Archivos de la categoría DETECTIVES

Ya son 64 toneladas tras los cerca de 12.000 kilos de hachís intervenidos en tres nuevos registro

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

Ya son 64 toneladas tras los cerca de 12.000 kilos de hachís intervenidos en tres nuevos registro

13 / 05 / 2013 Córdoba
Decomisados por la Policía Nacional en Córdoba
En una nave del Polígono de la Torrecilla se encontraron más de 291 kilos de estupefaciente y en otra más de diez toneladas y media de similares características a las decomisadas a principios de mes
Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes del hachís intervenido a las 13:00 horas en la Avd. Apreama (Nave 6) del Polígono Industrial de “La Torrecilla-Amargacena”
Agentes de la Policía Nacional han intervenido cerca de 12.000 kilos de hachís en tres nuevos registros realizados en el Polígono Industrial “La Torrecilla” de la ciudad de Córdoba. El estupefaciente presentaba características similares al ya intervenido a principio de mes en una nave del mismo polígono, en la que resultó ser la mayor incautación de este tipo de droga realizada en España. Hasta el momento, la cantidad de estupefaciente decomisado en el marco de esta operación supera las 64 toneladas. Además, ha sido arrestada en Sevilla una persona por su presunta relación con el estupefaciente decomisado, con lo que se eleva al cuatro el número de detenidos en relación con estos hechos.
12 nuevas toneladas en el mismo polígono
Los datos obtenidos tras las primeras detenciones llevaron a los investigadores hasta un cuarto implicado que fue finalmente localizado y detenido en Sevilla. Las pesquisas realizadas permitieron localizar dos días más tarde otra nave industrial, también en el Polígono Industrial “La Torrecilla”, relacionada con los detenidos. En el registro los policías se incautaron de más de 291 kilos de hachís distribuido en nueve fardos de iguales características a los intervenidos anteriormente.
Posteriormente, los investigadores localizaron en el mismo polígono otras dos naves que podrían estar relacionadas con el grupo investigado. Los registros realizados desvelaron que en una de ellas había almacenados 11.624 kilos de hachís, que se encontraban en el interior de 19 cajas de cartón y una de madera iguales a las localizadas anteriormente. En la otra nave no se encontró sustancia estupefaciente, pero sí un cajón de madera igual a los ya intervenidos, varios paneles correspondientes a otros ya desmontados, una cabeza tractora y un remolque frigorífico vacío, así como diversa documentación.
Las investigaciones, realizadas por agentes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Córdoba, Sevilla y Málaga y que continúan abiertas, se han saldado hasta ahora con cuatro detenciones y la incautación de alrededor de 64 toneladas de hachís. Esta es la mayor cantidad de hachís hallada en nuestro país después de las 36 toneladas encontradas por la Policía Nacional en un buque panameño en el Puerto de Marín en 1996.
Ya son 64 toneladas tras los cerca de 12.000 kilos de hachís intervenidos en tres nuevos registroYa son 64 toneladas tras los cerca de 12.000 kilos de hachís intervenidos en tres nuevos registroDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

http://www.siseguridad.eu/p/nuestros-servicios.html

The Telegraph´: ´España es insolvente, saque su dinero´

Artículo de opinión

´The Telegraph´: ´España es insolvente, saque su dinero´

El diario británico ve «inevitable» la reestructuración de la deuda y «muy posible» la confiscación de los depósitos

11.05.2013 | 11:54

El diario británico ‘The Telegraph’ lleva este sábado en la portada de su página web un artículo en el que analiza la situación financiera de España, asegurando que es «oficialmente insolvente» y que lo más recomendable es «sacar el dinero mientras se pueda».
El artículo, escrito por su editor asociado Jeremy Warner en un blog de finanzas del diario, se basa en el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el pasado mes para concluir que la reestructuración de la deuda en España es «inevitable».
A pesar de señalar que el FMI, debido a que es una institución «demasiado diplomática», no ha calificado a España directamente como insolvente, entiende que sus últimas previsiones «con un aire realista en lugar del habitual optimismo» sitúan al país en este punto.
El diario británico recuerda que Europa ya aseguró que Grecia sería el primer y último país que sufriría una reestructuración financiera, pero luego Chipre se vio envuelta en una situación similar. Así, resalta que España está retrasando una recapitalización mayor de sus bancos a la espera de que se complete la unión bancaria europea, esperando que «haga el trabajo en su lugar».
No obstante, para ‘The Telegraph’ esto conllevará «pagar un alto precio», si se tiene en cuenta el precedente de Chipre. En este sentido, destaca que los acreedores bancarios serán «ampliamente rescatados» y la confiscación de sus depósitos parece «muy posible».
«No aconsejo sacar el dinero a la ligera. De hecho, un consejo de este tipo suele ser considerado irresponsable, ya que corre el riesgo de inducir al pánico, pero mirando a las proyecciones del FMI resulta la única decisión racional», afirma el periodista británico.
En cualquier caso, el diario excluye de estas advertencias y recomendaciones a la rama británica del Banco Santander, al entender que se encuentra «totalmente aislada de la nave nodriza» en España

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Mariano Rajoy ha avanzado en Barcelona que esta nueva oleada de inversiones de la industria automovilística en España se sumará a las puestas en marcha en los últimos meses

Jorge Fernández Díaz ha asistido junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al acto de inauguración de la 37º edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona

10 / 05 / 2013 BARCELONA
El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, ha asistido hoy viernes, 10 de mayo, junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al acto de inauguración de la 37º edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona.
En este acto, Mariano Rajoy ha avanzado en Barcelona que esta nueva oleada de inversiones de la industria automovilística en España se sumará a las puestas en marcha en los últimos meses. En total, la industria del automóvil ha comprometido 5.000 millones de euros en poco más de un año y «está haciendo de nuestro país la punta de lanza en su firme apuesta europea».
El apoyo expreso a la industria del motor, según el presidente, ha tenido un impacto visible en el sostenimiento de la demanda interna, el ahorro interno y el rejuvenecimiento de la flota. En este sentido, ha señalado que los dos planes PIVE, el Plan PIMA AIRE y las líneas de apoyo al vehículo eléctrico han supuesto un gran impulso para el sector y se mantendrán, si es necesario y la industria lo demanda, «cuanto más tiempo sea posible».
Jorge Fernández Díaz ha asistido junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al acto de inauguración de la 37º edición del Salón Internacional del Automóvil de BarcelonaJorge Fernández Díaz ha asistido junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al acto de inauguración de la 37º edición del Salón Internacional del Automóvil de BarcelonaDescarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR
Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

Maduro, durante un encuentro con vecinos de la localidad de Chacao

Internacional / crisis en venezuela

Maduro ordena el despliegue de los militares para combatir la inseguridad

Dice que entre los oficiales de la Fuerzas Armadas había «entusiasmo» por salir «en unión cívica militar para proteger al pueblo»

Maduro ordena el despliegue de los militares para combatir la inseguridad
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
by Julián Flores Garcia 

Enlace Video informativo :  http://goo.gl/7UfJs
Julián Flores Garcia | 30 abril, 2013 en 17:02 | Etiquetas: armas de fuego, ARMAS Y EXPLOSIVOS, banco central europeo, consultora de seguridad internacional, DIECTOR DE SEGURIDAD, DIRECTOR DE SEGURIDAD, director general, GUARDAS DE CAZA PESCA MARITIMO | Categorías: ARMAS Y EXPLOSIVOS SEGURIDAD PRIVADA | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb 
Comentario    Ver todos los comentarios    Me gusta

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer el inicio de un plan piloto para desplegar a las Fuerzas Armadas en las calles del país con el objetivo de que contribuyan a combatir el elevado índice de delitos.

«El lunes que viene ya definitivamente (…) arranca en lugares que hemos seleccionado para planes piloto en todo el país, la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana en las calles de Venezuela, para proteger al pueblo de Venezuela», según dijo Maduro en un acto público en Caracas.
El líder bolivariano describió la iniciativa como un «plan especial» y parte de una fórmula «venezolana y bolivariana» para atacar la inseguridad, una de las principales preocupaciones de los venezolanos.
«Nuestra milicia, nuestro ejército, nuestra Guardia Nacional a la calle a proteger al pueblo», dijo en medio de aplausos de sus seguidores.
Afirmó que entre los oficiales de la Fuerza Armada había «entusiasmo» por salir «en unión cívica militar para proteger al pueblo» de Venezuela, donde según dijo el Gobierno, el número de homicidios aumentó en marzo un 14 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar un total de 16.072 casos.

Esta cifra equivale a una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con declaraciones del entonces ministro del Interior, Néstor Reverol, recogidas por diarios locales
Fuente: ABC

Detectives acusan a Interior de favorecer a las empresas de seguridad privada

Detectives acusan a Interior de favorecer a las empresas de seguridad privada

EFE – 06/05/2013
Madrid, 6 may (EFE).- Los detectives han acusado hoy al Gobierno de favorecer a las empresas de seguridad privada y aceptar su «presión» para que en la nueva ley que prepara el Ministerio del Interior las compañías del sector puedan ejercer labores de investigación hasta ahora reservadas a los despachos de detectives.
Un reproche que ha expresado hoy, en rueda de prensa, el presidente de la Sociedad Española para el Desarrollo y Difusión de la Investigación Privada (Seddip), Eduardo Navasquillo, quien también ha atribuido a la presión de los «políticos» que Interior quiera establecer más controles a la actividad de los detectives.
En su opinión, el hecho de que hayan salido a la luz informaciones sobre seguimientos a cargos públicos ha empujado al ministerio a introducir un mayor control, si bien Navasquillo ha dejado claro que esas pesquisas se han realizado siempre y que los propios políticos encargan a los detectives investigaciones de sus rivales.
Según ha recordado Navasquillo, de aprobarse en su redacción actual el anteproyecto de la nueva Ley de Seguridad Privada, que sustituirá a la actual normativa de 1992, las empresas privadas podrán hacer investigación, lo que supondrá el «cierre» de muchos despachos de detectives que no podrán competir con las compañías.
Navasquillo ha reprochado a Interior legislar «en caliente» y agilizar el anteproyecto después de la «operación Pitiusa», en la que están implicados detectives por la venta de informes, o el supuesto caso de espionaje de Método 3 a políticos catalanes.
Ambos casos, ha dicho el presidente de Seddip, han perjudicado al colectivo de detectives, ya de por sí bastante afectado por la crisis económica, por el intrusismo de «policías y guardias civiles» o por el trabajo sin darse de alta en la Seguridad Social de algunos de estos profesionales.
Con la nueva ley la situación empeorará, toda vez que, además, se les requerirá un aval económico para su actividad del que no podrán disponer y tendrán que competir en desigualdad de condiciones con las empresas, en opinión de Navasquillo.
En este sentido, ha explicado que el hecho de que las empresas puedan realizar investigaciones les permitirá hacerse con espacios hasta ahora reservados a los detectives, como grandes hoteles, centros comerciales, instituciones feriales y, en el futuro, con complejos de ocio como Eurovegas.
Pero el anteproyecto, ha señalado Navasquillo, establece también un mayor control de sus investigaciones y, así, tendrán que dar cuenta al ministerio de los encargos que reciben, los medios que emplean y los resultados obtenidos.
Además, deberán destruir los sonidos e imágenes grabados durante sus vigilancias un año después de la finalización de su informe.
Los detectives no están de acuerdo con esas medidas, creen que ya están suficientemente controlados con las inspecciones de la Policía y los libros de registro obligatorios y aseguran que entregar datos privados a la Administración «invade» la intimidad.
Como ejemplo, Navasquillo ha citado un encargo que suelen recibir a menudo los detectives por parte de muchos padres, que es la vigilancia de un menor para comprobar si consume drogas, las compañías que frecuenta u otros detalles de su vida.
«¿Por qué hay que remitir esos datos de carácter privado al Ministerio del Interior?», se ha preguntado este detective, quien también ha criticado la pretensión del Gobierno de que las grabaciones se destruyan en un año, ya que, a su juicio, son pruebas que, dada la «lentitud» de la Justicia en España, pueden ser valiosas para un proceso.
Los representantes de la Seddip ya han contactado con algunos grupos políticos para presentar sus propuestas a la nueva ley, entre ellas que los detectives tengan una regulación propia. EFE

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Enlace Video informativo :  http://goo.gl/7UfJs
Julián Flores Garcia | 30 abril, 2013 en 17:02 | Etiquetas: armas de fuego, ARMAS Y EXPLOSIVOS, banco central europeo, consultora de seguridad internacional, DIECTOR DE SEGURIDAD, DIRECTOR DE SEGURIDAD, director general, GUARDAS DE CAZA PESCA MARITIMO | Categorías: ARMAS Y EXPLOSIVOS SEGURIDAD PRIVADA | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb 
Comentario    Ver todos los comentarios    Me gusta

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos