La Policía Nacional detiene a dos personas en España relacionadas con el secuestro de los dos turistas españoles en Colombia
15 / 06 / 2013 Madrid
Dos inspectores de la Sección de Secuestros y Extorsiones se integraron en el despliegue operativo de rescate en aquel país
Los dos ciudadanos españoles han sido liberados esta misma mañana y pocas horas después se ha logrado detener en nuestro país a dos personas relacionadas con el cobro del rescate: el español J.J.B.M y L.A.. de nacionalidad siria
Continúan los registros en los domicilios de los dos empresarios arrestados en Paracuellos del Jarama y Fuencarral-El Pardo
Los dos ciudadanos españoles han sido liberados esta misma mañana y pocas horas después se ha logrado detener en nuestro país a dos personas relacionadas con el cobro del rescate: el español J.J.B.M y L.A.. de nacionalidad siria
Continúan los registros en los domicilios de los dos empresarios arrestados en Paracuellos del Jarama y Fuencarral-El Pardo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a dos personas vinculadas con el secuestro de una pareja de turistas españoles en Colombia el pasado mes de mayo. Los detenidos son dos empresarios: J.J.B.M, de nacionalidad española, y L.A., de origen sirio, ambos responsables del cobro del rescate exigido a la familia. Las detenciones se han producido en sus propios domicilios pocas horas después de la liberación en Colombia de María Concepción M. y Ángel S.. En estos momentos los agentes continúan todavía registrando sus domicilios en Paracuellos del Jarama, el de J.J.B.M., y en el distrito de Fuencarral-El Pardo, donde vivía L.A..
La liberación y las consiguientes detenciones han sido posibles gracias a la rápida coordinación operativa de la policía española y colombiana. Dos inspectores de la Policía Nacional, adscritos a la Sección de Secuestros y Extorsiones de la UDEV Central, se desplazaron a Colombia comisionados expresamente por la Dirección General de la Policía, para asumir, de manera directa y personal, la coordinación operativa e informativa del secuestro con los equipos policiales colombianos. Ambos agentes se integraron en el dispositivo policial colombiano en la zona del secuestro, actuando como únicos enlaces policiales con el mando del operativo colombiano.
Coordinados desde Avilés, Madrid y Colombia
El operativo policial se inició tras la denuncia del secuestro por parte de la familia en Avilés, el pasado día 18 de mayo. La UDEV Central, de la Comisaría General de Policía Judicial, asumió la investigación en España trasladándose a dicha ciudad asturiana un equipo policial para hacerse cargo de todas las actuaciones. Dicho equipo se desplazó a la citada localidad para prestar asesoramiento técnico y apoyo psicológico a la familia.
Desde el primer momento hay un intercambio de información permanente con la Policía Colombiana encargada de la investigación en el lugar de los hechos junto a los dos inspectores españoles que se integraron en el equipo de mando. Concretamente en Colombia la unidad responsable en caso de secuestros y que asume esta investigación es la denominada DIASE. Las primeras gestiones descartan la participación de las FARC y atribuye el delito a una banda criminal.
La investigación judicial ha sido asumida por la Fiscalía Primera Especializada quien incorporó al equipo investigador policial especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) dependiente de la Fiscalía General de la República de Colombia. Las autoridades policiales y judiciales continúan la investigación en aquel país.
La liberación y las consiguientes detenciones han sido posibles gracias a la rápida coordinación operativa de la policía española y colombiana. Dos inspectores de la Policía Nacional, adscritos a la Sección de Secuestros y Extorsiones de la UDEV Central, se desplazaron a Colombia comisionados expresamente por la Dirección General de la Policía, para asumir, de manera directa y personal, la coordinación operativa e informativa del secuestro con los equipos policiales colombianos. Ambos agentes se integraron en el dispositivo policial colombiano en la zona del secuestro, actuando como únicos enlaces policiales con el mando del operativo colombiano.
Coordinados desde Avilés, Madrid y Colombia
El operativo policial se inició tras la denuncia del secuestro por parte de la familia en Avilés, el pasado día 18 de mayo. La UDEV Central, de la Comisaría General de Policía Judicial, asumió la investigación en España trasladándose a dicha ciudad asturiana un equipo policial para hacerse cargo de todas las actuaciones. Dicho equipo se desplazó a la citada localidad para prestar asesoramiento técnico y apoyo psicológico a la familia.
Desde el primer momento hay un intercambio de información permanente con la Policía Colombiana encargada de la investigación en el lugar de los hechos junto a los dos inspectores españoles que se integraron en el equipo de mando. Concretamente en Colombia la unidad responsable en caso de secuestros y que asume esta investigación es la denominada DIASE. Las primeras gestiones descartan la participación de las FARC y atribuye el delito a una banda criminal.
La investigación judicial ha sido asumida por la Fiscalía Primera Especializada quien incorporó al equipo investigador policial especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) dependiente de la Fiscalía General de la República de Colombia. Las autoridades policiales y judiciales continúan la investigación en aquel país.
MINISTERIO DEL INTERIOR
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: