Esta semana comienza el primer curso de la Escuela Iberoamericana de Policía en el que participarán representantes de 20 países

Esta semana comienza el primer curso de la Escuela Iberoamericana de Policía en el que participarán representantes de 20 países

09 / 06 / 2013 Carrión de los Condes (Palencia)
Organizado por la Dirección General de la Policía
Se desarrollará durante los días 11, 12 y 13 en Carrión de los Condes (Palencia) bajo el título “Hacia un espacio iberoamericano de seguridad”
El director de la Policía inaugurará este primer curso en el que se llevarán a cabo distintas mesas redondas sobre terrorismo, crimen organizado, narcotráfico, la violencia en las nuevas generaciones o la necesidad de la colaboración entre el sector público y privado en el ámbito de la seguridad
Esta semana comienza el primer curso de la Escuela Iberoamericana de Policía organizado por la Dirección General de la Policía española y en el que participarán altos mandos policiales de 20 países. Un curso se desarrollará durante los días 11, 12 y 13 en Carrión de los Condes (Palencia) bajo el título “Hacia un espacio iberoamericano de seguridad” y que será inaugurado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.
Este es el primer curso de la Escuela Iberoamericana cuya creación se acordó en la Reunión Iberoamericana de directores de Policía celebrada en Cádiz en octubre de 2012. El objetivo es fomentar una capacitación continua e integral en materia de seguridad mediante el intercambio de experiencias prácticas y de conocimiento tecnológico.
A esta primera actividad formativa acudirán altos mandos y representantes de los cuerpos policiales de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y España.
Los directores y representantes de las Policías de estos países pretenden fomentar la cooperación policial para lograr un espacio iberoamericano más seguro y aunar esfuerzos contra el crimen organizado transnacional, el terrorismo, el narcotráfico, el tráfico de seres humanos o las nuevas formas de ciberdelincuencia. Una de las vías para alcanzar esta unión de fuerzas contra el crimen es la formación conjunta de los agentes.
Mesas redondas y demostraciones operativas
Tras la inauguración, el responsable de Seguridad y Justicia de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Alejandro Kawabata, impartirá una ponencia bajo el título “El acervo iberoamericano”. En la primera mesa redonda, “Hacia un espacio iberoamericano de seguridad”, participarán los representantes de Colombia, Portugal, Costa Rica, República Dominicana y Argentina. Al día siguiente, el jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía española moderará la mesa redonda que abordará “La Escuela Iberoamericana de Policía”.
La tarde del miércoles se llevará a cabo otra mesa redonda sobre “Terrorismo, crimen organizado y narcotráfico”, moderada por el comisario general de Policía Judicial español, en la que participarán responsables de México, Bolivia, Paraguay y Panamá.
El jueves, última jornada del curso, se realizarán dos mesas redondas, la primera bajo el título “El fenómeno de la violencia en las nuevas generaciones iberoamericanas”, moderada por el comisario general de Información; y la segunda analizará “La necesidad de colaboración entre el sector público y privado en el ámbito de la seguridad”, moderada por el subdirector general del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía.
Durante este curso está prevista también una demostración operativa de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional española, dirigida por el Director Adjunto Operativo, Eugenio Pino.
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de PolicíaDescargar


Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *