Archivos de la categoría Emprde Cartuchería un coleccionista

el Aspecto Medioambiental está adquiriendo Cada Vez alcalde Relevancia en Colombia. A tal punto de Me Sostenibilidad figurativas Como instancia de parte integrante de los Proyectos Energéticos minero-.En el marco de Este Compromiso, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible CREO la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Encargada de la Evaluación, Seguimiento y Control de los Proyectos Sujetos a permisos párrafo Garantizar Que sos Actividades afecten al Mínimo el Entorno en el Que Se desarrollan.

Sostenibilidad, Hacia un Mercado Más Verde

Enviado por administrador el Mié, 01/23/2013 – 17:01
La Industria extractiva Y de Generación Energética ha demostrado sU Compromiso estafadores Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas MEDIANTE Iniciativas Innovadoras, Que van Desde La reforestación Hasta la adhesión a exigentes estándares Certificación. Una Vez su, soles emprendimientos le apuntan a La Generación de Energía à partir de Fuentes Alternativas a Las Más Tradicionales.
Juan Manuel Soto, gerente general de la ONG, explica Que Este Es Un MECANISMO Que Funciona Tanto Para La Compensación de Como párr la mitigación, al Medir las hectáreas afectadas o las Emisiones de Carbono Que Una géneros ACTIVIDAD Económica. A Través de Acción Verde, Firmas COMO Ecopetrol, Codensa, Gas Natural y Equión Energía Han adelantado Proyectos de compensación ambiental.
Que ésto denota el Aspecto Medioambiental está adquiriendo Cada Vez alcalde Relevancia en Colombia. A tal punto de Me Sostenibilidad figurativas Como instancia de parte integrante de los Proyectos Energéticos minero-.En el marco de Este Compromiso, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible CREO la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Encargada de la Evaluación, Seguimiento y Control de los Proyectos Sujetos a permisos párrafo Garantizar Que sos Actividades afecten al Mínimo el Entorno en el Que Se desarrollan.
Adicionalmente, en agosto de 2012 Se presento el Manual para la Asignación de Compensaciones de Biodiversidad Por loss. This offers Iniciativa de las Naciones Unidas Modelo Claro de consulta Obligatoria, Que establece Cómo Sé Debén HACER las Compensaciones Ambientales en El País Por Parte De Las Industrias sujetas a licenciamiento ambiental: Hidrocarburos, Energía, Minería e Infraestructura.
Su Objetivo es Garantizar Que los Efectos DE UNA ACTIVIDAD Económica sean prevenidos, mitigados y corregidos efectivamente en la ONU área ecologicamente Equivalente a la afectada y Por Un Periodo Igual al Tiempo de Vida del Proyecto. Con la Implementación de Este manual, DESARROLLADO con el Apoyo de Organizaciones Ambientales importantes de Como The Nature Conservancy (TNC), World Wildlife Fund (WWF), Conservación Internacional (CI) y The Nature Conservancy (TNC), sí Espera contribuir a la Creación y Conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, a la Restauración ecológica de áreas priorizadas ya Evitar la deforestation en áreas de alto valor ambiental.
MIENTRAS sí Comienzan a implementar ESTAS Nuevas Medidas párr permisos y la Compensación de las Operaciones del sector, las Empresas de Energía Eléctrica continúan trabajando Hace párrafo aprovechar al maximo el potencial Hidroeléctrico del País, gracias a la expansión de Grandes Proyectos y la Infraestructura Requerida párrafo Obtener Mayores Beneficios de Pequeños caudales. En Colombia, Mas del 63% de la Energía es obtenida de Fuentes hídricas, Lo Que convierte al País en UNO de los Principales Proveedores of this pisos de Energía en la región.
Sin embargo, La Amenaza del Cambio Climático Sobre la disponibilidad hídrica en el Futuro HACE necessary Que Se trabaje párrafo diversificar las Fuentes de Generación. En Colombia, la Participación de Fuentes No Tradicionales, en las Que Se incluyen las renovables, solo representan Cerca del 4%, Detrás de la Térmica con total de Mas del 31% del. En Todo Caso, el Desarrollo de Tecnologías Para El aprovechamiento de Recursos ESTOS Sera clave párr complementariedad La Cartera Energética en el mediano term.
A Donde apunta la Industria Energética Nacional
De acuerdo con el profesor Paul Ekins, director del Instituto de Recursos Sostenibles de la Universidad de Londres, en the following 20 ó 30 Jahr El Mundo sueros testigo de Una Nueva Revolución industrial, en La que se Espera Que la Eficiencia Energética y las Fuentes de Energía verdes sean Protagonistas. Los Países Alrededor del Mundo tendran Que Invertir párrafo Renovar y / o Construir Nuevas Plantas Que puedan soportar Su Crecimiento Económico. Se Espera Que Una buena instancia de parte de las Naciones, sí inclinen Por El USO de Recursos Con Una baja huella de Carbono. «Gracias a los Avances Que Se auguran párrafo this Industria, las Energías Renovables van un SER UNA DE LAS FUENTES más Los competitivas. De Hecho, ya ESTAMOS comenzando a ver Que los Precios de Generación de Energía Eólica en algunos Puntos Son Mas competitivos Que los combustibles de los Fósiles, embargo de pecado, Aun No Hay Una Solución Que Se fit a las Necesidades de Todos. Cada País TIENE UN potencial especial y en los Próximos Cinco Años Diez a sí tomarán las Decisiones Que El Futuro Energético definirán del mundo «, DIJO.
Ademas de la Energía Hidráulica, en Colombia existencial Varias Oportunidades de Generación à partir de verdes Fuentes. Este potencial sí identificó HACE VARIOS Jahr y el Gobierno ha Venido Trabajando desde HACE MAS de tres decadas párrafo incentivar el Desarrollo de las Tecnologías necesarias párr aprovecharlo. En 1990, con la Ley 697, sí establecieron algunos Beneficios Que buscaban incentivar la Investigación en this área. Y en 2001 comenzo a sí PROMOVER EL USO oficialmente ESTOS de Recursos, Hasta Que en el Plan Nacional de Desarrollo de 2007 sí incluyó Una ley en La que se decreto el Apoyo a Proyectos Piloto Para La
Generación de Energías Renovables, con el Objetivo de mejorar Su Competitividad Frente a las Fuentes Tradicionales.
Paul Nillesen, socio de PricewaterhouseCoopers DE, consi Que gracias a las Oportunidades Que TIENE Colombia en el área de Energías Renovables, El País Se Puede convertir en Una Batería Energética Para La región norte de Suramérica. «Un Futuro, NOSOTROS VEMOS EN COLOMBIA UNA IMPORTANTE Capacidad baño limpias Energías. Nuestras Predicciones le apuntan à un Crecimiento de 280% En la Demanda de Energía párr
los proximos 20 a 25 Años. Para Que la Participación de los renovables Dentro de la futura Generación de Energía del mar Una Realidad, es primordial Que Se impulso la Inversión en Fuentes renovables de COMO solar, hídrica, viento o Biomasa. Estós hijo Recursos Gratuitos y sí debe trabajar Hace párr Que puedan Ser Una forma de Generación Económica en el mediano-term «, DIJO.
Para Que El País logre Alcanzar el Máximo aprovechamiento de los Recursos renovables Para La Generación Y complementación Energética, el Gobierno, a Través de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), presento en 2010 el Plan de Desarrollo párr las 
Fuentes No Convencionales de Energía, un Través del Cual sí Han identificado cuáles hijo las Zonas con potencial alcalde, con pisos de Recursos QUÉ sí podria CONTAR y Cómo Sé Han de desarrollar.
Este Programa de Con sE Tiéné Prevista là Instalación de Nuevos Proyectos de Energías no convencionales estafadores he aquí Que Se lograría la ONU Importante Incremento En La Capacidad instalada de ESTAS FUENTES, LA CUAL sE Espera Que llegue a Los 1,170 MW 2020 baño. Ésto representaría sin salto cuantitativo considerable de los 192,4 MW Que Se registran actualmente. Adicionalmente, sí ha establecido Que las Energías Renovables Figuren Como uña de LAS MEJORES OPCIONES párr las Zonas Que no estan incluídas en el Sistema Interconectado Nacional.
Oportunidades en El País
A 2010, El País contaba con sin potencial de 93.085 MW en Energía Hidroeléctrica y con las Naciones Unidas inventario de 308 Proyectos Mayores a 100 MW. Sin embargo, de Este potencial sólo sé Han Instalado 7,700 MW.Para extender la Capacidad del País En Este Tipo de Generación, Las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) figuran de Como uña de las Estrategias efectivas MÁS párrafo aprovechar las corrientes de Agua Menos caudalosas. Actualmente, cuentan con Plantas ESTAS Casi el 76% de Participación en Energías no Tradicionales y sí estimación Que Tienen sin potencial mundial Estimado de 25,000 MW.
Ademas de la Generación Hidroeléctrica, El País TIENE OTRAS tareas pendientes Grandes Apuestas Sobre las Que Ya Se ha Venido Avanzando En Los Ultimos Años. Una de Ellas es la Energía Eólica, Sobre La Cual Se Viene Investigando desde la Década de los Ochenta. Gracias a los Diferentes Estudios, sí ha logrado identificar sin potencial instalable de 99 GW, con Mayores Oportunidades concentradas en el norte y centro del País.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) sí se convirtio en la Primera Compañía en Invertir En Un Proyecto eólico comercial, gracias al parque Jepirachi, Que entro en funcionamiento en 2004. Este Proyecto TIENE Una palabra capacidad instalada de 19,5 MW, gracias a membrillo aerogeneradores ubicados en las Localidades del Cabo de la Vela y Puerto Bolívar en La Guajira, uña de las REGIONES Con mayor potencial en vientos del País y Con Una Capacidad instalable de 5 , 6 GW.
«Esta Iniciativa ha permitido nn Aprender y entendre de Como Funciona Este Mercado y Como. Podemos aprovechar al maximo las Oportunidades Presentes en la región. Nos HEMOS Encargado de Trabajar de la mano de las Comunidades párr Que la gente de la región del Mar Una pieza clave párr development of this
project, Pues es Una Solución Para La Generación Eléctrica de la zona norte del País. Con Jepirachi HEMOS adquirido Experiencia en el campo de las Energías Renovables y HEMOS podido compartirlo con el Mercado Energético párrafo Juntos Poder Impulsar el Desarrollo e Implementación de Este Tipo de Industrias. Actualmente, Estamos pensando en la ONU alcalde parque eólico Que Tenga Una palabra capacidad, de 200 a 300 MW en La Guajira y, adicionalmente, ya identificamos Nuevas Oportunidades en Otros departamentos del nororiente y centro del Territorio Nacional «, DIJO Mónica Morales, jefe del área de planeación de Generación de Energía de EPM.
De acuerdo con Morales, párr Que El País en sí puedan aprovechar las Oportunidades Que estan Presentes en la zona de La Guajira, es necessary Superar Las Barreras de Infraestructura e Interconexión. «La Tecnología dirigida a Este Mercado es Cada Vez MÁS Económica y Eficiente, Pero Hasta Que En Este departamento sí logre Alcanzar el total de de la Capacidad Que Se Puede Instalar, es necessary CONTAR con la ONU puerto Que permita Traer los Equipos. Hay Un gran potencial y HEMOS identificado Que la Energía Eólica contribuye con la complementariedad de Generación Energética del País, Pues en los periodos de baja Potencia
hidráulica en el centro del País Se registran fuertes vientos en el norte. Por Este Motivo sí debe trabajar Hace párr Poder Explotar al maximo AEE Oportunidades y Poder Seguir siendo autosuficientes en materia energética «, explicó.
EPM le apunta una cola el 85% DE SU FUTURA canasta Energética renovables Este representado por, gracias al Crecimiento de Sus Líneas hidroeléctrica y eólica, ASI COMO los Avances de Nuevos Proyectos en Biomasa, La Tercera Fuente Energética con el alcalde Capacidad de Crecimiento del País.
A 2010 Se calculaba sin potencial de 312 Peta Julios (PJ) POR Año, gracias al procesamiento de los Residuos de palma africana, caña de azúcar, caña panelera, café, maíz y arroz. Adicionalmente, sí Una estimación Capacidad de 177 PJ / año de Biomasa Residual Pecuaria (BRP) de los Sectores bovino, porcino y avícola.
A Partir del procesamiento de ESTOS Productos, Colombia ha logrado ubicarse en las Primeras POSICIONES de Calidad y CANTIDAD de Producción de etanol y biodiesel en la región, CUYO CONSUMO Disminuye Entre el 74% y el 83% de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, en COMPARACION con sos equivalentes Fósiles.
Con la Ley 693 de 2001 sí definieron Medidas Especiales párrafo incentivar el Desarrollo de Proyectos Para La Producción de etanol, Bajo de las cuales sí establecio la exención de Impuestos Para Los Consumidores y Una Participación Entre el 8% y el 10% de Este alcohol en la Composición actual de la gasolina Nacional.
El alcohol necessary párrafo cubrir la cuota Dentro De La Mezcla del combustible proviene de la Producción de Cinco Destilerías de etanol, ubicadas en Cauca, Valle del Cauca y Risaralda, las cuales Procesan los Residuos de la palma de azúcar. Por Su parte, serán Meta, Cuenta Con Una Participación Minima Basada principalmente en el procesamiento del Residuo de yuca agria. A la FECHA, Las Plantas Incauca, Mayagüez, Providencia, Manuelita y Risaralda suman Una palabra capacidad de 1.250.000 litros Por Dia. Para Los Próximos Años sí Prevé ONU Importante Crecimiento en la Producción, gracias a Nuevos Proyectos a cargo de la Bioenergía (filial Ecopetrol de), Riopaila y agrocombustibles, Que Suman Una palabra capacidad de 1.256.000 litros de etanol Por Dia.
Para el Caso del biodiesel à partir de palma de cera, El País ha Registrado sin Relevante y Constante Crecimiento en la Producción, Pasando de las Naciones Unidas security Adecuada diario de 23,000 TONELADAS al Año en 2008 un 480,000 TONELADAS proyectadas párrafo el 2012.
Otra de las Fuentes con la ONU Importante potencial en Colombia es la solar, Pero Como en MUCHOS Lugares del Mundo, ESTA AUN no figurativas en la Matriz Energética de Colombia y es la USADA principalmente en pequeños Proyectos particulares, en los Que Se utiliza Para El Calentamiento de Agua. A 2009 metros de Se calculaban 55,000 cuadrados de Sistemas Para El Calentamiento de Agua en los Sectores residencial
e industrial. Pesé una cola el potencial del País es alto, en especial en La Guajira, la Costa Atlántica y la Orinoquía, Aun no heno Proyectos de Energía Solar a gran Escala.
Sobre las Demás Fuentes de Energía Renovables, Como la nuclear, la geotérmica y la marina, sí Han Venido Adelantando Estudios Que logren identificar Oportunidades, Pero una no existe la FECHA ningun plan de Miras con un su production comercial.

Julian Flores Garcia
Manager safety international
director@siseguridad.es  @juliansafety
http://www.siseguridad.es

La Compañía Babcock & Wilcox (B & W) informó Que un su subsidiaria, Babcock & Wilcox Power Generation Group, Inc. (B & PGG W), sí le adjudicó sin Contrato valorado en UNOS EE.UU. $ 60 Millones Para El Trabajo de Ingeniería en Una caldera de Carbón párrafo La Central Eléctrica Termotasajero, en inmediaciones de Cúcuta, Colombia. B & W diseñará la caldera dmegavatios,e 180 PULVERIZADORES de carbono, calefactores de aire, Ventiladores y Acero Estructural Para La Unidad Dos de Termotasajero.

Babcock Wilcox & Company, una carga de la caldera párrafo Central Eléctrica Termotasajero

Enviado por admin
Julian Flores Garcia

¿QUIÉNES SOMOS? SISEGURIDAD.ES un grupo de expertos profesionales de la seguridad privada que tenemos como objetivos constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos promover la filosofia y cultura de la seguridad con nuestra experiencia y formación en seguridad privada estamos acreditados por el Ministerio de Interior su Dirección General de la Policia como Directores de Seguridad , disponemos de formación y experiencia multidisciplinar para ser sus consultores en la creación de un Departamento de Seguridad en su Empresa o asesorar al ya constituido, como redactar proyectos de seguridad canalizando sus sugerencias y propuestas impulsando una cooperación activa entre Uds. como responsables de empresas y instituciones privadas y públicas.

Manager safety international
director@siseguridad.es 
 @juliansafety