Archivos de la categoría Marítimo ESCA. Detective Privado

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

19 / 05 / 2013 PALMA DE MALLORCA
Trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura.
Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca. Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Al percatarse de la presencia policial trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura. En el registro realizado se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Las investigaciones se encuadran dentro de una operación contra el tráfico de marihuana localizado en la isla de Palma de Mallorca. Tras las primeras indagaciones se encontró una vivienda, en la cual se podrían estar llevando a cabo actividades de venta de droga. Los agentes establecieron un dispositivo en el inmueble para localizar a los responsables.
Vivienda blindada
En un primer intento de entrada en el domicilio localizado, los agentes comprobaron que los delincuentes habían instalado fuertes medidas de seguridad para evitar el acceso a la mismas mediante el blindaje con rejas y barrotes.
Los narcotraficantes al percatarse de la presencia policial en el lugar trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de un patio interior de la finca de aproximadamente cinco metros de altura. En dicha maniobra, uno de los miembros sufrió una fuerte caída en la huida, produciéndole una lesión en un brazo.
Zulo para guardar la mercancía
Los agentes una vez en el interior de la vivienda procedieron a la detención de tres de los narcotraficantes que habían intentado huir del domicilio y que se habían refugiado en una cochera del patio interior. En el registro del inmueble los investigadores localizaron un zulo construido en la pared mediante placas de hierro hábilmente disimuladas. En su interior los agentes se incautaron de dos revólveres en perfecto estado de funcionamiento, munición, numerosos cartuchos, una prensa hidráulica, placas de hierro y moldes para prensar la droga, una báscula de precisión, numerosos cogollos de marihuana en bolsa de plástico preparados para su venta, una placa de 50 gramas de hachís y dinero en efectivo.
La operación ha sido llevado a cabo por agentes de la UDYCO-Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de las Islas Baleares.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

16 / 05 / 2013 MADRID
Otorgada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), ha sido condecorado en su 25º aniversario por la labor que han venido desarrollando desde su creación
Estas condecoraciones son fruto de los fuertes lazos y la estrecha cooperaciónde la Guardia Civil con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha condecorado al Servicio de Protección de la Naturaleza la Guardia Civil (SEPRONA), en su 25º aniversario por la labor que ha venido desarrollando en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como en la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Con esta condecoración, se quiere poner de manifiesto los fuertes lazos y la estrecha cooperación entre la Guardia Civil y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. También han sido condecorados 15 miembros del SEPRONA y otros 3 mandos de la Guardia Civil por ordenar, coordinar, y dirigir servicios llevados a cabo por este servicio.
25º Aniversario del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
Desde su creación la Guardia Civil siempre ha trabajado para garantizar el cumplimiento de las normas relativas a la caza, pesca y conservación de bosques.
En 1876 mediante Real Orden de 7 de junio, el Cuerpo asume el desempeño del servicio de seguridad y policía rural y forestal. Esta nueva misión comprendía funciones de protección de montes públicos, prevención de incendios, impedir aprovechamientos clandestinos de recursos y otras.
Mediante la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encomienda a la Guardia Civil velar por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
En consecuencia, en 21 de junio de 1988 se crea el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), como respuesta especializada de la Guardia Civil al mandato constitucional de garantizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado así como el deber de conservarlo.
Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil
El SEPRONA tiene como misión específica velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Esta misión específica se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
  • Proteger el soporte físico natural: suelo, agua y atmósfera.
  • Proteger las especies vivas que pueblan ese soporte.
  • Prevenir la contaminación del medio natural a través de la vigilancia y control de las actividades potencialmente degradantes y de la verificación de los niveles de contaminación.
  • Fomentar conductas de respeto a la naturaleza y al medio ambiente.
  • Denunciar las infracciones descubiertas ante las Autoridades competentes.
  • Efectuar las averiguaciones necesarias encaminadas al esclarecimiento de los ilícitos penales y administrativos relacionados con esta materia y al descubrimiento de sus autores.
Para más información y solicitud de imágenes de archivo pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915 146 010.
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambienteDescargar

  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional alerta a los padres y pide un esfuerzo educativo para frenar las prácticas inseguras de los menores en Internet

La Policía Nacional alerta a los padres y pide un esfuerzo educativo para frenar las prácticas inseguras de los menores en Internet

17 / 05 / 2013 MADRID
Hoy se celebra el Día Mundial de Internet
En el Día Mundial de Internet y ante los últimos casos de delitos en los que aparecen grabaciones de contenido sexual protagonizados y difundidos por menores, se recuerda la importancia de concienciarles sobre el buen uso de Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles
Explicar a los menores que determinadas prácticas no son ningún juego, sino delitos muy graves, así como los riesgos existentes y la importancia de proteger la imagen de uno mismo y los demás en la Red es fundamental desde niños
La Policía explica y aconseja 100.000 horas al año en 5.000 centros escolares sobre este y otros temas en charlas a alumnos, padres y profesores a través del Plan Director. Cualquiera puede solicitar que acudan a su colegio con un mail a cgsc.pdirector@policia.es
En el último año, la Policía Nacional ha incidido en la prevención por la intimidad y seguridad de los menores, con varias campañas por el uso seguro de smartphones y tablets
La Policía muestra hoy en su canal de Youtube un vídeo con una charla de un agente a alumnos sobre Internet seguro http://youtu.be/M1bp8H2XbQ4y de consejos a padres para la seguridad de los niñoshttp://youtu.be/XyRkz8_3d1c
Los especialistas de la Policía Nacional advierten una vez más y con motivo del Día de Internet de la importancia de que padres y adultos acompañen a los menores desde el principio en el acceso a los distintos aparatos tecnológicos e Internet, así como establecer con los más pequeños unas pautas de seguridad y buen uso de los mismos, de los mensajes e imágenes que se distribuyen y del contenido de las aplicaciones que utilizan.
Los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) destacan el sensible aumento desde hace dos años del número de casos relacionados con delitos contra la intimidad, grabación y difusión de imágenes sexuales, chantajes y vejaciones y, en especial, entre los menores de edad.
La principal causa de este incremento es la universalización del uso entre los más jóvenes de los smartphones y tablets, incluso cuando son aún niños. Estos dispositivos permiten a cualquiera y de forma muy sencilla la grabación en cualquier sitio de imágenes y su distribución masiva e instantánea a través de Internet, redes sociales o las distintas aplicaciones de mensajería instantánea móvil.
Hacer ver a los menores la gravedad de algunas prácticas
Los especialistas de la Policía señalan que se debe concienciar a los jóvenes de la gravedad de determinadas prácticas en el uso de estos aparatos, como la toma y difusión de imágenes que atentan contra la imagen o intimidad de una persona, más aún cuando son menores los afectados.
En el último año, la BIT y las comisarías provinciales y locales de la Policía Nacional han desarrollado numerosas investigaciones relacionadas con la difusión de imágenes sexuales o vejatorias protagonizadas por jóvenes, que luego se difundían de forma viral por venganza personal o se utilizaban para su vejación o chantaje sexual.
Prevenir desde el primer día a los niños de que si se realizan prácticas contra la intimidad o honor se comete un delito, así como de los riesgos que corren y de que compartir actos o imágenes íntimas puede ser un error con efectos casi irreversibles es una cuestión fundamental para padres y adultos que rodean a los más pequeños. Los expertos en seguridad tecnológica destacan también la importancia de establecer conjuntamente unas normas de uso y exigir el respeto a los demás siempre, así como recordar que “a Internet le cuesta olvidar”-
La Policía informa y conciencia a los menores con el Plan Director
Agentes especializados del a Policía Nacional dan cada año 100.000 horas de charlas formativas a los alumnos, padres y profesores de 5.000 centros escolares de toda España, cuyos representantes (del correspondiente colegio, Asociación de Padres o colectivo) solo tienen que pedirlo a través de un correo electrónico acgsc.pdirector@policia.es
Dichas sesiones informativas y de aprendizaje están integradas en el programa de seguridad escolar Plan Director, y tratan sobre seguridad tecnológica y privacidad; acoso escolar; seguridad ciudadana o la prevención ante alcohol y drogas. En este enlace del canal de la Policía Nacional en Youtube  se puede ver una reciente charla de un agente a los alumnos y en este otro, consejos de otro especialista para un uso seguro de Internet http://youtu.be/XyRkz8_3d1c
En el último año, la Policía Nacional ha realizado diversas campañas que incidían sobre la importancia del uso seguro de Internet, redes sociales, móviles y tablets, como “Usa tu smartphone con inteligencia” a través de sus perfiles en la web 2.0, y con el apoyo de celebridades como los principales artistas de la música española y los jugadores de la selección española de fútbol, campeones de Europa y del Mundo.
Además, la Policía difunde mensajes e información para la prevención y concienciación de los internautas a través de Twitter (institución pública líder en España y 2ª Policía del mundo, tras el FBI, 465.000 seguidores); canal en Youtube (3.430.000 visitas); página en Facebook (47.000 usuarios) y del Plan Contigo, el espacio conjunto con la Guardia Civil en Tuenti para la seguridad de 75.000 jóvenes amigos.
Por último, una vez más y con motivo del Día Mundial de Internet, la Policía recuerda algunos consejos básicos para la seguridad de los más jóvenes.
Consejos para los menores
– Tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet.
– No dar información, imágenes ni datos a ningún extraño con el que se haya contactado vía Internet.
– Tener conocimiento de los riesgos y posibilidades que tienen las aplicaciones y la mensajería móvil.
– Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. Puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).
– Grabar o “pasar” este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.
Consejos para los padres
– Dé a los hijos pautas para el correcto uso de Internet, redes sociales, smartphones y tablets. Acompáñeles desde el principio en su navegación y hábitos de uso de tecnología, estableciendo unas normas de uso.
– Tenga acceso al espacio en que su hijo se conecta a Internet para poder ver con quién se relaciona, en qué webs o tipo de contenido que consulta… (espacios comunes de la casa o habitaciones con puertas abiertas).

– Utilice programas que filtran el acceso a determinados contenidos (control parental).

– Explíquele la gravedad que tiene grabar o difundir imágenes íntimas suyas y peor aún, de otros. Es DELITO.

– Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.

– Alerte a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas. Explíquele que no debe quedar con nadie que haya conocido a través de la Red sin consultárselo a un adulto.

– Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.

Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar

  • Cuerpo Nacional de Policía
  • 17 de mayo - Día de Internet

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Protección Civil y Emergencias avisa por lluvias y tormentas que afectarán a gran parte del país hoy y mañana

Protección Civil y Emergencias avisa por lluvias y tormentas que afectarán a gran parte del país hoy y mañana

14 / 05 / 2013 MADRID
Afectarán especialmente en Aragón, Navarra, La Rioja, norte de Andalucía y sureste de Extremadura y Castilla-La Mancha
Podrán alcanzar hasta 20 l/m2 en una hora
También avisa por tormentas en el oeste de Cataluña e interior de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica
Si va conduciendo, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua
Tenga en cuenta las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Información actualizada en: www.proteccioncivil.eswww.dgt.es ywww.aemet.es
Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior avisa por lluvias y tormentas en diferentes zonas del país, especialmente en Aragón, Navarra, La Rioja, norte de Andalucía, sureste de Extremadura y Castilla-La Mancha, donde podrán alcanzar hasta 20 l/m2 en una hora, para hoy martes 14 de mayo y mañana miércoles 15.
También avisa por tormentas en el oeste de Cataluña e interior de la Comunidad Valenciana y Murcia. Además, se prevén vientos costeros en Galicia, Asturias, Cantabria y Almería.  

RECOMENDACIONES

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante  lluvias intensas
  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Ante vientos costeros
  • Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
  • En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
Alertas Protección Civil y Emergencias
Alertas Protección Civil y EmergenciasDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

  Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El pasado mes de abril fue arrestado en Mahón un menor por producir una de las grabaciones y se identificó a otro, de 13 años, como autor del segundo víde

Detenidas 10 personas por distribuir en Internet y a través de aplicaciones de mensajería móvil vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años

14 / 05 / 2013 Castellón / Mahón (Menorca)
El pasado mes de abril fue arrestado en Mahón un menor por producir una de las grabaciones y se identificó a otro, de 13 años, como autor del segundo vídeo
Otro menor de 16 años, que aparecía en una de las grabaciones, también fue detenido como presunto autor de una agresión sexual a una niña de 13 años
La Policía Nacional recuerda que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad es delito
Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografía.infantil@policia.es
Especialistas de la Unidad de Investigación Tecnológica atenderán hoy a los medios de comunicación interesados a las 11:00 horas en el Complejo policial de Canillas, C/ Julián González Segador s/n
Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas por distribuir vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años. En Castellón se han llevado a cabo nueve de las detenciones, cinco de ellas de menores de edad, y Cádiz la décima. El pasado mes de abril fue arrestado en Mahón un menor por producir una de las grabaciones distribuidas y se identificó a otro, de 13 años, como autor de un segundo vídeo. Otro menor de 16 años, que aparecía en la segunda de las grabaciones, también fue detenido como presunto autor de una agresión sexual a una niña de 13 años.
El pasado 6 de abril, la madre de un menor denunció en la Comisaría de  la Policía Nacional de Mahón la distribución a través de  una aplicación de mensajería instantánea de un vídeo de carácter sexual en el que aparecían varios menores, entre ellos su propio hijo. Paralelamente, el Grupo de Redes Sociales de la Policía recibió multitud de comunicados de internautas a través del perfil de Twitter de @policia, alertando de la distribución de esta grabación. Días después, mientras se investigaba el primer vídeo, los investigadores tuvieron conocimiento de la difusión de otro de características similares. En este caso, los agentes apreciaron además que una menor podía haber sido víctima de una agresión sexual. Por estos hechos fueron arrestados dos menores, uno por producir una de las grabaciones y otro como presunto autor de una agresión sexual. Además se identificó a un niño de 13 años como autor del segundo vídeo.
Distribuido en Internet y por mensajería instantánea telefónica
Una vez subido a la red y en breve espacio de tiempo la distribución de estos vídeos adquirió una especial trascendencia. A esta difusión contribuyó la aparición días antes de un vídeo similar grabado en Cádiz que llegó a ser trending topic en la red social Twitter, y provocó un efecto amplificador. Ante esta situación, la Brigada de Investigación Tecnológica trabajó intensamente con los proveedores de contenidos para retirar estos vídeos y salvaguardar los derechos de los menores víctimas.
Aunque la presencia en Internet se redujo significativamente, la mayoría de la distribución se realizó a través de programas de mensajería instantánea telefónica. Debido a que estos hechos constituyen delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil, se iniciaron varias investigaciones para localizar a los responsables. Estas pesquisas condujeron hasta un hombre en la provincia de Cádiz, que fue arrestado por colgar uno de estos vídeos en Twitter junto con un comentario jocoso.
Por otra parte, en Castellón, una ciudadana presentó denuncia al recibir por mensajería instantánea telefónica uno de estos vídeos. A partir de ese momento se inició una investigación en la que, a través de la información contenida en teléfonos móviles, se pudo seguir una cadena de distribución de este material pornográfico infantil. Este rastreo permitió identificar a nueve personas, cinco de ellas menores, que fueron arrestados como presuntas autoras de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil.
La Policía Nacional recuerda que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad es delito. Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografía.infantil@policia.es
Consejos para los menores
  • Tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet.
  • Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. Puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).
  • Grabar o “pasar” este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.

Consejos para los padres

  • Cree con su hijo un clima de confianza para hablar sobre estos temas.
  • Dé a los hijos pautas para el correcto uso de redes sociales y smartphones.
  • Esté presente cuando su hijo se conecta a Internet para ver a qué contenidos accede.
  • Utilice programas que filtran el acceso a determinados contenidos.
  • Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.
  • Alerte a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas. Explíquele que no debe quedar con nadie que haya conocido a través de la Red sin consultárselo a un adulto.
  • Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.
Cuerpo Nacional de Policía Cuerpo Nacional de Policía Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

  Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Julian Flores Garcia
http://www.siseguridad.com.es
http://www.siseguridad.biz
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

 

Detenidas 10 personas por distribuir en Internet y a través de aplicaciones de mensajería móvil vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Ascenso póstumo para un guardia civil muerto en un rescate en los Picos

Ascenso póstumo para un guardia civil muerto en un rescate en los Picos

El Consejo de Ministros aprobó ayer por real decreto el ascenso a título póstumo para el guardia civil Jesús García Rodríguez, fallecido el pasado 18 de julio durante las labores de búsqueda y rescate de un grupo de senderistas perdidos en los Picos de Europa. Leer más…

Ascenso póstumo para un guardia civil muerto en un rescate en los Picos

11.05.2013 | 05:20

El Consejo de Ministros aprobó ayer por real decreto el ascenso a título póstumo para el guardia civil Jesús García Rodríguez, fallecido el pasado 18 de julio durante las labores de búsqueda y rescate de un grupo de senderistas perdidos en los Picos de Europa. El agente sufrió un infarto irreversible cuando formaba parte del equipo que trataba de localizar a los excursionistas. El ascenso le confiere categoría de cabo, al igual que a otro guardia fallecido durante un acto de servicio. También ascienden un capitán, un alférez, un suboficial mayor y un cabo, todos fallecidos durante 2012.

separador

Noticias relacionadas

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Julian Flores Garcia
http://www.siseguridad.com.es
http://www.siseguridad.biz
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales

Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales

11 / 05 / 2013 Orihuela / Elche (Alicante)
En una investigación de la Policía Nacional con la colaboración de la SOCA británica en la que se han intervenido 322 kg de estupefaciente
La organización tenía infraestructura en el municipio de Denia y allí realizaban las citas de seguridad
Adquirían la droga en España para posteriormente envasarla, transportarla y distribuirla en el Reino Unido
Siete miembros de la trama investigada fueron detenidos en Elche (Alicante) y sus dos dirigentes en el país británico
Se han llevado a cabo tres registros domiciliarios en las localidades alicantinas de Orihuela y Elche donde además se ha intervenido una escopeta, una pistola simulada, trece cartuchos y tres máquinas de envasar entre otros efectos
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la SOCA británica, han llevado a cabo una investigación conjunta, judicializada en el Juzgado de Instrucción número Tres de Denia, que ha permitido la desarticulación una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales y se ha incautado de 322 kilos de sustancia estupefaciente. Adquirían la droga en España para posteriormente envasarla, transportarla y distribuirla en el Reino Unido.
Siete miembros de la trama investigada fueron detenidos en Elche (Alicante) y sus dos dirigentes en el país británico. Se han llevado a cabo tres registros domiciliarios en las localidades alicantinas de Orihuela y Elche donde además se ha intervenido una escopeta con los cañones y la culata recortados, una pistola simulada, trece cartuchos y tres máquinas de envasar entre otros efectos.
La operación se inició el pasado mes de enero. Los investigadores tuvieron conocimiento de la presencia de una organización criminal en la costa levantina, concretamente en la localidad de Denia y alrededores donde se encontraba su base logística y mantenían sus reuniones y citas de seguridad, cuyos miembros -de nacionalidad británica- se dedicaban a la adquisición de sustancia estupefaciente en España. Posteriormente, el grupo camuflaba la droga en el interior de transformadores de electricidad para transportarla oculta hasta su destino final en Reino Unido.
En el marco de dicha investigación, los policías lograron la identificación de los individuos que conformaban la trama. De este modo se localizó a sus dos dirigentes en Reino Unido y a sus principales colaboradores en España, así como al resto de la organización que se asentaba en Elche y Orihuela Costa.
Incautados 322 kilos de hachís en un coche
Una vez iniciadas las pesquisas los investigadores tuvieron conocimiento de que el grupo narcotraficante estaba preparando la entrega inminente de una cantidad indeterminada de hachís. Por este motivo se estableció un dispositivo policial en torno a los sospechosos, que finalmente llevó a los agentes hasta un chalé ubicado en Elche (Alicante) propiedad de los investigados.
Una vez allí los policías detectaron la presencia de dos vehículos. Uno de ellos tras abandonar el chalet intentó darse a la fuga, sin conseguirlo, cuando fue interceptado por los vehículos policiales. En su interior se incautaron 322 kilogramos de hachís, siendo detenidos sus dos ocupantes. Posteriormente fueron detenidos otros cinco integrantes de la organización en España, y otros dos en Reino Unido, como consecuencia de la operación desarrollada de modo conjunto y simultaneo con la SOCA británica.
Entre los efectos intervenidos, además de los 322 kilogramos de hachís, se encuentran efectos y útiles para su manejo, y una escopeta con los cañones y la culata recortados.
La investigación ha puesto de manifiesto la comisión de diversos delitos, tenencia ilícita de armas, atentado a agente de la autoridad y contra la salud pública, este ultimo agravado por la existencia de organización criminal y cantidad de notoria importancia. De los siete detenidos en España, la Autoridad Judicial ha decretado el ingreso en prisión de seis.
La operación ha sido realizada por el GRECO Levante y el Grupo 45 de la Brigada Central de Estupefacientes -pertenecientes a la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial-, con la colaboración de la SOCA británica y bajo la coordinación judicial del Juzgado de Instrucción, número 3, de Denia.
Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industrialesDesarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industrialesDescarregar

  • Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales
  • Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales
  • Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales
  • Foto4


MINISTERIO DEL INTERIOR
Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, hoy viernes, 22 de marzo, a las 10:30 horas, en Marbella (Málaga), un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Marbella para la puesta en marcha del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)

CONVOCATORIA DE PRENSA: El secretario de Estado de Seguridad firma en Marbella un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, firmará hoy viernes, 22 de marzo, a las 10:30 horas, en Marbella (Málaga), un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Marbella para la puesta en marcha del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE).
Tras la firma del convenio, Francisco Martínez atenderá a los medios de comunicación y visitará con la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, las dependencias donde está previsto que se ubique la oficina del SATE en la plaza del ayuntamiento.
Posteriormente, a las 11:30 horas, el secretario de Estado de Seguridad asistirá al Foro del Turismo en el Hospital Real de la Misericordia.
A las 13:00 horas, Francisco Martínez visitará el Cuartel de la Guardia Civil y la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Marbella.

MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Info sobre las cosas que me interesan

Julian Flores Garcia
Consultor Internacional de Seguridad

Pagina web Jefe de Seguridad http://www.jefedeseguridad.net/
Pagina web siseguridad http://www.siseguridad.es/
Pagina web vigilantes de seguridad http://www.vigilantesdeseguridad.cat/
Pagina web segurpricat http://www.segurpricat.biz/
twiter @juliansafety

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

D.Juliàn Flores Garcia
director@siseguridad.es
 Apartado de Correos 3005
C/Cotonat núm. 57 08904
Hospitalet de Llobregat Barcelona

¿El diputado de Unión Progreso y Democracia afirmó que "la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas" y que "los fiscales no las persiguen". Además, añadió que "un tercio de las muertes por violencia doméstica en España son hombres". Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Toni Cantó: “La mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas”

Otra vez el diputado de UPyD vuelve a colocarse en el ojo del huracán. Esta vez, Toni Cantó optaba por disculparse.

  • LIBERTAD DIGITAL 2013-02-25
Toni Cantó y Twitter; Twitter y Toni Cantó. Nueva polémica a la vista. Menos de una semana después de los comentarios desatados en esta red social tras su intervención en el Congreso sobre los toros, al diputado magenta le vuelven a llover las críticas. Aunque esta vez, ha decidido disculparse.
En esta ocasión fueron sus declaraciones, en el propio Twitter, sobre la violencia doméstica. El diputado de Unión Progreso y Democracia afirmó que “la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas” y que “los fiscales no las persiguen”. Además, añadió que “un tercio de las muertes por violencia doméstica en España son hombres”.
El diputado y actor, que dedicó un total de nueve ‘tuits’ a esta cuestión, insistió en que “las estadísticas son sesgadas” y apunta que “la Unión Europea paga 3.200 euros por cada denuncia por malos tratos”. “Desde 2004 nos han entrado así 2.080.000.000 euros. ¿Qué gobierno renuncia a eso?”, apostilló.
En el primero de esta serie de mensajes, Cantó señaló que “en 2010 se suicidaron en España 2.456 hombres, un total del 78.09 por ciento del total” y que “aproximadamente el 70 por ciento de ellos estaba en proceso de separación”.
Asimismo, citó a la exdecana de los Jueces de Barcelona, María Sanahuja, con la siguiente frase: “Hay españoles con penas de seis meses de cárcel por decir a sus mujeres ‘vete a la mierda’”. En este sentido, el diputado de UPyD también escribió que “casi un 5 por ciento de los mayores de 18 años ha pasado por procedimiento judicial por violencia de género” y añadió que “la mitad han pasado por dependencias policiales sin que haya pruebas”.
Hablas de denuncias falsas y te dicen que no te importan las muertes de mujeres o te llaman maltratador. Ese es el nivel en nuestro país”, sentenció.
Alguno de estos enfurecidos comentarios dirigidos a Cantó le remitía a los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), ante lo que el político señaló con sorna: “Ah… datos sacados del INE. Instituto Nacional de Estadística”. Cantó concluye –de momento – informando de que los datos que ha proporcionado los ha sacado de “Feder.http://www.siseguridad.es

Compártelo:

Me gusta:

¿El diputado de Unión Progreso y Democracia afirmó que «la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas» y que «los fiscales no las persiguen». Además, añadió que «un tercio de las muertes por violencia doméstica en España son hombres«.

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La investigadores de la Sección de Secuestros y Extorsiones, adscrita a la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, diferencian entre secuestros de alta intensidad, -atendiendo a la peligrosidad de los autores, las características de la víctima o tipo de cautiverio-, y baja intensidad. En 2012 estos especialistas atendieron cuatro casos que fueron catalogados como de alta intensidad.

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

El número de denuncias de falsos secuestros se ha multiplicado por dos en el último año

03 / 02 / 2013 MADRID
Simular ser víctima de una infracción penal es constitutivo de delito
La Policía Nacional activó en todos los casos el protocolo interno hasta la localización de las supuestas víctimas que pretendían hacerse con el dinero del rescate de sus propios familiares
La Sección de Secuestros y Extorsiones detuvo en 2012 a 87 personas relacionadas con secuestros, extorsiones, incidentes críticos -con o sin rehenes- y simulaciones
Estos especialistas de la Policía Nacional investigaron el pasado año 17 casos reales en nuestro país que fueron resueltos al 100%
También han colaborado en la investigación de 9 secuestros internacionales y en 17 incidentes críticos
La Policía Nacional dispone de un teléfono 24h atendido por negociadores policiales para ofrecer a los agentes asesoramiento sobre los primeros pasos a seguir ante un secuestro, extorsión o incidente con rehenes
La Policía Nacional ha detectado un notable incremento del número de falsos secuestros en los que las víctimas pretendían obtener el dinero del rescate aportado por su familia o amigos. Estas simulaciones o “autosecuestros” se han multiplicado por dos en el último año y, en todas ellas, la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional tuvo que activar el protocolo establecido hasta localizar a la supuesta víctima. En 2012 se denunciaron ante la Policía 24 hechos de estas características, todos ellos constitutivos de delito, recogido en el art.457 del Código Penal que contempla la conducta de aquellos que simulen ser víctima de una infracción penal inexistente o denuncien un falso delito.
La rápida activación del protocolo establecido en estos casos y la eficacia de los investigadores y negociadores de la Sección de Secuestros y Extorsiones, ha aportado excelentes resultados. Al igual que en años anteriores, la Policía Nacional ha resuelto el 100% de los secuestros, reales y simulados, producidos en nuestro país. En 2012, estos especialistas de la Policía Nacional detuvieron a 87 personas vinculadas a secuestros, extorsiones, incidentes críticos -con o sin rehenes- y también relacionadas con simulaciones de secuestro.
Eficacia 100%
El pasado año se denunciaron 17 secuestros reales nacionales, los mismos que en 2011, todos ellos resueltos. Mientras la cifra de secuestros internacionales en los que se demandó la colaboración de esta Sección descendía casi a la mitad, 9 casos frente a los 16 de 2011. El número de incidentes críticos, con o sin rehenes, también descendió ligeramente en 2012. Esta Sección registro 17 situaciones de estas características y, en la mayoría, tuvo que intervenir un negociador titulado.
La investigadores de la Sección de Secuestros y Extorsiones, adscrita a la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, diferencian entre secuestros de alta intensidad, -atendiendo a la peligrosidad de los autores, las características de la víctima o tipo de cautiverio-, y baja intensidad. En 2012 estos especialistas atendieron cuatro casos que fueron catalogados como de alta intensidad.
Según los datos arrojados por las investigaciones policiales, en la mayoría de los secuestros denunciados existe una relación delincuencial entre ambas partes, lo que dificulta enormemente la investigación.
Operaciones Préstamo, Pekín, Bangla
Entre los casos resueltos en 2012 destacan la operación Préstamo en la que se logró liberar en Madrid a un ciudadano de origen chino que fue secuestrado por motivos de deudas de juego y se detuvo a cinco personas; la operación Pekín en la que se arrestó a siete individuos por el secuestro de una familia, también de origen chino, llegando incluso a apuñalar a alguno de sus miembros; o la operación Bangla en la que, gracias al asalto realizado por el GEO al zulo donde se retenía al secuestrado, los agentes lograron liberar a la víctima de origen bengalí y detener a tres personas.
Autosecuestros
Como ejemplos de las simulaciones de secuestros denunciadas y que provocaron las actuaciones establecidas en estos casos, destacan las ocurridas a finales de año. El 31 de diciembre se denunciaba en Valencia que una joven estaba secuestrada en Egipto, desde allí había mandado varios SMS a sus padres diciendo que estaba secuestrada y que la iban a matar. Sus padres angustiados realizaron la consiguiente denuncia que provocó que negociadores policiales se desplazaran al lugar donde comprobaron la falsedad de los hechos. El 1 de enero un joven sueco que pasaba el Fin de Año en Marbella simuló su propio secuestro y “pedía” 3.000 euros por su liberación. Su familia dio la alerta en España. El joven fue localizado, en total libertad de movimiento y sin ningún tipo de agresión. Hace pocos días una mujer en Santiago de Compostela simuló también haber sido secuestrado y, posteriormente, reconoció que lo hizo para ocultar su actividad laboral de la que socialmente se avergonzaba.

Negociadores alerta las 24h
La Policía Nacional dispone de un teléfono interno que es atendido las 24 horas por negociadores de esta Sección. El objetivo es facilitar a los agentes de cualquier plantilla policial que tenga conocimiento de un hecho de estas características unas recomendaciones sobre las primeras medidas a adoptar. Los negociadores ofrecen a los compañeros un “counsuelling” o asesoramiento psicológico que es vital en esos primeros momentos en los que hay que tomar decisiones. Con esta llamada al teléfono 24h se activa también el protocolo nacional de secuestros y extorsiones, también en los casos que posteriormente desvelan ser simulaciones. La experiencia adquirida por los años, permite a los agentes adelantar si es posible que se trate de un caso verdadero o ficticio, pero en cualquiera de las dos situaciones, no se desestimarán recursos hasta el esclarecimiento final y la localización de la víctima.
El número de denuncias de falsos secuestros se ha multiplicado por dos en el último año
El número de denuncias de falsos secuestros se ha multiplicado por dos en el último añoDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos