Archivos de la categoría Marítimo. Detective

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asiste al acto de entrega de los premios de la Fundación MAPFRE 2012


CONVOCATORIA DE PRENSA: El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asiste al acto de entrega de los premios de la Fundación MAPFRE 2012

22 / 05 / 2013 Madrid
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asiste hoy jueves, 23 de mayo, a las 12:00 horas, al acto de entrega de los premios de la Fundación MAPFRE 2012.
Este acto estará presidido por Su Majestad La Reina Doña Sofía y se celebrará en el Centro de Formación de MAPFRE, Campus Monte del Pilar, en el Plantío (Madrid).

Día:     
Jueves, 23 de mayo de 2013
Hora: 
12:00 horas
Lugar:
Centro de Formación MAPFRE
Campus Monte del Pilar
El Plantío (Madrid)
(Ver plano de acceso)

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asiste al acto de entrega de los premios de la Fundación MAPFRE 2012El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asiste al acto de entrega de los premios de la Fundación MAPFRE 2012 Descargar


MINISTERIO DEL INTERIOR


El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asiste al acto de entrega de los premios de la Fundación

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y Sevilla

Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y Sevilla

14 / 05 / 2013 MADRID Y SEVILLA
Día Mundial de las Telecomunicaciones
Las visitas se concertarán previa cita telefónica y con limitación de plazas
El objetivo es dar a conocer al ciudadano como las nuevas tecnologías de la información ayudan a mejorar la seguridad vial
“Las Tecnologías de la información y de la comunicación y la mejora de la seguridad vial” es el lema elegido este año para celebrar este día
Los ciudadanos interesados en la visita deben llamar previamente para inscribirse ya que las plazas son limitadas
La DGT es pionera en el mundo en la organización de la gestión del tráfico y en el desarrollo tecnológico empleado
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información que se celebra anualmente el 17 de mayo y que este año tiene por tema “Las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y la mejora de la seguridad vial”, la Dirección General de Tráfico, se suma a la celebración de dicho aniversario con una jornada de puertas abiertas, el viernes 17 de mayo, a los centros de Gestión del Tráfico de Madrid y de Sevilla, para que los ciudadanos conozcan como la DGT utiliza las TIC para mejorar la seguridad vial.
Lo que se pretende con esta iniciativa es sensibilizar a los ciudadanos sobre el problema que representan los accidentes de tráfico en el mundo, y más concretamente en España y como las TIC, incluidos los sistemas de transporte inteligentes, proporcionan mecanismos que incrementan la seguridad del vehículo, del pasajero y por ende de todos los usuarios de la vía.
Los ciudadanos interesados en visitar y conocer cómo se gestiona el tráfico en las carreteras y como se aplican las tecnologías de la información en la seguridad vial, tienen que llamar previamente a los centros de Gestión del Tráfico de Madrid (Telf. 91 3018148) y Sevilla (Telf. 954 238667) para inscribirse en alguno de los cuatro pases que se van a realizar, ya que las plazas son limitadas.
En la visita guiada al Centro de Gestión, los ciudadanos podrán ver aplicaciones prácticas de cómo las nuevas tecnologías de la información se han aplicado a instrumentos que están ayudando a mejorar la seguridad vial y podrán comprobar cómo en tiempo presente se pueden actualizar los paneles de información variable que están en carretera, aportándoles información útil al conductor.
DGT PIONERA EN USO DE LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA SEGURIDAD VIAL
La DGT es el organismo del Ministerio del Interior encargado de poner en marcha las estrategias de seguridad vial, así como de desarrollar políticas que tengan en cuenta las tecnologías de la información y de la comunicación para mejorar la seguridad vial, la gestión y la eficacia del transporte terrestre y reducir el impacto medioambiental del transporte por carretera.
Un ejemplo de la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación aplicado a la Seguridad Vial son los 7 centros de Gestión de Tráfico que la DGT tiene repartidos por el territorio. Dichos centros constituyen una red coordinada para la gestión de la movilidad en España, a excepción de las Comunidades Autónomas de Cataluña y del País Vasco, ya que integran la información captada por distintos dispositivos de información.
El centro de Gestión de la Zona Centro, con sede en Madrid y uno de los dos que se pueden visitar, es el Centro Coordinador de España y se constituye en Centro de Emergencias del Estado.
Los centros de Gestión de la DGT cubren la red interurbana de carreteras de España y disponen de más de 10.000 Km de carreteras de alta capacidad monitorizados en tiempo presente, mediante los siguientes elementos de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS):
  • 1.504 cámaras en circuito cerrado de televisión instaladas en carreteras
  • 1.830 estaciones de toma de datos de las variables del tráfico
  • 417 estaciones de medición de las variables ambientales y meteorológicas
  • 2.140 paneles de mensaje variable que establecen regulaciones en la carretera e informan a los usuarios.
Además, los Centros de Gestión de la DGT cuentan con sistemas de análisis de variables de la circulación, visión artificial, lectores de matrícula,,, que permiten proporcionar información de calidad para la adopción de medidas concretas.
Todo este esfuerzo inversor desarrollado por DGT en la organización de la gestión del tráfico y el desarrollo tecnológico, ha llevado a la DGT a jugar un papel destacado a nivel internacional. Además de las visitas a los Centros de Gestión de Tráfico de la DGT que realizan delegaciones oficiales extranjeras de todo el mundo interesándose por la organización de la gestión del tráfico y el desarrollo tecnológico llevado a cabo por nuestro organismo, en los últimos años la Dirección General de Tráfico ha liderado proyectos como el MareNostrum en el que se han homogeneizado con los países de nuestro entorno el formato en el que se muestran los distintos mensajes en los paneles de mensaje variable, de manera que los ciudadano que transitan por los distintos países de la UE puedan recibir adecuadamente la información del Tráfico o de seguridad vial y ha impulsado el desarrollo de un modelo de intercambio de datos entre centros de gestión de tráfico que permita activar coordinadamente y de forma transfronteriza Planes de Gestión de Tráfico por varios países.
PARA PEDIR VISITA. Los ciudadanos interesados pueden llamar a:
  • Centro de Gestión de Madrid……… teléfono 91 3018148
  • Centro de Gestión de Sevilla……… teléfono 954 238667
UBICACIÓN DE LOS CENTROS.
  • Centro de Gestión de Tráfico de Madrid, calle Josefa Valcárcel, 44.
  • Centro de Gestión de Tráfico de Sevilla, calle Páez de Rivera, 4.
Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y Sevilla
Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y SevillaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

  Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Protección Civil y Emergencias avisa por lluvias y tormentas que afectarán a gran parte del país hoy y mañana

Protección Civil y Emergencias avisa por lluvias y tormentas que afectarán a gran parte del país hoy y mañana

14 / 05 / 2013 MADRID
Afectarán especialmente en Aragón, Navarra, La Rioja, norte de Andalucía y sureste de Extremadura y Castilla-La Mancha
Podrán alcanzar hasta 20 l/m2 en una hora
También avisa por tormentas en el oeste de Cataluña e interior de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica
Si va conduciendo, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua
Tenga en cuenta las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Información actualizada en: www.proteccioncivil.eswww.dgt.es ywww.aemet.es
Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior avisa por lluvias y tormentas en diferentes zonas del país, especialmente en Aragón, Navarra, La Rioja, norte de Andalucía, sureste de Extremadura y Castilla-La Mancha, donde podrán alcanzar hasta 20 l/m2 en una hora, para hoy martes 14 de mayo y mañana miércoles 15.
También avisa por tormentas en el oeste de Cataluña e interior de la Comunidad Valenciana y Murcia. Además, se prevén vientos costeros en Galicia, Asturias, Cantabria y Almería.  

RECOMENDACIONES

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante  lluvias intensas
  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Ante vientos costeros
  • Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
  • En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
Alertas Protección Civil y Emergencias
Alertas Protección Civil y EmergenciasDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

  Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Subastas de armas pendientes de la Guardia Civil.

Subastas de armas pendientes

Las Palmas

A las 10:00 horas del día 20 de mayo 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria, con sede en C/ Alicante nº 7-9, una subasta de armas, en la modalidad de “pliego cerrado”, la subasta se desarrollará de acuerdo con la normativa fijada por la Circular 1/2012 de la Dirección General de la Guardia Civil.
Las armas estarán expuestas al público en la dirección citada entre los días 13 y 17 del presente mes de mayo (ambos inclusive), en horario de 9:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 304 lotes (43 pistolas, 17 revólveres, 5 rifles, 13 carabinas, 221 escopetas, 2 armas de Avancarga, 3 ballestas).
Los precios de salida de los lotes y la hoja de condiciones para participar serán facilitados en el lugar de exposición.
Podrán licitar las personas físicas y jurídicas legalmente habilitadas para la tenencia o comercio de las armas a subastar.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Las Palmas de Gran Canaria, número 928320400.

Zaragoza

A las 10:00 horas del día 20 de mayo 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, con sede en Avdª Cesar Augusto, nº 08-10, una subasta de armas, en la modalidad de “Pliego Cerrado”, pudiendo concurrir o licitar todas aquellas personas que reglamentariamente estén habilitadas para poseer o adquirir las armas objeto de subasta.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada durante los días 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo del año actual, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Reglamentariamente saldrán a subasta 264 armas individuales, cortas y largas.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Zaragoza, número 976 56 31 04.

Murcia

A las 09:00 horas del día 20 de mayo 2013, tendrá lugar en la Zona/Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, con sede en la Pza. Pintor Inocencio Medina Vera, 5, una subasta de armas, en la modalidad de “Pliego cerrado”, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada durante los días 13, 14, 15, 16 y 17 del citado mes de mayo, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas cortas y largas que reglamentariamente saldrán a subasta son 334 lotes, compuestos por 26 revólveres, 35 pistolas, 9 rifles, 37 carabinas y 226 escopetas y 1 trabuco.
Las ofertas mediante pliego en sobre cerrado, podrán presentarse hasta las 13:00 horas del día hábil, anterior a la celebración de la subasta (el sábado no se considerará día hábil).
El número estimado de lotes citado anteriormente, puede variar en función de que las armas correspondientes a los mismos, hayan sido retiradas por sus propietarios mediante solicitud efectuada en tiempo y forma, de acuerdo con la normativa vigente.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Murcia, número 968234565.

Burgos

A las 09:00 horas del día 27 de mayo de 2013,tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, en las dependencias ubicadas en la Avda. Cantabria nº 87-95 de la localidad de Burgos, una subasta de armas, en la modalidad de “pliego cerrado”, pudiendo concurrir aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada los días 20, 21, 22, 23 y 24 del mes de mayo de 2013, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 148, compuestas por 123 escopetas, 10 rifles y carabinas, 2 carabinas de aire comprimido, 12 pistolas y revólveres y 1 pistola de aire comprimido y detonadora.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Burgos, número 947244665.

Tarragona

A las 09:00 horas del día 27 de mayo de 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona sita en la calle María Aurélia de Capmany nº 6 de la citada localidad, una subasta de armas en la modalidad de “Pliego Cerrado“, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Los lotes de armas a subastar estarán expuestos al público en la dirección citada, los días 20, 21, 22, 23 y 24 de mayo de 2013, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 698.

Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de la Guardia Civil de Tarragona, número 977.23.77.77 ext 1235 y 1278.

Huesca

A las 09:00 horas del día 10 de junio de 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, con sede en Avda/ Martínez de Velasco, núm. 83, una Subasta de Armas, en la modalidad de “pliego cerrado”, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada entre los días 03 y 07 de junio del actual, en horario de 09:00 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son: 9 pistolas, 1 pistola de aire comprimido, 5 revólveres, 7 rifles para caza mayor, 2 carabinas calibre 9 mm L. y P., 9 carabinas calibre 22, 3 carabinas aire comprimido, 106 escopetas y 2 armas de otras categorías.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Huesca, con número 974 21 55 48.

Madrid

A las 09:00 horas del día 10 de junio de 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, con sede en Tres Cantos, una subasta de armas, en la modalidad de “pliego cerrado”.
Las armas estarán expuestas en la Sala Oriente del recinto ferial IFEMA-Feria de Madrid, en el Parque Juan Carlos I, de Madrid, los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2013, en horario de 09:00 a 14:00 horas, y el día 7 de junio de 2013, de 09:00 a 13:00 horas, en donde podrán licitar por las mismas las personas físicas y jurídicas legalmente habilitadas para el uso, tenencia o comercio de armas, que debe ser documentalmente acreditado.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 2.663 cortas y largas.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Tres Cantos, número 91 514 69 89.

Badajoz

A las 10:00 horas del día 17 de junio 2013, tendrá lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, con sede en Plaza de Santo Domingo número 2, una subasta de armas, en la modalidad de “PLIEGO CERRADO”, pudiendo concurrir todas aquellas personas que participaron en la licitación de las armas subastadas.
Las armas estarán expuestas en la dirección citada entre los días 10 y 14 del mes de junio del año actual, ambos inclusive, en horario de 09:30 a 13:00 horas.
Las armas que reglamentariamente saldrán a subasta son 276.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono de la Intervención de Armas de Badajoz, número 924 20 57 71.

Resultado de la subasta celebrada en Barcelona

Documento con los resultados de la subasta celebrada el día 18 de febrero de 2013 en la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona; pulse aquí para descargar PDF.
Para una información más detallada pueden contactar con el teléfono 93 682 30 30, de la Intervención de Armas de Sant Andreu de la Barca.

vacio

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de Málaga

La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de Málaga

06 / 05 / 2013 Málaga
A pesar de su antigüedad, datadas en la Guerra Civil, la carga explosiva de las granadas se mantiene estable por lo que su manipulación representa un peligro
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Málaga, al tener conocimiento del hallazgo de algunas granadas en un paraje de Alhaurín El Grande, activa el protocolo establecido para la detección de explosivos haciéndose cargo de la exploración el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDEX).
El Grupo de Explosivos, auxiliándose de medios técnicos propios, ha estado durante una semana efectuando reconocimiento en el citado paraje, logrando localizar y recuperar 188 granadas de mortero de 50 milímetros de calibre.
Este tipo de arma, fabricada en el año 1932, fue utilizada durante la Guerra Civil española, por lo que podrían datar de esa época. A pesar de su antigüedad, la carga explosiva de las granadas se mantiene estable por lo que su manipulación representa un peligro.
La Guardia Civil recomienda que, ante un hallazgo de cualquier ingenio explosivo, lo más prudente es señalizarlo sobre el terreno y dar aviso a la Guardia Civil, pudiéndolo hacer a través del teléfono de urgencias 062.
Para más información pueden contactar con la Oficina de Comunicación de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga, teléfono 952071539.
Existen imágenes en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de MálagaLa Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de MálagaDescarregar

  • La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de Málaga
  • La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de Málaga
  • La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de Málaga
  • La Guardia Civil recupera 188 granadas de mortero con carga explosiva estable en un paraje de la provincia de Málaga


Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos