Premium Social Customer: ¿Cómo Comunicar con tus Clientes y Seguidores en 4…: ¡Qué placer encontrarnos, amigos de Premium Social Customer! Cuando hablamos de Atención al Cliente en Redes Sociales lo hacemos de for…

Premium Social Customer: ¿Cómo Comunicar con tus Clientes y Seguidores en 4…: ¡Qué placer encontrarnos, amigos de Premium Social Customer! Cuando hablamos de Atención al Cliente en Redes Sociales lo hacemos de for…
Email: info@segurpricat.com.es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Día:
28 de noviembre de 2013
Hora:
10:30 horas (Los medios deberán acudir al acto 15 minutos antes)
Lugar:
Complejo Policial de Canillas
C/ Julián González Segador, s/n
Madrid
Día:
Jueves, 28 de noviembre de 2013
Hora:
09:30 horas
Lugar:
Sala Barcelona
Hotel Eurostars Madrid Tower
Paseo de la Castellana, 259 B
Madrid
01 / 11 / 2013 Andalucía y Murcia
Liderada y coordinada por la Guardia Civil bajo la cofinanciación de la Agencia Europea de Fronteras
Se ha desarrollado entre mayo y octubre en las aguas de Algeciras, Málaga, Granada, Almería y Murcia, y han participado Luxemburgo, Islandia, Eslovaquia, Italia, Finlandia, Portugal, Francia, Bélgica, Reino Unido y Rumania, además de España
Han formado parte del dispositivo 6 aviones de vigilancia, 4 buques oceánicos y grupos de expertos en entrevistas
En relación con el tráfico de drogas, el dispositivo de vigilancia marítima y aérea ha permitido detener a 60 personas e incautar alrededor de 26000 kilos de hachís. También se han incautado 16 embarcaciones, 10 motores y 5 vehículos
La Guardia Civil ha dirigido la operación EPN-INDALO 2013, desarrollada bajo la financiación de la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) frente a las costas de Algeciras, Málaga, Granada, Almería y Murcia, la cual se ha saldado con la interceptación de un total de 3248 inmigrantes irregulares y 148 embarcaciones, así como con la detención de 8 traficantes de personas. Se han realizado cerca de 3200 horas de vigilancia marítima y 500 horas de vigilancia aérea.
Cabe destacar la colaboración fructífera tanto de las autoridades marroquíes como de las argelinas, que se involucraron en la lucha contra la inmigración, consiguiendo el rescate de un gran número de inmigrantes irregulares procedentes de sus litorales, evitando, de este modo, un posible desenlace fatal.
La operación ha contado con la participación de diez países europeos y se ha desarrollado entre los meses de mayo y octubre de este año. El objetivo principal ha sido coordinar sobre el terreno los métodos de actuación de los cuerpos policiales participantes en el dispositivo, para un control efectivo de las fronteras aéreas y marítimas del sur peninsular, con el fin de evitar el tráfico ilegal de personas. También se han llevado a cabo acciones relativas a la lucha contra el narcotráfico, la contaminación marítima, pesca ilegal y el crimen transfronterizo en general.
En relación con el tráfico de drogas, el dispositivo de vigilancia marítima y aérea ha permitido detener a 60 personas e incautar alrededor de 26000 kilos de hachís. También se han incautado 16 embarcaciones, 10 motores y 5 vehículos.
La utilización de medios aéreos en la vigilancia marítima permite la detección temprana del narcotráfico, por lo que se puede actuar con mayor prontitud y eficacia, así como de embarcaciones con inmigrantes irregulares, lo cual hace que los tiempos de respuesta sean menores y se pueda atender y socorrer antes a los inmigrantes.
Vertidos ilegales
Se han detectado varios casos de vertidos ilegales, procedentes de buques que vacían directamente en el mar sus sentinas (depósitos con residuos de aceites, grasas y otras sustancias contaminantes). Este tipo de acciones perjudica gravemente la vida marina, por lo que se comunicaron a las autoridades competentes para que iniciaran los correspondientes expedientes sancionadores.
Medios materiales empleados
El operativo desplegado en el curso de la operación INDALO 2013 ha contado con los siguientes medios:
También ha participado personal del Cuerpo Nacional de Policía y policías de Francia, Bélgica, Portugal, Rumania y Gran Bretaña, expertos en entrevistar a los inmigrantes.
FRONTEX
La Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), con sede en Varsovia, es un órgano de la Unión Europea cuyo fin es mejorar la gestión de las fronteras terrestres y marítimas de los estados miembros de la Unión.
Si bien, la seguridad fronteriza de cada estado miembro de la Unión Europea es responsabilidad de los mismos, FRONTEX coordina la cooperación operativa en las fronteras exteriores de los estados, ayuda en la formación de los agentes fronterizos, lleva a cabo análisis de riesgos, proporciona asistencia técnica y operativa, así como el apoyo necesario para organizar operaciones conjuntas, cofinanciando las mismas.
Centro Nacional de Coordinación
La Guardia Civil cuenta con una amplia experiencia en la lucha contra la inmigración ilegal, liderada por el Centro Nacional de Coordinación, en el cual se establece el Centro Internacional de Coordinación de la operación, contando con novedosos sistemas tecnológicos de detección y control de embarcaciones, como el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).
Este Centro Nacional, coordina a las diferentes administraciones dentro de las competencias del Ministerio del Interior en el ámbito marítimo. Entre las capacidades de las que dispone el Centro destaca el sistema para localizar en tiempo real los medios desplegados por la Guardia Civil, tanto aéreos como terrestres; la vigilancia por satélite; el Seahorse que permite el intercambio seguro de voz y datos vía satélite, etc.
Este Centro se ha trasladado en fechas recientes a sus nuevas instalaciones construidas en la Dirección General de Guardia Civil, incrementando de este modo tanto sus capacidades técnicas como los recursos humanos necesarios para la gestión integrada de fronteras.
Para más información pueden contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, tlf. 91 514 60 10 y 639 894 661.
Existen imágenes de la operación en el siguiente enlace web directo:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
01 / 11 / 2013 MADRID
En el interior de una maleta chequeada en el aeropuerto de Madrid-Barajas
Ha sido detenido el dueño del equipaje, que llegó España en un vuelo procedente de Río de Janeiro que hizo escala en Lisboa
Otro viajero, que volaba en el mismo avión, fue también arrestado por tratar de introducir 50 bolas de estupefaciente ocultas en el interior de su organismo
Agentes de la Policía Nacional ha interceptado cuatro kilogramos de cocaína ocultos en bombones en el interior de una maleta en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Han sido arrestadas dos personas, el dueño del equipaje y otro varón que ocultaba en su organismo 50 bolas de estupefaciente, que viajaban por separado a bordo del mismo vuelo procedente de Lisboa.
Fruto de la colaboración policial internacional y gracias a informaciones recibidas de las autoridades policiales portuguesas, los investigadores tuvieron conocimiento de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de estupefacientes. Con esta información los agentes detectaron dos “vuelos calientes” que tenían escala en Lisboa. Uno procedente de Río de Janeiro y otro de Caracas-Sao Paolo, ambos con destino Madrid.
En el primero de ellos viajaba un ciudadano español que se sospechaba que pudiera portar droga en el interior de su equipaje. Por otro lado, en el vuelo procedente de Caracas, el pasajero del que se sospechaba era un hombre venezolano que podría transportar sustancias estupefacientes en el interior de su cuerpo.
142 dulces rellenos de droga
Un dispositivo desplegado para localizar a estos viajeros permitió interceptarles en la sala de llegadas del aeropuerto de Madrid-Barajas. Una vez efectuado el control del equipaje del primer varón, se localizaron en el interior de la maleta tipo trolley que portaba cuatro paquetes de plástico, que en su interior contenían 142 bombones. Los dulces, con un peso aproximado de 4 kilos, estaban rellenos de una sustancia grisácea que sometida al narcotest dio positivo a la cocaína.
Igualmente, se le realizó un control al segundo sospechoso. Este dio positivo a las pruebas radiológicas ya que portaba en el interior de su cuerpo 50 bolas del mismo estupefaciente, con un peso total de un kilogramo.
La operación ha sido realizada por el Grupo 1º de Relaciones Internacionales de la Brigada Central de Crimen Organizado de la UDYCO-Central de la Comisaría General de Policía Judicial y el Grupo de estupefacientes de Madrid-Barajas.