Segurpricat Consulting
|
|
Segurpricat Consulting Quiénes somos
Segurpricat Consulting es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e Seguridad internacional para empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:
– Seguridad de la información- TIC,s-.
-Seguridad nacional.
-Seguridad internacional
Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/ para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa para su plan de negocio internacional para Latinoamerica con la implementación de su propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una internacionalización a medida de los intereses de su empresa, es primordial la información para la toma de decisiones, como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red, como de la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.
Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.
Julian Flores Garcia
Socio-Director en Segurpricat Consulting
Las ventajas o elementos diferenciadores de nuestra consultoria de seguridad nacional e internacional para Latinoamerica se encuentran en la aplicación y la implantación de las metodologias que nos permiten las nuevas herramientas de anàlisis de inteligencia tecnologicas –TIC,s- para la detección y analisis de la información como posterior toma de decisiones de los posibles riesgos de Seguridad Corporativa en la internacionalización de su empresa en Latinoamerica.
Disponemos de una amplia red de contactos profesionales de la Seguridad pùblica y privada, con colaboradores con presencia nacional en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia e internacional en Latinoamerica: en el estado Colombia en su capital Bogota y en la población de Cúcuta, como en el estado Venezuela : en su capital Caracas.
Pero sobre todo basandonos en nuestra orientación en aportar valor añadido a nuestros clientes con la experiencia de quince años como tecnicos consultores de Seguridad nacional e internacional , con la formación en tecnologias de la información, de prevención de riesgos laborales, administracción y control de perdidas, humant intelligent, formación en el sector de Seguridad pública y privada en la gestión de riesgos en el area internacional para empresas transnacionales, en los conocimientos y formación de nuestros consultores como profesionales cualificados acreditados como Directores de Seguridad http://segurpricat.org/2013/05/18/directores-de-seguridad-funciones-habilitacion-requisitos-generales-y-especificos/ conociendo nuestras funciones http://segurpricat.org/2013/08/27/funciones-del-director-de-seguridad/, tecnicos competentes para elaborar planes de autoprotección acreditados por la administracción http://segurpricat.org/2013/05/22/que-tecnicos-son-competentes-para-elaborar-planes-de-autoproteccion/, personal colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas, expertos en Criminología y formadores acreditados por el Ministerio de Interior indistintamente la Dirección General de la Policía http://segurpricat.org/2013/11/06/profesores-acreditados-por-la-direccion-general-de-la-policia-para-impartir-ensenanzas-en-centros-de-formacion-actualizacion-y-adiestramiento-del-personal-de-seguridad-privada-se-han-de-reunir-los-s/ y la Guardia Civil http://segurpricat.org/2013/04/01/habilitacion-de-profesores-de-centros-de-formacion/, conocemos la seguridad pública y privada Internacional en Latinoamerica por todo ello disponemos de capacidad y inteligencia corporativa a su alcance.
Segurpricat Consulting Quiénes somos
Segurpricat Consulting es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e Seguridad internacional para empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:
– Seguridad de la información- TIC,s-.
-Seguridad nacional.
-Seguridad internacional
Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/ para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa para su plan de negocio internacional para Latinoamerica con la implementación de su propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una internacionalización a medida de los intereses de su empresa, es primordial la información para la toma de decisiones, como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red, como de la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.
Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.
Julian Flores Garcia
Socio-Director en Segurpricat Consulting
La Empresa SEGURPRICAT CONSULTING
Segurpricat Consulting Quiénes somos
Segurpricat Consulting es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e Seguridad internacional para empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:
– Seguridad de la información- TIC,s-.
-Seguridad nacional.
-Seguridad internacional
Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/ para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa para su plan de negocio internacional para Latinoamerica con la implementación de su propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una internacionalización a medida de los intereses de su empresa, es primordial la información para la toma de decisiones, como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red, como de la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.
Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.
Julian Flores Garcia
Socio-Director en Segurpricat Consulting
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante la previsión de nieve
Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.
La Policía Nacional detiene en Málaga a un falso médico que ejerció durante más de 15 años
01 / 11 / 2013 Palma de Mallorca
Enviaron fotografías a compañeros del centro escolar y amigos
Una de las niñas ha sido además víctima de sexting al ser amenazada por uno de los arrestados con publicar sus fotos en una red social
La Policía recuerda que hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. En el caso de los menores puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying). Redistribuir este tipo de imágenes es delito
Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografia.infantil@policia.es
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Palma de Mallorca a un menor de 15 años y a un joven de 19 años por distribuir imágenes de carácter sexual de dos menores. Las víctimas, de 13 y 15 años, habían remitido voluntariamente las fotografías a través de Whatsapp. Los arrestados las difundieron sin su consentimiento a compañeros del centro escolar, llegando incluso a publicarlas en un grupo de amigos creado en dicha aplicación. Una de las niñas ha sido además víctima de sexting al ser amenazada por uno de los arrestados con publicar sus fotos en una red social
Detenidos los responsables de la difusión inicial
Tras recibir la denuncia de los padres de las menores, los agentes iniciaron sendas investigaciones para identificar a los responsables del envío de las imágenes. Tras realizar una serie de averiguaciones, los investigadores lograron identificar y detener a los dos jóvenes que difundieron en primer lugar las fotografías. En uno de los casos se comprobó, además, que una de las niñas había sido amenazada con la publicación de sus fotos en una red social.
Consejos para prevenir el sexting
01 / 11 / 2013 Andalucía y Murcia
Liderada y coordinada por la Guardia Civil bajo la cofinanciación de la Agencia Europea de Fronteras
Se ha desarrollado entre mayo y octubre en las aguas de Algeciras, Málaga, Granada, Almería y Murcia, y han participado Luxemburgo, Islandia, Eslovaquia, Italia, Finlandia, Portugal, Francia, Bélgica, Reino Unido y Rumania, además de España
Han formado parte del dispositivo 6 aviones de vigilancia, 4 buques oceánicos y grupos de expertos en entrevistas
En relación con el tráfico de drogas, el dispositivo de vigilancia marítima y aérea ha permitido detener a 60 personas e incautar alrededor de 26000 kilos de hachís. También se han incautado 16 embarcaciones, 10 motores y 5 vehículos
La Guardia Civil ha dirigido la operación EPN-INDALO 2013, desarrollada bajo la financiación de la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) frente a las costas de Algeciras, Málaga, Granada, Almería y Murcia, la cual se ha saldado con la interceptación de un total de 3248 inmigrantes irregulares y 148 embarcaciones, así como con la detención de 8 traficantes de personas. Se han realizado cerca de 3200 horas de vigilancia marítima y 500 horas de vigilancia aérea.
Cabe destacar la colaboración fructífera tanto de las autoridades marroquíes como de las argelinas, que se involucraron en la lucha contra la inmigración, consiguiendo el rescate de un gran número de inmigrantes irregulares procedentes de sus litorales, evitando, de este modo, un posible desenlace fatal.
La operación ha contado con la participación de diez países europeos y se ha desarrollado entre los meses de mayo y octubre de este año. El objetivo principal ha sido coordinar sobre el terreno los métodos de actuación de los cuerpos policiales participantes en el dispositivo, para un control efectivo de las fronteras aéreas y marítimas del sur peninsular, con el fin de evitar el tráfico ilegal de personas. También se han llevado a cabo acciones relativas a la lucha contra el narcotráfico, la contaminación marítima, pesca ilegal y el crimen transfronterizo en general.
En relación con el tráfico de drogas, el dispositivo de vigilancia marítima y aérea ha permitido detener a 60 personas e incautar alrededor de 26000 kilos de hachís. También se han incautado 16 embarcaciones, 10 motores y 5 vehículos.
La utilización de medios aéreos en la vigilancia marítima permite la detección temprana del narcotráfico, por lo que se puede actuar con mayor prontitud y eficacia, así como de embarcaciones con inmigrantes irregulares, lo cual hace que los tiempos de respuesta sean menores y se pueda atender y socorrer antes a los inmigrantes.
Vertidos ilegales
Se han detectado varios casos de vertidos ilegales, procedentes de buques que vacían directamente en el mar sus sentinas (depósitos con residuos de aceites, grasas y otras sustancias contaminantes). Este tipo de acciones perjudica gravemente la vida marina, por lo que se comunicaron a las autoridades competentes para que iniciaran los correspondientes expedientes sancionadores.
Medios materiales empleados
El operativo desplegado en el curso de la operación INDALO 2013 ha contado con los siguientes medios:
También ha participado personal del Cuerpo Nacional de Policía y policías de Francia, Bélgica, Portugal, Rumania y Gran Bretaña, expertos en entrevistar a los inmigrantes.
FRONTEX
La Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), con sede en Varsovia, es un órgano de la Unión Europea cuyo fin es mejorar la gestión de las fronteras terrestres y marítimas de los estados miembros de la Unión.
Si bien, la seguridad fronteriza de cada estado miembro de la Unión Europea es responsabilidad de los mismos, FRONTEX coordina la cooperación operativa en las fronteras exteriores de los estados, ayuda en la formación de los agentes fronterizos, lleva a cabo análisis de riesgos, proporciona asistencia técnica y operativa, así como el apoyo necesario para organizar operaciones conjuntas, cofinanciando las mismas.
Centro Nacional de Coordinación
La Guardia Civil cuenta con una amplia experiencia en la lucha contra la inmigración ilegal, liderada por el Centro Nacional de Coordinación, en el cual se establece el Centro Internacional de Coordinación de la operación, contando con novedosos sistemas tecnológicos de detección y control de embarcaciones, como el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).
Este Centro Nacional, coordina a las diferentes administraciones dentro de las competencias del Ministerio del Interior en el ámbito marítimo. Entre las capacidades de las que dispone el Centro destaca el sistema para localizar en tiempo real los medios desplegados por la Guardia Civil, tanto aéreos como terrestres; la vigilancia por satélite; el Seahorse que permite el intercambio seguro de voz y datos vía satélite, etc.
Este Centro se ha trasladado en fechas recientes a sus nuevas instalaciones construidas en la Dirección General de Guardia Civil, incrementando de este modo tanto sus capacidades técnicas como los recursos humanos necesarios para la gestión integrada de fronteras.
Para más información pueden contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, tlf. 91 514 60 10 y 639 894 661.
Existen imágenes de la operación en el siguiente enlace web directo:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
01 / 11 / 2013 MADRID
En el interior de una maleta chequeada en el aeropuerto de Madrid-Barajas
Ha sido detenido el dueño del equipaje, que llegó España en un vuelo procedente de Río de Janeiro que hizo escala en Lisboa
Otro viajero, que volaba en el mismo avión, fue también arrestado por tratar de introducir 50 bolas de estupefaciente ocultas en el interior de su organismo
Agentes de la Policía Nacional ha interceptado cuatro kilogramos de cocaína ocultos en bombones en el interior de una maleta en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Han sido arrestadas dos personas, el dueño del equipaje y otro varón que ocultaba en su organismo 50 bolas de estupefaciente, que viajaban por separado a bordo del mismo vuelo procedente de Lisboa.
Fruto de la colaboración policial internacional y gracias a informaciones recibidas de las autoridades policiales portuguesas, los investigadores tuvieron conocimiento de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de estupefacientes. Con esta información los agentes detectaron dos “vuelos calientes” que tenían escala en Lisboa. Uno procedente de Río de Janeiro y otro de Caracas-Sao Paolo, ambos con destino Madrid.
En el primero de ellos viajaba un ciudadano español que se sospechaba que pudiera portar droga en el interior de su equipaje. Por otro lado, en el vuelo procedente de Caracas, el pasajero del que se sospechaba era un hombre venezolano que podría transportar sustancias estupefacientes en el interior de su cuerpo.
142 dulces rellenos de droga
Un dispositivo desplegado para localizar a estos viajeros permitió interceptarles en la sala de llegadas del aeropuerto de Madrid-Barajas. Una vez efectuado el control del equipaje del primer varón, se localizaron en el interior de la maleta tipo trolley que portaba cuatro paquetes de plástico, que en su interior contenían 142 bombones. Los dulces, con un peso aproximado de 4 kilos, estaban rellenos de una sustancia grisácea que sometida al narcotest dio positivo a la cocaína.
Igualmente, se le realizó un control al segundo sospechoso. Este dio positivo a las pruebas radiológicas ya que portaba en el interior de su cuerpo 50 bolas del mismo estupefaciente, con un peso total de un kilogramo.
La operación ha sido realizada por el Grupo 1º de Relaciones Internacionales de la Brigada Central de Crimen Organizado de la UDYCO-Central de la Comisaría General de Policía Judicial y el Grupo de estupefacientes de Madrid-Barajas.
INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR FALLECIMIENTO
Cuantía de la indemnización: 250.000 euros.
Titulares del derecho de resarcimiento, según el siguiente orden de preferencia:
En los supuestos de concurrencia de beneficiarios, la distribución de la cuantía correspondiente a la ayuda se efectuará de la siguiente manera:
Cargas familiares
Las personas beneficiarias de estas indemnizaciones tendrán derecho a que la ayuda sea incrementada en una cantidad fija de veinte mensualidades del indicador público de renta que corresponda a la fecha del acto terrorista, en razón de cada uno de los hijos o menores acogidos que dependiesen económicamente de la víctima en el momento del fallecimiento.
Gastos de sepelio e inhumación
El Ministerio del Interior abonará los gastos de traslado, sepelio e inhumación y/o incineración de las personas fallecidas que no se hallen cubiertos por una póliza de seguro, hasta el límite de 6.000 euros. Los gastos serán satisfechos previa presentación de las facturas correspondientes.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, los beneficiarios también tendrán derecho:
INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR INCAPACIDADES PERMANENTES
Cuantías
Las víctimas del terrorismo que, como consecuencia de la acción terrorista, sufran daños físicos o psíquicos que les supongan incapacidades permanentes tendrán derecho a las siguientes indemnizaciones:
Titulares
Las víctimas que sufren los daños permanentes.
Si la víctima incapacitada hubiera fallecido por causa distinta a las secuelas derivadas del atentado, resultarán destinatarios de la indemnización que hubiera correspondido al causante las personas beneficiarias, según el orden de preferencia establecido en la Ley.
Cargas familiares
Las personas beneficiarias de estas indemnizaciones tendrán derecho a que la ayuda que perciban sea incrementada en una cantidad fija de veinte mensualidades del indicador público de renta que corresponda, en razón de cada uno de los hijos o menores acogidos que dependiesen económicamente de la víctima en el momento del acto terrorista que causó la lesión.
Calificación de las lesiones
Para la calificación de las lesiones a efectos indemnizatorios será preceptivo el dictamen emitido por un equipo de valoración de incapacidades que determine el Instituto Nacional de Seguridad Social, en el que se integra una persona designada por el Ministerio del Interior vinculada con la atención a las víctimas del terrorismo.
Para las víctimas no residentes en el territorio nacional, el dictamen se emitirá a la vista de los informes periciales y pruebas complementarias recabadas de la legación consular más próxima al lugar de residencia de la víctima.
La calificación de las lesiones invalidantes de los miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil o Cuerpo Nacional de Policía se efectuará por sus respectivos órganos médico-periciales o tribunales,en los que figura una persona designada por el Ministerio del Interior para informar sobre la valoración del nexo causal.
Pagos a cuenta
Se podrá anticipar hasta 18.030,36 euros, a cuenta de la percepción de la ayuda definitiva en los casos en que, por la gravedad de las lesiones sufridas, sea razonable presumir una posterior declaración de incapacidad permanente total, absoluta o una gran invalidez de la víctima.
En tales casos, a instancia de parte o de oficio por el Ministerio del Interior cuando el afectado se viera imposibilitado para ello, el órgano instructor tramitará un expediente con carácter de urgencia en el que, una vez comprobado el nexo causal entre las lesiones y los hechos, examinará los informes médicos aportados y propondrá la resolución correspondiente sobre la cantidad que deba ser anticipada.
Para el supuesto de incapacidad permanente parcial, la cantidad a cuenta será equivalente a la que resulte de multiplicar el duplo del indicador público de renta vigente en la fecha en la que se produjo la lesión, por los días de incapacidad, teniendo su abono una periodicidad trimestral.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, las víctimas también tendrán derecho:
INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
Cuantía
La que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, actualizadas sus cuantías por la Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y Competitividad, vigente en el momento de presentación de la solicitud, y con arreglo al baremo resultante de la aplicación de la legislación de Seguridad Social sobre cuantías de las indemnizaciones de las lesiones, mutilaciones y deformaciones definitivas y no invalidantes, causadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
El importe total de las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes no podrá exceder, en ningún caso, de la cuantía señalada para la incapacidad permanente parcial, con el límite máximo de 75.000 euros.
Titulares
Las víctimas que sufren las lesiones.
Calificación de las lesiones
La calificación de las lesiones permanentes no invalidantes podrá efectuarse, en su caso, por la Asesoría Médica adscrita a la Unidad Administrativa instructora de los resarcimientos.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, podrán acceder también:
INDEMNIZACIÓN Y AYUDAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
Cuantía
La que corresponda mediante el cálculo del duplo del indicador público de renta diario correspondiente al período en que se encuentre en situación de incapacidad temporal, hasta el límite de 18 mensualidades.
A estos efectos, se entenderá que la víctima se encuentra en situación de incapacidad temporal mientras reciba asistencia sanitaria y esté impedida para el ejercicio de sus actividades profesionales o habituales.
Titulares
Las víctimas que sufren las lesiones.
Pagos a cuenta
Se podrá anticipar una cantidad a cuenta equivalente a la que resulte de multiplicar el duplo del indicador público de renta vigente en la fecha en la que se produjo la lesión, por los días de incapacidad, teniendo su abono una periodicidad trimestral.
El primer pago a cuenta estará supeditado, sin embargo, a la presentación del documento que pruebe la permanencia de la situación de baja o incapacidad laboral de la víctima durante todo el período trimestral transcurrido. Los sucesivos abonos, también de periodicidad trimestral, se producirán a medida que se acredite la prolongación de la baja, hasta un plazo máximo de 18 meses.
Una vez concedida el alta médica y, en todo caso, transcurrido el plazo de 18 meses previsto en el anterior apartado, se tramitará expediente para el pago total del resarcimiento que corresponda, del que se descontarán las cantidades previamente abonadas.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, podrán acceder también:
INDEMNIZACIÓN POR SECUESTRO
Requisito
Acreditación del secuestro por organización terrorista, duración y que se haya exigido alguna condición para su libertad.
Cuantía
12.000 euros por el acto del secuestro y el triple del indicador público de renta diario por cada día de duración del mismo, hasta el límite de la indemnización fijada por incapacidad permanente parcial (75.000 euros).
Asimismo, podrá ser resarcido, en su caso, por los daños personales que el acto del secuestro le haya causado, con otras ayudas, tales como:
AYUDAS A LAS PERSONAS AMENAZADAS
Las personas que acrediten sufrir situaciones de amenazas o coacciones directas y reiteradas, procedentes de organizaciones terroristas, tendrán derecho a percibir ayudas extraordinarias que faciliten el traslado de localidad, abandono de vivienda, gastos de escolarización y otros que guarden relación con dicha situación.
RESPONSABILIDAD CIVIL FIJADA EN SENTENCIA PENAL
Daños cubiertos
El Estado asumirá, con carácter extraordinario, el abono de las indemnizaciones correspondientes, impuestas en sentencia firme, en concepto de responsabilidad civil por muerte o por daños físicos o psíquicos a las víctimas de la acción terrorista.
Cuantía a abonar por el Estado por este concepto
La que se fije en la sentencia o auto, en su caso, teniendo en cuenta las siguientes límites máximos:
Cuando la sentencia firme no reconociera ni permitiera reconocer una cantidad en concepto de responsabilidad civil se abonarán las cuantías previstas en la Ley:
Cuando las víctimas de terrorismo o las personas beneficiarias hubieren percibido la ayuda por daños personales, la cuantía del abono extraordinario de la responsabilidad civil por parte del Estado se extenderá únicamente a la diferencia existente entre la cantidad fijada en la sentencia firme, con los límites fijados, y la percibida como ayuda por los daños personales.
En el supuesto de que la cuantía de la indemnización fijada en sentencia firme sea igual o inferior a la percibida como ayuda por daños personales, la Administración no desarrollará ninguna actividad.
En ningún caso, el abono supone la asunción de responsabilidad civil subsidiaria por parte del Estado en los procesos penales.
SUBROGACIÓN DEL ESTADO EN LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL
El Estado se subrogará en las acciones que los perceptores de las indemnizaciones y prestaciones recibidas puedan ejercer contra los responsables de los actos de terrorismo hasta el límite de la indemnización satisfecha por el Estado. A estos efectos deberán, con carácter previo a la percepción de las ayudas y prestaciones, transmitir al Estado las acciones civiles correspondientes.
Los destinatarios de las indemnizaciones y prestaciones por terrorismo, a quienes la sentencia judicial hubiera reconocido derechos de resarcimiento por un importe superior al recibido del Estado, conservarán la acción civil para reclamar la diferencia a los responsables de la acción delictiva causante de los daños.
AYUDAS EXCEPCIONALES POR DAÑOS SUFRIDOS EN EL EXTRANJERO
Los españoles víctimas de acciones terroristas cometidas fuera del territorio nacional que no formen parte de contingentes de España en el exterior, siempre que los grupos responsables no operen habitualmente en España, y de atentados que no estén dirigidos contra el Estado español ni contra intereses españoles, tendrán derecho a percibir, exclusivamente una ayuda económica, en los siguientes términos:
La ayuda económica tendrá carácter subsidiario de las compensaciones que puedan ser reconocidas a la víctima por el Estado donde se haya producido el atentado. Si la indemnización a percibir en el exterior fuera inferior a la establecida en España, el Estado español abonará la diferencia.
El reconocimiento de esta ayuda no producirá efectos en otras legislaciones específicas.
DAÑOS RESARCIBLES Y CUESTIONES GENERALES
Los resarcimientos comprenderán los causados en las viviendas, en los establecimientos mercantiles e industriales o en elementos productivos de las empresas, en las sedes de partidos políticos, de sindicatos o de organizaciones sociales y en vehículos.
Tendrán carácter subsidiario respecto de cualesquiera otros reconocidos por las Administraciones Públicas o derivados de contrato de seguro, reduciéndose en la cantidad percibida por estos conceptos.
El conjunto de resarcimientos no podrá superar, en ningún caso, el valor del daño producido.
No serán resarcibles los daños causados en bienes de titularidad pública.
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS EN VIVIENDAS
Se entenderá por vivienda habitual la edificación que constituya la residencia de una persona o unidad familiar durante un período de, al menos, seis meses al año. Igualmente se entenderá que la vivienda es habitual en los casos de ocupación de ésta en tiempo inferior a un año, siempre que se haya residido en ella un tiempo equivalente, al menos, a la mitad del transcurrido desde la fecha en que hubiera comenzado la ocupación.
Alojamiento provisional
En aquellos casos en que, como consecuencia de un atentado terrorista, los afectados tengan que abandonar temporalmente su vivienda, mientras se efectúan las obras de reparación, el Ministerio del Interior podrá contribuir a sufragar los gastos que origine el alojamiento provisional. A estos efectos, podrá celebrar convenios o acuerdos con otras Administraciones Públicas o con organizaciones especializadas en el auxilio o asistencia a damnificados en situaciones de siniestro o catástrofe.
Los gastos derivados del alojamiento provisional se abonarán mientras duren las obras de reparación, con los siguientes límites máximos:
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS EN ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES O INDUSTRIALES
Serán resarcibles los daños sufridos en la estructura, instalaciones, mobiliario y equipo necesarios para poner nuevamente en funcionamiento los establecimientos mercantiles o industriales, con un máximo de 113.680 euros por establecimiento.
Con independencia de ello, la Administración General del Estado podrá, en supuestos excepcionales y, en particular, cuando como consecuencia del acto terrorista quedare interrumpida la actividad de una empresa, con riesgo de pérdida de sus puestos de trabajo, subsidiar la concesión de préstamos destinados a la reanudación de dicha actividad.
El subsidio consistirá en el abono a la entidad de crédito prestamista de la diferencia existente entre los pagos de amortización de capital e intereses al tipo de interés fijado por la entidad prestamista, y los que corresponderían al tipo de interés subsidiado, que será el del interés legal del dinero en el momento de formalización del préstamo menos tres puntos porcentuales de interés anual.
También podrá celebrar la Administración General del Estado convenios con entidades de crédito al objeto de que éstas establezcan modalidades de créditos a bajo interés, con la finalidad indicada en el párrafo precedente.
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS EN SEDES DE PARTIDOS POLÍTICOS, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES
Serán resarcibles los daños sufridos en las sedes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales, incluyendo el mobiliario y el equipo siniestrado, en la cuantía necesaria para que recuperen sus condiciones anteriores de funcionamiento y puedan reanudar su actividad.
Se incluirán entre las organizaciones sociales las asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la representación y defensa de los intereses de las víctimas del terrorismo.
Se entenderán comprendidos como daños indemnizables de esta naturaleza, los producidos por actos terroristas en las sedes o lugares de culto pertenecientes a confesiones religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas.
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS EN VEHÍCULOS
Serán resarcibles los daños causados en vehículos particulares, así como los sufridos por los destinados al transporte terrestre de personas o mercancías.
Será requisito indispensable disponer en el momento del siniestro de póliza vigente del seguro obligatorio del vehículo, siempre que de acuerdo con la normativa específica sea exigible dicho seguro.
La indemnización comprenderá el importe de los gastos necesarios para su reparación. En caso de destrucción del vehículo, o cuando la reparación resulte superior a su valor venal, la indemnización será equivalente al importe de adquisición en el mercado de un vehículo de similares características técnicas y condiciones de uso al siniestrado, con el límite máximo 30.500 euros. El informe pericial hará constar el valor de las reparaciones o el de reposición, según proceda.
El resarcimiento tendrá carácter subsidiario respecto de cualesquiera otros reconocidos por las Administraciones Públicas o derivados de contratos de seguro, reduciéndose en cuantía igual al valor de dichos resarcimientos o indemnizaciones, de concurrir éstos.
TASACIÓN DE DAÑOS MATERIALES
La tasación pericial de los daños materiales se realizará por los servicios competentes del Consorcio de Compensación de Seguros.
En los expedientes de resarcimiento de daños materiales de cuantía inferior a 1.803,04 euros será suficiente el informe pericial del Consorcio de Compensación de Seguros.
No obstante, se podrá prescindir de la peritación cuando la cuantía total de los daños, acreditada mediante la factura o presupuesto de reparación originales, no alcance 600 euros, si constara a la Administración el cumplimiento de los demás requisitos exigibles.
Para el desalojo del circuito y sus aparcamientos en función de las circunstancias, se adoptarán las medidas de regulación de tráfico que procedan.
El dispositivo contará con 80 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 110 más con misiones de seguridad ciudadana, 40 técnicos del Centro de Gestión de Tráfico de Madrid y 1 helicóptero que, con misiones de vigilancia y regulación de la circulación, actuará en el área de influencia del circuito, principalmente en la A-1 y carreteras por las que discurrirán los itinerarios alternativos.
El operativo se orienta a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje pueda verse afectado por la celebración de esta prueba deportiva y para aquellos que acudan a la misma, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura.
APARCAMIENTOS
Existirán dos zonas para aparcamiento, una situada junto al circuito con capacidad para 5.000 vehículos, y otra enfrente para 3.000 vehículos.
– Para acceder al aparcamiento situado en el circuito, los vehículos que procedentes de Madrid circulen por la A-1 podrán utilizar los cambios de sentido existentes en los kilómetros 26 (por vía de servicio) y 30 (San Agustín de Guadalix) de dicha carretera. También se podrá llegar a este estacionamiento utilizando la M-607, desde Madrid a Colmenar Viejo, M-104 a San Agustín de Guadalix y A-1 al circuito.
– La otra zona de aparcamiento, situada frente al circuito en el margen derecho de la calzada de salida de Madrid por la A-1, dispone de dos puertas de acceso, debidamente señalizadas, directamente desde la carretera por vía de servicio del p.k. 26, para facilitar la entrada. Desde estos dos aparcamientos se canalizará a los espectadores a través del cambio de sentido y pasarela peatonal existentes en los puntos kilométricos 26 y 28 respectivamente, para acceder al interior del circuito.
El estacionamiento estará prohibido en arcenes y otras zonas no habilitadas.
SIEMPRE INFORMADO
Para una correcta planificación de los viajes por carretera, la Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, a través de Internet (www.dgt.es), teléfono 011, boletines de radio y en la aplicación gratuita de la DGT para móviles.
Todas las medidas de regulación, carriles adicionales, cortes de tráfico y situación de los aparcamientos serán objeto de información en paneles informativos y señalización variable de las carreteras afectadas.