Archivos de la categoría Maritimo GESCA. Detective Privado

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

19 / 05 / 2013 PALMA DE MALLORCA
Trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura.
Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca. Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Al percatarse de la presencia policial trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura. En el registro realizado se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Las investigaciones se encuadran dentro de una operación contra el tráfico de marihuana localizado en la isla de Palma de Mallorca. Tras las primeras indagaciones se encontró una vivienda, en la cual se podrían estar llevando a cabo actividades de venta de droga. Los agentes establecieron un dispositivo en el inmueble para localizar a los responsables.
Vivienda blindada
En un primer intento de entrada en el domicilio localizado, los agentes comprobaron que los delincuentes habían instalado fuertes medidas de seguridad para evitar el acceso a la mismas mediante el blindaje con rejas y barrotes.
Los narcotraficantes al percatarse de la presencia policial en el lugar trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de un patio interior de la finca de aproximadamente cinco metros de altura. En dicha maniobra, uno de los miembros sufrió una fuerte caída en la huida, produciéndole una lesión en un brazo.
Zulo para guardar la mercancía
Los agentes una vez en el interior de la vivienda procedieron a la detención de tres de los narcotraficantes que habían intentado huir del domicilio y que se habían refugiado en una cochera del patio interior. En el registro del inmueble los investigadores localizaron un zulo construido en la pared mediante placas de hierro hábilmente disimuladas. En su interior los agentes se incautaron de dos revólveres en perfecto estado de funcionamiento, munición, numerosos cartuchos, una prensa hidráulica, placas de hierro y moldes para prensar la droga, una báscula de precisión, numerosos cogollos de marihuana en bolsa de plástico preparados para su venta, una placa de 50 gramas de hachís y dinero en efectivo.
La operación ha sido llevado a cabo por agentes de la UDYCO-Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de las Islas Baleares.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Otros 25 detenidos en tres nuevas operaciones contra la droga gracias a la información aportada por ciudadanos en la #tweetredada

Otros 25 detenidos en tres nuevas operaciones contra la droga gracias a la información aportada por ciudadanos en la #tweetredada

