Archivos de la categoría Campo

Gobierno prevé llevar el viernes al Consejo la Ley de Seguridad Privada que aumenta el control sobre detectives privados

martes, 11 de junio de 2013


Gobierno prevé llevar el viernes al Consejo la Ley de Seguridad Privada que aumenta el control sobre detectives privados

Gobierno prevé llevar el viernes al Consejo la Ley de Seguridad Privada que aumenta el control sobre detectives privados (Editar)

Gobierno prevé llevar el viernes al Consejo la Ley de Seguridad Privada que aumenta el control sobre detectives privados

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) –
El Consejo de Ministros presentará previsiblemente el próximo viernes el Proyecto de Ley de Seguridad Privada tras varias semanas de consultas a distintas instituciones del sector, aunque no presentará grandes variaciones con respecto al anteproyecto elaborado el pasado mes de abril, según han informado a Europa Press fuentes oficiales.
Fue el 12 de abril cuando el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Según anunció, la nueva Ley contemplará que las empresas de detectives privados tendrán que hacer informes incluyendo los resultados de sus investigaciones que estarán disponibles “en todo momento” para jueces y policías.
Esta será una de las principales novedades de la nueva ley que incrementa “el control sobre la actividad de los detectives privados” con nuevas obligaciones que consisten en “documentar los encargos en un contrato escrito” y en que “además del libro-registro que ya llevan”, tendrán que elaborar un informe permanentemente actualizado, en el que conste el cliente, el encargo, los medios utilizados y los resultados obtenidos”.
Ese informe “estará en todo momento a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la Autoridad Judicial”, precisaba el anteproyecto en el que además se obliga a estas empresas a “presentar una memoria anual de actividades al Ministerio del Interior”.
Fernández Díaz explicó que la modificación de esta Ley tiene por objeto evitar que se repitan hechos como la grabación de la conversación entre la presidenta del PP, Alicia Sánchez Camacho, y la ex novia del hijo de Jordi Pujol en el restaurante La Camarga de Barcelona.

PROHIBIDO MATERIALES QUE ATENTEN CONTRA LA INTIMIDAD

Precisamente, la nueva Ley incluirá la prohibición de usar servicios materiales o técnicos “que atenten contra el derecho a la intimidad, la imagen o el secreto de las comunicaciones”. “Los informes deberán conservarse archivados cinco años y las imágenes se destruirán un año después de su finalización salvo que estén inmersas en una investigación judicial”, explicó el ministro del Interior.
También se contemplan nuevos servicios que hasta ahora no estaban regulados o necesitaban actualizarse. Es el caso de los servicios de videovigilancia de los inmuebles, la gestión y respuesta de alarmas, vigilancia de polígonos, urbanizaciones o zonas comerciales, servicios de planificación y la vigilancia perimetral de las prisiones siempre bajo la dirección de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Sobre este último punto, el ministro del Interior aseguró en su momento que esta iniciativa también ha sido solicitada por Cataluña, única comunidad autónoma que cuenta con las competencias penitenciarias transferidas.

Compártelo:

Me gusta:

 
Me gusta Cargando…



Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas: Los tres pilares del crecimiento inteligente

 

Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.
Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales(1) , formación de personal de seguridad (2), manuales de formación de seguridad e inteligencia (3), planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y reactiva.
Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad (5) habilitado por el Ministerior Interior.
SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional idoneos en paises con mercados emergentes por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contactocon nosotros.
Director
D.Julian Flores Garcia
Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es

Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas: Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas



 El Crimen organizado aumenta los planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas</p>
<p> 
<p>Las múltiples actividades del crimen organizado en Latino américa  una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada. Según cifras recientes de la Federación Panamericana de Seguridad Privada, en Latino américa en especial Centroamérica hay más de 200.000 personas dedicadas a este negocio, la mayoría en condiciones de informalidad. En el triángulo norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), la concentración de este tipo de servicios es mayor debido a la incidencia del crimen organizado y de las “maras” o pandillas.</p>
<p> 
<p>“El triángulo norte es una zona que tiene grandes problemas de seguridad y obviamente tiene el mayor número de agentes privados”, </p>
<p> 
<p>Según datos del sector, el crecimiento de las empresas de seguridad ronda el 8% anual en Centroamérica, una región que posee las tasas de homicidio más altas del planeta, de acuerdo a estudios de la ONU. Honduras, con una tasa de 92 homicidios por cada 100.000 habitantes es el país sin guerra más peligroso del mundo. Le siguen El Salvador con una tasa de 69 y Guatemala con 39. Según la ONU, la guerra desatada por México contra los cárteles del narcotráfico, ha obligado a estas organizaciones a desplazarse hacia los países del istmo, donde han encontrado un campo abonado por la pobreza, el desempleo juvenil y la corrupción gubernamental.</p>
<p> 
<p>En Costa Rica, con índices más bajos de criminalidad, los guardias privados también duplican en número a los 13.000 efectivos estatales. Secuestros, extorsiones y asaltos a contenedores que transportan mercancías en las carreteras son algunas de las actividades criminales que más preocupan a los empresarios centroamericanos, los grandes usuarios de los servicios de seguridad privada. “Hay más clientes porque hay más movimiento de mercadería y las poblaciones y los riesgos aumentan. Así como se habla de globalización económica, también existe la globalización delictiva y toca a todos los estratos”, </p>
<p> 
<p>Según dijo, semanalmente se pierden 14 contenedores en Honduras; 10 en Guatemala y ocho en El Salvador. Sin embargo, la mayoría de guardias privados están mal pagados y carecen de preparación adecuada para enfrentar la delincuencia, lo que en ocasiones lleva a que terminen delinquiendo o sirviendo al narcotráfico. “Si el narcotráfico ha sido capaz de comprar jefes de policía, por qué no va a poder comprar a personas que no tienen ese poder”</p>
<p> 
<p>Solicite mayor información sobre planes de seguridad y autoprotección en America Latina con los mejores profesionales por formación experiencia:” src=”http://siseguridad.co/images/lp_16.jpg” width=”398″ height=”121″ /></a></td>
<td colspan=” /><img alt= Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas class=”campo” type=”text” name=”interesado” value=” Plan de autoprotección Plan de seguridad Plan de evacuación y de contingencia Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Dos Españoles son torturados y asesinados en el Estado de Sinaloa de Mexico Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores Garcia Consultor Internacional de Seguridad Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
Julian Flores - Necesidad de planes de seguridad y autoprotección privada en Latinoamérica para las Empresas transnacionales españolas
¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas: Los tres pilares del crecimiento inteligente

Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.
Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales(1) , formación de personal de seguridad (2), manuales de formación de seguridad e inteligencia (3), planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y reactiva.
Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad (5) habilitado por el Ministerior Interior.
SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional idoneos en paises con mercados emergentes por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contactocon nosotros.
Director
D.Julian Flores Garcia
Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

Entierran en Manzanares al guardia civil que falleció al caer 90 metros en una sima

Entierran en Manzanares al guardia civil que falleció al caer 90 metros en una sima

Los restos mortales del sargento de la Guardia Civil Jesús Chaparro Salcedo, fallecido este jueves mientras hacía prácticas de montaña en Villanueva de Alcorón (Guadalajara), fueron enterrados ayer en Manzanares, localidad donde viven algunos de sus hermanos. Leer más…

Entierran en Manzanares al guardia civil que falleció al caer 90 metros en una sima

Ana Pobes / Ciudad Realsábado, 08 de junio de 2013
Jesús Chaparro, agente de los grupos especiales de intervención en montaña, murió el jueves en la provincia de Guadalajara
Los restos mortales del sargento de la Guardia Civil Jesús Chaparro Salcedo, fallecido este jueves mientras hacía prácticas de montaña en Villanueva de Alcorón (Guadalajara), fueron enterrados ayer en Manzanares, localidad donde viven algunos de sus hermanos. De 45 años de edad y con tres hijos de 18, 16 y 12 años, Jesús Chaparro era natural de La Solana, donde también residen algunos de sus otros seis hermanos, por lo que «siempre que podía acudía al municipio solanero a visitar a sus familiares». Así lo recordaba ayer a La Tribuna el alcalde de La Solana, Luis Díaz-Cacho, quien destacó que la familia «es muy querida y conocida en la localidad», donde regentan varios negocios, por lo que su vinculación con el pueblo era «muy estrecha».
Chaparro estuvo destinado la mayor parte de su carrera en unidades de montaña en Ezcaray (La Rioja) pero llevaba desde 2007 en El Barco de Ávila, donde se encuentra la sede del Grupo de Rescate de Intervención en Montaña (Greim), si bien su ingreso en el Instituto Armado tuvo lugar en septiembre de 1986. Murió en acto de servicio, al precipitarse al vacío desde una altura de 90 metros en el interior de una cueva situada en el término municipal de Villanueva de Alcorón (Guadalajara), donde estaba realizando prácticas de montaña con otros agentes en la especialidad de espeología. «Cuando sus compañeros bajaron a rescatarle, ya no pudieron hacer nada por su vida», apuntaron fuentes del Instituto Armado, que confirmaron que las prácticas que el guardia civil solanero estaba realizando «forman parte del plan anual de instrucción».
Siempre le atrajo mucho la especialidad a la que ha dedicado la práctica totalidad de su vida profesional, como así manifestó él mismo en una de sus últimas entrevistas concedidas al Diario de Ávila; así como también mostró su afición al balonmano, pues jugó como extremo a finales de los 80 en el ya desparecido Club Balonmano de La Solana.
El fallecimiento del sargento del Grupo de Rescate de Intervención en Montaña de la Guardia Civil (Greim) consternó al municipio solanero al conocer la noticia, ya que «a pesar de que abandonó el pueblo siendo aún muy joven siempre se acordaba de sus raíces» y «no era extraño verle en numerosas ocasiones con sus hermanos como en fiestas o algún que otro fin de semana». Y por supuesto conmocionó a sus compañeros de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila y del Greim, quienes destacaron su amplía experiencia en el mundo de la montaña y su participación en cientos de rescates. Además, el ocurrido en Guadalajara es el «primer accidente mortal» que sufre un agente de los grupos especiales de intervención en montaña de la Guardia Civil desde su creación en Ávila.
El teniente Fernando Rivero Díaz, compañero y amigo personal de Jesús, destacó en una carta publicada en la pagina web del Ayuntamiento de La Solana su gran profesionalidad como experto en rescate de montaña y excelente preparación en el espeleo-socorro. «Una de esas personas altruistas que disfruta con su trabajo, el de salvar a gente cada día», relata en su carta Rivero, quien define al fallecido como «un chaval extrovertido, deportista», para el que «los grupos de operaciones especiales era su vocación».

separador

Noticias relacionadas

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional alerta a los padres y pide un esfuerzo educativo para frenar las prácticas inseguras de los menores en Internet

La Policía Nacional alerta a los padres y pide un esfuerzo educativo para frenar las prácticas inseguras de los menores en Internet

17 / 05 / 2013 MADRID
Hoy se celebra el Día Mundial de Internet
En el Día Mundial de Internet y ante los últimos casos de delitos en los que aparecen grabaciones de contenido sexual protagonizados y difundidos por menores, se recuerda la importancia de concienciarles sobre el buen uso de Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles
Explicar a los menores que determinadas prácticas no son ningún juego, sino delitos muy graves, así como los riesgos existentes y la importancia de proteger la imagen de uno mismo y los demás en la Red es fundamental desde niños
La Policía explica y aconseja 100.000 horas al año en 5.000 centros escolares sobre este y otros temas en charlas a alumnos, padres y profesores a través del Plan Director. Cualquiera puede solicitar que acudan a su colegio con un mail a cgsc.pdirector@policia.es
En el último año, la Policía Nacional ha incidido en la prevención por la intimidad y seguridad de los menores, con varias campañas por el uso seguro de smartphones y tablets
La Policía muestra hoy en su canal de Youtube un vídeo con una charla de un agente a alumnos sobre Internet seguro http://youtu.be/M1bp8H2XbQ4y de consejos a padres para la seguridad de los niñoshttp://youtu.be/XyRkz8_3d1c
Los especialistas de la Policía Nacional advierten una vez más y con motivo del Día de Internet de la importancia de que padres y adultos acompañen a los menores desde el principio en el acceso a los distintos aparatos tecnológicos e Internet, así como establecer con los más pequeños unas pautas de seguridad y buen uso de los mismos, de los mensajes e imágenes que se distribuyen y del contenido de las aplicaciones que utilizan.
Los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) destacan el sensible aumento desde hace dos años del número de casos relacionados con delitos contra la intimidad, grabación y difusión de imágenes sexuales, chantajes y vejaciones y, en especial, entre los menores de edad.
La principal causa de este incremento es la universalización del uso entre los más jóvenes de los smartphones y tablets, incluso cuando son aún niños. Estos dispositivos permiten a cualquiera y de forma muy sencilla la grabación en cualquier sitio de imágenes y su distribución masiva e instantánea a través de Internet, redes sociales o las distintas aplicaciones de mensajería instantánea móvil.
Hacer ver a los menores la gravedad de algunas prácticas
Los especialistas de la Policía señalan que se debe concienciar a los jóvenes de la gravedad de determinadas prácticas en el uso de estos aparatos, como la toma y difusión de imágenes que atentan contra la imagen o intimidad de una persona, más aún cuando son menores los afectados.
En el último año, la BIT y las comisarías provinciales y locales de la Policía Nacional han desarrollado numerosas investigaciones relacionadas con la difusión de imágenes sexuales o vejatorias protagonizadas por jóvenes, que luego se difundían de forma viral por venganza personal o se utilizaban para su vejación o chantaje sexual.
Prevenir desde el primer día a los niños de que si se realizan prácticas contra la intimidad o honor se comete un delito, así como de los riesgos que corren y de que compartir actos o imágenes íntimas puede ser un error con efectos casi irreversibles es una cuestión fundamental para padres y adultos que rodean a los más pequeños. Los expertos en seguridad tecnológica destacan también la importancia de establecer conjuntamente unas normas de uso y exigir el respeto a los demás siempre, así como recordar que “a Internet le cuesta olvidar”-
La Policía informa y conciencia a los menores con el Plan Director
Agentes especializados del a Policía Nacional dan cada año 100.000 horas de charlas formativas a los alumnos, padres y profesores de 5.000 centros escolares de toda España, cuyos representantes (del correspondiente colegio, Asociación de Padres o colectivo) solo tienen que pedirlo a través de un correo electrónico acgsc.pdirector@policia.es
Dichas sesiones informativas y de aprendizaje están integradas en el programa de seguridad escolar Plan Director, y tratan sobre seguridad tecnológica y privacidad; acoso escolar; seguridad ciudadana o la prevención ante alcohol y drogas. En este enlace del canal de la Policía Nacional en Youtube  se puede ver una reciente charla de un agente a los alumnos y en este otro, consejos de otro especialista para un uso seguro de Internet http://youtu.be/XyRkz8_3d1c
En el último año, la Policía Nacional ha realizado diversas campañas que incidían sobre la importancia del uso seguro de Internet, redes sociales, móviles y tablets, como “Usa tu smartphone con inteligencia” a través de sus perfiles en la web 2.0, y con el apoyo de celebridades como los principales artistas de la música española y los jugadores de la selección española de fútbol, campeones de Europa y del Mundo.
Además, la Policía difunde mensajes e información para la prevención y concienciación de los internautas a través de Twitter (institución pública líder en España y 2ª Policía del mundo, tras el FBI, 465.000 seguidores); canal en Youtube (3.430.000 visitas); página en Facebook (47.000 usuarios) y del Plan Contigo, el espacio conjunto con la Guardia Civil en Tuenti para la seguridad de 75.000 jóvenes amigos.
Por último, una vez más y con motivo del Día Mundial de Internet, la Policía recuerda algunos consejos básicos para la seguridad de los más jóvenes.
Consejos para los menores
– Tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet.
– No dar información, imágenes ni datos a ningún extraño con el que se haya contactado vía Internet.
– Tener conocimiento de los riesgos y posibilidades que tienen las aplicaciones y la mensajería móvil.
– Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. Puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).
– Grabar o “pasar” este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.
Consejos para los padres
– Dé a los hijos pautas para el correcto uso de Internet, redes sociales, smartphones y tablets. Acompáñeles desde el principio en su navegación y hábitos de uso de tecnología, estableciendo unas normas de uso.
– Tenga acceso al espacio en que su hijo se conecta a Internet para poder ver con quién se relaciona, en qué webs o tipo de contenido que consulta… (espacios comunes de la casa o habitaciones con puertas abiertas).

– Utilice programas que filtran el acceso a determinados contenidos (control parental).

– Explíquele la gravedad que tiene grabar o difundir imágenes íntimas suyas y peor aún, de otros. Es DELITO.

– Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.

– Alerte a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas. Explíquele que no debe quedar con nadie que haya conocido a través de la Red sin consultárselo a un adulto.

– Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.

Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar

  • Cuerpo Nacional de Policía
  • 17 de mayo - Día de Internet

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Jorge Fernández Díaz: “La Guardia Civil constituye un elemento fundamental y vertebrador de la unidad de España”

Jorge Fernández Díaz: “La Guardia Civil constituye un elemento fundamental y vertebrador de la unidad de España”

09 / 05 / 2013 Badajoz
El ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy la toma de posesión del general de brigada José Hurtado Notario como nuevo jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura. Este acto ha tenido lugar en el acuartelamiento de la 3ª Zona de la Guardia Civil en Badajoz.
Durante su intervención, el ministro del Interior se ha dirigido al nuevo jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura para felicitarle y manifestar que “no me cabe duda de que afrontarás tus nuevas responsabilidades profesionales con entereza de ánimo, dedicación y eficacia y, recuerda, que en esta nueva etapa que comienzas, tu éxito será el éxito de todas nuestra sociedad”.
Jorge Fernández Díaz ha destacado la labor que realiza la Guardia Civil y ha subrayado que sus miembros constituyen “un elemento fundamental y vertebrador de la unidad de España, ya que estáis presentes en todos los rincones de nuestra geografía, dejando a vuestro paso la paz y la seguridad que la sociedad requiere”.
En este sentido, Fernández Díaz ha añadido: “También quiero aprovechar esta ocasión para trasmitir a esta sociedad extremeña, a la que protegéis, el esfuerzo que la Guardia Civil viene realizando a todos los niveles y en todas las especialidades para prestar cada día un mejor servicio al ciudadano”.
Durante este acto, el ministro del Interior ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, entre otras autoridades civiles y militares.
El general de brigada José Hurtado Notario
El general de brigada José Hurtado Notario, natural de Sacedón (Guadalajara), ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza como alférez alumno en 1977, y consiguió su empleo de teniente de la Guardia Civil en 1979.
Durante el acto de su toma de posesión como jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura, el ministro del Interior ha resaltado su “dilatada y fructífera trayectoria, en la que ha acumulado una notable experiencia durante sus casi 33 años al servicio de España”.
A lo largo de su carrera, ha desempeñado diferentes cargos y ocupado diversos destinos entre los que destacan la Academia de Guardias de Úbeda, el Destacamento de Tráfico de Málaga, la Compañía de Sanlúcar La Mayor (Sevilla) y la Comandancia de Huelva, donde ha permanecido durante los años en los que ha ostentando el empleo de coronel, hasta que fue nombrado general de brigada el 19 de abril de 2013.
Posee diversas condecoraciones militares y civiles entre las que destacan la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, la Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, la Cruz del Mérito Policial, así como la medalla D. Nuño Álvarez Pereira Mér Guardia Nacional Republicana de Portugal.
Zona de Extremadura de la Guardia Civil
La 3ª Zona de la Guardia Civil cuenta con 2.863 efectivos de las dos Comandancias (Badajoz y Cáceres). Estos efectivos están distribuidos en diferentes Unidades y distintas especialidades, entre ellas Seguridad Ciudadana, Servicio de Protección de la Naturaleza, Tráfico, Policía Judicial, Servicio de Información y Servicio Fiscal.
La tasa de criminalidad en la zona de responsabilidad de la Guardia Civil en Extremadura es inferior a los valores registrados por el conjunto de las unidades del Cuerpo a nivel nacional. Durante el año 2012 la incidencia de la criminalidad ha supuesto el 2,02% del total conocido en el conjunto nacional por las Unidades del Cuerpo. En el periodo comprendido entre 2008 y 2012 se han registrado 19 infracciones penales por cada mil habitantes, lo que equivale a 18 puntos menos con respecto a la tasa constatada a nivel nacional.
NOTA: Para más información, pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Badajoz, en el teléfono 924 205 750 (ext. 219).
El ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en ExtremaduraEl ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en ExtremaduraDescargar

  • El ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura
  • El ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura
  • El ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura
  • El ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura
  • El ministro del Interior ha presidido en Badajoz la toma de posesión del nuevo general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura


¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Ministro de Interior Fernández Díaz: el aborto "tiene algo que ver" con ETA., el subconsciente juega esas malas pasadas

Interior aclara que el ministro no quiso comparar los que abortan con terroristas

Interior emite una nota aclaratoria tras la polémica levantada por las palabras de Jorge Fernández Díaz

Política | 07/05/2013 – 18:42h | Última actualización: 07/05/2013 – 19:32h
Polémica definición del aborto del ministro Fernández Díaz
Polémica definición del aborto del ministro Fernández DíazEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que el aborto «tiene algo que ver» con ETA, «pero no demasiado».
   TEMAS RELACIONADOS

Barcelona. (Redacción).- El ministerio del Interior ha decidido hacer una aclaración tras la polvareda levantada por unas palabras del ministro en las que aseguraba que aborto y ETA tenían «algo que ver« aunque «no demasiado». En una nota emitida este martes por la tarde, el ministerio asegura que Jorge Fernández Díaz no tenía ninguna intención de «establecer una comparación entre las personas que deciden abortar y los terroristas etarras».
Según esta comunicación, el ministro quiso «contestar más tarde» la pregunta relacionada con el aborto «para evitar que se mezclara con las cuestiones vinculadas con la operación antiterrorista». El ministerio prosigue que «de hecho, así ha sido», y que el titular de Interior, «tras responder a las preguntas relacionadas con la detención de seis presuntos etarras, dio su opinión sobre la cuestión del aborto».
Preguntado por la reforma de la ley del aborto, Jorge Fernández había respondido literalmente: «Primero hablamos de lo de hoy y luego de otras cosas, porque el aborto tiene poco que ver con ETA. Bueno, tiene algo que ver, pero, en fin, no demasiado».
Las declaraciones han encendido los ánimos políticos hasta el punto que numerosos diputados del PSOE han reclamado la dimisión o cese inmediato del ministro.

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Suplemento Temático: Los nuevos retos del Director de Seguridad

 

La Guardia Civil detiene a 17 narcos en una gran operación en Eivissa Los investigadores del ECO decomisan cinco kilos de cocaína, 15 de hachís y uno de cristal

La Guardia Civil detiene a 17 narcos en una gran operación en Eivissa

El Equipo contra el Crimen Organizado (ECO) de la Guardia Civil ha asestado un duro golpe al narcotráfico en Eivissa. Una gran operación desarrollada el pasado jueves se saldó con la detención de 17 personas, siete de las cuales han sido encarceladas, y la incautación en diez registros de cinco kilos de cocaína, uno de cristal, quince de hachís, cinco de marihuana y 50.000 euros en efectivo. Leer más…

La Guardia Civil detiene a 17 narcos en una gran operación en Eivissa

Los investigadores del ECO decomisan cinco kilos de cocaína, 15 de hachís y uno de cristal

06.05.2013 | 06:50

Imagen de archivo de agentes de la Guardia Civil con un detenido en una operación antidroga en Eivissa.
Imagen de archivo de agentes de la Guardia Civil con un detenido en una operación antidroga en Eivissa.

El Equipo contra el Crimen Organizado (ECO) de la Guardia Civil ha asestado un duro golpe al narcotráfico en Eivissa. Una gran operación desarrollada el pasado jueves se saldó con la detención de 17 personas, siete de las cuales han sido encarceladas, y la incautación en diez registros de cinco kilos de cocaína, uno de cristal, quince de hachís, cinco de marihuana y 50.000 euros en efectivo. El presunto líder de la organización, un marroquí de 33 años conocido como ´El Intocable´, es un destacado miembro de la comunidad musulmana y el principal benefactor de una de las mezquitas de Eivissa.
La ´Operación Arubi´ es fruto de varios meses de pesquisas sobre las actividades de una red de narcotraficantes que se dedicaba tanto a la introducción en la isla de grandes partidas de droga como a su posterior distribución, según explicaron fuentes policiales. Los investigadores del ECO llevaron a cabo el pasado jueves a las seis de la mañana diez registros simultáneos en dos domicilios de la Avenida Sant Jordi y la calle Picasso, en Eivissa, y en la localidad de Sant Antoni.
En una granja
Entre los inmuebles allanados se encuentra una granja, propiedad de Ahmed E.A., un marroquí que regenta diversos negocios en la isla y sufraga los gastos de una mezquita. Los investigadores encontraron allí unas 100 bellotas de hachís –con un peso total que ronda los diez kilos–, un kilo de cristal y 20.000 euros en efectivo.
El dispositivo se saldó con la detención de otras 16 personas, todas de origen marroquí excepto dos mujeres españolas. En el resto de registros, los investigadores hallaron cinco kilos de cocaína, otros tantos de hachís y 30.000 euros, supuestamente procedentes de la venta de drogas. Los 17 detenidos fueron puestos el sábado por la mañana a disposición del juzgado de guardia, que ordenó el ingresó en prisión preventiva de siete de los supuestos narcotraficantes.
Las pesquisas del ECO de la Guardia Civil permitieron averiguar que la organización de narcotraficantes copaba buena parte del tráfico de drogas en la isla. Según se desprende de la investigación, controlaban también todo el proceso, desde la introducción en Eivissa de partidas importantes de hachís a través de correos humanos a la venta de la droga al menudeo.
Los agentes encargados del caso no dan por cerrada la operación, por lo que no se descartan nuevas detenciones en los próximos días relacionadas con esta importante dispositivo antidroga.

separador

Noticias relacionadas

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

Internacionalización: una estrategia a tu medida para salir con éxito al exterior


Internacionalización: una estrategia a tu medida para salir con éxito al exterior

Los cinco pilares del crecimiento inteligente

Crecimiento inteligente - innovación 
Innovación

Un modelo abierto de innovación para las necesidades actuales y futuras

Crecimiento inteligente - internacionalización 
Internacionalización

Las empresas necesitan acceder a nuevos mercados y ser más competitivas

Crecimiento inteligente - economía del conocimiento 
Economía del conocimiento

Conocimiento y talento permitirán hacer mejor las cosas

Crecimiento inteligente - Economía baja en carbono 
Economía baja en carbono

Liderazgo responsable para responder a los desafíos de la sociedad

Crecimiento inteligente - Modernización de las Administraciones Públicas 
Modernización de las AAPP

Impulsoras y protagonistas del crecimiento inteligente

Internacionaliación
Economica del conocimiento
Talento
Valor añadido
Innovación.

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los cinco pilares del crecimiento inteligente

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana

03 / 05 / 2013 Alicante / Castellón
Lucha policial contra el fraude a la Seguridad Social
En dos operaciones realizadas en los últimos días en Orihuela (Alicante) y Castellón
Creaban empresas ficticias con la única finalidad de ofrecer contratos falsos de trabajo para obtener subsidios por desempleo y permisos de residencia
Dos organizaciones distintas en el norte y sur de la Comunidad Valenciana mediante las que los falsos trabajadores llegaron a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones de la Seguridad Social
La investigación se ha saldado con la detención de 158 personas en Orihuela y 39 en Castellón, como presuntos autores de un delito contra la Seguridad Social, Estafa y Falsificación de documentos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana, en dos operaciones realizadas en los últimos días en Orihuela y Castellón. Creaban empresas ficticias con la única finalidad de ofrecer contratos falsos de trabajo para obtener subsidios por desempleo y permisos de residencia. Se han desmantelado dos organizaciones distintas, en el norte y sur de la Comunidad Valenciana, mediante las que los falsos trabajadores llegaron a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones de la Seguridad Social.
Las investigaciones se iniciaron cuando los agentes se percataron de la presencia de dos organizaciones criminales: por un lado, la compuesta por cinco empresarios y tres gestores de la localidad de Orihuela (Alicante); y, por otro, un entramado de seis mercantiles que suponían un auténtico modus vivendi para cinco de los detenidos. Ambos entramados empresariales se habían constituido de forma ficticia con el objetivo de cobrar a los falsos trabajadores por la obtención de un inexistente contrato de trabajo que les permitiese el cobro de prestaciones y/o subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), así como la regularización de su situación en el caso los ciudadanos extranjeros.
Además del fraude derivado del cobro irregular de subsidios, gran parte de las empresas tampoco satisfacía el pago de las cuotas de seguros sociales de los falsos empleados dados de alta, superando en algún caso la cuantía que transforma dicha deuda en un delito penal y reportando grandes beneficios a los responsables. Esta operaciones han culminado esta semana en la que, además, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Empleo firmaron un convenio de colaboración para luchar de forma conjunta contra el fraude  en el empleo y la Seguridad Social.
Hasta 3000 euros por contrato en Orihuela
Los ahora arrestados cobraban cantidades que oscilan entre 200 y 3000 euros por cada contrato, según el tiempo de su duración. Los falsos trabajadores accedían a las prestaciones o subsidios por desempleo, llegando a cobrar en algunos casos hasta  12000 euros. En el caso de los ciudadanos extranjeros, los responsables de la organización seleccionaban a otras personas que actuaban como intermediarios para su captación. Se estima que más de 200 personas podrían haber obtenido ilícitamente la residencia en España de esta forma, así como haber defraudado más de un millón de euros a la Seguridad Social.
Más de 800.000 euros defraudados en Castellón
En el caso de Castellón, las investigaciones comenzaron tras detectarse por parte de la Seguridad Social ciertas anomalías en una de las mercantiles investigadas, por lo que los investigadores solicitaron al SPEE los expedientes por desempleo de los supuestos empleados. Fruto de las gestiones policiales, de la obtención de declaraciones de trabajadores y del análisis de la documentación obtenida en diferentes registros públicos, los agentes pudieron determinar que la práctica totalidad de estas empresas se había creado exclusivamente para defraudar a la Seguridad Social.
Entre los detenidos, que ya contaban con antecedentes por este delito, figuran los administradores de las mercantiles ficticias, un gestor autorizado del denominado SISTEMA RED -sistema por el que se agilizan los trámites por Internet a personas autorizadas por la propia Seguridad Social- y falsos empleados que habían llegado a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones.
La cantidad defraudada por la trama asciende a 814.884,68 de euros, de los que 665.151 de ellos por impagos a la Tesorería General de la Seguridad Social, y 149.733  euros mediante subsidios percibidos ilícitamente del SPEE. Por el momento no se ha podido cuantificar el montante total del fraude al SPEE, al estar pendiente de recibir un informe del SPEE de una de las empresas investigadas, por lo que la investigación queda abierta.
La operación ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría Local de Castellón, de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) y de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Alicante.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación desarrollada en Orihuela en el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/acuarela.rar
La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana Descarregar

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana Descarregar



¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil detiene a los tres presuntos responsables del rapto de una persona en Caravaca de la Cruz

La Guardia Civil detiene a los tres presuntos responsables del rapto de una persona en Caravaca de la Cruz
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación ‘Burete’, desarrollada para esclarecer el rapto de una persona en Caravaca de la Cruz, ha detenido a los tres presuntos captores, a los que se les imputan los delitos de detención ilegal, amenazas, robo con violencia e intimidación y tráfico de drogas. Leer más…
 

La Guardia Civil detiene a los tres presuntos responsables del rapto de una persona en Caravaca de la Cruz

Fue localizado atado a un árbol en el paraje de la sierra de Burete, dentro del término municipal de Cehegín
     
  • EUROPA PRESS. 29.04.2013
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación ‘Burete’, desarrollada para esclarecer el rapto de una persona en Caravaca de la Cruz, ha detenido a los tres presuntos captores, a los que se les imputan los delitos de detención ilegal, amenazas, robo con violencia e intimidación y tráfico de drogas.

La Benemérita inició la investigación a raíz de conocer la comisión de este grave hecho delictivo, consistente eb el rapto de un vecino de Caravaca de la Cruz que, posteriormente, fue abandonado en un paraje de la sierra de Burete, según informaron fuentes del Instituto Armado en un comunicado.
Las primeras pesquisas permitieron a los agentes determinar cómo la víctima, cuando se encontraba en su domicilio, recibió la visita de tres personas que lo introdujeron por la fuerza en una furgoneta y lo trasladaron hasta una zona de campo aislada del término municipal de Cehegín.
Una vez allí, sus captores le reclamaron una cantidad de droga que al parecer les había sido sustraída, o su equivalente en efectivo, para lo cual le golpearon violentamente y le intimidaron con amenazas. Al no conseguir su objetivo, los autores le robaron sus efectos personales, lo maniataron a un árbol y lo abandonaron.
Las evidencias recabadas en las exhaustivas inspecciones técnico-oculares desarrolladas por los agentes permitieron abrir una línea de investigación sobre tres personas que podrían estar tras la autoría de estos delitos.
Poco después, la Guardia Civil identificó plenamente a las tres personas implicadas, por lo que estableció un dispositivo de búsqueda que culminó con su localización, detención y posterior puesta a disposición judicial.
En el marco de la investigación, la Guardia Civil ha procedido a la detención, como presuntos autores de los delitos de detención ilegal, amenazas, robo con violencia e intimidación y tráfico de drogas, de tres personas identificadas como A.A., marroquí, de 31 años y residente en Caravaca de la Cruz; F.P.L., español, de 52 años y vecino de Cehegín; y J.C.D.M., español, de 28 años y vecino de Caravaca de la Cruz. Uno de los detenidos posee antecedentes policiales.
Los detenidos y diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Caravaca de la Cruz, que ha ejercido la dirección judicial de la operación y ha decretado el ingreso en prisión provisional de los tres arrestados

separador

Noticias relacionadas

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

La Guardia Civil desarticula una organización que introducía hachís en el litoral andaluz mediante motos acuáticas

La Guardia Civil desarticula una organización que introducía hachís en el litoral andaluz mediante motos acuáticas

02 / 05 / 2013 Málaga y Cádiz
En la operación han sido detenidas 30 personas e intervenidos cerca de 500 kilos de hachís, 7.200 euros, 11 vehículos, 3 embarcaciones y varias armas de fuego
La organización blanqueaba sus beneficios mediante negocios de restauración ubicados en Sierra Nevada y de locutorios distribuidos a lo largo de la Costa del Sol
Se le han bloqueado bienes muebles e inmuebles valorados en más de 3.300.000 euros
Imágenes de vídeo de la operación «Pinsapo» (Descarga)
La Guardia Civil en la operación “PINSAPO”, desarrollada en las provincias de Málaga y Cádiz, ha detenido a 30 personas (españoles, marroquíes e italianos), y ha  desarticulado una activa organización de narcotráfico que introducía a través del litoral de la Costa del Sol y Campo de Gibraltar, partidas de hachís procedente de Marruecos
La organización disponía de embarcaciones, tanto de pesca como recreativas, con las que transportaba la droga desde Marruecos hasta unas coordenadas preestablecidas del mar mediterráneo. Una vez en el punto, el hachís era trasvasado a motos de agua que se encargaban de trasladarlo a la costa.
En España, la base de operaciones del grupo delictivo se hallaba en la provincia de Málaga, desde donde uno de sus miembros mantenía los contactos con los proveedores del hachís afincados en Marruecos.
Para el almacenaje y custodia del estupefaciente, la organización disponía de varios domicilios de seguridad ubicados en el litoral del Campo de Gibraltar, que disponían de un acceso rápido a la costa para facilitar la introducción del estupefaciente.
El hachís era introducido en el mercado andaluz por una célula que la propia red había establecido, proporcionándoles de esta manera, al no haber intermediarios, grandes beneficios.
Durante la explotación de la operación,  la Guardia Civil ha desmantelado la totalidad de la organización criminal: proveedores, custodia, traslado y distribución en España.
Blanqueo de capitales
La red era liderada por un italiano residente en España, encargado de organizar toda la infraestructura necesaria para la introducción de la droga en nuestro país, su distribución y el blanqueo de los beneficios obtenidos de esta  actividad ilícita.
Para la introducción en el mercado legal de los beneficios obtenidos, la organización disponía de negocios de restauración en Sierra Nevada, así como de varios locutorios distribuidos a lo largo de la Costa del Sol.
Material intervenido
En la operación se han practicado siete registros domiciliarios (4 en la provincia de Málaga y 3 en Algeciras –Cádiz-), donde entre otros efectos los agentes han intervenido:
  • 488 kilogramos de hachís
  • 7.200 euros en efectivo
  • 11 vehículos
  • 3 embarcaciones náuticas
  • 9 bienes inmuebles
  • 1 pistola y 1 arma larga

Se calcula que la valoración total de los efectos aprehendidos asciende a 3.300.000 euros.
Las investigaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción núm. DOS de Torrevieja (Alicante), han sido llevadas a cabo por especialistas en la lucha contra el crimen organizado de la Guardia Civil, con sede en Málaga.
Para más información y solicitud de imágenes de la operación, pueden ponerse en contacto con la Oficina de Prensa de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, teléfono 91 514 60 10
Existen imágenes de la operación en:
www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Asimismo, hay disponibles fotografías en la página web http://www.guardiacivil.es

Guardia Civil Guardia Civil Descarregar


Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos