I.1. Acceso al servicio
I.1.1. El Servicio es equivalente al método del disco horario, basado en dispositivos móviles de tipo Smartphone que dispongan de una conexión de datos a Internet y sistema GPS. Este Servicio gratuito permite al Usuario controlar el tiempo de estacionamiento del vehículo en las áreas DUM mediante el denominado Método Start & Stop y sin necesidad de utilizar un comprobante en papel (disco horario).
I.1.2. Este sistema sustituye al método del disco horario.
I.1.3. El Servicio requiere el uso de dispositivos compatibles, la instalación de programas de software específicos y acceso a Internet (sujeto a las tarifas de conexión que pueda aplicar su proveedor y de las que B:SM no se responsabiliza de ningún modo). El uso adecuado del Servicio puede requerir la obtención de actualizaciones de software, por lo cual B:SM puede requerir instalar y utilizar siempre la última versión de la Aplicación Móvil.
I.1.4. Para poder acceder al servicio es imprescindible DARSE DE ALTA y ABRIR UNA CUENTA DEL SERVICIO. El usuario deberá aceptar, de forma explícita, las condiciones de uso y la política de privacidad del servicio.
I.2. Alta servicio
I.2.1. Para darse de alta en el Servicio como Usuario Administrador, el Usuario deberá proporcionar todos los datos de contacto que se soliciten, incluyendo la identificación personal (NIF) o social (CIF), el nombre completo y, en su caso, la razón social, una dirección de correo electrónico propia y válida, el tipo de vehículo, la matrícula de un primer Vehículo Autorizado y un número de teléfono móvil.
I.2.2. El propietario de la cuenta puede elegir entre dos tipos de registro: (i) cuenta Unipersonal, o (ii) cuenta de Flota de Empresas. La Cuenta Unipersonal permite estacionamientos con un único vehículo a la vez. La Cuenta de Flota de Empresas permite que varios usuarios a la vez puedan hacer estacionamientos. No obstante, cada usuario solo podrá estacionar un vehículo a la vez.
I.2.3. Para darse de alta del servicio, el usuario Administrador deberá completar correctamente el formulario. El Usuario Administrador deberá activar su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa accediendo a la página de confirmación que aparecerá enlazada en el correo electrónico que B:SM le enviará a la dirección de correo electrónico registrada durante el procedimiento de alta. Si el Usuario Administrador no accede a este enlace, su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa no se activará, ya que no se podrá verificar la dirección electrónica proporcionada y esta será considerada incorrecta.
I.2.4. El Usuario Administrador de una Cuenta de Flota de Empresa es el responsable de introducir la dirección de correo electrónico y de modificar o eliminar los datos identificativos (nombre o alias) y las restricciones (vehículos, condiciones de estacionamiento, etc.) de los Usuarios Móviles.
I.2.5. El Usuario Administrador de la Cuenta de Flota de Empresa podrá hacer uso de la zona de usuario en el Sitio Web para crear Usuarios Móviles adicionales en su Cuenta de Flota de Empresa, sujeto al procedimiento previsto a continuación:
El Usuario Administrador facilitará a B:SM el correo electrónico de los potenciales usuarios y B:SM enviará a los potenciales usuarios un enlace mediante el cual el usuario deberá darse de alta del servicio facilitando su NIF y contraseña y aceptando las condiciones de uso del servicio y la política de privacidad.
I.3. Uso de la Aplicación Móvil. Estacionamiento
I.3.1. Para utilizar el Servicio, los Usuarios del Sistema deberán descargar y configurar la Aplicación Móvil e iniciar sesión con sus Datos de Acceso de la Aplicación Móvil, válido y activo de una cuenta vigente.
I.3.2. El Usuario podrá configurar la recepción de notificaciones y avisos relacionados con el estacionamiento en curso mediante la Aplicación Móvil.
I.3.3. Estos avisos, aún estando configurados, pueden no ser recibidos por los Usuarios Móviles por causas no imputables a B:SM (por ejemplo por falta de conectividad, batería suficiente, etc.)
I.3.4. El Usuario del Servicio puede obtener un tique digital mediante la aplicación móvil, previa descarga y configuración de la propia aplicación en un dispositivo compatible.
I.3.5. Los derechos y deberes del tique digital (sin papel) son iguales a los que se obtienen con el disco horario, siendo el comprobante el start/stop.
I.3.6. El Usuario del Servicio solo puede obtener mediante esta aplicación un tique digital válido para estacionar en el AreaDUM.
I.3.7. El localizador GPS del dispositivo debe estar activado en las operaciones de Start.
I.3.8. La descarga, registro, uso y mantenimiento de la Aplicación Móvil son totalmente gratuitos y se pueden realizar a través del Sitio Web. B:SM se reserva la posibilidad, previa notificación, de modificar estas condiciones económicas en cualquier momento.
I.4. Condiciones de estacionamiento del Servicio
I.4.1. Para iniciar el uso del servicio, el usuario deberá situarse al lado del vehículo y solicitar el inicio del estacionamiento. En el momento de iniciar el servicio de estacionamiento la aplicación hará uso del localizador GPS; si este está desactivado el usuario no podrá iniciar la operación. Después deberá indicar el vehículo y el código de la zona, que se encuentra en la señal vertical.
I.4.2. El tiempo de estacionamiento se calculará con el modo start/stop, de manera que el Usuario deberá indicar tanto el momento de la llegada como el momento de su salida de la plaza de estacionamiento mediante la aplicación móvil.
I.4.3. Un Usuario Móvil solo puede tener una operación de estacionamiento simultánea. No se permite que un mismo Usuario pueda tener dos operaciones de estacionamiento simultáneas, aunque sea para vehículos o plazas diferentes.
I.4.4. Aunque la aplicación móvil facilitará y asistirá al Usuario en la selección de las condiciones de estacionamiento de la zona, el usuario es el responsable último de las condiciones de estacionamiento indicadas en su petición de estacionamiento: código de zona, condiciones horarias, tiempo máximo, etc.
I.4.5. Cualquier error cometido por el usuario en las condiciones de la operación de estacionamiento que indique podrá dar lugar a las sanciones establecidas en la legislación vigente. El Tique digital equivale a todos los efectos al disco horario en relación con la posibilidad de acreditar la autorización para ocupar la plaza de estacionamiento.
I.4.6. El Tique digital no exime del cumplimiento de las limitaciones horarias de la plaza ocupada por el Usuario del Servicio. El uso del estacionamiento habiendo vencido este tiempo previsto o habiendo excedido el tiempo máximo permitido pueden ser sancionados de manera equivalente a lo que sucede con el disco horario. No se permite la concatenación de estacionamientos dentro de un mismo código de zona.
I.4.7. B:SM puede rechazar una petición de estacionamiento por varios motivos que, en cualquier caso, serán indicados al Usuario Móvil. A título de ejemplo, puede ser por condiciones de estacionamiento, por estar fuera de servicio, etc.
I.4.8. El Usuario es responsable de verificar si su petición de estacionamiento ha sido aceptada o rechazada. En el caso de que la petición sea rechazada, el usuario recibirá un aviso en su terminal. La confirmación de la aceptación de la petición se visualizará porque se iniciará en la aplicación el cómputo del tiempo de estacionamiento.
I.4.9. La imposibilidad de ver información o recibir avisos sobre el Tique digital en curso en la aplicación móvil no exime de las obligaciones respecto a la plaza de estacionamiento regulado. Esto incluye cualquier causa o incidencia técnica ajena a Barcelona de Serveis Municipals, aducible al propio dispositivo móvil (estado, configuración, batería, funcionamiento incorrecto del dispositivo, etc.) o bien a los canales u operadores de telecomunicación.
I.4.10. En el modo start/stop, para detener el tiempo del estacionamiento en curso el Usuario se debe situar al lado de la plaza en la que tiene el vehículo y con la aplicación móvil debe enviar una petición de fin de estacionamiento de la operación en curso.
I.4.11. El Usuario es totalmente responsable de mantener en buen estado y con batería suficiente su propio teléfono móvil para garantizar que podrá finalizar los tiques de estacionamiento que él mismo ha iniciado en modo start/stop. Si, a pesar de todo, esto sucediera, el usuario podría utilizar cualquier otro dispositivo móvil compatible, descargar la aplicación móvil del Área, iniciar la sesión y posteriormente indicar el fin del estacionamiento de la operación en curso.
I.4.12. Si el Usuario no notificara el fin de un tique de estacionamiento abierto en modo start/stop, este se cerrará automáticamente una vez superado el tiempo máximo.
I.4.13. El usuario recibirá un Tique en su móvil, en el cual se indicará la hora de inicio y la hora de finalización del estacionamiento y código de zona.
I.4.14. En caso de pérdida o robo del teléfono móvil, el Usuario Administrador de la Cuenta deberá notificarlo a su operador de telefonía y podrá realizar la operación desde otro terminal.
II.1. Acceso al servicio
II.1.1. El Servicio es equivalente al método del disco horario, basado en dispositivos móviles distintos al tipo Smartphone. Este Servicio gratuito permite al Usuario controlar el tiempo del estacionamiento del vehículo en las Áreas DUM mediante el envío de un SMS al número 217010 indicando: DUM(espacio)matrícula(espacio)código de zona, y sin necesidad de utilizar un comprobante en papel (disco horario).
II.1.2. Este sistema sustituye al método del disco horario.
II.1.3. Para poder acceder al Servicio es imprescindible darse de alta y abrir una cuenta del Servicio. El usuario deberá aceptar, de forma explícita, las condiciones de uso y la política de privacidad del Servicio.
II.2. Alta servicio
II.2.1. Para darse de alta en el Servicio como Usuario Administrador, el Usuario deberá proporcionar todos los datos de contacto que se soliciten, incluyendo la identificación personal (NIF) o social (CIF), el nombre completo y, en su caso, la razón social, una dirección de correo electrónico propia y válida, el tipo de vehículo, la matrícula de un primer Vehículo Autorizado y un número de teléfono móvil.
II.2.2. El propietario de la cuenta puede elegir entre dos tipos de registro: (i) cuenta Unipersonal, o (ii) cuenta de Flota de Empresas. La Cuenta Unipersonal permite hacer estacionamientos con un único vehículo a la vez. La Cuenta de Flota de Empresas permite que varios usuarios a la vez puedan hacer estacionamientos. No obstante, cada usuario solamente puede estacionar un vehículo a la vez.
II.2.3. Para darse de alta del servicio el usuario Administrador deberá rellenar correctamente el formulario. El Usuario Administrador deberá activar su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa accediendo a la página de confirmación que aparecerá enlazada al correo electrónico que B:SM le enviará a la dirección de correo electrónico registrada durante el procedimiento de alta. Si el Usuario Administrador no accede a este enlace, su Cuenta Unipersonal o de Flota de Empresa no se activará, ya que no se podrá verificar la dirección electrónica proporcionada y esta se considerará incorrecta.
II.2.4. El Usuario Administrador de una Cuenta de Flota de Empresa es el responsable de introducir la dirección de correo electrónico y de modificar o eliminar los datos identificativos (nombre o alias), y las restricciones (vehículos, condiciones de estacionamiento, etc.) de los Usuarios Móviles.
II.2.5. El Usuario Administrador de la Cuenta de Flota de Empresa podrá hacer uso de la zona usuario en el Sitio Web para crear Usuarios Móviles adicionales a su Cuenta de Flota de Empresa, sujeto al procedimiento previsto a continuación.
II.2.6. El Usuario Administrador facilitará a B:SM el correo electrónico de los potenciales usuarios y B:SM enviará a los potenciales usuarios un enlace mediante el cual el usuario deberá darse de alta del servicio facilitando su NIF y contraseña y aceptando las condiciones de uso del servicio y la política de privacidad.
II.3. Uso de la Aplicación Móvil. Estacionamiento.
II.3.1. Para utilizar el Servicio, los Usuarios del Sistema deberán enviar un SMS al teléfono 217010 indicando: DUM(espacio)matrícula(espacio)código de zona.
II.3.2. El Usuario recibirá un SMS de confirmación de su operación con un enlace que le llevará a la política de privacidad y las condiciones de uso. La dirección web en la que se encuentran las condiciones de uso y la política de privacidad se encuentra en la señal vertical. El Usuario, antes de su primera operación, deberá haber accedido a ellas a fin de conocerlas y estar de acuerdo.
II.3.3. El Usuario, al acabar el estacionamiento, no deberá enviar ningún otro mensaje.
II.3.4. El tique digital es la confirmación de la operación que recibirá el Usuario después de iniciar la operación.
II.3.5. Los derechos y deberes del tique digital (sin papel) son iguales a los que se obtienen con el disco horario, siendo el comprobante el SMS.
II.3.6. El Usuario del Servicio solo puede obtener mediante el envío del SMS un tique digital válido para estacionar en el AreaDUM.
II.3.7. El coste del SMS es de quince céntimos de euro (0,15 €) (petición y respuesta).
II.4. Condiciones de estacionamiento del Servicio
II.4.1. El tiempo de estacionamiento se calculará a partir de la recepción en B:SM del SMS enviado por el Usuario.
II.4.2. Un Usuario Móvil solo puede tener una operación de estacionamiento simultánea. No se permite que un mismo Usuario pueda tener dos operaciones de estacionamiento simultáneas, aunque sea para vehículos o plazas diferentes.
II.4.3. El usuario es el responsable último de las condiciones de estacionamiento indicadas en su petición de estacionamiento: código de zona, condiciones horarias, tiempo máximo, etc.
II.4.4. Cualquier error cometido por el usuario en las condiciones de la operación de estacionamiento que indique podrá dar lugar a las sanciones establecidas en la legislación vigente. El Tique digital equivale a todos los efectos al disco horario en relación con la posibilidad de acreditar la autorización para ocupar la plaza de estacionamiento.
II.4.5. El Tique digital no exime del cumplimiento de las limitaciones horarias de la plaza ocupada por el Usuario del Servicio. El uso del estacionamiento habiendo vencido este tiempo previsto o habiendo excedido el tiempo máximo permitido pueden ser sancionados de manera equivalente a lo que sucede con el disco horario. No se permite la concatenación de estacionamientos dentro de un mismo código de zona.
II.4.6. B:SM puede rechazar una petición de estacionamiento por varios motivos que, en cualquier caso, serán indicados al Usuario Móvil. A título de ejemplo, puede ser por las condiciones del estacionamiento, por estar fuera de servicio, etc.
II.4.7. El Usuario es responsable de verificar si su petición de estacionamiento ha sido aceptada o rechazada. En el caso de que la petición sea rechazada el usuario recibirá un aviso en su terminal. La confirmación de la aceptación de la petición se visualizará porque se iniciará en la aplicación el cómputo del tiempo de estacionamiento.