Archivos de la categoría Guarivado

Félix Sanz Roldán Secretario de Estado Director CNI

Saludo del SED del CNI

En nombre propio y en el de todas las personas que formamos el Centro Nacional de Inteligencia les doy la bienvenida a esta página Web con la que intentamos dar a conocer nuestro Centro, nuestras instalaciones y también nuestras inquietudes, siempre presididas por la idea de servicio a España y a los españoles.
El mundo en que vivimos, lleno de incertidumbres, precisa de personas y organizaciones que se ocupen de la seguridad de los demás. En ocasiones, su servicio se ejecuta en el ámbito estrictamente nacional, a las órdenes del Gobierno, con la idea de proporcionarle los mejores elementos de juicio en que pueda basar sus decisiones, especialmente las que conducen a preservar nuestra paz y nuestra libertad. En otras, nuestro Servicio excede el ámbito nacional y, en este caso, pasamos a ser un instrumento que, junto a otros similares de nuestros socios y aliados, se ocupa de que el mundo sea más estable, más seguro y más justo.
Todo ello lo hacemos con la ilusión de servir a España, desde el estricto cumplimiento de la Ley, con nuestro afán puesto en ser cada día un poco mejores y con el recuerdo emocionado a cuantos nos precedieron en el Servicio y que entregaron su vida cumpliendo con su deber.
Espero que a la utilidad de estas páginas pueda añadirse su consideración por cuanto hacemos.
Félix Sanz Roldán
Secretario de Estado Director

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Una vez personada la unidad médica, el citado agente continuó activamente con el masaje cardíaco a instancias del facultativo del SUMMA. Trascurridos cuarenta y cinco minutos de masaje cardíaco, Baltasara A.A., de 71 años, consiguió ser estabilizada y trasladada al hospital.

siseguridad.es ha compartido un enlace.
En un domicilio situado en el distrito madrileño de Chamartín La intervención del agente duró más de diez minutos hasta la llegada de los servicios sanitarios

Un agente de la Policía Nacional salva la vida a una mujer realizándole un masaje cardíaco

24 / 10 / 2012 MADRID

En un domicilio situado en el distrito madrileño de Chamartín

La intervención del agente duró más de diez minutos hasta la llegada de los servicios sanitarios

Un agente de la Policía Nacional ha salvado la vida a mujer de avanzada edad cuando la misma se encontraba en su domicilio y presentaba una parada cardiorrespiratoria. Gracias a la rápida intervención del agente, la mujer pudo ser estabilizada y trasladada al hospital por los servicios sanitarios.

Los hechos ocurrieron sobre la 01:00 horas del pasado día 17 cuando se recibió una llamada a través del 091. Dos agentes del barrio madrileño de Chamartín solicitaban asistencia sanitaria para ayudar a una mujer de avanzada edad que se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Hacia el lugar se dirigió el indicativo Centauro 3, que tras comprobar que la mujer no respiraba ni tenía pulsto, uno de los componentes del indicativo procedió a realizarle las técnicas de resucitación cariopulmonar durante más de diez minutos hasta la llegada de SUMMA.

Una vez personada la unidad médica, el citado agente continuó activamente con el masaje cardíaco a instancias del facultativo del SUMMA. Trascurridos cuarenta y cinco minutos de masaje cardíaco, Baltasara A.A., de 71 años, consiguió ser estabilizada y trasladada al hospital.

El policía, que había realizado un curso de asistencia avanzada en primeros auxilios, portaba entre los elementos para prestar su servicio ordinario, un “kit” para la realización de las técnicas de reanimación cardiopulmonar. El agente, perteneciente a la Unidad de Prevención y Reacción, fue felicitado por los facultativos del SUMMA y por los familiares de Baltasara.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/centauro.rar

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán entrevistar al policía que ha realizado este servicio. Las declaraciones se realizarán en la Jefatura Superior de Madrid sita en la Calle Federico Rubio y Galí, 55.

FOTOS
CNP Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar
http://www.vigilantesdeseguridad.cat/blog

Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos 17 / 10 / 2012 MADRID

Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos

17 / 10 / 2012 MADRID
El amplio dispositivo policial permanece abierto
El director de la Policía ha felicitado hoy a los responsables de las distintas unidades de las Comisarías Generales de Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, Seguridad Ciudadana, Policía Científica, las Jefaturas Superiores, el GEO y el GOIT
Del total de detenidos, 58 son de nacionalidad china, 17 españoles y ocho personas de otras nacionalidades
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, se ha reunido esta mañana con los responsables de las unidades policiales que están desarrollando la denominada operación “Emperador”. El director ha querido conocer los últimos resultados y felicitarles por el éxito de una operación “histórica”  fruto de más de tres años de investigaciones. Hasta el momento son 83 los detenidos; se han practicado 108 registros desde la madrugada de ayer; unos 11.600.000 euros en efectivo han sido intervenidos -9.500.000€ durante estos dos días-; se han intervenido también armas, joyas y obras de arte, además de numerosa documentación bancaria y mercantil en soporte papel e informático. Cosidó ha destacado la importancia de esta operación contra la delincuencia económica que ha destapado un entramado criminal que estaba blanqueando unos 160 millones de euros al año.
Más de 500 agentes de la Policía Nacional, -pertenecientes a las Comisarías Generales de Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, Seguridad Ciudadana y Policía Científica, así como efectivos policiales de varias Jefaturas Superiores, del Grupo Especial de Operaciones, y de la Subdirección de Logística- continúan efectuando detenciones y registros en toda España. Hasta el momento son 83 arrestados, 66 de ellos en Madrid, 17 en otras provincias españolas y uno en Hamburgo. Del total de detenidos, 58 son de nacionalidad china, 17 españoles y  ocho personas de otras nacionalidades.
La complejidad y amplitud del dispositivo ha requerido además la colaboración de 60 miembros de la Agencia Tributaria y un elevado número de Secretarios Judiciales para llevar a cabo todos los registros establecidos. Junto a ellos están trabajando policías de la OCN INTERPOL España y tres miembros de la oficina de Lyon.
A los detenidos se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación documental, contra la Hacienda Pública, amenazas, contra los derechos de los trabajadores o cohecho, entre otros.
La operación está siendo dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional y es la última fase de un exhaustiva investigación coordinada por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada.
Los objetivos operativos, ordenados por la Autoridad Judicial, contemplan la detención en total de unas 110 personas, el registro de 124 inmuebles, y embargos de productos bancarios, activos, vehículos y bienes de 122 personas físicas y 235 jurídicas. Objetivos que irán ejecutándose en los próximos días.
NOTA:   Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos
Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidosDescargar

  • Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos
  • Operación Emperador: 83 detenidos, 108 registros y más de 11.600.000€ en efectivo intervenidos

MINISTERIO DEL INTERIOR

Las Fuerzas de Seguridad españolas y británicas y Crimestoppers solicitan colaboración ciudadana para detener a dos sospechosos de cometer sendos asesinatos en Escocia 17 / 10 / 2012 MADRID

Las Fuerzas de Seguridad españolas y británicas y Crimestoppers solicitan colaboración ciudadana para detener a dos sospechosos de cometer sendos asesinatos en Escocia

17 / 10 / 2012 MADRID
Se busca a Derek McGraw Ferguson, de 48 años de edad, y a William Paterson, de 33 años de edad, por su supuesta relación con dos asesinatos
El comisario de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, José Antonio Togores; el jefe de la Policía de Strathclyde, Glasgow (Escocia), John Cuddihy; y el representante de Crimestoppers, Roger Critchell, acompañados por varios miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, han presentado hoy en la sede de la Embajada Británica en Madrid, los principales detalles de esta investigación y han solicitado, una vez más, la colaboración ciudadana para detener a estos dos sospechosos de cometer sendos asesinatos en Escocia (Reino Unido).
– Derek McGraw Ferguson: se le busca en relación con el asesinato de Thomas Cameron, cometido el 28 de junio de 2007 en un local llamado “The Auchinairn Tavern”, en Bishopbriggs, cerca de Glasgow (Escocia).
– William Paterson: se le busca por el tiroteo y asesinato de Kevin Carroll, cometido en enero de 2010 en el aparcamiento del supermercado “Asda”, en Robroyston, también en Glasgow (Escocia). 
Desde el Reino Unido, la directora para Escocia de Crimestoppers, Kate Johnston, ha señalado que “ya hace tiempo que se busca a estos dos individuos por dos crímenes igual de terribles, ambos cometidos a sangre fría. Por eso, hacemos este llamamiento tanto a los ciudadanos españoles como británicos para que nos faciliten cualquier información que pueda llevar a la detención de estos dos hombres”.
Johnston ha explicado además que “nuestras campañas para dar a conocer a los fugitivos del Reino Unido continúan labrando éxitos a la hora de localizar cada vez a más delincuentes fugitivos, sobre todo los acusados de asesinato, y llevarles ante la justicia de vuelta en el Reino Unido. Estamos seguros de que la respuesta de los ciudadanos tras este llamamiento concluirá con el cumplimiento de la justicia”.
Finalmente, la directora para Escocia de Crimestoppers ha afirmado que “es imperativo trabajar estrechamente con el Ministerio de Interior del Gobierno de España para así poder mantener al Reino Unido a salvo de los delincuentes que se fugan al extranjero”.
El fundador y presidente de Crimestoppers Lord Ashcroft, KCMG, ha explicado la labor que se ha ido realizando en España a lo largo de los años “que ha convertido al país en un entorno hostil en el que estos delincuentes, en ocasiones muy peligrosos, ya no pueden esconderse. Continuamos trabajando junto a las fuerzas de seguridad y de la policía para tomar medidas dirigidas a enviar de vuelta al Reino Unido a estos fugitivos para que comparezcan ante la justicia”.
Lord Ashcroft ha destacado que la cooperación de los ciudadanos españoles y de la comunidad de expatriados siempre ha desempeñado un papel fundamental a la hora de localizar a delincuentes sospechosos que pretenden ocultarse en España para eludir la justicia. “Una vez más, queremos hacer un llamamiento para que cualquier persona que tenga cualquier tipo de información en relación con estos dos hombres, ya sea en España o en el Reino Unido, se ponga en contacto con Crimestoppers de forma anónima”.
Desde España se pueden hacer llamadas gratuitas a través del número de teléfono900 555 111. Estas llamadas son desviadas al Reino Unido y atendidas por teleoperadores de Crimestoppers. Es posible solicitar un intérprete en el momento, si fuera necesario. También se puede facilitar información de forma anónima llamando a Crimestoppers en el Reino Unido 0800 555 111 o a través de su página web (www.crimestoppers-uk.org).
La última campaña de Crimestoppers realizada conjuntamente con el Ministerio de Interior el pasado mes de julio llevó al arresto del fugitivo Anxiang Du, buscado en el Reino Unido por ser el sospechoso del asesinato de una familia.

DATOS DE LOS FUGITIVOS MÁS BUSCADOS

Apodo: Buff / Billy
Fecha de nacimiento: 10/09/1979
Lugar de nacimiento: Glasgow
Delitos: PATERSON es buscado en relación con el asesinato de Kevin Carroll, conocido también como McCabe. Carroll recibió varios disparos en el parking del supermercado ASDA, en Robroyston, Glasgow.
Descripción:
• Pelo: pelirrojo / caoba
• Altura: 1.86m
• Ojos: azules
Advertencias: se considera a este sujeto peligroso y violento.
Fuerzas de seguridad: policía de Strathclyde.
Fecha de nacimiento: 10/01/1964
Lugar de nacimiento: Glasgow
Delitos: se busca a FERGUSON en relación con el asesinato de Thomas Cameron, cometido el 28 de junio de 2007, en la Taberna Auchinairn, en Bishopbriggs, cerca de Glasgow.
Descripción:
• Pelo: castaño/canoso corto, quedándose calvo
• Altura: 1.58m
• Ojos: verdes / azules
• Marcas/cicatrices: tatuajes en el brazo izquierdo de  un corazón, una   flecha y un puñal; le falta parte de la oreja izquierda.
Advertencias: se considera a este sujeto peligroso y violento.
Fuerzas de seguridad: policía de Strathclyde.

Santiago Niño Becerra y EL CRASH DEL 2010: “Viviremos de acuerdo con las necesidades, no con los deseos”

Santiago Niño Becerra y EL CRASH DEL 2010: “Viviremos de acuerdo con las necesidades, no con los deseos”

159 Comments

“Todavía estamos en periodo de PRECRISIS.
La crisis no ha empezado todavía, estallará con toda su crudeza
en el 2010, y será larga y muy dura, sobre todo en algunos países,
como España donde el paro llegará al 30%”.
“Nos estamos acercando al colapso del sistema, al hundimiento
de la economía, y no hay cantidad de dinero que pueda tapar
el enorme agujero que hemos ido construyendo a
base de especulación, crédito y consumo desmedidos”.
“Se trata de un CAMBIO DE SISTEMA y de mentalidad que implica
una mayor consciencia de quiénes somos, dónde estamos, qué hacemos
y qué valor estamos dispuestos a ofrecer;
o eso o nos quedamos en casa viendo mucha televisión.
A partir de ahora la pregunta básica será: ¿para qué?”
Santiago Niño Becerra
Santiago Niño Becerra (Barcelona, 1951) es un economista políticamente incorrecto. Catedrático de Estructura Económica en la Universidad Ramon Llull de Barcelona, se le conoce como “el profeta de la crisis” porque advirtió en el 2006 que se avecinaba una megacrisis inevitable muy parecida a la de 1929, y aunque lo llamaron alarmista, el tiempo le está dando la razón.
Ha publicado el libro “El crash del 2010” de Los libros del lince que esta siendo éxito de ventas y donde se atreve a decir lo que muy pocos están dispuestos a escuchar, explicando con dureza el origen de la crisis y su alcance real: “el capitalismo se ha convertido en un cadáver“.
Si hasta ahora hemos hablado de la cercanía cada vez mayor entre ciencia y espiritualidad, ya podemos añadir a los economistas al trío porque Santiago Niño Becerra sin necesidad de citar a los mayas, sino simplemente al PIB y datos económicos, asegura que en fechas cercanas al 2012 llegaremos ante un final de Sistema y un comienzo de otro, lo mismo que nos ha explicado el documental “La realidad es una ilusión” con la resonancia Schumann y la vibración de la Tierra o los astrónomos rusos en “El Jaque Mate” (página 22).
Otros autores ya nos han hablado de CAMBIO DE PARADIGMA como Fredy KofmanEdward de Bono e Ignacio lópez en el vídeo “La crisis que cambiará el mundo“, pero Santiago Niño Becerra es más crudo que ellos en su discurso.
Nadie va a vencer esta crisis, sino que ella nos va a metamorfosear a nosotros. Ya que por las buenas no nos ha importado la insostenibilidad de nuestra civilización, la injusticia con los países del Sur, el despilfarro obsceno y la perdida de valores básicos, ahora tendremos que asumirlos por “las malas”, como una especie de ladrillazo colectivo.
Según Santiago Niño Becerra llegan tiempos de responsabilidad personal, cooperación frente a competencia y predominio de los conceptos de utilidad, eficacia y aprovechamiento.
Estos son sus consejos en una reciente entrevista en El País:
Ha llegado el momento de responsabilizarnos de nuestra propia vida. Mi recomendación es que cada persona se dedique a trabajar en algo que le apasione, que realmente tenga sentido y que sea verdaderamente útil y necesario para la sociedad. Lo digo porque sólo quienes sean los mejores en su campo de especialización y aporten verdadero valor añadido a sus organizaciones tendrán garantizado un empleo a tiempo completo.
Esta nueva filosofía tendrá su eje en el concepto de responsabilidad personal, que comienza con el autoconocimiento y el desarrollo personal y tiene consecuencias sobre la elección de nuestra profesión, nuestro estilo de vida y nuestro consumo.
Quien tenga deudas, que las cancele cuanto antes o que las reduzca cuanto pueda, y que no se endeude más. Y antes de comprar cualquier cosa, que cada cuál se pregunte si verdaderamente lo necesita. La crisis de 2010 va a obligarnos a vivir de acuerdo con nuestras necesidades y no nuestros deseos.
Dado que vamos a dejar de ir a más para empezar a ir a menos, lo necesario va a volver a ser lo único importante. Conceptos como “utilidad”, “eficiencia” y “aprovechamiento” van a ser protagonistas, así como “colectivo”, “coordinación”, y “colaboración”.
No va a quedar más remedio que abandonar el individualismo y trabajar conjuntamentepara lograr una mayor optimización en la gestión y el uso de los recursos. Como ha ocurrido siempre, este tipo de cambios se producen debido a una necesidad económica.
En estos VÍDEOS escuchamos sus declaraciones y a continuación transcribimos la entrevista de La Contra de la Vanguardia del 25-5-2009 donde sintetiza todos estos planteamientos y donde nos confirma que el mundo que conocemos está cambiando.
Tengo 58 años. Nací en Barcelona y vivo en Vilassar de Mar. Casado, tenemos un hijo. Doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Estructura Económica del IQS, Universitat Ramon Llull. Políticamente, agnóstico. Creo en el interior de la gente, lo que destila la persona
¿Lo peor está por llegar?
A mediados del 2010 es cuando verdaderamente empezará la crisis, cuando veamos que las medidas que se están tomando no funcionan.
¿Es inevitable?
Así es. El nivel de deuda es brutal, las entidades financieras tienen unos agujeros tremendos aunque no se quiera admitir, los recursos van a la baja y la capacidad de absorción de nuevos televisores, electrodomésticos, etcétera, se ha agotado.
¿Estamos ante una crisis del sistema?
Sí, porque dará lugar a un cambio que afecta al modo de organización y producción.
Entonces, ¿muere el capitalismo?
No por el momento, pero el reajuste será grave, como en la crisis del 29. Tras la gran depresión, se puso en marcha un nuevo modo de funcionamiento que hizo que las cosas fueran a más; pero se cometió un grave error al suponer que la cantidad de recursos (petróleo, minerales…) era inagotable.
Y comenzó el gran desperdicio…
Sí, y ahora hemos llegado a una situación en que ese modo de funcionamiento se ha agotado, ya no podemos ir a más. La recuperación de la crisis estará basada en la productividad y en la eficiencia, lo que significa que sobra y sobrará sin remedio mano de obra.
Ese decrecimiento ¿será para todos o sólo a partir de la clase media para abajo?
Para todos. El realmente rico será el que cree valor, el que tenga una altísima productividad. Si ahora la sociedad está escindida entre ricos y pobres, a partir del 2010 lo estará entre los que generan valor y los que no.
Los que generan valor son comprables.
Creo que las altísimas remuneraciones de ciertos directivos van a desaparecer. Un dólar colocado en subprime en el 2003 se convertía en 80 en el 2007, y eso no es valor.
¿Las grandes corporaciones internacionales serán los reyes del mambo?
Sí, van a más.
Esto es muy peligroso.
En tanto en cuanto la política va a menos, sí.
Las compañías que controlan productos básicos como gas, agua, electricidad, teléfono ¿seguirán abusando?
Si nos estrujan, consumiremos menos. La renta media va a bajar. El problema es el despilfarro: en Badalona hay un punto en el que se pierde el 50% del agua, y hay zonas de Nueva York en las que se pierde el 40%. Vamos a tener que ser eficientes.
Puro desperdicio.
Con la energía eléctrica pasa lo mismo: se habla de contaminación lumínica de las ciudades y a la vez de falta de energía eléctrica.
Hágame una foto del 2011.
En España, un país muy dependiente, la crisis será durísima por la estructura del PIB basado en el ladrillo, el turismo, el automóvil y en infraestructuras baratas ya insostenibles. O hay un cambio del modelo productivo capaz de absorber a toda esa población o vamos a una tasa de paro del 30%.
¿Cómo cambiar el modelo productivo?
Sin una cantidad impresionante de capital y un cambio de mentalidad brutal – que no se consigue ni en dos generaciones-,es imposible. Con el 2010 vamos a entrar en un parón de la actividad económica. No creo que quiebre ningún banco, porque el Estado los sostendrá, pero la gente no podrá sacar su dinero libremente porque si se vacían los bancos el Estado no podrá sostenerlos.
¿Y los servicios básicos?
Posiblemente, sostenidos por el Estado.
¿Regulación de consumo?Sí, de materiales estratégicos, tanto a través del aumento de sus precios como de la restricción o denegación de su consumo. Cada persona podrá consumir un número determinado de litros de combustible al mes.
¿Se acabarán determinados productos en los supermercados?
No, porque un sector que irá a más será la logística. Los camioneros tendrán que estudiar sus rutas y se les facilitará combustible para cubrirlas, pero para salir el fin de semana no habrá. Es decir, la cultura del todo es posible a base de crédito se acabó, y eso tiene un impacto en el modo de vida.
No vivir endeudado es un gran cambio.
Entre 1997 y el 2007 los salarios reales en España crecieron sólo el 0,9%, y nadie protestó porque a la gente se le dio crédito. Esto se acaba.
Mucha televisión.
Sí, que la gente esté entretenida. En 1933 se levantó la ley seca, no me extrañaría que en el 2013 se legalizara la marihuana. Viviremos de acuerdo con las necesidades y no con los deseos. Impensable la renovación de vestuario cada temporada y ya está bajando el porcentaje de divorcios, todas esas cosas que antes generaban PIB.
¿Guerras por los recursos?
Se irá a un reparto mundial de los recursos.
¿Cuáles serán los sectores de futuro?
Biotecnología, logística, lo que yo llamo el sector R (recuperación, reciclaje, reparación) y la producción de ocio masivo. Tendrán trabajo los que realmente sean útiles, los que se hayan especializado, y habrá una megaélite con mentalidad gestora.
¿Y qué pasará con el tercer mundo?
La gente que consume y no genera lo tiene francamente mal.
¿Qué nos espera tras el capitalismo?
Estamos hablando del 2070. Hasta ahora, lo esencial ha sido el individuo. Vamos hacia un sistema grupal, consciente de que el todo es mayor que la suma de las partes, colaboraciones, asociaciones.

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los cinco pilares del crecimiento inteligente

http://www.jefedeseguridad.net/blog

El sorteo "El Gordo de la Primitiva" de España llega a República Dominicana

"El Gordo de la Primitiva" es un juego, tipo loto, con dos matrices o cuadros de números, uno de 54, y otro de 10, y con ocho categorías de premios. EFE/Archivo

El Fondo Monetario Internacional dijo que la desaceleración económica mundial está empeorando, al tiempo que redujo sus previsiones de crecimiento por segunda vez desde abril, entre ellas la de la economía española. En la imagen, la directora gerente del Fondo Monetario (FMI), Christine Lagarde (I), saluda al ministro de Economía español, Luis de Guindos (D), mientras el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble (C) espera el comienzo de una reunión de ministros de Finanzas de la euro zona en Luxemburgo, el 8 de octubre de 2012. REUTERS/Yves Herman
El Fondo Monetario Internacional dijo que la desaceleración económica mundial está empeorando, al tiempo que redujo sus previsiones de crecimiento por segunda vez desde abril, entre ellas la de la economía española. En la imagen, la directora gerente del Fondo Monetario (FMI), Christine Lagarde (I), saluda al ministro de Economía español, Luis de Guindos (D), mientras el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble (C) espera el comienzo de una reunión de ministros de Finanzas de la euro zona en Luxemburgo, el 8 de octubre de 2012. REUTERS/Yves Herman

El sorteo «El Gordo de la Primitiva» de España llega a República Dominicana

Agencia EFEAgencia EFE – Hace 9 horas

  • Ver foto
    , tipo loto, con dos matrices o cuadrosEspaña se comercializará a partir de febrero de 2013 en la República Dominicana, con un premio mínimo semanal garantizado de cinco millones de euros (250 millones de pesos dominicanos) según un contrato firmado por las instituciones de lotería de ambos países.
En un comunicado conjunto, la Lotería Nacional Dominicana y la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) de España indicaron hoy que la comercialización de este juego es la primera experiencia de este tipo en Iberoamérica y aseguraron que «será un éxito», al igual que lo es el sorteo «Euromillones», que se comercializa en países de la UE.
«El resultado positivo de esta explotación supondrá un incremento de los ingresos para la Lotería Nacional (dominicana) y, por tanto, la atención a un mayor número de buenas obras o acciones sociales, públicas o humanitarias», señala el comunicado.
La información menciona que es posible que se acumulen premios de hasta cuarenta millones de euros (unos 2.000 millones de pesos dominicanos) como ha llegado a ocurrir.
El sorteo se celebrará todos los domingos, y se prevé su comienzo para febrero de 2013.

El contrato, de diez años de duración, establece que la Lotería Nacional Dominicana adquiere el derecho sobre la explotación de «El Gordo de la Primitiva» en el país caribeño y asume «el riesgo y ventura en la organización, administración y operación a nivel local».
El acuerdo suscrito entre las administraciones de lotería de ambos países prevé también el apoyo y diseño a la Lotería Nacional Dominicana, la posibilidad de comercialización de otros juegos que gestiona la SELAE, así como la colaboración en la modernización tecnológica y funcional de los sorteos en el país caribeño.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido en Zaragoza el acto central de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil 07 / 10 / 2012 ZARAGOZA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido en Zaragoza el acto central de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil

07 / 10 / 2012 ZARAGOZA
Durante este acto, se ha llevado a cabo la ceremonia de entrega de una Bandera Nacional a la Zona de la Guardia Civil en Aragón y se han impuesto condecoraciones al personal militar y civil
En su discurso, el ministro del Interior ha señalado que “la Benemérita ha contribuido a un fin vital para la Nación: vertebrar el Estado y transmitir la acción del Gobierno a toda España”  (Ver discurso íntegro)
Jorge Fernández Díaz ha dicho que la “multitud de acciones” que desarrolla la Guardia Civil contra ETA persiguen “un único fin: la disolución incondicional y la total desaparición de la banda”
Jorge Fernández Díaz le ha impuesto a la Virgen del Pilar la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil. (Ver texto íntegro de la Ofrenda)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido el acto central de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil. Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado por la presidenta de la Diputación General de Aragón, Luisa Fernanda Rudi; el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch; el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa; y el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, entre otras autoridades civiles y  militares.
El acto, que ha tenido lugar en la Plaza del Pilar de Zaragoza, ha consistido en una parada militar y desfile, en el que han participado 509 efectivos de diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil y de las Fuerzas Armadas. En el mismo se ha llevado a cabo la ceremonia de entrega de una Bandera Nacional a la Zona de la Guardia Civil en Aragón.
Entre las unidades participantes se encuentran una Compañía de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), una Compañía de especialidades (Grupo de Acción Rápida, Servicios de Montaña, SEPRONA, GEAS, Tráfico y Cinológico), así como una Compañía de la Academia General Militar de Zaragoza y una Compañía mixta militar (UME, Caballería y Aire).
Jorge Fernández Díaz ha pronunciado un discurso en el que, tras expresar su satisfacción por poder felicitar por primera vez desde que ejerce el cargo de ministro del Interior a todos los guardias civiles ante el incomparable marco de la Basílica del Pilar de Zaragoza, ha señalado que el principal cometido de la Guardia Civil desde su fundación es “llevar el imperio de la Ley a todos los rincones del país. La Benemérita –ha agregado- ha contribuido a un fin vital para la Nación: vertebrar el Estado y transmitir la acción del Gobierno a toda España. Y podemos afirmar, además, que esa función vertebradora sigue plenamente vigente en la actualidad”.
El ministro del Interior, al destacar la vocación de servicio de la Guardia Civil, se ha referido a la labor que la Benemérita viene realizando en la lucha contra el terrorismo. “Es una herramienta decisiva”, ha dicho. A continuación ha recordado que la Benemérita ha desarticulado más de 200 comandos etarras y “desarrollado multitud de acciones que persiguen un único fin: la disolución incondicional y la total desaparición de la banda. Y, la Guardia Civil trabaja igualmente de forma incesante para contrarrestar la creciente amenaza del terrorismo de signo yihadista”.
A continuación, Jorge Fernández Díaz se ha referido al crimen organizado, que supone uno de los principales riesgos a la estabilidad de los estados. “Por esa razón, -ha afirmado el ministro- se han potenciado los Equipos contra el Crimen Organizado y se ha intensificado la colaboración con otros países y organizaciones internacionales. Todo ello ha arrojado un total, en lo que llevamos de año, de más de 2.600 detenidos”.
Tras destacar el trabajo de la Guardia Civil en la lucha contra la inmigración ilegal, la violencia de género y la delincuencia derivada del uso de las nuevas tecnologías, el ministro del Interior ha hecho hincapié en “la presencia exterior del Cuerpo como un elemento fundamental al servicio de los intereses españoles. La Guardia Civil, como Cuerpo de Seguridad de naturaleza militar, está, en efecto, plenamente capacitada para prestar sus servicios en los nuevos escenarios. De hecho, con motivo de este interés creciente por el empleo de las fuerzas gendármicas, la Guardia Civil forma parte activa de la Fuerza de Gendarmería Europea y de la Asociación de Gendarmerías Europeas y Mediterránea, asociación que presidirá a finales de este año”.
Por ello, el ministro ha afirmado que “se hace necesario destacar el trabajo realizado por los guardias civiles en las diferentes misiones de mantenimiento de la paz a lo largo de los últimos veinte años y, actualmente, en conflictos tan complejos y exigentes como el de Afganistán o Líbano o prestando una ayuda vital en zonas devastadas por catástrofes naturales como en Haití. No conviene olvidar tampoco –ha agregado- la participación del Cuerpo en misiones de adiestramiento y formación de la Unión Europea en áreas de interés para nuestro país como el norte de África y el Sahel, así como la continua presencia de los oficiales de enlace”.

EJEMPLO DE GENEROSIDAD Y EFICACIA

El ministro ha resaltado que “disciplina, sacrificio, vocación de servicio, lealtad, entre otras, son palabras que para el Cuerpo hoy lo son todo. Sin estos valores, no sería nuestra Guardia Civil. Y es precisamente, en los tiempos que nos ha tocado vivir, donde esos valores cobran una mayor importancia. Con la profunda crisis económica que afecta a los pilares básicos de nuestro país, la función de la Guardia Civil adquiere una dimensión aún mayor en la defensa de nuestras libertades y de las instituciones democráticas. La propia Guardia Civil –ha añadido- no es ajena al esfuerzo nacional de austeridad y debe alcanzar sus objetivos con unos medios más limitados que en el pasado. Su ejemplo de generosidad y de eficacia debe servirnos para saber que, aunando esfuerzos, podremos salir adelante superando cualquier obstáculo”.
El ministro del Interior ha condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo Rojo a un sargento del Cuerpo por su participación decisiva en la localización y desarticulación de distintas estructuras de la organización terrorista ETA, poniendo en  riesgo su vida y su integridad física, así como a un cabo de la Guardia Civil por haber rescatado del fondo del mar, a más de ocho metros de profundidad, en un desembarco nocturno de varios inmigrantes irregulares,  a una mujer embarazada y a su hijo de 6 años, poniendo de manifiesto una gran fortaleza física y mental, además de realizar un gran servicio a la sociedad.
Asimismo, han recibido una condecoración de la Orden del Mérito de la Guardia Civil Luisa Fernanda Rudi, presidenta de la Diputación General de Aragón; Juan Alberto Belloch, alcalde de Zaragoza; Manuel Ureña, arzobispo de Zaragoza; Pilar Muro, esposa del empresario Publio Cordón; Miguel Giménez Larraz, hijo de Manuel Giménez Abad, presidente del PP de Aragón asesinado por ETA.
También han sido condecorados María del Mar Blanco, presidenta de la Fundación “Miguel Ángel Blanco”; María Ángeles Pedraza, presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT); Sergio Román, embajador de Chile; Carlos Herrera, periodista; entre otras personas del ámbito militar, civil y de la Guardia Civil.

CONDECORACIÓN A LA VIRGEN DEL PILAR

Antes del Acto Castrense, en la Basílica del Pilar, Jorge Fernández Díaz le ha impuesto a la Virgen del Pilar la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, recientemente aprobada. En 2013 se cumple el centenario del patronazgo de la Virgen del Pilar a la Guardia Civil.

Ver siguiente noticia de Economia Inicio / EconomiaFondo Monetario Internacional prevé que la crisis durará hasta 2018 Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional, expresó que reducir la deuda de los países demasiado rapido puede ahogara a la economía.0


Fondo Monetario Internacional prevé que la crisis durará hasta 2018

Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional, expresó que reducir la deuda de los países demasiado rapido puede ahogara a la economía.0

  •   

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional , FMI, Olivier Blanchard, cree que hará falta una década para superar la crisis financiera y económica que comenzó en 2008 y advierte de que reducir la deuda demasiado deprisa puede ahogara a la economía.
«Todavía no podemos hablar de una década perdida pero desde el estallido de la crisis seguramente deberá pasar al menos una década para que la economía mundial salga de ella», opina Blanchard en una entrevista que publica este miércoles el portal económico húngaro portfolio.hu.
El responsable del FMI explica que el elevado nivel de la deuda en muchos países de Europa es algo peligroso, porque podría llevar a los Estados a declarar impagos.
«Es incuestionable que debemos reducir la deuda», afirma. En este sentido, pide que cada país encuentre su ritmo adecuado para reducir la deuda y advierte de que si baja a demasiada velocidad, se puede ahogar la economía, mientras que si la reducción es lenta, «los mercados no se lo toman en serio».
Al mismo tiempo, el economista opinó que «no sólo es necesario, sino aconsejable, que la inflación de Alemania sea más alta», lo que incrementaría los sueldos reales de los alemanes y, así, su poder adquisitivo.
Si, mientras se aplican los ajustes, el Banco Central Europeo, BCE, quiere mantener su objetivo para la inflación en el 2 %, en los países céntricos debería situarse por encima de ese marcador, mientras que en la periferia europea tendría que estar por debajo, mantiene.
Según Blanchard, esta política no supone provocar una hiperinflación, ya que el equilibrio se mantendrá «gracias a las condiciones generales de la demanda y el compromiso del BCE con la estabilidad de los precios.
Respecto a la eurozona, Blanchard considera importante que se realice la unión fiscal y bancaria y que se decida a «dar un paso hacia adelante o atrás».
«Algo es seguro, no puede seguir donde se encuentra ahora. No creo que haya alguien que quiera dar un paso para atrás», subraya.
Blanchard también recuerda que, pese a que la atención ahora está en los problemas de Europa, otras regiones del mundo también enfrentan importantes retos.
Los problemas presupuestarios de Estados Unidos, los ajustes en las cuentas pública japonesas y la ralentización del crecimiento en China son algunos de los problemas que menciona el economista del FMI.

La Guardia Civil presenta el Plan Estratégico 2013-2016

La Guardia Civil presenta el Plan Estratégico 2013-2016

17 / 09 / 2012 Madrid
El documento constituye la guía para la actividad de sus unidades en consonancia con la política de seguridad del Ministerio del Interior
El Director General, Arsenio Fernández de Mesa y el Director Adjunto Operativo, Cándido Cardiel han presentado al Secretario de Estado de Seguridad el Plan Estratégico de la Guardia Civil (2013-2016). Se trata de un documento a través del cual se fijan los principales esfuerzos que serán desarrollados por el Cuerpo durante los próximos años con el objetivo de alcanzar los máximos niveles de eficacia en materia de seguridad pública.
Sobre esa base y con el horizonte puesto en las líneas estratégicas de la política de seguridad definidas por el Ministro del Interior, se ha llevado a cabo un completo proceso de análisis que ha permitido identificar casi un centenar de objetivos que han merecido la calificación de estratégicos y que abarcan aspectos tan diversos como la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, la inmigración irregular, la protección de los colectivos sociales más desfavorecidos, la mejora de la seguridad vial o la preservación del patrimonio cultural de España. Estos retos orientarán la actuación de todas las Unidades del Cuerpo, con el fin de proporcionar unos adecuados niveles de seguridad, con la atención al ciudadano como premisa fundamental para la prestación de servicios más eficientes, cercanos y de calidad.
Para el diseño del Plan Estratégico se han empleado las herramientas y los criterios basados en la metodología del Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard), que están en consonancia con los empleados por las organizaciones punteras e innovadoras a nivel nacional e internacional. A través de este sistema se identifican las necesidades de seguridad de los ciudadanos, así como los medios y procesos internos necesarios para dar respuesta a dichas exigencias. Este Sistema permite, además, destacar las fortalezas, y determinar las debilidades y ámbitos de mejora, de tal forma que se puedan establecer objetivos y metas globales.
Este Plan Estratégico nace con una vocación de permanencia a lo largo de la presente legislatura y en su confección han tomado parte todos los órganos superiores de la Institución, con el fin de proporcionar al mismo un enfoque integral en el diseño de las iniciativas metas y planes de acción de sus Unidades.
Ejes estratégicos
La lucha contra el terrorismo y contra la criminalidad organizada son los dos primeros ejes estratégicos que se abordan en el plan debido a su relevancia en la seguridad pública, tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido se refleja la necesidad de seguir potenciando la colaboración policial, tanto el ámbito interno como externo. Además de la dotación de medios materiales y personales necesarios y altamente especializados en estas tipologías delictivas.
En el Plan Estratégico de la Guardia Civil se presta una atención especial a otros asuntos como la protección de los colectivos vulnerables: niños, ancianos, víctimas de la violencia de género; y la protección de nuestro patrimonio histórico-artístico, sobre todo, teniendo en cuenta que el Cuerpo ejerce su responsabilidad en materia de seguridad en más del 80% del territorio nacional. La seguridad vial y la inmigración irregular son otros dos de los ejes que se abordan y en los que se reflejan actuaciones encaminadas a reducir el número de accidentes y víctimas de tráfico o a minimizar las consecuencias de la llegada descontrolada de inmigrantes, así como combatir a las mafias que se lucran con este execrable negocio.
La Guardia Civil, consciente de la importancia de las nuevas tecnologías, aborda también un compromiso de calidad y cercanía en las relaciones con los ciudadanos, utilizando las redes sociales, Internet, facilitando la interrelación con los colectivos sociales e impulsando la administración electrónica.
Además de los ejes descritos, relacionados con la actividad operativa, en el Plan Estratégico, la Guardia Civil incluye objetivos relacionados con la mejora de la formación y las condiciones laborales y personales de sus miembros.
Por último, y en el actual contexto económico de nuestro país, se han definido objetivos estratégicos relativos a la optimización de los recursos humanos y materiales con el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia en la ejecución de los servicios, de tal forma que se garantice la seguridad de todos los ciudadanos.
Para más información pueden ponerse en contacto con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915146010.
Guardia Civil Guardia Civil Descargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el secretario general Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, inauguran la I Reunión de Ministros del Interior y de Seguridad Pública en Valencia

CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el secretario general Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, inauguran la I Reunión de Ministros del Interior y de Seguridad Pública en Valencia

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el secretario general Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, inaugurarán el martes, 18 de septiembre, a las 9:30 horas, las sesiones de trabajo de la I Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública, que se celebrará en Valencia el 17 y 18 de septiembre.
Esta Reunión Ministerial, que se celebra por primera vez y en la que participan 21 países, se enmarca dentro de los actos con motivo de la celebración de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Cádiz los días 16 y 17 de noviembre.
Los medios gráficos podrán tomar imágenes de la recepción de las autoridades por parte del ministro del Interior y del secretario general Iberoamericano en el Palau de la Generalitat Valenciana, de la foto de familia así como minutos antes del acto de inauguración en el interior del plenario donde se realizarán las sesiones de trabajo de la Cumbre.
Los periodistas podrán seguir en directo la sesión de apertura y de clausura a través de una señal institucional (audio y video) desde la sala de prensa y desde el salón de actos donde se ofrecerá la rueda de prensa posterior. Las Televisiones acreditadas deberán llevar consigo  magnetoscopios y cableado para grabar la señal de vídeo de los actos de apertura y clausura.
Consulta la agenda de actos que se celebrarán el 17 y 18 de septiembre en Valencia con motivo de la I Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública.
AGENDA DE ACTOS
Lunes, 17 de septiembre de 2012
Hora:
De 12:00 horas a 20:00 horas
(Recogida de acreditaciones)
Lugar:
Palacio Fuentehermosa
Sala de prensa
C/ Caballeros, 9-11
Valencia
Martes, 18 de septiembre de 2012
Hora:
07:30 horas   (Acceso periodistas)
08:45 horas   (Foto de familia)
09:00 horas   (Sesión de apertura)
13:20 horas   (Rueda de prensa)
15:30 horas   (Sesión de clausura)
Lugar:
Palau de la Generalitat Valenciana
C/ Caballeros, 2
Valencia
http.//www.segurpricat.es