Jorge Fernández Díaz: “Eres un ejemplo de servidor público que se ha convertido en una referencia perdurable para tus compañeros”
28 / 10 / 2013 BARCELONA
El ministro del Interior ha impuesto la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo al agente de la Guardia Urbana Juan José Salas Rodríguez, herido de gravedad en 2006 en acto de servicio.
Jorge Fernández Díaz ha recordado que su padre fue jefe de la Guardia Urbana de Barcelona, “y aprendí a querer ese uniforme y a respetarlo”.
Intervención del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
Jorge Fernández Díaz ha recordado que su padre fue jefe de la Guardia Urbana de Barcelona, “y aprendí a querer ese uniforme y a respetarlo”.
Intervención del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha impuesto hoy en Barcelona la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo –una de las condecoraciones más importantes del Cuerpo Nacional de Policía– al agente de la Guardia Urbana Juan José Salas Rodríguez, herido de gravedad el 4 de febrero de 2006 cuando se encontraba prestando servicio en las inmediaciones de una casa en la que varios miembros del movimiento okupa estaban celebrando una fiesta. Aquel día, Juan José Salas Rodríguez recibió el impacto de una piedra en la frente y estuvo en coma durante meses. Ahora permanece en silla de ruedas.
En este acto, Jorge Fernández Díaz ha reconocido y agradecido, en nombre de todos los barceloneses, catalanes y españoles, el gran servicio que el agente de la Guardia Urbana de Barcelona, hoy condecorado, ha prestado a la ciudad de Barcelona a lo largo de su trayectoria personal y profesional.
El ministro del Interior ha tenido palabras muy emotivas para el agente condecorado, de quien ha dicho que “es un ejemplo de servidor público que se ha convertido en una referencia perdurable para sus compañeros y para todos aquéllos que hacen de su vida un ejercicio de sacrificio por los demás”. Jorge Fernández Díaz ha ensalzado su figura afirmando que “en estos tiempos en los que se ponen en entredicho valores como la solidaridad, la generosidad y el altruismo, tu talla humana y profesional brilla si cabe aún más”.
Durante su intervención, Jorge Fernández Díaz ha recordado que su padre fue jefe de la Guardia Urbana de Barcelona, “y aprendí a querer ese uniforme y a respetarlo”. El ministro se ha dirigido al agente condecorado para decirle que su heroicidad y vocación de servicio “no sólo despierta mi respeto y admiración si no que me retrotrae a las enseñanzas que recibí de un padre que fue un servidor público ejemplar”.
Fernández Díaz ha hecho extensiva esta alta condecoración al centenario Cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona y a los miles de policías locales que “cada día trabajan para que las calles y barrios de Barcelona y del resto de las ciudades de nuestro país, sean cada vez más seguras”.
En este sentido, el ministro del Interior ha recordado que es fundamental que persista la coordinación y colaboración entre las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “como es patente en Cataluña”, para que los ciudadanos vivan y se sientan cada vez más seguros.
“La cercanía en el servicio, los valores y principios que os guían, la atención directa al ciudadano y la eficacia policial es lo que hace que los ciudadanos den su respaldo a los cuerpos policiales convirtiéndolos en las instituciones más valoradas por los españoles”, ha concluido el ministro del Interior.
En este acto, Jorge Fernández Díaz ha reconocido y agradecido, en nombre de todos los barceloneses, catalanes y españoles, el gran servicio que el agente de la Guardia Urbana de Barcelona, hoy condecorado, ha prestado a la ciudad de Barcelona a lo largo de su trayectoria personal y profesional.
El ministro del Interior ha tenido palabras muy emotivas para el agente condecorado, de quien ha dicho que “es un ejemplo de servidor público que se ha convertido en una referencia perdurable para sus compañeros y para todos aquéllos que hacen de su vida un ejercicio de sacrificio por los demás”. Jorge Fernández Díaz ha ensalzado su figura afirmando que “en estos tiempos en los que se ponen en entredicho valores como la solidaridad, la generosidad y el altruismo, tu talla humana y profesional brilla si cabe aún más”.
Durante su intervención, Jorge Fernández Díaz ha recordado que su padre fue jefe de la Guardia Urbana de Barcelona, “y aprendí a querer ese uniforme y a respetarlo”. El ministro se ha dirigido al agente condecorado para decirle que su heroicidad y vocación de servicio “no sólo despierta mi respeto y admiración si no que me retrotrae a las enseñanzas que recibí de un padre que fue un servidor público ejemplar”.
Fernández Díaz ha hecho extensiva esta alta condecoración al centenario Cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona y a los miles de policías locales que “cada día trabajan para que las calles y barrios de Barcelona y del resto de las ciudades de nuestro país, sean cada vez más seguras”.
En este sentido, el ministro del Interior ha recordado que es fundamental que persista la coordinación y colaboración entre las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “como es patente en Cataluña”, para que los ciudadanos vivan y se sientan cada vez más seguros.
“La cercanía en el servicio, los valores y principios que os guían, la atención directa al ciudadano y la eficacia policial es lo que hace que los ciudadanos den su respaldo a los cuerpos policiales convirtiéndolos en las instituciones más valoradas por los españoles”, ha concluido el ministro del Interior.

MINISTERIO DEL INTERIOR
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos