Archivos de la categoría plandeseguridad

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

by Julián Flores Garcia

Julian Flores Garcia @juliansafety

Misión

En Segurpricat Consulting prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa. Valores Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos especializados en la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional en latinoamerica, que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s.

Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos. Dentro del marco de nuestros principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa. .Julian Flores Garcia @juliansafety

Segurpricat Consulting

La Policía Nacional detiene en Málaga a un falso médico que ejerció durante más de 15 años

La Policía Nacional detiene en Málaga a un falso médico que ejerció durante más de 15 años

27 / 11 / 2013 Málaga
Pasaba consulta en un establecimiento habilitado como despacho médico ubicado en la zona oeste de la capital
Incluso prescribía medicamentos a sus pacientes entre los que se encontraba un bebé de ocho meses
Durante la practica del registro realizado en el despacho médico se han intervenido numerosos títulos académicos falsos, agendas de citas, historiales clínicos, utensilios médicos y distintos medicamentos
Sus honorarios iban desde los treinta euros que cobraba por una sesión de masajes de media hora hasta los cuatro mil setecientos por tratamientos completos a largo plazo
El arrestado ha ingresado en prisión por orden de la autoridad judicial competente
Agentes de la Policía Nacional han detenido, el pasado día 4 de noviembre en la zona oeste de la capital, a un hombre de 46 años como autor de presuntos delitos de falsedad documental, intrusismo y contra la salud pública. El arrestado, que llegó a anunciarse en Internet, pasaba consulta en su propio despacho desde 1998. Supuestamente, durante este tiempo ejerció como doctor en medicina y cirugía, médico forense y fisiólogo, especialista en medicina deportiva y rehabilitadora, careciendo de la correspondiente titulación académica que le habilitaba legalmente para su ejercicio. Entre los pacientes atendidos por este falso médico se encontraba un bebe de ocho meses que había recibido un tratamiento rehabilitador.
Inicio de la investigación
La investigación policial comenzó cuando se tuvo conocimiento de la presencia en Málaga de un individuo que estaría ejerciendo como médico sin estar colegiado, y que además, se anunciaba en Internet como doctor en medicina a través de una página web.
Por parte de investigadores adscritos al Grupo II de Fraudes se estableció un dispositivo para comprobar la veracidad de los hechos denunciados y, en su caso, detener al presunto autor de los hechos.
Los agentes pudieron comprobar que en la zona oeste de la capital malagueña había un establecimiento que aparentaba ser una consulta médica reglada y en funcionamiento desde 1998. En el lugar se exhibían varios títulos académicos relacionados con especialidades médicas, carteles de publicidad, información sobre tratamientos ofertados, diverso material médico e indumentaria sanitaria.
Los investigadores constataron que este individuo se encontraba ejerciendo la profesión de médico sin estar colegiado y que además carecía del correspondiente título oficial que le autorizara para el ejercicio legal de la medicina. Igualmente comprobaron que se había publicitado por Internet como profesional de la medicina.
Durante las pesquisas se solicitó a la autoridad judicial un registro en el mencionado local, en donde se incautaron varios títulos académicos falsos, agendas de citas, historiales médicos, útiles para el desempeño de las funciones médicas y numerosos medicamentos.
El hombre fue detenido en el interior del local donde se encontraba pasando consulta ataviado con indumentaria médica. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial que ordenó su ingreso en prisión.
La operación ha sido desarrollada por el grupo segundo de fraudes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Málaga
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/falsomedico.rar
La Policía Nacional detiene en Málaga a un falso médico que ejerció durante más de 15 añosLa Policía Nacional detiene en Málaga a un falso médico que ejerció durante más de 15 años Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

El secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La Rioja

El secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La Rioja

27 / 11 / 2013 Madrid
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se ha reunido esta tarde con el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón Rodríguez.
Durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede del Departamento, en Madrid, se han abordado asuntos relacionados con la seguridad de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 
El secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La RiojaEl secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La Rioja Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

La Policía Nacional libera a dos niños que permanecían secuestrados por una organización que coaccionaba a sus madres a ejercer la prostitución La Policía Nacional ha recibido en estos ocho meses casi 1.000 informaciones a través teléfono gratuito 900.10.50.90 o el correo electrónico email trata@policia.es habilitados para denunciar esta lacra

CONVOCATORIA DE PRENSA: La Policía Nacional libera a dos niños que permanecían secuestrados por una organización que coaccionaba a sus madres a ejercer la prostitución

