Email: info@segurpricat.com.es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las ventajas o elementos diferenciadores de nuestra consultoria de seguridad nacional e internacional para Latinoamerica se encuentran en la aplicación y la implantación de las metodologias que nos permiten las nuevas herramientas de anàlisis de inteligencia tecnologicas –TIC,s- para la detección y analisis de la información como posterior toma de decisiones de los posibles riesgos de Seguridad Corporativa en la internacionalización de su empresa en Latinoamerica.
Disponemos de una amplia red de contactos profesionales de la Seguridad pùblica y privada, con colaboradores con presencia nacional en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia e internacional en Latinoamerica: en el estado Colombia en su capital Bogota y en la población de Cúcuta, como en el estado Venezuela : en su capital Caracas.
Pero sobre todo basandonos en nuestra orientación en aportar valor añadido a nuestros clientes con la experiencia de quince años como tecnicos consultores de Seguridad nacional e internacional , con la formación en tecnologias de la información, de prevención de riesgos laborales, administracción y control de perdidas, humant intelligent, formación en el sector de Seguridad pública y privada en la gestión de riesgos en el area internacional para empresas transnacionales, en los conocimientos y formación de nuestros consultores como profesionales cualificados acreditados como Directores de Seguridad http://segurpricat.org/2013/05/18/directores-de-seguridad-funciones-habilitacion-requisitos-generales-y-especificos/ conociendo nuestras funciones http://segurpricat.org/2013/08/27/funciones-del-director-de-seguridad/, tecnicos competentes para elaborar planes de autoprotección acreditados por la administracción http://segurpricat.org/2013/05/22/que-tecnicos-son-competentes-para-elaborar-planes-de-autoproteccion/, personal colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas, expertos en Criminología y formadores acreditados por el Ministerio de Interior indistintamente la Dirección General de la Policía http://segurpricat.org/2013/11/06/profesores-acreditados-por-la-direccion-general-de-la-policia-para-impartir-ensenanzas-en-centros-de-formacion-actualizacion-y-adiestramiento-del-personal-de-seguridad-privada-se-han-de-reunir-los-s/ y la Guardia Civil http://segurpricat.org/2013/04/01/habilitacion-de-profesores-de-centros-de-formacion/
, conocemos la seguridad pública y privada Internacional en Latinoamerica por todo ello disponemos de capacidad y inteligencia corporativa a su alcance.
Archivos de la categoría Cartuonista
Twitter sube un 92% en su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York, que festejó el acontecimiento con un gran cartel desplegado en su fachada, se impuso al Nasdaq, un mercado orientado a las acciones tecnológicas, después de los fallos en la salida a bolsa de la red social Facebook.
Ver fotoLas acciones de la red de microblogs Twitter iniciaron su cotización el jueves en …
Las acciones abrieron a 45,10 dólares por papel, por encima del precio de colocación de la Oferta Pública de Venta de 26 dólares. Poco después del inicio de la cotización, llegaron hasta 50 dólares y a las 19:14 GMT se negociaban a 46,40 dólares.
Fuentes dijeron que la colocación tuvo una sólida demanda y que los inversores pidieron 30 veces el número de papeles ofertados, apostando al potencial crecimiento de la compañía.
El precio de apertura valoró las acciones en cerca de 22 veces las ventas previstas para 2014, casi el doble del múltiplo de las empresas de redes sociales Facebook y LinkedIn.
Incluidas unidades de acciones restringidas y otros valores que podrían ejecutarse en los próximos meses, el valor de la compañía superaba los 28.000 millones de dólares (unos 20.700 millones de euros) en su debut bursátil.
Los principales directivos de Twitter, como su consejero delegado Dick Costolo y fundador Jack Dorsey, llegaron hasta el parqué de la bolsa de Nueva York para presenciar el inicio de las operaciones.
La Bolsa de Valores de Nueva York, que festejó el acontecimiento con un gran cartel desplegado en su fachada, se impuso al Nasdaq, un mercado orientado a las acciones tecnológicas, después de los fallos en la salida a bolsa de la red social Facebook.
«Facebook fue tan sobrepublicitado que la gente creía que no había como perder», dijo Kenneth Polcari, dijo un agente de O’Neil Securities. «Twitter no es como eso, aunque se puede sentir la emoción».
La compañía fijó un precio para sus 70 millones de acciones por encima del rango establecido de 23-25 dólares, que ya había sido elevado anteriormente. La OPV valoró Twitter en 14.100 millones de dólares, con el potencial de alcanzar 14.400 millones de dólares si los colocadores ejecutan la opción de sobreasignación.
Si como se espera toda la sobreasignación es ejecutada, Twitter podría reunir 2.100 millones de dólares, convirtiéndose en la segunda más grande OPV de una firma de Internet en Estados Unidos detrás de los 16.000 millones de dólares de la colocación de Facebook FB.O el año pasado y por encima de la de Google GOOG.O en el 2004, según datos de Thomson Reuters.
Twitter tiene 230 millones de usuarios a nivel global, entre ellos jefes de Estado y famosos de todo tipo, pero perdió 65 millones de dólares en el trimestre más reciente y persisten las dudas sobre sus perspectivas de largo plazo.
Además carece de la ubicuidad de Facebook y del factor de apego que mueve a la gente a revisar la principal red social del mundo diariamente. Un sondeo de Reuters-Ipsos del mes pasado mostró que un 36 por ciento de las personas que crearon una cuenta en Twitter dicen que no la usan.
/Por Olivia Oran y Gerry Shih/
La Guardia Civil ha participado en el desfile llevado a cabo por las Fuerzas Armadas con motivo de la conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, celebrado hoy en Madrid. El acto ha estado presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón Academia de Guardias y Suboficiales
La Guardia Civil ha participado en el desfile llevado a cabo por las Fuerzas Armadas con motivo de la conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, celebrado hoy en Madrid. El acto ha estado presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón, al que han asistido numerosas autoridades civiles y militares, entre las que se encontraba el Director General del Cuerpo, Arsenio Fernández de Mesa, además de una gran afluencia de público, quedando patente el apoyo de la sociedad a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil.
La representación del Cuerpo ha estado compuesta por un total de 369 guardias civiles, pertenecientes a las siguientes Unidades:
Academia de Oficiales
La Academia de Oficiales de la Guardia Civil, que cuenta con más de 50 años de historia, comenzó teniendo su sede en Madrid. En 1981 la Academia trasladó su sede a la localidad de Aranjuez (Madrid), en donde permanece en la actualidad. En ella, no sólo se forman los alumnos procedentes de la Academia General Militar, que pasarán a integrar la Escala Superior de Oficiales, sino que también cursan sus estudios los futuros miembros de la denominada Escala de Oficiales.
Recientemente, se ha iniciado en esta Academia la implantación del nuevo Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), mediante un convenio de adscripción suscrito entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Universidad Carlos III de Madrid. En este centro se impartirán estudios para la obtención del título de grado universitario en Ingeniería de la Seguridad, así como cualquier otro que en un futuro pueda ser instaurado, figurando en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Este Centro Universitario de la Guardia Civil fue creado para dar cumplimiento al mandato legal establecido en la Ley de la carrera militar, con el que se pretende dar un salto de calidad en la formación de los futuros oficiales del Cuerpo. La integración de las enseñanzas militares y universitarias constituye así un plus añadido a la formación que se venía impartiendo hasta ahora en la Academia de Oficiales. En el centro no se impartirán únicamente las enseñanzas relativas a la obtención del Grado universitario, sino que se abre un nuevo espacio a la enseñanza de postgrado y a la investigación para el desarrollo de la función policial, lo que supone un importante elemento para la mejora de los servicios que presta Cuerpo.
Academia de Guardias y Suboficiales
La Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil tiene sus orígenes en 1943, en varias academias regionales ubicadas en Madrid, Málaga, Sabadell, Fuenterrabía, Torrelavega y Santiago de Compostela, creándose con posterioridad en el año 1945 las de Úbeda y el Escorial. En el año 1967 cambia el nombre de Academias Regionales de Instrucción por el de Academia de Guardias de la Guardia Civil, pasando a desaparecer todas ellas en la década de los 70, con la excepción de la de Úbeda.
En 1984 son inauguradas las instalaciones de Baeza, utilizándose las dos academias para dar formación a los alumnos aspirantes tanto al ingreso a guardias civiles como a los entonces denominados guardias auxiliares. En el año 1995 sólo se emplea el acuartelamiento de Baeza para los cursos de formación de guardias civiles, reservándose el acuartelamiento de Úbeda para cursos de promoción interna a cabo y suboficial, pasando a Baeza en 1996 y 1997 respectivamente.
Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS)
La Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) es la Unidad especialmente concebida, preparada y organizada para su empleo temporal en beneficio de la acción de otras Unidades, tanto en territorio nacional como internacional.
Su misión específica es la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento de la seguridad pública, prestando colaboración en materia de Protección Civil, en particular en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
Esta misión se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
- Garantizar el orden y la seguridad en grandes concentraciones de masas.
- Realizar o colaborar en la protección y seguridad de altas personalidades.
- Reforzar los servicios de las Unidades territoriales conforme a la doctrina de empleo propia establecida en su Manual.
Está compuesta, además de su estructura jerárquica, por la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo (URS), los Grupos de Reserva y Seguridad y el Escuadrón de Caballería.
Escuadrón de Caballería
Desde su creación en 1844, la Guardia Civil ha dispuesto de unidades de caballería. Al perder su importancia como medio de locomoción, se creó en 1958 el actual Escuadrón de Caballería que, desde 1988, quedó integrado en la Agrupación de Reserva y Seguridad. Se encuentra emplazado en Valdemoro (Madrid).
Además de misiones de vigilancia y seguridad ciudadana en determinados acontecimientos que lo requieran y de auxiliar en catástrofes y calamidades públicas, representa a la Guardia Civil en desfiles y actos protocolarios, vestidos con estos vistosos uniformes de época.
Sus principales misiones son:
- Auxiliar en catástrofes y calamidades públicas
- Prevenir, mantener y restablecer la seguridad ciudadana
- Colaborar en la protección y seguridad de edificios públicos y en la protección de altas personalidades nacionales y extranjeras
- Participar en desfiles y actos conmemorativos.
Imágenes de la actividad
La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es
Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…
Tríptico de la Carta de Servicios de la Guardia Civil Julian Flores Garcia Blog de @evacolladoduran: Mueve ficha … trabaja para construir tu EPA
La Policía Nacional y la Guardia Civil desmantelan una organización que introducía en España cocaína procedente de Bélgica y Países Bajos
La organización pretendía introducir la cocaína oculta en dobles fondos practicados en una autocaravana con la que se habían desplazado desde España a Bélgica
Los investigadores controlaron en todo momento los movimientos de los narcotraficantes durante su estancia en Francia y Bélgica
Imágenes de vídeo de la operación (Descarga)
Las gestiones se iniciaron en el mes de septiembre de 2012, cuando los agentes detectaron que uno de los ahora detenidos, con antecedentes por tráfico de drogas, mantenía numerosos contactos para realizar una operación de compraventa de cocaína en algún país del norte de Europa.
Durante las investigaciones sobre esta persona, residente en la provincia de Valencia, se observó como mantenía frecuentes contactos con el dirigente de la organización, residente en la provincia de Barcelona, así como con colaboradores encargados de distribuir la cocaína, una vez en España, en las provincias de Valencia, Barcelona y Tarragona.
En días previos a la explotación de la operación, el equipo conjunto de investigación (integrado por la Policía Nacional y la Guardia Civil) tuvo conocimiento que algunos miembros de la red se desplazarían en un vehículo auto- caravana desde Valencia a la localidad de Gante (Bélgica), para recoger una partida de cocaína que trasladarían a España
Por ello, la Guardia Civil, en colaboración con Eurojust, inició una vigilancia transfronteriza por Bélgica y Francia, controlando en todo momento los movimientos de estas personas en esos países. Una vez que los integrantes de la organización adquirieron la sustancia estupefaciente en un hotel próximo a la ciudad de Gante (Bélgica), emprendieron de nuevo el regreso a España, haciéndolo parte de ellos en avión y el resto en la autocaravana.
Una vez en La Junquera (Girona), el equipo conjunto de investigación (integrado por agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil) interceptó el vehículo, procediendo a la detención de sus dos ocupantes y a la incautación 20 kilos de cocaína ocultos en dobles fondos.
Paralelamente en las provincias de Valencia y Barcelona, por integrantes de ambos cuerpos se procedía a la detención de otras 7 personas que formaban parte de la red de narcotráfico desmantelada.
Modus operandi
Los narcotraficantes obtenían la cocaína mediante la compra a otras organizaciones criminales que previamente introducían la droga procedente de Sudamérica en Países Bajos y Bélgica.
Posteriormente, la droga era introducida a España mediante dobles fondos practicados en el interior de autocaravanas que previamente alquilaban y con las que sus ocupantes simulaban encontrarse en viaje turístico por Europa.
Registros
En la operación, además del registro efectuado en la autocaravana, los agentes realizaron cuatro registros en la provincia de Valencia (tres en domicilios y uno en una nave industrial) y un quinto efectuado en la provincia de Barcelona, interviniendo los siguientes efectos: 20,282 kilogramos de cocaína de gran pureza, 130.000 euros, dos pistolas simuladas y ocho vehículos en su mayoría de alta gama.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja (Alicante), ha sido llevada a cabo conjuntamente, por especialistas de la Policía Nacional del Grupo 5 de UDYCO Valencia y del Grupo 1 de UDYCO Barcelona, junto con agentes de la Guardia Civil de Alicante especializados en la lucha Contra el Crimen Organizado.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/coyote.rar
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el marco de la denominada operación “Sifón-Coyote” desarrollada conjuntamente en Valencia, Barcelona y Gerona, han procedido a la detención de nueve personas de nacionalidad española,
El plan «Patria Segura» ha logrado reducir los delitos en un 30% según la estadistica del gobierno, pero en los últimos dos días fueron asesinadas 19 personas en cuatro masacres
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia http://lnkd.in/ZFUXNz 30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia Enlace Video informativo : http://lnkd.in/tgKhXg Enlaces de interés http://www.siseguridad.co
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se ha reunido esta tarde con el viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Jesús María Zubiaga
El secretario de Estado de Seguridad recibe al viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
El alcohol y drogas en la conducción suponen anualmente la pérdida aproximada de 9.000 vidas en la UE
Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcohol y drogas para evitar accidentes
Casi la mitad de los conductores fallecidos en 2012 y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses presentaron resultados positivos en sangre a alcohol, drogas o psicofármacos
El alcohol y las drogas en la conducción multiplica hasta por 9 el riesgo de sufrir o provocar un accidente
La campaña cuenta con la colaboración de voluntarios de la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y grandes discapacitados físicos (Aspaym)
Estos datos de incidencia de alcohol y drogas en la conducción tienen su reflejo real en nuestro país, a través de la memoria que el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses viene realizando en relación con los análisis realizados a víctimas de accidentes de tráfico. En su último informe, señala que en 2012, de los 615 conductores fallecidos en accidente de tráfico, 291, el 47,32% del total presentaron resultado positivo en sangre a alcohol, drogas y/o psicofármacos.
Esta situación, lleva a la Dirección General de Tráfico a seguir incidiendo en campañas intensivas como la que hoy comienza de control de alcoholemia. Durante una semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías municipales que se suman a la campaña, intensificarán la vigilancia y realizarán más de 20.000 pruebas diarios de alcohol y drogas a diferentes horas del día y en cualquier vía.
La razón de llevar a cabo estas campañas, además de los datos de fallecidos que ya por si solos avalan la realización de la misma, es que el aumento de los controles preventivos, junto con el cambio de comportamientos de los ciudadanos, están haciendo que el porcentaje de positivos en alcoholemia en dichos controles hayan descendido del 5% en 2001 al 1,8% en 2011.
¿Cómo es un control de drogas?
La realización de un control de drogas es similar al que ya se realiza con el alcohol. Los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil cuando ordenan la detención de un vehículo para que su conductor se preste a realizar la prueba de control de drogas, le informarán de la obligatoriedad de someterse a dicha prueba, ya que en caso de negarse incurriría en delito.
El agente encargado tomará una muestra de saliva del conductor que introducirá en un dispositivo que analizará la muestra. Si el resultado es positivo, se obtendrá una segunda muestra de confirmación, que se enviará directamente a un laboratorio para su posterior análisis, sin perjuicio de que el conductor pueda solicitar una prueba de contraste en sangre.
En caso de que la prueba de detección de drogas resulte positiva, el conductor será sancionado administrativamente con una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir. Si además de dar positivo, el conductor presenta una sintomatología evidente de conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas el conductor será puesto a disposición judicial imputado por un delito contra la seguridad vial.
Perfil del conductor fallecido
Pese a la creencia de que son los jóvenes los que más alcohol y drogas ingieren y que los mensajes que se envían desde distintos organismos no llegan, la memoria del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses demuestra lo contrario, tal y como a continuación se expone:
- De los 291 conductores fallecidos que dieron positivo, 88 tenían una edad entre 31 y 40 años. Le siguen los de 21 a 30 años.
- La mayoría eran hombres (275) frente a las 16 mujeres.
- En el 74,23% de los casos con resultado positivo, se detecta alcohol solo o asociado a drogas y/o psicofármacos.
¿Cuáles son los riesgos?
El alcohol es absorbido rápidamente en sangre y afecta al cuerpo de diferentes maneras:
- Reacciones y movimientos más lentos
- Dificultad en la concentración
- Problemas de coordinación
- Menor percepción del entorno
- Incremento de la somnolencia
- Mayor vulnerabilidad, por lo que en caso de accidente la gravedad de las heridas es mayor
Por tanto, aunque se crea que se está en pleno uso de facultades físicas y mentales, con la ingesta de alcohol se multiplica hasta 9 veces el riesgo de provocar un accidente.
Pero no solo el alcohol y las drogas son peligrosos para los conductores, sino también para los peatones. En la memoria de 2012 del Instituto de Toxicología, de los 164 peatones fallecidos analizados, más de la mitad (84) arrojaron resultaros positivos en sangre a alcohol, drogas y/o psicofármacos.
Una colaboración con mucho mensaje
Por sexto año consecutivo, la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y grandes discapacitados físicos (ASPAYM) colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone para la conducción el consumo de alcohol y la ingesta de drogas. Para ello, personas voluntarias con lesión medular víctimas de un accidente de tráfico acompañarán a los agentes de tráfico encargados de realizar los controles de alcoholemia. En ese momento, el voluntario de ASPAYM se acerca al vehículo retenido, trasladándole el mensaje común de la campaña y demostrando al mismo tiempo con su presencia, las consecuencias y secuelas irreversibles de los actos imprudentes.
Las provincias donde Aspaym va a colaborar con la campaña son: Murcia, Madrid, Coruña, Córdoba, Málaga, Sevilla, Granada; Valencia, Baleares; Las Palmas, Asturias, Ávila, Valladolid, Pontevedra, Toledo, Cuenca y Albacete
ASPAYM desarrolla desde el año 2007 su propia campaña de sensibilización. “No corras, no bebas… no cambies de ruedas” es el lema de su acción que acompañan con un folleto titulado “Conduce como si te fuera la vida en ello” donde dan consejos de cómo realizar un viaje con seguridad en coche en una época del año, en la que se realizan un gran número de desplazamientos.
Lo que dice la Ley
El consumo de alcohol y drogas en la conducción está ampliamente regulado en la siguiente normativa:
Ley de Seguridad Vial:
En el Permiso por Puntos:
En el Código Penal:
DGT CONTROL VIGILANCIA Y DROGAS Descarregar
DGT ALCOHOL SECUENCIA Descarregar
DGT COCAINA Descarregar
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
María Concepción Marlaska y Ángel Sánchez, que han permanecido secuestrados durante casi un mes en Colombia El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia
El secretario de Estado de Seguridad recibe a los dos turistas españoles que fueron secuestrados en Colombia

http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia
http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html
Enlaces de interés
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
Los tres pilares del crecimiento inteligente
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
El desbordamiento del Garona en Val d’Aran, en directo
El desbordamiento del Garona en Val d’Aran, en directo

Imagen de la localidad de Arties, tras las lluvias de esta noche Mercé Gili
Julian Flores Garcia Profesor acreditado de Centros de Formación de Seguridad

Profesor d Seguridad
Julian Flores Garcia
http://www.twitter.com/segurpricat
https://www.facebook.com/pages/Segurpricat/342848769138921?ref=nf
@segurpricat
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
- Actualizar (4′)
18:21Casi 400 personas han sido evacuadas ya de sus casas junto al río Garona o no han podido llegar a sus domicilios por las inundaciones en la comarca de la Val d’Aran, según ha informado un portavoz de Protección Civil. Una cincuentena de personas desalojadas han sido agrupadas en un hotel de Vielha, mientras que el resto han sido llevadas a las partes altas de los municipios de la comarca, donde los ayuntamientos han habilitado salas para acogerles ante el estado de emergencia en que se encuentra la zona por la gran crecida de los ríos.18:16Se prevé que las lluvias se intensifiquen a partir de las 19.00 – 20.00 horas hasta la noche. En un cuarto de hora, la conselleria de Interior ofrecerá una rueda de prensa para informar y hacer balance de la situación en la Val d’Aran.18:11Según ha informado el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), los 115 litros de lluvia en Vielha son un registro «excepcional, ya que en esta vertiente norte del Pirineo no es nada habitual que se acumulen más de 100 litros en un sólo día». La estación meteorológica de Vielha, instalada en 1996, no ha registrado nunca tanta lluvia y, según el SMC, desde las riadas de 1982 no había llovido tanto en la capital del Val d’Aran. Según los meteorólogos, la lluvia de este martes sería la segunda en cantidad después de la recogida en Vielha el 7 de noviembre de 1982, cuando se registraron 168,5 litros por metro cuadrados en un día.18:06Las inundaciones en Val d’Aran están llegando a cifras de récord. Por ejemplo, en Vielha ya se han acumulado 115 litros de lluvia en menos de 24 horas, la cantidad más elevada desde el año 1982.18:03La Confederación Hidrográfica del Ebro ha informado de que los caudales en las cuencas altas de los ríos Noguera Pallaresa, Noguera Ribagorzana, Valira, Garona (Lleida) y Ésera han alcanzado como consecuencia de las lluvias de las últimas 12 horas y el deshielo niveles de avenida extraordinaria, con periodo de retorno (posibilidad de que se repita el fenómeno) de entre 5 y 10 años.18:01En la población trabajan las brigadas municipales, bomberos y Guardia Civil y están a la espera de la llegada de miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Según han indicado a Efe fuentes militares, más de 20 miembros de esta unidad se dirigen a Graus (Huesca) para desplazarse posteriormente a la zona afectada por la crecida del Ésera y está previsto que un helicóptero haga un reconocimiento.18:00Además, Abadía ha indicado que el río se ha llevado la parte trasera de un edificio de tres plantas junto al cauce, una caseta de cazadores y parte de un parque infantil en la plaza Mayor. El teniente de alcalde de Benasque ha destacado que no se han producido daños personales, que la población sigue incomunicada por carretera, que se ha tenido que cortar el suministro de agua y que actualmente intentan evitar que se produzca un corte de luz. Abadía ha indicado que las perspectivas para esta tarde «no son buenas» porque podría producirse la rotura de algún otro muro de contención y persisten las precipitaciones.17:55El río Ésera se ha desbordado a su paso por la localidad del Pirineo oscense de Benasque y ha obligado a desalojar a unos 80 vecinos de varias calles del centro de la población. Según ha informado a Efe el teniente de alcalde de Benasque, Javier Abadía, el río se ha desbordado por la rotura de un muro de contención y ha sido necesario desalojar a los vecinos de la calle Mayor y la avenida de los Tilos y a los de las viviendas situadas en la carretera a Anciles, que han sido evacuados al pabellón polideportivo.17:46Según ha informado Endesa, como consecuencia de la inundación han quedado sin suministro de luz 2.180 abonados de Naut Aran, 684 de Vielha, 679 de Les y 235 en Bossòst. Asimismo, se ha tenido que cortar la fibra óptica entre Bossòst y Vielha, además de quedar afectado el servicio de voz y banda ancha fija en Les y Bossòst. Ante la previsión de que caigan precipitaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado hasta las 20 horas, el conseller de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha pedido a los alcaldes de las comarcas de la Val d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà y la zona norte del Pallars Jussà (Lleida) evacuar a los vecinos cercanos al cauce de los ríos y en cotas bajas.17:44


17:06La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) prevé una reactivación de las precipitaciones esta tarde en el Pirineo y nuevos incrementos de caudal en las cuencas de los ríos pirenaicos, que en las últimas horas han provocado desbordamientos e inundaciones en el Val d’Aran y el Pallars Sòbira.17:01Finalmente, ante el riesgo de inundaciones, señala que conviene retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, así como revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, las bajadas de agua y los desagües. Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica y usar preferentemente linternas.16:58Ante el riesgo de tormentas, Protección Civil ha advertido de que el peligro de las tormentas para las personas se produce, sobre todo en campo abierto. Sin embargo, recuerda que en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que conviene colocarse cerca de los edificios para protegerse y evitar las corrientes de aire dentro de las viviendas. El vehículo cerrado puede ser un buen refugio. Si la tormenta le sorprende en el campo, aconseja no correr y permanecer en zonas altas de la montaña, así como no refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.16:54Asimismo, ante las lluvias intensas y persistentes, Protección Civil aconseja disminuir la velocidad si va conduciendo y extremar las precauciones, así como no detenerse por donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si comienza a llover de manera torrencial, recuerda que existe riesgo de inundación y aconseja no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados, porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua y localizar los puntos más altos de la zona. De este modo, recuerda que no se debe tratar de salvar el automóvil en medio de una inundación.16:49Además, P.C. recomienda frente al peligro de desbordamiento de los ríos circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas y procurar alejarse de vías y torrentes así como no atravesar a pie los vados inundados o las corrientes de agua. Si tiene que evacuar su domicilio, traslade los artículos esenciales a los pisos más altos, cierre las tomas principales de electricidad y gas y siga las instrucciones de las autoridades.16:46Protección Civil recuerda que la prevención más eficaz es mantenerse informado en todo momento y seguir las recomendaciones de las autoridades, así como prestar especial atención a las normas preventivas de su comunidad autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación en esa zona concreta. Así, ante la crecida de los ríos, Protección Civil, aconseja no introducir el vehículo en áreas inundadas y no conducir en áreas inundadas, así como abandonar el automóvil y buscar el terreno más alto cuando se vea rodeado por una corriente de agua.16:35El síndic d’Aran, Carlos Barrera, ha ordenado la evacuación de 400 personas de las partes bajas de Vielha por el riesgo de desbordamiento del río Garona. Estas se suman a las 260 personas ya evacuadas esta mañana en la comarca por la crecida.16:35La dirección general de Protección Civil y Emergencias ha avisado por lluvias intensas esta tarde, en forma de tormentas, y por peligro de desbordamiento de ríos al noreste peninsular y, en particular a Navarra y Huesca, por lo que recomienda adoptar medidas de autoprotección, especialmente en las zonas de acampada y campings. Así, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan lluvias en forma de tormentas en el noreste peninsular y hay riesgo de deshielo en el noreste de la Comunidad Foral de Navarra y en la provincia de Huesca.16:31De momento en el Val’d’Aran ha parado de llover, pero se mantiene la alerta, ya que se prevé que una nueva perturbación llegue por la tarde/noche sobre las zonas afectadas por las inundaciones.16:20

15:35Ya están cortados los tres acesos a Vieha. De momento ha parado de llover.15:32Interior ha dado tres consejos a los vecinos de estas comarcas: evitar desplazamientos innecesarios, llamar al teléfono de emergencias 112 para cualquier incidencia, y no abusar de las redes sociales y la telefonía móvil, ya que esta es la red «más frágil», por lo que pide que se reserve para las llamadas de emergencias.15:30Protección Civil mantiene la Emergencia del Plan INUNCAT por la situación en el Val d’Aran.15:22Según el director del Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC), Oriol Puig, en Vielha se han recogido 112 litros por metro cuadrado desde el lunes a las 14 horas hasta este martes a las 13 horas, y en la Bonaigua 100 por metro cuadrado, lo que confirma «importantes cantidades de lluvia». Además, ha indicado que en la última semana el grosor de la nieve ha disminuido en más de un metro con un ritmo de entre 20 y 30 centímetros diarios, lo que supone que cada metro cúbico deje unos 500 litros: «Con dos hectáreas se ha generado un hectómetro de deshielo».15:17Según ha defendido Endesa, está trabajando para «minimizar» el impacto sobre las personas, los bienes del territorio y sus propias instalaciones, a la vez que está gestionando la situación de emergencia hidráulica de las cuencas de la Garona y la Alta Pallaresa, así como de la de preemergencia en la Noguera Ribagorçana siguiendo las instrucciones de los organismos responsables.15:11Endesa ha activado un Plan Operativo de Emergencia para afrontar los problemas de suministro eléctrico de la Val d’Aran (Lleida) ocasionados por el desbordamiento de los ríos Garona y Noguera Pallaresa, que han provocado cortes de luz en 4.000 clientes. En un comunicado, la eléctrica ha explicado que ha destinado los recursos técnicos y humanos necesarios para agilizar al máximo las incidencias, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, especialmente en los accesos a las instalaciones, «hasta ahora imposibilitados en muchos puntos».15:03


14:06Homs: «El President está en constante contacto con los responsables de las zonas afectadas por las inundaciones«.14:05El consejero de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha informado de que han pedido a los alcaldes de las comarcas de Val d’Aran, Alta Ribagorça y Pallars Sobirà (Lérida) que evacuen a los vecinos cercanos al cauce de los ríos y en cotas bajas ante la previsión de que siga lloviendo intensamente.13:58El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, se ha desplazado este martes a las zonas afectadas y camino de Aran se ha puesto en contacto con el síndic, Carlos Barrera, y el presidente del Consell Coamrcal del Pallars Sobirà, Llàtzer Síbis. Según la Diputación, hay tres tres carreteras de la institución afectadas por las inundaciones en Vilamòs, Es Bordes y Vilac; se ha evacuado población en Arties, Tredós y Salardú, y se ha avanzado el regreso del transporte escolar en poblaciones del Pallars Sobirà. En Espot, la población está construyendo diques con sacos de arena para retener el agua, y para evitar más desbordamientos se han abierto las presas de Boren, Guingueta y Tavascan.13:53a Diputación de Lleida ha comenzado a concentrar su maquinaria para desplazarla a las zonas afectadas por las inundaciones en la Val d’Aran y el Pallars Sobirà (Lleida) por las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos. Asimismo, ha movilizado a sus equipos técnicos para preparar los trabajos de retirada del material que pueda haber arrastrado el agua por el desbordamiento de los ríos cuando acabe el temporal, ha informado la Diputación.13:47Hasta ahora, Barrera ha recibido apoyos de la Vicepresidencia de la Generalitat; del conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, y del presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé. El síndic ha agregado que, con una previsión de que continúe lloviendo con intensidad, con toda seguridad se producirán daños materiales de mucha consideración. «Nos han dicho no hace demasiado que en la población de Escunhau que está entre Artíes y Vielha, hay peligro para dos o tres edificaciones, peligro muy serio», ha concretado Barrera.13:42″Estas evidencias no se pueden negar, es absurdo que una administración, que un estamento de una administración se obsesione absolutamente con que no se puede tocar un árbol», ha sostenido. Barrera considera que esta es la reflexión que le toca hacer a la Confederación, a la que el Consell Generau ya ha advertido de la situación del Val d’Aran. «Es la titular del Garona por ser cuenca internacional y esperamos que mañana o pasado mañana estén aquí con nosotros para que puedan ver los efectos del exceso de proteccionismo», ha señalado el síndic.13:38Barrera ha señalado que cuando acaben las lluvias tocará pedir una reflexión a la CHE: «Habrá que decirle que, cuando las administraciones territoriales y los ayuntamientos pedimos poder intervenir en las limpiezas de las laderas del río, en talar la vegetación que crece en el interior del río, que no haya problemas». «El río necesita su espacio y, si no se le da, se lo toma», ha señalado Barrera antes de apuntar que hay tramos del río Garona que tiene una anchura superior a los cien metros.13:34En las próximas 6 horas pueden caer entre 25 y 50 l/m2 más en la Val d’Aran. En muchos sectores del Pirineo y Prepirineo occidental se acumularán más de 100 l/m2 en 24 horas.13:30El síndic d’Aran, Carles Barrera, ha responsabilizado de las consecuencias del desbordamiento del río Garona en la Val d’Aran (Lleida) a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), titular de la cuenca internacional, por su excesivo proteccionismo con la vegetación y haber puesto obstáculos a la intervención de la administración territorial. En declaraciones a Europa Press, ha asegurado: «Todos los problemas que ha habido en todos los puentes que cruza el Garona en las diferentes poblaciones han venido ocasionados por el taponamiento de los árboles que ha arrastrado la fuerza del agua».13:22Interior: «No hay víctimas por las inondaciones, pero si hay unas 260 personas evacuadas, un número que posiblemente crecerá».13:20Interior: «Están cortadas las carreteras N-230 de Vielha a la frontera francesa, la C-28 en Naut Aran, la C-147 de Esterri a Alòs, y la N-125, entre los kilómetros 164 a 187 y las C-13 y N-141. No sabemos cuando podremos retomar el servicio».13:17Interior: «Podría llover más y esto complica la situación. Mejor evitar desplazamientos innecesarios y también usar los móviles y las redes sociales con moderación para no saturar las líneas».13:14Interior informa sobre las inundaciones en la Val d’Aran: «Nos preocupan las previsiones, sobre todo a partir de las 14 del mediodía hasta las 20 horas».13:12Barrera ha explicado que todo el polígono industrial de Vielha está completamente inundado por el río Garona «y la carretera nacional es una prolongación del río». «El puente antiguo de Vielha está muy tocado y si cede podría taponar el puente siguiente, que es el de la carretera nacional», ha advertido Barrera.13:09Barrera ha asegurado que todos los alcaldes están asumiendo su responsabilidad y que están activados al 100% los servicios de emergencia. «Estamos haciendo todo lo que se puede hacer», ha dicho el síndic, que ha informado de que la comarca está seccionada en tres partes, incomunicadas entre ellas. Tras destacar las dificultades que están encontrando en la cobertura de la telefonía móvil, Barrera ha informado de que se han evacuado a los habitantes de los edificios de ambas riberas del río Garona. «Los daños materiales serán una catástrofe, pero hasta ahora no hay desgracias personales porque los vecinos han tomado conciencia del riesgo en el que estamos», ha dicho el dirigente de la Val d’Aran.13:02El síndic de Arán, Carles Barrera, ha afirmado hoy que la situación en la Val d’Aran «está absolutamente descontrolada» por el desbordamiento del río Garona y ha asegurado que los daños «son una catástrofe», aunque no se han registrado de momento daños personales.12:55Mientras muchos vecinos que viven junto a los ríos han abandonado sus casas y se han ido a domicilios de familiares y otros han sido evacuados al Parador Nacional de Artíes. «Tenemos todos los puentes saturados, pedimos a los vecinos que eviten desplazamientos porque toda la circulación interior está seccionada», ha explicado Barrera. «El río Garona ya va por donde quiere, ya no tiene lecho», ha dicho el síndic de una comarca donde hay miles de vecinos sin agua, sin luz y sin señal de televisión.12:55

12:43El síndic de Aran, Carles Barrera, ha hecho un llamamiento a los vecinos de la comarca porque se pongan a salvo y eviten los desplazamientos en una zona que está sufriendo el desbordamiento del río Garona y sus afluentes y donde varios puentes se han roto y las presas de alta montaña están desbordadas.12:36El Centro de Coordinación de Emergencias Cecat ha realizado llamadas para avisar de la situación a campings que podrían estar más afectados por la crecida de los ríos Garona y Noguera Pallaresa. Los municipios de Rialp, Tremp y Naut Aran han activado sus planes de protección civil municipales por inundaciones, y el teléfono de emergencias 112 ha atendidas una veintena de llamadas relativas al episodio. Según informa el Servei Català de Trànsit (SCT), la N-230 permanece cortada de Vielha a la frontera francesa, la C-28 en Naut Aran, la C-147 de Esterri a Alòs, y la N-125, entre los kilómetros 164 a 187.12:30En Alins, la situación es de extremo riesgo de desborde; en Areu, núcleo al norte de Alins, el río se ha desbordado, y en Llavorsí se encuentra aislado el núcleo Aidí-Llavorsí. El suministro de gas en la zona se encuentra cortado y hay unos 3.700 abonados de Endesa que se encuentran sin luz. Protección Civil ha pedido que se limite cualquier desplazamiento a pie o en vehículo que no sea estrictamente necesario, que se haga caso de las indicaciones de las autoridades, alejarse del cauce de los ríos y evitar cualquier situación de riesgo.12:28



11:18El alcalde de Vielha, Alex Moga, dijo en declaraciones a 3/24 que «el trabajo de prevención llevado a cabo en estos últimos años, nos hace estar relativamente tranquilos con respeto a la incolumidad de los habitantes de la Val d’Aran, auunque es cierto que no podemos parar el agua».11:13En este enlace el vídeo del desbordamiento del Garona en Val d’Aran.11:07El teléfono de emergencias 112 ha atendido una decena de llamadas, la N-230 está cortada desde Vielha hasta la frontera francesa por inundaciones y el municipio de Naut Aran ha activado su plan municipal de alerta. El Centro de Coordinación de Emergencias de Catalunya ha realizado llamadas a los campings de la Val d’Aran para alertar de las crecidas de los ríos Garona y Noguera Pallaresa. Los embalses con más caudal son el de Camarasa (260 metros cúbicos por segundo), Torrassa (98), Tavascán (83) y Boren (78). La previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) es que las lluvias continúen y se intensifiquen el mediodía de este martes.11:05El transporte escolar se ha suspendido, según ha informado Protección Civil, que tiene activada la fase de alerta del Plan Inuncat. Los Mossos d’Esquadra, Pompiers d’Aran y Bomberos de la Generalitat desalojan las casas de la parte baja de los núcleos urbanos de Vielha, Arties, Bossòst y Les, y agrupan a los vecinos en zonas elevadas del pueblo; se evacuan las casas más cercanas al río Garona e informan a los campings de la zona.10:59Unas 200 personas han sido evacuadas de sus casas esta mañana en los municipios de Vielha, Bossòst y Arties, en el Val d’Aran (Lleida), debido al desbordamiento del río Garona, que ha registrado una gran crecida en las últimas horas por las intensas lluvias registradas en el Pirineo de Lleida y el deshielo. Según han informado Protección Civil y los Bomberos de la Generalitat, los evacuados han sido trasladados de la parte baja de los cascos urbanos de dicho municipios hasta otras zonas elevadas de los pueblos. También se han evacuados los campings de las zonas cercanas al río, que apenas presentaban ocupación. Por el momento, no hay heridos, pero no se descarta que se tengan que llevar a cabo más evacuaciones debido a que el río también se está desbordando a su paso por Llavorsí. Las intensas lluvias registradas en las últimas horas también han provocado el aumento del caudal de los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Cardós y el corte de la carretera N-230 desde Vielha hasta la frontera con Francia.