Archivos de la categoría EMPRESAS DE SEGURIDAD

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

by Julián Flores Garcia

Julian Flores Garcia @juliansafety

Misión En Segurpricat Consulting prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa. Valores Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos especializados en la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional en latinoamerica, que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s. Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos. Dentro del marco de nuestros principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa. .Julian Flores Garcia @juliansafety
Màs información  de seguridad y autoprotección integral de personas

Segurpricat Consulting es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e Seguridad internacional para empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica

Julian Flores Garcia
http://segurpricat.com.es

 

Segurpricat Consulting Quiénes somos

http.//segurpricat.com.es
http.//segurpricat.com.es

 

Segurpricat Consulting  es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional  siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e  Seguridad internacional para empresas  que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica  , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa  como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia,  mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:

– Seguridad de la información- TIC,s-.

-Seguridad nacional.

-Seguridad internacional

Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad  nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/    para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa  para su plan de negocio  internacional para Latinoamerica  con la implementación  de  su  propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una  internacionalización  a medida de los intereses de su empresa,  es primordial la información para la toma de decisiones,  como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red,  como de  la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo  lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion  (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.

Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.

Julian Flores Garcia

Socio-Director en Segurpricat Consulting 

 

 

Las ventajas o elementos diferenciadores de nuestra consultoria de seguridad nacional e internacional para Latinoamerica  se encuentran  en la aplicación y la implantación de las metodologias que nos permiten las nuevas herramientas de anàlisis de inteligencia tecnologicas –TIC,s- para la detección y analisis de la información  como posterior toma de decisiones de  los posibles riesgos de Seguridad Corporativa en la internacionalización  de su empresa en Latinoamerica.

Disponemos de una amplia red de contactos   profesionales de la Seguridad  pùblica y privada,  con colaboradores con presencia nacional en  Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia  e internacional en Latinoamerica:  en el estado Colombia en su capital Bogota y  en la población de Cúcuta,  como en el estado Venezuela : en su capital Caracas.

Pero sobre todo basandonos en nuestra  orientación en aportar valor añadido a nuestros clientes con la experiencia de quince años como  tecnicos consultores de Seguridad nacional e internacional , con la formación en tecnologias de la información,   de prevención de riesgos laborales, administracción y control de perdidas, humant intelligent,  formación  en el sector de Seguridad  pública y privada en la gestión de riesgos en el area internacional para empresas transnacionales, en los conocimientos y formación de nuestros consultores como profesionales cualificados acreditados como Directores de Seguridad  http://segurpricat.org/2013/05/18/directores-de-seguridad-funciones-habilitacion-requisitos-generales-y-especificos/   conociendo nuestras funciones  http://segurpricat.org/2013/08/27/funciones-del-director-de-seguridad/,  tecnicos competentes para elaborar planes de autoprotección acreditados por la administracción  http://segurpricat.org/2013/05/22/que-tecnicos-son-competentes-para-elaborar-planes-de-autoproteccion/,  personal colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas,  expertos en Criminología y  formadores acreditados por el Ministerio  de Interior indistintamente la Dirección General de la Policía  http://segurpricat.org/2013/11/06/profesores-acreditados-por-la-direccion-general-de-la-policia-para-impartir-ensenanzas-en-centros-de-formacion-actualizacion-y-adiestramiento-del-personal-de-seguridad-privada-se-han-de-reunir-los-s/ y la Guardia Civil  http://segurpricat.org/2013/04/01/habilitacion-de-profesores-de-centros-de-formacion/, conocemos la seguridad  pública y privada Internacional  en Latinoamerica por todo ello disponemos de capacidad y inteligencia corporativa  a su  alcance.

Segurpricat Consulting Quiénes somos

facebook twitter email email email
 

 

Segurpricat Consulting Quiénes somos
Segurpricat Consulting   es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional  siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e  Seguridad internacional para empresas  que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica  , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa  como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia,  mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:
– Seguridad de la información- TIC,s-.
-Seguridad nacional.
-Seguridad internacional
Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad  nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/    para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa  para su plan de negocio  internacional para Latinoamerica  con la implementación  de  su  propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una  internacionalización  a medida de los intereses de su empresa,  es primordial la información para la toma de decisiones,  como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red,  como de  la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo  lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion  (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.
Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.
Julian Flores Garcia
Socio-Director en Segurpricat Consulting

La Empresa SEGURPRICAT CONSULTING

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

facebook twitter email email email
 

 

Segurpricat Consulting Quiénes somos
Segurpricat Consulting   es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional  siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e  Seguridad internacional para empresas  que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica  , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa  como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia,  mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:
– Seguridad de la información- TIC,s-.
-Seguridad nacional.
-Seguridad internacional
Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad  nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/    para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa  para su plan de negocio  internacional para Latinoamerica  con la implementación  de  su  propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una  internacionalización  a medida de los intereses de su empresa,  es primordial la información para la toma de decisiones,  como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red,  como de  la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo  lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion  (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.
Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.
Julian Flores Garcia
Socio-Director en Segurpricat Consulting

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

Protección Civil y Emergencias avisa por nieve en Madrid, sureste peninsular y zonas de Castilla-La Mancha

27 / 11 / 2013 Madrid
Desde las primeras horas del jueves 28, se prevén nevadas en Madrid capital, Henares, Sur, Vegas y Oeste, donde podrán alcanzar hasta 2 cm, en cotas superiores a 500 metros
También se prevé que nieve en el sureste peninsular, con mayor intensidad en Alicante, Valencia y Murcia, así como en amplias zonas de Castilla-La Mancha
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica
Preste especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Más información en www.proteccioncivil.es y www.aemet.es
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), avisa por nieve en diferentes zonas de la península, especialmente en Madrid, sureste peninsular y amplias zonas de Castilla- La Mancha.
Durante la madrugada del jueves 28, podrá nevar en Madrid capital, Henares, Sur, Vegas y Oeste, donde se podrán alcanzar hasta 2 cm, en cotas superiores a 500 metros.
También se prevé que nieve en el sureste peninsular, con mayor intensidad en cotas altas al norte de Alicante, interior de Valencia y Murcia, así como en amplias zonas de Castilla-La Mancha.
La cota de nieve se situará entre los 800 metros en Baleares, 1.200 en el sureste peninsular y entre los 500-800 en el resto, pudiendo ascender hasta los 800-1.100 metros.

Recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante la previsión de nieve
Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.

La Policía Nacional detiene en Málaga a un falso médico que ejerció durante más de 15 años

Ayudas y prestaciones a las víctimas de atentados terroristas, la normativa que las regula, el procedimiento establecido, así como las subvenciones a asociaciones y fundaciones cuyo objeto sea la atención a las víctimas. Daños personales y materiales

 

A víctimas de actos terroristas

En este tema podrá consultar las ayudas y prestaciones a las víctimas de atentados terroristas, la normativa que las regula, el procedimiento establecido, así como las subvenciones a asociaciones y fundaciones cuyo objeto sea la atención a las víctimas.
  

 

 

Daños personales

INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR FALLECIMIENTO
Cuantía de la indemnización: 250.000 euros.
Titulares del derecho de resarcimiento, según el siguiente orden de preferencia:

  1. El cónyuge de la persona fallecida, si no estuvieran legalmente separados, o la persona que hubiere venido conviviendo con ella de forma permanente con análoga relación de afectividad al menos los dos años inmediatamente anteriores al momento del fallecimiento, salvo que hubieran tenido descendencia en común, en cuyo caso bastará la mera convivencia; y los hijos de la persona fallecida.
  2. En el caso de inexistencia de los anteriores, serán destinatarios, por orden sucesivo y excluyente, los padres, los nietos, los hermanos y los abuelos de la persona fallecida.
  3. En defecto de los anteriores, los hijos de la persona conviviente y los menores en acogimiento familiar permanente o preadoptivo de la persona fallecida, cuando dependieren económicamente de ella.

En los supuestos de concurrencia de beneficiarios, la distribución de la cuantía correspondiente a la ayuda se efectuará de la siguiente manera:

  • En el caso previsto en el apartado a, la ayuda se repartirá por mitades, correspondiendo una al cónyuge no separado legalmente o conviviente y la otra a los hijos, distribuyéndose esta última entre ellos por partes iguales.
  • En el supuesto contemplado en el apartado b, la cuantía total se repartirá por partes iguales entre las personas con el mismo parentesco.
  • En el caso al que se refiere el apartado c, la cuantía se repartirá por partes iguales entre los beneficiarios concurrentes.

Cargas familiares
Las personas beneficiarias de estas indemnizaciones tendrán derecho a que la ayuda sea incrementada en una cantidad fija de veinte mensualidades del indicador público de renta que corresponda a la fecha del acto terrorista, en razón de cada uno de los hijos o menores acogidos que dependiesen económicamente de la víctima en el momento del fallecimiento.
Gastos de sepelio e inhumación
El Ministerio del Interior abonará los gastos de traslado, sepelio e inhumación y/o incineración de las personas fallecidas que no se hallen cubiertos por una póliza de seguro, hasta el límite de 6.000 euros. Los gastos serán satisfechos previa presentación de las facturas correspondientes.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, los beneficiarios también tendrán derecho:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A ayudas educativas.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR INCAPACIDADES PERMANENTES
Cuantías
Las víctimas del terrorismo que, como consecuencia de la acción terrorista, sufran daños físicos o psíquicos que les supongan incapacidades permanentes tendrán derecho a las siguientes indemnizaciones:

  • Gran invalidez: 500.000 euros
  • Incapacidad permanente absoluta: 180.000 euros
  • Incapacidad permanente total: 100.000 euros
  • Incapacidad permanente parcial: 75.000 euros

​Titulares
Las víctimas que sufren los daños permanentes.
Si la víctima incapacitada hubiera fallecido por causa distinta a las secuelas derivadas del atentado, resultarán destinatarios de la indemnización que hubiera correspondido al causante las personas beneficiarias, según el orden de preferencia establecido en la Ley.
Cargas familiares
Las personas beneficiarias de estas indemnizaciones tendrán derecho a que la ayuda que perciban sea incrementada en una cantidad fija de veinte mensualidades del indicador público de renta que corresponda, en razón de cada uno de los hijos o menores acogidos que dependiesen económicamente de la víctima en el momento del acto terrorista que causó la lesión.
Calificación de las lesiones
Para la calificación de las lesiones a efectos indemnizatorios será preceptivo el dictamen emitido por un equipo de valoración de incapacidades que determine el Instituto Nacional de Seguridad Social, en el que se integra una persona designada por el Ministerio del Interior vinculada con la atención a las víctimas del terrorismo.
Para las víctimas no residentes en el territorio nacional, el dictamen se emitirá a la vista de los informes periciales y pruebas complementarias recabadas de la legación consular más próxima al lugar de residencia de la víctima.
La calificación de las lesiones invalidantes de los miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil o Cuerpo Nacional de Policía se efectuará por sus respectivos órganos médico-periciales o tribunales,en los que figura una persona designada por el Ministerio del Interior para informar sobre la valoración del nexo causal.
Pagos a cuenta
Se podrá anticipar  hasta 18.030,36 euros, a cuenta de la percepción de la ayuda definitiva en los casos en que, por la gravedad de las lesiones sufridas, sea razonable presumir una posterior declaración de incapacidad permanente total, absoluta o una gran invalidez de la víctima.
En tales casos, a instancia de parte o de oficio por el Ministerio del Interior cuando el afectado se viera imposibilitado para ello, el órgano instructor tramitará un expediente con carácter de urgencia en el que, una vez comprobado el nexo causal entre las lesiones y los hechos, examinará los informes médicos aportados y propondrá la resolución correspondiente sobre la cantidad que deba ser anticipada.
Para el supuesto de incapacidad permanente parcial, la cantidad a cuenta será equivalente a la que resulte de multiplicar el duplo del indicador público de renta vigente en la fecha en la que se produjo la lesión, por los días de incapacidad, teniendo su abono una periodicidad trimestral.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, las víctimas también tendrán derecho:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A ayudas educativas.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIONES Y AYUDAS POR LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
Cuantía
La que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, actualizadas sus cuantías por la Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y Competitividad, vigente en el momento de presentación de la solicitud, y con arreglo al baremo resultante de la aplicación de la legislación de Seguridad Social sobre cuantías de las indemnizaciones de las lesiones, mutilaciones y deformaciones definitivas y no invalidantes, causadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
El importe total de las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes no podrá exceder, en ningún caso, de la cuantía señalada para la incapacidad permanente parcial, con el límite máximo de 75.000 euros.
Titulares
Las víctimas que sufren las lesiones.
Calificación de las lesiones
La calificación de las lesiones permanentes no invalidantes podrá efectuarse, en su caso, por la Asesoría Médica adscrita a la Unidad Administrativa instructora de los resarcimientos.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, podrán acceder también:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A la exención de tasas académicas.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIÓN Y AYUDAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
Cuantía
La que corresponda mediante el cálculo del duplo del indicador público de renta diario correspondiente al período en que se encuentre en situación de incapacidad temporal, hasta el límite de 18 mensualidades.
A estos efectos, se entenderá que la víctima se encuentra en situación de incapacidad temporal mientras reciba asistencia sanitaria y esté impedida para el ejercicio de sus actividades profesionales o habituales.
Titulares
Las víctimas que sufren las lesiones.
Pagos a cuenta
Se podrá anticipar una cantidad a cuenta equivalente a la que resulte de multiplicar el duplo del indicador público de renta vigente en la fecha en la que se produjo la lesión, por los días de incapacidad, teniendo su abono una periodicidad trimestral.
El primer pago a cuenta estará supeditado, sin embargo, a la presentación del documento que pruebe la permanencia de la situación de baja o incapacidad laboral de la víctima durante todo el período trimestral transcurrido. Los sucesivos abonos, también de periodicidad trimestral, se producirán a medida que se acredite la prolongación de la baja, hasta un plazo máximo de 18 meses.
Una vez concedida el alta médica y, en todo caso, transcurrido el plazo de 18 meses previsto en el anterior apartado, se tramitará expediente para el pago total del resarcimiento que corresponda, del que se descontarán las cantidades previamente abonadas.
Otras ayudas
Además, en los casos que proceda, podrán acceder también:

  • Al abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • Al abono de los daños materiales.
  • A las ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • A ayudas en materia de vivienda.
  • A ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • A las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

INDEMNIZACIÓN POR SECUESTRO
Requisito
Acreditación del secuestro por organización terrorista, duración y que se haya exigido alguna condición para su libertad.
Cuantía
12.000 euros por el acto del secuestro y el triple del indicador público de renta diario por cada día de duración del mismo, hasta el límite de la indemnización fijada por incapacidad permanente parcial (75.000 euros).
Asimismo, podrá ser resarcido, en su caso, por los daños personales que el acto del secuestro le haya causado, con otras ayudas, tales como:

  • El abono extraordinario de la cantidad impuesta en sentencia firme en concepto de responsabilidad civil por los daños físicos o psíquicos derivados de los hechos.
  • El abono de los daños materiales.
  • Ayudas para tratamientos médicos, asistencia sanitaria y psicosocial complementaria.
  • Ayudas en materia de vivienda.
  • Ayudas extraordinarias para situaciones de necesidad.
  • Las condecoraciones reconocidas por la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo.

AYUDAS A LAS PERSONAS AMENAZADAS
Las personas que acrediten sufrir situaciones de amenazas o coacciones directas y reiteradas, procedentes de organizaciones terroristas, tendrán derecho a percibir ayudas extraordinarias que faciliten el traslado de localidad, abandono de vivienda, gastos de escolarización y otros que guarden relación con dicha situación.

RESPONSABILIDAD CIVIL FIJADA EN SENTENCIA PENAL
Daños cubiertos
El Estado asumirá, con carácter extraordinario, el abono de las indemnizaciones correspondientes, impuestas en sentencia firme, en concepto de responsabilidad civil por muerte o por daños físicos o psíquicos a las víctimas de la acción terrorista.
Cuantía a abonar por el Estado por este concepto
La que se fije en la sentencia o auto, en su caso, teniendo en cuenta las siguientes límites máximos:

  • Fallecimiento: 500.000 euros.
  • Gran invalidez: 750.000 euros.
  • Incapacidad permanente absoluta: 300.000 euros.
  • Incapacidad permanente total: 200.000 euros.
  • Incapacidad permanente parcial: 125.000 euros.
  • Lesiones no invalidantes: 100.000 euros.
  • Secuestro: 125.000 euros.

Cuando la sentencia firme no reconociera ni permitiera reconocer una cantidad en concepto de responsabilidad civil se abonarán las cuantías previstas en la Ley:

  • Fallecimiento: 250.000 euros.
  • Gran invalidez: 500.000 euros.
  • Incapacidad permanente absoluta: 180.000 euros.
  • Incapacidad permanente total: 100.000 euros.
  • Incapacidad permanente parcial: 75.000 euros.
  • Lesiones no invalidantes: las reconocidas por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre y la legislación sobre Seguridad Social, hasta 75.000 euros.
  • Secuestro: el triple del indicador público de renta diario correspondiente, hasta 75.000 euros.

Cuando las víctimas de terrorismo o las personas beneficiarias hubieren percibido la ayuda por daños personales, la cuantía del abono extraordinario de la responsabilidad civil por parte del Estado se extenderá únicamente a la diferencia existente entre la cantidad fijada en la sentencia firme, con los límites fijados, y la percibida como ayuda por los daños personales.
En el supuesto de que la cuantía de la indemnización fijada en sentencia firme sea igual o inferior a la percibida como ayuda por daños personales, la Administración no desarrollará ninguna actividad.
En ningún caso, el abono supone la asunción de responsabilidad civil subsidiaria por parte del Estado en los procesos penales.
SUBROGACIÓN DEL ESTADO EN LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL
El Estado se subrogará en las acciones que los perceptores de las indemnizaciones y prestaciones recibidas puedan ejercer contra los responsables de los actos de terrorismo hasta el límite de la indemnización satisfecha por el Estado. A estos efectos deberán, con carácter previo a la percepción de las ayudas y prestaciones, transmitir al Estado las acciones civiles correspondientes.
Los destinatarios de las indemnizaciones y prestaciones por terrorismo, a quienes la sentencia judicial hubiera reconocido derechos de resarcimiento por un importe superior al recibido del Estado, conservarán la acción civil para reclamar la diferencia a los responsables de la acción delictiva causante de los daños.

AYUDAS EXCEPCIONALES POR DAÑOS SUFRIDOS EN EL EXTRANJERO
Los españoles víctimas de acciones terroristas cometidas fuera del territorio nacional que no formen parte de contingentes de España en el exterior, siempre que los grupos responsables no operen habitualmente en España,  y de atentados que no estén dirigidos contra el Estado español ni contra intereses españoles, tendrán derecho a percibir, exclusivamente una ayuda económica, en los siguientes términos:

  • Si el español tiene su residencia habitual en el país en que se produzca la acción terrorista percibirá el 50% de las cantidades fijadas para las indemnizaciones por fallecimiento, por daños personales (incapacidades permanentes, lesiones permanentes no invalidantes, incapacidad temporal) y por secuestro.
  • Si el español no tuviera su residencia habitual en el país en que se produzca la acción terrorista percibirá el 40% de las cantidades fijadas para las indemnizaciones por las citadas contingencias.

La ayuda económica tendrá carácter subsidiario de las compensaciones que puedan ser reconocidas a la víctima por el Estado donde se haya producido el atentado. Si la indemnización a percibir en el exterior fuera inferior a la establecida en España, el Estado español abonará la diferencia.
El reconocimiento de esta ayuda no producirá efectos en otras legislaciones específicas.


MINISTERIO DEL INTERIOR

Gran Premio Camión de España 2013 en el Jarama Itinerarios alternativos para los conductores que no quieran circular por la zona de influencia del Circuito

La DGT establece medidas para regular la circulación en los accesos al Circuito del Jarama durante el fin de semana

04 / 10 / 2013 Madrid
Gran Premio Camión de España 2013 en el Jarama
Itinerarios alternativos para los conductores que no quieran circular por la zona de influencia del Circuito
El estacionamiento estará prohibido en arcenes y otras zonas no habilitadas
El Jarama acogerá unos 8.000 vehículos el domingo por la mañana
Con motivo de la celebración del XXVII Gran Premio Camión de España,  en el Circuito del Jarama el sábado 5 y domingo 6 de octubre, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico para los aproximadamente 8.000 vehículos que se trasladarán hasta el mencionado circuito.
Las medidas especiales de regulación comenzarán a establecerse en la Autovía de Burgos (A-1) durante la mañana del sábado, día en que se desarrollarán los entrenamientos y carreras, para intensificarse desde primera hora del día siguiente, domingo, momento en el que tendrá lugar el desarrollo de las pruebas.
Ante el incremento de vehículos en la zona de influencia del  Circuito del Jarama, Tráfico recomienda a todos aquellos conductores cuyo destino no sea dicho Circuito no circular por la  A-1 (Autovía de Burgos) entre los kilómetros 14 y 27 de dicha autovía desde las 8 a las 16 horas del sábado y desde las 7 a las 18 horas del domingo.
Con el  fin de facilitar la circulación, la Dirección General de Tráfico  ha establecido una serie de itinerarios alternativos para todos aquellos conductores que no se dirijan a presenciar el campeonato y quieran evitar la zona  del circuito.
Para salir de Madrid en dirección norte, lo más recomendable es utilizar la carretera M-607, hasta Colmenar Viejo y desde allí por la M-104 a San Agustín de Guadalix, o por la M-609 Soto del Real, M-608 Guadalix de la Sierra, hasta pk. 50 de la A-1 (en Venturada).
VER MAPA
Otros itinerarios que sirven a la zona comprendida entre A-1 y A-2 (Algete, Talamanca del Jarama, etc.) son los siguientes:
  • Desde la A-1 por M-50 (salida 21), o M-100 (salida 23) a M-111 por Fuente el Saz, M-103 Valdetorres del Jarama a N-320 y Torrelaguna.
  • También desde la  A-2 por salida 18 a M-50 hasta salida 5 donde se enlaza con la M-111 y desde este punto por el mismo itinerario anterior. (Se adjunta croquis de ambos itinerarios alternativos).

Para el desalojo del circuito y sus aparcamientos en función de las circunstancias, se adoptarán las medidas de regulación de tráfico que procedan.
El dispositivo contará con 80 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 110 más con misiones de seguridad ciudadana, 40 técnicos del Centro de Gestión de Tráfico de Madrid y 1 helicóptero que, con misiones de vigilancia y regulación de la circulación, actuará en el área de influencia del circuito, principalmente en la A-1 y carreteras por las que discurrirán los itinerarios alternativos.
El operativo se orienta a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje pueda verse afectado por la celebración de esta prueba deportiva y para aquellos que acudan a la misma, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura.
APARCAMIENTOS
Existirán dos zonas para aparcamiento, una situada junto al circuito con capacidad para 5.000 vehículos, y otra enfrente para 3.000 vehículos.
– Para acceder al aparcamiento situado en el circuito, los vehículos que procedentes de Madrid circulen por la  A-1 podrán utilizar los cambios de sentido existentes en los kilómetros 26 (por vía de servicio) y 30 (San Agustín de Guadalix) de dicha carretera. También se podrá llegar a este estacionamiento utilizando la M-607, desde Madrid a Colmenar Viejo, M-104 a San Agustín de Guadalix y A-1 al circuito.
– La otra zona de aparcamiento, situada frente al circuito en el margen derecho de la calzada de salida de Madrid por la A-1, dispone de dos puertas de acceso, debidamente señalizadas, directamente desde la carretera por vía de servicio del p.k. 26, para facilitar la entrada. Desde estos dos aparcamientos se canalizará a los espectadores a través del cambio de sentido y pasarela peatonal existentes en los puntos kilométricos 26 y 28 respectivamente, para acceder al interior del circuito.
El estacionamiento estará prohibido en arcenes y otras zonas no habilitadas.
                  
SIEMPRE INFORMADO
Para una correcta planificación de los viajes por carretera, la Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, a través de Internet (www.dgt.es), teléfono 011,  boletines de radio y en la aplicación gratuita de la DGT para móviles.
          
Todas las medidas de regulación, carriles adicionales, cortes de tráfico y situación de los aparcamientos serán objeto de información en paneles informativos y señalización variable de las carreteras afectadas.


MINISTERIO DEL INTERIOR

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía

Jorge Fernández Díaz: “El primer objetivo de un policía es proteger a las personas y sus derechos”

30 / 09 / 2013 ÁVILA
Inauguración del curso académico 2013-2014 del Cuerpo Nacional de Policía
El ministro del Interior, durante la inauguración del curso académico del Cuerpo Nacional de la Policía, ha destacado la importancia de contar con “profesionales cualificados y comprometidos ante los desafíos que presentan las nuevas formas de delincuencia”.
En la apertura del curso que ha tenido lugar en Ávila Jorge Fernández Díaz ha estado acompañado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, entre otras autoridades.
En la Escuela de Ávila se formarán más de 1.400 alumnos pertenecientes a la escala básica, -en sus dos categorías de Policía y Oficial-, a la escala de Subinspección y a la escala Ejecutiva.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy lunes, en la Escuela de Policía de Ávila la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía. En su intervención, Jorge Fernández Díaz ha felicitado a  los nuevos alumnos y a los  veteranos, que a lo largo de este curso académico promocionarán a las categorías de oficial de Policía y subinspector y,  les ha recordado que “son la garantía  de que mañana nuestra Policía será aún mejor que la de hoy”.
Durante este acto, el ministro del Interior ha estado acompañado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera,  entre otras autoridades.
El ministro del Interior  se ha dirigido a los alumnos para decirles que en la Escuela Nacional de Policía, “referente a nivel nacional, europeo y mundial”, que constituye, “sin duda, el buque insignia en materia de formación policial”, van a recibir toda la formación necesaria para mejorar íntegramente tanto en lo profesional como en lo personal y sobre todo, -ha asegurado-, para enfrentarse “a los desafíos de una realidad que cambia a una velocidad impensable, y a la  que debemos adaptarnos continuamente”.
En este sentido, Fernández Díaz, ha asegurado que si prepararse contra las amenazas que sufre nuestra sociedad, significa trabajar en prevenir los delitos y perseguir a los delincuentes, el concepto de proteger a los ciudadanos es mucho más que eso. Por ello, el ministro del Interior les ha pedido que nunca olviden que “el primer objetivo de un policía en un Estado de Derecho es proteger a las personas y sus derechos”.
Además, el ministro del Interior ha explicado que la Escuela Nacional de Policía de Ávila está poniendo el acento en materia de actualización y especialización de los agentes. Por una parte, impulsando la formación y optimización en el uso de las tecnologías de la información; también,  mejorando los aspectos operativos, con más y mejores prácticas; y finalmente, formando en cooperación con las policías autonómicas y locales y con las de otros países.
Fernández Díaz ha insistido en que “la Policía no puede quedarse atrás” y que “si quiere mantener su eficacia debe evolucionar al menos tan rápidamente como lo hace la sociedad a la que servimos”. Esto, -ha asegurado el ministro-, “exige mucho esfuerzo de formación, de especialización y de mucha colaboración con otros centros de formación nacionales y extranjeros, en definitiva, de todos aquellos que pueden aportar experiencias y conocimiento”.
Para finalizar, el ministro del Interior,  les ha recordado que tienen muchos retos por delante y que “el prestigio y la profesionalidad acreditada de la Policía, nace en las aulas de esta Escuela”.
1.400 alumnos se formarán en las distintas escalas y categorías
Con este acto se ha inaugurado oficialmente el curso en la Escuela Nacional de Ávila, el Centro de Actualización y Especialización (CAE) y el Centro de Altos Estudios Policiales, estos dos últimos ubicados en Madrid y el Centro de Prácticas Operativas en Linares, Jaén. En la Escuela Nacional se formarán durante este año académico algo más de 1.400 alumnos de las distintas escalas y categorías, que han ido incorporándose a las aulas a lo largo de este mes.
Además, la Escuela abulense continuará este curso participando en las actividades formativas en el ámbito de la cooperación policial internacional con países extranjeros e impartiendo cursos en colaboración con CEPOL, FRONTEX, AMERIPOL y otras agencias o instituciones policiales internacionales. La Dirección General de la Policía continuará impulsando la dimensión internacional de la Escuela Nacional, cuyo rigor, calidad y excelencia en la enseñanza la ha situado en una de las mejores escuelas policiales del mundo. Un centro que durante este curso seguirá instruyendo a distintos cuerpos de policías locales de Castilla y León.
Este acto supone también el comienzo del curso en el CAE donde se desarrollarán numerosas actividades de actualización y perfeccionamiento para los agentes en áreas de información,  judicial, extranjería y fronteras, policía científica, nuevas tecnologías e idiomas.
El Centro de Altos Estudios Policiales arranca también el curso académico con el objetivo de desarrollar e impulsar acciones formativas específicas y complementarias de los mandos policiales, con la participación y colaboración de universidades y otras instituciones públicas y privadas.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de PolicíaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía Descarregar

  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía
  • El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy, en la Escuela de Policía de Ávila, la apertura del curso académico 2013-2014 de los cuatro centros de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía


MINISTERIO DEL INTERIOR