18 / 05 / 2013 MADRID
Desarticulados tres grupos de pequeños narcotraficantes en Almería y Madrid.
Se suman a las más de 6.500 investigaciones abiertas desde 2012 por la Policía Nacional a raíz de los cerca de 11.000 correos electrónicos anónimos.
El balance de 15 meses de colaboración ciudadana a través de las redes sociales es de cerca de 300 detenidos, decenas de puntos de venta de droga, laboratorios y cultivos desmantelados y más de 460 kilos de estupefacientes incautados.
antidroga@policia.es recibe cada mes una media de 600 informaciones que, tras ser cotejadas, se remiten a las unidades periféricas para las actuaciones policiales oportunas, siempre desde la confidencialidad.
El último año, la Dirección General de la Policía ha potenciado la colaboración ciudadana a través de las redes sociales, en las que España es un referente europeo en uso operativo.
La Policía Nacional ha detenido a 25 personas en tres operaciones contra el narcotráfico a pequeña escala, desarrolladas en Almería y Madrid, iniciadas gracias a las informaciones aportadas por ciudadanos en la #tweetredada. Cerca de 300 detenidos, decenas de puntos de venta de droga anulados y laboratorios y cultivos de marihuana de gran tamaño desmantelados, con más de 460 kilos de diversos estupefacientes incautados es el balance directo de los primeros 15 meses de las nuevas vías de colaboración ciudadana abiertas por la Dirección General de la Policía a través de las redes sociales.
antidroga@policia.es recibe cada mes una media de 600 informaciones que, tras ser cotejadas, se remiten a las unidades periféricas para las actuaciones policiales oportunas, siempre desde la confidencialidad.
Desde el 26 de enero de 2012 en que se lanzó este operativo policial llamado #tweetredada, la Policía Nacional ha iniciado más de  6.500 investigaciones, a raíz de las informaciones aportadas en los cerca de 11.000 correos electrónicos enviados de forma confidencial por los ciudadanos.
Los agentes de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado (UDYCO) ya han completado más de 130 nuevas operaciones de forma directa e inmediata en toda España. Además, se han abierto o ampliado miles de nuevas investigaciones contra el narcotráfico que aún no han finalizado y cuyo objetivo es la detención de los que se lucran con la distribución y venta de droga en todos sus niveles.
Las actuaciones vinculadas al menudeo o pequeños puntos de venta son las primeras en ofrecer resultados. Las operaciones relacionadas con redes de narcotraficantes son arduas y complicadas y conllevan meses de investigaciones para poder finalmente concluir con la desarticulación de estos grupos, aunque en enero de 2013, la Policía Nacional interceptó 277 kilos de cocaína ocultos entre pieles de bovino, gracias a un correo electrónico enviado por un ciudadano anónimo.
Desarticulados tres grupos de narcos en Almería y Madrid
Gracias a las informaciones aportadas por los ciudadanos, los agentes de la Brigada de Policía Judicial de Almería han desarticulado un grupo de narcotraficantes a pequeña escala en una operación llevada a cabo en la barriada de la Alcazaba. Hay seis personas detenidas y se han practicado tres registros en los que se han intervenido dos pistolas detonadoras, 15 gramos de cocaína, 300 gramos de hachís, 50 gramos de marihuana, 550 euros y dos básculas de precisión.
Los datos recibidos indicaban que en dos viviendas de la citada barriada se estaría distribuyendo al menudeo cocaína, hachís y marihuana. Tras varias pesquisas, los agentes constataron este extremo y averiguaron, además, que la droga era almacenada en una tercera vivienda ocupada, situada en la misma zona.
En dispositivo policial desplegado en las inmediaciones de las viviendas permitió el arresto de cuatro personas, así como el registro de los tres inmuebles. Posteriormente los policías detuvieron a otras dos personas vinculadas con las actividades delictivas del grupo. Además de los estupefacientes, se intervinieron dos pistolas detonadoras.
Pos otro lado, en los últimos se han culminado en Madrid otras dos actuaciones contra el narcotráfico que tuvieron su origen en las informaciones confidenciales facilitadas por los ciudadanos. Estos operativos han culminado con la detención de 9 personas por tráfico de hachís en la capital y la clausura de un local en el que presuntamente se traficaba con droga en la localidad madrileña de Leganés, con 10 arrestados más.
Referente internacional en el uso de las redes sociales
La Policía Nacional es un referente entre los cuerpos de seguridad europeos y latinoamericanos por el uso que hace de las redes sociales, no sólo informativo, sino también operativo, en cuya experiencia está obteniendo excelentes resultados cuantitativos y cualitativos.
La cuenta de correo creada especialmente para facilitar la colaboración ciudadana,antidroga@policia.es, recibe cada mes una media de 600 informaciones que, tras ser previamente cotejadas en la Brigada Central de Estupefacientes, se remiten a la central operativa de la UDYCO –hasta el momento, un total de 4.850- o se deriva a la unidad periférica correspondiente (los 5.920 emails restantes). Los agentes realizan las actuaciones policiales oportunas para erradicar el narcotráfico, siempre desde la confidencialidad y protegiendo el anonimato y la seguridad de los ciudadanos.
La Policía española ha potenciado el uso informativo, de servicio público y la utilidad policial de sus perfiles en las principales redes sociales, en las que es la institución líder en nuestro país y de las que se ha convertido en un referente en Europa y Latinoamérica por su eficacia operativa. De igual forma, se ha facilitado a los internautas una forma rápida, sencilla y segura de aportar información de utilidad.
En el último año, el Grupo de Redes Sociales ha aprovechado la gran viralidad de estas plataformas para desarrollar campañas de colaboración ciudadana que han contado con el apoyo y participación masiva de los internautas, en cuestiones como la persecución de la pornografía infantil, el tráfico de droga, la lucha contra la violencia de género o el vandalismo, así como por un uso seguro y privado de los aparatos tecnológicos, Internet y las redes sociales.
La Policía Nacional es la institución pública líder en España en número de seguidores, tanto con su perfil en Twitter (@policia, con más de 460.000 seguidores) como en el resto de sus cuentas en la web 2.0 (Tuenti, 75.000 usuarios; Facebook, 47.000 y Youtube, con 3.400.000 visitas).
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
Otros 25 detenidos en tres nuevas operaciones contra la droga gracias a la información aportada por ciudadanos en la #tweetredada
Otros 25 detenidos en tres nuevas operaciones contra la droga gracias a la información aportada por ciudadanos en la #tweetredadaDescargar

  • Otros 25 detenidos en tres nuevas operaciones contra la droga gracias a la información aportada por ciudadanos en la #tweetredada
  • Otros 25 detenidos en tres nuevas operaciones contra la droga gracias a la información aportada por ciudadanos en la #tweetredada

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Ignacio Cosidó destaca la lucha contra el ciberdelito como una de las prioridades estratégicas de la Policía Nacional

Ignacio Cosidó destaca la lucha contra el ciberdelito como una de las prioridades estratégicas de la Policía Nacional

16 / 05 / 2013 MADRID
En la víspera de la celebración del Día Mundial de Internet
El director general de la Policía ha comparecido en el Senado ante la Ponencia conjunta sobre la prevención y lucha contra los nuevos delitos cibernéticos
Ha estado acompañado por el Comisario jefe de la UIT-BIT y la Inspectora jefa de la sección de Redes Sociales
“Una Red abierta y libre es una Red segura”, ha recalcado Cosidó
En la víspera de la celebración del Día Mundial de Internet, el director general de la Policía ha comparecido ante la Ponencia conjunta del Senado sobrela prevención y lucha contra los nuevos delitos cibernéticos. Ignacio Cosidó, acompañado de responsables policiales en el ámbito tecnológico, ha destacado que “Una Red abierta y libre es una Red segura” y ha señalado la lucha contra el ciberdelito como una de las prioridades estratégicas de la Policía Nacional.
España ocupa el tercer puesto en el ránking mundial de usuarios activos en redes sociales, con un 77% de los internautas. Hoy en día las redes sociales son parte de nuestra vida y muy en especial de la vida de nuestros adolescentes, lo que conlleva efectos muy positivos. Sin embargo, hemos de ser conscientes de que estas redes también generan nuevos riesgos a sus usuarios. En palabras de Ignacio Cosidó: “garantizar a nuestros menores y jóvenes el uso seguro de los instrumentos, servicios y dispositivos que conforman la Sociedad de la Información es una prioridad máxima de nuestra política de seguridad”.
“Ciberagentes”
La estrategia a seguir por la Policía Nacional en los próximos cuatro años ha sido establecida con un especial compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, según se recoge en el Plan Estratégico para el periodo 2013-2016, con el objetivo denominado Policía 3.0. En este sentido, el Plan Estratégico pretende aumentar la formación en ciberseguridad para el personal de nuevo ingreso en la Policía Nacional y diseñar e impartir una formación específica para las diferentes Unidades del Cuerpo, en colaboración con otros CERT, entidades privadas y Universidades.
Las investigaciones en el ámbito de Internet son realizadas por agentes especializados de la UIT-Brigada de Investigación Tecnológica. El jefe de esta Unidad, el comisario Miguel Manzanas, ha explicado en la Cámara Alta que el trabajo de estos agentes especializados se divide en dos áreas principales de investigación: delitos contra las personas (como pornografía infantil, contra la libertad sexual o contra el honor y la intimidad) y delitos contra sistemas informáticos y la Red (como fraudes y estafas, seguridad lógica o propiedad industrial e intelectual).
Uno de los grupos que operan dentro de la UIT-BIT es el de Protección al Menor, encargado de la lucha contra la explotación sexual infantil. Estos investigadores planifican operaciones encaminadas a la identificación y posterior detención de usuarios que intercambien imágenes de pornografía infantil a través de Internet, lo que constituye una fuente de victimización secundaria de los menores, dado que en ocasiones las imágenes de los abusos circulan de forma indefinida por la Red.
Durante los últimos años, el balance de arrestos practicados por este Grupo de Protección al menor es el siguiente:
Año 2009 – 53 expedientes investigados con 268 detenidos.
Año 2010 – 71 expedientes investigados con 237 detenidos.
Año 2011 – 93 expedientes investigados con 201 detenidos.
Año 2012 (hasta 30 de octubre) – 98 expedientes investigados con 224 detenidos.
“Redes sociales para la colaboración ciudadana”
La Policía Nacional también cuenta con perfiles oficiales en diversas redes sociales como Twitter, Facebook, Youtube o Tuenti. Estos perfiles, además de ser una potente herramienta de comunicación, se erigen ya en una pieza clave para la colaboración ciudadana.
Carolina González, inspectora y jefa de la Sección de Redes Sociales de la Policía Nacional se ha referido en el Senado a la colaboración ciudadana como una pieza clave. Además, ha señalado que “si educamos y orientamos a los menores en pautas “saludables” en la Red, conseguiremos que no lleguen a ser víctimas o autores del ciberdelito”.
Esta labor de educación y concienciación sobre seguridad es realizada por agentes de la Policía Nacional en el mundo real y también en el virtual. Los mensajes y contenidos difundidos por el Cuerpo en las distintas redes sociales persiguen por un lado crear conductas pro-activas y fomentar unas pautas seguras a la hora de moverse tanto en Internet como en el mundo real.
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos