Archivos de la categoría Aguarda Pesca Marítimo. Maritimo. Detective Pesca Marítimo. . Detective Privado

La Guardia Civil interviene más de 250.000 unidades de medicamentos ilegales

PROCEDÍAN DE PAÍSES ASIÁTICOS

La Guardia Civil interviene más de 250.000 unidades de medicamentos ilegales

Han sido detenidos 3 personas, se han hecho 484 inspecciones y se han propuesto 150 sanciones.


Medicamentos ilegales incautados. | Guardia Civilsta 70%

 
 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Este sábado, los 18 países miembros de Petrocaribe debatirán en Managua la implementación de la zona económica especial propuesta por Venezuela en mayo pasado

Maduro intenta mantener el poder político del petróleo de Venezuela

Este sábado, los 18 países miembros de Petrocaribe debatirán en Managua la implementación de la zona económica especial propuesta por Venezuela en mayo pasado

Las viejas y las nuevas promesas de Venezuela serán el eje de la VIII cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe que este sábado se reúnen en Managua, Nicaragua. En la reunión más reciente del bloque, realizada en mayo pasado en Caracas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso el establecimiento de una zona económica especial entre los 18 países que conforman el bloque, y se comprometió a mantener el suministro de petróleo a precios preferenciales a sus socios, aún a pesar de la crisis económica que atraviesa Venezuela. Además de discutir la viabilidad del nuevo plan, algunos miembros, como Jamaica, pedirán cuentas sobre acuerdos firmados en años anteriores, como el que estipula la refacción de antiguas refinerías de crudo, que aún no han comenzado a ejecutarse.
Petrocaribe fue uno de los planes de integración regional dilectos del difunto presidente venezolano Hugo Chávez. El bloque fue fundado en 2005 con la idea de proveer petróleo venezolano a sus socios, bajo condiciones especiales de financiamiento. Gracias a este esquema, los miembros de Petrocaribe tienen la posibilidad de pagar por cuotas y a muy bajo interés los suministros de crudo que reciben: el 40% de las facturas debe pagarse en 90 días, en efectivo o en mercancías que ayudan a suplir las necesidades de importación de Venezuela, como frijoles, carne o azúcar; y el resto de la deuda puede ser cancelada entre 17 y 25 años, con dos de gracia, y al 1% de interés, en caso de que el precio del barril supere los 40 dólares.
Desde 2005, Venezuela ha enviado unos 232 millones de barriles de petróleo a los miembros de Petrocaribe y éstos acumulado una deuda con Caracas que supera los 20.000 millones de dólares, según cifras delBanco Central de Venezuela. República Dominicana es uno de los países que acumula más facturas, por el orden de los 3.000 millones de dólares. Además de Venezuela, participan de esta alianza Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Surinam.
Más del 80% de los productos que consume Venezuela son importados y es allí donde varios países del Caribe han visto una oportunidad. Solo en 2012, las importaciones venezolanas de alimentos aumentaron en 58% y superaron los 8.000 millones de dólares, de acuerdo a cifras delInstituto Nacional de Estadísticas, mientras la producción local disminuyó en igual proporción. Entre los socios de Petrocaribe, Guyana, por ejemplo, paga los 5.200 barriles de petróleo que recibe al año con el envío de medio millón de toneladas de arroz. Y el plan es que los envíos de abarrotes aumenten con el establecimiento de la zona económica especial. “La ampliación a una zona económica es un salto superior. El principio de integración latinoamericana va a incorporar el pago con productos, debido a que Venezuela no produce lo que come”, ha dicho, a propósito de la cumbre de Managua, el presidente de la comisión de relaciones exteriores del Parlamento de Nicaragua, Jacinto Suárez.
Pero Caracas enfrenta una grave crisis de liquidez y ya no está en capacidad de pagarlo todo. Los ingresos por concepto de exportaciones petroleras, que financian más del 60% del presupuesto venezolano, han disminuido por causa de la caída de la producción y del endeudamiento de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). La cesta venezolana también se ha ido depreciando paulatinamente: esta semana cerró con un precio promedio de 98,99 dólares por barril, 2,8 dólares menos que la semana pasada; en 2012, en cambio, el precio promedio por barril fue de 103,42 dólares.
Para prever un posible cese de abastecimiento de petróleo por parte de Venezuela, algunos de los países caribeños que asistirán este sábado a la cumbre, como Barbados, Jamaica y Bahamas, ya han comenzado a diversificar sus fuentes de energía y a explorar nuevos yacimientos de petróleo en alta mar. Para ello cuentan con el interés de Estados Unidos y China en el desarrollo de nuevas fuentes energéticas en la zona. “No hay un grupo de naciones mejor situadas que las naciones del Caribe para aprovechar las posibilidades de las energías renovables. Sabemos que muchas naciones caribeñas pagan tres veces más por la energía que nosotros. Estados Unidos y otros países estamos trabajando en esto, buscando inversiones y conexiones regionales”, dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Jon Biden, cuando visitó Trinidad y Tobago a fines de mayo para firmar nuevos acuerdos con los países de la Comunidad del Caribe (Caricom). En la misma semana, el presidente chino, Xi Jinping, visitó también Puerto España para acordar nuevas inversiones en la producción trinitaria de gas y petróleo.
En vida, el presidente Chávez prometió construir obras –complejos industriales, refinerías, escuelas—en casi cada uno de los países miembros de Petrocaribe y en la cumbre de este sábado, Venezuela también deberá responder por esas cuentas. El Gobierno de Jamaica, por ejemplo, tiene el propósito de lograr un compromiso “firme” de Caracas para la modernización y ampliación de la refinería de Petrojam, a la que se comprometió en 2006. “Hemos estado hablando mucho tiempo acerca de la actualización de esta refinería, que ha estado produciendo para nosotros por cerca de 40 años. Ahora estamos en un camino más firme, sobre todo porque el nuevo presidente de Venezuelaha asumido sus funciones, para seguir adelante con algunas de las cosas que no se hicieron en los últimos cinco años, incluyendo la expansión y modernización de la refinería”, ha dicho a la prensa local el ministro jamaiquino de energía y minas, Phillip Paulwell. Por asuntos pendientes como éste y por las nuevas condiciones económicas de Venezuela, esta podría convertirse en una cumbre con vista al abismo.

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Julián Flores Garcia, consultor internacional de seguridad para Latinoamerica


Julian Flores Garcia
Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿QUE ES UN CONSULTOR DE SEGURIDAD? Consultor de Seguridad:En el entorno laboral los peligros, queramos o no, nos acechan constantemente; èstos no son sólo caídas desde un andamio o escapes radiactivos.Muchos de ellos tienen que ver con el desempeño de las funciones y con el plano financiero; por eso, la figura del profesional que ayuda a las empresas a identificar y evitar los riesgos adquiere más relevancia.
http://www.blogsiseguridad.com/
A menudo no somos conscientes de las situaciones peligrosas que nos rodean. En el entorno laboral asociamos el riesgo a trabajos relacionados con el sector de la construcción, de la investigación o de la energía nuclear, este último aún presente por lo ocurrido en Japón el pasado marzo. Pero la seguridad en el trabajo va más allá del ámbito de la salud.Los riesgos pueden tener un impacto negativo en el desempeño de sus funciones y en el plano financiero.Qué es un consultor de seguridad?Leer más: http://www.jefedeseguridad.netSíguenos en: | http://facebook.com/Jefe-de-Seguridad Aunque los hay de todo tipo, informática, industrial, logística…, su función puede definirse como la del profesional que ayuda a las empresas a identificar y administrar los riesgos en todos los niveles de la organización. Entre otros servicios, estos profesionales llevan a cabo diagnósticos de seguridad, planes de gestión de emergencias, seguridad patrimonial y de la información, y protección de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos.El perfil que se requiere para esta profesión es muy amplio.Desde Prosegur comentan que aunque fundamentalmente abarca ingenieros informáticos, industriales o de telecomunicaciones, también resulta muy interesante incorporar a licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Económicas y Derecho.La mayoría de las personas que desempeñan esta labor cuentan con la titulación de director de seguridad o han realizado algún master en gestión de riesgos corporativos y reputacionales, seguridad de la información o continuidad de negocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para los proyectos de gestión de la seguridad en emergencias es imprescindible contar con la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales.Otros programas formativos muy valorados son aquellos relacionados con la protección contra incendios, seguridad en museos y patrimonio histórico, seguridad en cadenas logísticas y retail, transporte de mercancías peligrosas o seguridad aeroportuaria y marítima, y otras áreas de actividad empresarial que requieren de un enfoque y una visión más especializada.http://www.segurpricat.info/Contacto Segurpricat.esContacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona .Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66director@siseguridad.esSer consultor de seguridad es una profesión en alza debido a distintos factores que están impulsando esta actividad.Fuentes de Prosegur afirman que “los nuevos modelos de ‘convergencia de seguridad’ (unión de los procedimientos de gestión de la seguridad física y la seguridad lógica en las empresas) demandan un experto capaz de definir procedimientos y políticas que integren la seguridad tradicional de los activos físicos de las organizaciones, con los sistemas de protección de los activos de información”.Asimismo, no hay que olvidar que el Gobierno y otros organismos europeos impulsan nuevas normativas regulatorias relacionadas con la seguridad, como pueden ser la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), el esquema nacional de seguridad (ENS) o el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas (PNPIC), que exigen a las empresas la contratación de consultores expertos que les ayuden en la definición y puesta en marcha de estas iniciativas.Por último, la globalización fomenta cada vez más la creación de modelos de seguridad estandarizados para la misma empresa en aquellos países en los que desarrolla su actividad. Esto exige un conocimiento experto de distintas legislaciones, procedimientos autorizados y una visión de eficiencia tecnológica y operacional muy concisa.Salidas profesionales:La industria de la seguridad cuenta con atractivas tasas de crecimiento en los últimos años y se prevé que entre 2012 y 2017 ese crecimiento sea del 8,5% anual. Aunque probablemente Estados Unidos va a mantener su posición como primer mercado del mundo, las previsiones indican que Brasil, China, India y Rusia representarán el 22% del crecimiento del mercado entre 2009 y 2014.Además, mercados de menor volumen como Israel, Singapur y Turquía experimentarán un aumento notable. España tampoco se queda atrás. Se estima que las normativas promovidas desde la Administración, impulsarán la contratación de este tipo de profesionales.Tomado de: www.belt. esPara mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El Gobierno aprobará hoy la subida de impuestos especiales y cambios en el Impuesto de Sociedades

Cerrar esta ventanaAl utilizar Yahoo! aceptas que Yahoo! y sus socios puedan instalar cookies para ofrecerte publicidad o contenido personalizados. Consulta nuestra Politica de Privacidad para mas informacion

Ir a las búsquedas

Haz de Y! tu página de inicio
 
Cerrar esta ventana Para leer las historias más interesantes, haz de Yahoo! tu página de inicio

 

El Gobierno aprobará hoy la subida de impuestos especiales y cambios en el Impuesto de Sociedades

Europa PressEuropa Press – Hace 7 horas

También dará luz verde al techo de gasto, al nuevo plan de pago a proveedores y a la autoridad fiscal independiente

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros de este viernes aprobará la subida de impuestos especiales anunciada por el Gobierno el pasado mes de abril y cambios en el Impuesto de Sociedades.
Así lo señaló ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde dijo que propondrá al Consejo cambios tributarios, «incluyendo subidas», que afectarán a consumos con externalidades negativas para la sociedad.
Además, el Gobierno incluirá cambios en los impuestos que pagan los grandes contribuyentes, pero no a través de un decreto ley, sino de una ley ordinaria que será un «avance» de la propuesta de reforma tributaria que el Gobierno quiere culminar en marzo del año que viene.
Estos cambios, según explicó el ministro, servirán para empezar a homologar los impuestos que pagan las grandes empresas con las cantidades que tributan las empresas del entorno.
MÁS MEDIDAS.
Por otro lado, el Ejecutivo dará luz verde al nuevo plan de pago a proveedores ligado a la directiva de morosidad para liquidar deudas pendientes con comunidades autónomas y entidades locales, aunque no ha querido dar detalles sobre el mismo. «Llevamos mucha materia», dijo el ministro.
De hecho, el Gobierno también dará luz verde al techo de gasto que servirá para elaborar los Presupuestos del año que viene y a la autoridad fiscal independiente encargada de supervisar todo el proceso de consolidación fiscal, desde la elaboración de las previsiones macroeconómicas al cumplimientos de los presupuestos.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Tres muertos y 200.000 evacuados a consecuencia de lluvias torrenciales en Canadá

Tres muertos y 200.000 evacuados a consecuencia de lluvias torrenciales en Canadá

Al menos otra persona se encuentra desaparecida, aunque las autoridades advirtieron que el número de fatalidades podría aumentar en las próximas horas
EFE22 DE JUNIO 2013 – 11:49 AM
Alrededor de 200.000 personas han sido evacuadas de sus hogares en Alberta por las inundaciones que afectan algunas de las principales poblaciones de la provincia canadiense y que han provocado tres muertes y al menos un desaparecido.
Las autoridades de Alberta dijeron hoy que las aguas de los ríos Bow y Elbow que confluyen en Calgary, la principal ciudad de la provincia con 1,1 millones de habitantes y capital petrolífera del país, han alcanzado su cota máxima y se espera que el nivel de las aguas baje en las próximas horas.

Entre 75.000 y 100.000 personas fueron evacuadas ayer de 25 vecindarios de Calgary. El centro de la ciudad, donde se concentran las sedes de las principales compañías petrolíferas de Canadá y en el que cada día acuden a trabajar unas 375.000 personas, permanecía hoy desierto.

En total, unas 200.000 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares en 25 comunidades afectadas por estados de emergencia.

La Policía Montada canadiense también confirmó hoy que tres personas han muerto arrastradas por las aguas aunque sólo se han podido recuperar los cuerpos de dos de las víctimas.

Al menos otra persona se encuentra desaparecida, aunque las autoridades advirtieron que el número de fatalidades podría aumentar en las próximas horas.

La atención de los servicios de emergencia se concentra ahora al sur de Calgary.

La localidad de Medicine Hat, una de las más importantes de Alberta con 61.000 habitantes, prevé que las aguas del río South Saskatchewan que atraviesa la población alcancen su máximo nivel en las próximas horas y ha declarado el estado de emergencia.

Las autoridades municipales han ordenado la evacuación de unos 10.000 habitantes y prevén que el flujo del río alcance 6.000 metros cúbicos por segundo, un 10 % más que en las peores inundaciones de su historia en 1995.

El Gobierno de Alberta dijo que las inundaciones provocadas por tres días de continuas lluvias torrenciales en la falta oriental de las Montañas Rocosas son las peores de la historia de la provincia.

Ayer el primer ministro canadiense, Stephen Harper, sobrevoló en helicóptero las áreas afectadas y calificó de «increíble» el daño causado por las inundaciones en la localidad de High River, una de las más afectadas.

Pero la mejora de las condiciones meteorológicas en las últimas horas está ayudando a que algunas comunidades empiecen a recobrar la normalidad.

El Gobierno de Alberta dijo hoy que las comunidades en estado de emergencia se habían reducido de 25 a 22.

La crisis se inició el miércoles con lluvias torrenciales que en algunos puntos depositaron 200 milímetros de agua en 24 horas en suelos que estaban saturados por varios días de precipitaciones más moderadas o que todavía estaban congelados tras el fin del invierno canadiense.

En Calgary, el jueves se registraron precipitaciones de 45 milímetros de agua por encima del anterior récord de 35 milímetros establecido en 1964. 

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El Congreso aprueba aumentar a 110 los militares desplegados en Mali

LIDERARÁ LA MISIÓN DESDE JULIO

El Congreso aprueba aumentar a 110 los militares desplegados en Mali

El coste de la misión maliense ascenderá en 2013 hasta los 9 millones de euros.

España doblará el número de tropas desplegadas en Mali. Así lo ha aprobado este martes el Congreso de los Diputados después de que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, compareciese en la comisión de la materia para explicar cuál es la situación en el país africano y los detalles de ese aumento de presencia española.

El incremento de tropas comenzará a hacerse efectivo durante los primeros días del mes de julio y se alcanzaría la totalidad de los efectivos durante los últimos días de septiembre, según los cálculos del Ministerio de Defensa.
Morenés ha informado durante su comparecencia del costo total que supondrá esta misión a las arcas públicas españolas, y que durante todo el año 2013 está previsto que alcance los 9 millones de euros.

Tercer contribuyente y segundo por efectivos

En la actualidad, España es el tercer mayor contribuyente a la misión internacional EUTM-Mali, por detrás de Francia y Alemania, aunque con el aumento de tropas aprobado este martes se convertirá en el segundo país que más militares destina a la misión europea.
Los 56 militares desplegados actualmente en el país están destinados en los Cuarteles Generales en el Destacamento de Enlace Avanzado, en el Principal y en el Campo de Entrenamiento de Koulikoro (8 militares); en una Sección de Protección de la Fuerza del campo de entrenamiento antes mencionado (33 militares); y en el Equipo de Adiestramiento de Operaciones Especiales (15 militares).
Los 54 nuevos militares españoles que serán desplegados en el país africano, hasta completar el número de 110 efectivos, se irán incorporando a la Compañía de Protección de la Fuerza de Koulikoro (43 militares), al Equipo de Adiestramiento (10 militares) y, por último, un oficial superior se incorporará como Segundo Jefe de la Misión.
Además, España se turnará en el mando de la fuerza de protección con Bélgica en periodos semestrales, comenzando el liderazgo español este mes de julio y concluyendo a finales de diciembre.

Seis meses de conflicto

El conflicto en Mali se desencadenó el pasado 8 de enero, cuando distintos grupos armados, entre los que se encontraban terroristas de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), y que venían controlando el norte del país africano desde la primavera de 2012, iniciaron un rápido avance hacia el centro y sur del país amenazando directamente no sólo su integridad territorial sino la propia viabilidad de Mali como estado.
Ante este hecho, el 10 de enero, el Gobierno en Transición de Mali solicitó apoyo militar a Francia, quien inmediatamente inició la denominada Operación Serval, cuyos objetivos han sido detener la ofensiva de los grupos terroristas y rebeldes, preservar la integridad de Mali como país y facilitar la transición a una operación de imposición y mantenimiento de la paz liderada por el propio gobierno de Mali y la Comunidad de Países del África Occidental.
España ha colaborado con esta misión estrictamente militar aportando un avión de transporte C-130 Hércules, que posteriormente fue sustituido por un Casa C-295. La aeronave española está desplegada en la base aérea de Dakar, capital de la vecina Senegal, y ya ha desarrollado 125 misiones, con 420 horas de vuelo, en las que se han transportado a 984 personas, 238 toneladas de carga y se han suministrado 9.500 litros de combustible.
Con posterioridad a la puesta en marcha de la Operación Serval, la Unión Europea puso en marcha la misión conocida como EUTM-Mali, en la que están participando 22 de los 27 países que forman parte de la Unión.

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene a dos personas en España relacionadas con el secuestro de los dos turistas españoles en Colombia

El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia

17 / 06 / 2013 MADRID
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha recibido en el aeropuerto de Madrid-Barajas, a la pareja de turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia el pasado mes de mayo y liberados el pasado sábado.
María Concepción Marlaska y Ángel Sánchez, que han permanecido secuestrados durante casi un mes en Colombia, han llegado al aeropuerto de Madrid-Barajas poco después de las diez y media de la mañana procedentes de Bogotá.
Allí han sido recibidos por sus familiares y por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, antes de viajar a Avilés, de donde ambos proceden.
La pareja fue secuestrada el pasado 17 de mayo cuando hacían turismo en el departamento de La Guajira y, casi un mes después, en la madrugada del pasado sábado, la policía colombiana en coordinación con la Policía Nacional española los rescató.
El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en ColombiaEl secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en ColombiaDescargar

  • El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia
  • El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia
  • El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia

Soy Director de Seguridad.Consultor y experto de Seguridad Internacional para Latinoamerica:Colombia y Venezuela Con experiencia en el Area de Consultoria Técnica y Asesoramiento para la internacionalización de su empresa mediana o pequeña en los nuevos mercados de Latinoamerica
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: 
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Brand Care: Congreso 4 julio 2013 Reputación Seguridad y Legalidad en Comunicación Online

¿

Brand Care: Congreso 4 julio 2013 Reputación Seguridad y Legalidad en Comunicación Online 

 

Leer más: http://www.siseguridad.co

Brand Care, protege y cuida tu marca
Éste es el título del próximo evento onbranding, el Congreso se realiza en coordinación con Microsoft España, Entiak y la Facultat La Salle Ingeniería de la Universitat Ramon Llull de Barcelona y tendrá lugar el próximo 4 de julio de 2013.
El Congreso se enmarca en una de las especialidades de onbranding, la gestión de la reputación y la ciberinvestigación, onbranding colabora con distintos profesionales de estos 4 ámbitos (reputación, seguridad, legalidad y comunicación) desde hace meses se ha detectado la necesidad de mejorar la protección y el cuidado de las marcas tanto personales y comerciales.
OBJETIVO Y CONCEPTO DEL CONGRESO: PROTEGE, CUIDA Y DEFIENDE TU MARCA
Existe un triángulo inseparable entre la reputación, la seguridad y la legalidad y queremos acercar al sector de la comunicación a este concepto que es una realidad y una asignatura pendiente de numerosas empresas y profesionales de la comunicación y el Social Media. Mejorar la protección y el cuidado de las marcas tanto personales y comerciales.
triángulo inseparable onbranding: reputacion, seguridad, legalidad
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Así pues el Congreso está dirigido a distintos profesionales de la comunicación, seguridad, legalidad y directivos:
  • Profesionales de la comunicación: social media managers, community managers, content curators, diseñadores gráficos, diseñadores multimedia
  • Profesionales del derecho: abogados especializados en derecho online y delitos cibernéticos y telemáticos, abogados especializados en propiedad intelectual…
  • Profesionales de la seguridad y la informática: Responsables de seguridad, programadores
  • Profesionales autónomos, empresarios y pymes: Directores de empresas que albergan, country managers
QUÉ APRENDERÁN LOS ASISTENTES
REPUTACIÓN:
  • ¿La reputación se gestiona? Conceptos teóricos
  • ¿Reputación online? o el online como medio
  • Desposicionamiento de contenido
  • Técnicas penalizables de SEO y SEM Web y Mobile (AppStore, AndroidMarket, FB Ads, twitter Ads y Adwords
LEGALIDAD:
  • “Reputación y Legal “Contenido Injurias, Calumnias: derechos y denuncias”
  • Propiedad intelectual
  • Delitos telemáticos
SEGURIDAD:
  • Seguridad, Comunicación online y Dispositivos: Seguridad en los dispositivos, WIFI, Compartir información, Geolocalización
  • Seguridad en redes sociales
  • Técnicas de Black Hat para mejorar posicionamiento, ganar concursos

Entre todos los profesionales que asistan se elaborará un Manual de Reputación, Seguridad y Legalidad para profesionales de la Comunicación Online y Móvil.
Colaboradores del congreso, acogen y promocionan el evento :

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El desbordamiento del Garona en Val d’Aran, en directo

El desbordamiento del Garona en Val d’Aran, en directo

Sucesos
El desbordamiento del Garona en Val d'Aran, en directo

Imagen de la localidad de Arties, tras las lluvias de esta noche Mercé Gili

Julian Flores Garcia Profesor acreditado de Centros de Formación de Seguridad

Profesor d Seguridad

Profesor d Seguridad

Julian Flores Garcia

http://www.twitter.com/segurpricat

https://www.facebook.com/pages/Segurpricat/342848769138921?ref=nf
Consultora de seguridad nacional y internacional
página: A 553 personas les gusta esto.

@segurpricat

http://www.siseguridad.co

Profesor acreditado del Ministerio de Interior CNP y GC para Centros de formación de Seguridad Privada:Vigilantes, Guarda Rural  http://on.fb.me/13vitDe
            Barcelona España          ·  siseguridad.es

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

      Publicado 1 week ago por 
Actualizado: 18/06/2013 18:26:05
18:21Casi 400 personas han sido evacuadas ya de sus casas junto al río Garona o no han podido llegar a sus domicilios por las inundaciones en la comarca de la Val d’Aran, según ha informado un portavoz de Protección Civil. Una cincuentena de personas desalojadas han sido agrupadas en un hotel de Vielha, mientras que el resto han sido llevadas a las partes altas de los municipios de la comarca, donde los ayuntamientos han habilitado salas para acogerles ante el estado de emergencia en que se encuentra la zona por la gran crecida de los ríos.18:16Se prevé que las lluvias se intensifiquen a partir de las 19.00 – 20.00 horas hasta la noche. En un cuarto de hora, la conselleria de Interior ofrecerá una rueda de prensa para informar y hacer balance de la situación en la Val d’Aran.18:11Según ha informado el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), los 115 litros de lluvia en Vielha son un registro «excepcional, ya que en esta vertiente norte del Pirineo no es nada habitual que se acumulen más de 100 litros en un sólo día». La estación meteorológica de Vielha, instalada en 1996, no ha registrado nunca tanta lluvia y, según el SMC, desde las riadas de 1982 no había llovido tanto en la capital del Val d’Aran. Según los meteorólogos, la lluvia de este martes sería la segunda en cantidad después de la recogida en Vielha el 7 de noviembre de 1982, cuando se registraron 168,5 litros por metro cuadrados en un día.18:06Las inundaciones en Val d’Aran están llegando a cifras de récord. Por ejemplo, en Vielha ya se han acumulado 115 litros de lluvia en menos de 24 horas, la cantidad más elevada desde el año 1982.18:03La Confederación Hidrográfica del Ebro ha informado de que los caudales en las cuencas altas de los ríos Noguera Pallaresa, Noguera Ribagorzana, Valira, Garona (Lleida) y Ésera han alcanzado como consecuencia de las lluvias de las últimas 12 horas y el deshielo niveles de avenida extraordinaria, con periodo de retorno (posibilidad de que se repita el fenómeno) de entre 5 y 10 años.18:01En la población trabajan las brigadas municipales, bomberos y Guardia Civil y están a la espera de la llegada de miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Según han indicado a Efe fuentes militares, más de 20 miembros de esta unidad se dirigen a Graus (Huesca) para desplazarse posteriormente a la zona afectada por la crecida del Ésera y está previsto que un helicóptero haga un reconocimiento.18:00Además, Abadía ha indicado que el río se ha llevado la parte trasera de un edificio de tres plantas junto al cauce, una caseta de cazadores y parte de un parque infantil en la plaza Mayor. El teniente de alcalde de Benasque ha destacado que no se han producido daños personales, que la población sigue incomunicada por carretera, que se ha tenido que cortar el suministro de agua y que actualmente intentan evitar que se produzca un corte de luz. Abadía ha indicado que las perspectivas para esta tarde «no son buenas» porque podría producirse la rotura de algún otro muro de contención y persisten las precipitaciones.17:55El río Ésera se ha desbordado a su paso por la localidad del Pirineo oscense de Benasque y ha obligado a desalojar a unos 80 vecinos de varias calles del centro de la población. Según ha informado a Efe el teniente de alcalde de Benasque, Javier Abadía, el río se ha desbordado por la rotura de un muro de contención y ha sido necesario desalojar a los vecinos de la calle Mayor y la avenida de los Tilos y a los de las viviendas situadas en la carretera a Anciles, que han sido evacuados al pabellón polideportivo.17:46Según ha informado Endesa, como consecuencia de la inundación han quedado sin suministro de luz 2.180 abonados de Naut Aran, 684 de Vielha, 679 de Les y 235 en Bossòst. Asimismo, se ha tenido que cortar la fibra óptica entre Bossòst y Vielha, además de quedar afectado el servicio de voz y banda ancha fija en Les y Bossòst. Ante la previsión de que caigan precipitaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado hasta las 20 horas, el conseller de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha pedido a los alcaldes de las comarcas de la Val d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà y la zona norte del Pallars Jussà (Lleida) evacuar a los vecinos cercanos al cauce de los ríos y en cotas bajas.17:4417:43Según el Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC), a las 17.30 horas se prevé que vuelvan a descargar lluvias con intensidad en el Val d’Aran tras detectarse un nuevo frente. Ante la previsión de nuevas lluvias, se ha pedido a los vecinos del casco antiguo de Vielha que voluntariamente se trasladaran a una iglesia del municipio que se encuentra en una zona más alta. Los vecinos de Les que viven en las partes más bajas del pueblo se han podido resguardar en un hostal del mismo municipio.17:36El desbordamiento del río Garona en la Val d’Aran (Lleida) ha obligado a evacuar hasta las 16.40 horas de este martes a un total de 400 vecinos que viven cerca del cauce de los ríos y en cotas bajas, ante la previsión de que siga lloviendo intensamente. Según han informado fuentes de Protección Civil a Europa Press, a las 11 horas se había evacuado a 260 personas –50 personas en Vielha, 200 en Arties y 10 campistas–, una cifra que se ha incrementado en 140 vecinos por la tarde, cuando se ha desalojado a 50 ciudadanos de Vielha, 50 de Les y 40 en Arpies.17:30En el río Ésera, los embalses hidroeléctricos de Paso Nuevo y Linsoles están vertiendo 95 m³/s y 210 m³/s, respectivamente, y Barasona, 305 m³/s. En otras zonas de la cuenca se realizan maniobras dirigidas a incrementar el volumen de resguardo o hueco necesario para almacenar, en condiciones seguras, nuevas aportaciones de caudales. Así, el embalse de Itoiz está vertiendo 30 m³/s y Yesa 350 m³/s, el sistema Bubal-Lanuza registra una salida de 80 m³/s; El Grado, 215 m³/s (175 m³/s al río y 40 al Canal del Cinca) y Ribarroja-Flix, 1400 m³/s en el tramo bajo del Ebro.17:26Todos sus embalses (Tabescan, Talarn, Terradets y Camarasa) se encuentran por encima del 95 % de llenado, por lo que desde primeras horas de la mañana se desembalsaba prácticamente el caudal de entrada y, recientemente, Camarasa ha iniciado una maniobra de desembalse de 500 m³/s. La CHE destaca que en el Noguera Ribagorzana, el embalse de Canelles, de 675 hm³ de capacidad total, se encuentra a menos del 50 por ciento de llenado, lo que está permitiendo reducir los caudales de forma muy importante.17:22La previsión hidrológica para la ciudad de Lleida es que el caudal pueda estar entorno a los 500 m³/s. Por su parte, el río Ésera, en Eriste, ha alcanzado 260 m³/s (4,08 m), en Campo 400 m³/s y en Graus, 300 m³/s y con tendencia ascendente. En esta cuenca se prevé una reactivación de las precipitaciones por la tarde con nuevos incrementos de caudal. La CHE indica que las lluvias registradas en las cuencas del Noguera Pallaresa y Garona producen una punta de avenida que sobrepasa la capacidad de laminación de los embalses de cabecera, lo que hace posible los desbordamientos en algunas zonas.17:18En concreto el panorama de los posibles desbordamientos de ríos, en el Noguera Pallaresa, en Escaló, se han alcanzado 160 metros cúbicos por segundo y 2,75 metros de altura; y en su afluente, el Noguera de Cardós, en Tirvia, 97 m³/ y 2,32 metros. En el río Valira, en La Seu d’Urgell, se han alcanzado 121 m³/s y 1,75 metros; y en el Noguera Ribagorzana, en Pont de Suert, 190 m³/s y 2,85 metros, aunque la crecida de este río será totalmente absorbida por el embalse de Canelles, que se encuentra al 47 % de su capacidad. En otros puntos de referencia aguas abajo, como el río Segre en Balaguer, la tendencia era ascendente con un caudal observado de 208 m³/s (2,24 metros) y en Lleida de 139 m³/s (1,70 metros).17:13Las previsiones meteorológicas para las próximas horas prevén un desplazamiento del frente de lluvias de manera que van a continuar centradas en los Pirineos, principalmente en las cuencas entre el Aragón y el Noguera Ribagorzana. La avenida extraordinaria se localiza en el Pirineo central y oriental a causa de lluvias de 50 a 75 litros por metro cuadrado en pocas horas durante la pasada madrugada y también por las aportaciones procedentes del deshielo. Los máximos han alcanzado rangos muy superiores a las avenidas registradas en esta misma zona en octubre de 2012 y junio de 2010, según la CHE.17:1217:10En un comunicado, la CHE informa de que los caudales en las cuencas altas de los ríos Noguera Pallaresa, Noguera Ribagorzana, Valira, Garona (Lleida) y Ésera han alcanzado, a consecuencia de las lluvias de las últimas 12 horas y el deshielo, niveles de avenida extraordinaria con periodo de retorno de entre 5 y 10 años. Según el organismo de cuenca, los caudales que se están registrando en esta zona son los máximos del episodio en caso de no intensificarse las lluvias por la tarde, ya que están comenzando a estabilizarse.
17:06La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) prevé una reactivación de las precipitaciones esta tarde en el Pirineo y nuevos incrementos de caudal en las cuencas de los ríos pirenaicos, que en las últimas horas han provocado desbordamientos e inundaciones en el Val d’Aran y el Pallars Sòbira.17:01Finalmente, ante el riesgo de inundaciones, señala que conviene retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, así como revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, las bajadas de agua y los desagües. Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica y usar preferentemente linternas.16:58Ante el riesgo de tormentas, Protección Civil ha advertido de que el peligro de las tormentas para las personas se produce, sobre todo en campo abierto. Sin embargo, recuerda que en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que conviene colocarse cerca de los edificios para protegerse y evitar las corrientes de aire dentro de las viviendas. El vehículo cerrado puede ser un buen refugio. Si la tormenta le sorprende en el campo, aconseja no correr y permanecer en zonas altas de la montaña, así como no refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.16:54Asimismo, ante las lluvias intensas y persistentes, Protección Civil aconseja disminuir la velocidad si va conduciendo y extremar las precauciones, así como no detenerse por donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si comienza a llover de manera torrencial, recuerda que existe riesgo de inundación y aconseja no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados, porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua y localizar los puntos más altos de la zona. De este modo, recuerda que no se debe tratar de salvar el automóvil en medio de una inundación.16:49Además, P.C. recomienda frente al peligro de desbordamiento de los ríos circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas y procurar alejarse de vías y torrentes así como no atravesar a pie los vados inundados o las corrientes de agua. Si tiene que evacuar su domicilio, traslade los artículos esenciales a los pisos más altos, cierre las tomas principales de electricidad y gas y siga las instrucciones de las autoridades.16:46Protección Civil recuerda que la prevención más eficaz es mantenerse informado en todo momento y seguir las recomendaciones de las autoridades, así como prestar especial atención a las normas preventivas de su comunidad autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación en esa zona concreta. Así, ante la crecida de los ríos, Protección Civil, aconseja no introducir el vehículo en áreas inundadas y no conducir en áreas inundadas, así como abandonar el automóvil y buscar el terreno más alto cuando se vea rodeado por una corriente de agua.16:35El síndic d’Aran, Carlos Barrera, ha ordenado la evacuación de 400 personas de las partes bajas de Vielha por el riesgo de desbordamiento del río Garona. Estas se suman a las 260 personas ya evacuadas esta mañana en la comarca por la crecida.16:35La dirección general de Protección Civil y Emergencias ha avisado por lluvias intensas esta tarde, en forma de tormentas, y por peligro de desbordamiento de ríos al noreste peninsular y, en particular a Navarra y Huesca, por lo que recomienda adoptar medidas de autoprotección, especialmente en las zonas de acampada y campings. Así, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan lluvias en forma de tormentas en el noreste peninsular y hay riesgo de deshielo en el noreste de la Comunidad Foral de Navarra y en la provincia de Huesca.16:31De momento en el Val’d’Aran ha parado de llover, pero se mantiene la alerta, ya que se prevé que una nueva perturbación llegue por la tarde/noche sobre las zonas afectadas por las inundaciones.16:2016:16Interior ha anunciado que ofrecerá una rueda de prensa para valorar la situación del Val d’Aran, tras el desbordamiento del Garona a las 18:30.16:10Una situación similar vive la vecina Huesca: en Benasque, se han desalojado varios edificios de viviendas y también hay carreteras cortadas y daños importantes. Según ha informado a Efe la alcaldesa de la localidad, Luz Gabás, la seguridad ciudadana está controlada pero los daños materiales son cada vez mayores, se ha derrumbado un pequeño edificio y preocupa la situación de un bloque de apartamentos, y la del puente de la carretera de Benasque a Anciles, que no cree que resista.16:03Siete campings se han visto afectados por las crecidas de los ríos Garona y el Noguera Pallaresa. La mayoría de ellos están cerrados y sólo en uno, el Cámping Verneda (Aran), han sido desalojadas una decena de personas. Los centros educativos de Vielha también se han visto obligados a cerrar por la situación y el transporte escolar de toda la comarca aranesa ha quedado suspendido.15:57El núcleo de Àreu, perteneciente al municipio leridano de Alins (Pallars Sobirà), ha perdido sus tres puentes después de que estos hayan sido arrastrados por el agua del rio Noguera Pallaressa, que se ha desbordado. Según ha informado a EFE el alcalde del municipio, José Poch, este núcleo ha sido el más afectado de los que forman Alins y aunque al mediodía la situación estaba controlada, podía quedar aislado si continúan las lluvias. Las autoridades locales han hecho llamamientos a los vecinos para que eviten los desplazamientos en la zona, donde las presas de alta montaña están desbordadas y algunas vertiendo agua por encima de sus paredes, lo que está incrementando aún más el caudal de los ríos.15:56[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BazP82xI4Eo]15:53Según ha informado el Gobierno de Aragón, los servicios de Protección civil se centran en las incidencias que ha causado la crecida del Ésera a su paso por estas localidades, cuyos accesos están cortados.15:49En este enlace puedes mirar la galería de fotos de las inundaciones en el Pirineo leridano.15:45Casi 300 vecinos han sido desalojados de sus casas en municipios del Val d’Aran y el Pallars Sòbira, en Lleida, donde el desbordamiento de los ríos ha causado graves daños, aunque sin que se hayan producido víctimas. También han tenido que ser evacuados habitantes de la zona pirenaica de Huesca, donde se ha activado el plan de emergencias por las inundaciones registradas en las localidades de Castejón de Sos y Benasque tras la crecida del río Ésera a consecuencia del deshielo y de las lluvias torrenciales caídas en las últimas horas.15:39Interior no ha detallado cuántos puntos del río Garona se han desbordado pero ha explicado que en total hay cinco carreteras cortadas: la N-230 entre Vielha y la frontera; la C-28 en Naut Aran; la C-147 de Esterri a Alòs d’Isil; la C-13 entre Llavorsí y Guingueta d’Àneu, y la N-141 entre Bossòst y la frontera. Los centros educativos de Vielha están cerrados y en total son 802 alumnos de Primaria y 544 de Secundaria; el transporte escolar de la Val d’Aran se ha suspendido, además de que en la parte norte de la Noguera Pallaresa se avanzará el regreso de los niños a casa.
15:35Ya están cortados los tres acesos a Vieha. De momento ha parado de llover.15:32Interior ha dado tres consejos a los vecinos de estas comarcas: evitar desplazamientos innecesarios, llamar al teléfono de emergencias 112 para cualquier incidencia, y no abusar de las redes sociales y la telefonía móvil, ya que esta es la red «más frágil», por lo que pide que se reserve para las llamadas de emergencias.15:30Protección Civil mantiene la Emergencia del Plan INUNCAT por la situación en el Val d’Aran.15:22Según el director del Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC), Oriol Puig, en Vielha se han recogido 112 litros por metro cuadrado desde el lunes a las 14 horas hasta este martes a las 13 horas, y en la Bonaigua 100 por metro cuadrado, lo que confirma «importantes cantidades de lluvia». Además, ha indicado que en la última semana el grosor de la nieve ha disminuido en más de un metro con un ritmo de entre 20 y 30 centímetros diarios, lo que supone que cada metro cúbico deje unos 500 litros: «Con dos hectáreas se ha generado un hectómetro de deshielo».15:17Según ha defendido Endesa, está trabajando para «minimizar» el impacto sobre las personas, los bienes del territorio y sus propias instalaciones, a la vez que está gestionando la situación de emergencia hidráulica de las cuencas de la Garona y la Alta Pallaresa, así como de la de preemergencia en la Noguera Ribagorçana siguiendo las instrucciones de los organismos responsables.15:11Endesa ha activado un Plan Operativo de Emergencia para afrontar los problemas de suministro eléctrico de la Val d’Aran (Lleida) ocasionados por el desbordamiento de los ríos Garona y Noguera Pallaresa, que han provocado cortes de luz en 4.000 clientes. En un comunicado, la eléctrica ha explicado que ha destinado los recursos técnicos y humanos necesarios para agilizar al máximo las incidencias, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, especialmente en los accesos a las instalaciones, «hasta ahora imposibilitados en muchos puntos».15:0315:03Este vecino de Artíes ha explicado asimismo que la luz en el pueblo ha estado cortada la mayor parte de la mañana y que no hay agua ni gas. También ha expresado su temor porque cerca del cauce hay un gran depósito de gas que podría ser engullido por la corriente y provocar un accidente aún mayor. «Nunca hemos visto nada igual. Hemos pasado un invierno muy malo con mucha nieve y ahora nos encontramos con esto. Yo creo que no lo habían previsto», ha concluido.14:59Roger Marsh, un vecino del municipio que vive en la parte alta y que no ha sido evacuado, ha explicado a EFE en este sentido que el río Garona, tras desbordarse, se ha llevado los dos puentes que había en la población. «Al caer los puentes ha sido como si sacaras un tapón y la inundación ha bajado bastante. El agua se ha llevado también una casa», ha explicado Marsh.14:51El alcalde de Artíes, César Ruiz-Canela, ha afirmado hoy, en referencia a las fuertes lluvias en la Val d’Aran, que «nunca habíamos visto nada igual» y que ya han sido evacuados casi la totalidad de los vecinos del pueblo y trasladados a las zonas de mayor altura. «No tenemos carretera y estamos incomunicados», ha señalado el alcalde, que personalmente se está ocupando de atender la situación de emergencia generada hoy.14:45Belén Badía, vecina de Vielha, ha definido la situación como «horrorosa» por lo que ha confesado que «estoy preparando la bolsa para irme con mis padres porque el río ya se ha comido tres metros y si sigue lloviendo será impresionante». El teniente de alcalde de Bossost, Amador Marqués, ha afirmado que la «situación es crítica porque el río Garona se va desbordando por momentos y por zonas».14:42Robert Pava, propietario de un Bar en la localidad de Salardú, también en la Val d’Arán, y radioaficionado, ha explicado que casi no ha dormido esta noche porque estuvo hasta las doce viendo como crecía el nivel del río. «Me he venido al bar y he encendido el ordenador», ha dicho el radioaficionado, que ahora está sin energía eléctrica y no puede comunicarse con su emisora, aunque certifica que «continua lloviendo y el río creciendo».14:38″Esto pinta muy mal, la gente se ha refugiado en parte alta del pueblo, y la gente mayor es la que más nerviosa está y tienen mucho miedo», según el empleado del parador nacional de Artíes. Según Alonso, «todo el pueblo estamos esperando, porque tememos que lo peor esté por llegar esta tarde o esta noche».14:35″Miro al cielo y al río al mismo tiempo y tememos que lo peor esté por llegar», ha explicado Pedro Alonso, trabajador del parador de Artíes, en la comarca de la Val d’Aran, que está sufriendo el desbordamiento de ríos y presas. Los vecinos de las comarcas leridanas de la Val d’Aran, Alta Ribagorza y Pallars están hoy mirando al cielo, de donde se está desplomando una torrencial lluvia, y a los ríos, desbordados por el deshielo y la precipitación, que se espera que no amaine hasta mañana. «La situación es muy preocupante, una casa ya se ha caído, el camping ha desaparecido y sólo quedan los bungalows», ha relatado Alonso en declaraciones a Catalunya Informació.14:27Según el director del Servicio Meteorológico de Cataluunya, Oriol Puig, en Vielha se han recogido 112 litros por metro cuadrado desde el lunes a las 14 horas hasta este martes a las 13 horas, y en la Bonaigua 100 por metro cuadrado, lo que confirma «importantes cantidades de lluvia».14:21En total, con datos de las 11 horas, se ha evacuado por las inundaciones del río Garona a 50 personas en Vielha, 200 en Arties y 10 campistas; el consejero ya ha avanzado que a las 13 horas habrá sido una cifra superior, y ha informado de que en Pallars Sobirà hay entre cinco y 10 personas incomunicadas en un núcleo de Aidí pero no corren riesgo y «están bien». Por el momento no ha habido heridos en este episodio, que se ha agravado por el importante deshielo de los gruesos de nieve acumulados de más de 400 centímetros.14:1814:16″Nos consta que los alcaldes ya tienen dispuestos los mecanismos, y nosotros les daremos apoyo logístico», ha dicho el consejero Espadaler, que ha informado de que Interior ha ofrecido el servicio de Bomberos de la Generalitat, Mossos d’Esquadra, Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y Cruz Roja.14:11Según Interior, la previsión es que este miércoles «se pueda volver a la normalidad, por lo que se está hablando de desplazamientos acotados en el tiempo». De momento ya son 260 las personas evacuadas en el Val d’Aran.
14:06Homs: «El President está en constante contacto con los responsables de las zonas afectadas por las inundaciones«.14:05El consejero de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha informado de que han pedido a los alcaldes de las comarcas de Val d’Aran, Alta Ribagorça y Pallars Sobirà (Lérida) que evacuen a los vecinos cercanos al cauce de los ríos y en cotas bajas ante la previsión de que siga lloviendo intensamente.13:58El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, se ha desplazado este martes a las zonas afectadas y camino de Aran se ha puesto en contacto con el síndic, Carlos Barrera, y el presidente del Consell Coamrcal del Pallars Sobirà, Llàtzer Síbis. Según la Diputación, hay tres tres carreteras de la institución afectadas por las inundaciones en Vilamòs, Es Bordes y Vilac; se ha evacuado población en Arties, Tredós y Salardú, y se ha avanzado el regreso del transporte escolar en poblaciones del Pallars Sobirà. En Espot, la población está construyendo diques con sacos de arena para retener el agua, y para evitar más desbordamientos se han abierto las presas de Boren, Guingueta y Tavascan.13:53a Diputación de Lleida ha comenzado a concentrar su maquinaria para desplazarla a las zonas afectadas por las inundaciones en la Val d’Aran y el Pallars Sobirà (Lleida) por las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos. Asimismo, ha movilizado a sus equipos técnicos para preparar los trabajos de retirada del material que pueda haber arrastrado el agua por el desbordamiento de los ríos cuando acabe el temporal, ha informado la Diputación.13:47Hasta ahora, Barrera ha recibido apoyos de la Vicepresidencia de la Generalitat; del conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, y del presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé. El síndic ha agregado que, con una previsión de que continúe lloviendo con intensidad, con toda seguridad se producirán daños materiales de mucha consideración. «Nos han dicho no hace demasiado que en la población de Escunhau que está entre Artíes y Vielha, hay peligro para dos o tres edificaciones, peligro muy serio», ha concretado Barrera.13:42″Estas evidencias no se pueden negar, es absurdo que una administración, que un estamento de una administración se obsesione absolutamente con que no se puede tocar un árbol», ha sostenido. Barrera considera que esta es la reflexión que le toca hacer a la Confederación, a la que el Consell Generau ya ha advertido de la situación del Val d’Aran. «Es la titular del Garona por ser cuenca internacional y esperamos que mañana o pasado mañana estén aquí con nosotros para que puedan ver los efectos del exceso de proteccionismo», ha señalado el síndic.13:38Barrera ha señalado que cuando acaben las lluvias tocará pedir una reflexión a la CHE: «Habrá que decirle que, cuando las administraciones territoriales y los ayuntamientos pedimos poder intervenir en las limpiezas de las laderas del río, en talar la vegetación que crece en el interior del río, que no haya problemas». «El río necesita su espacio y, si no se le da, se lo toma», ha señalado Barrera antes de apuntar que hay tramos del río Garona que tiene una anchura superior a los cien metros.13:34En las próximas 6 horas pueden caer entre 25 y 50 l/m2 más en la Val d’Aran. En muchos sectores del Pirineo y Prepirineo occidental se acumularán más de 100 l/m2 en 24 horas.13:30El síndic d’Aran, Carles Barrera, ha responsabilizado de las consecuencias del desbordamiento del río Garona en la Val d’Aran (Lleida) a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), titular de la cuenca internacional, por su excesivo proteccionismo con la vegetación y haber puesto obstáculos a la intervención de la administración territorial. En declaraciones a Europa Press, ha asegurado: «Todos los problemas que ha habido en todos los puentes que cruza el Garona en las diferentes poblaciones han venido ocasionados por el taponamiento de los árboles que ha arrastrado la fuerza del agua».13:22Interior: «No hay víctimas por las inondaciones, pero si hay unas 260 personas evacuadas, un número que posiblemente crecerá».13:20Interior: «Están cortadas las carreteras N-230 de Vielha a la frontera francesa, la C-28 en Naut Aran, la C-147 de Esterri a Alòs, y la N-125, entre los kilómetros 164 a 187 y las C-13 y N-141. No sabemos cuando podremos retomar el servicio».13:17Interior: «Podría llover más y esto complica la situación. Mejor evitar desplazamientos innecesarios y también usar los móviles y las redes sociales con moderación para no saturar las líneas».13:14Interior informa sobre las inundaciones en la Val d’Aran: «Nos preocupan las previsiones, sobre todo a partir de las 14 del mediodía hasta las 20 horas».13:12Barrera ha explicado que todo el polígono industrial de Vielha está completamente inundado por el río Garona «y la carretera nacional es una prolongación del río». «El puente antiguo de Vielha está muy tocado y si cede podría taponar el puente siguiente, que es el de la carretera nacional», ha advertido Barrera.13:09Barrera ha asegurado que todos los alcaldes están asumiendo su responsabilidad y que están activados al 100% los servicios de emergencia. «Estamos haciendo todo lo que se puede hacer», ha dicho el síndic, que ha informado de que la comarca está seccionada en tres partes, incomunicadas entre ellas. Tras destacar las dificultades que están encontrando en la cobertura de la telefonía móvil, Barrera ha informado de que se han evacuado a los habitantes de los edificios de ambas riberas del río Garona. «Los daños materiales serán una catástrofe, pero hasta ahora no hay desgracias personales porque los vecinos han tomado conciencia del riesgo en el que estamos», ha dicho el dirigente de la Val d’Aran.13:02El síndic de Arán, Carles Barrera, ha afirmado hoy que la situación en la Val d’Aran «está absolutamente descontrolada» por el desbordamiento del río Garona y ha asegurado que los daños «son una catástrofe», aunque no se han registrado de momento daños personales.12:55Mientras muchos vecinos que viven junto a los ríos han abandonado sus casas y se han ido a domicilios de familiares y otros han sido evacuados al Parador Nacional de Artíes. «Tenemos todos los puentes saturados, pedimos a los vecinos que eviten desplazamientos porque toda la circulación interior está seccionada», ha explicado Barrera. «El río Garona ya va por donde quiere, ya no tiene lecho», ha dicho el síndic de una comarca donde hay miles de vecinos sin agua, sin luz y sin señal de televisión.12:5512:48Barrera ha explicado a los periodistas que las empresas eléctricas le han informado de que varias presas situadas en la alta montaña están vertiendo agua por encima de sus paredes, lo que está incrementando el caudal de los ríos que bajan de la montaña y que «esta aportación inesperada de agua agravará la situación». Un puente en Artíes y otro en Salardú ya han cedido a las embestidas del agua y se han roto, mientras que en Bossost la carretera nacional está cortada.
12:43El síndic de Aran, Carles Barrera, ha hecho un llamamiento a los vecinos de la comarca porque se pongan a salvo y eviten los desplazamientos en una zona que está sufriendo el desbordamiento del río Garona y sus afluentes y donde varios puentes se han roto y las presas de alta montaña están desbordadas.12:36El Centro de Coordinación de Emergencias Cecat ha realizado llamadas para avisar de la situación a campings que podrían estar más afectados por la crecida de los ríos Garona y Noguera Pallaresa. Los municipios de Rialp, Tremp y Naut Aran han activado sus planes de protección civil municipales por inundaciones, y el teléfono de emergencias 112 ha atendidas una veintena de llamadas relativas al episodio. Según informa el Servei Català de Trànsit (SCT), la N-230 permanece cortada de Vielha a la frontera francesa, la C-28 en Naut Aran, la C-147 de Esterri a Alòs, y la N-125, entre los kilómetros 164 a 187.12:30En Alins, la situación es de extremo riesgo de desborde; en Areu, núcleo al norte de Alins, el río se ha desbordado, y en Llavorsí se encuentra aislado el núcleo Aidí-Llavorsí. El suministro de gas en la zona se encuentra cortado y hay unos 3.700 abonados de Endesa que se encuentran sin luz. Protección Civil ha pedido que se limite cualquier desplazamiento a pie o en vehículo que no sea estrictamente necesario, que se haga caso de las indicaciones de las autoridades, alejarse del cauce de los ríos y evitar cualquier situación de riesgo.12:2812:27Protección Civil de la Generalitat pasa a Emergencia el plan INUNCAT por las afectaciones en el Val de Arán. La previsión de lluvias es de hasta 100 l/m2 en las próximas 24 horas.12:25La carretera A-139 se encuentra cortada por inundación, a la altura del término de Sahún, así como los accesos a Benasque y Castejón de Sos. Igualmente, según han indicado desde Protección Civil de la Comarca de la Ribagorza, está cerrado al tráfico el Congosto de Ventanillo. En la parte baja del municipio de Eriste, cinco personas han sido evacuadas por un camión de bomberos y el agua ha inundado algunas casas. El río Ésera lleva un caudal de 259,80 metros cúbicos por segundo y una altura de 4,06 metros, según datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), a su paso por esta población.12:21La crecida del río Ésera, en la Comarca altoaragonesa de la Ribagorza, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el Pirineo, ha provocado el corte de carreteras y el desalojo de algunas personas, como en el camping de Castejón de Sos y Eriste. Asimismo, según ha informado el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, se han suspendido las clases en Benasque y Castejón de Sos.12:17Las lluvias, que no han causado heridos, han provocado que el río Garona se haya desbordado en diversos puntos, así como que el Noguera Pallaresa a la altura de Borén tenga riesgo de desborde. Se han evacuado parte de los núcleos –zona baja cercana a los ríos– de Tredós, Arties, Vielha, Bossòst y Mijaran hacia zonas más altas, para un total de 200 personas, de las cuales 50 han sido realojadas en un hotel.12:12Un total de 1.346 alumnos de Primaria y Secundaria de diez escuelas de la Val d’Aran se han visto afectados por las intensas lluvias de este martes. La situación ha desencadenado en el cierre de todos los centros educativos de Vielha y la suspensión del transporte escolar de toda la zona de la Val d’Aran, ha informado la Dirección General de Protección Civil en un comunicado. También se ha avanzado la vuelta a casa de los escolares de la parte norte de la Noguera Pallaresa, un conjunto de medidas que afectan a 809 alumnos de ocho centros de Primaria y a 544 estudiantes de dos institutos de la zona.12:05¿Estás en a zona del Val d’Aran? Envíanos tu testimonio, fotos y vídeos a participacion@lavanguardia.es o por Twitter con la etiqueta #lvinfolocal.12:01La Noguera de Cardós (en la foto) a su paso por Lladorre se está desbordando.12:0011:58Una osezna de seis meses de edad ha muerto este lunes en el valle de Cardós, en el término municipal de Lladorre (Lleida) del parque natural del Alt Pirineu, al despeñarse por un barranco cuando intentaba vadear un río que bajaba crecido fruto de las últimas lluvias y el deshielo, que provoca este martes inundaciones en la Val d’Aran. Los Agentes Rurales han recuperado el cadáver, que fue hallado por un excursionistas, y procederán ahora a realizarle una necropsia para confirmar la causa de la muerte y conocer su procedencia genética, ha informado la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural en un comunicado.11:53Los pantanos de Lleida están desembalsando agua, lo que provocará también un aumento del caudal de los ríos que ya bajan llenos por las lluvias. Los embalses que presentan actualmente más caudal son el de Camarasa, el de Boren, el de Torrassa y el de Tavascán.11:49El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bossòst, Amador Marquès, ha informado además del desalojo de 10 familias de su municipio y del desbordamiento del Garona a su paso por la población. Àlex Moga, alcalde de Vielha, también ha confirmado en una entrevista en Catalunya Ràdio que se ha desalojado a ciudadanos y clientes de campings, que han sido trasladados a hoteles. Además, ha confirmado el corte de luz en zonas como Naut Aran y ha recomendado que nadie salga de casa y que guarden agua por si se produjeran cortes.11:44Unos 3.700 abonados se han quedado sin suministro eléctrico en la Val d’Aran a causa de las intensas lluvias, principalmente en Naut Aran y Vielha e Mijaran, según han informado a Europa Press fuentes de Endesa. La Dirección General de Protección Civil ha elevado a emergencia la alerta del Inuncat por las lluvias y el desbordamiento en los ríos Garona, Noguera Pallaressa y Noguera de Cardós.11:34Por el momento no hay daños personales, pero no se descarta que se tengan que llevar a cabo más evacuaciones debido a que el río también se está desbordando a su paso por Llavorsí. La previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) es que las lluvias continúen y se intensifiquen este mediodía, lo que conlleva un aumento del caudal de estos ríos, a lo que se suma que los caudales en embalses como el de Torrassa y Tavascan son «extraordinarios». Durante las póximas 24 horas podrían llegar a caer hasta 100 litros por metro cuadrado.11:2911:23La Dirección General de Protección Civil de la Generalitat ha activado el Plan Inuncat en fase de alerta por las intensas lluvias en la Val d’Aran, que provoca este martes un aumento en el caudal de los ríos que se han desbordado puntualmente en algunos puntos y el corte de la carretera N-230. El subdirector general de Coordinación y Gestión de Emergencias, Sergio Delgado, ha explicado a Europa Press que la situación es de «alerta» en el Aran y que el aumento del caudal del Garona, Noguera Pallaresa y Noguera de Cardós produce riesgo de desbordamiento. En este sentido, ha explicado que algún camping ya se ha visto afectado por el desbordamiento del río, así como las zonas bajas de Bossost y Vielha.
11:18El alcalde de Vielha, Alex Moga, dijo en declaraciones a 3/24 que «el trabajo de prevención llevado a cabo en estos últimos años, nos hace estar relativamente tranquilos con respeto a la incolumidad de los habitantes de la Val d’Aran, auunque es cierto que no podemos parar el agua».11:13En este enlace el vídeo del desbordamiento del Garona en Val d’Aran.11:07El teléfono de emergencias 112 ha atendido una decena de llamadas, la N-230 está cortada desde Vielha hasta la frontera francesa por inundaciones y el municipio de Naut Aran ha activado su plan municipal de alerta. El Centro de Coordinación de Emergencias de Catalunya ha realizado llamadas a los campings de la Val d’Aran para alertar de las crecidas de los ríos Garona y Noguera Pallaresa. Los embalses con más caudal son el de Camarasa (260 metros cúbicos por segundo), Torrassa (98), Tavascán (83) y Boren (78). La previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) es que las lluvias continúen y se intensifiquen el mediodía de este martes.11:05El transporte escolar se ha suspendido, según ha informado Protección Civil, que tiene activada la fase de alerta del Plan Inuncat. Los Mossos d’Esquadra, Pompiers d’Aran y Bomberos de la Generalitat desalojan las casas de la parte baja de los núcleos urbanos de Vielha, Arties, Bossòst y Les, y agrupan a los vecinos en zonas elevadas del pueblo; se evacuan las casas más cercanas al río Garona e informan a los campings de la zona.10:59Unas 200 personas han sido evacuadas de sus casas esta mañana en los municipios de Vielha, Bossòst y Arties, en el Val d’Aran (Lleida), debido al desbordamiento del río Garona, que ha registrado una gran crecida en las últimas horas por las intensas lluvias registradas en el Pirineo de Lleida y el deshielo. Según han informado Protección Civil y los Bomberos de la Generalitat, los evacuados han sido trasladados de la parte baja de los cascos urbanos de dicho municipios hasta otras zonas elevadas de los pueblos. También se han evacuados los campings de las zonas cercanas al río, que apenas presentaban ocupación. Por el momento, no hay heridos, pero no se descarta que se tengan que llevar a cabo más evacuaciones debido a que el río también se está desbordando a su paso por Llavorsí. Las intensas lluvias registradas en las últimas horas también han provocado el aumento del caudal de los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Cardós y el corte de la carretera N-230 desde Vielha hasta la frontera con Francia.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El concepto de resiliencia, para designar la capacidad de una sociedad, resistiendo o cambiando, con el fin de mantener un nivel aceptable en su funcionamiento, tras la ocurrencia de un fenómeno o suceso peligroso.

Riesgo Medidas Protección Más… Información
Lluvias Intensas Nivel 2 Provincias
Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra y Lleida.
Ver… Agencia Estatal de Meteorología

Riesgos. Presentación

Por riesgo se entiende la probabilidad de que se desencadene un determinado fenómeno o suceso que, como consecuencia de su propia naturaleza o intensidad y la vulnerabilidad de los elementos expuestos puede producir efectos perjudiciales en las personas o pérdidas de bienes.
En el lenguaje común por riesgo cabe también entender el fenómeno, suceso o actividad humana, susceptible de producir daños en personas y/o bienes.
Los riesgos suelen dividirse en naturales y tecnológicos. Al primer grupo corresponden los procesos o fenómenos naturales potencialmente peligrosos. Al segundo grupo los originadas por accidentes tecnológicos o industriales, fallos en infraestructuras o determinada actividades humanas.
En todo caso, además del fenómeno peligroso, es preciso considerar la vulnerabilidad, como determinante del tipo y cantidad de los daños acaecidos. La vulnerabilidad de una comunidad vendrá determinada por factores físicos y sociales, incluidos los económicos, que condicionan su susceptibilidad a experimentar daños como consecuencia del fenómeno peligroso.
Actualmente viene utilizándose el concepto de resiliencia, para designar la capacidad de una sociedad, resistiendo o cambiando, con el fin de mantener un nivel aceptable en su funcionamiento, tras la ocurrencia de un fenómeno o suceso peligroso.
En este contexto protección civil es aquel servicio público orientado al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública y a la protección y socorro de personas y bienes y en casos en que dichas situaciones se produzcan.

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos