Archivos mensuales: enero 2013

La debilidad de Chávez deriva de una operación muy invasiva, que supuso la extracción quirúrgica de varios órganos ubicados en la pelvis, como parte del intestino. Un fuerte malestar en el abdomen, combinado con la metástasis en huesos que sufre, está produciendo considerables dolores al presidente, según aseguran las fuentes con que cuenta esta diario. Estas precisan que siguen progresando los síntomas del cáncer.

La extrema debilidad de Hugo Chávez le impide su viaje a Caracas

EMILI J. BLASCOEJBLASCO / CORRESPONSAL EN WASHINGTON
Día 30/01/2013 – 19.07h

El traslado ya fue abortado el 17 de enero, con el avión preparado, ante la frágil condición del presidente venezolano

La débil condición física en la que se encuentra Hugo Chávez sigue impidiendo hasta la fecha su previsto traslado a Caracas para un breve acto de juramentación, que se producirá tan pronto pueda soportar el viaje en avión.
Aquejado de deficiencia respiratoria y con fuertes dolores que el equipo médico no consigue controlar, los últimos días el presidente venezolano continuaba sometido intermitentemente a respiración artificial, de acuerdo con fuentes en contacto con quienes supervisan su evolución.Estas aseguran que los médicos están intentando “reforzarle” temporalmente, para que pueda realizar un desplazamiento de ida y vuelta.
Al menos en una ocasión, durante 48 horas, los días 17 y 18 de enero, un avión especial estuvo dispuesto en Cuba para llevar a Chávez a Caracas. El plan era trasladarle en camilla desde el Cimeq de La Habana hasta el Hospital Militar de la capital venezolana, donde varias plantas se habían reservado para las necesidades del presidente. Al final, el viaje se abortó por la precariedad física del paciente.

Lo antes posible

En estos momentos, la idea es realizar lo antes posible ese viaje, con juramentación en el propio Hospital Militar, o bien en el Palacio de Miraflores si su delicada salud lo permite, ante el reducido grupo de miembros del Tribunal Supremo. Después regresaría a La Habana para continuar con el tratamiento que requiere el cáncer que sufre.
Además de juramentar, se supone que Chávez designaría vicepresidente a Nicolás Maduro. Así sería este, y no el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien encabece el Estado hasta unas rápidas elecciones, por renuncia o incapacidad de Chávez.

Prácticamente ha superado la grave infección pulmonar

A pesar de que prácticamente ha superado la grave infección pulmonar contraída en el postoperatorio de la intervención quirúrgica del 11 de diciembre, el presidente sigue con deficiencia respiratoria. En las últimas semanas ha alternado jornadas en la que sus funciones respiratorias eran asistidas mediante ventilador con jornadas en las que los médicosdejaban al paciente respirar por si solo, con el fin de evitar el riesgo de nuevas infecciones, que en ocasiones se producen por la ventilación artificial, y de intentar fortalecer los músculos que intervienen en esa función.

La debilidad de Chávez deriva de una operación muy invasiva, que supuso la extracción quirúrgica de varios órganos ubicados en la pelvis, como parte del intestino. Un fuerte malestar en el abdomen, combinado con la metástasis en huesos que sufre, está produciendo considerables dolores al presidente, según aseguran las fuentes con que cuenta esta diario. Estas precisan que siguen progresando los síntomas del cáncer.
Como ya informó ABC hace dos semanas, cuando anunció que Chávez había tenido el 5 de enero un paro cardiaco que le llevó a un breve estado de coma, los médicos cubanos que le atienden se encuentran sometidos a una enorme presión para conseguir que el paciente sea capaz de resistir físicamente un traslado a Caracas.
Aunque se ha producido una ligera mejoría del presidente, dentro de su gravedad, el Gobierno venezolano estaría volcado en insinuar una mayor recuperación que la real. “Sucede cada vez que tienen que presentar una firma importante de Chávez”, afirmó un analista de inteligencia con acceso a los informes remitidos a este diario.
El 25 de diciembre Maduro dijo que Chávez “estaba caminando, haciendo unos ejercicios que forman parte de su tratamiento diario” y con fecha de 26 de diciembre se registró la firma del nombramiento de Elías Jaua como canciller. “Ahora hacen decir al presidente de Bolivia, Evo Morales, que Chávez está viendo al fisioterapeuta, y acto seguido presentan una carta con su firma ante la CELAC”.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://jefedeseguridad.net/blog/?p=2059
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El mandatario ruso Putin ha expresado su deseo de una pronta recuperación del Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chavez como su aliado, enfermo de cáncer e ingresado desde mediados de diciembre en La Habana.

INTERNACIONAL

Putin le desea a Chávez una pronta recuperación

ABC.ESABC_ES / MADRID
Día 31/01/2013 – 11.52h
TEMAS RELACIONADOS
  • H
  • (lugares)

El vicepresidente Nicolás Maduro lee una carta del presidente ruso en la que destaca las excelentes relaciones entre ambos países

Pulse para ver el video
Pulse para ver el video
VENEZOLANA DE TV
Nicolás Maduro se encargó de leer la carta enviada por el presidente Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha remitido una carta a Caracas en la que ha deseado una «pronta y completa recuperación» del mandatario venezolano, Hugo Chávez, durante cuyo mandato «se han intensificado las relaciones entre los dos países».
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha leído públicamente la carta de Putin, entregada a la delegación de alto nivel rusa que ha visitado Caracas para firmar una serie de acuerdos en diversos sectores como petróleo, energía, defensa, agricultura y comercio.
El mandatario ruso ha expresado su deseo de una pronta recuperación de su aliado, enfermo de cáncer e ingresado desde mediados de diciembre en La Habana.
En el texto Putin recuerda que «a lo largo de muchos años de nuestra amistad más de una vez me he convencido de que eres un verdadero combatiente, un valiente, un hombre de firme voluntad».
El presidente de Rusia confía en que su homólogo venezolano «vencerá la enfermedad y regresará a su país para continuar con la noble causacomenzada», en alusión a «la formación de una Venezuela próspera y fuerte».
Putin también ha aprovechado la misiva para destacar las excelentes relaciones entre los gobiernos de Caracas y Moscú y la forma en que Chávez «ha trabajado para intensificar esta cooperación bilateral». Esta afinidad se plasmará en marzo en una Comisión Mixta de Alto Nivel que servirá para dar «un paso adelante» en las relaciones, según Maduro.

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha remitido una carta a Caracas en la que ha deseado una «pronta y completa recuperación» del mandatario venezolano, Hugo Chávez, durante cuyo mandato «se han intensificado las relaciones entre los dos países».

INTERNACIONAL

Putin le desea a Chávez una pronta recuperación

ABC.ESABC_ES / MADRID
Día 31/01/2013 – 11.52h
TEMAS Venezuela
  • (lugares)

El vicepresidente Nicolás Maduro lee una carta del presidente ruso en la que destaca las excelentes relaciones entre ambos países

Pulse para ver el video
Pulse para ver el video
VENEZOLANA DE TV
Nicolás Maduro se encargó de leer la carta enviada por el presidente Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha remitido una carta a Caracas en la que ha deseado una «pronta y completa recuperación» del mandatario venezolano, Hugo Chávez, durante cuyo mandato «se han intensificado las relaciones entre los dos países».
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha leído públicamente la carta de Putin, entregada a la delegación de alto nivel rusa que ha visitado Caracas para firmar una serie de acuerdos en diversos sectores como petróleo, energía, defensa, agricultura y comercio.
El mandatario ruso ha expresado su deseo de una pronta recuperación de su aliado, enfermo de cáncer e ingresado desde mediados de diciembre en La Habana.
En el texto Putin recuerda que «a lo largo de muchos años de nuestra amistad más de una vez me he convencido de que eres un verdadero combatiente, un valiente, un hombre de firme voluntad».
El presidente de Rusia confía en que su homólogo venezolano «vencerá la enfermedad y regresará a su país para continuar con la noble causacomenzada», en alusión a «la formación de una Venezuela próspera y fuerte».
Putin también ha aprovechado la misiva para destacar las excelentes relaciones entre los gobiernos de Caracas y Moscú y la forma en que Chávez «ha trabajado para intensificar esta cooperación bilateral». Esta afinidad se plasmará en marzo en una Comisión Mixta de Alto Nivel que servirá para dar «un paso adelante» en las relaciones, según Maduro.

El Gobierno de Evo Morales se prepara para ejecutar la expropiación de otra empresa española. El viceministro de Transportes de Bolivia ha anunciado que nacionalizarán Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa), filial de la española Abertis, según informa el diario digital Infobae.

ECONOMÍA

Bolivia amenaza con expropiar otra empresa española

ABC.ES / MADRID
Día 31/01/2013 – 11.30h

El viceministro de Transportes de Bolivia ha anunciado que nacionalizarán Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa), filial de la española Abertis, según informa el diario digital Infobae

El Gobierno de Evo Morales se prepara para ejecutar la expropiación de otra empresa española. El viceministro de Transportes de Bolivia ha anunciado que nacionalizarán Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa), filial de la española Abertis, según informa el diario digital Infobae.
Marañón asegura que están analizando las medidas que llevarán a cabo y justifica una futura actuación en que Sabsa no cumplió con las inversiones para mejorar las instalaciones de las terminales aéreas.
En mayo del año pasado, Morales decidió expropiar la totalidad de las acciones de la española Red Eléctrica Internacional, que desde el 1 de julio de 2002 manejaba la principal red de distribución de energía eléctrica en el país.
Asimismo, el pasado diciembre expropió cuatro filiales de Iberdrolaen Bolivia. «Nos hemos visto obligados a tomar esta medida para que las tarifas de servicio eléctrico sean equitativas en el departamento de La Paz y Oruro y la calidad de servicio eléctrico sea uniforme en el área rural y urbana», afirmó entonces Morales.

Morenés dice que se desconoce "por qué explotó la carga". Defensa reforzará la seguridad para el repliegue.

El IED que mató al sargento Ureña tenía dos activadores y 35 kilos de explosivos

Morenés dice que se desconoce «por qué explotó la carga». Defensa reforzará la seguridad para el repliegue.

El pasado 11 de enero falleció en Afganistán el sargento del Ejército de Tierra David Fernández Ureña. Se trataba de la baja número cien que han sufrido las Fuerzas Armadas españolas desde el comienzo de la misión, de los que aproximadamente una quincena se han producido en condiciones de combate.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, informó este jueves, durante su comparecencia en la comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, de que el artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés) que causó su muerte había sido manipulado para tener dos activadores y estaba cargado con 35 kilos de explosivos.
Según confirmaron a Libertad Digital fuentes militares, éste sería el primer artefacto con doble activador al que se han tenido que enfrentar los desactivadores españoles en el país asiático, pues los 1.400 IEDs neutralizados durante los más de diez años de misión tenían un único activador.
El ministro explicó que, sobre las 10.00 horas del 11 de enero, el puesto de mando español recibió una comunicación de una patrulla del Ejército afgano en la que se informaba de que estaban siendo atacados por los talibanes y solicitaban refuerzos para poder contraatacar.
A las 11.02 horas, salió desde el puesto avanzado de combate de Moqur una patrulla española compuesta por una Sección de Infantería, un equipo de desactivación de explosivos y una célula de estabilización sanitaria. En el camino, se detectó la presencia de un artefacto explosivo improvisado.
Las tropas españolas acordonaron la zona y el equipo de desactivación, comandado por sargento Fernández Ureña, comenzaron las tareas específicas para la neutralización del artefacto. Se envió, en primer lugar, un robot al lado de la bomba, para identificar los componentes de la misma y la carga explosiva que podía tener. El aparato separó también la carga del activador.
Una vez conocida esa información, fue el turno del militar fallecido, quien se acercó al artefacto para continuar las labores de desactivación. Durante las mismas, el segundo activador hizo estallar la carga, quitando la vida a Fernández Ureña. Según dijo el ministro, «se desconoce por qué explotó la carga«.

Huskys y Tigres para la retirada

Morenés no amplió dato alguno respecto a los «planes y ritmos del repliegue» que tienen que llevar a cabo las tropas españolas de Afganistán, aunque sí califico esta operación logística como «la más grande y compleja que nunca han emprendido las Fuerzas Armadas«.
Según dijo, una de las principales preocupaciones del ministerio es la seguridad de las tropas, para lo que se van a desplegar dos nuevas capacidades en el país asiático, tal y como ya informó Libertad Digital.
En primer lugar, se enviarán vehículos blindados Husky, que entrarán en servicio a lo largo de este mes de febrero. Este tipo de antiminas, de los que el Ejército de Tierra compró recientemente seis unidades, tiene un potente radar en su parte delantera que permite detectar cualquier objeto enterrado, especialmente IEDs.
En segundo lugar, se llevarán a Afganistán tres helicópteros de combate Tigre, que serán trasportados en fechas que el ministro no determinó, pero que aseguró que estarán operativos en la zona «en los próximos meses».

Han sido detenidos en Seseña (Toledo), Parla y Madrid los siete miembros del grupo y se ha recuperado mercancía valorada en más de 500.000 euros. Además, en los registros realizados se han decomisado una escopeta robada y dos armas simuladas.

 

i
Rate This

Quantcast

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Publicado el 31/01/2013 por admin

Desarticulada una banda especializada en el robo de vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €

31 / 01 / 2013 MADRID / TOLEDO

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Actuaban siempre de noche, en áreas de descanso, en zonas de descarga y en lugares colindantes a las carreteras de varias provincias españolas.
Han sido detenidos en Madrid siete miembros del grupo y decomisadas en los registros una escopeta robada y dos armas simuladas.
Imágenes de vídeo de la operación “Viandas-Teatro”
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en una operación conjunta denominada “Viandas-Teatro”, han desarticulado una banda especializada en el robo de vehículos de transporte de mercancías. Actuaban siempre de noche, en áreas de descanso, en zonas de descarga y en lugares colindantes a las carreteras de varias provincias españolas. Han sido detenidos en Seseña (Toledo), Parla y Madrid los siete miembros del grupo y se ha recuperado mercancía valorada en más de 500.000 euros. Además, en los registros realizados se han decomisado una escopeta robada y dos armas simuladas.
Recuperados productos valorados en 500.000 euros
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de octubre cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas, residentes en la Comunidad de Madrid, dedicadas al robo de mercancías en camiones. Los agentes recibieron una denuncia comunicando la sustracción de 54 televisores en un camión en la localidad madrileña de Buitrago. Los investigadores averiguaron en la primera fase del operativo que esta organización cometía las sustracciones bien cuando los vehículos se encontraban estacionados sin conductor, o bien durante la noche cuando el camionero pernoctaba en el interior del mismo.
Posteriormente los agentes se centraron en identificar y localizar a los miembros de esta banda. La mayoría resultaron ser vecinos del barrio madrileño de Orcasitas, aunque su ámbito de actuación abarcaba a diferentes provincias españolas. Más adelante, los investigadores, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, averiguaron que la organización disponía de una infraestructura de siete vehículos. Seis de ellos eran turismos, utilizados para labores de vigilancia, y el séptimo una furgoneta que era usada como medio de transporte para los efectos sustraídos.
El operativo se saldó con el arresto de los seis integrantes de la banda y el posterior registro de sus domicilios, cinco de ellos en Madrid, uno en la localidad madrileña de Parla y otro en Seseña (Toledo). Los investigadores han recuperado 3.600 zapatillas de una conocida marca, valoradas en 180.000 euros; 1.980 cafeteras con un valor de 200.000 euros; 48 cajas de diferentes marcas de tabaco tasado en 100.000 euros; y 2.100 botellas de licor con un precio aproximado de 20.000 euros. Además se han decomisado dos armas de fuego simuladas, una escopeta, 2.600 euros en metálico y abundante material electrónico, presuntamente sustraído. El importe total de género recuperado ascendió a más de 500.000 euros.
La investigación ha sido realizada por agentes del Grupo de Robos y GOAS de la UDEV Central y del Grupo XXII de la UDYCO Central –adscritos a la Comisaría General de Policía Judicial-; del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Murcia; y agentes de la UIP, los Guías Caninos y el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Parla, todos ellos adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Madrid; junto con el Equipo territorial de Policía Judicial de San Agustín de Guadalix; el Grupo de Delincuencia Organizada de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid; el Área de Investigación del Puesto de Colmenar Viejo y el  Grupo GATO de la UCO y el USECIC de la Guardia Civil de la Comandancia de la Guardia Civil.
NOTA:  Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en los siguientes enlaces:
http://prensa.policia.es/teatro.rar
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 € Descarregar 

  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €

MINISTERIO DEL INTERIOR

Acerca de admin

Me llamo Julián Flores, soy consultor de seguridad como tambien Director de Seguridad habilitado por el Ministerio de Interior y profesor acreditado por la Dirección general de la Policia y la Dirección General de la Guardia Civil para impartir formación en Centros Habilitados de Seguridad Privada de formación de personal de seguridad privada, como experto univesitario en Dirección de Seguridad Integral. Con estudios de Economia y Relaciones Laborales.Me interesa el mundo de las empresas de seguridad, de los recursos humanos y de la mejora en la dirección de equipos de trabajo.

Deja un comentario

El importe total de género recuperado ascendió a más de 500.000 euros.

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Publicado el 31/01/2013 por admin

Desarticulada una banda especializada en el robo de vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €

31 / 01 / 2013 MADRID / TOLEDO

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Actuaban siempre de noche, en áreas de descanso, en zonas de descarga y en lugares colindantes a las carreteras de varias provincias españolas.
Han sido detenidos en Madrid siete miembros del grupo y decomisadas en los registros una escopeta robada y dos armas simuladas.
Imágenes de vídeo de la operación “Viandas-Teatro”
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en una operación conjunta denominada “Viandas-Teatro”, han desarticulado una banda especializada en el robo de vehículos de transporte de mercancías. Actuaban siempre de noche, en áreas de descanso, en zonas de descarga y en lugares colindantes a las carreteras de varias provincias españolas. Han sido detenidos en Seseña (Toledo), Parla y Madrid los siete miembros del grupo y se ha recuperado mercancía valorada en más de 500.000 euros. Además, en los registros realizados se han decomisado una escopeta robada y dos armas simuladas.
Recuperados productos valorados en 500.000 euros
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de octubre cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas, residentes en la Comunidad de Madrid, dedicadas al robo de mercancías en camiones. Los agentes recibieron una denuncia comunicando la sustracción de 54 televisores en un camión en la localidad madrileña de Buitrago. Los investigadores averiguaron en la primera fase del operativo que esta organización cometía las sustracciones bien cuando los vehículos se encontraban estacionados sin conductor, o bien durante la noche cuando el camionero pernoctaba en el interior del mismo.
Posteriormente los agentes se centraron en identificar y localizar a los miembros de esta banda. La mayoría resultaron ser vecinos del barrio madrileño de Orcasitas, aunque su ámbito de actuación abarcaba a diferentes provincias españolas. Más adelante, los investigadores, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, averiguaron que la organización disponía de una infraestructura de siete vehículos. Seis de ellos eran turismos, utilizados para labores de vigilancia, y el séptimo una furgoneta que era usada como medio de transporte para los efectos sustraídos.
El operativo se saldó con el arresto de los seis integrantes de la banda y el posterior registro de sus domicilios, cinco de ellos en Madrid, uno en la localidad madrileña de Parla y otro en Seseña (Toledo). Los investigadores han recuperado 3.600 zapatillas de una conocida marca, valoradas en 180.000 euros; 1.980 cafeteras con un valor de 200.000 euros; 48 cajas de diferentes marcas de tabaco tasado en 100.000 euros; y 2.100 botellas de licor con un precio aproximado de 20.000 euros. Además se han decomisado dos armas de fuego simuladas, una escopeta, 2.600 euros en metálico y abundante material electrónico, presuntamente sustraído. El importe total de género recuperado ascendió a más de 500.000 euros.
La investigación ha sido realizada por agentes del Grupo de Robos y GOAS de la UDEV Central y del Grupo XXII de la UDYCO Central –adscritos a la Comisaría General de Policía Judicial-; del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Murcia; y agentes de la UIP, los Guías Caninos y el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Parla, todos ellos adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Madrid; junto con el Equipo territorial de Policía Judicial de San Agustín de Guadalix; el Grupo de Delincuencia Organizada de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid; el Área de Investigación del Puesto de Colmenar Viejo y el  Grupo GATO de la UCO y el USECIC de la Guardia Civil de la Comandancia de la Guardia Civil.
NOTA:  Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en los siguientes enlaces:
http://prensa.policia.es/teatro.rar
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 € Descarregar 

  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €

MINISTERIO DEL INTERIOR

Acerca de admin

Me llamo Julián Flores, soy consultor de seguridad como tambien Director de Seguridad habilitado por el Ministerio de Interior y profesor acreditado por la Dirección general de la Policia y la Dirección General de la Guardia Civil para impartir formación en Centros Habilitados de Seguridad Privada de formación de personal de seguridad privada, como experto univesitario en Dirección de Seguridad Integral. Con estudios de Economia y Relaciones Laborales.Me interesa el mundo de las empresas de seguridad, de los recursos humanos y de la mejora en la dirección de equipos de trabajo.

Deja un comentario

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en una operación conjunta denominada “Viandas-Teatro”, han desarticulado una banda especializada en el robo de vehículos de transporte de mercancías. Actuaban siempre de noche, en áreas de descanso, en zonas de descarga y en lugares colindantes a las carreteras de varias provincias españolas

¿

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Publicado el 31/01/2013 por admin

Desarticulada una banda especializada en el robo de vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €

31 / 01 / 2013 MADRID / TOLEDO

En una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Actuaban siempre de noche, en áreas de descanso, en zonas de descarga y en lugares colindantes a las carreteras de varias provincias españolas.
Han sido detenidos en Madrid siete miembros del grupo y decomisadas en los registros una escopeta robada y dos armas simuladas.
Imágenes de vídeo de la operación “Viandas-Teatro”
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en una operación conjunta denominada “Viandas-Teatro”, han desarticulado una banda especializada en el robo de vehículos de transporte de mercancías. Actuaban siempre de noche, en áreas de descanso, en zonas de descarga y en lugares colindantes a las carreteras de varias provincias españolas. Han sido detenidos en Seseña (Toledo), Parla y Madrid los siete miembros del grupo y se ha recuperado mercancía valorada en más de 500.000 euros. Además, en los registros realizados se han decomisado una escopeta robada y dos armas simuladas.
Recuperados productos valorados en 500.000 euros
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de octubre cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas, residentes en la Comunidad de Madrid, dedicadas al robo de mercancías en camiones. Los agentes recibieron una denuncia comunicando la sustracción de 54 televisores en un camión en la localidad madrileña de Buitrago. Los investigadores averiguaron en la primera fase del operativo que esta organización cometía las sustracciones bien cuando los vehículos se encontraban estacionados sin conductor, o bien durante la noche cuando el camionero pernoctaba en el interior del mismo.
Posteriormente los agentes se centraron en identificar y localizar a los miembros de esta banda. La mayoría resultaron ser vecinos del barrio madrileño de Orcasitas, aunque su ámbito de actuación abarcaba a diferentes provincias españolas. Más adelante, los investigadores, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, averiguaron que la organización disponía de una infraestructura de siete vehículos. Seis de ellos eran turismos, utilizados para labores de vigilancia, y el séptimo una furgoneta que era usada como medio de transporte para los efectos sustraídos.
El operativo se saldó con el arresto de los seis integrantes de la banda y el posterior registro de sus domicilios, cinco de ellos en Madrid, uno en la localidad madrileña de Parla y otro en Seseña (Toledo). Los investigadores han recuperado 3.600 zapatillas de una conocida marca, valoradas en 180.000 euros; 1.980 cafeteras con un valor de 200.000 euros; 48 cajas de diferentes marcas de tabaco tasado en 100.000 euros; y 2.100 botellas de licor con un precio aproximado de 20.000 euros. Además se han decomisado dos armas de fuego simuladas, una escopeta, 2.600 euros en metálico y abundante material electrónico, presuntamente sustraído. El importe total de género recuperado ascendió a más de 500.000 euros.
La investigación ha sido realizada por agentes del Grupo de Robos y GOAS de la UDEV Central y del Grupo XXII de la UDYCO Central –adscritos a la Comisaría General de Policía Judicial-; del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Murcia; y agentes de la UIP, los Guías Caninos y el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Parla, todos ellos adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Madrid; junto con el Equipo territorial de Policía Judicial de San Agustín de Guadalix; el Grupo de Delincuencia Organizada de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid; el Área de Investigación del Puesto de Colmenar Viejo y el  Grupo GATO de la UCO y el USECIC de la Guardia Civil de la Comandancia de la Guardia Civil.
NOTA:  Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en los siguientes enlaces:
http://prensa.policia.es/teatro.rar
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 € Descarregar 

  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €
  • Desarticulada una banda en especializada en el robo en vehículos de transporte y recuperada mercancía valorada en 500.000 €

MINISTERIO DEL INTERIOR

Acerca de admin

Me llamo Julián Flores, soy consultor de seguridad como tambien Director de Seguridad habilitado por el Ministerio de Interior y profesor acreditado por la Dirección general de la Policia y la Dirección General de la Guardia Civil para impartir formación en Centros Habilitados de Seguridad Privada de formación de personal de seguridad privada, como experto univesitario en Dirección de Seguridad Integral. Con estudios de Economia y Relaciones Laborales.Me interesa el mundo de las empresas de seguridad, de los recursos humanos y de la mejora en la dirección de equipos de trabajo.

Deja un comentario

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El año pasado, la Unión Europea presentó ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) un a reclamación por un polémico sistema de licencias no automáticas que aplicó Argentina, un esquema que según los importadores sólo busca entorpecer el ingreso de productos para proteger el superávit comercial del país.

¿

ENTREVISTA – Mercosur y la UE intercambiarán ofertas comerciales este año

ReutersReuters – dom, 27 ene 2013

CONTENIDO RELACIONADO

  • La unión aduanera sudamericana Mercosur y la Unión Europea intercambiarán este año ofertas para resucitar un retrasado acuerdo que apunta a crear el área de libre comercio más grande del mundo, dijo a Reuters el sábado el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht. En la imagen, De Gucht durante una entrevista con Reuters en Santiago, el 26 de enero de 2013. REUTERS/Jorge SánchezVer foto
    La unión aduanera sudamericana Mercosur y la Unión Europea intercambiarán este año …
SANTIAGO (Reuters) – La unión aduanera sudamericana Mercosur y la Unión Europea intercambiarán este año ofertas para resucitar un retrasado acuerdo que apunta a crear el área de libre comercio más grande del mundo, dijo a Reuters el sábado el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.
Las conversaciones fueron lanzadas en 1995 y en el 2004 se intercambiaron ofertas por primera vez, pero fracasaron en medio de acusaciones cruzadas de proteccionismo.
El comisario dio la entrevista durante una cumbre de líderes de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y llega después de que Brasil dijera esta semana que buscaba revitalizar las empantanadas negociaciones.
«Ahora hemos acordado que habrá un intercambio de ofertas antes del final del cuarto trimestre de este año. Se ha hecho un tremendo esfuerzo para que las discusiones recuperen el impulso», dijo el funcionario.
El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y la recientemente anexada Venezuela.
Algunos observadores creen que la situación de crisis económica aguda en Europa, junto con la carrera proteccionista que han desatado algunos países como Argentina y Brasil para intentar aislar a sus sistemas productivos de una mayor oferta internacional, no crea un marco propicio para un acuerdo.
Históricamente, Europa reclama una mayor apertura de esos dos países a sus mercados de bienes industriales y de servicios, mientras que Argentina y Brasil aseguran que la trama de subsidios europeos frena el ingreso de sus materias primas al Viejo Continente.
De Gucht también mostró algo de cautela. Consultado sobre si cree que esto es un avance definitivo, dijo: «Creo que tenemos que ser cuidadosos con esas palabras. Esto se está moviendo por el lado político».
«Ambas partes entregan lo que estén dispuestas a hacer en términos de apertura de sus mercados para bienes, servicios y productos de agricultura. Lo haremos en simultáneo. Si el Mercosur aparece con ofertas de mercado, seremos recíprocos», agregó.
El año pasado, la Unión Europea presentó ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) un a reclamación por un polémico sistema de licencias no automáticas que aplicó Argentina, un esquema que según los importadores sólo busca entorpecer el ingreso de productos para proteger el superávit comercial del país.
Pero De Gucht buscó separar aguas: «Para nosotros, las discusiones con la OMC sobre las medidas restrictivas de Argentina y las negociaciones entre UE y Mercosur son dos cosas completamente diferentes».
Más temprano el sábado, la presidenta argentina, Cristina Fernández, había adelantado la posibilidad de que ambos bloques entrecrucen ofertas este año, pero intentó dejar en claro que la intención del Mercosur es seguir protegiendo su industria.
/Por Robin Emmott/


Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La maltrecha economía española aceleró aún más su severo periodo de debilidad en la recta final del pasado año, empeorando incluso las negativas previsiones del Banco de España debido al mayor deterioro de la demanda nacional, según datos preliminares divulgados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

¿

El deterioro de PIB en el cuarto trimestre supera las previsiones

ReutersReuters – Hace 11 horas

CONTENIDO RELACIONADO

  • La maltrecha economía española aceleró aún más su severo periodo de debilidad en la recta final del pasado año empeorando incluso las negativas previsiones del Banco de España debido al mayor deterioro de la demanda nacional, según datos preliminares divulgados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la imagen, una bandera española sobre el Ministerio de Defensa en Madrid, el 15 de enero de 2013. REUTERS/Sergio PérezVer foto
    La maltrecha economía española aceleró aún más su severo periodo de debilidad en …
MADRID (Reuters) – La maltrecha economía española aceleró aún más su severo periodo de debilidad en la recta final del pasado año, empeorando incluso las negativas previsiones del Banco de España debido al mayor deterioro de la demanda nacional, según datos preliminares divulgados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE indicó que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo en el cuarto trimestre un 0,7 por ciento en tasa intertrimestral y un 1,8 por ciento en tasa interanual, frente al -0,3 y -1,6 por ciento del trimestre anterior, respectivamente.
Según las cifras de oficina de estadística, el PIB se contrajo en el conjunto de 2012 un 1,37 por ciento desde el +0,4 por ciento del conjunto de 2011.
Según el INE, este resultado se debe básicamente a una aportación más negativa de la demanda nacional, compensada parcialmente por la aportación positiva de la demanda externa.
«Estas cifras nos dejan un escenario para los dos primeros trimestres de este año con ritmos de caídas importantes. La pregunta es cómo la mejora de los mercados puede matizar estas caídas, pero esto nosotros no podemos valorarlo por el momento», dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
La prima de riesgo española, que mide el diferencial entre la deuda soberana doméstica y alemana ha bajado en los últimos meses – abaratando la financiación del país – hasta un nivel aproximado de 350 puntos básicos (pb) desde un máximo histórico desde el lanzamiento del euro de unos 640 pb en julio pasado.
Para la directora de estrategia de Self Bank, Victoria Torre, las favorables expectativas de la demanda exterior, también podrían suponer un respaldo para la economía española en los próximos trimestres.
La creciente debilidad de la demanda nacional se produce en un contexto económico caracterizado por un mercado laboral que arrojó en 2012 una tasa de paro ligeramente superior al 26 por ciento hasta rozar los seis millones de personas desempleadas en 2012, un récord histórico en el mismo año que se aprobó la reforma laboral.
«El consumo privado refleja la situación del mercado laboral y la subida del IVA (desde septiembre pasado)», dijo Estefanía Ponte, directora de estrategia y economía de Cortal Consors.
«El consumidor ha estado tirando de los ahorros y las expectativas para el consumo son bastante negativas», añadió Ponte.
Las ventas minoristas, que reflejan una buena parte del consumo privado, encadenaron 30 meses de contracción en diciembre, un mes tradicionalmente respaldado por las compras navideñas pero que en 2012 mostró una caída del 10,7 por ciento.
La semana pasada, las proyecciones del Banco de España habían apuntado a una caída del PIB en el cuarto trimestre del 0,6 por ciento intertrimestral, una tasa interanual del -1,7 por ciento y una caía del 1,3 por ciento en el conjunto del año.
De confirmarse las cifras preliminares del INE con los datos completos que publicará la misma institución el próximo 28 de febrero, el PIB del país se habría contraído en 2012 algo menos que el -1,5 por ciento previsto por el Gobierno.


 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos