Archivos de la categoría Marítimo de la Guardia. Detective Privado

Los ministros del Interior de España y Francia clausuran la IV Reunión del Comité de Planificación y Coordinación Estratégica de Seguridad Interior hispano-francés

CONVOCATORIA DE PRENSA: Los ministros del Interior de España y Francia clausuran la IV Reunión del Comité de Planificación y Coordinación Estratégica de Seguridad Interior hispano-francés

Los ministros del Interior de España y Francia, Jorge Fernández Díaz y Manuel Valls, presidirán el viernes, 24 de mayo, a las 12:45 horas, el acto de clausura de la IV Reunión del Comité de Planificación y Coordinación Estratégica de Seguridad Interior hispano-francés, que se celebra en la sede del Ministerio del Interior, en Madrid.
Los medios gráficos podrán tomar imágenes de la reunión.
Posteriormente, los dos ministros ofrecerán una rueda de prensa conjunta en el salón de actos del Ministerio.
Los periodistas que deseen cubrir este acto, deberán presentarse a las 12:20 horas para acreditarse.
Día:
Viernes, 24 de mayo de 2013
Hora:
12:45 horas (Inicio de la reunión – Sólo cobertura gráfica)
13:15 horas (Rueda de prensa conjunta)
Lugar:
Ministerio del Interior
C/ Amador de los Ríos, 7
Madrid

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína líquida

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína líquida

18 / 05 / 2013 ARRECIFE (LANZAROTE)
Se han detenido a 13 integrantes de la organización y se ha procedido al registro de cinco domicilios en los que se ha incautado 17 kilos de cocaína.
La operación “CAMPESTRE”, se ha desarrollado en las localidades de Arrecife (Lanzarote), Manacor (Mallorca), Fuenlabrada (Madrid) y Segovia.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “CAMPESTRE”, desarrollada en Las Palmas de Gran Canaria, ha desarticulado una organización dedicada a la introducción de cocaína líquida en la isla de Lanzarote procediendo a la detención de 13 integrantes de la red.
Asimismo, se ha procedido al registro de 5 domicilios en las localidades de Arrecife (Lanzarote), Manacor (Mallorca), Fuenlabrada (Madrid) y Segovia. En la operación se han incautado 17 kilogramos de cocaína.
La operación se inició en septiembre del pasado año, cuando la Guardia Civil interceptó en un vuelo procedente de Madrid con destino al aeropuerto de Guacimeta (Lanzarote), a una persona que transportaba en el interior de su equipaje 4 envoltorios de plástico de color negro, que contenían en su interior 3,5 litros aproximados de cocaína líquida.
Posteriormente, la Guardia Civil determinó que esta persona estaba actuando para una organización como correo humano “mula” para el transporte de la droga.
Continuando con las investigaciones, los agentes constataron la existencia de una organización delictiva, de nacionalidad extranjera afincada en la isla de Lanzarote encargada supuestamente de trasladar, gestionar y distribuir partidas de droga en la isla por lo que se procedió a la detención de 3 integrantes de la red.
De las gestiones practicadas, las Guardia Civil localizó a otros 9 integrantes más de la organización por lo que procedió a la detención de estas personas, realizándose a la vez cinco registros domiciliarios en las localidades de Arrecife (Las Palmas), Manacor (Mallorca), Fuenlabrada (Madrid) y Segovia, en los que fueron intervenidas diversas sustancias estupefacientes, efectos para la adulteración, pesaje de la droga, dinero en efectivo, material informático y vehículos.
La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Crimen Organizado (ECO) de la Guardia Civil, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia Las Palmas de Gran Canarias, Compañía Fiscal de la Guardia Civil del aeropuerto de Guacimeta (Lanzarote) y Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Costa Teguise (Lanzarote)
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción, número 4, de Arrecife (Lanzarote).
NOTA: Para más información y solicitud de imágenes de recurso pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 639 894 661.
Guardia Civil
Guardia CivilDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

17 / 05 / 2013 MADRID
El libro “Por una red más segura”, ha sido escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la Red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura
En la mañana de hoy, se ha presentando en la Dirección General de la Guardia Civil el libro “Por una red más segura”, escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura.
Este libro surgió a raíz de la gran acogida que tuvo el blog titulado (elblogdeangelucho.com), creado hace un año y desde el que difunde consejos para padres, consumidores y profesionales sobre el mundo de la seguridad informática, el cual ha sido clasificado en el puesto número 11 de los Premios Bitácora, en la categoría de “mejor blog de seguridad informática de habla hispana”.
El agente Ángel-Pablo Avilés recopiló las entradas y artículos más relevantes publicados en su blog para convertirlo en un libro y poder plasmar todos sus conocimientos adquiridos en experiencias vividas, tanto a nivel profesional como personal. Esta publicación no habría sido posible sin el apoyo desinteresado de la Fundación Guardia Civil, de AiukenSolutions y Smart hc.
Ángel Pablo Avilés ingreso en la Guardia Civil en el año 1989, tras prestar servicio en la Embajada de París y en la Dirección General, es destinado al Grupo de Delitos Telemáticos en el año 2006, aportando sus conocimientos autodidactas y sus ganas por aprender y ayudar a sus compañeros.
Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Unidad Central Operativa, en el teléfono 91 503 13 27.
La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”Descargar

  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

16 / 05 / 2013 MADRID
Otorgada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), ha sido condecorado en su 25º aniversario por la labor que han venido desarrollando desde su creación
Estas condecoraciones son fruto de los fuertes lazos y la estrecha cooperaciónde la Guardia Civil con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha condecorado al Servicio de Protección de la Naturaleza la Guardia Civil (SEPRONA), en su 25º aniversario por la labor que ha venido desarrollando en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como en la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Con esta condecoración, se quiere poner de manifiesto los fuertes lazos y la estrecha cooperación entre la Guardia Civil y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. También han sido condecorados 15 miembros del SEPRONA y otros 3 mandos de la Guardia Civil por ordenar, coordinar, y dirigir servicios llevados a cabo por este servicio.
25º Aniversario del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
Desde su creación la Guardia Civil siempre ha trabajado para garantizar el cumplimiento de las normas relativas a la caza, pesca y conservación de bosques.
En 1876 mediante Real Orden de 7 de junio, el Cuerpo asume el desempeño del servicio de seguridad y policía rural y forestal. Esta nueva misión comprendía funciones de protección de montes públicos, prevención de incendios, impedir aprovechamientos clandestinos de recursos y otras.
Mediante la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encomienda a la Guardia Civil velar por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
En consecuencia, en 21 de junio de 1988 se crea el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), como respuesta especializada de la Guardia Civil al mandato constitucional de garantizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado así como el deber de conservarlo.
Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil
El SEPRONA tiene como misión específica velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Esta misión específica se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
  • Proteger el soporte físico natural: suelo, agua y atmósfera.
  • Proteger las especies vivas que pueblan ese soporte.
  • Prevenir la contaminación del medio natural a través de la vigilancia y control de las actividades potencialmente degradantes y de la verificación de los niveles de contaminación.
  • Fomentar conductas de respeto a la naturaleza y al medio ambiente.
  • Denunciar las infracciones descubiertas ante las Autoridades competentes.
  • Efectuar las averiguaciones necesarias encaminadas al esclarecimiento de los ilícitos penales y administrativos relacionados con esta materia y al descubrimiento de sus autores.
Para más información y solicitud de imágenes de archivo pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915 146 010.
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambienteDescargar

  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

19 / 05 / 2013 PALMA DE MALLORCA
Trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura.
Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca. Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Al percatarse de la presencia policial trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura. En el registro realizado se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Las investigaciones se encuadran dentro de una operación contra el tráfico de marihuana localizado en la isla de Palma de Mallorca. Tras las primeras indagaciones se encontró una vivienda, en la cual se podrían estar llevando a cabo actividades de venta de droga. Los agentes establecieron un dispositivo en el inmueble para localizar a los responsables.
Vivienda blindada
En un primer intento de entrada en el domicilio localizado, los agentes comprobaron que los delincuentes habían instalado fuertes medidas de seguridad para evitar el acceso a la mismas mediante el blindaje con rejas y barrotes.
Los narcotraficantes al percatarse de la presencia policial en el lugar trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de un patio interior de la finca de aproximadamente cinco metros de altura. En dicha maniobra, uno de los miembros sufrió una fuerte caída en la huida, produciéndole una lesión en un brazo.
Zulo para guardar la mercancía
Los agentes una vez en el interior de la vivienda procedieron a la detención de tres de los narcotraficantes que habían intentado huir del domicilio y que se habían refugiado en una cochera del patio interior. En el registro del inmueble los investigadores localizaron un zulo construido en la pared mediante placas de hierro hábilmente disimuladas. En su interior los agentes se incautaron de dos revólveres en perfecto estado de funcionamiento, munición, numerosos cartuchos, una prensa hidráulica, placas de hierro y moldes para prensar la droga, una báscula de precisión, numerosos cogollos de marihuana en bolsa de plástico preparados para su venta, una placa de 50 gramas de hachís y dinero en efectivo.
La operación ha sido llevado a cabo por agentes de la UDYCO-Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de las Islas Baleares.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil desmantela una red que asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón

La Guardia Civil desmantela una red que asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón

14 / 05 / 2013 Madrid / Ciudad Real / Alicante
Se han detenido a SIETE personas de origen kosovar y se han imputado a CUATRO españoles que estaban relacionados con la red
La organización ocultaba en una furgoneta estacionada lejos de sus domicilios, lanzas térmicas, gatos hidráulicos, inhibidores de frecuencias, transmisores, botellas de gas acetileno, guantes, pasamontañas, etc., que utilizaban en los robos
La Guardia Civil en el transcurso de la operación YULIETTA, desarrollada en Madrid, Ciudad Real, Alicante, Toledo y Murcia, ha detenido a siete personas de origen kosovar como presuntos integrantes de una organización dedicada al robo con fuerza mediante el procedimiento del butrón en empresas y entidades bancarias.
Además, ha imputado a cuatro españoles que estaban vinculados a la organización.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de enero cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la actividad delictiva de un grupo de personas de nacionalidad kosovar, asentadas en Madrid, que podrían estar realizando robos con fuerza tanto en empresas como en entidades bancarias mediante el método del butrón (perforación en la pared para acceder al interior del lugar).
Los agentes descubrieron que la red utilizaba para sus desplazamientos vehículos alquilados en Murcia a nombre de una empresa española de construcción.
Tras un análisis de la información recopilada se constató como este grupo era el responsable de robos cometidos en empresas ubicadas en polígonos industriales de Móstoles, Coslada, Mejorada del Campo, Fuenlabrada, Arganda del Rey, todas ellas de la provincia de Madrid y otros, en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real). Igualmente, se averiguó que sus miembros estaban implicados en dos tentativas de robo en entidades bancarias de las localidades de Ibi (Alicante) y San Martín de Pusa (Toledo).
Un colaborador de la red les facilitaba el lugar idóneo para acceder al bunker de seguridad del banco
En estas dos tentativas, los detenidos practicaron butrones a través de edificios colindantes con las entidades bancarias, accediendo a su interior, si bien, al no conseguir desactivar completamente los sistemas de alarma, les obligó a huir del lugar.
En el caso de la tentativa realizada en la entidad bancaria de Ibi,  se supo que antes de intentar acceder al banco la organización contó con la colaboración de un español que alquiló una caja de seguridad en dicha sucursal.
Esta persona, con la finalidad de neutralizar los sistemas volumétricos de alarma y así facilitar el acceso de los ladrones a su interior, visitó el día anterior al intento de robo el bunker donde se hallaban las cajas de seguridad, tomando medidas de la sala para indicar el lugar idóneo para el acceso y rociando con un espray las cámaras de seguridad instaladas.
Entre los imputados en la operación figura el español que contrató la caja de seguridad, un empleado de la empresa que alquilaba los vehículos a la organización, y dos administradores de una empresa constructora de Murcia a cuyo nombre se alquilaban los vehículos que utilizaba la red para sus desplazamientos.
El grupo desarticulado guardaba el material utilizado para la comisión de los robos en una furgoneta de alquiler que estacionaba en una calle del barrio de Villaverde (Madrid), alejada de sus domicilios y  próxima a una zona recreativa con gran afluencia de personas.
En la furgoneta, los agentes encontraron gran cantidad de útiles empleados en los asaltos (lanza térmica, radiales, inhibidores de frecuencia, transmisores, guantes, linternas, etc.). Además, encontraron siete botellas de gas acetileno, que hubiera supuesto un grave peligro para la integridad de las personas en caso de que se hubiera producido alguna explosión fortuita del gas.
Se realizaron varios registros domiciliarios donde se localizó una biblia de gran valor con tapas en oro y plata, que fue sustraída durante un robo cometido en un taller de orfebrería de Mejorada del Campo (Madrid).
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción núm. DOS de Torrevieja (Alicante), ha sido llevada a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO)  de la Guardia Civil de Alicante.
Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Unidad Central Operativa, en el teléfono 91 503 13 27.
Existen imágenes de la operación en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Asimismo hay fotografías a disposición de los interesados en la página web: http://www.guardiacivil.es.
La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón La Guardia Civil desmantela una red que asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón Descarregar
Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Julian Flores Garcia
http://www.siseguridad.com.es
http://www.siseguridad.biz
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos


  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrónLa Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Subastas de armas pendientes de la Guardia Civil.

Subastas de armas pendientes

Las Palmas

A las 10:00 horas del día 20 de mayo 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria, con sede en C/ Alicante nº 7-9, una subasta de armas, en la modalidad de “pliego cerrado”, la subasta se desarrollará de acuerdo con la normativa fijada por la Circular 1/2012 de la Dirección General de la Guardia Civil.
Las armas estarán expuestas al público en la dirección citada entre los días 13 y 17 del presente mes de mayo (ambos inclusive), en horario de 9:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 304 lotes (43 pistolas, 17 revólveres, 5 rifles, 13 carabinas, 221 escopetas, 2 armas de Avancarga, 3 ballestas).
Los precios de salida de los lotes y la hoja de condiciones para participar serán facilitados en el lugar de exposición.
Podrán licitar las personas físicas y jurídicas legalmente habilitadas para la tenencia o comercio de las armas a subastar.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Las Palmas de Gran Canaria, número 928320400.

Zaragoza

A las 10:00 horas del día 20 de mayo 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, con sede en Avdª Cesar Augusto, nº 08-10, una subasta de armas, en la modalidad de “Pliego Cerrado”, pudiendo concurrir o licitar todas aquellas personas que reglamentariamente estén habilitadas para poseer o adquirir las armas objeto de subasta.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada durante los días 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo del año actual, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Reglamentariamente saldrán a subasta 264 armas individuales, cortas y largas.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Zaragoza, número 976 56 31 04.

Murcia

A las 09:00 horas del día 20 de mayo 2013, tendrá lugar en la Zona/Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, con sede en la Pza. Pintor Inocencio Medina Vera, 5, una subasta de armas, en la modalidad de “Pliego cerrado”, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada durante los días 13, 14, 15, 16 y 17 del citado mes de mayo, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas cortas y largas que reglamentariamente saldrán a subasta son 334 lotes, compuestos por 26 revólveres, 35 pistolas, 9 rifles, 37 carabinas y 226 escopetas y 1 trabuco.
Las ofertas mediante pliego en sobre cerrado, podrán presentarse hasta las 13:00 horas del día hábil, anterior a la celebración de la subasta (el sábado no se considerará día hábil).
El número estimado de lotes citado anteriormente, puede variar en función de que las armas correspondientes a los mismos, hayan sido retiradas por sus propietarios mediante solicitud efectuada en tiempo y forma, de acuerdo con la normativa vigente.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Murcia, número 968234565.

Burgos

A las 09:00 horas del día 27 de mayo de 2013,tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, en las dependencias ubicadas en la Avda. Cantabria nº 87-95 de la localidad de Burgos, una subasta de armas, en la modalidad de “pliego cerrado”, pudiendo concurrir aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada los días 20, 21, 22, 23 y 24 del mes de mayo de 2013, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 148, compuestas por 123 escopetas, 10 rifles y carabinas, 2 carabinas de aire comprimido, 12 pistolas y revólveres y 1 pistola de aire comprimido y detonadora.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Burgos, número 947244665.

Tarragona

A las 09:00 horas del día 27 de mayo de 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona sita en la calle María Aurélia de Capmany nº 6 de la citada localidad, una subasta de armas en la modalidad de “Pliego Cerrado“, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Los lotes de armas a subastar estarán expuestos al público en la dirección citada, los días 20, 21, 22, 23 y 24 de mayo de 2013, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 698.

Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de la Guardia Civil de Tarragona, número 977.23.77.77 ext 1235 y 1278.

Huesca

A las 09:00 horas del día 10 de junio de 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, con sede en Avda/ Martínez de Velasco, núm. 83, una Subasta de Armas, en la modalidad de “pliego cerrado”, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada entre los días 03 y 07 de junio del actual, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son: 9 pistolas, 1 pistola de aire comprimido, 5 revólveres, 7 rifles para caza mayor, 2 carabinas calibre 9 mm L. y P., 9 carabinas calibre 22, 3 carabinas aire comprimido, 106 escopetas y 2 armas de otras categorías.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Huesca, con número 974 21 55 48.

Madrid

A las 09:00 horas del día 10 de junio de 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, con sede en Tres Cantos, una subasta de armas, en la modalidad de “pliego cerrado”.
Las armas estarán expuestas en la Sala Oriente del recinto ferial IFEMA-Feria de Madrid, en el Parque Juan Carlos I, de Madrid, los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2013, en horario de 09:00 a 14:00 horas, y el día 7 de junio de 2013, de 09:00 a 13:00 horas, en donde podrán licitar por las mismas las personas físicas y jurídicas legalmente habilitadas para el uso, tenencia o comercio de armas, que debe ser documentalmente acreditado.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 2.663 cortas y largas.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Tres Cantos, número 91 514 69 89.

Badajoz

A las 10:00 horas del día 17 de junio 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, con sede en Plaza de Santo Domingo número 2, una subasta de armas, en la modalidad de “PLIEGO CERRADO”, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada entre los días 10 y 14 del mes de junio del año actual, ambos inclusive, en horario de 09:30 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 276.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Badajoz, número 924 20 57 71.

Resultado de la subasta celebrada en Barcelona

Documento con los resultados de la subasta celebrada el día 18 de febrero de 2013 en la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona; pulse aquí para descargar PDF.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono 93 682 30 30, de la Intervención de Armas de Sant Andreu de la Barca.

vacio

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil recuerda en su 169 aniversario al agente de tráfico muerto por atropello

La Guardia Civil recuerda en su 169 aniversario al agente de tráfico muerto por atropello
 

La reciente pérdida del agente de Tráfico Jesús Alonso Llamas, atropellado en acto de servicio, estuvo ayer muy presente en la conmemoración del 169 aniversario de la creación de la Guardia Civil. Tanto que el teniente coronel de la Comandancia de Zamora, Antonio Rodríguez-Medel Nieto, dijo tomar únicamente la palabra para rendirle un pequeño homenaje. Leer más…

La Guardia Civil recuerda en su 169 aniversario al agente de tráfico muerto por atropello

Cuatro guardias y el jefe de la Policía Municipal reciben la Cruz al Mérito con distintivo blanco en un acto institucional

11.05.2013 | 01:33

La reciente pérdida del agente de Tráfico Jesús Alonso Llamas, atropellado en acto de servicio, estuvo ayer muy presente en la conmemoración del 169 aniversario de la creación de la Guardia Civil. Tanto que el teniente coronel de la Comandancia de Zamora, Antonio Rodríguez-Medel Nieto, dijo tomar únicamente la palabra para rendirle un pequeño homenaje, «emocionado recuerdo de la Guardia Civil de Zamora, su otra familia». Jesús Alonso volvió a estar entre sus compañeros a través de dos fotografías proyectabas sobre la pantalla montada en el escenario, en una de ellas sobre la moto en la que patrullaba. Recibió una cerrada ovación de guardias, mandos y autoridades que ocupaban el salón de actos de Caja España-Caja Duero en la sede de La Marina.

Jesús Alonso Llamas falleció el 22 de abril pasado, tras ser atropellado en acto de servicio en la autovía A-52, en el término municipal de Villabrázaro, localidad en la que residía con su esposa y sus dos hijas, recordó Rodríguez-Medel Nieto. Para ellos, sus padres y sus hermanos, también tuvo unas palabras de apoyo el teniente coronel. El acto conmemorativo del surgimiento de la Benemérita comenzó con un recorrido por la historia de este cuerpo, con el propósito de que la sociedad «nos conozca un poco mejor», indicaba la voz en off que explicaba las imágenes que se sucedían sobre la pantalla para retrotraer a los asistentes a aquellos primeros años de ejercicio, tras el Real Decreto del año 1844 que estableció la creación de «un cuerpo especial de fuerza armada, denominado Guardia Civil» para «promover el buen orden, la seguridad pública y la protección de personas y propiedades», dependiente del Ministerio de la Guerra. La retrospectiva dio paso a la imposición de las cruces al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco que recibieron Ángel Hernández Fernández, capitán de este cuerpo de Seguridad del Estado; Raúl Sánchez de Dios, sargento; Luis Ángel Aguado Martínez, cabo; y el guardia Valentín Rodríguez Fernández. También al inspector jefe de la Policía Municipal de Zamora, Tomás Antón Deza, se le entregó el mismo distintivo. En nombre de todos los condecorados tomó la palabra Ángel Hernández Fernández para dar las gracias por «el reconocimiento a la entrega y el sacrificio de todos, que a veces llega a costar la vida», dijo, como ocurrió con Jesús Alonso Llamas, «compañero» para el que tuvo un «emotivo recuerdo», además de hacer extensiva la Cruz al Mérito de la Guardia Civil a todos los integrantes de la Benemérita. La imposición de la misma supone «un reto también», concluyó el capitán galardonado, «porque esto nos obliga a seguir dando lo mejor de nosotros». Antes de este pequeño discurso, la Comandancia emitió un vídeo en el que se resumían las competencias de todos los servicios y unidades que conforman la Guardia Civil.

separador

Noticias relacionadas

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

  Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Internacionalización: una estrategia a tu medida para salir con éxito al exterior


Internacionalización: una estrategia a tu medida para salir con éxito al exterior

Los cinco pilares del crecimiento inteligente

Crecimiento inteligente - innovación 
Innovación

Un modelo abierto de innovación para las necesidades actuales y futuras

Crecimiento inteligente - internacionalización 
Internacionalización

Las empresas necesitan acceder a nuevos mercados y ser más competitivas

Crecimiento inteligente - economía del conocimiento 
Economía del conocimiento

Conocimiento y talento permitirán hacer mejor las cosas

Crecimiento inteligente - Economía baja en carbono 
Economía baja en carbono

Liderazgo responsable para responder a los desafíos de la sociedad

Crecimiento inteligente - Modernización de las Administraciones Públicas 
Modernización de las AAPP

Impulsoras y protagonistas del crecimiento inteligente

Internacionaliación
Economica del conocimiento
Talento
Valor añadido
Innovación.

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los cinco pilares del crecimiento inteligente

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Protecturi se ha referido en su Congreso a "técnicas informáticas aplicadas al control del comercio del arte", con un sistema de ficheros de joyerías, salas de subastas y galerías de arte, y un "protocolo de seguridad relacionado con el transporte de obras de arte, ante el aumento de exposiciones y el viaje de piezas de valor"

El Congreso Protecturi analizará en Ávila las nuevas tendencias en la protección del Patrimonio Histórico

La III edición del Congreso Protecturi analizará este viernes, 30 de noviembre, y el sábado, día 1, las nuevas tendencias en la protección del Patrimonio Histórico.
  •  EUROPA PRESS. 30.11.2012

La III edición del Congreso Protecturi analizará este viernes, 30 de noviembre, y el sábado, día 1, las nuevas tendencias en la protección del Patrimonio Histórico.
El evento se celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Escuela General de la Policía de Ávila y congregará a multitud de profesionales dedicados a la protección del Patrimonio Histórico.
El Congreso, que se celebra bajo el lema ‘Un paso más’, contará, según han señalado fuentes de la inauguración con la presencia de la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García Rodríguez.
También congregará a responsables de la protección, conservación y la seguridad de museos, organismos oficiales y entidades privadas vinculadas al arte y la cultura tanto a nivel nacional como internacional.
Protecturi es la marca de la Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico, constituida hace tres años por un colectivo de especialistas de seguridad que desarrollaban su labor profesional en las principales instituciones culturales y centros museológicos de España, confirmando la  colaboración con la Interpol

La Policía anuncia la puesta en marcha de una base de datos de obras robadas

Foto de familia en la Academia de Policía de Ávila.
Foto: ALEXANDRA MARIÑO

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha dicho hoy que su departamento trabaja en la puesta en marcha de la base de datos de obras robadas ‘Psyche’ en colaboración con Interpol, en un país que es «una de las principales potencias artísticas del mundo».
También su departamento trabaja en «la digitalización de los bienes de las diócesis españolas» y en planes específicos para «las catedrales con mayor número de visitantes y más obras de arte», según ha dicho en la clausura del III Congreso sobre protección del Patrimonio Histórico, organizado por la asociación Protecturi, con la participación de responsables de la protección, conservación y seguridad de museos, organismos oficiales y entidades privadas vinculadas al arte y la cultura.
Se ha referido a «técnicas informáticas aplicadas al control del comercio del arte», con un sistema de ficheros de joyerías, salas de subastas y galerías de arte, y un «protocolo de seguridad relacionado con el transporte de obras de arte, ante el aumento de exposiciones y el viaje de piezas de valor».
«El esfuerzo colectivo -ha dicho- de los actores públicos y privados implicados en la conservación y promoción de nuestros bienes culturales contribuirá a que entreguemos a las generaciones futuras la herencia que nos dejaron de nuestros antepasados».
Entre las menciones especiales de los premios de la asociación se ha entregado una a la Unidad Central de Protección, adscrita a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, de la que ha destacado que en 2011 realizó 360 traslados de obras de artes.
«Cada convoy que protegen puede contener diversas obras de valor histórico, cultural o económico de titularidad pública y, en ocasiones, los traslados deben ejecutarse en distintas fases», debido a que las compañías aseguradoras no permiten que se efectúen movimientos de objetos cuya tasación supere determinadas cantidades.
Cosidó ha indicado que una de las custodias más recientes ha sido el traslado a Cádiz en marzo de La Pepa, «un documento original de incalculable valor.
A la vez se ha referido a la Brigada de Patrimonio Histórico, adscrita a la Central de la Comisaría General de Policía Judicial.
La asociación Protecturi ha distinguido también con una mención a la Escuela de Policía de Ávila, donde se celebró el congreso, mientras que los galardones se otorgaron a la baronesa Carmen Thyssen, que excusó su asistencia, y al Museo del Prado
http://www.segurpricat.biz

Protecturi se ha referido en su Congreso a «técnicas informáticas aplicadas al control del comercio del arte», con un sistema de ficheros de joyerías, salas de subastas y galerías de arte, y un «protocolo de seguridad relacionado con el transporte de obras de arte, ante el aumento de exposiciones y el viaje de piezas de valor»