Archivo por días: 23 junio, 2013

CONVOCATORIA DE PRENSA: 181 detenidos y 241 imputados en una macrooperación contra el fraude a la Seguridad Social

CONVOCATORIA DE PRENSA: 181 detenidos y 241 imputados en una macrooperación contra el fraude a la Seguridad Social

23 / 06 / 2013 MADRID
La cantidad defraudada supera los 6.754.000 euros.
Mañana lunes, 24 de junio, a las 10:30 horas, responsables policiales de la investigación, junto con representantes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ofrecerán detalles de la operación en el Complejo Policial de Canillas de Madrid.
Entre los arrestados se encuentran 12 empresarios vinculados a las 26 sociedades o empresas investigadas, supuestamente dedicadas a la construcción, servicios de limpieza o reparto de bebidas pero que nunca ejercieron actividad laboral.
168 detenidos son supuestos trabajadores que pararon a las empresas para ser dados de alta con la finalidad de obtener prestaciones públicas o acceder a autorizaciones de residencia y trabajo para ciudadanos extranjeros.
La operación “Manzanares” ha sido desarrollada en las provincias de Madrid y Toledo por agentes de la Sección de Investigación de la Seguridad Social de la UDEF Central, junto con la UCRIF Central, las Jefaturas Superiores de Policía de las respectivas comunidades y los organismos de seguimiento del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Día:
Lunes, 24 de junio de 2013
Hora:
10:30 horas
Lugar:
Complejo Policial de Canillas
Calle Julián González Segador, s/n
Madrid
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene en Sevilla a un hombre de 41 años que contactaba con menores por Internet desde una biblioteca pública

La Policía Nacional detiene en Sevilla a un hombre de 41 años que contactaba con menores por Internet desde una biblioteca pública

23 / 06 / 2013 SEVILLA
Utilizaba datos falsos para crear perfiles en redes sociales y solicitar a menores de edad imágenes de carácter sexual
En su vivienda, dentro del colchón de su habitación, los agentes han hallado un teléfono móvil y varios CD con fotografías y vídeos de pornografía infantil
El arrestado reconoció haber recibido vídeos y fotografías de carácter sexual de unos 200 menores
Agentes de la Policía Nacional han localizado y arrestado en la provincia de Sevilla a un hombre de 41 años que contactaba con menores a través de la conexión a Internet de una biblioteca pública. El detenido utilizaba datos falsos para crear perfiles en redes sociales y solicitar a menores de edad imágenes de carácter sexual. En su vivienda, dentro del colchón de su habitación, los agentes han hallado un teléfono móvil y varios CD con fotografías y vídeos de pornografía infantil. Además, el arrestado reconoció haber recibido vídeos y fotografías de carácter sexual de unos 200 menores.
El perfil del detenido en una conocida red social para jóvenes le servía no sólo como vía de contacto con los menores, sino también como almacén de fotografías de niños de entre 8 y 14 años semidesnudos y en poses y actos sexuales.
La espiral del grooming
Cuando el hombre de 41 años lograba contactar con un menor de edad, el primer paso consistía en ganarse su confianza mediante engaños (siempre bajo una identidad falsa) y solicitarle fotografías íntimas. Si lo conseguía, estas primeras imágenes le servían para exigir nuevas fotografías más explícitas bajo la amenaza de difundir entre los conocidos del menor las fotos que ya poseía. La captación de sus víctimas y los primeros contactos los realizaba a través de redes sociales destinadas a jóvenes, cambiando posteriormente este medio de comunicarse por servicios de mensajería instantánea.
El arrestado pretendía dificultar su localización por parte de la Policía y para ello se desplazaba hasta una biblioteca pública donde utilizaba la conexión a Internet del centro y permanecer así como un usuario anónimo. Sin embargo, los investigadores descubrieron su identidad real y la ubicación de su domicilio, procediendo a su detención como presunto autor de delitos de corrupción de menores y tenencia y distribución de pornografía infantil. Además registraron la vivienda en la que residía, donde hallaron, en el interior de un colchón, un teléfono móvil y varios CD con fotografías y vídeos de pornografía infantil.
La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial y del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla.
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda

La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda

21 / 06 / 2013 CEUTA
Lucha contra el terrorismo
Operación conjunta realizada por los Servicios de Información del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil
Desarticulada una red responsable del envío de combatientes a grupos terroristas vinculados a Al-Qaeda que operan en Siria.
A los detenidos se les imputa integración en organización terrorista
Agentes de los Servicios de Información del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil han detenido simultáneamente esta madrugada a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al Qaeda en Ceuta.
Aunque la Policía y la Guardia Civil iniciaron sus investigaciones por separado en el marco de diligencias judiciales de los años 2009 y 2011, fue, a principios de este año, cuando los responsables de información del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil decidieron continuar  las operaciones conjuntamente para conseguir así una mayor eficacia operativa, decisión que fue tutelada y avalada tanto por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior como por el titular del Juzgado Central de Instrucción, número 2, y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
La red hispano-marroquí desarticulada era, según las investigaciones policiales, responsable del envío de yihadistas a los grupos afiliados a Al-Qaeda en Siria. De hecho, se tenía constancia de que decenas de personas, alguna menor de edad, habían partido tanto desde Ceuta como del territorio marroquí bajo la cobertura de esta red terrorista.
Algunos de ellos habrían protagonizado atentados suicidas mientras que otros se habrían incorporado a campos de entrenamiento como paso previo a la acción armada. Asimismo, los Servicios de Información de la Policía y de la Guardia Civil habían comprobado que varias remesas de “yihadistas” estarían esperando hacer el viaje desde España hasta Siria.
Esta red, asentada en Ceuta y Fnideq (Castillejos-Marruecos), realizaba labores de captación, adoctrinamiento, facilitación y financiación de los viajes, en contacto externo con otros terroristas y siguiendo las directrices emanadas de la organización terrorista Al Qaeda.
El Juzgado Central Instrucción, número 2, de la Audiencia Nacional, que tutela judicialmente las investigaciones, ha emitido, a su vez, los correspondientes mandamientos de entrada y registro que se están llevando a cabo en estos momentos.
La operación continúa abierta.
La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-QaedaDescargar

  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda
  • La Policía y la Guardia Civil detienen en Ceuta a ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda

MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Detenida una mujer por tentativa de asesinato tras ser rescatado su recién nacido del hueco de desagües de un edificio

Detenida una mujer por tentativa de asesinato tras ser rescatado su recién nacido del hueco de desagües de un edificio

23 / 06 / 2013 ALICANTE
En el barrio Virgen del Carmen de Alicante
El niño pudo estar atrapado en el patio en el confluyen la bajantes comunitarias de los desagües alrededor de cuarenta horas
Los bomberos salvaron la vida del recién nacido que se hallaba envuelto entre bolsas de plástico
El bebé, de sexo varón y 2,100 kilos de peso, se encuentra en estado grave con fractura en el radio y otras lesiones, aunque su vida no corre peligro
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante por tentativa de asesinato, a una mujer que dio a luz a un bebé el pasado día 21 de los corrientes, y que al parecer intentó deshacerse de él arrojándolo a un hueco comunitario de un metro cuadrado de superficie en el que confluyen los desagües de las viviendas. 
Los hechos tuvieron lugar sobre las 02:00 horas del día 23 de junio  en el barrio Virgen del Carmen de Alicante, cuando un vecino alertó a los bomberos de que se oían maullidos que procedían de las bajantes de aguas comunitarias, pensando en un principio que podría tratarse de un gato atrapado.
Tras una rápida intervención tanto de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía como del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Alicante, se percataron de que los maullidos no eran sino los llantos de un recién nacido, procediendo acto seguido a la rápida excarcelación y salvamento del niño.
El bebé, que incluso tenía aún el cordón umbilical, fue trasladado por el SAMUR en estado grave a la Unidad de Neonatos del Hospital General de Alicante donde se encuentra ingresado con fractura de radio y otras  lesiones, si bien a fecha de hoy su vida no corre peligro.
De la investigación de los hechos se pudo determinar que, en uno de los domicilios del edificio, vivía una mujer de 26 años que se encontraba en avanzado estado de gestación, averiguándose posteriormente que ésta, se hallaba ingresada desde el día 21 de junio en el Hospital General de Alicante, tras manifestar haber sufrido un aborto en su domicilio.
La mujer, tras ser informada del motivo de su detención, espontáneamente reconoció los hechos, además de que no deseaba tenerlo y de que no disponía de dinero para abortar.
Tras recibir el alta médica, la mujer fue trasladada a las dependencias de  de la Comisaría Provincial de Alicante donde se encuentra ingresada como detenida y se practican diligencias de investigación para determinar cómo se produjeron los hechos y si pudo intervenir alguna tercera persona en los mismos.
La operación ha sido desarrollada por la Comisaría Provincial de Alicante.
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional ha detenido a 105 personas en lo que va de año por delitos relacionados con la pornografía infantil y el ciberacoso

La Policía Nacional ha detenido a 105 personas en lo que va de año por delitos relacionados con la pornografía infantil y el ciberacoso

23 / 06 / 2013 MADRID
El pasado año 261 personas fueron arrestadas por estos hechos
Los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica han realizado durante estos primeros cinco meses 53 investigaciones vinculadas con el grooming y la distribución y producción de imágenes de contenido sexual con menores
En una de sus últimas actuaciones, los agentes han logrado identificar hasta el momento a 32 menores víctimas de un pedófilo que les chantajeaba a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea hasta conseguir encuentros sexuales con ellos
Agentes de la Policía Nacional han detenido en lo que va de año a 105 personas por delitos relacionados con el grooming y la distribución y producción de pornografía infantil. En total, en estos cinco primeros meses, los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica han realizado 53 investigaciones vinculadas a este tipo de delitos. Investigaciones policiales que en muchos casos se prolongan durante meses tras la intervención del material pedófilo que es analizado minuciosamente por los especialistas de la BIT para intentar identificar a las víctimas de estos cibercriminales.
En 2012 los agentes de la BIT culminaron 103 investigaciones, con 261 detenidos, vinculadas a los delitos recogidos en el artículo 183 bis del Código Penal, que contempla el grooming y ciberacoso, y el artículo 189 que recoge la posesión, distribución y producción de pornografía infantil.
Esta semana la Autoridad Judicial ha levantado el secreto de una de las últimas actuaciones policiales en las que se ha detenido a un individuo acusado de grooming, tenencia de material pornográfico infantil y agresión sexual a menores. Desde su detención, en octubre del pasado año, los agentes de la BIT han estado analizando todo el material pedófilo intervenido logrando identificar hasta el momento a 32 menores víctimas de sus amenazas, coacciones y, en algunos casos, agresiones sexuales. Una investigación que aún continúa abierta ya hay muchos otros niños víctimas de este ciberacosador que se encuentra en prisión por orden judicial.
Redes sociales y aplicaciones de mensajería
Esta investigación se inició a raíz de una denuncia que informaba de un delito de acoso sexual a un menor de 10 años a través de una conocida red social utilizada principalmente por un público adolescente. A través de esta plataforma y bajo graves amenazas y coacciones, un individuo exigía a este menor imágenes en las que apareciera desnudo o con connotaciones sexuales. Paralelamente, la víctima comenzó también a recibir mensajes del ciberacosador en su teléfono a través de una aplicación de mensajería instantánea.
Los agentes de la BIT comprobaron que este sujeto tenía más de 30.000 mensajes de chat y varios perfiles distintos creados en esa red social con el único objetivo de contactar con menores para conseguir imágenes obscenas suyas. Una vez que poseía alguna imagen comprometedora, el ciberacosador les chantajeaba y amenazaba con su publicación para conseguir finalmente encuentros sexuales con los niños. Todas sus víctimas reunían las mismas características  físicas: menores de edad, varones, de aspecto muy infantil y la mayoría con sobrepeso. Este sujeto llegaba incluso a amenazar de muerte a sus víctimas, logrando doblegar su voluntad y accediendo a sus peticiones ante el temor a sus represalias.
La investigación policial permitió detener a A.R.R.M., de 23 años, en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 29 de octubre. Los agentes intervinieron numerosas imágenes y vídeos de niños en actitud sexual en su teléfono móvil, contando en sus equipos informáticos con herramientas de borrado seguro. La autoridad judicial decretó en ese momento el secreto de las actuaciones; la intervención de todo su material informático, dispositivos y soportes relacionados con la investigación; así como el bloqueo de sus cuentas de correo electrónico y perfiles en las redes sociales. Así, durante estos meses, los investigadores han logrado identificar hasta el momento a 32 menores víctimas de este sujeto, aunque se estima que puede haber otros muchos niños acosados por él.
Pautas seguras para escolares, profesores y padres
La Policía Nacional, además de perseguir este tipo de delitos dirigidos a un sector especialmente vulnerable, realiza una importante labor de concienciación y educación para evitar que los menores sean víctimas de ciberacosadores y pedófilos.  Cada curso escolar, agentes especializados de la Policía Nacional imparten más de 100.000 horas formativas en cerca de 5.000 centros escolares de toda España. Información y formación para alumnos, profesores y asociaciones de padres en materia de drogas, alcohol, acoso escolar, seguridad ciudadana y, especialmente, en el uso seguro y privacidad en empleo de las nuevas tecnologías. Estos encuentros formativos se pueden solicitar en la dirección de correo electrónico cgsc.pdirector@policia.es 
Consejos para los padres
  • Cree con su hijo un clima de confianza para hablar sobre estos temas y ofrézcales pautas para el correcto uso de redes sociales y smartphones
  • Esté presente cuando su hijo se conecta a Internet para ver a qué contenidos accede.
  • Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.
  • Alerte a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas. Explíquele que no debe quedar con nadie que haya conocido a través de la Red sin consultárselo a un adulto.
  • Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.
  • Utilice programas que filtran el acceso a determinados contenidos.
Consejos para los menores
  • Tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet.
  • Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. Puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).
  • Grabar o “pasar” este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes del registro en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/ciberacoso.rar
La Policía Nacional ha detenido a 105 personas en lo que va de año por delitos relacionados con la pornografía infantil y el ciberacoso
La Policía Nacional ha detenido a 105 personas en lo que va de año por delitos relacionados con la pornografía infantil y el ciberacosoDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Macrodispositivo de la Policía Nacional contra la introducción de sustancias dopantes en España

Macrodispositivo de la Policía Nacional contra la introducción de sustancias dopantes en España

23 / 06 / 2013 MADRID
Golpe a importantes rutas internacionales que importaban los dopantes desde Grecia, China y Portugal
Dos operaciones simultáneas culminan con 84 detenidos y la incautación de más de 707.000 dosis de anabolizantes, EPO y hormonas del crecimiento
Los productos, que pueden causar un grave perjuicio a la salud, eran comercializados en centros deportivos y domicilios particulares de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, País Vasco y Asturias
Sólo en el primer trimestre de 2013 un total de 750 kilos de estupefacientes fueron introducidos en España por una de las dos organizaciones desarticuladas
Las redes sociales servían de soporte publicitario y vía de contacto con consumidores, que en muchas ocasiones se convertían también en vendedores de una extensa red comercial en nuestro país
Entre los detenidos figura un farmacéutico que sorteaba los controles legales para distribuir sin receta este tipo de medicamentos
El pasado día 21 de junio se publicó en el BOE la nueva Ley Orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva
Un macrodispositivo de la Policía Nacional contra el tráfico de sustancias dopantes ha permitido detener a 84 personas e incautar más de 707.000 dosis de anabolizantes, EPO y hormonas del crecimiento en 10 comunidades autónomas. Los agentes han desmantelado dos organizaciones que importaban estos productos, que pueden causar un grave perjuicio a la salud, desde Grecia, China y Portugal y los comercializaban en centros deportivos y domicilios particulares de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, País Vasco y Asturias. El flujo ilegal de medicamentos que eran introducidos en nuestro país a través de las rutas internacionales era muy elevado, sólo en el primer trimestre de 2013 un total de 750 kilos de estupefacientes fueron introducidos en España por una de las dos organizaciones desarticuladas. Las redes sociales servían de soporte publicitario y vía de contacto con consumidores, que en muchas ocasiones se convertían también en vendedores de una extensa red comercial en España. Entre los detenidos figura un farmacéutico que sorteaba los controles legales para distribuir sin receta este tipo de medicamentos. El pasado día 21 de junio se publicó en el BOE la nueva Ley Orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.
“Paquetes” dopantes
La primera de las investigaciones ha desmantelado una importante vía de introducción en España de sustancias anabolizantes provenientes de la localidad de Amadora (Portugal) a través de una empresa de paquetería. Las pesquisas, que comenzaron a comienzos de abril, se han saldado con la detención de 75 personas en Valencia (13), Alicante (5), Castellón (1), Málaga (6), Jaén (3), Cádiz (1), Sevilla (6), Madrid (15), Álava (1), Vizcaya (1), Barcelona (16), Tarragona (3), Cantabria (1), A Coruña (1) y Asturias (2). Asimismo se ha imputado a dos más en Ávila y Málaga y también al ciudadano portugués que introdujo las sustancias anabolizantes desde el país luso. Además se han interceptado, antes de llegar a los destinatarios, siete paquetes postales con anabolizantes y se han practicado 47 registros domiciliarios en los que se han incautado 24.700 dosis de dichas sustancias.
El envío de los anabolizantes desde Portugal alcanzaba a 80 destinatarios diferentes, repartidos por toda la geografía nacional, y que a su vez se encargaban de redistribuirlos desde sus domicilios y varios gimnasios. La cantidad de sustancias dopantes introducida por esta red tan sólo en el primer trimestre de 2013 podría haber reportado a la organización ingresos de hasta 11.000 euros diarios.
Malla comercial en España
La segunda investigación se ha desarrollado en los últimos meses y ha permitido intervenir más de 683.000 de dosis de productos dopantes como anabolizantes, EPO, hormonas de crecimiento e insulinas y detener a 9 implicados: tres en Huesca, dos en Figueras (Girona), dos en San Joan de Espí (Barcelona) y otros dos detenidos en Castellón, todos ellos por un delito contra la salud pública. Además, a estos datos hay que sumar otras dos imputaciones y los registros realizados en varios domicilios de Castellón, Sant Joan de Espi, Figueres y Huesca.
Las primeras pesquisas se iniciaron en Huesca donde los investigadores  destaparon un entramado de distribuidores, compradores-distribuidores y consumidores finales de sustancias dopantes. Además, los agentes detectaron varios focos de distribución y de almacenamiento en distintos puntos de España.
La organización adquiría las sustancias en China y Grecia y utilizaba las redes sociales para darse a conocer, ofertar sus productos y mantener los contactos con los clientes. Así, la red de distribución se iba ampliando con consumidores de los productos que se iban convirtiendo a su vez en vendedores. Como consecuencia de esta práctica se extendía la malla comercial de la trama en nuestro país.
Gracias a la colaboración de la policía italiana se interceptó una entrega procedente de Grecia con tránsito en zona italiana. Así, los agentes lograron interrumpir la distribución por diversas agencias de mensajería de 18 paquetes de productos dopantes.
La operación ha sido desarrollada por la Comisaría General de Policía Judicial, las Jefaturas Superiores de Cataluña, Aragón y Valencia; los Grupos de Estupefacientes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Valencia, Barcelona, Tarragona, Madrid, Alicante, Castellón, Jaén, Málaga, Cádiz, Almería, A Coruña, Oviedo, Santander y Ávila; el Grupo I de la UDEV de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Vitoria y el Grupo IV de Crimen Organizado de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la investigación en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/dopantes.rar
Macrodispositivo de la Policía Nacional contra la introducción de sustancias dopantes en España
Macrodispositivo de la Policía Nacional contra la introducción de sustancias dopantes en EspañaDescargar

  • Macrodispositivo de la Policía Nacional contra la introducción de sustancias dopantes en España
  • Macrodispositivo de la Policía Nacional contra la introducción de sustancias dopantes en España
  • Macrodispositivo de la Policía Nacional contra la introducción de sustancias dopantes en España

MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Consejos de seguridad de cara a las celebraciones de la noche de San Juan

Consejos de seguridad de cara a las celebraciones de la noche de San Juan

23 / 06 / 2013 MADRID
Contribuye a que la noche más corta y mágica del año sea más segura
Imprudencias a la hora de encender hogueras, mal uso del material pirotécnico, conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, actos de vandalismo, peleas e incluso prácticas de sexting pueden alterar la normalidad en las celebraciones que tienen lugar en toda España
La Policía Nacional desplegará dispositivos especiales por toda la geografía española para reforzar la seguridad durante las celebraciones
La Policía Nacional desplegará dispositivos especiales por toda la geografía española para reforzar la seguridad durante las celebraciones de la noche de San Juan. Imprudencias a la hora de encender hogueras, mal uso del material pirotécnico, conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, actos de vandalismo, peleas e incluso prácticas de sexting pueden alterar la normalidad en las celebraciones que tienen lugar en toda España. Siguiendo unos consejos básicos se pueden prevenir situaciones peligrosas o comprometidas que afectan a la seguridad de todos.
Consejos para una fiesta más segura
  • Hogueras: Es muy importante seguir las normas que regulan los lugares donde esta permitido hacer hogueras. No se deben utilizar sustancias acelerantes (combustibles o alcohol) para avivar el fuego y las piras deben estar siempre bajo supervisión adulta. En caso de sufrir un accidente con el fuego lo mejor es tirarse al suelo y rodar para sofocar las llamas. Si es otra persona la que se prende intenta taparle con una manta o cualquier prenda que no sea sintética.
  • Pirotecnia (Petardos): El material pirotécnico debe adquirirse en lugares autorizados y bajo las limitaciones que marca la ley respecto a su adquisición por menores de edad. Cohetes y petardos nunca deben ser lanzados a zonas boscosas o arbustos, ni contra personas, ni desde ventanas o balcones. Seguir las indicaciones de uso del fabricante a la hora de emplear este material es clave para evitar accidentes. También es importante cerrar puertas y ventanas de los domicilios si se están lanzando cohetes o petardos en la calle, si acceden al interior pueden provocar incendios.
  • Alcohol y estupefacientes: Conducir bajo sus efectos, además de muy peligroso, está penado por la ley. Bañarse habiendo consumido importantes cantidades alcohol o drogas es una práctica de «alto riesgo». No te bañes ni dejes que nadie lo haga en esas circunstancias.
  • Quedadas: Algunas convocatorias realizadas a través de Internet pueden deparar «sorpresas» inesperadas. Si tienes intención de acudir, hazlo siempre en compañía y asegúrate de que se desarrollan en lugares públicos no aislados.
  • Vandalismo y peleas: Las aglomeraciones que se producen en determinadas zonas de las ciudades durante los festejos y el consumo de alcohol, pueden provocar roces que deriven en enfrentamientos violentos e incluso en actos de vandalismo. Evita confrontaciones, no respondas a provocaciones y avisa a la Policía si te ves envuelto en una de estas situaciones o eres testigo.
  • Hurtos y robos: No cargues con nada que no sea necesario y vigila en todo momento tus pertenencias. El dinero y la documentación es mejor portarlos en bolsillos delanteros. Los bolsos y carteras siempre hacia delante. Si presencias algún hurto o robo avisa de inmediato a la Policía.
  • Sexting: Ojo con las fotos robadas en situaciones comprometidas. En cuestión de segundos pueden estar circulando en Internet o propiciar situaciones posteriores de chantaje sexual o de otro tipo.
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

España y Portugal impulsan la cooperación policial conjunta para prevenir y combatir la criminalidad

España y Portugal impulsan la cooperación policial conjunta para prevenir y combatir la criminalidad

21 / 06 / 2013 LISBOA (PORTUGAL)
Jorge Fernández Díaz y Miguel Macedo han analizado las operaciones conjuntas planificadas para este verano encaminadas a prevenir la siniestralidad vial y luchar contra la inmigración irregular y el tráfico de seres humanos.
En los últimos años, ambos países han impulsado notablemente la cooperación bilateral en materia de prevención y lucha contra la delincuencia, la gestión y control de fronteras, la protección civil y la siniestralidad vial.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ministro de Administración Interna de Portugal, Miguel Macedo, se han reunido hoy en Lisboa para tratar una serie de asuntos de relevancia en la agenda bilateral hispano-lusa y europea, orientados a fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre los dos Estados.
De acuerdo con el compromiso adquirido en la última Cumbre hispano-lusa celebrada en Madrid el pasado 13 de mayo, los dos ministros se han reunido en Lisboa para analizar los siguientes temas:
  1. Realizar un balance de los avances obtenidos en el Proyecto EUROSUR (Sistema de Vigilancia de las Fronteras Externas de la Unión Europea).
  2. Proceder a la evaluación de los resultados operativos alcanzados, entre otros, el relativo a los Centros de Cooperación Policial y Aduanera.
  3. Analizar las iniciativas y operaciones conjuntas planificadas para el período de verano de 2013 que ahora se inicia, con especial interés a los controles móviles y operaciones conjuntas destinadas a prevenir y luchar contra la criminalidad, la siniestralidad vial, la inmigración irregular y el tráfico de seres humanos.
En materia de cooperación en el Espacio de Libertad y Seguridad de la Unión Europea, los dos ministros se han felicitado por los resultados obtenidos en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) celebrado el pasado 7 de junio en Luxemburgo.
Sobre este asunto, Fernández Díaz y Macedo han destacado el acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo para reforzar los mecanismos de Gobierno del Espacio Schengen así como la firma del Partenariado de Movilidad entre la Unión Europea y Marruecos, que contará con la participación de ambos países.
Además, los ministros han debatido sobre las perspectivas de los dos Estados miembros con respecto a temas como el Sistema Europeo de Entradas y de Salidas, el Programa de Viajeros Registrados y el Sistema Europeo de Registro de Identificación de los Pasajeros para la prevención, detección, investigación y lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Jorge Fernández Díaz y Miguel Macedo han acordado definir las prioridades estratégicas para la programación y ejecución del Marco Financiero Plurianual 2014-2020, en concreto, en el ámbito del Fondo de Asilo, Migración e Integración y del Fondo de Seguridad Interna.
Las relaciones de cooperación y de amistad entre España y Portugal en materia de prevención y lucha contra la delincuencia, la gestión y control de fronteras, así como la protección civil y la siniestralidad vial, se han impulsado notablemente estos últimos años entre los ambos países.
Este impulso se debe principalmente a los excelentes lazos de cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles y portugueses y a los frecuentes encuentros mantenidos entre los máximos responsables de estas dos carteras ministeriales.
España y Portugal impulsan la cooperación policial conjunta para prevenir y combatir la criminalidad
España y Portugal impulsan la cooperación policial conjunta para prevenir y combatir la criminalidadDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El secretario de Estado de Seguridad ha presidido en Ávila la jura de 418 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de Policía

El secretario de Estado de Seguridad ha presidido en Ávila la jura de 418 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de Policía

21 / 06 / 2013 ÁVILA
Francisco Martínez ha recordado a los nuevos efectivos “la dimensión humanitaria de su servicio al ciudadano” como uno de los ejes estratégicos de la actividad policial
La XXVII Promoción que hoy ha jurado su cargo está integrada por 326 hombres y 92 mujeres, de los cuales un 35% poseen una diplomatura o licenciatura universitaria
Estos nuevos agentes comenzarán a prestar servicio de forma inmediata en sus destinos por toda la geografía española
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha presidido esta mañana el acto de jura y entrega de títulos a los integrantes de la XXVII Promoción de la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía. Durante este acto, que se ha celebrado en la Escuela Nacional de Policía en Ávila, Francisco Martínez ha estado acompañado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Felipe Ruíz Medrano, y el alcalde de la ciudad de Ávila, Miguel Ángel Garcia Nieto, entre otros altos mandos policiales.
La promoción está integrada por 418 nuevos agentes que han superado los procesos selectivos y los cursos de formación correspondientes. Todos ellos comenzarán a prestar servicio de forma inmediata en distintas plantillas policiales por toda la geografía española.
En su discurso, el secretario de Estado de Seguridad les ha felicitado por culminar hoy “una larga carrera de esfuerzos y sacrificios para ingresar en esta gran familia policial”, y les ha recordado que entre los objetivos prioritarios del Cuerpo Nacional de Policía se encuentra la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, el tráfico de seres humanos o la seguridad ciudadana, sin olvidar nunca, ha señalado, “la dimensión humanitaria de su servicio al ciudadano” como uno de los ejes estratégicos de la actividad policial.
Profesionales implicados, concienciados y capacitados
Francisco Martínez ha afirmado que “la Policía precisa de profesionales implicados, concienciados y capacitados, como los que hoy juran su cargo”, para adaptarse permanentemente a las nuevas necesidades que en materia de seguridad van surgiendo ante los cambios sociales, tecnológicos y la diferente variabilidad de conductas criminales. Esta promoción, que en breve se incorporará a sus destinos, está integrada por 326 hombres y 92 mujeres, con una media de edad de 28 años, de los cuales un 35% poseen una diplomatura o licenciatura universitaria.
Por su parte, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha señalado que hoy estos agentes tienen muchos motivos para estar satisfechos y orgullosos: “orgullosos por haberse formado en una de las mejores escuelas policiales del mundo y satisfechos por culminar su vocación de servicio ingresando en una profesión sacrificada pero hermosa”. Cosidó ha alentado a los nuevos agentes para que se mantengan fieles al código ético de esta Institución y para mantener su compromiso de trabajo al servicio de los demás.
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, les ha recordado que son herederos de una “larga tradición de generaciones de policías que han hecho de este Cuerpo una de las mejores Policías del mundo y una de las Instituciones más queridas y valoradas por los españoles”.
El secretario de Estado de Seguridad ha presidido en Ávila la jura de 418 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de Policía
El secretario de Estado de Seguridad ha presidido en Ávila la jura de 418 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar

  • El secretario de Estado de Seguridad ha presidido en Ávila la jura de 418 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de Policía
  • El secretario de Estado de Seguridad ha presidido en Ávila la jura de 418 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de Policía
  • El secretario de Estado de Seguridad ha presidido en Ávila la jura de 418 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de Policía

MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido en rueda de prensa para informar de la detención de ocho presuntos integrantes de una red vinculada a la organización terrorista Al-Qaeda

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido en rueda de prensa para informar de la detención de ocho presuntos integrantes de una red vinculada a la organización terrorista Al-Qaeda

22 / 06 / 2013 MADRID
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido, en rueda de prensa, para informar sobre la detención en Ceuta de ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda.
Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado por el director adjunto operativo del Cuerpo Nacional de Policía, Eugenio Pino, y por el director adjunto operativo de la Guardia Civil, Cándido Cardiel.
Rueda de prensa del ministro del Interior para informar de la detención de ocho presuntos integrantes de una red vinculada a la organización terrorista Al-Qaeda
Rueda de prensa del ministro del Interior para informar de la detención de ocho presuntos integrantes de una red vinculada a la organización terrorista Al-QaedaDescargar

  • Rueda de prensa del ministro del Interior para informar de la detención de ocho presuntos integrantes de una red vinculada a la organización terrorista Al-Qaeda
  • Rueda de prensa del ministro del Interior para informar de la detención de ocho presuntos integrantes de una red vinculada a la organización terrorista Al-Qaeda
  • Rueda de prensa del ministro del Interior para informar de la detención de ocho presuntos integrantes de una red vinculada a la organización terrorista Al-Qaeda

MINISTERIO DEL INTERIOR

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos