Archivos de la categoría D Tiro

Colombia en "permanente contacto" con España por los secuestrados, según Santos

Agencia EFEAgencia EFE –

Colombia en «permanente contacto» con España por los secuestrados, según Santos

 Hace 4 horas

Contenido Relacionado

  • El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en el cierre de la VII Cumbre del Pacífico en Cali (Colombia). EFELos presidentes de los estados miembros de la Alianza del Pacífico y los observadores, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, posan para la foto oficial durante la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico. EFEVer foto El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en …
  • El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en el cierre de la VII Cumbre del Pacífico en Cali (Colombia). EFELos presidentes de los estados miembros de la Alianza del Pacífico y los observadores, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, posan para la foto oficial durante la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico. EFEVer foto El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en …

Cali (Colombia), 24 may (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que su Gobierno mantiene «permanente contacto» con el de España por el secuestro de dos turistas españoles en La Guajira, zona fronteriza con Venezuela.

«Nosotros nos hemos mantenido en permanente contacto con el Gobierno de España», dijo Santos en una rueda de prensa al término de Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali, en la que también ha participado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Santos, que se pronunció hoy públicamente por primera vez sobre ese secuestro una semana después de los hechos, aseguró que el contacto con las autoridades españolas «ha sido desde el principio».
«Ha sido política nuestra mantener ese contacto de forma discreta y prudente», agregó el mandatario al referirse al secuestro de Ángel Sánchez Fernández y María Concepción Marlaska Sedano, ésta última familiar del juez Fernando Grande-Marlaska, presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España.
Los dos turistas fueron secuestrados el viernes, 17 de mayo, en La Guajira, región del norte de Colombia que hace frontera con Venezuela.
Los cautivos ya se pusieron en contacto con las familias y se identificaron como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero las autoridades policiales apuntan a que podrían estar en manos de delincuentes dedicados a la extorsión.

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional desarticula en Mallorca una organización dedicada a la inscripción de parejas de hecho por conveniencia

La Policía Nacional desarticula en Mallorca una organización dedicada a la inscripción de parejas de hecho por conveniencia

23 / 05 / 2013 Mallorca
Hay 10 detenidos por falsedad documental, entre ellos la líder de la trama
Buscaban ciudadanos españoles interesados en recibir compensaciones económicas a cambio de inscribirse como parejas de hecho de ciudadanos extranjeros, que así podrían obtener permiso de residencia en España
Antes de establecer el enlace llegaban a un acuerdo sobre la duración del mismo, que habitualmente era cancelado al año
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Mallorca una organización dedicada a la inscripción de parejas de hecho por conveniencia. Buscaban ciudadanos españoles interesados en recibir compensaciones económicas a cambio de inscribirse como parejas de hecho de ciudadanos extranjeros, que así podrían obtener permiso de residencia en España. Antes de establecer el enlace llegaban a un acuerdo sobre la duración del mismo, que habitualmente era cancelado al año. 10 personas han sido detenidas por falsedad documental, entre ellas la líder de la organización.
Los enlaces estaban compuestos siempre por personas con nacionalidad española y ciudadanos extranjeros en situación irregular. Los integrantes de las supuestas parejas no se conocían anteriormente y tampoco tenían intención de convivir. De hecho, una vez celebrada la unión, o incluso previamente a la misma, concretaban un plazo más o menos razonable, alrededor de un año, para proceder a la cancelación. Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional constataron que tras estas uniones fraudulentas se encontraba una organización delictiva asentada en Mallorca.
Los ciudadanos españoles que accedían a los enlaces recibían una compensación económica y los ciudadanos extranjeros podrían obtener la Tarjeta de Residencia de familiar de ciudadano de la Unión. Las investigaciones han permitido detener a la responsable de la organización, una mujer de 45 años. 9 personas más, españoles y extracomunitarios -nigerianos, senegaleses, pakistaníes e indios-, han sido arrestadas por haber obtenido o estar en trámites de obtener la inscripción como parejas de hecho mediante la presentación de documentación falsa. Incluso uno de ellos, presentando un pasaporte falso, intentó hacerse pasar por otro en las oficinas de la Consellería de Salud, Familia y Bienestar Social del Govern de Illes Balears, siendo detectado por los funcionarios policiales que procedieron a su detención.
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de Policía Descargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene a una banda paramilitar que asaltó tres veces el mismo centro comercial de Palma de Mallorca

La Policía Nacional detiene a una banda paramilitar que asaltó tres veces el mismo centro comercial de Palma de Mallorca

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los cinco pilares del crecimiento inteligente

05 / 05 / 2013 Palma de Mallorca

También se les considera autores de una detención ilegal y varios robos violentos
Lograron su objetivo en dos ocasiones y se apoderaron de un botín de más de 280.000 euros
Para la planificación de los robos contaban con información facilitada por un vigilante de seguridad de la gran superficie, también detenido
Entre los cinco arrestados se encuentran un experto en armas y tácticas militares que había pertenecido a las fuerzas especiales de Reino Unido, y dos ex miembros de las Fuerzas Armadas españolas
Agentes de la Policía Nacional han detenido a una banda que asaltó tres veces el mismo centro comercial de Palma de Mallorca. Lograron su objetivo en dos ocasiones y se apoderaron de un botín de más de 280.000 euros. Para la planificación de los robos contaban con información facilitada por un vigilante de seguridad de la gran superficie, también detenido. Entre los cinco arrestados se encuentran un experto en armas y tácticas militares que había pertenecido a las fuerzas especiales de Reino Unido y dos ex miembros de la Fuerzas Armadas españolas. También se les considera autores de una detención ilegal y varios robos violentos.
Larga trayectoria delictiva
El 8 de mayo de 2009 los arrestados sustrajeron un camión de una base militar y lo estamparon contra el muro del centro comercial de Mallorca para acceder a la cámara de la caja fuerte, pero no obtuvieron ningún botín. El 2 de octubre del mismo año, los ladrones accedieron al mismo establecimiento a través de una ventana y tras realizar un butrón en la pared de la caja fuerte, sustrajeron 107.500 euros. El último de los asaltos lo cometieron en junio de 2010 cuando entraron en las oficinas del comercio, amenazaron a la cajera con un arma de fuego, la amordazaron y se apoderaron de 176.000 euros. Para la comisión de los tres robos contaron con la colaboración de un vigilante de seguridad, que les aportó información acerca del lugar donde se ubicaba la recaudación de la gran superficie comercial.
Además de estos hechos, se les considera autores de la detención ilegal de la trabajadora de una hamburguesería, a la que abordaron con una pistola, y posteriormente la trasladaron en su propio vehículo hasta un descampado donde la  intimidaron para obtener las llaves de la caja de seguridad del establecimiento. Asimismo, perpetraron un robo violento en un domicilio en 2012, en el que ataron a las dos mujeres que residían en él, y tras amenazarlas con un arma blanca, lograron apoderarse de 300 euros y gran cantidad de joyas.
“La venganza debe ser desproporcionada para no confundirla con la justicia”
La investigación comenzó en mayo de 2009 tras la tentativa de robo en la los ahora detenidos emplearon un camión militar para empotrarlo en el centro comercial. Desde un principio los agentes barajaron la hipótesis de que algún empleado del establecimiento pudiera haber colaborado activamente con esta banda, facilitándole información.
Después de muchos meses de investigación, el robo de un fusil de asalto de una base militar, centró las pesquisas en torno a unos individuos que habían prestado servicio en las Fuerzas Armadas. El seguimiento de estos sujetos permitió averiguar que uno de ellos había participado activamente en los robos. A partir de aquí se identificó al resto de miembros de la banda y se les relacionó con otra serie de hechos que estaban siendo también investigados, concretamente con una detención ilegal y varios robos violentos.
Una vez identificados, se localizó y se detuvo a dos miembros de la banda en Palma de Mallorca y a un tercero en Barcelona. Los dos restantes ya se encontraban en prisión por la comisión de distintos robos en viviendas de la isla. La banda estaba formada por dos ex miembros de las Fuerzas Armadas españolas; un ciudadano británico, experto en armas y tácticas militares que había pertenecido a las fuerzas especiales de Reino Unido; un vigilante de seguridad del centro comercial que fue asaltado tres veces y un auxiliar de seguridad del depósito de vehículos municipal de Palma. Al frente de este grupo de ladrones se encontraba uno de los ex militares españoles que arengaba al resto con la frase: “La venganza debe ser desproporcionada para no confundirla con la justicia”.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de atracos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears. Han participado agentes de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña. También se ha contado con la colaboración de personal de la Fuerzas Armadas de la Comandancia General de Baleares.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la detención en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/palma.rar
La Policía Nacional detiene a una banda paramilitar que asaltó tres veces el mismo centro comercial de Palma de Mallorca La Policía Nacional detiene a una banda paramilitar que asaltó tres veces el mismo centro comercial de Palma de Mallorca Descarregar

  • La Policía Nacional detiene a una banda paramilitar que asaltó tres veces el mismo centro comercial de Palma de Mallorca
  • La Policía Nacional detiene a una banda paramilitar que asaltó tres veces el mismo centro comercial de Palma de Mallorca

MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana

03 / 05 / 2013 Alicante / Castellón
Lucha policial contra el fraude a la Seguridad Social
En dos operaciones realizadas en los últimos días en Orihuela (Alicante) y Castellón
Creaban empresas ficticias con la única finalidad de ofrecer contratos falsos de trabajo para obtener subsidios por desempleo y permisos de residencia
Dos organizaciones distintas en el norte y sur de la Comunidad Valenciana mediante las que los falsos trabajadores llegaron a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones de la Seguridad Social
La investigación se ha saldado con la detención de 158 personas en Orihuela y 39 en Castellón, como presuntos autores de un delito contra la Seguridad Social, Estafa y Falsificación de documentos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana, en dos operaciones realizadas en los últimos días en Orihuela y Castellón. Creaban empresas ficticias con la única finalidad de ofrecer contratos falsos de trabajo para obtener subsidios por desempleo y permisos de residencia. Se han desmantelado dos organizaciones distintas, en el norte y sur de la Comunidad Valenciana, mediante las que los falsos trabajadores llegaron a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones de la Seguridad Social.
Las investigaciones se iniciaron cuando los agentes se percataron de la presencia de dos organizaciones criminales: por un lado, la compuesta por cinco empresarios y tres gestores de la localidad de Orihuela (Alicante); y, por otro, un entramado de seis mercantiles que suponían un auténtico modus vivendi para cinco de los detenidos. Ambos entramados empresariales se habían constituido de forma ficticia con el objetivo de cobrar a los falsos trabajadores por la obtención de un inexistente contrato de trabajo que les permitiese el cobro de prestaciones y/o subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), así como la regularización de su situación en el caso los ciudadanos extranjeros.
Además del fraude derivado del cobro irregular de subsidios, gran parte de las empresas tampoco satisfacía el pago de las cuotas de seguros sociales de los falsos empleados dados de alta, superando en algún caso la cuantía que transforma dicha deuda en un delito penal y reportando grandes beneficios a los responsables. Esta operaciones han culminado esta semana en la que, además, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Empleo firmaron un convenio de colaboración para luchar de forma conjunta contra el fraude  en el empleo y la Seguridad Social.
Hasta 3000 euros por contrato en Orihuela
Los ahora arrestados cobraban cantidades que oscilan entre 200 y 3000 euros por cada contrato, según el tiempo de su duración. Los falsos trabajadores accedían a las prestaciones o subsidios por desempleo, llegando a cobrar en algunos casos hasta  12000 euros. En el caso de los ciudadanos extranjeros, los responsables de la organización seleccionaban a otras personas que actuaban como intermediarios para su captación. Se estima que más de 200 personas podrían haber obtenido ilícitamente la residencia en España de esta forma, así como haber defraudado más de un millón de euros a la Seguridad Social.
Más de 800.000 euros defraudados en Castellón
En el caso de Castellón, las investigaciones comenzaron tras detectarse por parte de la Seguridad Social ciertas anomalías en una de las mercantiles investigadas, por lo que los investigadores solicitaron al SPEE los expedientes por desempleo de los supuestos empleados. Fruto de las gestiones policiales, de la obtención de declaraciones de trabajadores y del análisis de la documentación obtenida en diferentes registros públicos, los agentes pudieron determinar que la práctica totalidad de estas empresas se había creado exclusivamente para defraudar a la Seguridad Social.
Entre los detenidos, que ya contaban con antecedentes por este delito, figuran los administradores de las mercantiles ficticias, un gestor autorizado del denominado SISTEMA RED -sistema por el que se agilizan los trámites por Internet a personas autorizadas por la propia Seguridad Social- y falsos empleados que habían llegado a cobrar más de 15.000 euros en prestaciones.
La cantidad defraudada por la trama asciende a 814.884,68 de euros, de los que 665.151 de ellos por impagos a la Tesorería General de la Seguridad Social, y 149.733  euros mediante subsidios percibidos ilícitamente del SPEE. Por el momento no se ha podido cuantificar el montante total del fraude al SPEE, al estar pendiente de recibir un informe del SPEE de una de las empresas investigadas, por lo que la investigación queda abierta.
La operación ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría Local de Castellón, de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) y de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Alicante.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación desarrollada en Orihuela en el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/acuarela.rar
La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana Descarregar

La Policía Nacional detiene a 197 personas por defraudar casi dos millones de euros a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana Descarregar



¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El director de la Policía condecora a ocho agentes que auxiliaron a las víctimas de la explosión de un edificio en Palencia en 2007

El director de la Policía condecora a ocho agentes que auxiliaron a las víctimas de la explosión de un edificio en Palencia en 2007

01 / 05 / 2013 Palencia
En el acto de homenaje a los fallecidos en la catástrofe de hace seis años
Ignacio Cosidó reconoce la heroica intervención de los policías que acudieron inmediatamente a la calle Gaspar Arroyo y accedieron al interior de los inmuebles a pesar de las explosiones y derrumbes
El director puso ya en marcha un sistema de seguimiento informático para el cómputo de actuaciones asistenciales y humanitarias e incorporarlas al sistema de seguimiento estadístico estatal
El Plan Estratégico de la Dirección General de la Policía contempla como uno de sus objetivos específicos la potenciación del auxilio y ayuda humanitaria como esencia de la actividad policial
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha condecorado hoy a ocho agentes de la Policía Nacional que auxiliaron y rescataron a las víctimas de la explosión de un edificio en la calle Gaspar Arroyo de Palencia en mayo de 2007. Estas medallas, con distintivo blanco, se otorgan durante el acto de homenaje in memoriam por los nueve fallecidos en catástrofe, en la que también hubo decenas de heridos y que supuso el desalojo de 200 familias. Cosidó ha destacado esta «actuación heroica de los agentes que acudieron inmediatamente al lugar y accedieron al interior de los edificios siniestrados, a pesar de que seguían produciéndose explosiones y derrumbes». El director ha incidido una vez más en la labor humanitaria y de servicio público de los policías que, en muchas ocasiones, supone un sacrificio incondicional que supera a lo legalmente exigido y que contribuye sin duda «a aumentar el prestigio de la Policía Nacional ante la sociedad y que sirve como ejemplo a todos los miembros de esta Institución».
El director ha estado acompañado en este acto por el delegado del Gobierno en Castilla y León, el alcalde de la ciudad, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta y el presidente de la Diputación Provincial, entre otras autoridades civiles y policiales
Una prioridad estratégica
La Dirección General de la Policía recoge como una de las prioridades d el Plan Estratégico para el periodo 2013-2016 el espíritu de servicio a los ciudadanos con labores asistenciales, de auxilio y acciones humanitarias. Estas actuaciones policiales son la esencia de la Policía Nacional, fruto de la vocación y el espíritu de servicio de todos sus agentes. Ignacio Cosidó ha impulsado la puesta en marcha de un sistema de seguimiento informático para el cómputo de estas actuaciones asistenciales y humanitarias para incorporarlas al sistema de seguimiento estadístico estatal.
Los hechos sucedidos hace ya seis años en Palencia son un ejemplo de los muchos actos humanitarios que diariamente realizan agentes de la Policía Nacional. Algunos son menores, pero otros constituyen actuaciones llevadas hasta el extremo y que traspasan la frontera del deber y rozan la entrega al ciudadano sin límites.
Desde la Dirección General se está promoviendo la formación y actuación en materia asistencial y primeros auxilios, así como la elaboración de un «Manual de actuación en materia de auxilio ciudadano».

DISCURSO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA

Quiero que mis primeras palabras en este acto sean de recuerdo y homenaje a todas las victimas de la catástrofe de Gaspar Arroyo y de forma muy especial a las nueve palentinas y palentinos que perdieron la vida en esa tragedia y a sus familias.
Ese 1 de mayo de 2007 ha quedado grabado a sangre y fuego en nuestra la memoria colectiva y nunca podrá ser borrado de la historia de nuestra ciudad. Pero además de honrar a las victimas hoy nos hemos reunido también para reconocer la valentía, el sacrificio y el heroísmo de ocho policías nacionales que se jugaron la vida para socorrer y rescatarlas. No es para mí fácil expresar el enorme orgullo que siento como palentino y como Director General de la Policía por haber tenido el honor de proponer e imponer hoy en nombre del Ministro del Interior esta condecoración a estos ocho héroes de Gaspar Arroyo.
Aquella catástrofe se saldó con 9 fallecidos, decenas de heridos y con el desalojo de más de 200 familias. Fue un resultado trágico, pero no creo que me equivoque al afirmar que habría sido mucho peor si no hubiera sido por la actuación de los policías nacionales que aquella noche estaban de servicio que acudieron inmediatamente al lugar y accedieron al interior de los edificios siniestrados, a pesar de que seguían produciéndose explosiones y derrumbes. Ignorando el peligro y arriesgando sus vidas, aquellos agentes de la Policía Nacional rescataron a numerosos vecinos que habían quedado atrapados en sus casas y prestaron los primeros auxilios a los heridos.
Aquel gesto heroico salvó varias vidas, el bien más preciado que todo policía debe proteger. Pero quiero decirles que este heroísmo no es un hecho aislado en el Cuerpo Nacional de Policía, sino que es parte esencial de la vocación policial que marca a todos y cada uno de los policías. En lo que llevamos de año, desde que este tipo de actuaciones son contabilizadas en nuestro Cuerpo, son 6.120 los auxilios humanitarios protagonizados por policías nacionales, 400 de ellos en Castilla y León, 22 en Palencia. El ejemplo de estos héroes de Gaspar Arroyo que hoy condecoramos, o el más reciente de los héroes del Orzán que perdieron la vida en Galicia intentando salvar a un joven de morir ahogado en el mar, son el mejor reflejo de una forma de entender el servicio público como un sacrificio incondicional que va más allá del mero cumplimiento del deber.
Como Director General he querido que este espíritu humanitario que hoy reconocemos en estos ocho policías se convierta en un objetivo estratégico para toda la Institución. En la regeneración de valores que estamos impulsando en el Cuerpo Nacional de la Policía los valores de servicio, de solidaridad y de sacrificio son pilares fundamentales de nuestro proyecto. Esta labor asistencial o humanitaria es una de las facetas menos conocidas de la Policía.En mi opinión es una de las más importantes, porque muestra su rostro más humano y su admirable capacidad para auxiliar a personas que se encuentran en situaciones extremas, en situaciones de peligro, en situaciones muchas veces de vida o muerte, dando una respuesta decidida, inmediata y eficaz.
Actos como el que nos congrega a todos hoy aquí suponen un merecido reconocimiento público e institucional. Han pasado ya seis años desde aquel 1 de mayo de 2007. Por eso tengo la impresión de que hoy hacemos también un acto de justicia. Estas eran unas condecoraciones debidas. A pesar del tiempo transcurrido y de las voces a favor de aquel servicio humanitario prestado en la calle Gaspar Arroyo, estos hechos no habían tenido hasta la fecha el reconocimiento que merecen. Imponiendo estas Cruces al Mérito Policial con distintivo Blanco, hoy cumplimos un compromiso y un deber. Quiero agradeceros personalmente, no sólo el excelente y ejemplar servicio que prestasteis aquella noche, sino también el trabajo que desarrolláis diariamente. Vuestro ejemplo sirve de estímulo para cada uno de nosotros y nos hace a todos sentirnos orgullosos de vosotros. Un agradecimiento que quiero hacer extensivo a vuestras familias que espero hoy vean compensada una pequeña parte de las muchas renuncias que para ellas supone vuestra vocación policial. Y una felicitación que hago también a todos y cada uno de los que con otros uniformes aquella madrugada estuvieron trabajando codo con codo con vosotros auxiliando a las victimas.
Por supuesto, no quisiera terminar, sin agradecer y destacar el importante servicio que prestan todos y cada uno de los policías nacionales de esta ciudad.Con vuestra presencia y entrega diaria dais fe del compromiso de servicio que la Policía Nacional tiene con el ciudadano, con Palencia y con España. Termino como empecé expresando un recuerdo emocionado a todas las victimas de esa tragedia.
Muchas gracias.

El director de la Policía condecora a ocho agentes que auxiliaron a las víctimas de la explosión de un edificio en Palencia en 2007El director de la Policía condecora a ocho agentes que auxiliaron a las víctimas de la explosión de un edificio en Palencia en 2007Descarregar

  • El director de la Policía condecora a ocho agentes que auxiliaron a las víctimas de la explosión de un edificio en Palencia en 2007
  • El director de la Policía condecora a ocho agentes que auxiliaron a las víctimas de la explosión de un edificio en Palencia en 2007
  • El director de la Policía condecora a ocho agentes que auxiliaron a las víctimas de la explosión de un edificio en Palencia en 2007


Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Maduro llegó a La Habana para "firmar acuerdos de la nueva etapa de cooperación"

Maduro llegó a La Habana para «firmar acuerdos de la nueva etapa de cooperación»

El presidente Nicolás Maduro / EFE
El presidente Nicolás Maduro / EFE

Para mayor información sobre consultoria internacional de seguridad en el enlace:
Julian Flores Garcia
http://www.twitter.com/juliansafety
@juliansafety

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Desde ayer viernes, se celebra en la capital cubana la XIII Reunión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Venezuela, presidida por el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez; y por el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca

  • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra de visita oficial en Cuba, la primera que realiza a la isla desde que fue elegido en los comicios del 14 de abril, para ratificar la alianza «estratégica» entre ambos países.
Según informan hoy medios oficiales, Maduro llegó en la noche del viernes al aeropuerto de La Habana donde fue recibido por el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Desde ayer viernes, se celebra en la capital cubana la XIII Reunión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Venezuela, presidida por el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez; y por el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

También está en Cuba el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, según adelantó ayer el propio Maduro, al anunciar su visita a la isla.

«Vamos a hacer la comisión mixta con el Gobierno de Cuba para firmar los acuerdos de la nueva etapa de cooperación en salud, educación, deportes, para ratificar la alianza estratégica», dijo el viernes el presidente de Venezuela antes de partir hacia la isla.

Bajo el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, Venezuela se convirtió en el principal aliado político y económico de Cuba y ambos gobiernos mantienen un convenio que abarca acuerdos de toda índole, incluido uno energético por el que la isla recibe 100.000 barriles diarios de petróleo.

Cuba paga parte de ese crudo con los servicios que prestan en Venezuela más de 45.000 médicos y técnicos de salud, educación, deportes y asesores en diversos planes sociales.

Tras las recientes elecciones venezolanas, Cuba ha anunciado que se mantendrá y ampliará la colaboración educativa de la isla en Venezuela y se prevé que crezca la formación de técnicos medios, obreros calificados y profesionales.


¿QUIÉNES SOMOS? SISEGURIDAD.ES un grupo de expertos profesionales de la seguridad privada que tenemos como objetivos constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos promover la filosofia y cultura de la seguridad con nuestra experiencia y formación en seguridad privada estamos acreditados por el Ministerio de Interior su Dirección General de la Policia como Directores de Seguridad , disponemos de formación y experiencia multidisciplinar para ser sus consultores en la creación de un Departamento de Seguridad en su Empresa o asesorar al ya constituido, como redactar proyectos de seguridad canalizando sus sugerencias y propuestas impulsando una cooperación activa entre Uds. como responsables de empresas y instituciones privadas y públicas.

¿ Para mayor información sobre consultoria internacional de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil arresta a dos falsos inspectores de la luz que engañaban a ancianos para robar joyas y dinero

La Guardia Civil arresta a dos falsos inspectores de la luz que engañaban a ancianos para robar joyas y dinero

Dos jóvenes naturales de Madrid y Vigo, de 26 y 33 años, permanecen detenidos en los calabozos de la Guardia Civil tras ser arrestados como presuntos autores de robos a ancianos a los que engañaban haciéndose pasar por inspectores de la luz procedentes de una compañía eléctrica. Leer más.

La Guardia Civil arresta a dos falsos inspectores de la luz que engañaban a ancianos para robar joyas y dinero

Se le imputan dos casos pero tenían en su poder facturas que apuntan a más – Los presuntos ladrones, de 26 y 33 años, se alojaban en un hotel de O Carballiño – Se han recuperado 4.000 euros de botín

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Julian Flores Garcia http://bit.ly/15rpCdh http://bit.ly/ZwWy0b
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
26.04.2013 | 07:32

Fotografía asdad de Faro. // Faro
Fotografía asdad de Faro. // Faro

Dos jóvenes naturales de Madrid y Vigo, de 26 y 33 años, permanecen detenidos en los calabozos de la Guardia Civil tras ser arrestados como presuntos autores de robos a ancianos a los que engañaban haciéndose pasar por inspectores de la luz procedentes de una compañía eléctrica. Los investigadores del instituto armado les imputan, por el momento, dos casos pero los sospechosos tenían en su poder facturas de la luz de vecinos de A Gudiña y Riós por lo que se harán comprobaciones para determinar si actuaron con el mismo modus operandi en otros lugares.
Para ampliar la investigación también resulta fundamental el análisis de las joyas que, además del dinero, conforman el botín recuperado al completo por los agentes después de los arrestos. Los dos individuos, Manuel O.M., madrileño de 33 años, y Juan C.S., vigués de 26, fueron detenidos ayer al mediodía.
Según las fuentes consultadas del instituto armado, los dos jóvenes estaban alojados en un hotel de O Carballiño y se desplazaban por la provincia en el vehículo en el que fueron recuperados el dinero y las joyas presuntamente robadas.
Las detenciones se produjeron apenas un día después de que la Guardia Civil tuviera constancia de las primeras denuncias. En ambos casos las víctimas eran personas de edad avanzada, de 75 y 77 años de edad. Una de las denuncias fue presentada por un vecino de Castrelo do Miño y la segunda por un vecino de A Peroxa.
Tal y como manifestaron a los agentes del instituto armado, los presuntos ladrones utilizaban la confianza de los propietarios para engañarlos y arrebatarles todo lo que encontraran en sus viviendas. Los dos individuos se hacían pasar por trabajadores a nómina de una compañía eléctrica. Aseguraban a los ancianos que debían revisar los contadores y a continuación cotejar los datos con las facturas de la luz.
Así conseguían entrar a las viviendas particulares los dos detenidos. Mientras uno de ellos entretenía al propietario con el rol fingido de inspector, el otro se daba prisa para localizar joyas y dinero en la casa. Los agentes han cifrado, por el momento, en unos 4.000 euros el dinero en efectivo y las alhajas obtenidas de forma delictiva por los dos individuos.
Se prevé que los presuntos ladrones pasen hoy a disposición judicial para responder de, al menos, dos presuntos robos, aunque el hallazgo de facturas de otras posibles víctimas amplía la investigación para tratar de imputarles más hechos.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”

El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”

24 / 04 / 2013 Madrid
Francisco Martínez ha instado al viceministro de Seguridad Pública de Panamá a continuar con las reuniones de trabajo del “Grupo de Cádiz”, así como a recoger sus resultados en una Declaración conjunta, como ya se hizo en Valencia el pasado mes de septiembre.
España y Panamá pactan un convenio de cooperación bilateral en materia de lucha contra la delincuencia.
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el viceministro de Seguridad Pública de Panamá, Manuel moreno Quiroz, han presidido el acto de traspaso de la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”, que implica el seguimiento de las propuestas adoptadas en la I Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública -celebrada en Valencia los días 17 y 18 de septiembre de 2012-, recogidas en la Declaración de Valencia.
Al acto, que ha tenido lugar esta tarde en la sede del Ministerio del Interior, han asistido los embajadores y consejeros de Interior de los países iberoamericanos acreditados en Madrid.
Durante su intervención, Francisco Martínez ha instado a la nueva Secretaría Pro Tempore de las Cumbres Iberoamericanas (Panamá) a continuar con las reuniones de trabajo del “Grupo de Cádiz”, así como a recoger sus resultados en una Declaración en la próxima Cumbre, que previsiblemente tendrá lugar en Panamá el próximo mes de noviembre.
El “Grupo de Cádiz”, que se creó en la I Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública, tiene el objetivo de impulsar la creación de los cuatro mecanismos iberoamericanos de cooperación en el ámbito de Interior recogidos en la Declaración de Valencia: la Red de Capacitación Informática entre Escuelas Nacionales de Policía, el Sistema Iberoamericano de Información e Investigación Policial, El Mecanismo para la Armonización de Estadísticas de Seguridad y el Foro Virtual de Excelencia.
Cooperación bilateral entre España y Panamá
Previamente, el secretario de Estado de Seguridad y su homólogo panameño han mantenido una reunión bilateral en la que se han evaluado los resultados de la I Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública. Durante su encuentro, también se han abordado asuntos de cooperación bilateral en el ámbito del Departamento, y se ha pactado un convenio entre ambos países en materia de lucha contra la delincuencia.
El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz” El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz” Descarregar

  • El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”
  • El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”
  • El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”
  • El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”
  • El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”
  • El secretario de Estado de Seguridad entrega a su homólogo panameño la Secretaría Pro Tempore del “Grupo de Cádiz”

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Fundación Policía Española convoca becas para proyectos de investigación que incrementen la eficacia y prestigio de la Policía Nacional

La Fundación Policía Española convoca becas para proyectos de investigación que incrementen la eficacia y prestigio de la Policía Nacional

22 / 04 / 2013 MADRID
Destinadas a cualquier miembro de la Policía Nacional, excepto aquellos que se encuentren en suspensión firme de funciones
Son diez becas, con una dotación de 3.000 euros cada una, destinadas a aquellos proyectos o estudios que estén orientados a mejorar las capacidades policiales, mejorar la eficacia, desarrollar nuevos métodos de trabajo o que afecten a la actividad policial en el marco de la seguridad pública
Esta iniciativa se crea con el objetivo de potenciar la innovación y la actividad emprendedora dentro de la institución
En esta línea, el Centro de Altos Estudios Policiales se configura como una herramienta básica en el desarrollo e impulso de acciones formativas de mandos policiales, con la participación y colaboración de universidades y otras instituciones públicas y privadas
La Fundación Policía Española convoca diez becas dirigidas a aquellos proyectos de investigación que estén orientados a mejorar las capacidades, incrementar la eficacia, o desarrollar nuevos métodos de trabajo en cualquiera de la áreas policiales. También pueden optar a estas becas los estudios y análisis que tengan por objeto cualquier aspecto de la realidad social que pueda afectar, directa o indirectamente, a la actividad policial. En total son diez las becas que se convocan con una dotación de 3.000 euros cada una. Cualquier miembro de la Policía Nacional, excepto los que se encuentren en suspensión firme de funciones, puede optar a esta convocatoria cuyo plazo finaliza el próximo 29 de abril.
Las solicitudes, acompañadas de la documentación explicativa del proyecto y la memoria de las actividades que ya se hayan efectuado, deberán remitirse mediante correo certificado a la sede de la Fundación en la calle Conde Aranda 16 de Madrid. Para ampliar cualquier otra información sobre esta convocatoria, publicada en la Orden General de la Policía del día 8 de abril de 2013, los interesados también podrán consultar las bases y requisitos en la página www.policia.es.
La Fundación Policía Española es una entidad cultural de carácter privado que tiene personalidad jurídica independiente y que tiene entre sus objetivos la colaboración con instituciones afines y la concesión de becas para fines docentes y universitarios, entre otros cometidos.
Selección
La selección de los candidatos se efectuará por una Comisión paritaria integrada por tres miembros de la Fundación y otros tres de la Dirección General de la Policía que avaluarán la calidad e interés de los proyectos de investigación o estudios y análisis presentados. Esta Comisión podrá en este espacio solicitar entrevistarse con los candidatos o requerir cualquier aclaración o ampliación. La resolución de los candidatos seleccionados se efectuará 30 días después de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Si se trata de trabajos de investigación científica o técnica se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
  • El contenido de los trabajos ya realizados, en su caso, así como los pendientes de realizar
  • El grado de importancia, validez y eficacia que supone para la Policía la investigación que se está llevando a cabo o se pretende desarrollar
  • Avance o innovación que suponen el trabajo
  • Descubrimiento de nuevas técnicas para la Policía Nacional
 Mejorar que se pueden conseguir en el ámbito de la investigación y que repercutan de forma beneficiosa para las tareas de investigación que desarrolla la Policía
En el caso de estudios o análisis cuyo contenido contribuya a prestigiar a la Policía Nacional en el marco de la Seguridad Pública se valorará:
  • Contenido, naturaleza y fines del trabajo desarrollado
  • Importancia y trascendencia social del trabajo que se ampara
  • Criterios determinantes para concretar la repercusión en el prestigio de la Policía Nacional que se supone el trabajo propone
La beca amparará los trabajos que se realicen durante el periodo de únalos en aquellas materias para las cuales se concedió, comprometiéndose los adjudicatarios a entregar mensualmente un resumen del trabajo desarrollado a la Comisión de Valoración
Apuesta por la formación, la innovación y la actividad emprendedora
Esta iniciativa forma parte de una apuesta de la Dirección General de la Policía por la formación, la innovación y la actividad emprendedora. El objetivo de este proyecto es crear nuevos escenarios a partir de un óptimo aprovechamiento de la actividad policial y de la potenciación de las actividades prospectivas que permitan afrontar con garantías problemáticas futuras en materia de seguridad. Para este fin se ha puesto en marcha un Gabinete de Prospectiva dependiente del Centro de Altos Estudios Policiales.
En esta línea se ha creado también el Centro de Altos Estudios Policiales que se configura como una herramienta básica en el desarrollo e impulso de acciones formativas específicas y complementarias de mandos policiales, con la participación y colaboración de universidades y otras instituciones públicas y privadas. De él dependerá el Instituto de Estudios de la Policía, cuyas funciones son la investigación, desarrollo y promoción de nuevos métodos y técnicas profesionales, programas de colaboración con universidades  y detección de necesidades sociales que afecten a la seguridad. En el futuro está previsto crear un instituto universitario propio en el que se impartirán másteres y cursos policiales, que además permitirá la convergencia con el sistema educativo general.
En lo referente a la especialización y a la actualización, el empleo de las nuevas tecnologías está permitiendo un mayor aprovechamiento de los recursos disponibles y un aumento de la capacidad formativa. Se ha creado para este fin un “campus virtual” desde el que se pueden impartir cursos a distancia en los que profesores y alumnos pueden compartir conocimientos y experiencias en tiempo real. Esta herramienta permite grabar las sesiones formativas para que en caso necesario los alumnos puedan recuperarlas en cualquier momento y lugar.
Fundación Policía Española
Fundación Policía EspañolaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

COMMISSION ON CRIME PREVENTION AND CRIMINAL JUSTICE. Twenty-second session. Vienna, Austria,  22-26 April 2013

Info sobre las cosas que me interesan

Julian Flores Garcia
Consultor Internacional de Seguridad

Pagina web Jefe de Seguridad http://www.jefedeseguridad.net/
Pagina web siseguridad http://www.siseguridad.es/
Pagina web vigilantes de seguridad http://www.vigilantesdeseguridad.cat/
Pagina web segurpricat http://www.segurpricat.biz/
twiter @juliansafety

Julian Flores Garcia http://bit.ly/15rpCdh http://bit.ly/ZwWy0b
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

CNP El director de la Policía ha destacado el lado humano y cercano de esta Institución“felicitación a todos agentes y resaltar su espíritu de servicio y de ayuda a los demás porque actitudes como que hoy se condecora afortunadamente no son una excepción, sino todo lo contrario, forman parte de su propia esencia”. Acción serena y eficaz que salvó una vida

Más de 600 servicios de auxilio y asistenciales registrados desde la puesta en marcha del sistema de seguimiento informático

11 / 02 / 2013 Madrid
El director de la Policía ha destacado el lado humano y cercano de esta Institución
“La Policía Nacional es un referente imprescindible de valor y de valores en una sociedad en la que todos debemos ser solidarios y responsables”, ha destacado Cosidó
El director de la Policía, junto a la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha presidido esta mañana el acto de imposición de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco a un agente que evitó la muerte por asfixia de un joven en Barcelona
El director ha señalado que su objetivo es “lograr una Policía aún más eficiente, más moderna y más eficaz pero, principalmente, una Policía más humana y próxima al ciudadano”
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, junto a la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha presidido hoy en Barcelona el acto de imposición de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco al agente David Fernández. El policía, que se encontraba libre de servicio, logró evitar la muerte por asfixia de un joven que sufría una crisis epiléptica el pasado 19 de noviembre en la Ciudad Condal. El espíritu de servicio a los ciudadanos con labores asistenciales, de auxilio y acciones humanitarias se ha convertido en un objetivo estratégico de la Policía Nacional. Éste es el camino para convertir a “la Policía Nacional en un referente imprescindible de valor y de valores en una sociedad en la que todos debemos ser solidarios y responsables”, ha apuntado Cosidó. El director de la Policía ha insistido en su intención de otorgar el máximo reconocimiento institucional a los servicios humanitarios. Desde que se puso en marcha el sistema informático para el cómputo de actuaciones asistenciales y humanitarias a comienzos de año, se han contabilizado ya más de 600 servicios de estas características
Cosidó ha destacado la acción ejemplar de este agente, muestra del servicio, valentía y dedicación de todos los policías que integran esta institución y que la convierten en una de las mejor valoradas por los ciudadanos. Estas actuaciones policiales son la esencia de esta institución, fruto de la vocación y el espíritu de servicio de todos sus agentes. El director de la Policía ha señalado que su objetivo es “lograr una Policía aún más eficiente, más moderna y más eficaz pero, principalmente, una Policía más humana y próxima al ciudadano”.
La delegada del Gobierno, Llanos de Luna, ha querido en este acto hacer extensiva su “felicitación a todos agentes y resaltar su espíritu de servicio y  de  ayuda a los demás porque actitudes como que hoy se condecora afortunadamente  no  son    una  excepción,  sino  todo  lo contrario, forman parte de su propia esencia”.
Acción serena y eficaz que salvó una vida
El pasado 19 de noviembre, el policía David Fernández se encontraba libre de servicio y caminaba por la calle Joan Güell de Barcelona cuando observó una conducción extraña de un vehículo cuyo conductor pedía auxilio porque su acompañante se estaba muriendo. El agente logró que el conductor, que se encontraba en una crisis nerviosa, detuviera el coche para poder auxiliar al copiloto. David sacó al joven y lo colocó en posición de seguridad, comprobando que tenía las vías respiratorias obstruidas con su propia lengua. Consiguió abrirle la boca con sus manos y, valiéndose de un bolígrafo como herramienta, logró extraer la lengua y liberar las vías para permitir su respiración. Cuando la ambulancia se personó en el lugar, el personal sanitario manifestó la importancia de la rápida y serena intervención del policía en lo que parecía una crisis epiléptica que podría haber ocasionado la asfixia del joven.
Hoy el director de la Policía y la delegada del Gobierno en Cataluña, en representación del ministro del Interior, han condecorado a este agente. Ignacio Cosidó ha señalado la “importancia de preservar la fortaleza de las instituciones en momentos de crisis como el que vivimos. Policías como David hacen más fuerte a nuestra Institución y logran que los ciudadanos sigan confiando en su Policía”.
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, junto a la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha presidido hoy en Barcelona el acto de imposición de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco al agente David Fernández El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, junto a la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha presidido hoy en Barcelona el acto de imposición de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco al agente David Fernández Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos