La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz

La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz

24 mayo, 2013Dejar un comentario


La Guardia Civil consigue la devolución integra de participaciones preferentes a afectados en Cádiz
Tras las actuaciones de los agentes, la entidad bancaria optó por la devolución integra del dinero invertido de esta manera
Los afectados son personas de avanzada edad y con escasos conocimientos financieros
En muchos casos, el dinero era los ahorros de toda una vida de estas personas
La Guardia Civil ha conseguido, mediante la apertura de diligencias, que una entidad bancaria devuelva a un grupo de seis afectados la totalidad de los ahorros de toda una vida. El director de una sucursal había invertido dicho dinero en participaciones preferentes. Los afectados son en su mayoría personas de avanzada edad y con escasos conocimientos financieros.
Los hechos ocurrieron cuando se recibió una solicitud de la Fiscalía de Jerez de la Frontera para que se abrieran diligencias penales por un posible delito de estafa cometido contra seis vecinos de las localidades de Trebujena y Alcalá del Valle, afectados todos ellos por la inversión sin su conocimiento de sus ahorros en participaciones preferentes.
El dinero invertido por estas personas ascendería a casi 240.000 euros, normalmente ahorros de toda una vida ya que eran inversores de poco peso financiero.
Tras tomar manifestación a todos los afectados, los agentes determinaron que los contratos de participaciones preferentes se habían efectuado por la misma persona, el director de la sucursal bancaria. Los afectados, pequeños ahorradores que confiaban plenamente en esta persona, constituyen un grupo de personas sin conocimientos en materia financiera. Muchos de ellos se han visto afectados por la crisis y en situación de desempleo, por lo que en la actualidad necesitan de esos pequeños ahorros para poder subsistir, siendo en algunos de los casos personas de avanzada edad.

Los afectados firmaron pensando que si necesitaban su dinero podían recuperarlo fácilmente

Los contratos que suscribieron por indicación del director de la sucursal fueron firmaron con la confianza de que era una operación similar a la que habían estado realizando hasta dicho momento con sus ahorros, es decir imposiciones a plazo fijo a cambio de un interés fijo o variable, pero siempre con la condición pactada de que en caso de necesidad podrían recuperar fácilmente su dinero si tuvieran que atender a necesidades que pudieran surgirles en atención a sus circunstancias personales.
De las declaraciones realizadas por todos los afectados, se constata que en ningún caso se les informó de las características técnico-jurídico de lo que firmaban, concretamente a no poder recuperar el dinero o de que a través de estos productos estaban financiando a la entidad bancaria, pasando a ser inversor-accionista de la misma.
Tras solicitar a los servicios jurídicos de la entidad bancaria la remisión de la documentación relativa a los contratos suscritos por los afectados con el fin de finalizar la instrucción de las diligencias, los responsables de la misma se pusieron en contacto con las personas afectadas para devolverles el importe total de sus ahorros.
Los afectados comunicaron a la Guardia Civil que habían recuperado sus ahorros, así como que la entidad les había entregado un documento en el momento de la devolución, por el que reconocían que en la contratación de preferentes pudo haber irregularidades, y que con el objetivo de poner fin a las discrepancias y evitar la probable existencia de procedimientos de reclamación estaban dispuestos a llegar a un acuerdo con el cliente.
Para más información de esta operación así como poder contactar con algunos de los afectados en las participaciones de las preferentes pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292546.

Imputadas 59 personas por haber sustraído más de 286.000 metros cúbicos de agua con 67 conexiones ilegales en Madrid

Fraude de agua en la Comunidad con la ‘Operación hídrico’

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), con la colaboración del Departamento de Fraude del Canal Isabel II Gestión SA, en la ‘operación Hídrico’, ha puesto al descubierto 67 conexiones ilegales para defraudar agua en la Comunidad de Madrid procediendo a la imputación de 59 personas por haber sustraído 286.000 metros cúbicos de agua depurada y apta para el consumo humano.
Según ha informado el Instituto Armado, los imputados realizaban conexiones, sin autorización, a la red general de suministro del agua. Por tal motivo, los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil y los técnicos del Canal de Isabel II Gestión SA. iniciaron la investigación para descubrir a los defraudadores.
En algunos casos, ha sido necesario el empleo de medios técnicos para la detección de corrientes de agua (robot geo-radar, para medir densidades del terreno), procedentes de conexiones ilegales, habiéndose localizado conducciones clandestinas de más de un kilómetro de largo.
Asimismo, destaca que muchos de estos fraudes detectados han sido realizados por empresas que empleaban este fluido en el ejercicio de sus actividades y que, posiblemente, de no haber sido descubiertos, esta actividad ilícita hubiera perdurado en el tiempo.
Según ha explicado la Guardia Civil, son muchas las consecuencias negativas que acarrea este tipo de conexiones, pues, entre otras cosas, origina un daño a la conducción original, por lo que una vez detectado ha de ser reparado.
También se traduce en pérdidas incalculables de agua por fugas, que, en ocasiones, incluso acarrea bolsas de aguas aéreas o subterráneas; o la disminución de la presión, con lo que el resto de los usuarios se ven afectados.
En el marco de la operación se han esclarecido el cien por cien de los hechos denunciados. “El agua es un recurso natural escaso, indispensable para la vida y para el ejercicio de la inmensa mayoría de las actividades económicas, siendo, además, irremplazable”, han destacado.

, Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Me gusta:

Me gusta Cargando…

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *