Archivos de la categoría las Naciones

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha remitido una carta a Caracas en la que ha deseado una «pronta y completa recuperación» del mandatario venezolano, Hugo Chávez, durante cuyo mandato «se han intensificado las relaciones entre los dos países».

INTERNACIONAL

Putin le desea a Chávez una pronta recuperación

ABC.ESABC_ES / MADRID
Día 31/01/2013 – 11.52h
TEMAS Venezuela
  • (lugares)

El vicepresidente Nicolás Maduro lee una carta del presidente ruso en la que destaca las excelentes relaciones entre ambos países

Pulse para ver el video
Pulse para ver el video
VENEZOLANA DE TV
Nicolás Maduro se encargó de leer la carta enviada por el presidente Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha remitido una carta a Caracas en la que ha deseado una «pronta y completa recuperación» del mandatario venezolano, Hugo Chávez, durante cuyo mandato «se han intensificado las relaciones entre los dos países».
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha leído públicamente la carta de Putin, entregada a la delegación de alto nivel rusa que ha visitado Caracas para firmar una serie de acuerdos en diversos sectores como petróleo, energía, defensa, agricultura y comercio.
El mandatario ruso ha expresado su deseo de una pronta recuperación de su aliado, enfermo de cáncer e ingresado desde mediados de diciembre en La Habana.
En el texto Putin recuerda que «a lo largo de muchos años de nuestra amistad más de una vez me he convencido de que eres un verdadero combatiente, un valiente, un hombre de firme voluntad».
El presidente de Rusia confía en que su homólogo venezolano «vencerá la enfermedad y regresará a su país para continuar con la noble causacomenzada», en alusión a «la formación de una Venezuela próspera y fuerte».
Putin también ha aprovechado la misiva para destacar las excelentes relaciones entre los gobiernos de Caracas y Moscú y la forma en que Chávez «ha trabajado para intensificar esta cooperación bilateral». Esta afinidad se plasmará en marzo en una Comisión Mixta de Alto Nivel que servirá para dar «un paso adelante» en las relaciones, según Maduro.

Tweets para una Navidad segura La Policía Nacional también difundirá un decálogo para disfrutar de una Navidad segura a través de su perfil @policia en Twitter. Mediante unos tweets consejos se quiere evitar que las compras, las aglomeraciones, las prisas, las fiestas, los desplazamientos o las supuestas obras de caridad escondan trampas para nuestros bolsillos o nuestra seguridad

La Policía Nacional activa en toda España el dispositivo especial “Comercio Seguro” durante las fechas navideñas

07 / 12 / 2012 MADRID
Hasta el próximo 8 de enero estará operativo en las ciudades
El objetivo principal es reforzar la seguridad, -objetiva y subjetiva-, y prevenir hechos delictivos como hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza
Los agentes destinados en Seguridad Ciudadana estarán desplegados en las vías de mayor actividad comercial, mercados tradicionales, y zonas de ocio y diversión
Además de reforzar la presencia policial, este dispositivo especial de Navidad pretende facilitar consejos y pautas seguras de conducta a los comerciantes y resto de ciudadanos
La Dirección General de la Policía, en su línea de sumar fuerzas en beneficio de la seguridad de todos, ha involucrado también en este dispositivo a las Policías Locales y Autonómicas y al personal de Seguridad Privada
Durante estos días la Policía Nacional también difundirá un decálogo para disfrutar de una Navidad segura a través de su perfil @policia en Twitter
Agentes de la Policía Nacional ofrecerán detalles sobre este dispositivo e informarán de algunos de los consejos para disfrutar de una Navidad segura a las 11:30h en la zona comercial de la calle Serrano esquina con la calle Marqués de Villamagna de Madrid
La Dirección General de la Policía ha activado el dispositivo especial “Comercio Seguro” con el fin de reforzar la seguridad, tanto objetiva como subjetiva, durante las fechas navideñas y prevenir la comisión de hechos delictivos como hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza. El dispositivo policial estará activo hasta el próximo 8 de enero, principalmente en las grandes ciudades y en las vías de mayor actividad comercial, mercadillos tradicionales, y zonas de ocio y diversión. Todos los agentes destinados en áreas de Seguridad Ciudadana incrementarán los servicios operativos de prevención en lugares de mayor riesgo para comerciantes y viandantes, y potenciarán la presencia policial en zonas de afluencia de personas como estaciones de transporte público.
Este plan especial ha sido diseñado después de diversas reuniones con asociaciones de comerciantes y responsables de las Juntas de Seguridad. La Dirección General de la Policía ha involucrado también en este dispositivo “Comercio Seguro”, en su línea de de sumar fuerzas en beneficio de la seguridad de todos, a las Policías Locales y Autonómicas, así como al personal de Seguridad Privada, para poder desarrollar respuestas aún más ágiles y eficaces.
Este dispositivo se ha iniciado en una fase previa en la que se incide principalmente en los contactos con comerciantes y colectivos ciudadanos para difundir consejos preventivos de seguridad y buscar también la colaboración ciudadana que pueda aportar información útil para los agentes e investigadores. La fase operativa y central del dispositivo se activará el próximo 18 de diciembre y se prolongará hasta el día 8 de enero. Durante estos días la presencia policial estará  reforzada en todo el territorio nacional con fines disuasorios, preventivos y operativos. El dispositivo contará con radiopatrullas, efectivos de protección y seguridad en espacios públicos, prevención e investigación, control de fronteras, patrullas a caballo, guías caninos para la detección de drogas y explosivos y protección medioambiental y subsuelo, entre otros.
Tweets para una Navidad segura
La Policía Nacional también difundirá un decálogo para disfrutar de una Navidad segura a través de su perfil @policia en Twitter. Mediante unos tweets consejos se quiere evitar que las compras, las aglomeraciones, las prisas, las fiestas, los desplazamientos o las supuestas obras de caridad escondan trampas para nuestros bolsillos o nuestra seguridad.
Uno de los consejos principales es mantener a los más pequeños siempre vigilados para evitar que desaparezcan. Dos medidas sencillas que se deben adoptar:
  • Anote el número de móvil del padre o de la madre en el brazo del niño o póngale un colgante sus datos de identidad y teléfono.
  • Enseñe a sus hijos a conocer su propio nombre, apellido, domicilio y teléfono.
Durante estos días las zonas comerciales y de ocio reúnen a gran número de personas y son un entorno perfecto para la actuación de carteristas, timadores, descuideros y otros delincuentes. Recuerde también estas pautas:
  • Nunca saque dinero de su banco a requerimiento de desconocidos, aunque le ofrezcan, aparentemente, un gran negocio
  • Los «trileros» son especialistas timadores y es frecuente verlos en las plazas y calles céntricas de la ciudad o típicas de turistas. Con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. No participe en ese supuesto “juego”, perderá seguro
  • Entre los timos más conocidos y habituales se encuentra el timo del «tocomocho» hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería o el «timo de la estampita«, que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal
Internet se ha convertido también en una de las vías para comprar regalos, enviar felicitaciones navideñas y publicitar productos. Tenga presente estos consejos:
  • Compruebe que los cargos recibidos se corresponden con los realizados y conserve todos los justificantes y resguardos hasta que reciba y verifique su compra.
  • No abandone las copias de los resguardos de compra en las proximidades de los Terminales de Punto de Venta, pues contienen información sobre las tarjetas que puede ser utilizada tanto en Internet como fuera de la red.
  • Si compra lotería a través de Internet debe tener el mismo cuidado que para cualquier otra compra online, cerciórese de que se trata de una web segura
El periodo navideño suele ser aprovechado para visitar a familiares o realizar unas pequeñas vacaciones. Si sale de casa no olvide cerrar con llave la puerta de su vivienda y no sólo con el “resbalón”, así es muy fácil acceder a su interior No deje señales visibles de que su casa está desocupada, no baje totalmente las persianas e instale programadores que enciendan y apaguen alguna luz, radio o televisión. No divulgue su ausencia.
  • Identifique claramente sus pertenencias antes de embarcar y no facture a su nombre equipajes de personas desconocidas
  • No deje sus maletas y pertenencias sin vigilancia en ningún momento
  • Evite viajar con elevadas sumas de dinero en su bolso o maleta
CNP Cuerpo Nacional de Policía
CNP Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Un agente de la Policía Nacional ha salvado la vida a mujer de avanzada edad cuando la misma se encontraba en su domicilio y presentaba una parada cardiorrespiratoria. Gracias a la rápida intervención del agente, la mujer pudo ser estabilizada y trasladada al hospital por los servicios sanitarios.

siseguridad.es ha compartido un enlace.
En un domicilio situado en el distrito madrileño de Chamartín La intervención del agente duró más de diez minutos hasta la llegada de los servicios sanitarios

Un agente de la Policía Nacional salva la vida a una mujer realizándole un masa

je cardíaco

24 / 10 / 2012 MADRID

En un domicilio situado en el distrito madrileño de Chamartín

La intervención del agente duró más de diez minutos hasta la llegada de los servicios sanitarios

Un agente de la Policía Nacional ha salvado la vida a mujer de avanzada edad cuando la misma se encontraba en su domicilio y presentaba una parada cardiorrespiratoria. Gracias a la rápida intervención del agente, la mujer pudo ser estabilizada y trasladada al hospital por los servicios sanitarios.

Los hechos ocurrieron sobre la 01:00 horas del pasado día 17 cuando se recibió una llamada a través del 091. Dos agentes del barrio madrileño de Chamartín solicitaban asistencia sanitaria para ayudar a una mujer de avanzada edad que se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Hacia el lugar se dirigió el indicativo Centauro 3, que tras comprobar que la mujer no respiraba ni tenía pulsto, uno de los componentes del indicativo procedió a realizarle las técnicas de resucitación cariopulmonar durante más de diez minutos hasta la llegada de SUMMA.

Una vez personada la unidad médica, el citado agente continuó activamente con el masaje cardíaco a instancias del facultativo del SUMMA. Trascurridos cuarenta y cinco minutos de masaje cardíaco, Baltasara A.A., de 71 años, consiguió ser estabilizada y trasladada al hospital.

El policía, que había realizado un curso de asistencia avanzada en primeros auxilios, portaba entre los elementos para prestar su servicio ordinario, un “kit” para la realización de las técnicas de reanimación cardiopulmonar. El agente, perteneciente a la Unidad de Prevención y Reacción, fue felicitado por los facultativos del SUMMA y por los familiares de Baltasara.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/centauro.rar

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán entrevistar al policía que ha realizado este servicio. Las declaraciones se realizarán en la Jefatura Superior de Madrid sita en la Calle Federico Rubio y Galí, 55.

FOTOS
CNP Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar
http://www.vigilantesdeseguridad.cat/blog


SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.

2012_GUIA TRAMITES MINISTERIO DEL INTERIOR.pdf 2012_GUIA TRAMITES MINISTERIO DEL INTERIOR.pdf
1657 kb   Ver   Descargar  

UN PASO MÁS DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD Del olvido al elogio hay un trecho que los directores de Seguridad

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.

EDITORIAL
 Adquirir este número de Seguritecnia  Imprimir artículo
UN PASO MÁS DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD
Del olvido al elogio hay un trecho que los directores de Seguridad han recorrido con afán desde que hace dos décadas se aprobara la Ley de Seguridad Privada. Su denuedo por alcanzar un reconocimiento merecido les ha permitido pasar de la inadvertencia de los legisladores en 1992 a estar considerados por la Administración como colaboradores imprescindibles para proteger a la sociedad. Son los extremos de los que ha pasado esta figura profesional, que ahora se encuentra con la posibilidad de avanzar un paso más gracias a la reforma de la norma que regula el sector.

El IV Congreso Profesional de Directores de Seguridad, que se organiza en Madrid el 7 de junio, será un escenario propicio para dar forma a las demandas de este colectivo y, posteriormente, hacérselas llegar a las autoridades del Ministerio del Interior con el objeto de que las tome en cuenta para redactar el texto legal. Este encuentro, propiciado por Seguritecnia e impulsado por las asociaciones ADSI, AEDS y ASIS-España, vuelve a celebrarse tres años después con un programa en el que se analizarán propuestas para un nuevo escenario normativo, las tendencias del departamento de Seguridad y las funciones de sus responsables.

El evento será un altavoz al que la revista Seguritecnia quiere añadir más potencia con la elaboración del informe “Perspectivas sobre un nuevo escenario para el director de Seguridad”. Este estudio, para el que se ha contado con la colaboración de más de 250 profesionales de esta área, permite obtener una visión generalizada de las expectativas en torno a varios de los temas que se tratarán en la cita.

De sus conclusiones se extrae el deseo por parte de esos responsables de que la formación con la que se accede a su profesión adquiera una mayor categoría, y sostienen que el grado universitario es la vía adecuada para conseguirlo. La reforma de la Ley debería contemplar esta aspiración, que responde a la necesidad de contar con profesionales capacitados para gestionar las múltiples disciplinas que engloba su función dentro de las organizaciones. Entre ellas, la protección de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que cada vez cobra mayor fuerza dentro de las corporaciones. Por ello, también sería positivo que los planes formativos ahondaran en esta especialidad para afrontar con garantías los riesgos procedentes del ‘ciberespacio’, considerados uno de los mayores retos para la seguridad nacional.

La externalización es otro de los temas que más preocupan a los directores de Seguridad, que cuestionan esta posibilidad por considerar que a través de ella la gestión no llega a los niveles que proporciona un departamento interno. La Ley de Seguridad Privada vigente no se pronuncia al respecto, por lo que la reforma debería atender esta cuestión y plantear las condiciones en las que una empresa puede solicitar a un proveedor dicho servicio, analizando en profundidad los beneficios y perjuicios de esta opción. Asimismo, la futura disposición debería incidir en la creación de un mayor número de departamentos de Seguridad con la vista puesta en aquellas organizaciones que en la actualidad carecen de él, a pesar de estar expuestas a elevados niveles de riesgo.

Es el momento de que los propios protagonistas participen en la configuración de su futuro aportando propuestas que contribuyan a la mejora de su profesión y, por ende, de la protección de las entidades. La responsabilidad que han asumido a lo largo del trayecto que comenzó hace veinte años así se lo exige.