Miguel Martín, actual presidente de la AEB, acabará su mandato en marzo de 2014
Miguel Martín, actual presidente de la AEB, acabará su mandato en marzo de 2014
Relaciones bilaterales entre la Guardia Civil y Argelia
La Guardia Civil mantiene con Argelia relaciones bilaterales en diferentes ámbitos de actuación. Concretamente en relación con el terrorismo existe un protocolo de colaboración entre los servicios secretos argelinos y el servicio de información del Cuerpo. Desde su puesta en marcha en 2006 se mantienen reuniones periódicas, al menos una vez al año, así como intercambio de información operativa. Además, personal argelino ha asistido en España, concretamente en el Centro de Adiestramientos Especiales de Logroño, a cursos de técnicas antiterroristas y de protección de personas.
En materia de delincuencia organizada, las áreas con intereses comunes se centran en tráfico ilícito de vehículos, robos en serie, tráfico de drogas, delincuencia económica y blanqueo de capitales.
Con respecto a la colaboración con la Gendarmería Nacional Argelina cabe destacar los cursos formativos impartidos por la Guardia Civil en Argelia relacionados con la delincuencia organizada y la seguridad vial. Además, en España se ha realizado cursos a personal argelino relacionados con la investigación criminal, investigación sobre ADN y sobre protección de la naturaleza.
Por último, la colaboración con el Servicio Nacional de Guardacostas argelino se ha materializado a través de su participación en cursos, conferencias, visitas a unidades, así como mediante contactos periódicos entre el Centro Nacional de Operaciones de Vigilancia y Salvamento argelino y el Centro de Coordinación para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras de la Guardia Civil, especialmente durante las operaciones Indalo.
Para más información, puede contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915 146 010.
¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
Los restos mortales del sargento de la Guardia Civil Jesús Chaparro Salcedo, fallecido este jueves mientras hacía prácticas de montaña en Villanueva de Alcorón (Guadalajara), fueron enterrados ayer en Manzanares, localidad donde viven algunos de sus hermanos. Leer más…
Entierran en Manzanares al guardia civil que falleció al caer 90 metros en una sima
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co
La Guardia Civil, dentro del marco de la Operación Progenie, ha detenido a cuatro hombres, de 22, 23, 24 y 27 años, vecinos de Palencia, como presuntos autores delitos de robo con fuerza en las cosas, falsificación de moneda y contra la salud pública (tráfico de drogas). Leer más…
¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co
El incremento total en un 21,7% de las infracciones penales contra la propiedad industrial viene determinado por el aumento de actividades ilícitas contra la propiedad industrial distribuida por Internet. Esto se debe a la proliferación de tiendas virtuales, alojadas en webs extranjeras, y cuya titularidad resulta dudosa ya que simulan ser portales online de las marcas originales. Lo más relevante de estas prácticas delictivas es que el suministro se efectúa bajo pedido previo. De esta forma, se evita el almacenamiento de un stock de productos y objetos falsificados, lo que dificulta la actuación policial, y por tanto reduce el montante de objetos intervenidos.
La falsificación de productos sujetos a derechos de propiedad industrial perjudica a la economía nacional ya que reduce significativamente la inversión en innovación con la consiguiente destrucción de empleo. Asimismo, la vulneración de estos derechos disminuye los ingresos fiscales debido a la caída de ventas declaradas. Además, afecta a la salud y seguridad de los ciudadanos, así como a los intereses generales y la sociedad en su conjunto. Todo ello, sin olvidar que la delincuencia organizada se beneficia y emplea estas conductas delictivas para financiar, en numerosas ocasiones, sus actividades ilícitas.
Nuevo formato más accesible y de mayor calidad
Por tercer año, el informe de intervenciones policiales se presenta en un formato novedoso. Este proyecto de difusión de estadísticas de los diferentes departamentos mediante el empleo de herramientas tecnológicas de última generación, llevado a cabo por el Ministerio del Interior, ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a un informe interactivo y más atractivo en cuanto a su diseño y facilidad de manejo.
Esta tecnología se enmarca en los denominados «cuadros de mando», herramienta que viene siendo usada por las más destacas entidades y organizaciones privadas y empresariales, lo que supone una mejora en la calidad y accesibilidad de la información.
A su vez, y como primicia que se presenta este año, los datos del balance de la lucha de los delitos contra la propiedad industrial e intelectual se presentan en formato abierto (xls y csv).
El estudio estadístico completo podrá ser consultado en la página web del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es), y en la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas (www.oepm.es).
Los medios de comunicación podrán obtener imágenes de vídeo de las últimas operaciones de Policía Nacional y de la Guardia Civil en esta materia en la página web del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es).
¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co
Las gestiones policiales continuaron hasta localizar la imprenta ilegal en un domicilio de la barriada de Los Bodegones de Mérida. En los dos registros realizados en esta localidad se ha intervenido una impresora multifunción, un portátil, 20 pliegos de papel din-A4 con diversas copias de billetes de valor facial 20 y 50 euros por ambas caras en proceso de fabricación y uno con la impresión sin acabar de un billete de valor facial 10 euros.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en los siguientes enlaces:
http://prensa.policia.es/billetes.rar
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co
AUDIO: Intervención del secretario de Estado de Seguridad en la presentación del Plan Turismo Seguro 2013Descargar
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co
En la Frontera Marítima de Tarifa los métodos de ocultación empleados por ciudadanos que pretenden acceder a territorio nacional de forma ilegal son muy variados. Habitualmente son los llamados “pasadores” quienes tratan de ocultar a los inmigrantes, lo que también supone un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Las técnicas para intentar pasar desapercibidos van desde habilitar huecos en distintos espacios dentro de automóviles como asientos, motor o bajos, lo que supone un grave peligro para la persona oculta, dado que se trata de espacios muy reducidos y carentes de ventilación; hasta buscar espacios poco o nada visitados dentro de los buques cuyas rutas unen España con el norte de África.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/tarifa.rar
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.co
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.co