Archivos de la categoría aGuarda Pesca Marítimo. D

La Policía Nacional desmantela una organización que tenía un servicio de “tele-coca” en Castellón

La Policía Nacional desmantela una organización que tenía un servicio de “tele-coca” en Castellón

19 / 09 / 2013 Castellón
8 detenidos en el marco de la “Operación Cacatúa”
Los integrantes de este grupo atendían a clientes de toda la ciudad a través de un teléfono que funcionaba 24 horas, 365 días al año y se desplazaban a cualquier punto a entregar la droga
Han sido incautados más de dos kilos y medio de cocaína de gran pureza, 81 comprimidos de éxtasis, 61 dosis de LSD, seis gramos de cristal, sustancias anabolizantes y más de 32.000 euros
Además se ha intervenido un Revólver Smith & Wesson, una defensa eléctrica tipo “Táser”, una pistola de fogueo y una bocacha tipo silenciador, así como armas blancas
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización que tenía un servicio de “tele-coca” en Castellón. Los integrantes de este grupo atendían a clientes de toda la ciudad a través de un teléfono que funcionaba 24 horas, 365 días al año y se desplazaban a a cualquier punto de la misma a entregar la droga. Han sido incautados más de dos kilos y medio de cocaína de gran pureza, 81 comprimidos de éxtasis, 61 dosis de LSD, 6 gramos de cristal, sustancias anabolizantes y más de 32.000 euros. Hay 8 detenidos en total en las dos fases de la “Operación Cacatúa” y han sido intervenidos un Revólver Smith & Wesson, una defensa eléctrica tipo “Táser”, una pistola de fogueo y una bocacha tipo silenciador, así como armas blancas.

Detenidos “in fraganti” cuando iban a introducir droga en Castellón
En un primer momento de esta operación, que ha sido desarrollada en dos fases, los agentes detectaron la existencia de una organización que se dedicaba a la adquisición de cocaína para introducirla en Castellón.
Gracias a las investigaciones desarrolladas por los agentes se tuvo conocimiento de que una parte de esta organización, encargada de hacerse con la droga y trasladarla a la ciudad, iba a llevar a cabo un “pase” de cocaína, por lo que los investigadores decidieron actuar. Esta operación se saldó con la detención de tres ciudadanos de origen colombiano, la incautación de dos kilogramos de cocaína y el desmantelamiento de un laboratorio “casero” en un piso del centro de la capital, en el que se hallaron 7 prensas, balanzas, molinillos, más de dos kilogramos de sustancia de corte y 10.000 euros en efectivo.
“Tele-coca”: 24 horas, 365 días al año

Gracias a la información obtenida tras las detenciones y los registros, los agentes  continúan con la investigación y localizan el canal de distribución al menudeo afincado en la ciudad al que iba destinado en último término la droga. Esta parte de la organización estaba capitaneada por dos hermanos, naturales de Castellón, y muy conocidos en el ambiente nocturno y juvenil de la ciudad, que tenían un peculiar sistema de distribución, a modo de “tele-coca” mediante un teléfono en el que atendían a clientes de toda la ciudad, con servicio las 24 horas del día, los 365 días de la semana.

Esta última fase de la detención se saldó con la detención de cinco personas, incluidos los hermanos, todos ellos de nacionalidad española, a los que se le imputa el delito de tráfico de drogas, y a cuatro de ellos pertenencia a grupo criminal y  tenencia ilícita de armas, Tras los registros realizados, se intervino medio kilogramo de cocaína dispuesto para la venta, 81 comprimidos de éxtasis, 61 dosis de LSD, seis gramos de cristal, 25.000 euros,  balanzas, prensas y sustancias para “cortar la droga”, también se intervino un Revólver S&W cal. 38 esp. con 22 cartuchos, una pistola eléctrica “Táser”, un arma de fogueo, un silenciador y dos puñales, tres balanzas de precisión, dos prensas, alambres, tijeras, plásticos y otros efectos para elaborar papelinas, dos ordenadores, cuatro vehículos de alta gama y dos motocicletas.
La investigación ha sido llevada a cabo por la agentes de la Comisaría Provincial de Castellón.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/cacatua.rar

La Policía Nacional desmantela una organización que tenía un servicio de “tele-coca” en CastellónLa Policía Nacional desmantela una organización que tenía un servicio de “tele-coca” en Castellón Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El ministro del Interior defiende la “absoluta legitimidad” de España para realizar controles en la frontera de Gibraltar.

El ministro del Interior defiende la “absoluta legitimidad” de España para realizar controles en la frontera de Gibraltar

16 / 08 / 2013 Fitero (Navarra)
Jorge Fernández Díaz afirma que “Gibraltar no puede ser la frontera del contrabando de tabaco”
El ministro ha señalado que el Peñón importó el pasado año 140 millones de cajetillas de tabaco y que en ese mismo periodo fueron aprehendidas por la Guardia Civil más 725.000 cajetillas de contrabando en la frontera
En los siete primeros meses de este año han sido incautadas 625.248 cajetillas de tabaco, cantidad casi similar a la registrada en todo el año de 2012
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado hoy que España “tiene absoluta legitimidad y absoluto derecho” para realizar los controles que se vienen llevando a cabo en la frontera de Gibraltar. Estas medidas las ha calificado de “aleatorias, legales y proporcionales, precisamente en defensa de la legalidad”. En su opinión, el Peñón “no puede ser la frontera del contrabando de tabaco”.
Jorge Fernández Díaz, que ha realizado estas declaraciones en la localidad navarra de Fitero, se ha referido tanto a los actos de contrabando de tabaco que se registran en la frontera de Gibraltar como a las actividades de blanqueo de capitales que “se producen con sociedades construidas en el Peñón”.  En cuanto a las primeras, el ministro del Interior ha subrayado que Gibraltar “importó el pasado año 140 millones de cajetillas de tabaco y es evidente que la población de la colonia, o los visitantes y turistas, no se fuman esa cantidad”.  Asimismo, ha destacado que en 2012 fueron aprehendidas por la Guardia Civil más de 725.000 cajetillas de tabaco en la frontera de Gibraltar.
Tras indicar que “está creciendo de manera exponencial este contrabando”, el ministro del Interior ha explicado que en los siete primeros meses de este año han sido incautadas 625.248 cajetillas de tabaco, cantidad casi similar a la registrada en todo el año de 2012. Ante estos hechos, Fernández Díaz ha subrayado que es “evidente” que Gibraltar “no está actuando con lealtad” y en este contexto ha defendido que los controles en la frontera “tienen absoluta legitimidad”.
En cuanto al blanqueo de capitales, el titular de Interior ha resaltado que la “inmensa mayoría” de las investigaciones “vinculadas con la corrupción o el crimen organizado a nivel nacional e internacional” realizadas por la Policía “acaban en Gibraltar con sociedades o cuentas constituidas y abiertas allí, aprovechándose del velo que oculta esas sociedades y que impide conocer quién es el último beneficiario”.
Por  último, Jorge Fernández Díaz ha dicho que las “relaciones entre España y el Reino Unido son magníficas, de amigos y de socios en la Unión Europea y aliados en la Alianza Atlántica”.
El ministro del Interior defiende la “absoluta legitimidad” de España para realizar controles en la frontera de Gibraltar. Foto: EFEEl ministro del Interior defiende la “absoluta legitimidad” de España para realizar controles en la frontera de Gibraltar. Foto: EFE Descargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

 Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…
¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Más de cincuenta obras de arte recuperadas piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal

La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal

29 / 07 / 2013 SEVILLA
Estaban ocultas en un taller de restauración de Sevilla
Fueron robadas de distintas exposiciones organizadas por la Diputación de Sevilla, centros eclesiásticos e iglesias desde 2006
Hay dos detenidos, un imaginero sevillano relacionado con distintas Hermandades, y su hermano, trabajador de mantenimiento de la Casa de la Provincia, ambos aprovecharon sus respectivos empleos para sustraer las obras
Agentes de la Policía Nacional han recuperado más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor que fueron robadas de exposiciones de la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, centros eclesiásticos e iglesias de Andalucía y Portugal desde el año 2006. La investigación ha conducido a la detención de dos personas en la capital sevillana: J.J.R.A., un imaginero de 39 años, y a su hermano E.M.R.A., de 44, como presuntos autores de hurtos y robos de obras de arte sacro.
Las piezas recuperadas, -obras pictóricas, esculturas, trajes, mantos y capas de imágenes religiosas- son obras de arte sacro de un incalculable valor económico y se encontraban ocultas en el taller de restauración de uno de los detenidos, ubicado en Sevilla capital.
Dos hermanos cómplices en el robo
La investigación policial señalaba como supuesto autor de los robos y hurtos de estas obras de arte a un imaginero sevillano que realizaba trabajos de restauración en iglesias y otras instituciones donde se habitualmente se encuentran obras de arte de todo tipo, como pueden ser cuadros, cálices o esculturas.
Las diligencias en torno a la figura del sospechoso desvelaron que éste aprovechaba su trabajo y la relación de confianza que mantenía con Hermandades sevillanas para tener acceso a las obras de arte y sustraerlas sin levantar sospechas. Además, para tener acceso a la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla que alberga también numerosas obras de arte, fue auxiliado por su hermano, trabajador de mantenimiento del lugar, quien le facilitaba acceder al mismo en horas de cierre y sustraer con total impunidad algunas de las  creaciones.
Más de cincuenta obras de arte recuperadas
Ante las informaciones obtenidas que apuntaban al citado imaginero como supuesto autor de los hechos, los agentes solicitaron una orden de entrada y registro de su domicilio y del taller. Allí lo agentes encontraron una gran cantidad de obras, todas ellas relacionadas con el arte sacro, tanto pictóricas, como esculturas, textiles – mantos, bordados y prendas para cubrir figuras santorales – así como cálices y cruces religiosas.
Tras el registro se han podido contabilizar más de cincuenta obras artísticas, de diferente entidad, pertenecientes a la propia Diputación de Sevilla, a distintas Hermandades de la ciudad y a iglesias y centros religiosos no sólo de la provincia de Sevilla sino también del resto de Andalucía e incluso de Portugal.
Tras la detención de los autores de estos robos, que ya han sido puestos a disposición judicial, los agentes se han centrado ahora en localizar a los legítimos propietarios de las obras de arte, ya que de muchas de ellas se desconoce su auténtica procedencia.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener declaraciones de los responsables policiales de la investigación e imágenes de las obras recuperadas a las 12:00 horas en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla, sita en Avda. Blas Infante, 2, donde se expondrán  las mismas.
La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal Descarregar

  • La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal
  • La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal
  • La Policía Nacional recupera más de 50 piezas de arte sacro de incalculable valor sustraídas en Andalucía y Portugal

MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El nuevo plan de seguridad en Venezuela no consigue evitar 19…

Julian Flores Garcia

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia http://lnkd.in/ZFUXNz 30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia Enlace Video informativo : http://lnkd.in/tgKhXg Enlaces de interés http://www.siseguridad.co

El nuevo plan de seguridad en Venezuela no consigue evitar 19 homicidios en dos días

abc.es

Pese a que el gobierno ha anunciado que el plan «Patria Segura» ha logrado reducir los delitos en un 30%, en los últimos dos días fueron asesinadas 19 personas en cuatro masacres ocurridas en cuatro estados del…

    ¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    “Seminario sobre el nuevo proyecto de ley de seguridad privada”

    El secretario de Estado de Seguridad inaugura mañana el “Seminario sobre el proyecto de ley de seguridad privada”

    24 / 07 / 2013 Madrid
    El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, inaugura mañana jueves, a las 9:30  horas, el “Seminario sobre el proyecto de ley de seguridad privada”, que, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se celebrará en el Centro Riojano de Madrid, situado en la calle Serrano, 25. En la inauguración también intervendrá José María Vázquez García-Peñuela, rector magnífico de UNIR.
    En la clausura del seminario, que tendrá lugar mañana, a las 12:45 horas, intervendrá el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.
    Ministerio del Interior Ministerio del Interior Descarregar 


    Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

    ¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    ‘Tafa Sodia’ ha sido asesinado había regresado hace unos días a su ciudad natal Mustafa Ahmed fue detenido en la Costa del Sol a fianles 2011

    • /
    • /
    • Mustafa Ahmed Abdeselam, alias ‘Tafa Sodia’, de 39 años, al que la Policía presentaba desde hace 15 años como supuesto “cabecilla de un grupo de narcotraficantes y extorsionadores” local es asesinado a tiros en la calle.

    Mustafa Ahmed Abdeselam, alias ‘Tafa Sodia’, de 39 años, al que la Policía presentaba desde hace 15 años como supuesto “cabecilla de un grupo de narcotraficantes y extorsionadores” local es asesinado a tiros en la calle.

    Matan a tiros en Ceuta a un conocido narco tras volver de un destierro judicial
    Policía Nacional custodia el cuerpo de 'Tafa Sodia' en pleno centro de la ciudad. | El Faro DigitalPolicía Nacional custodia el cuerpo de ‘Tafa Sodia’ en pleno centro de la ciudad. | El Faro Digital
    • ‘Tafa Sodia’ había regresado hace unos días a su ciudad natal
    • El Tribunal Supremo le condenó a cinco años de destierro
    • Dos hombres que finjían hacer deporte le dispararon cuando paseaba
    Europa Press | Ceuta: Uno o varios desconocidos han acabado a tiros a las 1.30 horas de este miércoles en pleno centro de Ceuta con la vida de Mustafa Ahmed Abdeselam, alias ‘Tafa Sodia’, de 39 años, al que la Policía presentaba desde hace 15 años como supuesto “cabecilla de un grupo de narcotraficantes y extorsionadores” local.
    La víctima recibió varios disparos, al menos uno de ellos en la cabeza, cuando paseaba con su familia por el Paseo de La Marina, donde están instalados los primeros puestos de la Feria ceutí, según testigos presenciales a manos de dos sujetos que fingían estar haciendo deporte.
    ‘Tafa Sodia’ fue trasladado a la península en helicóptero a finales de junio de 2008, cuando el Supremo ejecutó la sentencia (la única firme en su contra) de cinco años de destierro a la que le condenó por los delitos de obstrucción a la Justicia y amenazas en relación con el asesinato de un joven apodado ‘El Kimbi’ en 1999 en la barriada del Príncipe Alfonso, de la que es oriundo.

    Había regresado hace unos días

    La víctima, a la que el Alto Tribunal absolvió entonces de la condena de asesinato en calidad de inductor por la que le había sentenciado la Audiencia Provincial de Cádiz, había regresado “hace unos días” a su ciudad natal, en la que no había podido vivir ni visitar durante el último lustro salvo para testificar en diferentes procesos judiciales.
    Durante los últimos tres años, ‘Tafa Sodia’ había vuelto a aparecer asiduamente las páginas de sucesos de los medios de comunicación a cuenta de las acusaciones vertidas contra él por un carnicero del Príncipe que le señalaba como inductor de los múltiples episodios violentos con armas de fuego sufridos por él mismo, su entorno y sus propiedades, incidentes que también han involucrado a familiares directos del ahora asesinado.
    A finales de 2011, Mustafa Ahmed fue detenido en la Costa del Sol, donde había establecido su residencia, en el marco de una operación policial con la que se pretendía “descabezar” y “desmantelar” una trama ligada al tráfico de estupefacientes y de armas.
    “Se ha equivocado muchas veces en la vida, pero no es el mafioso que la gente dice”, aseguró su padre en declaraciones al diario ‘El País’ hace tres años.

    Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia Dejar un comentario http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

    30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

    Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    Los tres pilares del crecimiento inteligente

     Publicado 2 minutes ago por 

    ¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones

    ¿

    El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones

    09 / 07 / 2013 MADRID
    Novedades en la información electoral
    Una de las novedades más relevantes del nuevo diseño es cómo funciona un proceso electoral a través de presentaciones gráficas y visitas virtuales
    Por primera vez, se recogen todos los procesos y consultas  electorales desde el Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política de 1976
    Enlace directo a infoelectoral
    El Ministerio del Interior ha estrenado un nuevo diseño de su web electoral con el objetivo de acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones y sobre los partidos políticos de una forma más completa, intuitiva, fácil y accesible a todo el mundo.
    La nueva web, elaborada por la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior, contiene información sobre:
    • Resultados electorales
    • El proceso electoral
    • Partidos Políticos
    • La modernización de la gestión electoral

    La información sobre resultados electorales se ha completado incorporando los datos relativos a las elecciones locales de 1979 y 1983, con lo que, de esta manera, se recogen, por primera vez, todos los procesos y consultas de competencia estatal desde el Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política de 1976. Además, de todos ellos se ha creado un área de descargas donde se pueden exportar los datos hasta nivel de Mesa Electoral.
    Una de las novedades más relevantes del nuevo diseño de la web es cómo funciona un proceso electoral desde su inicio hasta su final, ya que incorpora cuestiones de interés para los ciudadanos relativas al derecho de sufragio, la Administración Electoral, la gestión del proceso electoral y los procedimientos de votación. Hasta ahora, este tipo de información sólo se ofrecía en la página web que se elaboraba con motivo de un proceso electoral concreto.

    Modernización de la gestión electoral

    En la información sobre partidos políticos, se recoge el acceso al Registro de Partidos Políticos e información detallada sobre su financiación. En este apartado, se ha creado un acceso directo en la propia web a la solicitud de cita previa que se puede realizar, bien a través del correo electrónico o postal, bien por teléfono, para el acceso presencial al Registro de Partidos Políticos.
    Además, en esta ocasión, se ha recogido un apartado específico sobre la modernización de la gestión electoral, en el que, aparte de la información que ya se ofrece, la Dirección General de Política Interior irá incorporando datos de las medidas de modernización que ponga en marcha con objeto de contribuir a la simplificación y a la gestión eficaz y eficiente.
    Todo ello se completa con información también sobre la normativa electoral, enlaces de interés en materia electoral, la accesibilidad de los procesos electorales o preguntas frecuentes, y se incorporan presentaciones gráficas sobre determinadas cuestiones (“visitas virtuales”) que se consideran de especial interés, como son, por ejemplo, los distintos procedimientos de votación o el desarrollo de la jornada electoral.
    La dirección de esta página es www.infoelectoral.interior.es, y está disponible, mediante un enlace directo (Información Electoral), en la portada de la web del Ministerio del Interior www.interior.gob.es.

    El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones Descarregar

    • El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones
    • El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones
    • El Ministerio del Interior estrena un nuevo diseño de su web electoral e incorpora más contenidos para acercar al ciudadano toda la información sobre las elecciones

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    Julian Flores Garcia
    Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
    Dejar un comentario
    http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

    30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

    Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    Los tres pilares del crecimiento inteligente

    ¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica: Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica
    30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

     Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    Este sábado, los 18 países miembros de Petrocaribe debatirán en Managua la implementación de la zona económica especial propuesta por Venezuela en mayo pasado

    Maduro intenta mantener el poder político del petróleo de Venezuela

    Este sábado, los 18 países miembros de Petrocaribe debatirán en Managua la implementación de la zona económica especial propuesta por Venezuela en mayo pasado

    Las viejas y las nuevas promesas de Venezuela serán el eje de la VIII cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe que este sábado se reúnen en Managua, Nicaragua. En la reunión más reciente del bloque, realizada en mayo pasado en Caracas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso el establecimiento de una zona económica especial entre los 18 países que conforman el bloque, y se comprometió a mantener el suministro de petróleo a precios preferenciales a sus socios, aún a pesar de la crisis económica que atraviesa Venezuela. Además de discutir la viabilidad del nuevo plan, algunos miembros, como Jamaica, pedirán cuentas sobre acuerdos firmados en años anteriores, como el que estipula la refacción de antiguas refinerías de crudo, que aún no han comenzado a ejecutarse.
    Petrocaribe fue uno de los planes de integración regional dilectos del difunto presidente venezolano Hugo Chávez. El bloque fue fundado en 2005 con la idea de proveer petróleo venezolano a sus socios, bajo condiciones especiales de financiamiento. Gracias a este esquema, los miembros de Petrocaribe tienen la posibilidad de pagar por cuotas y a muy bajo interés los suministros de crudo que reciben: el 40% de las facturas debe pagarse en 90 días, en efectivo o en mercancías que ayudan a suplir las necesidades de importación de Venezuela, como frijoles, carne o azúcar; y el resto de la deuda puede ser cancelada entre 17 y 25 años, con dos de gracia, y al 1% de interés, en caso de que el precio del barril supere los 40 dólares.
    Desde 2005, Venezuela ha enviado unos 232 millones de barriles de petróleo a los miembros de Petrocaribe y éstos acumulado una deuda con Caracas que supera los 20.000 millones de dólares, según cifras delBanco Central de Venezuela. República Dominicana es uno de los países que acumula más facturas, por el orden de los 3.000 millones de dólares. Además de Venezuela, participan de esta alianza Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Surinam.
    Más del 80% de los productos que consume Venezuela son importados y es allí donde varios países del Caribe han visto una oportunidad. Solo en 2012, las importaciones venezolanas de alimentos aumentaron en 58% y superaron los 8.000 millones de dólares, de acuerdo a cifras delInstituto Nacional de Estadísticas, mientras la producción local disminuyó en igual proporción. Entre los socios de Petrocaribe, Guyana, por ejemplo, paga los 5.200 barriles de petróleo que recibe al año con el envío de medio millón de toneladas de arroz. Y el plan es que los envíos de abarrotes aumenten con el establecimiento de la zona económica especial. “La ampliación a una zona económica es un salto superior. El principio de integración latinoamericana va a incorporar el pago con productos, debido a que Venezuela no produce lo que come”, ha dicho, a propósito de la cumbre de Managua, el presidente de la comisión de relaciones exteriores del Parlamento de Nicaragua, Jacinto Suárez.
    Pero Caracas enfrenta una grave crisis de liquidez y ya no está en capacidad de pagarlo todo. Los ingresos por concepto de exportaciones petroleras, que financian más del 60% del presupuesto venezolano, han disminuido por causa de la caída de la producción y del endeudamiento de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). La cesta venezolana también se ha ido depreciando paulatinamente: esta semana cerró con un precio promedio de 98,99 dólares por barril, 2,8 dólares menos que la semana pasada; en 2012, en cambio, el precio promedio por barril fue de 103,42 dólares.
    Para prever un posible cese de abastecimiento de petróleo por parte de Venezuela, algunos de los países caribeños que asistirán este sábado a la cumbre, como Barbados, Jamaica y Bahamas, ya han comenzado a diversificar sus fuentes de energía y a explorar nuevos yacimientos de petróleo en alta mar. Para ello cuentan con el interés de Estados Unidos y China en el desarrollo de nuevas fuentes energéticas en la zona. “No hay un grupo de naciones mejor situadas que las naciones del Caribe para aprovechar las posibilidades de las energías renovables. Sabemos que muchas naciones caribeñas pagan tres veces más por la energía que nosotros. Estados Unidos y otros países estamos trabajando en esto, buscando inversiones y conexiones regionales”, dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Jon Biden, cuando visitó Trinidad y Tobago a fines de mayo para firmar nuevos acuerdos con los países de la Comunidad del Caribe (Caricom). En la misma semana, el presidente chino, Xi Jinping, visitó también Puerto España para acordar nuevas inversiones en la producción trinitaria de gas y petróleo.
    En vida, el presidente Chávez prometió construir obras –complejos industriales, refinerías, escuelas—en casi cada uno de los países miembros de Petrocaribe y en la cumbre de este sábado, Venezuela también deberá responder por esas cuentas. El Gobierno de Jamaica, por ejemplo, tiene el propósito de lograr un compromiso “firme” de Caracas para la modernización y ampliación de la refinería de Petrojam, a la que se comprometió en 2006. “Hemos estado hablando mucho tiempo acerca de la actualización de esta refinería, que ha estado produciendo para nosotros por cerca de 40 años. Ahora estamos en un camino más firme, sobre todo porque el nuevo presidente de Venezuelaha asumido sus funciones, para seguir adelante con algunas de las cosas que no se hicieron en los últimos cinco años, incluyendo la expansión y modernización de la refinería”, ha dicho a la prensa local el ministro jamaiquino de energía y minas, Phillip Paulwell. Por asuntos pendientes como éste y por las nuevas condiciones económicas de Venezuela, esta podría convertirse en una cumbre con vista al abismo.

    ¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    El Gobierno aprobará hoy la subida de impuestos especiales y cambios en el Impuesto de Sociedades

    Cerrar esta ventanaAl utilizar Yahoo! aceptas que Yahoo! y sus socios puedan instalar cookies para ofrecerte publicidad o contenido personalizados. Consulta nuestra Politica de Privacidad para mas informacion

    Ir a las búsquedas

    Haz de Y! tu página de inicio
     
    Cerrar esta ventana Para leer las historias más interesantes, haz de Yahoo! tu página de inicio

     

    El Gobierno aprobará hoy la subida de impuestos especiales y cambios en el Impuesto de Sociedades

    Europa PressEuropa Press – Hace 7 horas

    También dará luz verde al techo de gasto, al nuevo plan de pago a proveedores y a la autoridad fiscal independiente

    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
    El Consejo de Ministros de este viernes aprobará la subida de impuestos especiales anunciada por el Gobierno el pasado mes de abril y cambios en el Impuesto de Sociedades.
    Así lo señaló ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde dijo que propondrá al Consejo cambios tributarios, «incluyendo subidas», que afectarán a consumos con externalidades negativas para la sociedad.
    Además, el Gobierno incluirá cambios en los impuestos que pagan los grandes contribuyentes, pero no a través de un decreto ley, sino de una ley ordinaria que será un «avance» de la propuesta de reforma tributaria que el Gobierno quiere culminar en marzo del año que viene.
    Estos cambios, según explicó el ministro, servirán para empezar a homologar los impuestos que pagan las grandes empresas con las cantidades que tributan las empresas del entorno.
    MÁS MEDIDAS.
    Por otro lado, el Ejecutivo dará luz verde al nuevo plan de pago a proveedores ligado a la directiva de morosidad para liquidar deudas pendientes con comunidades autónomas y entidades locales, aunque no ha querido dar detalles sobre el mismo. «Llevamos mucha materia», dijo el ministro.
    De hecho, el Gobierno también dará luz verde al techo de gasto que servirá para elaborar los Presupuestos del año que viene y a la autoridad fiscal independiente encargada de supervisar todo el proceso de consolidación fiscal, desde la elaboración de las previsiones macroeconómicas al cumplimientos de los presupuestos.

    Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    Internacionalización :“Recolectar, analizar, poner en valor, difundir y proteger la información económica estratégica con el fin de reforzar la capacidad competitiva del Estado, de una empresa o de un organismo de investigación”.

    1. Inteligencia económica y empresarial

      Las últimas semanas nos han traído noticias esperanzadoras relacionadas con la inteligencia económica en nuestro país -así como en el entorno de convivencia dentro del panorama económico global en el que España se desenvuelve- sobre las que nos gustaría aportar unas reflexiones.
      Las grandes empresas multinacionales proveedoras de servicios y de productos a escala internacional suelen tener integradas en sus estructuras organizativas una cierta cultura de moderna inteligencia empresarial, o económica, que les exige que, para llevar a cabo una inversión importante en el desarrollo de sus negocios o acceder a nuevos mercados y nuevos productos, les sea absolutamente necesario un estudio pormenorizado y posterior análisis de muchos aspectos del entorno político, económico, regulatorio, de competencia, social y cultural en el que se identifiquen actores, agentes de influencia, amigos, enemigos, posibles aliados, elementos de seguridad, experiencias previas similares, afinidades, capacidad de mejorar esos panoramas, de donde se va a operar o intervenir.
      Las grandes empresas internacionales suelen tener integradas una cultura de inteligencia empresarial
      Cuanto más competitivos y abiertos en los ámbitos económico y regulatorio son los escenarios en los que se desenvuelven esas multinacionales -y en los que no, con mayor razón si cabe, pero con otros matices-, más necesario se hace el reunir datos de calidad, elaborar información estructurada y conformar una inteligencia que abarque todos los aspectos sobre los que basar la toma de decisiones: en lo soft y en lo hard. Lo soft se refiere a lo accesible mediante fuentes disponibles en el mercado de diversas maneras; lo hard, a aquellas que hay que buscarse in situ mediante operaciones bien planificadas y con un despliegue no exento de incertidumbres. Para materializarlo se puede recurrir a elaboración o planificación propia, o al concurso de gabinetes o empresas especializadas en los distintos eslabones de la cadena de valor que lleva a esa inteligencia.
      La pujanza actual de nuestro tejido productivo en el exterior -que alcanza cifras récord de aportación al PIB en estas fechas- exige cada día con más vehemencia una infraestructura bien delimitada de inteligencia en nuestro sistema u orden económico para hacerlo más competitivo, innovador y dinámico ante la demanda agresiva, fluctuante y volátil de los mercados y escenarios internacionales en los que estamos abocados a desenvolvernos para garantizarnos un crecimiento vital. El papel del Estado a este respecto es todavía clamorosamente ambiguo o ignoto; una estrategia al respecto y una inteligencia que la sirva, cada día más necesaria, pero inconclusa, si bien se viene anunciando varios años.
      Si hace unos días se anunciaba, a bombo y platillo, la más que probable creación de lo que unos calificaban como “CNI económico” con el fin de “detectar y prevenir actuaciones contrarias a los intereses económicos de España y sus empresas” en el marco de un Sistema Nacional de Inteligencia Económica y dentro de la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, todo ha quedado subsumido, según parece, en la Estrategia Española de Seguridad Nacional.
      Mientras tanto, esos otros países que citábamos no han perdido el tiempo. En Francia, a pesar de los problemas económicos, los problemas sociales que afloran espoleados por la necesidad de recortes y por la política económica diferente a la alemana han tenido la osadía de cumplir con lo prometido y de seguir con la estrategia marcada años atrás. Por otro Gobierno de tendencia política diferente.
      En efecto, el 29 de mayo de este año, una mujer, Claude Revel, fue designada como máxima responsable, dependiendo directamente del Primer Ministro, de la Delegación Interministerial para la Inteligencia Económica. Esta estructura se encarga de animar y coordinar la acción del Estado para “recolectar, analizar, poner en valor, difundir y proteger la información económica estratégica con el fin de reforzar la capacidad competitiva del Estado, de una empresa o de un organismo de investigación”.
      Estos nuevos objetivos fijados serán los de “reforzar la capacidad de alerta, de impulsión, de estrategia de intervención y de mejora de su eficacia para ponerla al servicio de la competitividad económica francesa”. Y más concretamente, y puesto que Claude Revel es una experta en la materia, se espera ejercer “un trabajo de influencia de largo recorrido sobre el entorno económico con el fin de actuar sobre las reglas y normas internacionales técnicas, de gobernanza o de cualquier tipo con el fin de crear un entorno favorable a los objetivos globales” que el Estado francés haya determinado.
      Nuestros vecinos afianzan sus capacidades vía la potenciación de la seguridad económica
      Y es que la creadora del informe Desarrollo de la influencia normativa internacional estratégica de Francia para la Ministra de Comercio Exterior Nicole Bricq, en el que se sugerían siete prioridades de acción, la vicepresidenta de la comisión Derecho e Influencia internacional de Francia del Comité Nacional de Consejeros sobre Comercio Exterior para Francia (CNCCEF) o la autora del libro La France: un pays sous Influence, sabe de qué va esto.
      Muy al contrario del adagio que afirma que “el terreno determina el combate”, en Francia, se prepara el terreno antes de llegar a él, de forma que éste sea lo más propicio posible para los intereses buscados. Y para prepararlo lo más eficaz es la influencia estratégica optimizada desde la inteligencia económica. Incluso nos atrevemos a decir que la influencia estratégica es el fin de la inteligencia económica.
      Volviendo a nuestro país, y abandonando los tópicos más al uso, según leemos todos los días, de lo que aquí entendemos por influencia —compra-venta de favores, manipulación, corrupcn absoluta, etc.—, la influencia es un deporte muy sano que consiste en hacer saber a quienes tienen poder sobre nuestro éxito o fracaso, sobre nuestro devenir como empresa, cultura, territorio o país, nuestras necesidades y ventajas competitivas para que, a la hora de tomar esas decisiones, nos tengan bien presentes en su mente y nos consideren favorablemente. Pero para eso hay que saber a quién comunicar nuestras ventajas competitivas, cómo, cuándo y a través de quién, para luego controlar el resultado de dicha comunicación e ir modificando y corrigiendo dicha comunicación según sea necesario. La información necesaria para lograr todo este proceso se puede conseguir mediante ese vehículo o cultura del que hablábamos al principio denominado inteligencia económica, estratégica o empresarial.
      Mientras nuestros vecinos siguen los pasos de una estrategia bien definida; a saber, afianzamiento de las capacidades vía la potenciación de la seguridad económica para la posterior expansión de dichas capacidades vía la influencia global, nuestro Gobierno sigue mirando los toros desde la barrera, reluctantes y refractarios a unas posibilidades de las que parecen desconocer su alcance y eficacia, a pesar de haber predicado mucho los últimos años a este respecto y haber consolidado ciertas bases de éxito.
      Pensemos en el largo plazo con visión y liderazgo para competir por hacer lo correcto para el desarrollo de nuestro país y de nuestra población, actuemos en el presente, global y localmente con todas las fuerzas y medios a nuestro alcance, allí donde queremos y podemos estar, y trabajemos juntos por un futuro mejor. Está claro que no nos podemos permitir más devaneos.

      Fuente: 

      Julian Flores Garcia
      Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica
      30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
      Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
      http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

      Los tres pilares del crecimiento inteligente

      ¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
      http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

    domingo, 23 de junio de 2013

    ¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
    http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos