Archivos de la categoría vigilante de explsoivos

Los ministros del Interior de España y Francia clausuran la IV Reunión del Comité de Planificación y Coordinación Estratégica de Seguridad Interior hispano-francés

CONVOCATORIA DE PRENSA: Los ministros del Interior de España y Francia clausuran la IV Reunión del Comité de Planificación y Coordinación Estratégica de Seguridad Interior hispano-francés

Los ministros del Interior de España y Francia, Jorge Fernández Díaz y Manuel Valls, presidirán el viernes, 24 de mayo, a las 12:45 horas, el acto de clausura de la IV Reunión del Comité de Planificación y Coordinación Estratégica de Seguridad Interior hispano-francés, que se celebra en la sede del Ministerio del Interior, en Madrid.
Los medios gráficos podrán tomar imágenes de la reunión.
Posteriormente, los dos ministros ofrecerán una rueda de prensa conjunta en el salón de actos del Ministerio.
Los periodistas que deseen cubrir este acto, deberán presentarse a las 12:20 horas para acreditarse.
Día:
Viernes, 24 de mayo de 2013
Hora:
12:45 horas (Inicio de la reunión – Sólo cobertura gráfica)
13:15 horas (Rueda de prensa conjunta)
Lugar:
Ministerio del Interior
C/ Amador de los Ríos, 7
Madrid

MINISTERIO DEL INTERIOR

Francisco pidió al presidente de Colombia “perseverar en la búsqueda de la paz”

Francisco pidió al presidente de Colombia “perseverar en la búsqueda de la paz”

Juan Manuel Santos dijo que el encuentro con el Papa lo llenaron de «emoción, optimismo y energías”
13/05/13 – 09:43
El papa Francisco pidió hoy durante un encuentro con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, perseverar en la búsqueda de paz en ese país, afirmó el mandatario tras el encuentro que mantuvo con el pontífice en el Vaticano.
«Hemos hablado de muchos temas, de la paz y de la necesidad de perseverar en la búsqueda de la paz. El Papa me ha dicho que sólo los valientes insisten en ese tipo de objetivos, que pueden ser costosos, pero que son los que valen la pena», manifestó Santos tras el encuentro, que tuvo lugar un día después de la canonización de la primera santa colombiana, Laura Montoya.
Santos añadió que las palabras del pontífice lo llenaron de «emoción, optimismo y energías”, para continuar buscando la paz de su país.
Santos relató que Francisco, al referirse al proceso de paz con la guerrilla de las FARC, dijo que “él tenía un nombre para lo que estamos haciendo y es ‘espíritu de encuentro'».
Al finalizar el encuentro, que se extendió por 15 minutos, la delegación fue admitida para las fotos y el intercambio de regalos. Santos entregó al Papa una edición artística de «Cien años de Soledad», la famosa novela de Gabriel García Márquez, y una estatuilla de la Virgen realizada en cerámica por una artista de la región de Raquira. El papa argentino dijo sobre la novela de García Márquez: «Es un libro que me gustó mucho».
El Pontífice regaló a Santos un set de medallas y una copia del documento final de la Asamblea General de Obispos Latinoamericanos efectuada en Aparecida en el 2007. Luego dio un rosario a cada integrante de la delegación.
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Publicado por
Ubicación: undefined

 

El director general de la Policía inaugura una nueva oficina de expedición de DNI y Pasaporte en Arganda del Rey

CONVOCATORIA DE PRENSA: El director general de la Policía inaugura una nueva oficina de expedición de DNI y Pasaporte en Arganda del Rey

Para mejorar el servicio a los ciudadanos del sureste de la Comunidad de Madrid

La alta densidad poblacional de esta localidad junto a la de sus poblaciones vecinas, que no cuentan con Comisaría de Policía, generan una gran demanda de estas tareas administrativas.
Con la creación de esta nueva dependencia la Dirección General de la Policía mejora la prestación de este servicio también para los habitantes del resto de municipios de esta zona geográfica: Rivas Vaciamadrid, Loeches, Campo Real, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, etc.
Día:
martes, 14 de Mayo de 2013
Hora:
11:30 horas (los medios deberán asistir a las 11:00 horas)
Lugar:
Avenida del Mediterráneo, 7, Arganda del Rey (Dependencias de Policía Local de Arganda del Rey)

MINISTERIO DEL INTERIOR

The Telegraph´: ´España es insolvente, saque su dinero´

´The Telegraph´: ´España es insolvente, saque su dinero´

El diario británico ve «inevitable» la reestructuración de la deuda y «muy posible» la confiscación de los depósitos

11.05.2013 | 11:54

El diario británico ‘The Telegraph’ lleva este sábado en la portada de su página web un artículo en el que analiza la situación financiera de España, asegurando que es «oficialmente insolvente» y que lo más recomendable es «sacar el dinero mientras se pueda».
El artículo, escrito por su editor asociado Jeremy Warner en un blog de finanzas del diario, se basa en el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el pasado mes para concluir que la reestructuración de la deuda en España es «inevitable».
A pesar de señalar que el FMI, debido a que es una institución «demasiado diplomática», no ha calificado a España directamente como insolvente, entiende que sus últimas previsiones «con un aire realista en lugar del habitual optimismo» sitúan al país en este punto.
El diario británico recuerda que Europa ya aseguró que Grecia sería el primer y último país que sufriría una reestructuración financiera, pero luego Chipre se vio envuelta en una situación similar. Así, resalta que España está retrasando una recapitalización mayor de sus bancos a la espera de que se complete la unión bancaria europea, esperando que «haga el trabajo en su lugar».
No obstante, para ‘The Telegraph’ esto conllevará «pagar un alto precio», si se tiene en cuenta el precedente de Chipre. En este sentido, destaca que los acreedores bancarios serán «ampliamente rescatados» y la confiscación de sus depósitos parece «muy posible».
«No aconsejo sacar el dinero a la ligera. De hecho, un consejo de este tipo suele ser considerado irresponsable, ya que corre el riesgo de inducir al pánico, pero mirando a las proyecciones del FMI resulta la única decisión racional», afirma el periodista británico.
En cualquier caso, el diario excluye de estas advertencias y recomendaciones a la rama británica del Banco Santander, al entender que se encuentra «totalmente aislada de la nave nodriza» en España.

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

http://www.siseguridad.com.es
http://www.siseguridad.biz

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

ABATIDO UN IMPORTANTE JEFE TERRORISTA Duro golpe a las FARC en Colombia

ABATIDO UN IMPORTANTE JEFE TERRORISTA

Duro golpe a las FARC en Colombia

El Ejército colombiano ha dado un duro golpe a los terroristas de las FARC tras abatir a un importante jefe.

MHH / IBEROAMÉRICA / AGENCIAS 





Según informó el ministro de Defensa de ColombiaJuan Carlos Pinzón, la muerte de Leonidas Zambrano Cardozo, alias Caliche, jefe de la Columna Jacobo Arenas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ocurrió este miércoles en una operación de las fuerzas de seguridad colombianas. Para Pinzón, se trata de un «duro golpe» contra el grupo por la proximidad de Caliche con los líderes terroristas.
El ministro explicó que la operación militar comenzó en la cordillera Central y Occidental, en el norte del departamento de Cauca (suroeste), lo que obligó al terrorista a desplazarse hacia el sur para ser abatido en el norte del departamento de Nariño, donde murieron otros seis miembros de las FARC. Según Caracol Radio, esta vez «no hubo bombardeos ni sobrevuelos» y que «Caliche fue seguido de cerca desde hace más de seis meses en el norte del Cauca». Además, informaron que «murió junto a su amante y otras cinco personas que lo acompañaron desde el Cauca hacia Nariño».
Los datos apuntan que Caliche estaba encargado de la preparación de los atentados con coche bomba y había dirigido varios ataques contra la población civil. Además, tenía mucha cercanía con uno de los jefes de las FARC, Jorge Torres Victoria, «Pablo Catatumbo«. Por estas relaciones con altos mandos de los terroristas y por pertenecer al Estado Mayor de las FARC, Pinzón dijo que su muerte era un duro golpe para el grupo y que afectaba a su estrategia.
En declaraciones al diario El País de Colombia, el analista señaló que «es un golpe estratégico, se golpea a una columna de las FARC que por años ha hecho mucho daño al departamento del Cauca. Sin embargo, esto no quiere decir que la Jacobo Arenas está acabada, porque como pasa en estas situaciones y en la dinámica de la guerra, alguien más llegará a la jefatura de este grupo».
El ministro agregó que, con esta operación, vuelve a relacionarse a las FARC con el tráfico de drogas. «No hay duda. No hemos hecho sino comprobar todos los nexos y relaciones con el narcotráfico de las FARC en el oriente del país, el sur y en la zona occidente Pacífico», indicó. «Esa organización parte de su manera de actuar es decir mentiras y eso ellos le llaman estratagema y, con eso, creen que pueden engañar al pueblo colombiano», añadió.
Para algunos, la muerte de Caliche podría afectar al diálogo de paz entre el Gobierno y las FARC en La Habana, ya que «Pablo Catatumbo» se incorporó el pasado mes de abril al equipo negociador. Sin embargo, por el momento los terroristas no han hecho ninguna declaración sobre la operación militar y la muerte de uno de sus jefes. Sin embargo, no es una opinión generalizada. En opinión del analista Camilo González Posso«los diálogos seguirán pase lo que pase. En Colombia, mientras tanto, los mandos de las FARC ya deben de estar haciendo una reestructuración para reemplazar a Leonidas Zambrano alias Caliche«. Según Caracol Radio, el terrorista José Antonio Plata del Rio, alias Zeplin, sería el reemplazante de Caliche al frente de la Columna Jacobo Arenas

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

http://www.siseguridad.com.es
http://www.siseguridad.biz

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Internacionalización : Guía Breve


Guía Breve de Internacionalización

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

by Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo :  http://goo.gl/7UfJs
Comentario    Ver todos los comentarios    Me gusta

¿Qué es la Internacionalización?

La Web se ha convertido en la principal herramienta de difusión de información para una audiencia variada y de gran tamaño que requiere de un procesamiento de información sencillo. La información que se muestra al usuario está compuesta de partes diferentes que han de trabajar en conjunto de forma coordinada para que la información sea accesible y universal, es decir, estas partes que integran la Web han de funcionar bajo cualquier circunstancia, en cualquier país, con cualquier idioma y cultura. Por este motivo la internacionalización podría definirse como un proceso a través del cual se van a diseñar sitios Web adaptables a diferentes idiomas y regiones sin necesidad de realizar cambios en el código. La utilización de formatos y protocolos que no establezcan barreras a los diferentes idiomas, sistemas de escritura, códigos y otras convenciones locales, es esencial para hablar de internacionalización en un sitio Web.
La Internacionalización también es conocida como I18N, que es la abreviatura de Internacionalización porque hay 18 letras entre la i y la n.

¿Para qué sirve?

El W3C inicia la Actividad de Internacionalización en un intento por asegurar que estos formatos y protocolos puedan utilizarse de forma universal en todos los idiomas y en todos los sistemas de escritura.
Por lo tanto, la creación de un sitio Web internacional permite garantizar su utilización universal incluyendo todos los idiomas y culturas.

¿Cómo funciona?

Usuarios de diferentes países y con diferentes culturas necesitan servicios adaptados correctamente para procesar información usando su idioma de origen, su sistema de escritura, su sistema de medida, sus calendarios y otras reglas y convenciones culturales.
La especificación de un conjunto particular de convenciones culturales es importante para que un sitio Web procese la información que intercambia con el usuario correctamente. Hay muchas preferencias que un sitio Web debe ofrecer para que sea considerado usable y aceptable por los usuarios a nivel mundial.
Al existir un variado número de preferencias o de circunstancias culturales o de idioma, es importante utilizar identificadores basados en el idioma y lugar como referente para recoger información sobre las preferencias de los usuarios. Por ejemplo HTML usa el atributo lang para indicar el idioma de segmentos de contenido. XML utiliza el atributo xml:lang con el mismo objetivo.
La utilización de estos identificadores de idioma son muy importantes. Por ejemplo, es un requisito imprescindible identificar el idioma de nuestra página al inicio del documento, antes de head, de la siguiente forma:

xml:lang="es">

También es importante marcar cualquier cambio de idioma que se pueda producir a lo largo del texto en una página Web. Un ejemplo sería:

xml:lang="en">The quick brown fox jumps over the dog.


xml:lang="en-GB">What colour is it?


xml:lang="en-US">What color is it?


Los idiomas se especifican a través de un código estándar, como se aprecia en los ejemplos anteriores. Primero se indica el idioma (en, inglés), y si se desea, el país (en-US, inglés de EEUU)
No hay que olvidar tampoco indicar, si incluimos un enlace a otra página, el idioma en el que esa página se va a mostrar, esta vez se indicará con hreflang

hreflang="en">
Preguntas frecuentes sobre Internacionalización

Otra cuestión importante en el área de Internacionalización es hacer frente a los problemas de codificación en documentos (X)HTML. Se trata de un método para transformar una secuencia de bits en una secuencia de caracteres. Los servidores envían documentos HTML a agentes de usuario como cadenas de bits; a su vez, los agentes de usuarios los interpretan como una secuencia de caracteres. El método de conversión va desde una simple transformación hasta algoritmos y esquemas complejos. Una forma de solucionar problemas de codificación es servir todas las páginas en un conjunto de caracteres, por ejemplo UTF-8, un conjunto de longitud variable que utiliza grupos de bits para representar el estándar Unicode para el alfabeto de varios idiomas. UTF-8 puede representar los caracteres de una amplia variedad de idiomas. Los navegadores envían de vuelta los datos en el mismo codificado que la página que contiene la información.
Es muy importante que el conjunto de caracteres de cualquier documento XML o (X)HTML esté claramente etiquetado. Esto puede hacerse de la siguiente manera:
Utilizar el parámetro charset, en la cabecera Content-Type de HTTP, de la siguiente manera:

Content-Type: text/html; charset=UTF-8

Para documentos XML, es importante utilizar el seudo atributo de codificación en la declaración de XML al principio del documento o la declaración de texto al principio de una entidad. Un ejemplo sería:

encoding="UTF-8" ?>

Para XHTML, hay que usar la etiqueta dentro de , de la siguiente forma:

En un principio la Actividad de Internacionalización promovió el uso de Unicode/ISO 10646 para identificar y describir caracteres. Unicode se ha usado de forma generalizada ya que asegura que los datos puedan ser manejados uniformemente y de forma que puedan ser mostrados y, en definitiva, manipulados sin miedo a alteraciones.
En resumen, a la hora de diseñar un sitio Web es importante la codificación de datos, para que la Web trabaje internacionalmente y especificar el idioma del contenido con el objetivo de asegurar la adecuación cultural de formatos de datos y otros aspectos.

Ejemplos

En el primer ejemplo, es posible ver el lema del W3C en diferentes idiomas; se ha indicado correctamente el conjunto de caracteres adecuado al principio del documento de la siguiente forma:

encoding="UTF-8"?>
"http://www.w3.org/TR/xhtml11/DTD/xhtml11.dtd">
xml:lang="es">


.
.
.


.
.
.


También se han indicado los cambios en el idioma a lo largo del texto:

xml:lang="en">Leading the Web to its Full Potential...


En el segundo ejemplo no se ha especificado el conjunto de caracteres correcto. El resultado es una incorrecta representación de los caracteres.

Más información sobre Internacionalización

Página principal de Internacionalización
Toda la información sobre Internacionalización.
Comenzando con Internacionalización
Recurso que constituye un punto de partida muy útil para aquellos que acaban de comenzar con la internacionalización y necesitan una guía sobre aspectos a tener en cuenta y formas de encontrar material en el sitio Web.
Conceptos básicos
Esta sección muestra artículos de interés general, definiendo terminología clave como es por ejemplo la distinción entre localización e internacionalización.
Preguntas frecuentes sobre Internacionalización
Serie de pequeños artículos que responden a dudas frecuentes sobre internacionalización.
Temas de Internacionalización
Índice sobre internacionalización dividido por temática.
Codificación de caracteres
Toda la información sobre la codificación de caracteres en los documentos.
Establecimiento de las preferencias de idioma en un navegador. También disponible una versión en español
Instrucciones para comprobar o cambiar la configuración de idioma del navegador.
Identificadores de Recursos Internacionales ( IRIs).
Breve introducción sobre los Identificadores de Recursos Internacionales.

La Guardia Civil incauta del mayor alijo de hachís localizado hasta la fecha en territorio nacional

La Guardia Civil incauta del mayor alijo de hachís localizado hasta la fecha en territorio nacional

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

by Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo :  http://goo.gl/7UfJs
Comentario    Ver todos los comentarios   Me gusta
03 / 05 / 2013 Algeciras (Cádiz)
Se han intervenido más de 32 toneladas de hachís camufladas en un camión que transportaba melones
La mercancía provenía de Tánger (Marruecos) y su destino era el Puerto de Algeciras
Su valor en el mercado hubiese rozado los 50 millones de euros
Imágenes de vídeo de la operación «Melonar» (Descarga. Formato WMV; 119,55 MB)
La Guardia Civil, en la denominada Operación “MELONAR, ha intervenido el mayor alijo de hachís interceptado en territorio nacional por la Guardia Civil en su historia. Se han intervenido 32.376,500 kilogramos de resina de hachís camuflados en un camión que transportaba melones desde Tánger (Marruecos) al Puerto de Algeciras. Su valor en el mercado habría alcanzado casi 50 millones de euros.
Dispositivo especial de la Guardia Civil
La actuación se encuentra enmarcada dentro del dispositivo especial que a ODAIFI (Oficina de Análisis e Investigación Fiscal) lleva a cabo en el puerto de Algeciras, consistente en  inspecciones de vehículos de tráfico rodado procedentes de Tánger (Marruecos) y con destino o tránsito en el Puerto de Algeciras.
En la tarde del día 27, cuando los agentes realizaron una inspección en el remolque frigorífico de un camión de matrícula marroquí, al proceder a su apertura, comprobaron como en los dos primeros palets se transportaban melones, tal y como manifestaba el conductor del camión.
Posteriormente, al observar los agentes el resto de la carga descubrieron que se trataba de cajones de madera abiertos por la parte superior, conteniendo en su interior fardos de hachís envueltos en sacos de arpillera.
Una vez realizada la descarga del camión se comprobó que transportaba 32.376,500 kilos de hachís en el interior de 24 cajones de madera. La droga habría alcanzado un valor en el mercado de 49.892.187 euros.
Se ha detenido al conductor del camión, de nacionalidad marroquí, como presunto autor de un delito contra la salud pública.
La operación ha sido realizada por agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la ODAIFI (Oficina de Análisis e Investigación Fiscal) en colaboración con EDOA (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) ambos de la Comandancia de Algeciras.
De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que en unión del detenido, droga y vehículo intervenidos han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.
Para más información pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, en el teléfono 956 587 235.
Existen imágenes a disposición de los medios que lo deseen en www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Guardia Civil Guardia Civil Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana

03 / 05 / 2013 Alicante / Castellón
Lucha policial contra el fraude a la Seguridad Social
En dos operaciones realizadas en los últimos días en Orihuela (Alicante) y Castellón
Creaban empresas ficticias con la única finalidad de ofrecer contratos falsos de trabajo para obtener subsidios por desempleo y permisos de residencia
Dos organizaciones distintas en el norte y sur de la Comunidad Valenciana mediante las que los falsos trabajadores llegaron a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones de la Seguridad Social
La investigación se ha saldado con la detención de 158 personas en Orihuela y 39 en Castellón, como presuntos autores de un delito contra la Seguridad Social, Estafa y Falsificación de documentos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana, en dos operaciones realizadas en los últimos días en Orihuela y Castellón. Creaban empresas ficticias con la única finalidad de ofrecer contratos falsos de trabajo para obtener subsidios por desempleo y permisos de residencia. Se han desmantelado dos organizaciones distintas, en el norte y sur de la Comunidad Valenciana, mediante las que los falsos trabajadores llegaron a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones de la Seguridad Social.
Las investigaciones se iniciaron cuando los agentes se percataron de la presencia de dos organizaciones criminales: por un lado, la compuesta por cinco empresarios y tres gestores de la localidad de Orihuela (Alicante); y, por otro, un entramado de seis mercantiles que suponían un auténtico modus vivendi para cinco de los detenidos. Ambos entramados empresariales se habían constituido de forma ficticia con el objetivo de cobrar a los falsos trabajadores por la obtención de un inexistente contrato de trabajo que les permitiese el cobro de prestaciones y/o subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), así como la regularización de su situación en el caso los ciudadanos extranjeros.
Además del fraude derivado del cobro irregular de subsidios, gran parte de las empresas tampoco satisfacía el pago de las cuotas de seguros sociales de los falsos empleados dados de alta, superando en algún caso la cuantía que transforma dicha deuda en un delito penal y reportando grandes beneficios a los responsables. Esta operaciones han culminado esta semana en la que, además, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Empleo firmaron un convenio de colaboración para luchar de forma conjunta contra el fraude  en el empleo y la Seguridad Social.
Hasta 3000 euros por contrato en Orihuela
Los ahora arrestados cobraban cantidades que oscilan entre 200 y 3000 euros por cada contrato, según el tiempo de su duración. Los falsos trabajadores accedían a las prestaciones o subsidios por desempleo, llegando a cobrar en algunos casos hasta  12000 euros. En el caso de los ciudadanos extranjeros, los responsables de la organización seleccionaban a otras personas que actuaban como intermediarios para su captación. Se estima que más de 200 personas podrían haber obtenido ilícitamente la residencia en España de esta forma, así como haber defraudado más de un millón de euros a la Seguridad Social.
Más de 800.000 euros defraudados en Castellón
En el caso de Castellón, las investigaciones comenzaron tras detectarse por parte de la Seguridad Social ciertas anomalías en una de las mercantiles investigadas, por lo que los investigadores solicitaron al SPEE los expedientes por desempleo de los supuestos empleados. Fruto de las gestiones policiales, de la obtención de declaraciones de trabajadores y del análisis de la documentación obtenida en diferentes registros públicos, los agentes pudieron determinar que la práctica totalidad de estas empresas se había creado exclusivamente para defraudar a la Seguridad Social.
Entre los detenidos, que ya contaban con antecedentes por este delito, figuran los administradores de las mercantiles ficticias, un gestor autorizado del denominado SISTEMA RED -sistema por el que se agilizan los trámites por Internet a personas autorizadas por la propia Seguridad Social- y falsos empleados que habían llegado a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones.
La cantidad defraudada por la trama asciende a 814.884,68 de euros, de los que 665.151 de ellos por impagos a la Tesorería General de la Seguridad Social, y 149.733  euros mediante subsidios percibidos ilícitamente del SPEE. Por el momento no se ha podido cuantificar el montante total del fraude al SPEE, al estar pendiente de recibir un informe del SPEE de una de las empresas investigadas, por lo que la investigación queda abierta.
La operación ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría Local de Castellón, de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) y de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Alicante.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación desarrollada en Orihuela en el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/acuarela.rar
Cuerpo Nacional de Policía Cuerpo Nacional de Policía Descarregar

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana Descarregar



La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al robo de cobre en Segovia

La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al robo de cobre

03 / 05 / 2013 Segovia / Madrid
La operación “HELIO”, se ha saldado con la detención de 21 personas como presuntos autores de 98 robos con fuerza
El material robado procedía de la autopista AP-6 y de plantas fotovoltaicas de las provincias de Madrid y Segovia
El valor de lo sustraído y los daños originados superan 1.000.000 de euros
La Guardia Civil, en el marco de la operación “HELIO”, desarrollada en las localidades de Segovia y Madrid, ha desmantelado una organización dedicada al robo de cobre procedido a la detención de sus 21 integrantes (16 de nacionalidad rumana y 5 españoles), como presuntos autores de 98 robos cometidos con fuerza.
Se han realizado  8 registros domiciliarios en las localidades de Madrid, Rivas-Vaciamadrid y Mejorada del Campo, interviniéndose 1.000 kilogramos de cable de cobre listo para su venta, 1 arma corta, munición de 9 mm parabelum, 13.000 euros en metálico, joyas y 6 vehículos de alta cilindrada.
El valor de lo sustraído y los daños originados superan 1.000.000 de euros, estimándose aproximadamente en 300.000 euros los beneficios obtenidos por la venta del cobre sustraído.
Las investigaciones comenzaron el pasado año a raíz de varios robos cometidos en la autopista AP-6, en el término municipal de Guadarrama, y en una planta fotovoltaica en la localidad segoviana de Brieva.. Tras varias gestiones, los agentes llegaron a la conclusión de que se trataba de una red que estaba relacionada con una serie de robos cometidos en diversas provincias del resto del territorio nacional.
Asimismo, la Guardia Civil pudo constatar que dicha organización estaba  perfectamente estructurada y jerarquizada, teniendo como única finalidad la comisión de robos con fuerza en las cosas, en su gran mayoría robo de cable de cobre. Por tal motivo, se procedió a la detención de todos sus integrantes de la red en las localidades de Rivas-Vaciamadrid, Mejorada del Campo, Getafe, Leganés y Madrid.
Saboteo de aerogeneradores y plantas fotovoltaicas
El grupo criminal se dedicaba a inutilizar grandes extensiones de alumbrado eléctrico, y a sabotear aerogeneradores y plantas fotovoltaicas para extraer el cobre de dichas  infraestructuras.
La red tenía su base operativa en el poblado marginal conocido como El Gallinero (Madrid), con ramificaciones en la Cañada Real Galiana y en la Cañada Real Merina. Desde este último poblado, los miembros de la organización salían a distintos puntos del territorio nacional para cometer su actividad delictiva.
Se ha podido comprobar y esclarecer la comisión de al menos 98 robos cometidos en las provincias de Segovia, Ávila, Madrid, Albacete, Palencia, Valladolid, Cuenca, Ciudad Real, Granada y Toledo.
Entre los robos cometidos se encuentran 87 robos de cable de cobre (7 en Alumbrado público, 43 en Generadores eólicos, 17 en Huertos solares, 14 en Autopistas/Autovías y 5 en Estaciones/vías férreas), que arrojan un total de 72 kilómetros.
Asimismo se imputan a dicha organización delictiva 2 robos en viviendas y otros 9 delitos (atentado a agente de la autoridad, desobediencia grave, contra la seguridad  vial y daños).
Detenidos
S.O., de 50 años, D.P., de 21 años, R.S., de 38 años, M.B., de 19 años, F.S., de 19 años, M.S.B., de 34 años, J.S., de 29 años, M.B., de 19 años, I.R., de 20 años, A.F., de 19 años, C.G., de 20 años, M.L., de 18 años, V.P., de 24 años, B.A., de 20 años, V.N., de 19 años y  N.B., de 30 años de edad todos de nacionalidad rumana, y: A.J.B., de 61 años, R.H.S., de 34 años, L.S.S., de 25 años, J.M.S.S., de 32 años, y C.V.D., de 37 años de nacionalidad española
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Segovia y ha contado con el apoyo de la Agrupación Rural de Seguridad, Servicio Aéreo, diversas unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y Policía Municipal de Madrid.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Collado Villalba.
Existen imágenes a disposición de los medios que lo soliciten  www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Segovia en el teléfono 921 42 63 63 ext 224
Guardia Civil Guardia Civil Descarregar


Operativo especial de Tráfico para velar por la seguridad de la circulación en carreteras con destino a Jerez

Operativo especial de Tráfico para velar por la seguridad de la circulación en carreteras con destino a Jerez

03 / 05 / 2013 Madrid
Gran Premio de España de Motociclismo
En el entorno del circuito se producirán 250.000 movimientos de vehículos y se prevé la asistencia de 50.000 motos y 130.000 personas
Se incrementarán los controles de velocidad y alcoholemia con 48 radares móviles para el control de velocidad y 20 equipos para realizar pruebas de alcoholemia
Patrullas de helicópteros, incluido el Pegasus, realizarán misiones de vigilancia y denuncia de conductas peligrosas, tanto de día como de noche
Este dispositivo coincide en el tiempo con la campaña de concienciación sobre el uso de la moto que Tráfico está realizando durante esta semana
Con motivo de la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito de Jerez durante los días 3, 4 y 5 de mayo, la Dirección General de Tráfico, en colaboración con los ayuntamientos de la zona, pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladan hasta el mencionado circuito.
Las medidas especiales de vigilancia ya se han activado, en previsión de los desplazamientos para asistir a los entrenamientos previos y continuarán durante todo el fin de semana, para finalizar el domingo por la noche y cubrir el retorno de los más de 130.000 asistentes que se espera que acudan a presenciar el Gran Premio.
Este dispositivo coincide en el tiempo con la campaña de concienciación, vigilancia y control de motoristas que Tráfico está realizando durante esta semana.
MEDIOS Y MEDIDAS
Con el objetivo de que el viaje para las miles de personas que durante este fin de semana acudan a Jerez sea más seguro y fluido -los motoristas tienen un riesgo de lesión que es entre 20 y 40 veces superior al correspondiente a un usuario de automóvil- Tráfico ha preparado un dispositivo especial de vigilancia y ayuda a la circulación.
Para llevar a cabo este dispositivo, la DGT cuenta con la presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en los principales ejes viarios del país (al menos 350 de ellos en la zona de influencia del circuito), y patrullas especiales de vigilancia, con helicópteros que realizarán incluso vuelos nocturnos en el entorno del circuito y que sobrevolarán también las principales vías del país.
Como refuerzo del operativo se realizará una vigilancia específica sobre:
– Control de conductas arriesgadas.
– Conducción peligrosa.
– Controles de velocidad.
– Controles de alcoholemia.
– Controles de documentación obligatoria.
Para el control de la velocidad, además de los radares fijos instalados en las carreteras, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán puntos de verificación de la velocidad con 48 vehículos equipados con radar en tramos de carretera de las inmediaciones del circuito donde en años anteriores se detectaron conductas de riesgo y utilizarán vehículos camuflados para la detección de infracciones en movimiento.
Este año, la vigilancia de la velocidad también se realizará desde el aire, ya que el radar Pegasus de la DGT hará vuelos de vigilancia a lo largo de los distintos recorridos que llevan a Jerez
También se establecerán 20 puntos diferentes donde se realizarán controles de alcoholemia y drogas para disuadir de la conducción bajo efectos del alcohol.
VEHÍCULOS CON DESTINO A JEREZ
El operativo también se dirige a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje tenga como destino Jerez, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura.
Estas medidas tendrán aplicación en las principales vías que, desde toda la Península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino y con particular incidencia en:
– Eje del Mediterráneo. Carreteras A-92, N-340, A-7, A-381 y A-382.
– Eje del Centro. Desde Madrid por A-4/N-IV (Autovía de Andalucía) y AP-4.
– Eje del Noroeste y Portugal. Carreteras A-66, N-630 y A-49.
El Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste y la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz han establecido un plan de medidas especiales para la regulación de la circulación en las vías de acceso y salida del circuito, al objeto de facilitar en lo posible la fluidez y seguridad del tráfico en la zona que se estima en más de 250.000 movimientos de vehículos y la asistencia de 50.000 motocicletas.
MENSAJES INFORM​ATIVOS
Como complemento al dispositivo especial, la DGT emitirá varios mensajes dirigidos a motoristas y también a los conductores del resto de vehículos, en el que se les recuerda la necesidad de realizar una conducción prudente y de respeto entre vehículos que comparten un mismo espacio para circular.
A los mensajes en radio, se suma también las informaciones que aparecerán en los 1.800 paneles luminosos instalados en las diferentes carreteras sobre las incidencias o indicaciones relativas a la circulación.
CAMPAÑA RACE – ANFABRA
Especialmente dirigida a los motoristas es la campaña que llevan a cabo el RACE (Real Automóvil Club de España) y ANFABRA (Asociación de Bebidas Refrescantes), en colaboración con la DGT, para prevenir los accidentes provocados por la fatiga en los desplazamientos.
Por este motivo, ambas organizaciones han instalado carpas y stands en varias estaciones de servicio, ubicadas a lo largo de la A-4 (autovía de Andalucía) durante los días 3, 4 y 5 de mayo, donde monitores de RACE y ANFABRA ayudarán a concienciar a los motoristas sobre los buenos hábitos al volante, el respeto a las normas de circulación y sobre todo de los riesgos que que entraña conducir durante un periodo de tiempo prolongado.
Dirección General de TráficoDirección General de Tráfico Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR