Archivos de la categoría plandecontingencia

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

by Julián Flores Garcia

Julian Flores Garcia @juliansafety

Misión

En Segurpricat Consulting prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa. Valores Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos especializados en la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional en latinoamerica, que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s.

Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos. Dentro del marco de nuestros principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa. .Julian Flores Garcia @juliansafety

Segurpricat Consulting

Los Príncipes de Asturias presiden el acto central de celebración del Día de la Policía, que ha contado con la presencia del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz

Fernández Díaz: “La seguridad contribuye a crear un entorno más favorable a la recuperación económica y al bienestar de los ciudadanos”

02 / 10 / 2013 Alcalá de Henares (MADRID)
Actos centrales del Día de la Policía
Los Príncipes de Asturias han presidido hoy, en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, el acto central de celebración del Día de la Policía en el que el ministro del Interior ha entregado a Don Felipe el Bastón de Mando del Cuerpo Nacional de Policía.
Durante este acto, se ha procedido a condecorar a los agentes con las medallas al Mérito Policial, entre ellos al director general de la Policía Nacional francesa en reconocimiento a la excelente colaboración entre ambos cuerpos en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la ciberdelincuencia.
En su discurso, el ministro del Interior ha señalado que el Cuerpo Nacional de Policía “debe ser un ejemplo de austeridad , ahorro y eficacia”, ya que “además de asegurar la convivencia en democracia la seguridad contribuye a crear un entorno más favorable  a la recuperación económica y, en consecuencia al bienestar de los ciudadanos”
Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, entre otras autoridades.
Intervención del ministro del Interior
SS.AA.RR., los Príncipes de Asturias, han presidido esta mañana en la localidad madrileña de Alcalá de Henares los actos centrales del Día de la Policía, en donde el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha entregado al Príncipe de Asturias el Bastón de Mando del Cuerpo Nacional de Policía. También, se han impuesto las medallas al Mérito Policial, entre ellos al director general de la Policía francesa, Claude Baland, condecorado con la medalla de Plata en reconocimiento a su colaboración en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, y la ciberdelincuencia. Asimismo, se ha realizado un homenaje a todos los agentes fallecidos en acto de servicio.
El ministro del Interior ha comenzado su discurso reconociendo la “ejemplar labor” del Cuerpo Nacional de Policía que “siempre está a la altura de las demandas de los ciudadanos “y que «convierten –agregó- las amenazas a nuestra seguridad en retos y desafíos que alimentan incansablemente vuestra vocación y entrega diarias”. En este sentido, Fernández Díaz ha subrayado que la situación actual obliga más que nunca a gestionar los recursos de la manera más eficiente porque además de las altísimas cotas de seguridad y libertad que proporciona el trabajo del  Cuerpo Nacional de Policía, “la seguridad contribuye a crear un entorno más favorable a la recuperación económica y, en consecuencia, al bienestar de los ciudadanos”
El ministro del Interior se ha referido al Plan Estratégico del Cuerpo Nacional de Policía que, de acuerdo a las directrices marcadas por el Departamento que dirige, tiene entre sus metas conjugar con éxito la austeridad y eficiencia, al tiempo que emprender un ambicioso plan de modernización  y eficacia, tal como exigen los ciudadanos.
A continuación, Jorge Fernández Díaz ha destacado que “ahora que el objetivo de la total desaparición de ETA está más cerca” el Cuerpo Nacional de Policía debe perseverar en la misma línea de trabajo que ha llevado en los últimos años en la lucha contra el terrorismo. Además,  el ministro del interior ha advertido sobre el fenómeno del terrorismo yihadista, haciendo hincapié en que la Policía “debe anticiparse a cualquier acción”.
Del mismo modo, Fernández Díaz ha insistido en el control de los radicalismos violentos porque “enturbian la convivencia democrática”. Asimismo, el titular de Interior  ha pedido al Cuerpo Nacional de Policía que continúe luchando y siendo referente internacional en la erradicación del llamado crimen organizado.
La lucha contra la inmigración irregular debe continuar siendo una de las prioridades del Cuerpo Nacional de Policía, -ha subrayado el ministro-, así como  la  necesidad de adaptarse al nuevo entorno tecnológico y poder hacer frente a las nuevas formas de delito conocidas como ciberdelincuencia.
Fernández Díaz ha señalado que para hacer frente a todos estos retos va a seguir siendo esencial la inteligencia policial con el fin de anticiparse a la acción del criminal. Y en este campo –ha subrayado- “el Cuerpo Nacional de Policía está siendo referente en su clara apuesta por mejorar el modelo de inteligencia e investigación”.
Por su parte, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha reconocido en su discurso la “profesionalidad, sacrificio y responsabilidad de los agentes que han llevado a la Policía Nacional a ser una de las instituciones mejor valoradas por los ciudadanos”, sólo en los primeros cinco meses de este año se habían realizado cerca de 6.900 servicios humanitarios. Cosidó ha alentado a los agentes para que continúen fomentando esos valores humanos, de entrega y servicio a la comunidad que han caracterizado a la Policía Nacional en sus casi dos siglos de historia.

MINISTERIO DEL INTERIOR

Declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre la operación de la Guardia Civil contra Herrira

El golpe a Herrira se salda con 18 detenidos por la Guardia Civil

30 / 09 / 2013 HERNANI (GUIPÚZCOA)
Operación realizada por la Jefatura de Información de la Guardia Civil y de los Servicios de Información de las Comandancias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra.
Del total de detenidos, 10 han sido arrestados reunidos en la sede de Hernani (Guipúzcoa), y el resto lo han sido otros lugares y en la vía pública: 5 en Guipúzcoa, 1 en Vizcaya, 1 en Navarra y 1 en Álava.
Herrira, sucesora de Gestoras Pro Amnistía / Askatasuna, monopoliza los actos de enaltecimiento, ensalzamiento y justificación de la figura de los terroristas y de los delitos cometidos por ellos.
Se ha decretado el cierre de 32 perfiles en Twitter, 125 perfiles en Facebook y 38 páginas webs, además del bloqueo de las cuentas bancarias utilizadas por Herrira.
Cuadro de dirigentes de Herrira
Tabla actualizada de detenidos de ETA y violencia callejera
Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y de los Servicios de Información de las Comandancias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra, con el apoyo de otras Unidades de la Guardia Civil, han detenido hoy a 18 integrantes de la cúpula dirigente de la organización Herrira, -próxima a la banda terrorista ETA-, en el transcurso de una reunión interna de su “Dirección Nacional”, que se estaba celebrando en la localidad guipuzcoana de Hernani.
Del total de detenidos, 10 han sido arrestados reunidos en la sede de Hernani (Guipúzcoa), y el resto lo han sido otros lugares y en la vía pública: 5 en Guipúzcoa, 1 en Vizcaya, 1 en Navarra y 1 en Álava.

Los detenidos son los siguientes:

Como dirigentes de Herrira-Guipúzcoa:

  • Amaia ESNAL MARTIARENA
  • Nagore GARCÍA BOHOLLO
  • Eneko IBARGUREN AAGUIRRE
  • Jesús María ALDUMBERRI URQUIZU
  • Ekain ZUBIZARRETA IRIBECAMPOS
  • José Manuel UGARTEMENDIA ISASA

Como dirigentes de Herrira-Vizcaya:

  • Roberto NOVAL AROSTEGUI
  • Beñat ZARRABEITIA ASENSIO
  • Ibón MEÑICA ORUE-ECHEVARRÍA
  • José Antonio FERNÁNDEZ HERNANDO
  • Óscar SÁNCHEZ SETIÉN

Como dirigentes de Herrira-Álava:

  • Gorka GONZÁLEZ GONZÁLEZ
  • Ane CELAYA VIGUERA

Como dirigentes de Herrira-Navarra:

  • Jon GARAY VALES
  • Francisco Javier BALDA ARANA
  • Sergio LABAYEN ALONSO
  • Imanol CARRERA TURRILLO
  • Eneko VILLEGAS AMEZQUETA

Desde su creación el 5 de febrero de 2012, Herrira se presentó públicamente como una organización referente y dinamizadora de apoyo a presos de ETA en el exterior de las cárceles, sustituyendo así a las ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía/Askatasuna.
De esta manera, la banda terrorista ETA disponía nuevamente de una organización legal, que ocuparía el vacío organizativo dejado por las ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía/Askatasuna, para continuar así manteniendo el control y la cohesión de sus presos.
Durante este tiempo, Herrira ha asumido, de modo integral y público, los objetivos, estructura, funciones, métodos y procedimientos de financiación, iconografía y entramado comunicativo que históricamente desempeñaban Gestoras Pro Amnistía/Askatasuna, lo que pone de manifiesto que Herrira es la evolución organizativa de Gestoras Pro Amnistía/Askatasuna.
Además, las investigaciones han permitido determinar que Herrira se compone de una pluralidad de personas estructuradas, en una compleja organización jerarquizada, con un reparto de funciones específicas tanto a nivel territorial como por áreas o “espacios de trabajo” específicos, con una trayectoria permanente y duradera en el tiempo, con la finalidad de llevar a cabo una actividad de apoyo a los condenados por delitos de terrorismo.
La estructura organizativa interna de Herrira es similar a la estructura de Gestoras Pro Amnistía/Askatasuna así como el mantenimiento de órganos con el mismo nombre, función y composición que anteriormente.
Los “Ongi Etorri”
Herrira, como sucesora de Gestoras Pro Amnistía/Askatasuna, es la organización que, desde su creación, con carácter exclusivo y prioritario, se ha encargado de planificar, convocar y dar el soporte organizativo necesario a la celebración integral y homogénea de los actos de enaltecimiento y ensalzamiento de los presos de ETA y de su ideario, denominados “Ongi Etorri”, tomando así el relevo de la función que realizaban Gestoras Pro Amnistía/Askatasuna, que eran las que históricamente habían hecho esta función.
Además, en los “Ongi Etorri”, se enaltece y justifica la figura de los presos de ETA que no se arrepienten de sus crímenes, no reniegan de ETA y se mantienen bajo su disciplina, justificando los delitos cometidos y ensalzando a la organización terrorista ETA y a su ideario.
Es la propia Herrira quien decide a qué presos se les realiza un acto de homenaje a su salida de la cárcel y a quienes no, dependiendo de su pertenencia o no al “colectivo de presos” de ETA, el EPPK.
Según las investigaciones realizadas hasta ahora, Herrira ha ido aumentando de forma exponencial sus actividades como organización que monopoliza los actos de enaltecimiento, ensalzamiento y justificación de la figura de los terroristas y de los delitos cometidos por ellos. En estos momentos, Herrira es la organización próxima a ETA con mayor capacidad de movilización y activación social.
Campaña de actos de homenaje a presos de ETA
Durante el pasado verano, y coincidiendo con las fiestas patronales de localidades del País Vasco y Navarra, Herrira desplegó de forma masiva e impune una campaña de convocatoria y celebración de actos de homenaje, enaltecimiento y justificación de los presos de ETA, que provocó la humillación y desprecio de las víctimas, y que se interpusieran multitud de denuncias por parte de asociaciones de víctimas del terrorismo.
Herrira dispone de un amplio entramado comunicativo, compuesto por un conglomerado de páginas webs, blogs y perfiles en las redes sociales Twitter y Facebook, a través de las que difunde su ideario, actividad y convocatorias de los distintos actos que desarrolla.
Detenido en Navarra un miembro huido de SEGI
Además de esta operación contra Herrira, agentes del Servicio de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Navarra detuvieron ayer en Sorlada (Navarra), a Javier Sagardoy Lana, de  26 años, natural de Pamplona y vecino de Barañain (Navarra), quien había anunciado su intención de esconderse y eludir la acción de la Justicia
Sagardoy Lana fue condenado a 6 años de prisión por la Audiencia Nacional por su pertenencia a la organización ilegalizada SEGI,  participación en atentados de “kale borroka” y como responsable de un delito de pertenencia activa a banda terrorista.
Con esta detención de la Guardia Civil, se pone fin a la búsqueda de uno de los condenados, con el que la Izquierda Abertzale ha intentado protagonizar un nuevo caso de desobediencia civil (bajo la fórmula del “muro popular”), en este caso en Navarra, los anteriores lo habían sido en el País Vasco.
Durante los últimos meses y ante situaciones similares, la Izquierda Abertzale ha impulsado este tipo de actos, logrando concentrar un número importante de simpatizantes alrededor de los condenados con el objetivo de obstaculizar su detención por parte de las fuerzas de seguridad.

Dirigentes de Herrira detenidos hoy por la Guardia CivilDirigentes de Herrira detenidos hoy por la Guardia Civil Descarregar

Declaraciones 1 del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre la operación de la Guardia Civil contra Herrira Descarregar


Declaraciones 2 del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre la operación de la Guardia Civil contra Herrira Descarregar



MINISTERIO DEL INTERIOR

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acompañará mañana miércoles, 2 de octubre, a las 12:00 horas, a los Príncipes de Asturias en el desarrollo de los actos centrales del Día de la Policía organizados con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, que este año se celebra en la localidad madrileña de Alcalá de Henares.

CONVOCATORIA DE PRENSA: Los Príncipes de Asturias presiden en Alcalá de Henares los actos centrales del Día de la Policía con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acompañará mañana miércoles, 2 de octubre, a las 12:00 horas, a los Príncipes de Asturias en el desarrollo de los actos centrales del Día de la Policía organizados con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, que este año se celebra en la localidad madrileña de Alcalá de Henares.
Durante este acto, presidido por los Príncipes de Asturias, se impondrán las Medallas al Mérito Policial y se realizará un homenaje a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía fallecidos en acto de servicio.
Jorge Fernández Díaz estará acompañado por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, entre otras autoridades.
Los periodistas que deseen cubrir este acto, deberán acreditarse previamente y a la mayor brevedad, remitiendo sus datos a la siguiente dirección de correo electrónico: servicio.prensa@policia.es

Día:
Miércoles, 2 de octubre 2013
Hora:
11:30 horas (Acceso periodistas)
12:00 horas (Inicio acto)
Lugar:
Patio del Palacio Arzobispal
Plaza de Palacio, 1
Alcalá de Henares (Madrid)


MINISTERIO DEL INTERIOR

Read El Diario de julian flores garcia @juliansafety ▸ today’s top stories consultor de Seguridad nacional  ▸ http://paper.li/juliansafety/1368636527

La Policía Nacional detiene a un hombre por descuartizar a su hermano y ocultar los restos en varios frigoríficos

La Policía Nacional detiene a un hombre por descuartizar a su hermano y ocultar los restos en varios frigoríficos

30 / 09 / 2013 PALMA DE MALLORCA
La investigación de los agentes del grupo de homicidios continúa abierta
Esta madrugada el presunto homicida se ha presentado voluntariamente en una comisaría de Palma de Mallorca para confesar los hechos
Los agentes le han acompañado a su domicilio, donde han hallado dos congeladores con restos óseos, órganos y secciones del cadáver
El arrestado y la víctima convivían en la misma vivienda desde hace aproximadamente un año, lo que había generado fuertes desavenencias entre ambos
Agentes de Policía Nacional han detenido esta madrugada a un hombre en Palma de Mallorca como presunto responsable de la muerte y descuartizamiento de su propio hermano. El presunto homicida se ha presentado voluntariamente en la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears para confesar los hechos y los agentes le han acompañado a su domicilio, donde han hallado dos congeladores con restos óseos, órganos y secciones del cadáver. El arrestado y la víctima convivían en la misma vivienda desde hace aproximadamente un año, lo que había generado fuertes desavenencias entre ambos. La investigación de los agentes del grupo de homicidios continúa abierta.
El presunto homicida manifestó en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano que había matado a su hermano, no recordaba cuantos días hacía, lo había descuartizado y lo había introducido en un arcón frigorífico que había escondido en el domicilio común.
Los agentes se han desplazado junto al presunto autor de los hechos hasta la vivienda, donde han hallado un congelador independiente en el interior de un mueble de la cocina. Dentro de este congelador se encontraba una bolsa de hielo, bajo la cual había restos óseos y bello corporal. El congelador del frigorífico principal de la vivienda también servía para ocultar más restos del cadáver, descuartizado en varias secciones con cortes precisos.
Martillazos en la cabeza
Hace aproximadamente un año que el hermano del detenido se había mudado al domicilio de éste. La convivencia había generado fuertes desavenencias entre ambos, quienes se habrían enfrentado en numerosas discusiones. En una de estas riñas en el domicilio, el hermano cogió un martillo e intentó agredir al arrestado, quien le arrebató el arma y le asestó varios golpes mortales en la cabeza.
Los investigadores se han incautado de diversas herramientas que el detenido habría usado para descuartizar el cadáver. La investigación del grupo de homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears continúa abierta para esclarecer completamente lo sucedido e identificar plenamente la identidad del cadáver.
La Policía Nacional detiene a un hombre por descuartizar a su hermano y ocultar los restos en varios frigoríficosLa Policía Nacional detiene a un hombre por descuartizar a su hermano y ocultar los restos en varios frigoríficos Descarregar

  • La Policía Nacional detiene a un hombre por descuartizar a su hermano y ocultar los restos en varios frigoríficos
  • La Policía Nacional detiene a un hombre por descuartizar a su hermano y ocultar los restos en varios frigoríficos
  • La Policía Nacional detiene a un hombre por descuartizar a su hermano y ocultar los restos en varios frigoríficos


MINISTERIO DEL INTERIOR

Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

Intervención del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el acto de entrega de las medallas que se conceden con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de la Institución Penitenciaria

Fernández Díaz: “Sin vuestro esfuerzo y sin la implicación de todos cuantos trabajáis en el medio penitenciario no sería posible contemplar la realidad penitenciaria actual”

24 / 09 / 2013 MADRID
Intervención íntegra del ministro del Interior
El ministro del Interior ha presidido el acto de reconocimiento de la labor de funcionarios e instituciones que colaboran en la reinserción de los reclusos
Ángel Yuste: “solo en la medida en que los hayamos dotado de la capacidad para hacer frente a sus necesidades y de la voluntad para respetar la Ley, habremos transformado a un enemigo de nuestra seguridad en un activo que mejore nuestra convivencia con su aportación constructiva”
José Ángel Badiola, director del Centro Penitenciario de Bilbao, ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito Penitenciario “por su gran esfuerzo, interés y generosidad en el desempeño de sus funciones durante veintitrés años de manera ininterrumpida”, ha subrayado Fernández Díaz
Las Medallas de Oro al Mérito Social se han entregado a la Orden de la Merced y al general de la División de la Guardia Civil, José Ignacio Laguna Aranda
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced, Patrona de la Institución Penitenciaria. En este acto, el ministro del Interior ha estado acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste.
Durante su intervención, el ministro del Interior ha felicitado a “todo el colectivo de la Institución Penitenciaria” y ha manifestado su “profunda admiración por la tarea que desempeñáis y por la dedicación, el compromiso, el sentido del deber y la responsabilidad con la que lleváis a cabo vuestra tarea profesional”. “En ella”, ha subrayado Fernández Díaz, “siempre están presentes la eficacia, el servicio público, la eficiencia, la humanidad, y el sentido de la solidaridad como características esenciales, y también el mandato que la Constitución os encomienda de rehabilitación y reinserción social del penado para que éste tenga un retorno a la sociedad con voluntad y capacidad de respetar las leyes”.
El acto de hoy, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, es un reconocimiento a la labor de los funcionarios e instituciones que colaboran en la reinserción de los reclusos. “Este reconocimiento tiene su máxima expresión en la entrega de las Menciones y Medallas tanto en su modalidad al Mérito Penitenciario por prestación de servicios, como al Mérito Social Penitenciario, valorando el apoyo, colaboración o servicio a la Administración Pública”, ha señalado el titular del Departamento.
Por su parte, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, en referencia al acto celebrado, ha explicado que “se trata de un ejercicio de preservación de aquellos valores y conductas que nos identifican como colectivo, reconociendo las acciones más señaladas, las trayectorias más ejemplares como el espejo que debe orientar nuestro compromiso con un servicio público esencial y exigente”. Ángel Yuste ha destacado “el cambio espectacular y vigoroso de nuestro sistema penitenciario, que hoy admite su comparación ventajosa con los más avanzados de nuestro entorno”.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias ha recordado que “en la cárcel convive una diversidad de personas que, extinguida su responsabilidad por el delito cometido, retornará a nuestras calles y, solo en la medida en que los hayamos dotado de la capacidad para hacer frente a sus necesidades y de la voluntad para respetar la Ley, habremos transformado a un enemigo de nuestra seguridad en un activo que mejore nuestra convivencia con su aportación constructiva”. En definitiva, hacer posible el retorno del recluso a la libertad “con el bagaje personal que le permita encontrar su hueco en la sociedad”.
Ángel Yuste ha señalado que “para lograr este objetivo”, el de la reinserción, “tenemos que cimentar la convicción en el recluso de respetar los derechos e intereses de sus conciudadanos, pero también capacitarle para que pueda obtener su sustento por medios lícitos”. “Quizá la definición más lúcida y evocadora de nuestra Ley Penitenciaria es la que afirma que es una Ley que cree en el ser humano y en su capacidad para cambiar”, ha apuntado el secretario general de Instituciones Penitenciarias durante su intervención.
Medallas de Oro al Mérito Penitenciario y al Mérito Social
El ministro del Interior ha destacado en su discurso a quienes han sido distinguidos con las medallas de oro. En este sentido, Fernández Díaz se ha referido a José Ángel Badiola, director del Centro Penitenciario de Bilbao, quien ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito Penitenciario “por su gran esfuerzo, interés y generosidad en el desempeño de sus funciones durante veintitrés años de manera ininterrumpida”. “El señor Badiola”, ha subrayado el ministro del Interior”, “siempre ha desempeñado ese puesto con rectitud y plena dedicación a pesar de las dificultades”. “Es un ejemplo para todos los estamentos de la Institución, incluidos los internos e internas que están o han pasado por ese centro y que sin duda, en gran medida, han visto favorecida su reinserción por el trabajo que bajo su dirección se ha llevado a cabo a lo largo de tantos años”, ha subrayado el ministro.
Por su parte, Ángel Yuste ha destacado que “sus casi veintitrés años al frente de ese centro penitenciario justifican sobradamente el reconocimiento. Pero es también su calidad humana, su permanente disposición para atender cualquier solicitud, su conocimiento y cercanía a las necesidades de los reclusos y funcionarios, las que pretendemos reconocer con esta condecoración”.
A continuación, ha mencionado las Medallas de Oro al Mérito Social, que este año se han entregado a la Orden de la Merced y al general de la División de la Guardia Civil, José Ignacio Laguna Aranda. “La medalla que hoy entregamos a la Orden de la Merced”, ha señalado Fernández Díaz, “quiere ser un reconocimiento a la larga y mantenida colaboración con la administración penitenciaria; quiere servir de acicate para quienes, de una forma o de otra,  dedican parte importante de sus vidas al servicio a los demás”.
Al referirse a la medalla concedida al general de la División de la Guardia Civil, el ministro del Interior ha destacado que “sin seguridad difícilmente se puede conseguir el objetivo fundamental de la resocialización del interno o interna”. “Con la entrega de la Medalla de Oro al Mérito Social Penitenciario a José Ignacio Laguna Aranda”, ha subrayado Fernández Díaz, “que ha dedicado su vida profesional al servicio de todos los españoles, reconocemos hoy la tenacidad de un hombre cuyo acierto profesional y convicción personal permitió solucionar el secuestro más inhumano que ha vivido la Institución Penitenciaria”, en referencia a la liberación del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias manifestaba que es “una especial satisfacción para mí que el ministro del Interior haya atendido la propuesta de concesión de esta distinción, la primera de esta naturaleza que se concede a un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
El ministro del Interior ha finalizado su intervención manifestando que “es hoy un orgullo renovar públicamente la expresión del acierto de vuestro trabajo y reconocer, además, que gracias a todos vosotros, podemos cumplir los fines constitucionalmente asignados”. “Reconocemos que sin vuestro esfuerzo y sin la implicación de todos cuantos trabajáis en el medio penitenciario no sería posible contemplar la realidad penitenciaria actual en la que cada vez es más reseñable el alto nivel de respeto y de convivencia existentes, sin apenas conflictos significativos”, ha concluido.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced Descarregar

  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la entrega de las medallas que se conceden con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de La Merced


MINISTERIO DEL INTERIOR
Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional para Latinoamerica…

Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

viernes, 19 de julio de 2013


Consultoria de seguridad nacional y internacional Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infraestructuras criticas<. Julian Flores Garcia

Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infraestructuras criticas<. Julian Flores Garcia
Deseo mostra de forma muy resumida un indice general de como voy a describir los planes de seguridad de dos instalacciones centros de trabajo del metro de Barcelona.-

1. CONCEPTOS PRELIMINARES DEL PLAN DE SEGURIDAD
    1.1.- Introducciòn.
    1.2.-Objecto Plan Seguridad (PS).-
    1.3.-Campos de aplicaciòn del P.S.-
    1.4.-Definiciones Generales del P.S.
    1.5.-Normativa de Seguridad de referencia.
    1.6.-Personal encargado tecnico de Seguridad.

2.-EVAULACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD  DE DOS CENTROS DE TRABAJO INDEPENDIENTES:
   2.1.-Caracteristicas de los Centros y sus instAacciones.
         2.1.1..-Localizaciòn de los mismos.
         2.1.2.- Accesos a los centros
………………
   2.2.-Inventario de los riesgos.
         2.2.1.-Zona A Dependencioas varias y Carpinteria
         2.2.2.-Zona B Almacenes.
         2.2.3.-Zona C. Subcentral
         2.2.4.-Zona D Almacenes Talleres, Comedor y Vestuarios
         2.2.5.-Zona E Zona de almacenes
         2.2.6.-……

2.3.-Evaulaciòn de riesgos.
        2.3.1.-Riesgo de Incendio
        2.3.2..-Condiciones de Evacucaciòn

3.-MEDIOS DE PROTECCION Y DE SEGURIDAD DISPONIBLES.

    3.1.-Inventario de medios materiales disponibles
    3.2.-Medios de Protecciòn contraincendios.
           3.2.1.-Extintores
           3.2.2.-Bocas incendios equipadas (BIE)
           3.2.3.-Depositos, pozos o instalacciones de agua
           3.2.4.-Señalizaciones de emergencia.
    3.3.-Sistemas de transmisiones de alertas y alarmas.
            3.3.1.-Sistemas de detecciòn automàtica de incendios.
            3.3.2.-Pulsadores de alarma: manuales y automaticos.
            3.3.3.-Central automàtica contra incendios.
            3.3.4.-Sirenas luminosas y sonido, como telefonos.
    3.4.-Medios humanos y asistenciales
            3.4.1.-Medios cercanos asistenciales propios.
            3.4.2.-Medios asistencias ajenos.

 

4.-PLANES DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD.

    4.1.- Clasificaciòn de emergencias posibles
          4.1.1.-En funciòn de la gravedad emergencias
          4.1.2.-En funciòn de la disponibilidad de medios humanos.
    4.2.-Estructura organizativa de seguridad y protecciòn. Como funciones.
           4.2.1. Generalidades organizativas
           4.2.2.-Denonimaciòn y funciones de los equipos seguridad y emergencias.
                    4.2.1.-Director de Seguridad –Supervisor (DSR)
                    4.2.2.-Jefe de Emergencias (JE)
                    4.2.3.-Jefe de Intervenciòn (JI)
                    4.2.4.-Vigilantes de seguridad habilitados (VS)
             ………………………………..        …………………

    4.3.-Etapas de implantaciòn y de desarrollo del Plan de Seguridad y de Emergencia
          4.3.1.- Emergencia producida por intrusiòn.
                   4.3.1.1.-Inicio de la intrusiòn: acciones a seguir.
                    4.3.2.2.-Detecciòn y comunicaciòn…..
                     …………………………………………………………..
          4.3.2.-Emergencia producida por un incendio.
                   4.3.2.1.-Inicio de incendio: acciones a seguir.
                   4.3.2.2..-Detecciòn y comunicaciòn de la emergencia.
                   4.3.2.3.-Actuaciones en caso de emergencias de incendios
                   4.3.2.4.-Emergecnia producida por accidente externo
                   4.3.2.5.- Emergencia producida por amenza de bomba.
                     ……………………..
         4.4.-Punto de reuniòn.

5.-IMPLANTACIÒN DEL PLAN DE SEGURIDAD, DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCION.

5.1.- Puntos a desarrollar.
5.2.-Responsabilidad.
5.3.-Medios materiales tecnicos
5.4.-Medios humanos.
5.5.- Realizaciòn de simulacros en dependencias/centros de trabajajo
5.6.-Programas de implantaciòn.
5.7.-Programas de mantenimiento, mejoras y desarrollo final.
5.8.-Investigaciòn de siniestros y accidentes.
5.9.-Actualizaciòn y desarrollo de los planes de emergencia y autoprotecciòn.

 

ANEXOS:

-Fichas y Instrucciones
-Mantenimiento de equipos de PROTECCIÒN  comunicaciones
-Mantenimiento de equipos de protecciòn contra incendios.
-Directorio de Control de Seguridad.
-Directores de emergencias
-Planos instalaciones y exterior dependencias.
-Programas de formaciòn.

 

Julián Flores Garcia, consultor internacional de seguridad para Latinoamerica

Julian Flores Garcia :Consultor Internacional de Seguridad Latinoamerica: Colombia y Venezuela.Tecnico acreditado para la realización planes de autoproteccion, evacuación y de seguridad.Director de Seguridad

Funciones de Director Internacional de Seguridad :
-Organización de los Medios de Protección Pasivos y Activos.
-Dirección y Gestionar los servicios de seguridad .
-Experto de análisis y evaluación de Riesgos de la empresa a nivel nacional y de proyectos internacionales.

Julián Flores, consultor internacional de seguridad para Latinoamerica

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Publicado  por 
Ubicación: undefined