar en el nuevo decorado que se está construyendo y en el que transcurrirá el nuevo modelo».
Al hilo de esto, el experto reitera que la crisis actual se ha producido como consecuencia del agotamiento del modelo anterior y, por ello, se pregunta qué pretenden esas voces que prometen que todo va a volver a ser como antes. «Pienso que, o bien puede tratarse de un producto más de esa Fábrica de Sueños en la que llevamos metidos desde hace unos meses: ‘la salvación está en el turismo’, ‘la solución está en las exportaciones’, ‘el problema del paro se resuelva con ‘movilidad temporal’ de los jóvenes hacia Alemania’, ‘menos austeridad es el camino’, ‘lo que hay que hacer son reformas». Pero eso sí, a dicha Fábrica de Sueños le quedan, según Niño Becerra, «tres telediarios»
«Es justo al revés. Evidentemente sin sangre ni bombas, esta, la actual es una economía de guerra. La escasez es la realidad: la escasez; y en esos márgenes hay que moverse» sentencia el economista.

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Se ha detenido a 14 personas e imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, 6 vehículos, pasamontañas y herramientas que utilizaban en sus asaltos

La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadas

27 / 05 / 2013 Cádiz, Córdoba, Sevilla y Badajo
Se ha detenido a 14 personas e imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, 6 vehículos, pasamontañas y herramientas que utilizaban en sus asaltos
El perfil de sus víctimas eran personas mayores, con alto poder adquisitivo y que vivían en poblaciones pequeñas
Cometieron los robos en Cádiz, Córdoba, Sevilla y Badajoz
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Agudo-Encinas”, ha desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a cometer robos con fuerza en domicilios habitados, en los que no dudaban en emplear la violencia si era necesario para conseguir su botín. El perfil de sus víctimas eran personas mayores con un alto poder adquisitivo que vivían en poblaciones pequeñas.
Como consecuencia de esta operación se han detenido a 14 personas y se han imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, unas reales y otras detonadoras, aunque se habían modificado para utilizar munición real; una espada japonesa; así como defensas extensibles; seis turismos; pasamontañas y herramientas con las que cometían sus asaltos.
La Guardia Civil inició sus investigaciones desde dos vías independientes, una en Córdoba y otra en Cádiz. Las líneas de investigación confluyeron en la identificación de una peligrosa organización criminal que estaba liderada por un ex militar, encargado de recopilar información sobre domicilios de conocidos empresarios o vendedores y representantes de joyería que vivían en localidades pequeñas.
Una vez obtenidos los datos que necesitaba, reclutaba la célula que llevaría a cabo el robo, que planeaba cuidadosamente desde el punto de vista de su experiencia como militar. Además, telefónicamente supervisaba todos los robos.
Los componentes más violentos eran los que entraban en las viviendas armados con pistolas para ejecutar el robo.
La red actuaba en las provincias de Cádiz, Huelva y Badajoz. Entre los robos destaca el que cometieron en la localidad de Villagonzalo (Badajoz), en el que dos personas armadas con pistolas, asaltaron una vivienda de una conocida minorista de joyería, a la que causaron lesiones, la dejaron maniatada con cinta americana y le sustrajeron tres maletas con piezas de oro valoradas en 35.000 euros.
Los agentes frustraron el robo en la vivienda de un joyero en Almonte
Los agentes, debido a la gran movilidad que tenía la organización, se trasladaron a la localidad onubense de Almonte donde detuvieron a cuatro varones cuando pretendían irrumpir armados de pistolas en la vivienda de un joyero.
Los agentes detuvieron en primera instancia a dos de ellos. Posteriormente detuvieron a los otros dos que se habían dado a la fuga y se habían atrincherado en su domicilio.
Estas detenciones hicieron que se realizasen otras detenciones en las localidades de Jerez (Cádiz), Écija (Sevilla) y nuevamente en Almonte.
A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con violencia e intimidación con armas de fuego, detención ilegal, lesiones graves y tenencia ilícita de armas.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes de los Equipos de Delitos Contra el Patrimonio de las Comandancias de la Guardia Civil de Cádiz y Córdoba.
Existen imágenes de esta operación en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Para más información e imágenes de esta Operación pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292546.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Julian Flores Garcia Profesor acreditado de Centros de Formación de Seguridad

Profesor d Seguridad

Profesor d Seguridad

Julian Flores Garcia

http://www.twitter.com/segurpricat

 

@segurpricat

Profesor acreditado del Ministerio de Interior CNP y GC para Centros de formación de Seguridad Privada:Vigilantes, Guarda Rural http://on.fb.me/13vitDe
Barcelona España · siseguridad.es
 

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil en Ourense

Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil

by Julián Flores Garcia

Un hombre admite que se hizo pasar por un guardia civil y acepta una pena de un año
Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil y se conformó con una condena de un año de cárcel por un delito de usurpación de funciones públicas. El reconocimiento de culpa evitó la celebración de vista en el Penal Dos de Ourense. La juez dictará una sentencia inmediata de conformidad. Ampliar información.

Un hombre admite que se hizo pasar por un guardia civil y acepta una pena de un año

El acusado fingió ser agente, exhibió una placa e hizo preguntas en establecimientos de hostelería de Ourense

redacción | ourense 24.05.2013 | 09:11
Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil y se conformó con una condena de un año de cárcel por un delito de usurpación de funciones públicas. El reconocimiento de culpa evitó la celebración de vista en el Penal Dos de Ourense. La juez dictará una sentencia inmediata de conformidad.
El 22 de abril de 2009, el hombre se presentó en varios locales de hostelería identificándose como agente del instituto armado. Exhibió una supuesta placa identificativa y empezó a hacer preguntas en varios establecimientos de la calle Vicente Risco, en el barrio de A Ponte. Pretendía interrogar a los encargados y empleados de los distintos negocios.
El hombre, tal y como ha quedado probado, nunca perteneció al cuerpo del instituto armado.
separador
Noticias relacionadas
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs Enlaces de interés siseguridad.es Blog de siseguridad.es jefedeseguridad.net Blog de jefedeseguridad.net vigilantesdeseguridad.cat Blog de vigilantesdeseguridad.cat Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos Los cinco pilares del crecimiento inteligente Publicado 1 hour ago por Julian Flores Ubicación: undefined Etiquetas: Director de Seguridad aGuarda Pesca Marítimo. Detective Privado . Detective Privado a Marítimo. Detective Privado Guarda Particular del Campo
Publicado just now por Julian flores garcia
Ubicación: undefined
Comentario Ver todos los comentarios Me gusta

Cancela la suscripción o cambia la configuración de tu correo electrónico en Administrar suscripciones.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz

La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz

24 mayo, 2013Dejar un comentario


La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz
Tras las actuaciones de los agentes, la entidad bancaria optó por la devolución integra del dinero invertido de esta manera
Los afectados son personas de avanzada edad y con escasos conocimientos financieros
En muchos casos, el dinero era los ahorros de toda una vida de estas personas
La Guardia Civil ha conseguido, mediante la apertura de diligencias, que una entidad bancaria devuelva a un grupo de seis afectados la totalidad de los ahorros de toda una vida. El director de una sucursal había invertido dicho dinero en participaciones preferentes. Los afectados son en su mayoría personas de avanzada edad y con escasos conocimientos financieros.
Los hechos ocurrieron cuando se recibió una solicitud de la Fiscalía de Jerez de la Frontera para que se abrieran diligencias penales por un posible delito de estafa cometido contra seis vecinos de las localidades de Trebujena y Alcalá del Valle, afectados todos ellos por la inversión sin su conocimiento de sus ahorros en participaciones preferentes.
El dinero invertido por estas personas ascendería a casi 240.000 euros, normalmente ahorros de toda una vida ya que eran inversores de poco peso financiero.
Tras tomar manifestación a todos los afectados, los agentes determinaron que los contratos de participaciones preferentes se habían efectuado por la misma persona, el director de la sucursal bancaria. Los afectados, pequeños ahorradores que confiaban plenamente en esta persona, constituyen un grupo de personas sin conocimientos en materia financiera. Muchos de ellos se han visto afectados por la crisis y en situación de desempleo, por lo que en la actualidad necesitan de esos pequeños ahorros para poder subsistir, siendo en algunos de los casos personas de avanzada edad.

Los afectados firmaron pensando que si necesitaban su dinero podían recuperarlo fácilmente

Los contratos que suscribieron por indicación del director de la sucursal fueron firmaron con la confianza de que era una operación similar a la que habían estado realizando hasta dicho momento con sus ahorros, es decir imposiciones a plazo fijo a cambio de un interés fijo o variable, pero siempre con la condición pactada de que en caso de necesidad podrían recuperar fácilmente su dinero si tuvieran que atender a necesidades que pudieran surgirles en atención a sus circunstancias personales.
De las declaraciones realizadas por todos los afectados, se constata que en ningún caso se les informó de las características técnico-jurídico de lo que firmaban, concretamente a no poder recuperar el dinero o de que a través de estos productos estaban financiando a la entidad bancaria, pasando a ser inversor-accionista de la misma.
Tras solicitar a los servicios jurídicos de la entidad bancaria la remisión de la documentación relativa a los contratos suscritos por los afectados con el fin de finalizar la instrucción de las diligencias, los responsables de la misma se pusieron en contacto con las personas afectadas para devolverles el importe total de sus ahorros.
Los afectados comunicaron a la Guardia Civil que habían recuperado sus ahorros, así como que la entidad les había entregado un documento en el momento de la devolución, por el que reconocían que en la contratación de preferentes pudo haber irregularidades, y que con el objetivo de poner fin a las discrepancias y evitar la probable existencia de procedimientos de reclamación estaban dispuestos a llegar a un acuerdo con el cliente.
Para más información de esta operación así como poder contactar con algunos de los afectados en las participaciones de las preferentes pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292546.

Imputadas 59 personas por haber sustraído más de 286.000 metros cúbicos de agua con 67 conexiones ilegales en Madrid

Fraude de agua en la Comunidad con la ‘Operación hídrico’

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), con la colaboración del Departamento de Fraude del Canal Isabel II Gestión SA, en la ‘operación Hídrico’, ha puesto al descubierto 67 conexiones ilegales para defraudar agua en la Comunidad de Madrid procediendo a la imputación de 59 personas por haber sustraído 286.000 metros cúbicos de agua depurada y apta para el consumo humano.
Según ha informado el Instituto Armado, los imputados realizaban conexiones, sin autorización, a la red general de suministro del agua. Por tal motivo, los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil y los técnicos del Canal de Isabel II Gestión SA. iniciaron la investigación para descubrir a los defraudadores.
En algunos casos, ha sido necesario el empleo de medios técnicos para la detección de corrientes de agua (robot geo-radar, para medir densidades del terreno), procedentes de conexiones ilegales, habiéndose localizado conducciones clandestinas de más de un kilómetro de largo.
Asimismo, destaca que muchos de estos fraudes detectados han sido realizados por empresas que empleaban este fluido en el ejercicio de sus actividades y que, posiblemente, de no haber sido descubiertos, esta actividad ilícita hubiera perdurado en el tiempo.
Según ha explicado la Guardia Civil, son muchas las consecuencias negativas que acarrea este tipo de conexiones, pues, entre otras cosas, origina un daño a la conducción original, por lo que una vez detectado ha de ser reparado.
También se traduce en pérdidas incalculables de agua por fugas, que, en ocasiones, incluso acarrea bolsas de aguas aéreas o subterráneas; o la disminución de la presión, con lo que el resto de los usuarios se ven afectados.
En el marco de la operación se han esclarecido el cien por cien de los hechos denunciados. “El agua es un recurso natural escaso, indispensable para la vida y para el ejercicio de la inmensa mayoría de las actividades económicas, siendo, además, irremplazable”, han destacado.

, Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Me gusta:

Me gusta Cargando…

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Elecciones al Consejo de la Guardia Civil

Elecciones al Consejo de la Guardia Civil
Entre las 07:00 y las 22:00 horas de hoy, los guardias civiles eligen a sus reprensentantes en este órgano. A las 15:00 horas, la participación en la votación es del 20% del censo electoral
La finalidad de este órgano colegiado es mejorar tanto las condiciones profesionales de los guardias civiles como el funcionamiento de la propia Institución

La Guardia Civil está celebrando hoy jueves las elecciones al Consejo, las cuales permiten a los guardias civiles de todas y cada una de las escalas y empleos elegir a sus representantes en este órgano colegiado en el que, además, están presentes miembros de la Administración y cuya finalidad es mejorar tanto las condiciones profesionales de los guardias civiles como el funcionamiento de la propia Institución.

Del resultado de estas elecciones saldrá un vocal que representará a la Escala Superior de Oficiales y a la Escala Facultativa Superior; un vocal que lo hará en nombre de la Escala de Oficiales y de la Escala Facultativa Técnica; dos vocales que lo harán por parte de la Escala de Suboficiales; y otros doce de la Escala de Cabos y Guardias.
 
Las votaciones han comenzado a las 7 de la mañana y concluirán a las 22 horas.A las 15:00 horas, la participación en la votación es del 20% del censo electoral llamado a las urnas, compuesto por los más de 87.000 guardias civiles que se encuentran en alguna de las situaciones de activo o reserva, lo que supone que, a esta hora, han ejercido su derecho al voto alrededor de 17.000 miembros del Cuerpo.
 
Para velar por la transparencia y objetividad del proceso electoral y por el correcto desarrollo del mismo, el pasado día 5 de abril se constituyó la Junta Electoral, compuesta por un representante de cada una de las asociaciones profesionales representativas y por igual número de representantes de la Administración.
 
La campaña electoral comenzó el pasado día 7 de mayo y finalizó el 21 de este mismo mes.
 

Modo en el que se está ejerciendo el derecho de sufragio activo

 
Como en procesos anteriores, la votación presencial se está llevando a cabo de forma electrónica, a través de una aplicación informática que está disponible para los electores en cualquiera de los 428 puntos de votación habilitados en todo el territorio nacional y a la que se tiene acceso utilizando el certificado electrónico integrado en la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) de cada votante. Se ha incrementado en un  20% el número de puntos de votación en relación con las pasadas elecciones, celebradas en 2009.
 
Quienes preveyeron que el día de las elecciones se encontrarían en el extranjero, o que no podrían ejercer su derecho al voto electrónicamente en alguno de los puntos de votación habilitados, han tenido la posibilidad de emitir su voto por correspondencia a través de un procedimiento más simplificado que el anterior, en el que 2832 guardias civiles han solicitado esta modalidad de voto, multiplicándose por siete las solicitudes en relación con las pasadas elecciones.
 
Además de estas medidas, se han adoptado otras con el objetivo de facilitar el voto de los miembros de la Guardia Civil, como el establecimiento de normas para que se pueda votar estando de servicio, cuando en pasadas elecciones sólo se podía hacer antes o después del mismo. Asimismo, se ha simplificado el proceso para utilización de espacios destinados en los acuartelamientos para difusión de publicidad durante la campaña electoral.
 
Se ha hecho un esfuerzo informativo sobre el proceso electoral con el objetivo de que los guardias civiles tuvieran la información suficiente. Concretamente, se han creado sendos espacios especiales de “Elecciones 2013”, tanto en la página web del Cuerpo (www.guardiacivil.es) como en la intranet corporativa; además se ha creado una cuenta en twitter (@EleccConsejoGC). Ha de destacarse el esfuerzo informativo desarrollado para conseguir que todos los electores tuvieran actualizado el certificado electrónico de su tarjeta.
 
El proceso electoral se está desarrollando conforme a lo establecido en la Ley Orgánica reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, al Régimen Electoral del Consejo de la Guardia Civil y en la propia convocatoria de las elecciones, contenida en el Acuerdo del Consejo de 25 de marzo de 2013 por el que se convocan las mismas.
 

Para más información pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915 146 010.

separador

Noticias relacionadas

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Seis agentes de la Policía Nacional salvan la vida de varios vecinos en un incendio de un edificio en Murcia

Seis agentes de la Policía Nacional salvan la vida de varios vecinos en un incendio de un edificio en Murcia

14 / 05 / 2013 MADRID
En apenas dos minutos los agentes se han personado en el lugar
Una de las víctimas rescatada era una mujer de 93 años y con movilidad reducida que fue trasladada en su silla de ruedas desde un quinto piso por la escalera del inmueble
Seis agentes de la Policía Nacional han salvado la vida de varios vecinos en un incendio de un edificio en Murcia. Las patrullas policiales se personaron en el lugar en apenas dos minutos desde que se recibió la llamada de aviso en la Sala del 091 de Murcia. Una de las víctimas rescatada era una mujer de 93 años y con movilidad reducida que fue trasladada en su silla de ruedas desde un quinto piso por la escalera del inmueble.
Los hechos han ocurrido a las 14:00 horas del día de hoy, cuando se ha recibido una llamada en la Sala del 091 en la cual se alertaba que se había producido un incendio en un bloque de edificios del centro de la ciudad. En apenas dos minutos desde el momento de recepción del aviso seis agentes han acudido al auxilio de las personas que se encontrasen en el lugar. Una vez allí, observaron como de las ventanas de uno de los pisos de la última planta salían grandes llamas hacia el exterior.
Rescatados en brazos y trasladados varios ancianos
Ante la evidente situación de peligro, los agentes no dudaron en acceder al interior del edificio para evacuar a todas las personas que se pudieran encontrar en sus viviendas. Además, decidieron acordonar la zona y desalojar a los vecinos que se encontrasen en el lugar. Los policías, ya en el interior del edificio, llamaron a cada una de las puertas de los inmuebles, para alertar a los inquilinos del incidente. En su recorrido ascendente por la escalera del bloque, tuvieron que atender también a varios vecinos, que se encontraban desorientados y en un grave estado de nerviosismo, que tuvieron que ser desalojados hacia el exterior, en muchos casos cogidos en brazos y trasladándolos por los agentes debido a la avanzada edad que tenían.
En la quinta planta del bloque se localizó al propietario del piso incendiado que informó a los agentes de que su esposa y la madre de ésta, de 72 y 93 años, respectivamente, se encontraban refugiadas en otro piso de la misma planta. Los agentes lograron localizarlas rápidamente y procedieron a trasladarlas a través de la escalera del inmueble. En el caso de la mujer de mayor edad, el traslado fue especialmente dificultoso, debido a  que su movilidad era muy reducida y tuvo que ser trasladada al exterior sentada en su silla de ruedas.
Los policías que han llevado a cabo la intervención han tenido que recibir atención médica debido a la inhalación de humo sufrida durante su actuación.
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Seis agentes de la Policía Nacional salvan la vida de varios vecinos en un incendio de un edificio en Murcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

El director de la Policía es condecorado en Colombia en reconocimiento a la excelente cooperación policial entre ambos países

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

El director de la Policía es condecorado en Colombia en reconocimiento a la excelente cooperación policial entre ambos países

11 / 05 / 2013 Bogotá (Colombia)
En un encuentro preparatorio de la futura visita del ministro del Interior.
Cosidó ha visitado la sede de Ameripol, la Comunidad de Policías de América que tiene como misión promover la cooperación en materia técnico-científica, la capacitación, el intercambio de información con fines de inteligencia y potenciar acciones de investigación criminal.
El director se ha reunido con los responsables de distintas áreas policiales en Colombia para analizar la cooperación existente en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, el crimen organizado y la inmigración irregular.
La Policía Nacional española realiza también distintos programas formativos en los que participan agentes colombianos sobre la globalización del terrorismo, el trabajo en Misiones de Paz o gestión de recursos humanos.
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha recibido la condecoración de Servicios Distinguidos de la Policía Nacional de Colombia en reconocimiento a la excelente cooperación policial existente entre ambos países. Esta imposición se ha realizado durante la visita de Cosidó a Bogotá para preparar el próximo viaje del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, a este país.
El director de la Policía española se ha reunido con el director general de la Policía Nacional de Colombia y otros responsables policiales durante las visitas a las sedes de la DIPOL, la Dirección de Antinarcóticos o el Centro Nacional de Operaciones.
Además, Cosidó ha visitado la sede de Ameripol, la Comunidad de Policías de América que tiene como misión promover la cooperación en materia técnico-científica, la capacitación, el intercambio de información con fines de inteligencia y potenciar acciones de investigación criminal. AMERIPOL se creó en el año 2007 como punto de encuentro, de acción logística de los policías de América para dimensionar la capacidad de respuesta y el liderazgo en la lucha contra el delito en el ámbito regional e introducirse en la cooperación global.
Actualmente la Comunidad de Policías de América está compuesta por 21 países y 24 cuerpos de seguridad. En esta visita, el director ha destacado el eficaz apoyo de la Policía Nacional española a este proyecto y su voluntad de tener una participación cada vez más activa en esta organización.
Colaboración para amenazas globales
Ignacio Cosidó se ha reunido con los máximos responsables policiales de Colombia para preparar la próxima visita del Ministro del Interior. El director ha destacado la dilatada y eficaz colaboración que vienen mantenido las policías de ambos países, en ámbitos tales como el narcotráfico, la actividad de los sicarios, el terrorismo, la trata de seres humanos o la falsificación de moneda. “Estamos ante un conjunto de retos y amenazas de carácter global frente a las cuales la cooperación y la colaboración no son una elección, sino una necesidad urgente”, ha afirmado en director durante su visita.
Entre estos encuentros preparatorios destaca la reunión mantenida con la denominada Plataforma de Bogotá, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Interior de España y que reúne a todos los consejeros policiales de la Unión Europea en Colombia para compartir el análisis estratégico y facilitar el intercambio de información en la lucha contra el tráfico de cocaína. Cosidó ha destacado el papel de España como muro de contención de la entrada de cocaína en Europa y ha animado a sus miembros a hacer realidad una mayor cooperación operativa sobre el terreno.
Esta colaboración incluye también el intercambio de acciones formativas para agentes de los cuerpos policiales de ambos países. La Dirección General de la Policía ha desarrollado en los últimos años cursos sobre globalización de terrorismo, observadores en Misiones de Paz, falsificación de moneda o gestión de recursos humanos en los que han participado agentes colombianos.
Este viaje ha culminado con una conferencia impartida por Ignacio Cosidó ante más de 200 oficiales de la Policía colombiana en la que ha analizado la agenda bilateral de seguridad entre ambos países, la creación de un espacio común de libertad, seguridad y justicia en Europa y la necesidad de avanzar hacia un espacio compartido de seguridad en Iberoamérica.
Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendas

La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendas

10 / 05 / 2013 MADRID / VALENCIA / ALICANTE
Los detenidos robaban en chalets de lujo con los propietarios en su interior
Se ha detenido a cuatro personas y se han intervenido vehículos de alta gama, joyas, prendas de vestir de primeras marcas y dinero en efectivo
Se estima que pueden ser los autores de, al menos, un centenar de hechos delictivos perpetrados en Madrid, Valencia y Alicante
La Guardia Civil, en la denominada Operación “SINIESTRO”, desarrollada en Madrid, Alicante y Valencia, ha  desmantelado un grupo especializado en el robo en viviendas unifamiliares, siendo detenidas cuatro personas, entre ellas el cabecilla de la banda.
Los detenidos se introducían en viviendas de lujo mientras sus moradores dormían, y se apropiaban de vehículos, joyas, ropa de marca, dinero en efectivo y cualquier objeto de valor que encontraran en los domicilios. Se han recuperado vehículos de alta gama, joyas, prendas de vestir de primeras marcas y dinero en efectivo.
Las investigaciones se iniciaron tras las denuncias presentadas por diversos robos cometidos en viviendas unifamiliares ubicadas en una urbanización de Villaviciosa de Odón (Madrid).
Modus Operandi
Tras realizar un estudio pormenorizado de la zona, elegían viviendas unifamiliares aisladas, accediendo a las mismas saltando en primer lugar la valla perimetral de la finca para, seguidamente, escalar hasta una de las plantas y forzar una puerta o ventana, sorteando así las alarmas de los domicilios.
Actuaban al anochecer, aprovechando que los moradores de las viviendas estuvieran en el interior de las mismas.
El objetivo que tenían los encargados de asaltar la vivienda eran apropiarse de joyas, dinero en efectivo y los  vehículos que hubiera en la vivienda, los cuales eran sustraídos de los garajes, tras haber localizado las llaves en el interior de la casa, y posteriormente  los utilizaban en la comisión de otros robos o  para su salida a países de Europa del Este.
Las investigaciones realizadas permitieron identificar a los presuntos integrantes de esta organización criminal de origen albanés, compuesta por cuatro personas, quienes utilizaban diversas identidades y que pudieran ser los autores de más de 100 robos, perpetrados tanto en la Comunidad de Madrid como en la Comunidad Valenciana.
Los detenidos, de edades comprendidas entre los 29 y los 35 años, todos ellos cuentan con antecedentes en nuestro país, dándose la circunstancia que uno de ellos había regresado desde su país de origen, el pasado mes de septiembre, después de un periodo de descanso, con el objetivo de organizar una red que permitiera perpetrar el mayor número posible de robos en un determinado periodo de tiempo.
Para ello utilizaban sistemas de transmisiones y desarrollaban medidas de autoprotección y seguridad para evitar ser detenidos, incluyendo el uso de placas de matrículas falsas en los vehículos empleados, así como documentación personal falsa.
Fruto de las primeras investigaciones, realizadas por Agentes pertenecientes a  los Equipos de Policía Judicial de las zonas afectadas, se observó que los autores de los robos, perpetrados principalmente en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, tenían una gran movilidad geográfica, continuándose las investigaciones por parte del Grupo de Dirección Operativa de la Comandancia de Madrid, cruzando informaciones con la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que, a su vez, investigaban al grupo delictivo por su presunta implicación en diversos robos cometidos en urbanizaciones ubicadas en la zona de Valencia y Alicante, aunándose esfuerzos a partir de este momento, logrando establecer vigilancias sobre el grupo tras lograr ubicar su zona de residencia.
Efectos intervenidos
Tras los registros domiciliarios, llevados a cabo en Valencia, fueron intervenidos los siguientes efectos procedentes de robos:
  • 5 vehículos de alta gama (Audi, Mercedes y BMW).
  • Numerosos efectos de joyería (relojes, pulseras, anillos, etc…)
  • Dinero en metálico, 30.000 euros.
  • Prendas de vestir de primeras marcas.
  • Gran cantidad de herramientas para la comisión de robos
  • Ropa de color negro, pasamontañas y guantes.
Los detenidos han sido acusados, hasta el momento, como presuntos autores de 32 delitos de robo con fuerza en las cosas, pertenencia a grupo criminal y falsedad documental. Asimismo, podrían estar involucrados en otros muchos hechos delictivos hasta alcanzar la cifra de cerca de 100 delitos por estos mismos conceptos.
La operación continúa abierta y los detenidos han ingresado, todos ellos, en prisión.
Para más información y solicitud de imágenes pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Madrid, teléfono 918 073 902 ó 915 146 977.
Existen imágenes de la operación en el siguiente enlace web:
La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendas
La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendasDescargar

  • La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendas
  • La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendas
  • La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendas
  • La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al asalto de viviendas

MINISTERIO DEL INTERIOR

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos