Archivos de la categoría Naciones Unidas Coleccionista

Arranca la III Escuela de Verano de la Universidad Católica de Ávila

EDUCACIÓN

Arranca la III Escuela de Verano de la Universidad Católica de Ávila


Alberto Ruiz-Gallardón, durante su intervención
Alberto Ruiz-Gallardón, durante su intervención Cristina Bejarano
18 de junio de 2013. 18:34hlarazon.es.  Ávila.
Los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; Empleo, Fátima Báñez, e Interior, Jorge Fernández Díaz, así como varios directores de medios de comunicación participan en las actividades de la Escuela de Verano de la Universidad Católica de Avila (UCAV), que se ha inaugurado hoy.
La III Escuela de Verano de la Universidad Católica de Avila ‘Reformas y medios de comunicación’ se celebra en colaboración con La Razón desde este martes y hasta el jueves se ha dado a conocer este lunes.
El coordinador de la Escuela, Vicente Escudero, ha explicado que el encuentro «atraerá a Avila la plana mayor del Gobierno de España», a los que se sumarán otros políticos como el exministro y presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; el magistrado del Tribunal Constitucional Enrique López, y el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada.
Durante las tres jornadas representantes de los principales medios de comunicación abordarán «temas de actualidad política, económica y de medios de comunicación» con el objetivo de «crear cultura y transmitirla a todos los niveles de la sociedad», como ha destacado el vicerrector de Investigación y Postgrado de la UCAV, Tomás Santamaría.
Entre los representantes de medios acudirán el director de La Razón, Francisco Marhuenda; el presidente ejecutivo de Cadena Cope, Fernando Giménez Barriocanal; el director general de RNE, Manuel Ventero, y el presidente ejecutivo de Onda Cero, Javier González Ferrari.
La Escuela de Verano está dirigida «a toda la comunidad universitaria, desde personal de administración y servicios, profesorado y alumnos como unas jornadas formativas, y a toda la sociedad en general», según Santamaría.
A los alumnos de la UCAV que asistan se les reconocerán tres créditos de Libre Elección para las titulaciones del plan antiguo y dos créditos en optativas para los matriculados en grados.

Alberto Ruiz-Gallardón

En la conferencia inaugural, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha considerado «absolutamente desafortunada» la propuesta planteada por el PSOE de «cambiar la Constitución para descentralizar la Justicia».
Ruiz-Gallardón ha considerado «preocupante» que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, vea «con simpatía» las «reclamaciones» del PSC en ese sentido.
Desde su punto de vista, esa propuesta va «contra la voluntad del legislador» y supondría la pérdida de uno de los elementos «más importantes» de cohesión nacional.
Al respecto, ha asegurado que la «voluntad absoluta» del Gobierno en la línea de reformas consiste en «fortalecer» el Tribunal Supremo y «consagrar» que el Poder Judicial es «único para toda España, tal y como reza la Constitución».
También se ha referido a la «preocupante noticia» de que el PSOE «pida cambiar la Constitución para descentralizar la Jusicia» y que el secretario general de este partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, «vea con simpatía las reclamaciones del PSC».
Se trata de una propuesta «absolutamente desafortunada que, además de ir contra la voluntad del legislador constitucional, significaría una pérdida de uno de los elementos más importantes de cohesión nacional, que es el Poder Judicial y de forma muy especial el Tribunal Constitucional», ha manifestado.

Fátima Báñez

En la conferencia de esta tarde, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado que en 2014 las ayudas a políticas activas de empleo y de intermediación laboral para las comunidades autónomas pasarán del 15 al 40 % del total de los recursos que reciban en función de los resultados que obtengan.
Báñez ha señalado que los Servicios Públicos de Empleo tienen una eficacia «sólo» del 3% en resultados, que espera incrementar con la «suma de esfuerzos de entidades públicas y privadas».

Programa

Martes 18 de junio
11:00 h. Inauguración.
11:30 h. Conferencia. Alberto Ruiz-Gallardón. Ministro de Justicia.
13:00 h. Conferencia. Alfonso Ussía. Escritor.
16:00 h. Mesa redonda. El futuro de la prensa
Eduardo Inda, adjunto al director de El Mundo; Antonio Martín Beaumont,director de ElSemanaldigital.com; y José Antonio Álvarez Gundín, subdirector de La Razón.
18:00 h. Conferencia. Fátima Báñez. Ministra de Empleo y Seguridad Social.
19:00 h. Conferencia. Enrique López. Magistrado del Tribunal Constitucional.
Miércoles 19 de junio
11:00 h. Conferencia. Pensamiento político: Ideas y valores. José Manuel Romay Beccaría. Presidente del Consejo de Estado
12:00 h. Mesa redonda: Televisión e información.
Gloria Lomana, directora general de Informativos del grupo A3Media; Juan Pedro Valentín, director de Informativos de Cuatro; y
Julio Samoano, director de Informativos de TVE.
16:30 h. Conferencia. Jorge Fernández. Ministro del Interior.
18:00 h. Mesa redonda:
Fernando Giménez Barriocanal, presidente ejecutivo de la Cadena Cope;Javier González Ferrari, presidente ejecutivo de Onda Cero; y Manuel Ventero, director general de RNE.
19:30 h. Conferencia. Giovanni Maria Vian. Director de L’Osservatore Romano.
Jueves 20 de junio
10:30 h. Conferencia. César Vidal. Periodista y escritor. Director y presentador de «Es la noche de César» de EsRadio.
11:30 h. Conferencia. José María Marco. Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales (Universidad Pontificia de Comillas) y autor de «Antonio Maura. La política pura y Una historia patriótica de España».
12:00 h. Conferencia. Don Antonio Cañizares. Cardenal y prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
16:30 h. Conferencia. Francisco Marhuenda. Director de La Razón. Profesor de Hª del Derecho y las Instituciones (URJC).
18:00 h. Conferencia clausura. Jesús Posada. Presidente del Congreso de los Diputados.
20:00 h. Acto de clausura.
Dña. Rosario Sáez Yuguero. Rectora de la Universidad Católica
de Ávila.
D. Miguel Ángel García Nieto. Alcalde de Ávila.

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Julián Flores Garcia | 30 abril, 2013 en 17:02 | Etiquetas: armas de fuego, ARMAS Y EXPLOSIVOS, banco central europeo, consultora de seguridad internacional, DIECTOR DE SEGURIDAD, DIRECTOR DE SEGURIDAD, director general, GUARDAS DE CAZA PESCA MARITIMO | Categorías: ARMAS Y EXPLOSIVOS SEGURIDAD PRIVADA | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb 
Comentario    Ver todos los comentarios    Me gusta

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Planes de Autoprotección de Riesgos Tecnológicos

Riesgos Tecnológicos

La naturaleza puede provocar determinados fenómenos adversos, tales como terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, etc., que son capaces, en ciertas condiciones, de poner en peligro la seguridad de las personas y la integridad de los bienes.
El desarrollo económico lleva implícita la aparición de tecnologías que proporcionan beneficios y bienestar, pero cuyo uso puede dar lugar a accidentes con graves consecuencias para las personas, los bienes y el medio ambiente. Tal es el caso de determinadas industrias químicas, de las centrales nucleares, de instalaciones radiactivas y de otros muchos procesos de producción y de transporte de sustancias peligrosas. De ese modo y visto así, los avances experimentados desde el punto de vista tecnológico y científico, pueden suponer riesgos potenciales a tener en consideración:

  • Riesgos nucleares
  • Riesgos radiológicos
  • Riesgos químicos
  • Riesgos asociados al transporte de mercancías peligrosas

La prevención de esos fenómenos peligrosos o la reducción de sus consecuencias, exceden la capacidad de autoprotección ciudadana y, por tanto, resulta necesaria la actuación de los poderes públicos, en tanto responsables de velar por la seguridad y la vida de las personas y la integridad de los bienes.