Archivos de la categoría dectective Privado

Niño Becerra: "La actual es una economía de guerra y la escasez es la realidad" inShare 16 elEconomista.es27/05/2013 – 20:10 31 comentarios Puntúa la noticia : Nota de los usuarios: 9.9 (11votos) FlashEconomíaSeleccion eE A la Fábrica de Sueños en la que estamos le quedan "tres telediarios" Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo. Enlaces relacionados Niño Becerra: ¿Reformas? Enviar por e-mail Suscribirse al boletín Imprimir Aumentar texto Reducir texto Haga doble click sobre una palabra para ver su signifcado Sudoku: Juega cada día a uno nuevo El tiempo: Consulta la previsión para tu ciudad EcoTablet – ¡Gratis en App Store! La plataforma más completa de información y servicios económicos para iPad. El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha hablado una vez más de "lo de antes" y de todo aquello que, como consecuencia de la crisis económica actual, no va a volver a ser lo que era. Para el economista, "lo de antes" era "entrar en una oficina bancaria a pedir un folleto y salir con un crédito; haberte cambiado el coche hace dos años y volvértelo a cambiar porque ya no te gustaba el color; ir de vacaciones a las Maldivas porque tus vecinos han ido a las Seychelles; comprarte un triplex porque tu colega se ha comprado un dúplex; no escoger en una carta de vinos ningún caldo posterior a 1995; considerar a Hermes, Gucci, Valentino y Bulgari como parte de tu entorno" y, cómo no, cargar todo esto, "absolutamente todo, en cuentas vinculadas a créditos que se iban ampliando y renovando como las hojas caen en Otoño. Eso, lo de antes, no va a volver". El experto destaca el problema que surge ahora es que "pueden aparecer figuras que, a través de fórmulas diferentes, sugieran que es posible, sino retornar a aquello, sí hallar atajos que nos conduzcan a mejoras espectacularmente rápidas con respecto a la situación actual". "Fórmulas que, aunque con fundamentos totalmente opuestos, estarían en la línea de aquel ‘Bajar impuestos es de izquierdas’, explica Niño Becerra en su artículo de hoy de La Carta de la Bolsa. El Catedrático considera que este hecho es un problema importante porque estas "voces" pueden conseguir bastante audiencia en una situación como la que estamos viviendo. "Esas voces hablan a humanos y los humanos, por el simple hecho de serlo, huyen del dolor y buscan el bienestar, y esas voces sugieren que es posible retomar el segundo y abandonar el primero, y no es así porque es imposible", explica Niño Becerra, para agregar a continuación que "esas voces hablan de retomar un camino que pertenece al decorado en el que transcurría el modelo económico-político-social que, al agotarse, ha entrado en crisis, luego no es posible trazar un camino similar en el nuevo decorado que se está construyendo y en el que transcurrirá el nuevo modelo". Al hilo de esto, el experto reitera que la crisis actual se ha producido como consecuencia del agotamiento del modelo anterior y, por ello, se pregunta qué pretenden esas voces que prometen que todo va a volver a ser como antes. "Pienso que, o bien puede tratarse de un producto más de esa Fábrica de Sueños en la que llevamos metidos desde hace unos meses: ‘la salvación está en el turismo’, ‘la solución está en las exportaciones’, ‘el problema del paro se resuelva con ‘movilidad temporal’ de los jóvenes hacia Alemania’, ‘menos austeridad es el camino’, ‘lo que hay que hacer son reformas". Pero eso sí, a dicha Fábrica de Sueños le quedan, según Niño Becerra, "tres telediarios". "Es justo al revés. Evidentemente sin sangre ni bombas, esta, la actual es una economía de guerra. La escasez es la realidad: la escasez; y en esos márgenes hay que moverse" sentencia el economista.

  • Nino_Becerra - 225x250
Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo.

El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha hablado una vez más de «lo de antes» y de todo aquello que, como consecuencia de la crisis económica actual, no va a volver a ser lo que era.

Para el economista, «lo de antes» era «entrar en una oficina bancaria a pedir un folleto y salir con un crédito; haberte cambiado el coche hace dos años y volvértelo a cambiar porque ya no te gustaba el color; ir de vacaciones a las Maldivas porque tus vecinos han ido a las Seychelles; comprarte un triplex porque tu colega se ha comprado un dúplex; no escoger en una carta de vinos ningún caldo posterior a 1995; considerar a Hermes, Gucci, Valentino y Bulgari como parte de tu entorno» y, cómo no, cargar todo esto, «absolutamente todo, en cuentas vinculadas a créditos que se iban ampliando y renovando como las hojas caen en Otoño. Eso, lo de antes, no va a volver».
El experto destaca el problema que surge ahora es que  «pueden aparecer figuras que, a través de fórmulas diferentes, sugieran que es posible, sino retornar a aquello, sí hallar atajos que nos conduzcan a mejoras espectacularmente rápidas con respecto a la situación actual«. «Fórmulas que, aunque con fundamentos totalmente opuestos, estarían en la línea de aquel ‘Bajar impuestos es de izquierdas’, explica Niño Becerra en su artículo de hoy de La Carta de la Bolsa.
El Catedrático considera que este hecho es un problema importante porque estas «voces» pueden conseguir bastante audiencia en una situación como la que estamos viviendo. «Esas voces hablan a humanos y los humanos, por el simple hecho de serlo, huyen del dolor y buscan el bienestar, y esas voces sugieren que es posible retomar el segundo y abandonar el primero, y no es así porque es imposible», explica Niño Becerra, para agregar a continuación que «esas voces hablan de retomar un camino que pertenece al decorado en el que transcurría el modelo económico-político-social que, al agotarse, ha entrado en crisis, luego no es posible trazar un camino similar en el nuevo decorado que se está construyendo y en el que transcurrirá el nuevo modelo».
Al hilo de esto, el experto reitera que la crisis actual se ha producido como consecuencia del agotamiento del modelo anterior y, por ello, se pregunta qué pretenden esas voces que prometen que todo va a volver a ser como antes. «Pienso que, o bien puede tratarse de un producto más de esa Fábrica de Sueños en la que llevamos metidos desde hace unos meses: ‘la salvación está en el turismo’, ‘la solución está en las exportaciones’, ‘el problema del paro se resuelva con ‘movilidad temporal’ de los jóvenes hacia Alemania’, ‘menos austeridad es el camino’, ‘lo que hay que hacer son reformas». Pero eso sí, a dicha Fábrica de Sueños le quedan, según Niño Becerra, «tres telediarios»
«Es justo al revés. Evidentemente sin sangre ni bombas, esta, la actual es una economía de guerra. La escasez es la realidad: la escasez; y en esos márgenes hay que moverse» sentencia el economista.

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Se ha detenido a 14 personas e imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, 6 vehículos, pasamontañas y herramientas que utilizaban en sus asaltos

La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadas

27 / 05 / 2013 Cádiz, Córdoba, Sevilla y Badajo
Se ha detenido a 14 personas e imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, 6 vehículos, pasamontañas y herramientas que utilizaban en sus asaltos
El perfil de sus víctimas eran personas mayores, con alto poder adquisitivo y que vivían en poblaciones pequeñas
Cometieron los robos en Cádiz, Córdoba, Sevilla y Badajoz
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Agudo-Encinas”, ha desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a cometer robos con fuerza en domicilios habitados, en los que no dudaban en emplear la violencia si era necesario para conseguir su botín. El perfil de sus víctimas eran personas mayores con un alto poder adquisitivo que vivían en poblaciones pequeñas.
Como consecuencia de esta operación se han detenido a 14 personas y se han imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, unas reales y otras detonadoras, aunque se habían modificado para utilizar munición real; una espada japonesa; así como defensas extensibles; seis turismos; pasamontañas y herramientas con las que cometían sus asaltos.
La Guardia Civil inició sus investigaciones desde dos vías independientes, una en Córdoba y otra en Cádiz. Las líneas de investigación confluyeron en la identificación de una peligrosa organización criminal que estaba liderada por un ex militar, encargado de recopilar información sobre domicilios de conocidos empresarios o vendedores y representantes de joyería que vivían en localidades pequeñas.
Una vez obtenidos los datos que necesitaba, reclutaba la célula que llevaría a cabo el robo, que planeaba cuidadosamente desde el punto de vista de su experiencia como militar. Además, telefónicamente supervisaba todos los robos.
Los componentes más violentos eran los que entraban en las viviendas armados con pistolas para ejecutar el robo.
La red actuaba en las provincias de Cádiz, Huelva y Badajoz. Entre los robos destaca el que cometieron en la localidad de Villagonzalo (Badajoz), en el que dos personas armadas con pistolas, asaltaron una vivienda de una conocida minorista de joyería, a la que causaron lesiones, la dejaron maniatada con cinta americana y le sustrajeron tres maletas con piezas de oro valoradas en 35.000 euros.
Los agentes frustraron el robo en la vivienda de un joyero en Almonte
Los agentes, debido a la gran movilidad que tenía la organización, se trasladaron a la localidad onubense de Almonte donde detuvieron a cuatro varones cuando pretendían irrumpir armados de pistolas en la vivienda de un joyero.
Los agentes detuvieron en primera instancia a dos de ellos. Posteriormente detuvieron a los otros dos que se habían dado a la fuga y se habían atrincherado en su domicilio.
Estas detenciones hicieron que se realizasen otras detenciones en las localidades de Jerez (Cádiz), Écija (Sevilla) y nuevamente en Almonte.
A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con violencia e intimidación con armas de fuego, detención ilegal, lesiones graves y tenencia ilícita de armas.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes de los Equipos de Delitos Contra el Patrimonio de las Comandancias de la Guardia Civil de Cádiz y Córdoba.
Existen imágenes de esta operación en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Para más información e imágenes de esta Operación pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292546.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo que ofertaba en portales de compraventa en Internet vehículos robados

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

La Policía Nacional desarticula un grupo que ofertaba en portales de compraventa en Internet vehículos robados

27 / 05 / 2013 Madrid
Se ha detenido a seis personas y se han practicado tres registros en los que se han recuperado 10 turismos
Además, los arrestados se hicieron pasar por representantes de una empresa real y alquilaron dos retroexcavadoras con documentación falsificada también para venderlas en la Red
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo que ofertaba en portales de compraventa en Internet vehículos robados. Han sido detenidas seis personas, cuya base de operaciones se encontraba en la provincia de Madrid, y en los tres registros efectuados se han recuperado 10 turismos. Además, los arrestados se hicieron pasar por representantes de una empresa real y alquilaron dos retroexcavadoras con documentación falsificada que pretendían vender igualmente.
Las investigaciones comenzaron el mes pasado cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una organización liderada por un individuo de nacionalidad húngara que se dedicaba a sustraer vehículos para posteriormente comercialización. Tras una serie de pesquisas, los agentes averiguaron que los turismos robados eran trasladados a algunas de las naves industriales que el grupo disponía en la Comunidad de Madrid, concretamente en las localidades San Fernando de Henares y Perales de Tajuña. Una vez en estos almacenes, falsificaban las placas de matrícula y la documentación de los coches. También manipulaban el resto de elementos identificadores de los automóviles.
Simulaban ser empleados de una empresa real
Posteriormente, se tuvo constancia de que algunos de los miembros de esta banda de ladrones se hacían pasar por empleados de una empresa real con documentos falsos para alquilar retroexcavadoras. Una vez en su poder, las ponían a la venta en diversos portales de Internet especializados en este tipo de transacciones.
Más adelante, investigadores consiguieron identificar a los autores de las sustracciones y localizar las naves industriales donde modificaban los vehículos. Además, comprobaron que se trataba de un grupo se encontraba perfectamente estructurado e integrado por especialistas en las distintas tareas, tanto en la sustracción de los vehículos propiamente dicha, como en la manipulación, retroquelado del bastidor o la falsificación documental.
Finalmente, con todos los datos disponibles se estableció un dispositivo en el que los agentes procedieron a la detención de los seis miembros de la red y efectuaron tres registros, dos en San Fernando de Henares y otro en Perales de Tajuña. En estos tres inmuebles, los policías recuperaron diez vehículos. También se intervino diversa documentación que relaciona a los detenidos con estos hechos delictivos, así como útiles para la manipulación de los turismos.
Las investigaciones han sido realizada por el Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Brigada Central de Crimen Organizado de la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial, el Grupo XVI de la Brigada Provincial de Policía Judicial y el Grupo de Robos de la Brigada de Policía Judicial de Coslada, ambas adscritas a la Jefatura Superior de Policía de Madrid
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/fortin.rar
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil en Ourense

Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil

by Julián Flores Garcia

Un hombre admite que se hizo pasar por un guardia civil y acepta una pena de un año
Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil y se conformó con una condena de un año de cárcel por un delito de usurpación de funciones públicas. El reconocimiento de culpa evitó la celebración de vista en el Penal Dos de Ourense. La juez dictará una sentencia inmediata de conformidad. Ampliar información.

Un hombre admite que se hizo pasar por un guardia civil y acepta una pena de un año

El acusado fingió ser agente, exhibió una placa e hizo preguntas en establecimientos de hostelería de Ourense

redacción | ourense 24.05.2013 | 09:11
Antonio M.D.A. reconoció ayer haberse hecho pasar por un agente de la guardia civil y se conformó con una condena de un año de cárcel por un delito de usurpación de funciones públicas. El reconocimiento de culpa evitó la celebración de vista en el Penal Dos de Ourense. La juez dictará una sentencia inmediata de conformidad.
El 22 de abril de 2009, el hombre se presentó en varios locales de hostelería identificándose como agente del instituto armado. Exhibió una supuesta placa identificativa y empezó a hacer preguntas en varios establecimientos de la calle Vicente Risco, en el barrio de A Ponte. Pretendía interrogar a los encargados y empleados de los distintos negocios.
El hombre, tal y como ha quedado probado, nunca perteneció al cuerpo del instituto armado.
separador
Noticias relacionadas
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia
Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs Enlaces de interés siseguridad.es Blog de siseguridad.es jefedeseguridad.net Blog de jefedeseguridad.net vigilantesdeseguridad.cat Blog de vigilantesdeseguridad.cat Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos Los cinco pilares del crecimiento inteligente Publicado 1 hour ago por Julian Flores Ubicación: undefined Etiquetas: Director de Seguridad aGuarda Pesca Marítimo. Detective Privado . Detective Privado a Marítimo. Detective Privado Guarda Particular del Campo
Publicado just now por Julian flores garcia
Ubicación: undefined
Comentario Ver todos los comentarios Me gusta

Cancela la suscripción o cambia la configuración de tu correo electrónico en Administrar suscripciones.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

Colombia en "permanente contacto" con España por los secuestrados, según Santos

Agencia EFEAgencia EFE –

Colombia en «permanente contacto» con España por los secuestrados, según Santos

 Hace 4 horas

Contenido Relacionado

  • El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en el cierre de la VII Cumbre del Pacífico en Cali (Colombia). EFELos presidentes de los estados miembros de la Alianza del Pacífico y los observadores, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, posan para la foto oficial durante la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico. EFEVer foto El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en …
  • El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en el cierre de la VII Cumbre del Pacífico en Cali (Colombia). EFELos presidentes de los estados miembros de la Alianza del Pacífico y los observadores, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, posan para la foto oficial durante la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico. EFEVer foto El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos participa en una rueda de prensa en …

Cali (Colombia), 24 may (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que su Gobierno mantiene «permanente contacto» con el de España por el secuestro de dos turistas españoles en La Guajira, zona fronteriza con Venezuela.

«Nosotros nos hemos mantenido en permanente contacto con el Gobierno de España», dijo Santos en una rueda de prensa al término de Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali, en la que también ha participado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Santos, que se pronunció hoy públicamente por primera vez sobre ese secuestro una semana después de los hechos, aseguró que el contacto con las autoridades españolas «ha sido desde el principio».
«Ha sido política nuestra mantener ese contacto de forma discreta y prudente», agregó el mandatario al referirse al secuestro de Ángel Sánchez Fernández y María Concepción Marlaska Sedano, ésta última familiar del juez Fernando Grande-Marlaska, presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España.
Los dos turistas fueron secuestrados el viernes, 17 de mayo, en La Guajira, región del norte de Colombia que hace frontera con Venezuela.
Los cautivos ya se pusieron en contacto con las familias y se identificaron como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero las autoridades policiales apuntan a que podrían estar en manos de delincuentes dedicados a la extorsión.

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales

Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales

11 / 05 / 2013 Orihuela / Elche (Alicante)
En una investigación de la Policía Nacional con la colaboración de la SOCA británica en la que se han intervenido 322 kg de estupefaciente
La organización tenía infraestructura en el municipio de Denia y allí realizaban las citas de seguridad
Adquirían la droga en España para posteriormente envasarla, transportarla y distribuirla en el Reino Unido
Siete miembros de la trama investigada fueron detenidos en Elche (Alicante) y sus dos dirigentes en el país británico
Se han llevado a cabo tres registros domiciliarios en las localidades alicantinas de Orihuela y Elche donde además se ha intervenido una escopeta, una pistola simulada, trece cartuchos y tres máquinas de envasar entre otros efectos
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la SOCA británica, han llevado a cabo una investigación conjunta, judicializada en el Juzgado de Instrucción número Tres de Denia, que ha permitido la desarticulación una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales y se ha incautado de 322 kilos de sustancia estupefaciente. Adquirían la droga en España para posteriormente envasarla, transportarla y distribuirla en el Reino Unido.
Siete miembros de la trama investigada fueron detenidos en Elche (Alicante) y sus dos dirigentes en el país británico. Se han llevado a cabo tres registros domiciliarios en las localidades alicantinas de Orihuela y Elche donde además se ha intervenido una escopeta con los cañones y la culata recortados, una pistola simulada, trece cartuchos y tres máquinas de envasar entre otros efectos.
La operación se inició el pasado mes de enero. Los investigadores tuvieron conocimiento de la presencia de una organización criminal en la costa levantina, concretamente en la localidad de Denia y alrededores donde se encontraba su base logística y mantenían sus reuniones y citas de seguridad, cuyos miembros -de nacionalidad británica- se dedicaban a la adquisición de sustancia estupefaciente en España. Posteriormente, el grupo camuflaba la droga en el interior de transformadores de electricidad para transportarla oculta hasta su destino final en Reino Unido.
En el marco de dicha investigación, los policías lograron la identificación de los individuos que conformaban la trama. De este modo se localizó a sus dos dirigentes en Reino Unido y a sus principales colaboradores en España, así como al resto de la organización que se asentaba en Elche y Orihuela Costa.
Incautados 322 kilos de hachís en un coche
Una vez iniciadas las pesquisas los investigadores tuvieron conocimiento de que el grupo narcotraficante estaba preparando la entrega inminente de una cantidad indeterminada de hachís. Por este motivo se estableció un dispositivo policial en torno a los sospechosos, que finalmente llevó a los agentes hasta un chalé ubicado en Elche (Alicante) propiedad de los investigados.
Una vez allí los policías detectaron la presencia de dos vehículos. Uno de ellos tras abandonar el chalet intentó darse a la fuga, sin conseguirlo, cuando fue interceptado por los vehículos policiales. En su interior se incautaron 322 kilogramos de hachís, siendo detenidos sus dos ocupantes. Posteriormente fueron detenidos otros cinco integrantes de la organización en España, y otros dos en Reino Unido, como consecuencia de la operación desarrollada de modo conjunto y simultaneo con la SOCA británica.
Entre los efectos intervenidos, además de los 322 kilogramos de hachís, se encuentran efectos y útiles para su manejo, y una escopeta con los cañones y la culata recortados.
La investigación ha puesto de manifiesto la comisión de diversos delitos, tenencia ilícita de armas, atentado a agente de la autoridad y contra la salud pública, este ultimo agravado por la existencia de organización criminal y cantidad de notoria importancia. De los siete detenidos en España, la Autoridad Judicial ha decretado el ingreso en prisión de seis.
La operación ha sido realizada por el GRECO Levante y el Grupo 45 de la Brigada Central de Estupefacientes -pertenecientes a la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial-, con la colaboración de la SOCA británica y bajo la coordinación judicial del Juzgado de Instrucción, número 3, de Denia.
Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industrialesDesarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industrialesDescarregar

  • Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales
  • Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales
  • Desarticulada una organización internacional que transportaba hachís oculto en el interior de transformadores eléctricos industriales
  • Foto4


MINISTERIO DEL INTERIOR
Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos