Archivos de la categoría el director de El Sí Emprdría de las Naciones

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, presidirá mañana jueves, 21 de marzo, a las 11:30 horas, en Baeza (Jaén), el acto de Juramento o Promesa de Fidelidad a la Bandera de España de los integrantes de la 118º Promoción de acceso a la Escala de Cabos y Guardias. Arsenio Fernández de Mesa estará acompañado por el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Bautista Lillo.

CONVOCATORIA DE PRENSA: El director general de la Guardia Civil preside la Jura de Bandera de la 118º Promoción de la Escala de Cabos y Guardias

El director http://bit.ly/Zz937w  http://bit.ly/11gc0MT
Julian Flores Garcia
Consultor de Seguridad Internacional
@juliansafety http://bit.ly/XsbQT2

El acto de clausura ha sido presidido por el director general de la Policía acompañado por el jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento, el subdirector de Cooperación Policial Internacional de la Secretaría de Estado de Seguridad, el director de la Escuela Nacional de Policía, el jefe de la Unidad de Cooperación Policial Internacional y el delegado del presidente de AMERIPOL, el coordinador general de AMERIPOL-Unión Europea y otras autoridades e invitados de los países que han participado en las jornadas.

El director general de la Policía clausura el I Curso de Cooperación Policial Internacional para agentes de unidades AMERIPOL

15 / 03 / 2013 Ávila
Las jornadas forman parte de una firme apuesta por una mayor cooperación de la Policía Española con AMERIPOL
Ha sido el primer encuentro después de que Ignacio Cosidó ofertara en la V Reunión de Directores de Policías Americanas la posibilidad de impartir charlas sobre cooperación internacional en la Escuela de Ávila
Ignacio Cosidó ha destacado que “estamos ante un conjunto de retos y amenazas de carácter global frente a las cuales la cooperación y la colaboración no son una elección, sino una necesidad urgente”
La Comunidad de Policías de América tiene como misión promover la cooperación en materia técnico-científica, la capacitación, el intercambio de información con fines de inteligencia y potenciar acciones de investigación criminal
Las jornadas han tenido una duración de 2 semanas y en ellas han participado 19 alumnos de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
La Policía Nacional es miembro observador de AMERIPOL y colabora activamente en el desarrollo de su sistema de información
El director general de la Policía ha clausurado el I Curso de Cooperación Policial Internacional para agentes de unidades AMERIPOL celebrado en la Escuela Nacional de Policía (Ávila). Ha sido el primer encuentro después de que Ignacio Cosidó ofertara en la V Reunión de Directores de Policías Americanas la posibilidad de impartir charlas sobre cooperación internacional en la Escuela de Ávila. Durante el acto de cierre Ignacio Cosidó ha destacado que “estamos ante un conjunto de retos y amenazas de carácter global frente a las cuales la cooperación y la colaboración no son una elección, sino una necesidad urgente”. La Comunidad de Policías de América tiene como misión promover la cooperación en materia técnico-científica, la capacitación, el intercambio de información con fines de inteligencia y potenciar acciones de investigación criminal. Las jornadas han tenido una duración de 2 semanas y en ellas han participado 19 alumnos de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. La Policía Nacional es miembro observador de AMERIPOL y colabora activamente en el desarrollo de su sistema de información.
Estrategia compartida ante amenazas comunes
Ignacio Cosidó ha hecho hincapié en la necesidad de habilitar respuestas comunes ante las amenazas a las que se enfrentan todos los países. El director general ha insistido en la necesidad de elaborar una estrategia compartida de políticas de seguridad entre las naciones que forman parte de AMERIPOL y favorecer que sus cuerpos de seguridad constituyan una “herramienta contundente para luchar contra el gran desafío de la globalización de la delincuencia”. En este sentido ha destacado la importante función que, desde su creación en 2007, viene desarrollando AMERIPOL, en el fortalecimiento de la lucha contra la criminalidad organizada.
Formación sobre cooperación internacional
Las jornadas se han celebrado en la Escuela Nacional de Policía de Ávila durante las dos últimas semanas. En el curso se han impartido diferentes charlas sobre la importancia de la cooperación internacional, la  estructura, funcionamiento y organización de EUROPOL, INTERPOL y los CENCI (Centros Nacionales de Comunicaciones Internacionales) y otras cuestiones como el tratamiento de determinados delitos como la pederastia, trata de seres humanos y otros ilícitos contra las personas.
AMERIPOL se creó en el año 2007 como punto de encuentro, de acción logística de los policías de América para dimensionar la capacidad de respuesta y el liderazgo en la lucha contra el delito en el ámbito regional e introducirse en la cooperación global.   Actualmente la Comunidad de Policías de América está compuesta por 21 países y 24 cuerpos de seguridad, entre los que se encuentran: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay.
Además cuenta con 14 Organismos Observadores permanentes entre los que se encuentran la Policía Montada del Canadá, INTERPOL, Oficina Europea de Policía (Europol), Arma dei Carabinieri, Oficina Federal de Investigación (BKA) y Dirección Central del Servicio Antidrogas de Italia.
España acogerá la Secretaría Permanente de la Escuela Iberoamericana de Policía
España acogerá la Secretaría Permanente de la Escuela Iberoamericana de Policía. En la pasada V Reunión de Directores de Policías Iberoamericanas se acordó la creación de una Escuela Iberoamericana de Policía. Esta tratará de fomentar una capacitación continua e integral en materia de seguridad mediante el intercambio de experiencias prácticas y de conocimientos tecnológicos. Además promoverá un Foro Virtual de Excelencia en el que cada país de a conocer aquellas materias, recursos, técnicas y procedimientos que se califiquen como excelentes y cuyo conocimiento  pueda resultar de interés al resto de los países de la comunidad iberoamericana.
El acto de clausura ha sido presidido por el director general de la Policía acompañado por el jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento, el subdirector de Cooperación Policial Internacional de la Secretaría de Estado de Seguridad, el director de la Escuela Nacional de Policía, el jefe de la Unidad de Cooperación Policial Internacional y el delegado del presidente de AMERIPOL, el coordinador general de AMERIPOL-Unión Europea y otras autoridades e invitados de los países que han participado en las jornadas.
El director general de la Policía clausura el I Curso de Cooperación Policial Internacional para agentes de unidades AMERIPOL El director general de la Policía clausura el I Curso de Cooperación Policial Internacional para agentes de unidades AMERIPOL Descargar


MINISTERIO DEL INTERIOR


¿QUIÉNES SOMOS? SISEGURIDAD.ES un grupo de expertos profesionales de la seguridad privada que tenemos como objetivos constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos promover la filosofia y cultura de la seguridad con nuestra experiencia y formación en seguridad privada estamos acreditados por el Ministerio de Interior su Dirección General de la Policia como Directores de Seguridad , disponemos de formación y experiencia multidisciplinar para ser sus consultores en la creación de un Departamento de Seguridad en su Empresa o asesorar al ya constituido, como redactar proyectos de seguridad canalizando sus sugerencias y propuestas impulsando una cooperación activa entre Uds. como responsables de empresas y instituciones privadas y públicas.

La Compañía Babcock & Wilcox (B & W) informó Que un su subsidiaria, Babcock & Wilcox Power Generation Group, Inc. (B & PGG W), sí le adjudicó sin Contrato valorado en UNOS EE.UU. $ 60 Millones Para El Trabajo de Ingeniería en Una caldera de Carbón párrafo La Central Eléctrica Termotasajero, en inmediaciones de Cúcuta, Colombia. B & W diseñará la caldera dmegavatios,e 180 PULVERIZADORES de carbono, calefactores de aire, Ventiladores y Acero Estructural Para La Unidad Dos de Termotasajero.

Babcock Wilcox & Company, una carga de la caldera párrafo Central Eléctrica Termotasajero

Enviado por admin
Julian Flores Garcia

¿QUIÉNES SOMOS? SISEGURIDAD.ES un grupo de expertos profesionales de la seguridad privada que tenemos como objetivos constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos promover la filosofia y cultura de la seguridad con nuestra experiencia y formación en seguridad privada estamos acreditados por el Ministerio de Interior su Dirección General de la Policia como Directores de Seguridad , disponemos de formación y experiencia multidisciplinar para ser sus consultores en la creación de un Departamento de Seguridad en su Empresa o asesorar al ya constituido, como redactar proyectos de seguridad canalizando sus sugerencias y propuestas impulsando una cooperación activa entre Uds. como responsables de empresas y instituciones privadas y públicas.

Manager safety international
director@siseguridad.es 
 @juliansafety