Archivos de la categoría tuchería de las Naciones Unidas Coleccionista

El domingo día 2 de diciembre y en la localidad alicantina de Jacarilla fue detenido un hombre de nacionalidad española al que se le imputa la presunta comisión del delito de receptación por ser la persona que, al parecer, compraba las piezas robadas.

GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil esclarece más de 40 robos en viviendas con moradores en Murcia, Albacete y Alicante

05 / 12 / 2012 MADRID
Se han recuperado numerosas joyas y dinero, ordenadores portátiles, consolas y perfumería, entre otros efectos
Han sido detenidos los 14 integrantes de la red, de nacionalidad española y el joyero que presuntamente compraba las joyas robadas
Utilizaban la violencia física cuando los inquilinos de las viviendas eran personas de avanzada edad o eran sorprendidos in fraganti
La Guardia Civil ha desmantelado, en el marco de la Operación “RESBAGOLD”, un grupo organizado delictivo dedicado, presuntamente, al robo en el interior de viviendas con moradores en las provincias de Murcia, Albacete y Alicante. Hasta el momento, han esclarecido más de 40 robos y han detenido a los 14 integrantes de la organización, además del joyero que les compraba las joyas robadas.
La operación se inició el pasado mes de junio cuando los agentes detectaron en la zona del término municipal de Jacarilla (Alicante) una serie de hechos que seguían un mismo patrón de conducta delictiva. Las mujeres de la organización llamaban al domicilio con el pretexto de vender una conocida marca de productos de cosmética y una vez que comprobaban que no había nadie en el interior de la vivienda accedían a la misma mediante la técnica del “resbalón».
Una vez en el interior y durante un breve espacio de tiempo, sustraían principalmente objetos de poco tamaño y gran valor, como piezas de oro, dinero, ordenadores portátiles, consolas, droguería y perfumería.
Con carácter general seleccionaban domicilios cuyos moradores no estuviesen presentes, pero no vacilaban en hacerlo en aquellas viviendas ocupadas por personas de avanzada edad. En estos casos y cuando eran sorprendidas por los propietarios, hacían uso de la violencia física si era necesario para vencer la resistencia de los inquilinos.
Estudiaban previamente la zona, seleccionando localidades costeras en la época estival, y finalizada ésta, cambiaban a las de interior. Una vez elegida la población, accedían en una misma mañana a más de una decena de viviendas.
Iniciada una primera línea de investigación, fueron identificados numerosos robos en interior de domicilios habitados y cometidos principalmente en las provincias de Alicante (Torrevieja, Dolores, La Murada, Santa Pola, San Juan, Jacarilla, Benferri), Murcia (Alquerías, Cobatillas, Balsapintado, Beniel, Lobasillo) y Albacete (Bonete).
Los integrantes de la red tenían su rol perfectamente definido
Con la información recabada hasta ese momento se pudo comprobar que se trataba de una organización criminal estructurada donde cada uno de los integrantes tenía su rol perfectamente definido, dividido en 5 grupos. El primero se dedicaba al transporte y un segundo accedía a los domicilios. Asimismo, un tercer grupo se dedicaba a vigilar y a dar la voz de alarma ante la presencia de los moradores o de los guardias civiles. El cuarto grupo se encargaba de vender los efectos sustraídos, y el último  daba refugio y ocultaba al resto de los integrantes de la organización y los efectos sustraídos.
Tras varios meses de trabajo los agentes localizan a este grupo organizado delictivo en las localidades alicantinas de Redován y Callosa de Segura. Además, utilizaron viviendas también en Crevillente y Elche. Esta localización fue compleja debido al constante cambio de domicilio del grupo, hasta cinco  veces en los menos de cinco meses que ha durado la investigación.
El 80% del material intervenido corresponde a piezas de oro
Una vez alcanzado el primero de los objetivos marcado por el operativo, al conseguir conocer la localización del grupo, el pasado día 26 de noviembre se procede efectuar la entrada y registro en dos domicilios, uno en cada una de las poblaciones citadas, frutos de los cuales los investigadores intervinieron un  elevado número de piezas de oro, bisutería, teléfonos móviles de alta gama, tablets, ordenadores portátiles, de sobremesa, cámaras de video y foto, televisores, droguería, así como armas, cartuchería, diversos tipos de droga, balanzas de precisión y una elevada cantidad de dinero en metálico.
El ochenta por ciento del material intervenido corresponde a piezas de oro y bisutería y el veinte restante a audiovisual, informático y otros efectos. Se encuentran en fase de análisis y no se descarta que esta cifra pueda verse incrementada.
Por todo ello fueron detenidas durante el registro y al día siguiente 9 personas, 4 hombres y 5 mujeres, de nacionalidad española de edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, a los que se les imputa delitos de robo con fuerza en las cosas y pertenencia a una organización criminal.
El domingo día 2 de diciembre y en la localidad alicantina de Jacarilla fue detenido un hombre de nacionalidad española al que se le imputa la presunta comisión del delito de receptación por ser la persona que, al parecer, compraba las piezas robadas.
De la documentación intervenida y analizada se desprende que entre los meses de enero y noviembre de este año y al parecer, esta última persona detenida pudo haber comprado a la organización joyas por un valor próximo a los 40.000 euros.
Asimismo, los agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer en la localidad alicantina de Jacarilla a otras cuatro personas más, tres mujeres y un hombre, todos españoles, e igualmente implicados en los hechos y pertenecientes a la aludida organización, por los que se le imputan los mismos delitos.
A las 09:00 horas del día de hoy, es detenida otra mujer más, también española y por los mismos delitos.
La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones. Los detenidos junto con las diligencias instruidas y efectos intervenidos, pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de los de Orihuela (Alicante). El juez  ha decretado el ingreso en prisión de 4 de los detenidos y los otros 11 se encuentran en libertad provisional a disposición del Juzgado cada vez que sean requeridos.
Exposición de efectos
El material intervenido se encuentra expuesto al público de lunes a domingo de 09:00 horas a 20:00 horas en el cuartel de la Guardia Civil de Jacarilla, situado en la calle Marques de Fontalba número 1, para que sus propietarios puedan reconocerlos. Para ello, es necesario que los interesados presenten la denuncia que interpusieron previamente.
En el mismo horario y lugar, este material se halla a disposición de los medios de comunicación que lo deseen a efectos de toma de imágenes.
Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Alicante, en el teléfono 96  514 56 60.
http://www.segurpricat.info
Hay fotografías a disposición de los interesados en la página webhttp://www.guardiacivil.es
Asimismo hay imágenes de este proyecto de formación enhttp://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Esclarecidos por la Guardia Civil más de 40 robos en viviendas con moradores en Murcia, Albacete y Alicante
Esclarecidos por la Guardia Civil más de 40 robos en viviendas con moradores en Murcia, Albacete y AlicanteDescargar

  • Esclarecidos por la Guardia Civil más de 40 robos en viviendas con moradores en Murcia, Albacete y Alicante
  • Esclarecidos por la Guardia Civil más de 40 robos en viviendas con moradores en Murcia, Albacete y Alicante
  • Esclarecidos por la Guardia Civil más de 40 robos en viviendas con moradores en Murcia, Albacete y Alicante

MINISTERIO DEL INTERIOR

Conoce a la Guardia Civil La Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad Pública de naturaleza militar y ámbito nacional que forma parte de

Conoce a la Guardia Civil

La Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad Pública de naturaleza militar y ámbito nacional que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Su origen se remonta al 28 de marzo de 1844 cuando por Real Decreto, se crea la Guardia Civil como un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, con “la denominación de Guardias Civiles”. Si desea conocer la historia de la Guardia Civi consulte la Sección de Historia.
Mujer_Guardia_CivilDepende del Ministerio del Interior en cuanto a servicios, retribuciones, destinos y medios, y del Ministerio de Defensa en cuanto a ascensos y misiones de carácter militar.
Además, atiende las necesidades del Ministerio de Hacienda relativas a Resguardo Fiscal del Estado, y vela por el cumplimiento de las normas y reglamentos relacionados con los diferentes órganos de la Administración Central, la Autonómica y la Local.
Es relevante señalar la relación con el Ministerio de Justicia (Jueces, Tribunales y Ministerio Fiscal) en la labor de policía judicial, con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en las funciones propias de protección de la naturaleza, así como la relación entre la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, todo ello al amparo de las misiones encomendadas a la Guardia Civil en la Ley 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La misión principal de la Guardia Civil será garantizar la protección de los ciudadanos frente a los actos delictivos que puedan amenazarlos, asegurar el cumplimiento de las leyes llevando ante la justicia a todo el que las incumpla, defender el libre ejercicio de los derechos y las libertades y preservar la seguridad ciudadana.
Asimismo, es misión de la Benemérita la atención y auxilio a los ciudadanos mediante la colaboración con los servicios de Protección Civil, la vigilancia del tráfico, protección de la naturaleza, rescate y ayuda en montaña y mar territorial y, en resumen, cualquier actuación que lleve al socorro, ayuda y protección del ciudadano.
Dirige sus esfuerzos con el fin de ser un cuerpo de seguridad cercano al ciudadano y un referente por calidad, versatilidad y disponibilidad, inspirándose en principios y valores de naturaleza personal que, debido a su dedicación continua al servicio del ciudadano, se constituyen en seña de identidad del Instituto.
Desplegados en todo el territorio nacional, con más de 2000 instalaciones y un número de efectivos que supera los 80.000; es este potencial humano, las mujeres y hombres que componen el Instituto Armado, el que hace posible el cumplimiento de la tarea encomendada, para lo que la Institución trata de dotarse también de los medios materiales más adecuados.
 

vaciovacio

vacio

Enlaces