Archivos de la categoría directoresdeseguridad

Màs información  de seguridad y autoprotección integral de personas

Segurpricat Consulting es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e Seguridad internacional para empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica

Julian Flores Garcia
http://segurpricat.com.es

 

Segurpricat Consulting Quiénes somos

http.//segurpricat.com.es
http.//segurpricat.com.es

 

Segurpricat Consulting  es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional  siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e  Seguridad internacional para empresas  que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica  , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa  como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia,  mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:

– Seguridad de la información- TIC,s-.

-Seguridad nacional.

-Seguridad internacional

Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad  nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/    para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa  para su plan de negocio  internacional para Latinoamerica  con la implementación  de  su  propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una  internacionalización  a medida de los intereses de su empresa,  es primordial la información para la toma de decisiones,  como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red,  como de  la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo  lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion  (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.

Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.

Julian Flores Garcia

Socio-Director en Segurpricat Consulting 

 

 

Las ventajas o elementos diferenciadores de nuestra consultoria de seguridad nacional e internacional para Latinoamerica  se encuentran  en la aplicación y la implantación de las metodologias que nos permiten las nuevas herramientas de anàlisis de inteligencia tecnologicas –TIC,s- para la detección y analisis de la información  como posterior toma de decisiones de  los posibles riesgos de Seguridad Corporativa en la internacionalización  de su empresa en Latinoamerica.

Disponemos de una amplia red de contactos   profesionales de la Seguridad  pùblica y privada,  con colaboradores con presencia nacional en  Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia  e internacional en Latinoamerica:  en el estado Colombia en su capital Bogota y  en la población de Cúcuta,  como en el estado Venezuela : en su capital Caracas.

Pero sobre todo basandonos en nuestra  orientación en aportar valor añadido a nuestros clientes con la experiencia de quince años como  tecnicos consultores de Seguridad nacional e internacional , con la formación en tecnologias de la información,   de prevención de riesgos laborales, administracción y control de perdidas, humant intelligent,  formación  en el sector de Seguridad  pública y privada en la gestión de riesgos en el area internacional para empresas transnacionales, en los conocimientos y formación de nuestros consultores como profesionales cualificados acreditados como Directores de Seguridad  http://segurpricat.org/2013/05/18/directores-de-seguridad-funciones-habilitacion-requisitos-generales-y-especificos/   conociendo nuestras funciones  http://segurpricat.org/2013/08/27/funciones-del-director-de-seguridad/,  tecnicos competentes para elaborar planes de autoprotección acreditados por la administracción  http://segurpricat.org/2013/05/22/que-tecnicos-son-competentes-para-elaborar-planes-de-autoproteccion/,  personal colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas,  expertos en Criminología y  formadores acreditados por el Ministerio  de Interior indistintamente la Dirección General de la Policía  http://segurpricat.org/2013/11/06/profesores-acreditados-por-la-direccion-general-de-la-policia-para-impartir-ensenanzas-en-centros-de-formacion-actualizacion-y-adiestramiento-del-personal-de-seguridad-privada-se-han-de-reunir-los-s/ y la Guardia Civil  http://segurpricat.org/2013/04/01/habilitacion-de-profesores-de-centros-de-formacion/, conocemos la seguridad  pública y privada Internacional  en Latinoamerica por todo ello disponemos de capacidad y inteligencia corporativa  a su  alcance.

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

 

Segurpricat Consulting

by Julián Flores Garcia

Julian Flores Garcia @juliansafety
Misión

 En Segurpricat Consulting prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa. Valores Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos especializados en la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional en latinoamerica, que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s. Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos. Dentro del marco de nuestros principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa.

 Julian Flores Garcia @juliansafety

Segurpricat Consulting

Requisitos para el reconocimiento de las ayudas y prestaciones a las víctimas de atentados terroristas, la normativa que las regula, el procedimiento establecido, así como las subvenciones a asociaciones y fundaciones cuyo objeto sea la atención a las víctimas.

Requisitos para el reconocimiento de las ayudas y prestaciones

  1. Que en virtud de sentencia firme, se hubiera reconocido el derecho a ser indemnizados en concepto de responsabilidad civil por los hechos y daños contemplados en la ley.
  2. Que, sin mediar tal sentencia, se hubiesen llevado a cabo las oportunas diligencias judiciales o incoado los procesos penales para el enjuiciamiento de los delitos. En estos casos, la condición de víctima o derechohabiente, la entidad de los daños sufridos, la naturaleza de los actos o hechos causantes y los demás requisitos legalmente exigidos podrán acreditarse ante el órgano competente de la Administración General del Estado por cualquier medio de prueba admisible en derecho.

Daños personales

INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR FALLECIMIENTO
Cuantía de la indemnización: 250.000 euros.
Titulares del derecho de resarcimiento, según el siguiente orden de preferencia:

  1. El cónyuge de la persona fallecida, si no estuvieran legalmente separados, o la persona que hubiere venido conviviendo con ella de forma permanente con análoga relación de afectividad al menos los dos años inmediatamente anteriores al momento del fallecimiento, salvo que hubieran tenido descendencia en común, en cuyo caso bastará la mera convivencia; y los hijos de la persona fallecida.
  2. En el caso de inexistencia de los anteriores, serán destinatarios, por orden sucesivo y excluyente, los padres, los nietos, los hermanos y los abuelos de la persona fallecida.
  3. En defecto de los anteriores, los hijos de la persona conviviente y los menores en acogimiento familiar permanente o preadoptivo de la persona fallecida, cuando dependieren económicamente de ella.

En los supuestos de concurrencia de beneficiarios, la distribución de la cuantía correspondiente a la ayuda se efectuará de la siguiente manera:

  • En el caso previsto en el apartado a, la ayuda se repartirá por mitades, correspondiendo una al cónyuge no separado legalmente o conviviente y la otra a los hijos, distribuyéndose esta última entre ellos por partes iguales.
  • En el supuesto contemplado en el apartado b, la cuantía total se repartirá por partes iguales entre las personas con el mismo parentesco.
  • En el caso al que se refiere el apartado c, la cuantía se repartirá por partes iguales entre los beneficiarios concurrentes.

Cargas familiares
Las personas beneficiarias de estas indemnizaciones tendrán derecho a que la ayuda sea incrementada en una cantidad fija de veinte mensualidades del indicador público de renta que corresponda a la fecha del acto terrorista, en razón de cada uno de los hijos o menores acogidos que dependiesen económicamente de la víctima en el momento del fallecimiento.
Gastos de sepelio e inhumación
El Ministerio del Interior abonará los gastos de traslado, sepelio e inhumación y/o incineración de las personas fallecidas que no se hallen cubiertos por una póliza de seguro, hasta el límite de 6.000 euros. Los gastos serán satisfechos previa presentación de las facturas correspondientes.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, los beneficiarios también tendrán derecho:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A ayudas educativas.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR INCAPACIDADES PERMANENTES
Cuantías
Las víctimas del terrorismo que, como consecuencia de la acción terrorista, sufran daños físicos o psíquicos que les supongan incapacidades permanentes tendrán derecho a las siguientes indemnizaciones:

  • Gran invalidez: 500.000 euros
  • Incapacidad permanente absoluta: 180.000 euros
  • Incapacidad permanente total: 100.000 euros
  • Incapacidad permanente parcial: 75.000 euros

​Titulares
Las víctimas que sufren los daños permanentes.
Si la víctima incapacitada hubiera fallecido por causa distinta a las secuelas derivadas del atentado, resultarán destinatarios de la indemnización que hubiera correspondido al causante las personas beneficiarias, según el orden de preferencia establecido en la Ley.
Cargas familiares
Las personas beneficiarias de estas indemnizaciones tendrán derecho a que la ayuda que perciban sea incrementada en una cantidad fija de veinte mensualidades del indicador público de renta que corresponda, en razón de cada uno de los hijos o menores acogidos que dependiesen económicamente de la víctima en el momento del acto terrorista que causó la lesión.
Calificación de las lesiones
Para la calificación de las lesiones a efectos indemnizatorios será preceptivo el dictamen emitido por un equipo de valoración de incapacidades que determine el Instituto Nacional de Seguridad Social, en el que se integra una persona designada por el Ministerio del Interior vinculada con la atención a las víctimas del terrorismo.
Para las víctimas no residentes en el territorio nacional, el dictamen se emitirá a la vista de los informes periciales y pruebas complementarias recabadas de la legación consular más próxima al lugar de residencia de la víctima.
La calificación de las lesiones invalidantes de los miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil o Cuerpo Nacional de Policía se efectuará por sus respectivos órganos médico-periciales o tribunales,en los que figura una persona designada por el Ministerio del Interior para informar sobre la valoración del nexo causal.
Pagos a cuenta
Se podrá anticipar  hasta 18.030,36 euros, a cuenta de la percepción de la ayuda definitiva en los casos en que, por la gravedad de las lesiones sufridas, sea razonable presumir una posterior declaración de incapacidad permanente total, absoluta o una gran invalidez de la víctima.
En tales casos, a instancia de parte o de oficio por el Ministerio del Interior cuando el afectado se viera imposibilitado para ello, el órgano instructor tramitará un expediente con carácter de urgencia en el que, una vez comprobado el nexo causal entre las lesiones y los hechos, examinará los informes médicos aportados y propondrá la resolución correspondiente sobre la cantidad que deba ser anticipada.
Para el supuesto de incapacidad permanente parcial, la cantidad a cuenta será equivalente a la que resulte de multiplicar el duplo del indicador público de renta vigente en la fecha en la que se produjo la lesión, por los días de incapacidad, teniendo su abono una periodicidad trimestral.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, las víctimas también tendrán derecho:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A ayudas educativas.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
Cuantía
La que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, actualizadas sus cuantías por la Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y Competitividad, vigente en el momento de presentación de la solicitud, y con arreglo al baremo resultante de la aplicación de la legislación de Seguridad Social sobre cuantías de las indemnizaciones de las lesiones, mutilaciones y deformaciones definitivas y no invalidantes, causadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
El importe total de las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes no podrá exceder, en ningún caso, de la cuantía señalada para la incapacidad permanente parcial, con el límite máximo de 75.000 euros.
Titulares
Las víctimas que sufren las lesiones.
Calificación de las lesiones
La calificación de las lesiones permanentes no invalidantes podrá efectuarse, en su caso, por la Asesoría Médica adscrita a la Unidad Administrativa instructora de los resarcimientos.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, podrán acceder también:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A la exención de tasas académicas.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIÓN Y AYUDAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
Cuantía
La que corresponda mediante el cálculo del duplo del indicador público de renta diario correspondiente al período en que se encuentre en situación de incapacidad temporal, hasta el límite de 18 mensualidades.
A estos efectos, se entenderá que la víctima se encuentra en situación de incapacidad temporal mientras reciba asistencia sanitaria y esté impedida para el ejercicio de sus actividades profesionales o habituales.
Titulares
Las víctimas que sufren las lesiones.
Pagos a cuenta
Se podrá anticipar una cantidad a cuenta equivalente a la que resulte de multiplicar el duplo del indicador público de renta vigente en la fecha en la que se produjo la lesión, por los días de incapacidad, teniendo su abono una periodicidad trimestral.
El primer pago a cuenta estará supeditado, sin embargo, a la presentación del documento que pruebe la permanencia de la situación de baja o incapacidad laboral de la víctima durante todo el período trimestral transcurrido. Los sucesivos abonos, también de periodicidad trimestral, se producirán a medida que se acredite la prolongación de la baja, hasta un plazo máximo de 18 meses.
Una vez concedida el alta médica y, en todo caso, transcurrido el plazo de 18 meses previsto en el anterior apartado, se tramitará expediente para el pago total del resarcimiento que corresponda, del que se descontarán las cantidades previamente abonadas.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, podrán acceder también:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIÓN POR SECUESTRO
Requisito
Acreditación del secuestro por organización terrorista, duración y que se haya exigido alguna condición para su libertad.
Cuantía
12.000 euros por el acto del secuestro y el triple del indicador público de renta diario por cada día de duración del mismo, hasta el límite de la indemnización fijada por incapacidad permanente parcial (75.000 euros).
Asimismo, podrá ser resarcido, en su caso, por los daños personales que el acto del secuestro le haya causado, con otras ayudas, tales como:

  • El abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • El abono de los daños materiales.
  • Ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • Ayudas en materia de vivienda.
  • Ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • Las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

AYUDAS A LAS PERSONAS AMENAZADAS
Las personas que acrediten sufrir situaciones de amenazas o coacciones directas y reiteradas, procedentes de organizaciones terroristas, tendrán derecho a percibir ayudas extraordinarias que faciliten el traslado de localidad, abandono de vivienda, gastos de escolarización y otros que guarden relación con dicha situación.

RESPONSABILIDAD CIVIL FIJADA EN SENTENCIA PENAL
Daños cubiertos
El Estado asumirá, con carácter extraordinario, el abono de las indemnizaciones correspondientes, impuestas en sentencia firme, en concepto de responsabilidad civil por muerte o por daños físicos o psíquicos a las víctimas de la acción terrorista.
Cuantía a abonar por el Estado por este concepto
La que se fije en la sentencia o auto, en su caso, teniendo en cuenta las siguientes límites máximos:

  • Fallecimiento: 500.000 euros.
  • Gran invalidez: 750.000 euros.
  • Incapacidad permanente absoluta: 300.000 euros.
  • Incapacidad permanente total: 200.000 euros.
  • Incapacidad permanente parcial: 125.000 euros.
  • Lesiones no invalidantes: 100.000 euros.
  • Secuestro: 125.000 euros.

Cuando la sentencia firme no reconociera ni permitiera reconocer una cantidad en concepto de responsabilidad civil se abonarán las cuantías previstas en la Ley:

  • Fallecimiento: 250.000 euros.
  • Gran invalidez: 500.000 euros.
  • Incapacidad permanente absoluta: 180.000 euros.
  • Incapacidad permanente total: 100.000 euros.
  • Incapacidad permanente parcial: 75.000 euros.
  • Lesiones no invalidantes: las reconocidas por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre y la legislación sobre Seguridad Social, hasta 75.000 euros.
  • Secuestro: el triple del indicador público de renta diario correspondiente, hasta 75.000 euros.

Cuando las víctimas de terrorismo o las personas beneficiarias hubieren percibido la ayuda por daños personales, la cuantía del abono extraordinario de la responsabilidad civil por parte del Estado se extenderá únicamente a la diferencia existente entre la cantidad fijada en la sentencia firme, con los límites fijados, y la percibida como ayuda por los daños personales.
En el supuesto de que la cuantía de la indemnización fijada en sentencia firme sea igual o inferior a la percibida como ayuda por daños personales, la Administración no desarrollará ninguna actividad.
En ningún caso, el abono supone la asunción de responsabilidad civil subsidiaria por parte del Estado en los procesos penales.
SUBROGACIÓN DEL ESTADO EN LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL
El Estado se subrogará en las acciones que los perceptores de las indemnizaciones y prestaciones recibidas puedan ejercer contra los responsables de los actos de terrorismo hasta el límite de la indemnización satisfecha por el Estado. A estos efectos deberán, con carácter previo a la percepción de las ayudas y prestaciones, transmitir al Estado las acciones civiles correspondientes.
Los destinatarios de las indemnizaciones y prestaciones por terrorismo, a quienes la sentencia judicial hubiera reconocido derechos de resarcimiento por un importe superior al recibido del Estado, conservarán la acción civil para reclamar la diferencia a los responsables de la acción delictiva causante de los daños.

AYUDAS EXCEPCIONALES POR DAÑOS SUFRIDOS EN EL EXTRANJERO
Los españoles víctimas de acciones terroristas cometidas fuera del territorio nacional que no formen parte de contingentes de España en el exterior, siempre que los grupos responsables no operen habitualmente en España,  y de atentados que no estén dirigidos contra el Estado español ni contra intereses españoles, tendrán derecho a percibir, exclusivamente una ayuda económica, en los siguientes términos:

  • Si el español tiene su residencia habitual en el país en que se produzca la acción terrorista percibirá el 50% de las cantidades fijadas para las indemnizaciones por fallecimiento, por daños personales (incapacidades permanentes, lesiones permanentes no invalidantes, incapacidad temporal) y por secuestro.
  • Si el español no tuviera su residencia habitual en el país en que se produzca la acción terrorista percibirá el 40% de las cantidades fijadas para las indemnizaciones por las citadas contingencias.

La ayuda económica tendrá carácter subsidiario de las compensaciones que puedan ser reconocidas a la víctima por el Estado donde se haya producido el atentado. Si la indemnización a percibir en el exterior fuera inferior a la establecida en España, el Estado español abonará la diferencia.
El reconocimiento de esta ayuda no producirá efectos en otras legislaciones específicas.


MINISTERIO DEL INTERIOR

 

A víctimas de actos terroristas

En este tema podrá consultar las ayudas y prestaciones a las víctimas de atentados terroristas, la normativa que las regula, el procedimiento establecido, así como las subvenciones a asociaciones y fundaciones cuyo objeto sea la atención a las víctimas.
  
 

Arsenio Fernández de Mesa ha manifestado durante la “I Jornada de Cooperación Policial internacional Contra el Crimen Organizado y el tráfico de Estupefaciente que “la Guardia Civil tiene la firme voluntad de trabajar de manera estrecha y leal con todas las agencias y cuerpos de seguridad tanto a nivel nacional como internacional

El Director General de la Guardia Civil clausura la “I Jornada de Cooperación Policial internacional Contra el Crimen Organizado y el tráfico de Estupefacientes «
Durante la jornada se han tratado temas como la lucha contra el crimen organizado a nivel internacional, la situación actual de la lucha contra el tráfico de drogas y la labor de los enlaces policiales extranjeros en España
El objetivo es fortalecer la relación de la Guardia Civil con los enlaces policiales o Consejeros de Interior acreditados en España y así impulsar el trabajo que se desarrolla no sólo en tráfico de drogas sino en otros campos en los que la Cooperación Internacional es básica
El Director General de la Guardia Civil clausura la “I Jornada de Cooperación Policial internacional Contra el Crimen Organizado y el tráfico de Estupefacientes

El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha clausurado esta mañana en la Dirección General de la Guardia Civil la “I Jornada de Cooperación Policial internacional Contra el Crimen Organizado y el tráfico de Estupefacientes».

El Director General durante sus palabras ha asegurado que “el tráfico de drogas es una de las principales amenazas a la que debemos hacer frente puesto que constituye un peligro de primera índole para nuestras sociedades siendo el paradigma de la delincuencia organizada transnacional.
 
Para hacer frente a esta amenaza es necesario la cooperación internacional, por ello hay que trabajar unidos, intercambiar la información que sea necesaria, y utilizar procedimientos comunes si pretendemos realmente tener éxito”.
 
Asimismo, ha indicado que “la figura del Oficial de enlace es fundamental, pues con él se mantiene no sólo flujo de la información, sino que además, favorece las relaciones entre las distintas agencias”.
 
Por otro lado, Arsenio Fernández de Mesa ha manifestado que “la Guardia Civil tiene la firme voluntad de trabajar de manera estrecha y leal con todas las agencias y cuerpos de seguridad tanto a nivel nacional como internacional”.
 
Como muestra del trabajo que ha realizado el Cuerpo en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado el Director General ha destacado las 211 operaciones que se llevaron a cabo durante 2012 en coordinación con agencias de otros países y las 142 que se han realizado en lo que va de año. Además, el Director General ha indicado que en 2012 la Guardia Civil detuvo/imputo a 1023 personas por blanqueo de capitales relacionados con el tráfico de drogas y en 2013 lleva ya 705 detenidos.
 

La Jornada

 
El objetivo del seminario ha sido fortalecer la relación de la Guardia Civil con los enlaces policiales o Consejeros de Interior acreditados en España y así impulsar el trabajo que se desarrolla no sólo en tráfico de drogas sino en otros campos en los que la Cooperación Internacional es básica.
 
Durante la jornada se han tratado temas como la lucha contra el crimen organizado a nivel internacional, la situación actual de la lucha contra el tráfico de drogas y la labor de los enlaces policiales extranjeros en España.
 
En las diferentes sesiones han participado agentes de la Guardia Civil, INTERPOL, EUROPOL, la Procuraduría General de la República de México, así como miembros de la Fiscalía Espacial Antidroga.
 
Para más información pueden contactar con el Oficina de Prensa de la de la Guardia Civil, tlf. 915 146 010.

separador

Imágenes de la noticia

El Director General de la Guardia Civil clausura la “I Jornada de Cooperación Policial internacional Contra el Crimen Organizado y el tráfico de Estupefacientes
El Director General de la Guardia Civil clausura la “I Jornada de Cooperación Policial internacional Contra el Crimen Organizado y el tráfico de Estupefacientes
El Director General de la Guardia Civil clausura la “I Jornada de Cooperación Policial internacional Contra el Crimen Organizado y el tráfico de Estupefacientes
Noticias relacionadas

La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

 Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

Las estructurasde inteligencia econòmica començaran acrearse hace algunas décadas en ciertos paises como Reino Unido y Suecia, otros siguierón años despues la senda como EEUU, Alemania y Francia, finalment tambien España motivada por la ausencia y carencia de una cultura de inteligencia econòmica en la empresa que surgira a traves de la suma de las capacidades del Estado Español y la responsabilidad social corporativa de las empresas con ello se incrementara la Seguridad econòmica de la Sociedad.
Estos últimos años el CNI fijo como prioridad las actividades de inteligencia de naturaleza econòmica concentrando la información socio econòmica y empresarial que dispone para aprovechar los espacios de posicionamiento economico en el extranjero con vistas a la internacionalización de nuestras empresas que procede fundamentalmente de fuentes abiertas de información la cual serà información que se mantendrà en el sistema de inteligencia individual de cada empresa.
La producción y implantación de productos de inteligencia dirigidas a empresas en su proceso de internacionalización mejorara el reconocimiento y anàlisis de la realidad detectando los riesgos inherentes en paises emergentes como oportunidades pero requerirà tambien de una labor de inteligencia competitiva creando sistemes de alerta temprana para la evaulación y resolución de riesgos construida sobre una base de indicadores propios, la empresa dispone de inteligencia cuando utiliza la información a su alcance gestionando el riesgo, anticipandose a la competència con ello obtendra una ventaja , debiendo contar con la aportación y conexión de las oficines económicas y Comerciales ne las representacions diplomàtica de España

Intervención del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la inauguración del primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI)

Fernández Díaz: “La inteligencia en el ámbito de la seguridad pública es una herramienta valiosísima para la prevención y disminución de los riesgos de la actividad delictiva”

24 / 09 / 2013 ÁVILA
I Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI)
El ministro del Interior ha inaugurado en la Escuela Nacional de Policía en Ávila estas jornadas en las que participan representantes de 60 países y organismos internacionales
Por primera vez expertos en el análisis y tratamiento de la información exponen y analizan el uso de la inteligencia en los distintos ámbitos policiales, la aplicación de la tecnología, las herramientas disponibles, las posibles vulnerabilidades y las tendencias a nivel estratégico, táctico u operacional
Hasta el 27 de septiembre, el CIEPI debatirá la necesidad de una inteligencia oportuna y susceptible de dar pie a la acción para prevenir, reducir y detectar las distintas formas de delito, tanto nacional como transnacional
Intervención íntegra del ministro del Interior
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado esta tarde el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI) que se desarrolla en la Escuela Nacional de Policía en Ávila. Este congreso reúne a representantes de 48 países y 12 organismos y agencias internacionales que por primera vez se congregan para debatir e intercambiar conocimientos sobre inteligencia policial e interactuar sobre las estrategias y técnicas utilizadas que garanticen una respuesta eficaz en el contexto social actual.
Hasta el 27 de septiembre, altos mandos de distintos cuerpos policiales del mundo, jefes de Unidades o Agencias de Inteligencia y profesionales e investigadores expertos en el tratamiento y elaboración de inteligencia policial abordarán la necesidad de la inteligencia para una Policía más eficaz que se anticipe a los hechos y permita detectar amenazas delictivas que faciliten una rápida y oportuna respuesta policial.
Durante su intervención, el ministro del Interior ha señalado que este Congreso “nace con el propósito de constituirse como un foro de reflexión y de intercambios de experiencias sobre una temática de tanta importancia como la que tiene la inteligencia criminal para la seguridad de los Estados y, consecuentemente, para la toma de decisiones que permitan la prevención y disminución de los riesgos de la actividad delictiva para las naciones”.
Asimismo, Fernández Díaz ha resaltado que “la inteligencia en el ámbito de la seguridad pública constituye un proceso especializado sobre la información disponible, cuyo resultado nos permitirá detectar amenazas delictivas, trazar perfiles delincuenciales, tendencias y metodologías de conducta”, convirtiéndose, ha explicado el ministro, “en una herramienta valiosísima para mantener la seguridad y convivencia ciudadana y proporcionar una respuesta eficaz a los retos derivados de un entorno crecientemente interconectado y en cambio constante”.
Entre los países acreditados para el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia destacan Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Austria, Bolivia, Bulgaria, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Chipre, República Checa, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Egipto, Estonia, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Libia, Lituania, Marruecos, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Senegal, Suecia, Suiza, Taiwán, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay y Jordania. Además asisten miembros de 12 Organismos o Agencias Internacionales como AMERIPOL, el CICO, DIPOL, EUROPOL, el FBI, FRONTEX, INTERPOL o SIRENE.
Detectar amenazas para frenarlas a tiempo
Los objetivos de estas jornadas, ha explicado el ministro del Interior, son exponer y debatir “con carácter global y desde diferentes perspectivas, el papel de la inteligencia en los distintos ámbitos policiales, las posibilidades y limitaciones de la tecnología, las herramientas de análisis, la problemática y vulnerabilidades en la elaboración de la inteligencia, y las tendencias en las metodologías de trabajo tanto a un nivel estratégico como operativo”.
“Estos objetivos”, ha subrayado Fernández Díaz”, “el lugar en que se celebra este Congreso, el diseño de su programa, la alta representación institucional y el perfil internacional de sus participantes, hacen que este Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia se constituya como el foro idóneo para la obtención de conclusiones y, en definitiva, marcar tendencias globales en los servicios de inteligencia policial”.
Este primer Congreso girará en torno a dos mesas de debate. La primera de ellas, bajo el título “El rol de la inteligencia en los Cuerpos Policiales” analizará la metodología utilizada, el papel de las Agencias de Inteligencia y la necesidad de la cooperación policial. La segunda mesa de debate aborda la “Aplicación de la tecnología en la inteligencia policial” y en ella se hablará sobre las posibilidades y limitaciones de los medios tecnológicos, la garantía de confidencialidad y seguridad de los datos y las herramientas disponibles de análisis.
Durante estas jornadas se desarrollarán también dos ponencias, abiertas al debate e intervención de los asistentes, sobre “El papel de la inteligencia en los grandes eventos” y “Las fortalezas y debilidades en la elaboración de inteligencia policial”.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado en Ávila el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI)El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado en Ávila el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI) Descarregar

  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado en Ávila el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI)
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado en Ávila el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI)
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado en Ávila el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI)
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha inaugurado en Ávila el primer Congreso Internacional de Escuelas Policiales de Inteligencia (CIEPI)


MINISTERIO DEL INTERIOR

La Guardia Civil posee unas características y capacidades que la hacen idónea para asumir la Cooperación Internacional estas responsabilidades en el ámbito del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Cooperación Internacional
Misiones internacionales

El mundo global en el que vivimos implica que cada día sea más importante la acción exterior del Estado. En el ámbito del Ministerio del Interior, esta acción exterior se ve reflejada fundamentalmente en tres ámbitos:

  • Cooperación con otras policías u organismos internacionales.
  • Soporte a la acción del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC).
  • Participación en operaciones de gestión de crisis.

La Guardia Civil posee unas características y capacidades que la hacen idónea para asumir estas responsabilidades. Su carácter policial, la preparación de sus miembros y el convencimiento de que la seguridad interior de un país empieza más allá de sus fronteras, hace que cada vez sea más numerosa la presencia de guardias civiles fuera de nuestro territorio.
Esta presencia tiene su reflejo en la participación permanente de miembros del Cuerpo en organismos internacionales donde se toman decisiones, tanto a nivel europeo como en el ámbito de Naciones Unidas, se definen iniciativas o se diseñan estrategias en el ámbito de la seguridad.
También es frecuente encontrarse guardias civiles cooperando codo con codo con otras fuerzas policiales en operaciones contra el terrorismo, la inmigración irregular o el crimen organizado.
En el ámbito del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la Guardia Civil apoya la acción del Estado reforzando la seguridad de embajadas en países de alto riesgo, destacando consejeros y agregados de interior como apoyo a las Embajadas, al tiempo que facilitan la cooperación policial. También se llevan a cabo acciones en apoyo de iniciativas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante AECID).
Por último, su doble carácter policial y militar, hace del Cuerpo de la Guardia Civil una herramienta idónea para ser desplegada fuera de nuestras fronteras en apoyo a misiones de gestión de crisis, tanto con carácter militar como civil, o humanitarias, donde se refleja una vez más su vocación benemérita de la que nos sentimos orgullosos todos los que formamos parte de este Cuerpo.

 

vaciovacio

vacio

Enlaces

La Guardia Civil en su largo camino de servicio y dedicación a la sociedad ha ido dejando la vida de muchos de sus miembros.

La Guardia Civil en su largo camino de servicio y dedicación a la sociedad ha ido dejando la vida de muchos de sus miembros.
De los que tenemos noticia de su sacrificio están inscritos en el libro de honor que se custodia en la sede central de la Guardia Civil.
Unos perdieron la vida en acciones de guerra,  cumpliendo la misión que se les había encomendado.
Otros perecieron en el rescate de personas en peligro, dando cumplimiento al mandato de la Cartilla de ser un pronóstico feliz para el afligido.
Muchos cayeron defendiendo personas y bienes de malhechores, respondiendo a su compromiso de defender el orden  y la ley.
Otros fueron victimas del terrorismo simplemente por ser españoles y guardias civiles.
Por último a no pocos se los llevó el hielo de la carretera, la bala perdida,  la fuerza de las aguas o el empuje de los vientos.
Por eso cada tarde al atardecer, después de arriar la bandera les dedicamos el Toque de Oración, así como en los actos mas solemnes rendimos homenaje a los guardias civiles de todos los tiempos que han perdido la vida en el cumplimiento del deber.
Sirva esta página de recuerdo a su memoria y de consuelo a los que los perdieron.

Homenaje a los caídos
Izado bandera en la Academia de Suboficiales y Guardias de la Guardia Civil

vaciovacio

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos