Archivos de la categoría vigilaPRIVADOSvigilantes de explosivos detectives prie Cartuchería de las Naciones Unidas Coleccionista

Durante la pasada Semana Santa sólo en Huesca 16 montañeros fueron rescatados. Una mujer resultó fallecida cuando descendía el barranco Cajigar, situado en el municipio de Tolva (Huesca)

El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha auxiliado a 400 personas durante el primer trimestre de 2013: Se ha intervenido principalmente en actividades de barranquismo, senderismo y alta montaña. También se colaboró en el desalojo de 360 personas del Balneario de Panticosa

Publicado el 11 abril, 2013 por admin
11 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

La Guardia Civil, durante el primer trimestre de este año, ha realizado 185 rescates en los que ha auxiliado a 399 personas, de las que resultaron 20 fallecidos, 90 heridos y 289 ilesos.

¿ 
El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha auxiliado a 400 personas durante el primer trimestre de 2013
Se ha intervenido principalmente en actividades de barranquismo, senderismo y alta montaña. También se colaboró en el desalojo de 360 personas del Balneario de Panticosa
Durante la pasada Semana Santa sólo en Huesca 16 montañeros fueron rescatados. Una mujer resultó fallecida cuando descendía el barranco Cajigar, situado en el municipio de Tolva (Huesca)
El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha auxiliado a 400 personas durante el primer trimestre de 2013
La Guardia Civil, durante el primer trimestre de este año, ha realizado 185 rescates en los que ha auxiliado a 399 personas, de las que resultaron 20 fallecidos, 90 heridos y 289 ilesos.
La mayoría de los rescates se produjeron debido a lesiones de carácter leve producidas por tropiezos y caídas, así como de personas desorientadas y con problemas médicos.

Intervenciones destacadas

Entre las intervenciones realizadas destaca el rescate de una persona fallecida en el barranco Cajigar, situado en el municipio de Tolva (Huesca), tras recibir una llamada a través de la central Operativa de Servicios donde se indicó que una persona había sufrido un accidente mientras realizaba barranquismo y podría haber fallecido.
Debido a las características del barranco (con paredes de casi 100 metros de altura y una anchura de entre uno y dos metros) resultó imposible acceder con el helicóptero al lugar donde la excursionista había sufrido el accidente, por lo que los agentes tuvieron que acceder al lugar a pie.
En un primer momento intentaron llegar hasta el punto del accidente desde la parte más alta del barranco pero debido a la orografía del terreno y al fuerte caudal de agua tuvieron que dirigirse a la parte baja del mismo e iniciar el ascenso.
En pocos minutos el caudal del barranco se incrementó en más de 25 centímetros a causa de la lluvia intensa, lo que dificultó todavía más el acceso. Una vez que consiguieron llegar hasta donde se encontraba el cuerpo sin vida de G.C.L, de 42 años y vecina de Terrassa (Barcelona) procedieron a su traslado.
Han participado agentes de las Unidades de Montaña de la Comandancia de Huesca con el apoyo de la Unidad Aérea con base en Huesca.
Por otra parte, la Guardia Civil colaboró en la evacuación de 360 personas, entre alojados y trabajadores, del Balneario de Panticosa debido al alto riesgo de aludes en la carretera de acceso. En la evacuación participaron personal del Equipo de Montaña de la Guardia Civil de Panticosa, con dos perros de búsqueda en avalanchas, varias patrullas de Seguridad Ciudadana y el helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil. Colaboraron con personal de conservación de carreteras de la DGA y protección civil del Alto Gállego.

Balance nacional del primer trimestre de 2013

Desde el pasado día 1 de enero hasta el 31 del mes de marzo la Guardia Civil del Servicio de Montaña ha realizado 185 rescates en los que se ha auxiliado a 399 personas (20 fallecidos, 90 heridos y 289 resultaron ilesos).
El mayor número de accidentes han ocurrido en el Pirineo aragonés (25,95%), seguido de la Sierra de Tramontana en Mallorca con un 13,51%, del Sistema Central (12,43%) y de la Sierra de Gredos (10,27%).
La procedencia de la mayor parte de las víctimas era de Madrid (24,31%), seguido de Zaragoza (10,28%).
Estos accidentes han ocurrido principalmente por sobrestimar las posibilidades al afrontar la actividad, así como por no planificar dicha actividad. Además, en muchos casos los excursionistas carecían de la preparación físico-técnica adecuada para la actividad realizada y sobre todo no hacían caso de la predicción meteorológica que AEMET había publicado en los medios de comunicación y en su página web, que aconsejaban no realizar dichas actividades.

Recomendaciones

Para planificar correctamente las actividades lúdicas en montaña se aconseja:
– Consultar la predicción meteorológica oficial ofrecida por AEMET.
– Si no se está seguro de las posibilidades de realizar una actividad, es aconsejable la contratación de un guía cualificado.
– En el caso de que las lluvias que precipitan actualmente en toda la geografía nacional continúen es probable que el peligro de aludes de fusión permanezca alto, por lo que también se puede consultar en la página web de AEMET.
Para mas información pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (O.P.C.) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca.- Teléfono 974.-21.03.42, ext. 244, tfno. Móvil 680.44.10.07.
Existen imágenes de la operación en:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Asimismo, hay fotografías publicadas en nuestra página webhttp://www.guardiacivil.com
separador

Imágenes de la noticia

El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha auxiliado a 400 personas durante el primer trimestre de 2013
Noticias relacionadas
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

Me gusta:

Acerca de admin

Me llamo Julián Flores, soy consultor de seguridad como tambien Director de Seguridad habilitado por el Ministerio de Interior y profesor acreditado por la Dirección general de la Policia y la Dirección General de la Guardia Civil para impartir formación en Centros Habilitados de Seguridad Privada de formación de personal de seguridad privada, como experto univesitario en Dirección de Seguridad Integral. Con estudios de Economia y Relaciones Laborales.Me interesa el mundo de las empresas de seguridad, de los recursos humanos y de la mejora en la dirección de equipos de trabajo.