Archivos de la categoría Erda Pesca Marítimo. Detective Privado

Protección Civil y Emergencias informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana Ante el riesgo de tormentas

Protección Civil y Emergencias informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana

07 / 06 / 2013 Madrid
El viernes 7, se prevén lluvias y tormentas en el tercio norte peninsular y sur de Aragón
Para el sábado 8, las lluvias y tormentas serán moderadas en el tercio norte peninsular, aunque podrán ser localmente fuertes, y se irán desplazando hacia el noreste peninsular afectando principalmente a Cataluña, norte de Aragón, Navarra y La Rioja
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica
Tenga en cuenta las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Información actualizada en: www.proteccioncivil.es; www.dgt.es y www.aemet.es
7, 8 y 9 de junio de 2013Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana.
Para el viernes 7, se prevén lluvias y tormentas en el tercio norte peninsular y sur de Aragón.
El sábado 8, las lluvias y tormentas serán moderadas en el tercio norte peninsular, aunque podrán ser localmente fuertes, y se irán desplazando hacia el noreste peninsular afectando principalmente a Cataluña, norte de Aragón, Navarra y La Rioja

Recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante  lluvias intensas y/o persistentes

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

Ante el riesgo de tormentas

  • El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las  viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
  • Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.
PROTECCION CIVIL ALERTAS PROTECCION CIVIL ALERTAS Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Protección Civil y Emergencias informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://siseguridad.co

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz

La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz

24 mayo, 2013Dejar un comentario


La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz
Tras las actuaciones de los agentes, la entidad bancaria optó por la devolución integra del dinero invertido de esta manera
Los afectados son personas de avanzada edad y con escasos conocimientos financieros
En muchos casos, el dinero era los ahorros de toda una vida de estas personas
La Guardia Civil ha conseguido, mediante la apertura de diligencias, que una entidad bancaria devuelva a un grupo de seis afectados la totalidad de los ahorros de toda una vida. El director de una sucursal había invertido dicho dinero en participaciones preferentes. Los afectados son en su mayoría personas de avanzada edad y con escasos conocimientos financieros.
Los hechos ocurrieron cuando se recibió una solicitud de la Fiscalía de Jerez de la Frontera para que se abrieran diligencias penales por un posible delito de estafa cometido contra seis vecinos de las localidades de Trebujena y Alcalá del Valle, afectados todos ellos por la inversión sin su conocimiento de sus ahorros en participaciones preferentes.
El dinero invertido por estas personas ascendería a casi 240.000 euros, normalmente ahorros de toda una vida ya que eran inversores de poco peso financiero.
Tras tomar manifestación a todos los afectados, los agentes determinaron que los contratos de participaciones preferentes se habían efectuado por la misma persona, el director de la sucursal bancaria. Los afectados, pequeños ahorradores que confiaban plenamente en esta persona, constituyen un grupo de personas sin conocimientos en materia financiera. Muchos de ellos se han visto afectados por la crisis y en situación de desempleo, por lo que en la actualidad necesitan de esos pequeños ahorros para poder subsistir, siendo en algunos de los casos personas de avanzada edad.

Los afectados firmaron pensando que si necesitaban su dinero podían recuperarlo fácilmente

Los contratos que suscribieron por indicación del director de la sucursal fueron firmaron con la confianza de que era una operación similar a la que habían estado realizando hasta dicho momento con sus ahorros, es decir imposiciones a plazo fijo a cambio de un interés fijo o variable, pero siempre con la condición pactada de que en caso de necesidad podrían recuperar fácilmente su dinero si tuvieran que atender a necesidades que pudieran surgirles en atención a sus circunstancias personales.
De las declaraciones realizadas por todos los afectados, se constata que en ningún caso se les informó de las características técnico-jurídico de lo que firmaban, concretamente a no poder recuperar el dinero o de que a través de estos productos estaban financiando a la entidad bancaria, pasando a ser inversor-accionista de la misma.
Tras solicitar a los servicios jurídicos de la entidad bancaria la remisión de la documentación relativa a los contratos suscritos por los afectados con el fin de finalizar la instrucción de las diligencias, los responsables de la misma se pusieron en contacto con las personas afectadas para devolverles el importe total de sus ahorros.
Los afectados comunicaron a la Guardia Civil que habían recuperado sus ahorros, así como que la entidad les había entregado un documento en el momento de la devolución, por el que reconocían que en la contratación de preferentes pudo haber irregularidades, y que con el objetivo de poner fin a las discrepancias y evitar la probable existencia de procedimientos de reclamación estaban dispuestos a llegar a un acuerdo con el cliente.
Para más información de esta operación así como poder contactar con algunos de los afectados en las participaciones de las preferentes pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292546.

Imputadas 59 personas por haber sustraído más de 286.000 metros cúbicos de agua con 67 conexiones ilegales en Madrid

Fraude de agua en la Comunidad con la ‘Operación hídrico’

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), con la colaboración del Departamento de Fraude del Canal Isabel II Gestión SA, en la ‘operación Hídrico’, ha puesto al descubierto 67 conexiones ilegales para defraudar agua en la Comunidad de Madrid procediendo a la imputación de 59 personas por haber sustraído 286.000 metros cúbicos de agua depurada y apta para el consumo humano.
Según ha informado el Instituto Armado, los imputados realizaban conexiones, sin autorización, a la red general de suministro del agua. Por tal motivo, los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil y los técnicos del Canal de Isabel II Gestión SA. iniciaron la investigación para descubrir a los defraudadores.
En algunos casos, ha sido necesario el empleo de medios técnicos para la detección de corrientes de agua (robot geo-radar, para medir densidades del terreno), procedentes de conexiones ilegales, habiéndose localizado conducciones clandestinas de más de un kilómetro de largo.
Asimismo, destaca que muchos de estos fraudes detectados han sido realizados por empresas que empleaban este fluido en el ejercicio de sus actividades y que, posiblemente, de no haber sido descubiertos, esta actividad ilícita hubiera perdurado en el tiempo.
Según ha explicado la Guardia Civil, son muchas las consecuencias negativas que acarrea este tipo de conexiones, pues, entre otras cosas, origina un daño a la conducción original, por lo que una vez detectado ha de ser reparado.
También se traduce en pérdidas incalculables de agua por fugas, que, en ocasiones, incluso acarrea bolsas de aguas aéreas o subterráneas; o la disminución de la presión, con lo que el resto de los usuarios se ven afectados.
En el marco de la operación se han esclarecido el cien por cien de los hechos denunciados. “El agua es un recurso natural escaso, indispensable para la vida y para el ejercicio de la inmensa mayoría de las actividades económicas, siendo, además, irremplazable”, han destacado.

, Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Me gusta:

Me gusta Cargando…

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene en Ciudad Real a un hombre que enviaba fotografías con contenido sexual a una niña de 11 años

La Policía Nacional detiene en Ciudad Real a un hombre que enviaba fotografías con contenido sexual a una niña de 11 años

17 / 05 / 2013 CIUDAD REAL
Contactó con ella a través de una app para móviles que permite jugar en línea con usuarios desconocidos
El arrestado usaba como nick el nombre del protagonista de un libro dirigido a adolescentes para llamar la atención de los menores
En sus mensajes le decía a la menor que tenía la intención de viajar hasta su lugar de residencia en la comunidad gallega con el propósito de mantener relaciones sexuales
Para combatir esta modalidad de acoso a menores, conocida como Childgrooming, los agentes recomiendan una serie de medidas básicas dirigidas tanto a los padres como a sus hijos
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Ciudad Real a un hombre que enviaba fotografías con contenido sexual a una niña de 11 años. Este individuo, de 24 años de edad, presuntamente llevó a cabo acciones que podrían encuadrarse en la tipología delictiva de childgrooming. El arrestado contactó con la menor a través de una aplicación telefónica para smartphone. En sus mensajes manifestaba a la víctima su intención de ir a su lugar de residencia, situado en la comunidad gallega, con el propósito de mantener relaciones sexuales. Además usaba como apodo el nombre del protagonista de un libro para adolescentes con la finalidad de llamar la atención de los menores. Para combatir esta modalidad de acoso a menores, conocida como Childgrooming, los agentes recomiendan una serie de medidas básicas dirigidas tanto a los padres como a sus hijos.
La investigación comenzó cuando el padre de la menor formuló una denuncia en la que manifestaba que su hija mantenía contacto con un hombre, mayor de edad, a través de una aplicación de mensajería instantánea para smartphones. Este individuo enviaba mensajes de alto contenido erótico, esperando obtener con ello imágenes o fotografías del mismo tipo por parte de la menor. Tras diversas indagaciones realizadas, los agentes lograron identificar, localizar y detener al presunto autor, acusado de un delito de corrupción de menores.
Childgrooming
El childgrooming es una modalidad de acoso a menores en Internet por parte de adultos que tratan de ganarse su confianza y amistad para conseguir algún tipo de satisfacción sexual mediante la obtención de fotografías y vídeos de contenido erótico, y, en su modalidad más extrema, con el objetivo de tener un encuentro sexual y abusar de ellos. Afecta a niños y niñas por igual, aunque los agresores son siempre hombres adultos, y el daño psicológico que sufren los menores atrapados en estas circunstancias es enorme.
Ante este tipo de situaciones la Policía Nacional aconseja a los internautas menores que acudan a sus padres y educadores o bien a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Asimismo se recomienda tomar una serie de medidas básicas a adoptar por parte de los padres y por los propios menores:

Medidas que deben tomar los padres

  • El ordenador debe estar situado en una zona común del domicilio para poder supervisar el uso que hacen los menores de él y las páginas a las que acceden.
  • Concienciar a los menores sobre la importancia del buen uso de las nuevas tecnologías, ya sea a través de ordenadores personales, teléfonos móviles, o cualquier otro dispositivo que permita el acceso a Internet y el contacto con desconocidos.
  • Establecer reglas de uso de Internet y controlar los tiempos de utilización de los dispositivos para el acceso a la Red.
  • Insistir a los menores para que no faciliten datos personales ni fotografías o vídeos a otros internautas a través de la Red, si no existe una completa seguridad sobre quién los va a recibir.
  • Hablar con los menores de los riesgos que entrañan los chats donde se pueden poner en contacto con supuestos amigos que en realidad no lo son o con personas que se hacen pasar por menores para ganarse su confianza.
  • Revisar las páginas que puedan ser perjudiciales para la educación y el desarrollo de los menores y alertarles sobre la existencia de contenidos inapropiados para su edad.
  • Los menores no deben solicitar ningún tipo de producto sin la previa aprobación familiar a través de la Red.
  • Existen programas de control a disposición de los padres, que filtran el acceso a determinados contenidos potencialmente perjudiciales para el menor.
Medidas a adoptar por los menores
  • Avisar inmediatamente a los padres si al navegar o al contactar con terceras personas detectan contenidos que puedan ser peligrosos o situaciones que les puedan parecer extrañas.
  • No facilitar nunca datos personales a desconocidos a través de la Red.
  • No enviar nunca fotos personales o familiares ni ninguna otra información sin la autorización de los padres.
  • Si se va a quedar físicamente con alguien a quien se ha conocido a través de Internet, consultarlo siempre con los padres para que lo autoricen.
  • Si otro internauta hace comentarios incómodos o molestos, comunicarlo inmediatamente a los padres.
  • Tener en cuenta que en las redes sociales existe plena libertad para no reconocer como amigo a quien no se desee, no existiendo al respecto ninguna obligación por parte del menor.
La investigación ha sido iniciada por agentes de la Comisaría Provincial de A Coruña, desarrollándose y concluyéndose por funcionarios de la Comisaría Provincial de Ciudad Real.
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Detenidas 10 personas por distribuir en Internet y a través de aplicaciones de mensajería móvil vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años

Detenidas 10 personas por distribuir en Internet y a través de aplicaciones de mensajería móvil vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años

14 / 05 / 2013 Castellón / Mahón (Menorca)
El pasado mes de abril fue arrestado en Mahón un menor por producir una de las grabaciones y se identificó a otro, de 13 años, como autor del segundo vídeo
Otro menor de 16 años, que aparecía en una de las grabaciones, también fue detenido como presunto autor de una agresión sexual a una niña de 13 años
La Policía Nacional recuerda que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad es delito
Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografía.infantil@policia.es
Especialistas de la Unidad de Investigación Tecnológica atenderán hoy a los medios de comunicación interesados a las 11:00 horas en el Complejo policial de Canillas, C/ Julián González Segador s/n
Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas por distribuir vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años. En Castellón se han llevado a cabo nueve de las detenciones, cinco de ellas de menores de edad, y Cádiz la décima. El pasado mes de abril fue arrestado en Mahón un menor por producir una de las grabaciones distribuidas y se identificó a otro, de 13 años, como autor de un segundo vídeo. Otro menor de 16 años, que aparecía en la segunda de las grabaciones, también fue detenido como presunto autor de una agresión sexual a una niña de 13 años.
El pasado 6 de abril, la madre de un menor denunció en la Comisaría de  la Policía Nacional de Mahón la distribución a través de  una aplicación de mensajería instantánea de un vídeo de carácter sexual en el que aparecían varios menores, entre ellos su propio hijo. Paralelamente, el Grupo de Redes Sociales de la Policía recibió multitud de comunicados de internautas a través del perfil de Twitter de @policia, alertando de la distribución de esta grabación. Días después, mientras se investigaba el primer vídeo, los investigadores tuvieron conocimiento de la difusión de otro de características similares. En este caso, los agentes apreciaron además que una menor podía haber sido víctima de una agresión sexual. Por estos hechos fueron arrestados dos menores, uno por producir una de las grabaciones y otro como presunto autor de una agresión sexual. Además se identificó a un niño de 13 años como autor del segundo vídeo.
Distribuido en Internet y por mensajería instantánea telefónica
Una vez subido a la red y en breve espacio de tiempo la distribución de estos vídeos adquirió una especial trascendencia. A esta difusión contribuyó la aparición días antes de un vídeo similar grabado en Cádiz que llegó a ser trending topic en la red social Twitter, y provocó un efecto amplificador. Ante esta situación, la Brigada de Investigación Tecnológica trabajó intensamente con los proveedores de contenidos para retirar estos vídeos y salvaguardar los derechos de los menores víctimas.
Aunque la presencia en Internet se redujo significativamente, la mayoría de la distribución se realizó a través de programas de mensajería instantánea telefónica. Debido a que estos hechos constituyen delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil, se iniciaron varias investigaciones para localizar a los responsables. Estas pesquisas condujeron hasta un hombre en la provincia de Cádiz, que fue arrestado por colgar uno de estos vídeos en Twitter junto con un comentario jocoso.
Por otra parte, en Castellón, una ciudadana presentó denuncia al recibir por mensajería instantánea telefónica uno de estos vídeos. A partir de ese momento se inició una investigación en la que, a través de la información contenida en teléfonos móviles, se pudo seguir una cadena de distribución de este material pornográfico infantil. Este rastreo permitió identificar a nueve personas, cinco de ellas menores, que fueron arrestados como presuntas autoras de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil.
La Policía Nacional recuerda que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad es delito. Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografía.infantil@policia.es
Consejos para los menores
  • Tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet.
  • Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. Puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).
  • Grabar o “pasar” este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.

Consejos para los padres

  • Cree con su hijo un clima de confianza para hablar sobre estos temas.
  • Dé a los hijos pautas para el correcto uso de redes sociales y smartphones.
  • Esté presente cuando su hijo se conecta a Internet para ver a qué contenidos accede.
  • Utilice programas que filtran el acceso a determinados contenidos.
  • Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.
  • Alerte a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas. Explíquele que no debe quedar con nadie que haya conocido a través de la Red sin consultárselo a un adulto.
  • Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de Policía Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR
¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatas

La Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatas

08 / 05 / 2013 El Prat de Llobregat (Barcelona)
El pasajero detenido transportaba en su equipaje dos sacos de patatas de dos kilos cada uno y otros productos alimenticios
La Guardia Civil descubrió varias patatas que, pese a su apariencia natural, habían sido ahuecadas para alojar droga en su interior
La Guardia Civil intervino el pasado día 29 de abril, en la T-1 del aeropuerto internacional de El Prat de Llobregat (Barcelona), 6´660 kilogramos de cocaína ocultos en el interior de patatas y ocultos también en dobles fondos de otros efectos y detuvo a un hombre de 49 años, de nacionalidad peruana y vecino de Barcelona, como presunto autor de un delito contra la salud pública.

Los agentes del Servicio Fiscal de la Guardia Civil del aeropuerto, detectaron a un pasajero procedente de Lima (Perú), transportando en su maleta dos sacos de patatas, un envase de champú, tres de sirope de chocolate, dos de salsa de kétchup y un sobre de aderezo para comidas.
Los guardias civiles sometieron estos productos a un estudio más detallado, al albergar sospechas de que esta persona pudiera utilizarlos para intentar introducir droga en España.
En cuanto a los tubérculos (dos bolsas de tres kilos cada una), los agentes descubrieron que 16 patatas habían sido partidas en dos mitades, extraída parte de su carne hasta conseguir un hueco lo suficientemente amplio como para alojar una bolsa de droga de unos 200 gramos y, finalmente, manipuladas para hacer creer a los agentes que se encontraban ante simples tubérculos.
Los envases tenían practicado un doble fondo donde se encontraba oculta parte de la cocaína intervenida por la Guardia Civil, cuatro de los casi siete kilos intervenidos.
Existen imágenes a disposición de los medios de comunicación interesados en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Para más información pueden contactar con la Oficina de Comunicación de la Guardia Civil de Barcelona, teléfono 93 476 60 91/81.

La Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatasLa Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatasDescargar

  • La Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatas
  • La Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatas
  • La Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatas
  • La Guardia Civil interviene más de seis kilos de cocaína ocultos en el interior de patatas


Tomado de: www.belt. es Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha aplaudido hoy la "brillante operación" llevada a cabo por la Guardia Civil "en estrecha cooperación" con la Justicia y la Policía francesa que ha permitido detener a seis presuntos miembros de la banda terrorista ETA

El ministro del Interior aplaude «la brillante operación» contra la estructura de ETA

Toledo, 7 may (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha aplaudido hoy la «brillante operación» llevada a cabo por la Guardia Civil «en estrecha cooperación» con la Justicia y la Policía francesa que ha permitido detener a seis presuntos miembros de la banda terrorista ETA.

Seis detenidos en Francia en una operación contra el aparato logístico de ETA

Toledo, 7 may (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha aplaudido hoy la «brillante operación» llevada a cabo por la Guardia Civil «en estrecha cooperación» con la Justicia y la Policía francesa que ha permitido detener a seis presuntos miembros de la banda terrorista ETA.

El ministro ha transmitido esta felicitación a la Guardia Civil durante el discurso que ha pronunciado con motivo de la toma de posesión del nuevo jefe de la Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Alfredo González Ruiz.
Fernández Díaz, que ofrecerá una rueda de prensa en el Ministerio a las 13.00 horas para explicar los detalles de la operación, ha avanzado que ha hablado con el Rey y con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quienes le han trasladado «su sincera felicitación» a la labor desempeñada por la Guardia Civil.
(Agencia EFE)

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Video informativo: Los tres pilares del crecimiento inteligente Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

 Los tres pilares del crecimiento inteligente:
  Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Considero que mi actividad profesional esta relacionada dentro del Sector de la Consultoria de Seguridad Nacional y internacional privada en Latinoamerica : Colombia y Venezuela.

Considero que las necesidades de la empresas transnacionales que han respondido al reto de salir al exterior fuera de las fronteras de España precisan de seguridad corporativa nacional y internacional para dar protección a su empleados y Directivos pasan por reinventarse: con la gestión de los recursos humanos y económicos para preparar a dichas personas en el extranjero a nuestro cargo a encontrar soluciones a problemas de seguridad, el staff  de la misma comprender como desarrollar las capacidades cognitivas de sus colaboradores, en definitiva desarrollar el aprendizaje del talento que disponemos al servicio de su popia seguridad personal.

SEGURPRICAT INTELIGENCIA pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia de Latinoamerica su experiencia internacional
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia de Latinoamerica su experiència internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa en Latinoamerica, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.

Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales , formación de personal de seguridad , manuales de formación de seguridad e inteligencia , planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y proactiva. 

Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad  habilitado por el Ministerior Interior. 

 

SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional  de Latinoamerica  màs idoneos en paises con mercados emergentes  Brasil, Venezuela, Colombia…por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contacto con nosotros

 

 D.Julian Flores Garcia

Director de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional

  

                   Estoy en SISEGURIDAD

                   director@siseguridad.es

        Entra y informate http://www.siseguridad.es

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

 Enlaces de interés

http://www.siseguridad.es
Blog de siseguridad.es

http://www.jefedeseguridad.net
Blog de jefedeseguridad.net

http://www.vigilantesdeseguridad.cat

Blog de vigilantesdeseguridad.cat

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El Director General de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán Participación de la Guardia Civil en EUPOL Afganistán

El Director General de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán
 
El contingente que hoy se despide está compuesto por 14 agentes que se integrarán en los Equipos Operativos Policiales de Adiestramiento y Enlace (POMLT), en Qala i Naw, en Qin, en Herat y Kabul.
Actualmente la Guardia Civil mantiene a 37 agentes desplegados en ese país

El Director General de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán

El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha despedido hoy a un contingente de 14 guardias civiles que parten para Afganistán con el cometido de contribuir al entrenamiento y asesoramiento de la policía afgana, relevando a parte de los que actualmente están desplegados en ese país.
En su despedida, el Director General ha transmitido a los integrantes del contingente su apoyo y les ha resaltado la necesidad de velar por su propia seguridad debido a los riesgos que entrañan los cometidos que les han sido encomendados en Afganistán.
También ha tenido unas palabras para los familiares de estos guardias civiles, a los que ha dicho que tengan la seguridad de que a su lado estarán sus compañeros de la Guardia Civil, prestándoles todo el apoyo que necesiten.

Participación de la Guardia Civil en Afganistán

La participación de la Guardia Civil en las tareas de formación e instrucción de las Fuerzas de Seguridad afganas se concretó tras la Cumbre de la OTAN de Estrasburgo–Khel, en abril de 2009, donde España se comprometió al envío de 40 guardias civiles en funciones de formación y mentorización de la Policía afgana. Estos efectivos vendrían a sumarse a los 9 que ya se encontraban realizando funciones de Policía Militar en la misión de lSAF (International Security Assistance Force) de la OTAN, en Herat y Qala i Naw, respectivamente.
Esta misión se encuadra dentro de las consideradas como “misiones militares de la Guardia Civil”, bajo el mando del Jefe del Estado Mayor de la Defensa quien, a través del Mando de Operaciones (CMOPS), dirige la Operación R/A (Reconstrucción de Afganistán). Las FAS españolas se encuentran en Afganistán desde finales de enero de 2002. Actúan bajo bandera de ISAF y están desplegadas en las localidades de Qala i Naw, Herat y Kabul.

La Guardia Civil en ISAF

En la actualidad, en el marco de la misión ISAF están desplegados 37 guardias civiles, según la siguiente distribución:

  • Dos Equipos de Asesoramiento Policial (PATs), con base en Qala i Naw. Desplegados en marzo de 2010, constituyen equipos de asesoramiento operativo y formación de la Policía Uniformada Afgana (AUP) tanto a nivel de distrito y a nivel provincial como a la QRF (Fuerza de Reacción Rápida).
  • Un Equipo de Asesoramiento Policial, con base en Herat, para la Policía de Fronteras Afgana (ABP) en el Aeropuerto Civil de esa localidad, elemento clave para el desarrollo y seguridad de la zona. Desplegado en octubre de 2011, asesoran y colaboran en la planificación y ejecución de los servicios de la Policía de Fronteras afgana (ABP) así como en su formación.
  • Dos Unidades de Policía Militar Especial en Herat y en Qala i Naw. Dirigidas por un Oficial del Cuerpo y compuestas por especialistas de Policía Judicial, Tráfico, Intervención de Armas y Fiscal, desarrollan tareas en apoyo del contingente de las Fuerzas Armadas españolas en los ámbitos propios de estas especialidades y otros cometidos de vigilancia de las normas de régimen interior y de escolta y protección de personas.
  • Un Oficial de enlace en el Centro de Coordinación Provincial de Operaciones en Qala i Naw, con funciones de seguimiento, control y coordinación de las operaciones llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad afganas y las fuerzas internacionales en la provincia de Bagdhis.
  • Un Comandante del Cuerpo integrado en la estructura del Cuartel General de la Misión de Formación de OTAN en Afganistán, dentro del Combined Transition Advisory Group como parte del Grupo de Asesoramiento Policial, en KABUL.

Participación de la Guardia Civil en EUPOL Afganistán

La misión de EUPOL tiene como objetivo el apoyo a las Autoridades afganas en su responsabilidad de garantizar la seguridad y el orden público. Esta misión, de carácter civil, es parte del compromiso global de la UE en materia de política de seguridad y defensa común, y está conducida por la Delegación de la UE en Kabul. Apoya un proceso de reforma a través de la creación de una policía que actúe bajo el imperio de la ley y respete los derechos humanos, existiendo un mandato desde junio de 2007 hasta el próximo 31 de mayo.
Para más información pueden ponerse en contacto con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915146010.

separador

Imágenes de la noticia

El Director General de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán
El Director General de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán
El Director General de la Guardia Civil despide a un nuevo relevo del contingente destacado en Afganistán
Noticias relacionadas

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

El Grupo de Rescate de la Guardia Civil evacua a un ciclista herido en la senda del Tren Burra de Zaratán

El Grupo de Rescate de la Guardia Civil evacua a un ciclista herido en la senda del Tren Burra de Zaratán

El Grupo de Rescate de Protección Civil evacuó hoy a un ciclista de 46 años, que resultó herido en una pierna tras caerse de la bicicleta en un sendero a las afueras de Zaratán (Valladolid), al que resultaba imposible acceder con vehículos todoterreno. Leer más…

El Grupo de Rescate de la Guardia Civil evacua a un ciclista herido en la senda del Tren Burra de Zaratán

            

El Grupo de Rescate de Protección Civil evacuó hoy a un ciclista de 46 años, que resultó herido en una pierna tras caerse de la bicicleta en un sendero a las afueras de Zaratán (Valladolid), al que resultaba imposible acceder con vehículos todoterreno.
La operación comienza a las 11:15 horas, momento en el que el centro de emergencias Castilla y León 112 atiende una llamada de una persona que solicita asistencia médica para un ciclista que ha sufrido una caída y se ha clavado el manillar de la bicicleta en un muslo causándose una herida incisa por la que sangra y que le impide continuar la ruta. El alertante explica que se encuentran en la conocida como Senda del Tren Burra, a unos tres kilómetros al oeste de Zaratán (Valladolid), en un punto al que sólo se puede acceder con vehículos de dos ruedas o a pie.
Comunicado el incidente al Centro Coordinador de Emergencias – Protección Civil, se da salida al helicóptero de salvamento, que se dirige a la zona con un equipo de rescate de Protección Civil. El aparato aterriza en las inmediaciones del lugar en el que se encuentra el herido, que es un varón de 46 años, natural de Valladolid, y a quien los rescatadores colocan un vendaje compresivo en la herida del muslo para posteriormente encamillarlo.
Desde el lugar, el helicóptero de Protección Civil vuela hasta las afueras de Zaratán para dejar al herido en manos del personal sanitario de una ambulancia de Sacyl, que lo evacua al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

 
 ame src=»http://www.google.com/recaptcha/api/noscript?k=6LcjS8kSAAAAAKdgCw22IVC6tb_iVpro33SfXke9″ width=»500″ height=»300″ frameborder=»0″>
      

 
  • separador

    Noticias relacionadas

    Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    Los cinco pilares del crecimiento inteligente

    Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
     

    Programa de Iniciación a las Licitaciones Internacionales

    /comext/ili/imagenes/ili.gif



    El Programa de Iniciación a las Licitaciones Internacionales, ILI, trata de dar respuesta a la escasa tasa de participación y éxito de las empresas españolas en los concursos y licitaciones internacionales.

    Permanentemente los organismos multilaterales y las agencias de cooperación al desarrollo  de diferentes países convocan un gran número de licitaciones y concursos para contratar la prestación de servicios, el suministro de bienes, o la ejecución de obras.
    El flujo de recursos manejados por los organismos internacionales para sus proyectos, adjudicados mediante procedimientos competitivos de licitación internacional, muestra un crecimiento ininterrumpido año a año invariablemente y lo seguirá haciendo en el futuro según los objetivos proclamados por las instituciones.

    España mantiene históricamente una baja tasa de contratación en la mayor parte de los organismos multilaterales, a pesar del excelente comportamiento de algunas empresas y de los esfuerzos llevados a cabo por Administraciones e Instituciones.

      ¿En qué consiste?


       
      /comext/ili/imagenes/ili.gif


      El programa de Iniciación a las Licitaciones Internacionales, ILI, es el primer programa de apoyo a las empresas en la identificación y selección de proyectos y preparación de propuestas para licitaciones internacionales convocadas por los  Organismos Multilaterales, mercado con creciente dotación de fondos e importancia en el comercio internacional.

      El objetivo del Programa ili es ayudar a las empresas españolas a mejorar su capacidad para preparar ofertas y lograr contratos de proyectos financiados por  los  Organismos Multilaterales, ofreciéndoles asesoramiento sobre:

      • Estrategias de identificación
      • Selección de proyectos
      • Organización de consorcios y alianzas
      • Acción comercial
      • Análisis de pliegos
      • Técnicas de elaboración  de ofertas

       El objetivo final del Programa ili, es ayudar a las Pymes exportadoras a aprovechar mejor la ventana de oportunidades que ofrecen las licitaciones internacionales para Suministros, Servicios y Asistencia Técnica,  por cuyas convocatorias se contratan miles de proyectos cada año, por valor de decenas de miles de millones de euros convocadas por Instituciones Multilaterales, particularmente por tres tipos de Organismos:

      • Los Bancos de Desarrollo (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Asiático de Desarrollo, Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, Banco Centroamericano de Integración Económica).
      • La Ayuda externa de Comisión Europea( Europe Aid).
      • Las agencias de Naciones Unidas.
      • La ayuda bilateral.

       El programa ofrece a las empresas participantes lo siguiente:

      FormaciónLa Pyme participará en la acción formativa que le permitirá un primer acercamiento al campo de las licitaciones internacionales, a sus principales agentes, a la jerga utilizada, etc. De las 56 horas de las que se compone la acción, 16 horas serán presenciales a lo largo de dos jornadas.

      Apoyo Técnico

      La empresa recibe asesoramiento y entrenamiento a través de una metodología muy práctica con una orientación a resultados y desarrollada a la medida de la Pyme, a través de un Promotor ili homologado por el programa, que asesorará a la empresa en su propia sede durante 80 horas, a lo largo de 8 meses y que le permitirá familiarizarse con las prácticas y los mecanismos de los concursos y licitaciones internacionales y mejorar sus procedimientos y modos de afrontar estos concursos.

      Además del coaching individualizado del promotor, el programa contempla la realización de actividades colaterales, como sesiones con empresas ancla o tractoras que les permita tomar contacto con empresas con experiencia y aprender de su trayectoria.

      Apoyo Económico
      La empresa únicamente deberá asumir el 20% del coste del asesoramiento del promotor. El resto de gastos, incluido el 80% del coste derivado del asesoramiento del promotor será asumido por los fondos FEDER y las Cámaras de Comercio.



         
        /comext/ili/imagenes/ili.gif
        ¿Cómo funciona el ili?

        El programa tiene un ciclo de 9 meses de duración, con cada empresa participante:

        1. Breve curso de adiestramiento en la Iniciación a Licitaciones Internacionales, que le conducirá a un primer acercamiento al campo de las mismas, a sus principales agentes, a la jerga utilizada, etc. De las 56 horas de las que se compone la acción, 16 horas serán presenciales a lo largo de dos jornadas.
        2. Tras la realización de la acción formativa y una vez que la empresa cuente con el Promotor ili que la va a asesorar, se llevará a cabo el coaching individualizado por el promotor, en su propia sede y a lo largo de 8 meses (80 horas).

          Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
          Dejar un comentario

          30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

          Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
          http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

          Los cinco pilares del crecimiento inteligente