Plan Policial contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Los niños, de unos 3 años, fueron encontrados por los agentes con un evidente grado de desnutrición y habían sido sometidos a vejaciones y humillaciones por parte de sus captores, quienes llegaron a suministrarles tranquilizantes o somníferos para facilitar su inmovilización y control
La red, -que captaba a las mujeres en Nigeria para prostituirlas en España y otros países de Europa-, exigía a sus víctimas elevadas sumas de dinero bajo amenazas y coacciones, llegando incluso a retener a sus hijos como garantía del pago
Las mujeres llegaban a las costas españolas en patera para ser explotadas por la propia organización o vendidas como mercancía a otros proxenetas
El director de la Policía ofrecerá detalles de esta operación e informará de los resultados del Plan Policial contra la trata, puesto en marcha en abril
La Policía Nacional ha recibido en estos ocho meses casi 1.000 informaciones a través teléfono gratuito 900.10.50.90 o el correo electrónico trata@policia.es habilitados para denunciar esta lacra

Día:       
28 de noviembre de 2013
Hora:   
10:30 horas  (Los medios deberán acudir al acto 15 minutos antes)
Lugar: 
Complejo Policial de Canillas
C/ Julián González Segador, s/n
Madrid


MINISTERIO DEL INTERIOR

Jornada “Los retos de ciberseguridad en el mundo empresarial” organizada por la agencia Kreab Gavin Anderson y el Grupo Atenea

CONVOCATORIA DE PRENSA: El secretario de Estado de Seguridad inaugurará mañana la Jornada “Los retos de ciberseguridad en el mundo empresarial”

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, inaugurará el jueves, 28 de noviembre, a las 09:30 horas, la Jornada “Los retos de ciberseguridad en el mundo empresarial” organizada por la agencia Kreab Gavin Anderson y el Grupo Atenea.
Durante el acto de inauguración, Francisco Martínez pronunciará la conferencia “La ciberseguridad en las empresas, cuestión de Estado”.

Día:
Jueves, 28 de noviembre de 2013
Hora:
09:30 horas
Lugar: 
Sala Barcelona
Hotel Eurostars Madrid Tower
Paseo de la Castellana, 259 B
Madrid


MINISTERIO DEL INTERIOR

Jorge Fernández Díaz señala que la seguridad vial es uno de los ejes prioritarios del Gobierno para continuar reduciendo las cifras de siniestralidad en carretera

Jorge Fernández Díaz señala que la seguridad vial es uno de los ejes prioritarios del Gobierno para continuar reduciendo las cifras de siniestralidad en carretera

26 / 11 / 2013 MADRID
Consejo Superior de Seguridad Vial
El ministro del Interior ha presidido, por primera vez, el Pleno del Consejo de Seguridad Vial, órgano de carácter consultivo, plural y creado para impulsar y mejorar el tráfico y la seguridad vial.
Fernández Díaz ha destacado que durante los 10 meses de 2013 se ha reducido un 14% el número de fallecidos en las vías interurbanas.
La directora general de Tráfico ha presentado el proyecto de reforma de la Ley de Seguridad Vial y el informe de siniestralidad 2012, donde por noveno año consecutivo descienden las cifras de fallecidos en accidentes de tráfico.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy el Pleno del Consejo de Seguridad Vial, celebrado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT), en un acto en el que ha estado acompañado por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; la directora general de Tráfico, María Seguí, y el secretario general técnico, Juan Antonio Puigserver, entre otras autoridades del Departamento y de otros Ministerios y Organismos públicos y privados vinculados con la seguridad vial.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha señalado que es un honor para él presidir por primera vez el Pleno del Consejo de Seguridad Vial, órgano de carácter consultivo, plural y creado para impulsar y mejorar el tráfico y la seguridad vial, en un momento en el que las Cortes están tramitando la futura Ley de Seguridad Vial, que Jorge Fernández Díaz defenderá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados.
Sobre esta Ley, la directora general de Tráfico, María Seguí, ha presentado el proyecto de reforma de dicha Ley, así como el informe de siniestralidad 2012, donde por noveno año consecutivo continúan descendiendo las cifras de fallecidos en accidentes de tráfico.
También se ha dado a conocer el Plan de Acción de la Dirección General de Tráfico 2012-2016, cuyas acciones van enfocadas a conseguir una movilidad segura y sostenible, al tiempo que implementar la administración electrónica para acercar la Administración tanto al ciudadano como al empresario.
En su intervención, Jorge Fernández Díaz ha señalado que la seguridad vial es uno de los ejes prioritarios del Ministerio del Interior para seguir manteniendo el descenso de las cifras de siniestralidad en carretera “que hay que consolidar y mejorar”, dada la trascendencia que tiene como parte esencial inescindible de una política de seguridad pública.
En este sentido, el ministro del Interior ha afirmado que los datos consolidados de 2012 “nos indican que seguimos por el buen camino”. En lo que va de año, se ha reducido la siniestralidad viaria a cifras del año 1965, sin alcanzar las 2.000 víctimas mortales. Durante los 10 meses de 2013, se ha producido una disminución del 14% en el número de fallecidos en las vías interurbanas.
Además, el ministro ha señalado que para seguir avanzando se debe implicar a todos los niveles de la Administración, con especial atención en el ámbito Local, colaborando en la seguridad vial y estableciendo líneas conjuntas de actuación sin olvidar a las organizaciones profesionales, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, “que contribuyen a mejorar las normas y los proyectos en esta materia”, ha afirmado Fernández Díaz.
Jorge Fernández Díaz ha subrayado la importancia de trabajar en la seguridad vial en las empresas, un aspecto que se menciona entre los colectivos y un tema clave de la vigente Estrategia de Seguridad Vial, que señala la necesidad de mejorar el conocimiento de los accidentes “in itinere” y de lograr la intervención activa de las empresas en los mismos.
En su intervención, el ministro del Interior ha ofrecido una serie de datos como son el número de bajas laborales debidas a accidentes de tráfico que conllevan un coste laboral que asciende a más de 148 millones de euros. Durante el pasado año, el 11% del total de las bajas laborales que hubo en España lo fueron por accidentes de circulación y el 31% de los fallecidos por accidente laboral fue debido a un accidente de tráfico, siendo estos uno de los mayores riesgos laborales en España, según ha detallado Jorge Fernández Díaz.
Jorge Fernández Díaz señala que la seguridad vial es uno de los ejes prioritarios del Gobierno para continuar reduciendo las cifras de siniestralidad en carreteraJorge Fernández Díaz señala que la seguridad vial es uno de los ejes prioritarios del Gobierno para continuar reduciendo las cifras de siniestralidad en carretera Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha mantenido este mediodía una reunión bilateral con el ministro del Interior francés, Manuel Valls, en el marco de la XXIII Cumbre Hispano-Francesa, que se ha celebrado en el Palacio de La Moncloa

orge Fernández Díaz se ha reunido con su homólogo francés en la XXIII Cumbre Hispano-Francesa

27 / 11 / 2013 Madrid
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha mantenido este mediodía una reunión bilateral con el ministro del Interior francés, Manuel Valls, en el marco de la XXIII Cumbre Hispano-Francesa, que se ha celebrado en el Palacio de La Moncloa. 
XXIII Cumbre Hispano-Francesa. Foto: Pool Moncloa / Acceso libreXXIII Cumbre Hispano-Francesa. Foto: Pool Moncloa / Acceso libre Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

El jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada-UCSP- del Cuerpo Nacional de Policia, Esteban Gandara anuncia la aprobación en Asturias, a principios de año, de una nueva ley de seguridad privada cometa tambien Gándara: "España es una potencia en seguridad, pública y privada"

El jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada-UCSP- del Cuerpo Nacional de Policia, Esteban Gandara anuncia la aprobación en Asturias, a principios de año, de una nueva ley de seguridad privada

Gándara: «España es una potencia en seguridad, pública y privada»

El mando policial anuncia la aprobación, a principios de año, de una nueva ley

20.11.2013 | 09:33

Gándara, ayer, en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.
Gándara, ayer, en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.  

 

 
 
    • «España es una potencia en materia de seguridad, en el modelo público y en el privado». Así lo aseveró ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA el jefe de la Unidad de Central de Seguridad Privada, Esteban Gándara, en el marco de una conferencia titulada «La seguridad privada en la España del siglo XXI», un acto previo a la conmemoración del I Día de la seguridad privada que se celebrará hoy, a las 13.00 horas, en el Auditorio Príncipe Felipe. La colaboración entre los dos modelos de seguridad, el público y el privado, es la clave para que el país sea un «ejemplo» en este campo, recalcó el experto.
      En su conferencia, Esteban Gándara reparó en el elemento competitivo de la seguridad privada y en la valía de sus miembros, empresas y profesionales. «En España, afortunadamente, la seguridad privada es profesional. No sólo es profesional la empresa, sino también los trabajadores. Vigilante de seguridad no puede ser cualquiera, hay que pasar unos exámenes y pruebas para obtener la acreditación», manifestó. Además, Esteban Gándara destacó que para que la seguridad privada funcione debe ser civil, rechazando las empresas militares privadas. «Donde hay seguridad privada hay un sólido estado democrático de derecho», comentó el jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada.
      El experto también se refirió a la próxima aprobación de la nueva Ley de seguridad privada que, según explicó, se aprobará a principios del próxima año.
      En Asturias, 3.500 personas trabajan en este sector, adscritos a 65 empresas diferentes.

    • Segurpricat Consulting

      Segurpricat Consulting

       

      Segurpricat Consulting

      by Julián Flores Garcia

      Julian Flores Garcia @juliansafety
      Misión

       En Segurpricat Consulting prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa. Valores Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos especializados en la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional en latinoamerica, que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s. Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos. Dentro del marco de nuestros principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa.

       Julian Flores Garcia @juliansafety

      Segurpricat Consulting