Archivos de la categoría el director de Seguridad

El director de la Policía anuncia un Plan de infraestructura a diez años que contempla más de cien actuaciones

El director de la Policía anuncia un Plan de infraestructura a diez años que contempla más de cien actuaciones

26 / 11 / 2013 Madrid
Ignacio Cosidó ha informado hoy en el Senado de los presupuestos de la Policía Nacional para 2014
La Policía Nacional ha aumentando el número de patrullas pasando de 637 diarias de media en toda España, a 688 en 2013
El director de la Policía ha reiterado el esfuerzo en austeridad y eficiencia del gasto que se está realizando, garantizando la operatividad, la presencia de más patrullas en las calles y la eficacia policial
El plan de infraestructuras inmobiliarias de la Dirección General de la Policía  prevé unas inversiones de unos 396 millones de euros para los próximos 10 años
El presupuesto para el 2014 se incrementa en 1,14%, lo que demuestra que la Policía Nacional es una prioridad para el Gobierno y garantiza que no se producirán más recortes en material de personal
Durante 2014 se dotará a los agentes de más de 6.000 chalecos antibala y anticorte para desarrollar sus misiones con la máxima garantía, lo que supone un importante esfuerzo presupuestario
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presentado esta mañana en el Senado el plan de infraestructuras inmobiliarias de la Dirección General de la Policía, un plan que estima una inversión de algo más de 396 millones de euros para ejecutar las necesidades en esta área para los próximos 10 años.
El plan de infraestructuras para los próximos 10 años se ha proyectado tras el análisis realizado por los servicios técnicos de Patrimonio Inmobiliario y Arquitectura de la Dirección General de la Policía. Con este informe se ha establecido una planificación a largo plazo que facilite la óptima gestión de los fondos públicos atendiendo las obras prioritarias.
Ignacio Cosidó ha apuntado en el Senado que este análisis ha permitido conocer la totalidad del inmobiliario policial, realizar un estudio de cada inmueble, establecer las necesidades en cada caso y las prioridades de ejecución en los próximos 10 años.
Inversión de 5,2 millones para 2014
La Dirección General de la Policía dispone de 586 inmuebles, 441 son propiedad del Estado, 70 están en régimen de cesión de uso y 75 en alquiler. Tras la ejecución de las obras de adecuación y construcción de nuevas sedes, se podría rescindir el arrendamiento de 22 de esos inmuebles, con lo que se ahorraría unos 3,5 millones de euros que actualmente se abona por su alquiler anual.
Según este estudio, en los próximos años se prevén 29 obras de adecuación de instalaciones, 23 de rehabilitación integral de edificios y 86 proyectos de construcción de nuevas sedes. Entre esas nuevas comisarías que se construirán, Cosidó ha apuntado a las más inmediatas: las de Lorca, Jerez, Las Palmas y Torrejón de Ardoz.
Más patrullas y chalecos
Cosidó ha señalado también en su intervención que “la prioridad de la Dirección General de la Policía sigue siendo la presencia policial en las calles, manteniendo el incremento del 8% registrado en 2012”. El director ha destacado que este incremento ha supuesto pasar de 637 patrullas diarias de media en toda España, a 688 patrullas en 2013. Además, ha incidido que durante 2014 se dotará a los agentes de más de 6.000 chalecos antibala y anticorte para desarrollar sus misiones con la máxima garantía, lo que supone también un importante esfuerzo presupuestario.
El director ha incidido en que “se mantendrá el esfuerzo en austeridad y eficiencia del gasto sin que ello repercuta en una merma de la operatividad policial”. El presupuesto asignado a la Dirección General de la Policía crece en 1,14% para el próximo 2014, esto demuestra que la Policía Nacional es una prioridad para el Gobierno. Esta partida garantiza la operatividad de la Policía y que no se producirán más recortes en materia de personal. El pasado 2012 la eficacia policial subió medio punto y este año, ha apuntado el director en el Senado, se situará en torno a 1 punto.
Cuerpo Nacional de Policía Cuerpo Nacional de Policía Descargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Misión y Valores: En Segurpricat Consulting prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica

Email: info@segurpricat.com.es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Tel: (+34) 657 283266
  • (+34) 672 978 945
  • facebook twitter email email email
     

     

    Misión
    En Segurpricat Consulting   prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica  , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia,  mejora y competitividad de su empresa.
    Valores
    Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos  especializados en la  planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional en latinoamerica, que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y  de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s.
    Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral  nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y  valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos.
    Dentro del marco de nuestros  principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente  desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa.
    Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral  nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y  valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos.
    Dentro del marco de nuestros  principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente  desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa.

    La Policía Nacional detiene en Málaga a un falso médico que ejerció durante más de 15 años

    Planes operativos de seguridad: Los Príncipes de Asturias presiden el acto central…

    Planes operativos de seguridad: Los Príncipes de Asturias presiden el acto central…: Fernández Díaz: “La seguridad contribuye a crear un entorno más favorable a la recuperación económica y al bienestar de los ciudadanos” …País vasco. el nuevo plan de seguridad de euskadi se regirá por la austeridad, la eficiencia y el compromiso

    País vasco. el nuevo plan de seguridad de euskadi se regirá por la austeridad, la eficiencia y el compromiso

     

    – Según la consejera Beltrán de Heredia

    BILBAO, 11 (SERVIMEDIA)
    La consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el nuevo Plan de Seguridad, que plantea un concepto “integral” de la seguridad, está participado por todas las administraciones competentes y su objetivo será dar protección a la ciudadanía y garantizar el libre y pacífico ejercicio de los derechos y libertades. En definitiva, dijo, se trata de “un plan que contribuya a vivir en paz, en pluralidad, y a crecer productivamente”.
    Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentada por Juan María Atutxa, Beltrán indicó que los elementos «clave» en la concepción del nuevo Plan de Seguridad son la austeridad, la eficiencia y el compromiso.
    “Compromiso interno con las personas que conforman el equipo de trabajo, y la proyección social de ese compromiso hacia las personas receptoras de los servicios de seguridad”, manifestó.
    Para ello, adelantó que el presupuesto con el que contará su departamento para 2014 será de 609 millones de euros, un presupuesto “que esperamos ver aprobado próximamente”, lo que supone un 4,5% más que en el periodo actual. De esta cantidad, el 95% corresponde al programa ‘la Ertzaintza en servicio’, lo que constituye el reflejo operativo más visible de la institución.
    SEGURIDAD PRIVADA
    También destacó el papel de la seguridad privada, área en la que la gestión de las competencias está compartida con el Estado y que calificó de “fundamental”, en especial en “aquellos tiempos duros de la socialización del dolor que ETA quiso imponer a toda la sociedad”. Según Beltrán, sin la participación de la seguridad privada “no hubiéramos podido afrontar muchas situaciones”.
    En este sentido, la consejera manifestó que se está negociando con el Gobierno central las enmiendas al nuevo proyecto de Ley de Seguridad Privada, cuya aprobación supondrá “un salto cualitativo importante por lo que aportará en la ampliación de competencias en este ámbito y conllevará la coordinación entre la seguridad privada y la Ertzaintza”.
    En relación al servicio de atención de emergencias, indicó que en lo que va de año ya ha recibido más de un millón de llamadas y han sido atendidos 130.000 incidentes de todo tipo, como la detección de peligros en las vías públicas, accidentes de tráfico y actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana.

    País vasco. el nuevo plan de seguridad de euskadi se regirá por la austeridad, la eficiencia y el compromiso Planes operativos de seguridad: La inteligencia econòmica internacional prioritàri…

    Planes operativos de seguridad: La inteligencia econòmica internacional prioritàri…: La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Naciona e Internacion…

    País vasco. el nuevo plan de seguridad de euskadi se regirá por la austeridad, la eficiencia y el compromiso

    – Según la consejera Beltrán de Heredia

    BILBAO, 11 (SERVIMEDIA)
    La consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el nuevo Plan de Seguridad, que plantea un concepto “integral” de la seguridad, está participado por todas las administraciones competentes y su objetivo será dar protección a la ciudadanía y garantizar el libre y pacífico ejercicio de los derechos y libertades. En definitiva, dijo, se trata de “un plan que contribuya a vivir en paz, en pluralidad, y a crecer productivamente”.
    Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentada por Juan María Atutxa, Beltrán indicó que los elementos «clave» en la concepción del nuevo Plan de Seguridad son la austeridad, la eficiencia y el compromiso.
    “Compromiso interno con las personas que conforman el equipo de trabajo, y la proyección social de ese compromiso hacia las personas receptoras de los servicios de seguridad”, manifestó.
    Para ello, adelantó que el presupuesto con el que contará su departamento para 2014 será de 609 millones de euros, un presupuesto “que esperamos ver aprobado próximamente”, lo que supone un 4,5% más que en el periodo actual. De esta cantidad, el 95% corresponde al programa ‘la Ertzaintza en servicio’, lo que constituye el reflejo operativo más visible de la institución.
    SEGURIDAD PRIVADA
    También destacó el papel de la seguridad privada, área en la que la gestión de las competencias está compartida con el Estado y que calificó de “fundamental”, en especial en “aquellos tiempos duros de la socialización del dolor que ETA quiso imponer a toda la sociedad”. Según Beltrán, sin la participación de la seguridad privada “no hubiéramos podido afrontar muchas situaciones”.
    En este sentido, la consejera manifestó que se está negociando con el Gobierno central las enmiendas al nuevo proyecto de Ley de Seguridad Privada, cuya aprobación supondrá “un salto cualitativo importante por lo que aportará en la ampliación de competencias en este ámbito y conllevará la coordinación entre la seguridad privada y la Ertzaintza”.
    En relación al servicio de atención de emergencias, indicó que en lo que va de año ya ha recibido más de un millón de llamadas y han sido atendidos 130.000 incidentes de todo tipo, como la detección de peligros en las vías públicas, accidentes de tráfico y actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana.

    El Programa, anunciado por el ministro del Interior el pasado 23 de septiembre en el Congreso de los Diputados, ha identificado a 250 inmigrantes susceptibles de regresar a sus países de origen.

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    El Programa de Retorno Voluntario para inmigrantes subsaharianos irregulares logra el regreso de 35 personas en tan sólo dos meses

    07 / 11 / 2013 Madrid
    El Programa, anunciado por el ministro del Interior el pasado 23 de septiembre en el Congreso de los Diputados, ha identificado a 250 inmigrantes susceptibles de regresar a sus países de origen.
    El Programa de Retorno Voluntario para inmigrantes subsaharianos irregulares presentes en Marruecos y puesto en marcha el pasado mes de septiembre entre España y Marruecos, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha permitido, a fecha de hoy, el regreso voluntario de 35 ciudadanos de Nigeria, Camerún, Guinea-Conakry y Costa de Marfil.
    Además, a día de hoy, se han identificado a 250 personas para su repatriación voluntaria -alrededor de 10 personas cada semana- lo que supone repatriar a este grupo inicial en un periodo de 6 meses. De esta manera, la primera fase del Programa de Retorno Voluntario estaría completada en abril de 2014.
    El objetivo de este programa, pionero en España y anunciado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el pasado 23 de septiembre en II Foro Parlamentario Hispano-Marroquí, celebrado en el Congreso de los Diputados, es la repatriación voluntaria de 400 inmigrantes irregulares presentes en el entorno de Ceuta y Melilla.
    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el II Foro Parlamentario Hispano-Marroquí celebrado en el Congreso de los Diputados / FOTO: EFEEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el II Foro Parlamentario Hispano-Marroquí celebrado en el Congreso de los Diputados / FOTO: EFEDescarregar


    MINISTERIO DEL INTERIOR

    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará el lunes, 11 de noviembre, a las 11:30 horas, “SEAT al Sol”, la mayor planta solar de la industria del automóvil, en un acto en el que estará acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo de SEAT

    CONVOCATORIA DE PRENSA: Jorge Fernández Díaz inaugurará el lunes la nueva planta solar de SEAT en Martorell

    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará el lunes, 11 de noviembre, a las 11:30 horas, “SEAT al Sol”, la mayor planta solar de la industria del automóvil, en un acto en el que estará acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann.
    Este acto tendrá lugar en el Auditorio de SEAT, en la Carretera Nacional N-II, km 585, en Martorell (Barcelona).
    Previamente, a las 09:30 horas, los medios gráficos y cámaras de televisión podrán tomar imágenes de estas nuevas instalaciones.
    Los medios de comunicación deberán acreditarse previamente antes de las 14:00 horas del viernes 8, llamando al teléfono 93.708.59.03 o bien a través de la dirección de correo electrónico: comunicacionseat@seat.es
    Para la acreditación, los redactores, cámaras y fotógrafos deberán facilitar su nombre y apellidos, así como número de DNI.
    Tras el acto de inauguración, el ministro del Interior atenderá a los medios de comunicación.
    Día: Lunes, 11 de noviembre de 2013
    Hora: 09:30 horas (Sólo cobertura gráfica)
    11:30 horas (Acto inauguración)
    Lugar: Auditorio SEAT
    Carretera Nacional N-II – km 585
    Martorell (Barcelona)


    MINISTERIO DEL INTERIOR

    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo ‘Curiex 2013’ a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicio

    Jorge Fernández Díaz asegura que España y la Unión Europea están totalmente preparadas para actuar en caso de emergencia nuclear

    06 / 11 / 2013 CÁCERES
    El ministro del Interior ha presidido hoy en Cáceres en el Centro de Formación de la Tropa (CEFOT) la presentación del simulacro europeo “Curiex 2013” a las Delegaciones de los países participantes en este ejercicio.
    Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado por el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls; el ministro de Administración Interna de Portugal, Miguel Macedo; el Walli-Director de Migraciones y Vigilancia de Fronteras del Ministerio del Interior de Marruecos, Khalid Zerouali; el responsable del nuevo Centro de Coordinación de Emergencias de la Unión Europea, Peter Billing, y el director general de Protección Civil de Bélgica, Jérôme Glorie.
    El titular de Interior ha asegurado que tras los nueve meses de formación y pedagogía todos los municipios de la provincia de Cáceres están preparados para actuar en una situación de emergencia nuclear.
    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo “Curiex 2013” a las Delegaciones de los diferentes países que están participando desde ayer y hasta mañana jueves, 7 de noviembre, en este ejercicio.
    Durante la presentación, Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado del ministro del Interior de Francia, Manuel Valls; el ministro de Administración Interna de Portugal, Miguel Macedo; el Walli-Director de Migraciones y Vigilancia de Fronteras del Ministerio del Interior de Marruecos, Khalid Zerouali; el responsable del nuevo Centro de Coordinación de Emergencias de la Unión Europea, Peter Billing, y el director general de Protección Civil de Bélgica, Jérôme Glorie.
    Fernández Díaz ha explicado con detalle la finalidad que persigue la realización de este simulacro, que comenzó ayer con la simulación de un accidente en la Central Nuclear de Almaraz, así como el desarrollo de las distintas fases del ejercicio. El objetivo, ha destacado Fernández Díaz, es ensayar y comprobar la eficacia de los planes de emergencia exterior, en concreto el Plan de Emergencia Nuclear de Cáceres (PENCA) y la colaboración de los equipos de apoyo nacionales e internacionales en el caso de que se produjera una emergencia real.
    El simulacro europeo “Curiex 2013” comenzó ayer en el momento en que se registró un accidente en la Central Nuclear de Almaraz que desembocó en una supuesta fuga radiactiva a la atmósfera. A continuación, se pusieron en marcha los planes de emergencia exterior y la subdelegación del Gobierno en Cáceres declaró la situación I en los municipios ubicados en un círculo de 10 kilómetros de radio. Acto seguido, se activaron las diferentes medidas de protección de la población como: control de accesos, confinamiento, profilaxis radiológica mediante la administración de comprimidos de yoduro potásico, evacuación, control de alimentos y agua y descontaminación.
    No obstante, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha recordado en su intervención que, aunque ayer se declaró la fase I del simulacro, fue a finales de 2012, cuando la Unión Europea aprobó el proyecto de simulacro “Curiex 20013”, y que desde ese momento, “se ha estado trabajando intensamente en la formación e implicación de la ciudadanía”, ha destacado Fernández Díaz.
    El ejercicio, cofinanciado por la Unión Europea, cuenta con la participación activa de Francia, Bélgica, Portugal, Italia, y la presencia especial de Marruecos, que aunque no forma parte de la Unión Europea, cuenta con especial importancia en la zona de la Europa meridional.
    El total de efectivos que está participando en este simulacro asciende a 1.600 personas aproximadamente. Los colectivos con mayor presencia de participantes son la Unidad Militar de Emergencias (UME) con 500 militares, 346 agentes de la Guardia Civil, 250 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y 250 efectivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Asimismo, el Consejo de Seguridad Nuclear ha aportado 50 participantes y la Unión Europea, que también colabora, ha enviado treinta observadores.
    “Si algo tienen de especial estos simulacros es que nos permiten constatar las debilidades, fortalezas, experiencia y por supuesto, mejorar, en el caso de que se produjera una situación de estas características”, ha señalado Fernández Díaz al referirse a la fase de evaluación que se llevará a cabo una vez finalice el simulacro. En este sentido, ha añadido, “la evaluación es de especial interés para todos y una herramienta clave para calibrar el grado de coordinación entre los diferentes organismos que actúan en este simulacro”
    A continuación, Jorge Fernández Díaz ha informado sobre el coste de este ejercicio, en concreto 585 mil euros, de los que España, asume el 15%, ya que el 85% restante lo financia la Unión Europea. El titular de Interior se ha mostrado muy satisfecho y ha señalado que merece la pena ya que la celebración de un simulacro de estas características “nos beneficia a todos”.
    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicioEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo ‘Curiex 2013’ a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicioDescarregar

    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) en Cáceres la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' a las Delegaciones de los diferentes países que participan en el ejercicio
    • Rueda de prensa en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT), en Cáceres, posterior a la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013'
    • Rueda de prensa en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT), en Cáceres, posterior a la presentación del simulacro europeo “Curiex 2013”
    • Rueda de prensa en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT), en Cáceres, posterior a la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013'
    • Rueda de prensa en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT), en Cáceres, posterior a la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013'
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • Escenario del simulacro europeo 'Curiex 2013'
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • Escenario del simulacro europeo 'Curiex 2013'
    • Escenario del simulacro europeo 'Curiex 2013'
    • Escenario del simulacro europeo 'Curiex 2013'
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio
    • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la visita a los distintos escenarios del simulacro europeo 'Curiex 2013' acompañado por las autoridades de los países participantes en el ejercicio


    MINISTERIO DEL INTERIOR

    Agentes por la Policía Judicial de Bélgica, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han detenido hoy a la terrorista Natividad Jáuregui Espina fue miembro “liberado” del Comando Vizcaya entre enero y julio de 1981 y responsable, junto con el resto de sus integrantes, de diversas acciones terroristas dirigidas contra varios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    Natividad Jáuregui Espina perteneció Comando Vizcaya de ETA que en 1981 asesinó a seis agentes de la Policía, de la Guardia Civil y del Ejército

    08 / 10 / 2013 Gante (Bélgica)
    Operación conjunta de la Policía Judicial belga con el Cuerpo Nacional de Policía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) llevada a cabo en Gante (Bélgica)
    Jáuregui Espina participó en varios atentados terroristas en los que fueron asesinados dos policías, dos guardias civiles y dos militares, además de provocar heridas graves a varios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
    Su presencia en Bélgica obedece a una estrategia de deslocalización diseñada por la dirección de ETA para facilitar que sus miembros eludan la acción de la justicia
    Tabla actualizada de detenidos de ETA y violencia callejera 
    Agentes por la Policía Judicial de Bélgica, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han detenido hoy, a las 18:30 horas, en Gante (Bélgica), al miembro de ETA María Natividad Jáuregui Espina, alias Pepona.
    La presencia de la detenida en Bélgica responde a la estrategia de deslocalización diseñada por la dirección de la banda terrorista ETA, para proteger a su militancia con el objetivo de eludir la acción de justicia.
    Jáuregui Espina, nacida en 1958 en San Sebastián (Guipúzcoa), se encontraba huida desde 1979 y contra ella había dictadas dos Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) cursadas por la Audiencia Nacional. Una de ellas emitida por el Juzgado Central de Instrucción, número 1, por un delito de asesinato, y otra por el Juzgado Central de Instrucción, número 5, por un delito de terrorismo.
    Además, el Juzgado Central de Instrucción, número 1, de la Audiencia Nacional dictó contra ella en 2004 una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión por un delito de atentado contra la autoridad.
    Natividad Jáuregui Espina fue miembro “liberado” del Comando Vizcaya entre enero y julio de 1981 y responsable, junto con el resto de sus integrantes, de diversas acciones terroristas dirigidas contra varios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
    Jáuregui Espina está relacionada con el asesinato cometido en marzo de 1981, en el barrio bilbaíno de Deusto, de un subcomisario del Cuerpo Superior de Policía, al que los terroristas dispararon a bocajarro en la nuca.
    Días después y en la misma localidad, disparó, junto con otro miembro del Comando Vizcaya, a un teniente coronel del Ejército que falleció como consecuencia de las heridas sufridas. Por este hecho, el Juzgado Central de Instrucción, número 5, emitió una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por asesinato.
    En abril de 1981, el Comando Vizcaya atentó contra un convoy de la Policía Nacional en el túnel de Begoña en Bilbao. Como consecuencia de esta acción falleció un policía y otros dos resultaron heridos graves.
    En mayo de 1981, Natividad Jáuregui y los otros miembros del comando colocaron un potente artefacto explosivo en la cuneta de una carretera de Lemona (Vizcaya) que alcanzó a una patrulla de la Guardia Civil y que causó la muerte a dos agentes.
    En junio de ese mismo año, ametrallaron a una patrulla de la Guardia Civil en Bilbao provocando heridas graves a varios agentes. Por este atentado, el Juzgado Central de Instrucción, número 1, dictó una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por un delito de terrorismo.
    Un mes después, junto con otros dos terroristas del comando, ametralló a un teniente de Artillería en Baracaldo (Vizcaya), que estaba en el interior de un establecimiento de su propiedad. Esta acción terrorista le causó la muerte.
    Esta detención es el resultado de la intensa cooperación policial desarrollada entre España y los diferentes países de la Unión Europea en la lucha contra la organización terrorista ETA.

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    han detenido hoy, a las 18:30 horas, en Gante (Bélgica), al miembro de ETA María Natividad Jáuregui Espina, alias Pepona.

    XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales

    XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales

    El Congreso tendrá lugar en Santander los días 3,4 y 5 de octubre en el Palacio de la Magdalena.

    • 03 – 05 de octubre de 2013
    • Palacio de la Magdalena
    • Dirección: Av. Magdalena s/n, 39005, Santander, Cantabria (España)
    • Persona de Contacto:
    • Tfno:
    Eptisa participará en el XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales a través de nuestro compañero Arturo Vicente Fernández, que realizará la presentación de dos artículos técnicos:
    • Empleo de técnicas hidrometalúrgicas en la recuperación de metales de los residuos mineros
    • Estado actual de las técnicas de recuperación de metales de los residuos mineros.

    Pueden encontrar más información sobre el evento a través del siguiente link.

    La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

     Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

    La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Naciona e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

    La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

     Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

    Las estructurasde inteligencia econòmica començaran acrearse hace algunas décadas en ciertos paises como Reino Unido y Suecia, otros siguierón años despues la senda como EEUU, Alemania y Francia, finalment tambien España motivada por la ausencia y carencia de una cultura de inteligencia econòmica en la empresa que surgira a traves de la suma de las capacidades del Estado Español y la responsabilidad social corporativa de las empresas con ello se incrementara la Seguridad econòmica de la Sociedad.
    Estos últimos años el CNI fijo como prioridad las actividades de inteligencia de naturaleza econòmica concentrando la información socio econòmica y empresarial que dispone para aprovechar los espacios de posicionamiento economico en el extranjero con vistas a la internacionalización de nuestras empresas que procede fundamentalmente de fuentes abiertas de información la cual serà información que se mantendrà en el sistema de inteligencia individual de cada empresa.
    La producción y implantación de productos de inteligencia dirigidas a empresas en su proceso de internacionalización mejorara el reconocimiento y anàlisis de la realidad detectando los riesgos inherentes en paises emergentes como oportunidades pero requerirà tambien de una labor de inteligencia competitiva creando sistemes de alerta temprana para la evaulación y resolución de riesgos construida sobre una base de indicadores propios, la empresa dispone de inteligencia cuando utiliza la información a su alcance gestionando el riesgo, anticipandose a la competència con ello obtendra una ventaja , debiendo contar con la aportación y conexión de las oficines económicas y Comerciales ne las representacions diplomàtica de España