Archivos de la categoría aciones Unidas coleccionista

La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la droga La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Contra el Patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y el Grupo de Reserva y Seguridad nº 2 con base en Sevilla (GRS-2). Las diligencias han sido llevadas a cabo por el Juzgado Mixto nº 3 de Chiclana.

La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la droga
En la operación “MASTIN”, se ha detenido a 24 personas y se ha procedido al registro de 6 domicilios en los que se han incautado diversas cantidades de drogas (cocaína, ketamina, hachís y marihuana)
Los detenidos también cometían robos en viviendas y establecimientos de Chiclana de la Frontera, aprovechando que sus moradores eran en la mayoría de las ocasiones personas de edad avanzada
La red se comportaba con extrema violencia utilizando armas blancas y espadas japonesas y ocultando sus rostros con pasamontañas

La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la  droga

La Guardia Civil, en el marco de la operación  “MASTIN”, desarrollada en la provincia de Cádiz, ha procedido a la detención de 24 personas (18 hombres y 6 mujeres) pertenecientes a una organización dedicada a cometer robos con violencia e intimidación en viviendas de otras organizaciones en las que sabían que se distribuía droga para luego venderla.
Asimismo, la organización cometía robos en viviendas y establecimientos de Chiclana de la Frontera (Cádiz), aprovechando la avanzada edad de sus moradores y comportándose con una violencia extrema con sus víctimas. Para ello utilizaban armas blancas y espadas japonesas y ocultaban sus rostros con pasamontañas. Dejaban a sus víctimas atadas con la amenaza de acabar con sus vidas si denunciaban los hechos.
En la operación se ha procedido al registro de 6 domicilios donde se ha incautado diversas cantidades de drogas (cocaína, ketamina, hachís y marihuana), así como efectos para su preparación.
Se han esclarecido más de una docena de robos cometidos por esta organización ya que se amparaban en que las victimas no denunciaban los hechos por la naturaleza del botín sustraído.
Las investigaciones se iniciaron a principios de año cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de una serie de robos cometidos en viviendas habitadas normalmente por personas de avanzada edad y establecimientos de Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Posteriormente, los agentes determinaron que se trataba de un grupo organizado perfectamente estructurado que actuaba con gran violencia por lo que se estableció un dispositivo especial para su localización.

Intento de atropello a un Guardia Civil

Fruto de este dispositivo, se localizó a estas personas, poniéndose de manifiesto que cada uno de los componentes del grupo desempeñaba un cometido especifico. Una parte de la organización se encargaba del asalto a las viviendas, otros de los vehículos que utilizaban para cometer los robos y otros de vender las joyas, aparatos de imagen  y audio, ordenadores portátiles, teléfonos móviles, etc.
En un intento de robo fallido en una vivienda, durante la huida la organización intentó atropellar a uno de los guardias civiles que estaba cortándoles el paso. Unos días más tarde varios miembros de la organización volvieron al domicilio armados con una espada japonesa para culminar el robo fustrado.

Viviendas de otras organizaciones que vendían droga

Asimismo, los agentes pusieron de manifiesto a mediados del verano que la organización había cambiado el tipo de viviendas que robaban pasando a ser viviendas utilizadas por otras organizaciones como puntos de venta de droga, donde se llevaba el dinero y las sustancias estupefacientes.
De esta forma, se convertían en los administradores de seis puntos de venta de droga en Cádiz, Puerto Real y Chiclana de la Frontera en los que admitían como pago cualquier efecto robado.
Para completar su negocio, se habían asociado con un relaciones públicas de una discoteca de la zona para buscar compradores de droga a cambio de una comisión en las ventas consiguiendo de esta forma hacerse con la competencia de toda la zona.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Contra el Patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y el Grupo de Reserva y Seguridad nº 2 con base en Sevilla (GRS-2). Las diligencias han sido llevadas a cabo por el Juzgado Mixto nº 3 de Chiclana.
Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292 546, o en el 636 47 23 30.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la  droga
La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la  droga
La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la  droga
La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la  droga
La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la  droga
La Guardia Civil desarticula una red dedicada a asaltar viviendas de otras organizaciones para robarles la  droga
Noticias relacionadas

El Ministerio del Interior asigna un equipo de especialistas para atender a las víctimas de la etarra Inés del Río 24 / 10 / 2013 Madrid Esta medida se extenderá a las víctimas de futuros excarcelados El plan de actuación se pone en marcha hoy jueves 24…

Compartido de forma privada  –  24/10/2013

 
El Ministerio del Interior asigna un equipo de especialistas para atender a las víctimas de la etarra Inés del Río 24 / 10 / 2013 Madrid Esta medida se extenderá a las víctimas de futuros excarcelados El plan de actuación se pone en marcha hoy jueves 24…
 

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado “la responsabilidad” que tiene el Cuerpo Nacional de Policía de “asegurar el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas, especialmente frente aquellos que pretenden violentar la suprema representación de los ciudadanos que son las Cortes Generales, cuando pretenden condicionar la normal celebración de sus sesiones”.

Jorge Fernández Díaz ha agradecido el gran servicio que el Cuerpo Nacional de Policía presta cada día a España

14 / 10 / 2013 MADRID
El ministro del Interior ha entregado hoy en el Congreso de los Diputados 22 Cruces al Mérito Policial con motivo de la Festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos del Cuerpo Nacional de Policía.
“España es hoy en día uno de los países más seguros del mundo gracias al trabajo diario de los más de 70.000 policías nacionales que prestan su servicio en todo el territorio nacional”, ha afirmado Fernández Díaz.
El titular de Interior ha destacado  los “importantes éxitos que está alcanzando la Cuerpo Nacional de Policía en la lucha contra el crimen organizado, las redes de inmigración irregular, trata y explotación de personas, el blanqueo de capitales y la ciberdelincuencia”.
Intervención íntegra del ministro del Interior (PDF)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado “la responsabilidad” que tiene el Cuerpo Nacional de Policía de “asegurar el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas, especialmente frente aquellos que pretenden violentar la suprema representación de los ciudadanos que son las Cortes Generales, cuando pretenden condicionar la normal celebración de sus sesiones”. Así lo ha afirmado en el discurso que ha pronunciado en el acto de imposición de veintidós cruces al mérito policial celebrado en el Salón Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados.
La entrega de estas condecoraciones, en la que también ha participado el presidente del Congreso, Jesús Posada, forma parte de los actos organizados con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos del Cuerpo Nacional de Policía.
En su discurso, el ministro del Interior ha subrayado que el Cuerpo Nacional de Policía, debido a su “ímproba dedicación, esfuerzo, sacrificio  y vocación de servicio”, está obteniendo “excelentes resultados en el cumplimiento de su función” y, por este motivo, cuenta con el “pleno respaldo y reconocimiento de los ciudadanos”.
Tras subrayar que la Policía Nacional es una de las instituciones mejor valoradas del Estado, ha afirmado que “España es hoy en día uno de los países más seguros del mundo gracias al trabajo diario de los más de 70.000 policías nacionales que prestan su servicio en todo el territorio nacional”, cumpliendo el mandato constitucional de proteger el “libre ejercicio de los derechos y libertades, y garantizar la seguridad ciudadana”.
Jorge Fernández Díaz ha puesto el acento en los “retos tradicionales” de la Policía Nacional, como son la seguridad ciudadana y la lucha contra el terrorismo, “en la que la Policía -ha enfatizado- ha estado en la vanguardia de la lucha contra ETA”, para a continuación subrayar que este Cuerpo “ha demostrado su capacidad de adaptación a las formas de delitos que han surgido en los últimos años”.
A consecuencia de ello, la Policía Nacional “está alcanzando –ha dicho el ministro del Interior- importantes éxitos en la lucha contra el crimen organizado, contra las redes de inmigración irregular, trata y explotación de las personas, especialmente las más débiles, contra el blanqueo de capitales y la ciberdelincuencia”. “En ello debemos perseverar –ha agregado- para que todas las organizaciones criminales perciban que España es para ellas un país hostil”.
Por último, el ministro ha felicitado a los policías condecorados por ser un “ejemplo de vocación” y les ha recordado que la distinción que han recibido es un “agradecimiento de los ciudadanos españoles” por el trabajo que están realizando.
En el acto, celebrado en el Congreso de los Diputados, han sido condecorados veinte agentes del Cuerpo Nacional de Policía y dos letradas de las Cortes Generales.
El ministro del Interior ha entregado hoy en el Congreso de los Diputados 22 Cruces al Mérito PolicialEl ministro del Interior ha entregado hoy en el Congreso de los Diputados 22 Cruces al Mérito Policial Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el marco de la denominada operación “Sifón-Coyote” desarrollada conjuntamente en Valencia, Barcelona y Gerona, han procedido a la detención de nueve personas de nacionalidad española. Los narcotraficantes obtenían la cocaína mediante la compra a otras organizaciones criminales que previamente introducían la droga procedente de Sudamérica en Países Bajos y Bélgica.

La Policía Nacional y la Guardia Civil desmantelan una organización que introducía en España cocaína procedente de Bélgica y Países Bajos

10 / 10 / 2013 VALENCIA / BARCELONA /GIRONA
Operación conjunta desarrollada en Valencia, Barcelona y Girona
La organización pretendía introducir la cocaína oculta en dobles fondos practicados en una autocaravana con la que se habían desplazado desde España a Bélgica
Los investigadores controlaron en todo momento los movimientos de los narcotraficantes durante su estancia en Francia y Bélgica
Imágenes de vídeo de la operación (Descarga)
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el marco de la denominada operación “Sifón-Coyote” desarrollada conjuntamente en Valencia, Barcelona y Gerona, han procedido a la detención de nueve personas de nacionalidad española, presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales. La organización pretendía introducir la cocaína en nuestro país oculta en dobles fondos practicados en una autocaravana, con la que se habían desplazado desde España a Bélgica. Sus movimientos se controlaron en todo momento, tanto en territorio nacional como en el extranjero.
Las gestiones se iniciaron en el mes de septiembre de 2012, cuando los agentes detectaron que uno de los ahora detenidos, con antecedentes por tráfico de drogas, mantenía numerosos contactos para realizar una operación de compraventa de cocaína en algún país del norte de Europa.
Durante las investigaciones sobre esta persona, residente en la provincia de Valencia, se observó como mantenía frecuentes contactos con el dirigente de la organización, residente en la provincia de Barcelona, así como con colaboradores encargados de distribuir la cocaína, una vez en España,  en las provincias de Valencia, Barcelona y Tarragona.
En días previos a la explotación de la operación, el equipo conjunto de investigación (integrado por la Policía Nacional y la Guardia Civil) tuvo conocimiento que algunos miembros de la red se desplazarían en un vehículo auto- caravana desde Valencia a la localidad de Gante (Bélgica), para recoger una partida de cocaína que trasladarían a España
Por ello, la Guardia Civil, en colaboración con Eurojust, inició una vigilancia transfronteriza por Bélgica y Francia, controlando en todo momento los movimientos de estas personas en esos países. Una vez que los integrantes de la organización adquirieron la sustancia estupefaciente en un hotel próximo a la ciudad de Gante (Bélgica), emprendieron de nuevo el regreso a España, haciéndolo parte de ellos en avión y el resto en la autocaravana.
Una vez en La Junquera (Girona), el equipo conjunto de investigación (integrado por agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil) interceptó el vehículo, procediendo a la detención de sus dos ocupantes y a la incautación 20 kilos de cocaína ocultos en dobles fondos.
Paralelamente en las provincias de Valencia y Barcelona, por integrantes de ambos cuerpos se procedía a la detención de otras 7 personas que formaban parte de la red de narcotráfico desmantelada.
Modus operandi
Los narcotraficantes obtenían la cocaína mediante la compra a otras organizaciones criminales que previamente introducían la droga procedente de Sudamérica en Países Bajos y Bélgica.
Posteriormente,  la droga era introducida a España mediante dobles fondos practicados en el interior de autocaravanas que previamente alquilaban y con las que sus ocupantes simulaban encontrarse en viaje turístico por Europa.
Registros
En la operación, además del registro efectuado en la autocaravana, los agentes realizaron cuatro registros en la provincia de Valencia (tres en domicilios y uno en una nave industrial) y un quinto efectuado en la provincia de Barcelona, interviniendo los siguientes efectos: 20,282 kilogramos de cocaína de gran pureza, 130.000 euros, dos pistolas simuladas y ocho vehículos en su mayoría de alta gama.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja (Alicante), ha sido llevada a cabo conjuntamente, por especialistas de la Policía Nacional del Grupo 5 de UDYCO Valencia y del Grupo 1 de UDYCO Barcelona, junto con agentes de la Guardia Civil de Alicante especializados en la lucha Contra el Crimen Organizado.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/coyote.rar
Operación conjunta de la Policia y de la Guardia CivilOperación conjunta de la Policia y de la Guardia Civil Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Planes de emergencia: Prioridades institucionales INTERPOL ha elaborado …

Planes de emergencia: Prioridades institucionales INTERPOL ha elaborado …: Prioridades INTERPOL ha elaborado un marco estratégico para el periodo 2011-2013 a fin de proporcionar una orientación equilibrada y efic…

Intervención del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante la presentación del “Libro blanco de mejores prácticas sobre recuperación de activos” enmarcado en el Proyecto CEART

La Guardia Civil ha imputado por intrusismo profesional, tras tener que rescatarlo, a un falso guía de alta montaña que carecía de la titulación necesaria y que se ofrecía a través de una página web Tríptico de la Carta de Servicios de la Guardia Civil


Segurpricat

Consultoria de seguridad nacional y internacional Segurpricat

FORMACION VIGILANTES DE SEGURIDAD, NORMATIVA BÁSICA REGULADORA DE ARMAS Y EXPLOSIVOS, REGIMEN SANCIONADOR, seguridad ciudadana, seguridad en internet, seguridad privada, TENENCIA Y USO DE ARMAS DE CONCURSO, UTILIZACION DE EXPLOSIVOS

La Guardia Civil ha imputado por intrusismo profesional, tras tener que rescatarlo, a un falso guía de alta montaña que carecía de la titulación necesaria y que se ofrecía a través de una página web. Como consecuencia de una de las actividades de montaña que ofrecía resultaron con heridas graves una mujer y el propio guía. Actividades de montaña sin seguro sanitario


La Guardia Civil imputa por intrusismo profesional a un falso guía de alta montaña tras tener que rescatarlo

17 / 09 / 2013 Huesca

Carecía de la titulación necesaria y se ofrecía a través de una página web
Como consecuencia de una de las actividades que ofrecía resultaron con heridas graves una mujer y el propio guía
Se le imputa un delito de lesiones, otro de intrusismo profesional, otro contra el derecho de los consumidores, así como dos faltas una de estafa y otra contra el orden público
La Guardia Civil ha imputado por intrusismo profesional, tras tener que rescatarlo, a un falso guía de alta montaña que carecía de la titulación necesaria y que se ofrecía a través de una página web. Como consecuencia de una de las actividades de montaña que ofrecía resultaron con heridas graves una mujer y el propio guía.
La investigación se inició el pasado mes de julio, tras el rescate realizado por el Equipo de Montaña de la Guardia Civil de Panticosa, junto con el helicóptero del cuerpo y un médico del 061, con motivo de un accidente grave que sufrieron dos montañeros, un hombre y una mujer, cuando descendían del Pico Balaitous en Huesca. Al atravesar un nevero resbalaron más de 60 metros, sufriendo ambos heridas de gravedad y teniendo que ser trasladados al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Por la Guardia Civil del Equipo de Rescate en Montaña de Panticosa se iniciaron entonces gestiones para la averiguación de los hechos, resultando que la excursión había sido contratada por la mujer herida, una vecina de Madrid de 30 años, la cual pagó 180 euros a través de una página web en la que M.L.M., vecino de Madrid de 39 años, daba publicidad a un programa de actividades denominado “Tresmiles en el día (Pirineos)”.
Este programa ofertaba ascensiones a diferentes picos de más de tres mil metros de altitud, con el acompañamiento por parte de un profesional titulado en montaña, seguro sanitario para la actividad, material necesario, etc.
En el marco de la investigación que se inició por la Guardia Civil, se pudo comprobar que el supuesto guía carecía de la titulación necesaria como “Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña” para poder ejercer como guía en ese ámbito.
Actividades de montaña sin seguro sanitario
En realidad estaba habilitado como “Técnico Deportivo en Media Montaña”, quedando por tanto fuera de su capacitación y formación las actividades que venía desarrollando en alta montaña. Además, se comprobó igualmente que la excursión contratada al Pico Balaitous carecía del seguro sanitario que supuestamente incluía la actividad.
Con las informaciones recabadas se llegó a la conclusión de que la falta de capacitación y formación del guía y el no haber adoptado todas las medidas de seguridad a su alcance para poder evitar o minimizar las consecuencias del accidente, fueron lo que presuntamente pudo provocar el accidente.
El Equipo de Personas de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca fue el encargado de la investigación de los hechos y procedió a imputar al falso guía en alta montaña un delito de lesiones, otro de intrusismo profesional y un tercero contra el derecho de los consumidores (por publicidad engañosa).
Igualmente se le imputaron una falta contra el orden público (por carecer de seguro obligatorio) y otra de estafa. Las diligencias instruidas fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Jaca.
Existen imágenes de recurso de anteriores rescates en montaña en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Para más información, pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Huesca, tlf. 974 21 55 53. móvil 680-44-10-07.
Guardia CivilGuardia Civil Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Julián Flores Garcia, consultor internacional de seguridad para

 

Latinoamerica

Julian Flores Garcia
Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica: Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:  http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Tríptico de la Carta de Servicios de la Guardia Civil Julian Flores Garcia siseguridad.es wp.me/p2n0XE-lC vía @juliansafety

Un vídeo recoge las primeras imágenes del descarrilamiento del tren de Santiago de Compostela, en el que han muerto 78 personas

Un vídeo recoge las primeras imágenes del descarrilamiento del tren

Agencia EFEAgencia EFE – Hace 32 minutos

Contenido Relacionado

  • Combo de fotogramas de un vídeo, que se encuentra en Internet y recoge las primeras imágenes del descarrilamiento anoche de un tren en Santiago de Compostela, en el que murieron 78 personas. EFEVer foto Combo de fotogramas de un vídeo, que se encuentra en Internet y recoge las primeras …

Madrid, 25 jul (EFE).- Un vídeo recoge las primeras imágenes del descarrilamiento del tren de Santiago de Compostela, en el que han muerto 78 personas.

El vídeo, que se encuentra en Youtube y del que no se ha podido contrastar su origen, recoge sólo diez segundos en los que se ve la aproximación del tren a gran velocidad y como descarrila en la curva.
Algunos medios de comunicación han apuntado que las imágenes han sido grabadas por una cámara de seguridad de las vías del tren, si bien fuentes de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) no han confirmado que la grabación proceda de alguna de sus cámaras.
«El vídeo es real, no es un montaje», han asegurado a Efe las fuentes, que han insistido en que ellos no han facilitado «ningún vídeo a nadie».
Han agregado que este tipo de grabaciones se entregan a la policía y a los jueces, pero no a otras instancias, al tiempo que han añadido que este incidente será objeto de investigación por su parte.

El secretario de Estado de Seguridad inaugurará el lunes en Marbella la oficina de Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)

CONVOCATORIA DE PRENSA:El secretario de Estado de Seguridad inaugurará el lunes en Marbella la oficina de Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, inaugurará el próximo lunes, 22 de julio, a las 19:00 horas, en Marbella (Málaga), la oficina de Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE).
Durante este acto, el secretario de Estado de Seguridad estará acompañado de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.
Posteriormente, Francisco Martínez atenderá a los medios de comunicación.
Día:       Lunes, 22 de julio de 2013
Hora:  19:00 horas (Inicio del acto)
            19:30 horas aprox. (Declaraciones)
Lugar:  Ayuntamiento de Marbella
              Despacho de Frescos de la Alcaldía
              Plaza de los Naranjos
              Marbella

MINISTERIO DEL INTERIOR

El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones

El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones

09 / 07 / 2013 MADRID
Novedades en la información electoral
Una de las novedades más relevantes del nuevo diseño es cómo funciona un proceso electoral a través de presentaciones gráficas y visitas virtuales
Por primera vez, se recogen todos los procesos y consultas  electorales desde el Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política de 1976
Enlace directo a infoelectoral
El Ministerio del Interior ha estrenado un nuevo diseño de su web electoral con el objetivo de acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones y sobre los partidos políticos de una forma más completa, intuitiva, fácil y accesible a todo el mundo.
La nueva web, elaborada por la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior, contiene información sobre:
  • Resultados electorales
  • El proceso electoral
  • Partidos Políticos
  • La modernización de la gestión electoral

La información sobre resultados electorales se ha completado incorporando los datos relativos a las elecciones locales de 1979 y 1983, con lo que, de esta manera, se recogen, por primera vez, todos los procesos y consultas de competencia estatal desde el Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política de 1976. Además, de todos ellos se ha creado un área de descargas donde se pueden exportar los datos hasta nivel de Mesa Electoral.
Una de las novedades más relevantes del nuevo diseño de la web es cómo funciona un proceso electoral desde su inicio hasta su final, ya que incorpora cuestiones de interés para los ciudadanos relativas al derecho de sufragio, la Administración Electoral, la gestión del proceso electoral y los procedimientos de votación. Hasta ahora, este tipo de información sólo se ofrecía en la página web que se elaboraba con motivo de un proceso electoral concreto.

Modernización de la gestión electoral

En la información sobre partidos políticos, se recoge el acceso al Registro de Partidos Políticos e información detallada sobre su financiación. En este apartado, se ha creado un acceso directo en la propia web a la solicitud de cita previa que se puede realizar, bien a través del correo electrónico o postal, bien por teléfono, para el acceso presencial al Registro de Partidos Políticos.
Además, en esta ocasión, se ha recogido un apartado específico sobre la modernización de la gestión electoral, en el que, aparte de la información que ya se ofrece, la Dirección General de Política Interior irá incorporando datos de las medidas de modernización que ponga en marcha con objeto de contribuir a la simplificación y a la gestión eficaz y eficiente.
Todo ello se completa con información también sobre la normativa electoral, enlaces de interés en materia electoral, la accesibilidad de los procesos electorales o preguntas frecuentes, y se incorporan presentaciones gráficas sobre determinadas cuestiones (“visitas virtuales”) que se consideran de especial interés, como son, por ejemplo, los distintos procedimientos de votación o el desarrollo de la jornada electoral.
La dirección de esta página es www.infoelectoral.interior.es, y está disponible, mediante un enlace directo (Información Electoral), en la portada de la web del Ministerio del Interior www.interior.gob.es.

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

 SEGURIDAD PRIVADA | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb 
Comentario    Ver todos los comentarios    Me gusta

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos