Archivos de la categoría Erda Pesca. Detective Privado

Protección Civil y Emergencias informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana

Protección Civil y Emergencias informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana

07 / 06 / 2013 Madrid
El viernes 7, se prevén lluvias y tormentas en el tercio norte peninsular y sur de Aragón
Para el sábado 8, las lluvias y tormentas serán moderadas en el tercio norte peninsular, aunque podrán ser localmente fuertes, y se irán desplazando hacia el noreste peninsular afectando principalmente a Cataluña, norte de Aragón, Navarra y La Rioja
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica
Tenga en cuenta las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Información actualizada en: www.proteccioncivil.es; www.dgt.es y www.aemet.es
7, 8 y 9 de junio de 2013Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior informa de la previsión de lluvias y tormentas para el fin de semana.
Para el viernes 7, se prevén lluvias y tormentas en el tercio norte peninsular y sur de Aragón.
El sábado 8, las lluvias y tormentas serán moderadas en el tercio norte peninsular, aunque podrán ser localmente fuertes, y se irán desplazando hacia el noreste peninsular afectando principalmente a Cataluña, norte de Aragón, Navarra y La Rioja

Recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante  lluvias intensas y/o persistentes

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

Ante el riesgo de tormentas

  • El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las  viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
  • Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.
PROTECCION CIVIL ALERTASPROTECCION CIVIL ALERTAS Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Llegada del ministro del Interior a la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea proponiendo una nueva definición del delito de terrorismo que contemple el ‘adiestramiento pasivo’

Fernández Díaz propone una nueva definición del delito de terrorismo que contemple el ‘adiestramiento pasivo’

07 / 06 / 2013 Luxemburgo
Consejo JAI en Luxemburgo
El ministro del Interior señala que el fenómeno terrorista ha cambiado en los últimos años y la legislación tiene que adaptarse a esta nueva realidad.
El objetivo de esta medida es que no sólo se penalice al que adoctrina en la comisión de un delito terrorista sino también aquéllos que reciben esa información.
Fernández Díaz ha ofrecido las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía de Ávila como nueva sede de la Academia de Policía Europea CEPOL en 2014.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha propuesto en la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI), celebrada este viernes en Luxemburgo, incluir el “adiestramiento pasivo” en la definición de terrorismo para poner al día la lucha antiterrorista y atajar así el fenómeno de los llamados «lobos solitarios».
Jorge Fernández Díaz ha señalado que ha presentado a sus socios europeos “la necesidad de repensar la definición de terrorismo que la Unión Europea estableció en 2008 para contemplar también el llamado adiestramiento pasivo». Con la introducción del “adiestramiento pasivo”,se pretende penalizar no sólo al que cuelga una información en la web o el que la difunde a través de un púlpito radical sino al que la consulta o la escucha.
En este sentido, Jorge Fernández Díaz ha explicado que “la cuestión es que no solo esté especificado como delito de terrorismo quien adoctrina acerca de la comisión de un delito, bien sea en centros de culto, bien sea en las prisiones, bien sea a través de la red, bien sea en campos de entrenamiento, en el extranjero, en zonas de conflicto, en Yemen, Somalia y ahora en Siria, sino también aquellos que lo reciben”.
Además, el ministro del Interior ha señalado que “el fenómeno terrorista ha evolucionado, tenemos esas nuevas realidades y creemos que la legislación europea tiene que adaptarse a ella”. “La legislación”, ha explicado el ministro, “tiene que adaptarse a esa nueva realidad para que los Estados tengamos instrumentos jurídico-legales adecuados para luchar frente a esa amenaza de terrorismo”.
Finalmente sobre este asunto, Jorge Fernández Díaz ha añadido que “resulta difícil de entender que una persona que quede acreditado por las investigaciones correspondientes que está adiestrándose en la comisión de delitos terroristas, no tenga la voluntad en algún momento de cometerlos”.

Llegada del ministro del Interior a la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI)

Establecimiento de un Programa de Protección para Siria
El conflicto que desde principios de 2011 viene sufriendo Siria, ha provocado un importante flujo de refugiados procedentes de este país que integra tanto a nacionales sirios como a otros grupos procedentes de otros países como Irán, Irak, Afganistán o Somalia.
Esta circunstancia está generando una enorme presión sobre los sistemas de acogida de los países vecinos a Siria y una sobrecarga de los recursos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que se está viendo desbordado en las labores de registro de refugiados.
En este asunto, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha señalado que España tiene el compromiso firme de proteger a los refugiados generados por este conflicto y ha trasladado al resto de socios europeos “la necesidad de una reacción coordinada por parte de la Unión Europea y de centrarse en el establecimiento de un Programa de Protección Regional para Siria”.
Combatientes desplazados para participar en la yihad
El ministro del Interior ha señalado que España comparte la preocupación por los efectos de la influencia del yihadismo radical y su capacidad de captación de seguidores en nuestras sociedades. Jorge Fernández Díaz, ha trasladado a sus homólogos europeos y al coordinador Antiterrorista, Gilles de Kerchove, la necesidad de combatir las redes de reclutamiento que forman el núcleo principal y la base para captar a los combatientes y facilitarles el viaje.
Asimismo, Jorge Fernández Díaz ha señalado que para ello “tenemos que compartir las mejores prácticas en relación con los mecanismos que permitan evitar esos viajes a zonas de conflicto, incluyendo para ello medidas administrativas y optimizando la utilización de los sistemas de información y de control de fronteras existentes”.
Firma del Partenariado de Movilidad con Marruecos
La Unión Europea y Marruecos han firmado un acuerdo para reforzar la colaboración en la gestión de la inmigración y la movilidad de sus ciudadanos, que incluye el próximo lanzamiento de las negociaciones para facilitar los visados para estudiantes, investigadores y empresarios.
Con esta iniciativa las partes fijan una serie de objetivos y políticas concretas para reforzar la cooperación en la gestión de los flujos migratorios y la circulación de personas, incluido el comienzo de negociaciones para futuro un acuerdo de facilitación de este tipo de visados.
Sede de la Academia de Policía Europea en Ávila
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha aprovechado este encuentro en Luxemburgo para anunciar al Consejo el ofrecimiento de España de albergar, a partir de 2014, la sede de la Academia de Policía Europea CEPOL en las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
El ministro del Interior ha explicado que la Escuela Nacional de Policía de Ávila es, sin duda, “una institución idónea para este fin ya que posee unas instalaciones muy completas y actualizadas, y cuenta con una sólida experiencia en la formación policial nacional e internacional”.
Jorge Fernández Díaz ha añadido que además de estas características, “nuestra escuela ha recibido varias distinciones de reconocimiento a su labor, como el Sello Europeo de la Excelencia en 2008 y la Certificación de Excelencia del Modelo Europeo de Gestión de la Calidad en 2010.

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://siseguridad.co

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Dos policías nacionales salvan la vida a un hombre que se había precipitado al río Guadalete desde el muelle del Vaporcito

Dos policías nacionales salvan la vida a un hombre que se había precipitado al río Guadalete desde el muelle del Vaporcito

23 / 05 / 2013 Puerto de Santa María (Cádiz)
Se encontraba en estado de semiinconsciencia y cuando ya se hundía en el agua los agentes, sin desprenderse de sus uniformes, se arrojaron al río y lograron su rescate
Los policías que participaron en el salvamento atenderán a los medios que lo deseen a las 12:30 horas en la dársena del muelle del Vaporcito de El Puerto de Santa María
Dos agentes de la Policía Nacional han salvado la vida un hombre que se había precipitado al río Guadalete desde el muelle del Vaporcito de El Puerto de Santa María (Cádiz). A su llegada al lugar, el hombre se encontraba en estado de semiinconsciencia y, cuando ya se hundía en el agua, los policías, sin desprenderse de sus uniformes, se arrojaron al río y lograron finalmente su rescate.
Sobre las 18,35 horas del pasado día 20 se recibió una llamada en la Sala del 091 procedente del Servicio de Emergencias 112. Indicaban que una persona se había arrojado al agua y se estaba ahogando a la altura de la Estación Marítima donde atracan los Catamaranes que comunican esta localidad con Cádiz.
Urgentemente se desplazaron al lugar de los hechos tres dotaciones policiales de los Grupos de Atención al Ciudadano que pudieron observar a un varón de mediana edad que se encontraba a unos seis metros de la orilla con serias dificultades para mantenerse a flote. Los policías trataron de auxiliarle lanzándole una cuerda desde una de las embarcaciones que se encontraban amarradas. Pero, debido al cansancio y al estado de semiinconsciencia en que se encontraba, el hombre no logró agarrarse y comenzó a hundirse poco a poco ya que apenas podía mover los brazos y las piernas para mantenerse a flote.
Ante esta circunstancia, dos de los agentes se desprendieron de sus armas reglamentarias y del equipo de transmisiones y se lanzaron al agua con el uniforme, logrando agarrar finalmente a la víctima y llevarle hasta la orilla. Tras ser puesto en posición de seguridad recobró el conocimiento y, una vez personada una ambulancia en el lugar, fue asistido por el personal facultativo. Posteriormente fue trasladado al Hospital Clínico de Puerto Real, donde quedó ingresado.
Los agentes intervinientes están destinados en la Comisaría de El Puerto de Santa María-Puerto Real y prestan servicio en los Grupos de Atención al Ciudadano de la Brigada de Seguridad Ciudadana.
Dos policías nacionales salvan la vida a un hombre que se había precipitado al río Guadalete desde el muelle del VaporcitoDos policías nacionales salvan la vida a un hombre que se había precipitado al río Guadalete desde el muelle del Vaporcito Descargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene en la provincia de Alicante a dos fugitivos reclamados por Polonia y Reino Unido

La Policía Nacional detiene en la provincia de Alicante a dos fugitivos reclamados por Polonia y Reino Unido

20 / 05 / 2013 Alicante
Buscados por homicidio y pornografía infantil respectivamente
A ambos les constaban sendas Órdenes Europeas de Detención y Entrega
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos fugitivos reclamados por Polonia y Reino Unido. Les constaban sendas Órdenes Europeas de Detención y Entrega por homicidio y pornografía infantil respectivamente. Los arrestos se han realizado en las proximidades de los domicilios en los que residían en las localidades de Benidorm y Alicante.
Reclamado por homicidio
El reclamado por las autoridades polacas, se trata de un ciudadano rumano, nacido en 1973, que había establecido su residencia en la ciudad de Alicante. Está acusado del homicidio de otro ciudadano rumano cometido en la localidad de Swiecko-Torzym (Polonia), al que propinó dos puñaladas en el pecho que le causaron la muerte.
Británico presunto responsable de un delito de pornografía infantil
En Benidorm ha sido arrestado un ciudadano británico de 58 años de edad, con domicilio en un camping de la esta localidad alicantina. Los hechos por los que el fugitivo era buscado por las autoridades de su país se remontan al año 2007. El reclamado fue identificado como presunto responsable de un delito de pornografía infantil relacionado con la toma de imágenes de menores de edad o su modificación por medios informáticos, en las que aparecen en situación obscena.
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Tomado de: www.belt. es Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

17 / 05 / 2013 MADRID
El libro “Por una red más segura”, ha sido escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la Red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura
En la mañana de hoy, se ha presentando en la Dirección General de la Guardia Civil el libro “Por una red más segura”, escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura.
Este libro surgió a raíz de la gran acogida que tuvo el blog titulado (elblogdeangelucho.com), creado hace un año y desde el que difunde consejos para padres, consumidores y profesionales sobre el mundo de la seguridad informática, el cual ha sido clasificado en el puesto número 11 de los Premios Bitácora, en la categoría de “mejor blog de seguridad informática de habla hispana”.
El agente Ángel-Pablo Avilés recopiló las entradas y artículos más relevantes publicados en su blog para convertirlo en un libro y poder plasmar todos sus conocimientos adquiridos en experiencias vividas, tanto a nivel profesional como personal. Esta publicación no habría sido posible sin el apoyo desinteresado de la Fundación Guardia Civil, de AiukenSolutions y Smart hc.
Ángel Pablo Avilés ingreso en la Guardia Civil en el año 1989, tras prestar servicio en la Embajada de París y en la Dirección General, es destinado al Grupo de Delitos Telemáticos en el año 2006, aportando sus conocimientos autodidactas y sus ganas por aprender y ayudar a sus compañeros.
Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Unidad Central Operativa, en el teléfono 91 503 13 27.
La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”Descargar

  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La crisis del papel higiénico en Venezuela

ENTRE ADOQUINES

La crisis del papel higiénico en Venezuela

En Venezuela, los consumidores llevan meses sufriendo de ocasionales carencias de ciertos productos en los mercados, pero es ahora cuando, a raíz de verse agravado el problema, las imágenes de ciudadanos haciendo cola para adquirir determinados bienes de primera necesidad o de desangelados estantes en los súper han recorrido el mundo. También, por supuesto, ha ayudado a la difusión internacional del desabastecimiento venezolano el curioso mensaje de un Nicolás Maduro superándose a sí mismo, anunciando que existe un oscuro complot puesto en marcha por la oposición que pretende soliviantar a la opinión pública a base de dejar a las familias sin, por ejemplo, papel higiénico.


Pero que no tiemble la revolución: Maduro ha anunciado su decisión de importar 50 millones de rollos de papel higiénico para, en sus propias palabras, “saturar el mercado local y repeler una supuesta campaña mediática que promueve una demanda excesiva del producto con el fin de crear malestar social”. Aún no se sabe dónde ni cuándo se llevará a efecto tan importante adquisición, de modo que es probable que las empresas fabricantes del preciado bien ya estén moviendo sus hilos para hacerse con el encargo.
“Que no hay papel higiénico: ¡tráigase!”, ha debido de exclamar rotundo el presidente venezolano, inspirado, quizás, por aquella otra teatral expresión que de vez en cuando pronunciaba su idolatrado predecesor en relación a alguna empresa o propiedad: “¡exprópiese!”. Difícil evitar acordarse de la Reina de Corazones del surrealista mundo que esperaba a Alicia detrás del espejo, aunque aquello era un cuento y las cabezas que mandaba cortar la paranoica monarca no rodaban de verdad. Puede que en Venezuela se despierten mañana con los estantes de los mercados llenos a rebosar de rollos de papel higiénico, pero la raíz del problema parece ser que en realidad empeora y el anuncio por parte del Gobierno de que esta misma semana llegarán también 760.000 toneladas de alimentos para paliar el desabastecimiento puede acabar siendo, nunca mejor dicho, “pan para hoy y hambre para mañana”.
Lo que ocurre es que siempre resulta más conveniente achacar todos los males a conspiraciones urdidas por los enemigos. En este caso, Maduro no mira en exclusiva a Capriles, sino que apunta también a determinados sectores empresariales e, incluso, a empresas en concreto como la mayor productora alimenticia local, Alimentos Polar, a la que acusa — cuidado con las cabezas — de esconder productos básicos para desestabilizar a su Gobierno. Desde la empresa, claro, niegan las acusaciones, y lo cierto es que cuesta creer que un empresario deje de vender, o lo que es igual, renuncie a ganar dinero dejándose llevar por algo distinto a la ley de la oferta y la demanda. La escasez, sin embargo, se mueve en otros parámetros diferentes y surge, precisamente, de que las industrias no están dispuestas a producir con pérdidas de antemano. En 2012, el régimen chavista limitó la entrega de divisas para importaciones que en Venezuela afectan a materias primas y, además, no ha corregido en los últimos 15 meses el precio de los alimentos con valor controlado, los cuales son necesarios para las industrias.
La conclusión es, según algunos empresarios del país, que, para no cerrar las plantas de producción, cientos de fábricas se han dedicado a importar porque han constatado que producir en Venezuela resulta alrededor de un 70% más caro que traer un producto terminado.
Al final, por supuesto, siempre terminan pagando los mismos, es decir, los ciudadanos. Aunque ahora se hable, sobre todo, del papel higiénico, del jabón o de los dentífricos, ya hay voces que alertan, dentro y fuera de Venezuela, de que el desabastecimiento tiene pinta de extenderse y agravarse. Denuncian, por ejemplo, que en el sector farmacéutico y cosmético la falta de divisas para importar algunos ingredientes de las fórmulas ya ha empezado a provocar escasez de ciertos productos y en el sector agropecuario, se quejan de que hay un retraso de 8 meses en la entrega de divisas que está afectando a la imperiosa necesidad de adquirir fertilizantes para poder mantener el ritmo de las siembras y las cosechas. La denuncia, a su vez, del presidente Maduro de que cualquier tipo de escasez tiene su origen en el enemigo simplemente supone retrasar la solución de un grave problema, pero ya sabemos que no hay rasgo más humano — sobre todo, más político — que negar primero la existencia de un problema y más tarde, cuando el mismo es evidente, achacarlo a las malas artes del contrario. En Venezuela y en todas partes.
Fuente:el Imparcial
 

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

A finales de noviembre de 2012 fue localizado por investigadores del Grupo de Localización de Fugitivos en los Alcázares (Murcia), pero entonces logró escapar tras embestir con el todoterreno que conducía a los dos vehículos camuflados que intentaban detenerlo y protagonizar una arriesgada persecución en dirección contraria por la AP7

La Policía Nacional detiene a un peligroso fugitivo que escapó durante un juicio en Reino Unido tras atacar a la custodia policial

12 / 05 / 2013 Calpe (Alicante)
Figuraba entre los criminales británicos más buscados huidos a España y trató de fugarse a la carrera cuando el GOES asaltó su vivienda en Calpe
A finales de noviembre de 2012 fue localizado por investigadores del Grupo de Localización de Fugitivos en los Alcázares (Murcia), pero entonces logró escapar tras embestir con el todoterreno que conducía a los dos vehículos camuflados que intentaban detenerlo y protagonizar una arriesgada persecución en dirección contraria por la AP7
Las autoridades británicas le buscan por un robo a mano armada cometido en 2005 y por evadirse cuatro años después tras decretarse que debía permanecer en prisión preventiva por el asalto
En el registro de su vivienda, autorizado por un juzgado de instrucción de Denia, se han encontrado dos armas de fuego cortas, cartuchos y varios teléfonos móviles, entre otros efectos
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad alicantina de Calpe a Andrew Terence Moran, un peligroso fugitivo de nacionalidad británica y 32 años, que escapó durante un juicio en Reino Unido tras atacar a la custodia policial. El arrestado figuraba entre los criminales británicos más buscados que podrían encontrarse huidos en nuestro país. Los investigadores del Grupo de Localización de Fugitivos le situaron en España a finales de noviembre de 2012, más concretamente en los Alcázares (Murcia). En aquélla ocasión logró también escapar tras embestir con el todoterreno que conducía a los dos vehículos camuflados que intentaban detenerlo y protagonizar una arriesgada persecución en dirección contraria por la AP-7. Las autoridades británicas le buscan por su participación en un robo a mano armada cometido en 2005 y por evadirse cuatro años después tras decretarse que debía permanecer en prisión preventiva por el asalto. Cuando los especialistas del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) asaltaron su vivienda en Calpe trató nuevamente de huir y se enfrentó violentamente a los agentes. En el registro de su domicilio, autorizado por un juzgado de instrucción de Denia, se han encontrado dos armas de fuego cortas, cartuchos y varios teléfonos móviles, entre otros efectos.
Saltó del banquillo y se evadió de la custodia policial
Los hechos por los que el fugitivo ahora detenido era buscado, según consta en la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por Reino Unido, se remontan al año 2005. En el mes de mayo, un vehículo con el distintivo de Royal Mail que transportaba la recaudación de un supermercado fue asaltado por un grupo de delincuentes armados con un revólver, un machete y un bate de béisbol. Dos varones a bordo de una moto aprovecharon el momento en que uno de los miembros del convoy se encontraba fuera del vehículo pasando las bolsas del dinero a otro que se encontraba en el interior para atacarles.
Los criminales golpearon al guardián en la cabeza y en el cuerpo mientras exigían el dinero que había en la furgoneta. Finalmente se apoderaron de una de las bolsas que contenía 25.000 libras esterlinas y escaparon en motocicleta antes de introducirse en un vehículo donde les esperaba un cómplice.
Las investigaciones realizadas por los agentes británicos permitieron identificar a tres personas, el ahora detenido y sus dos compinches, a los que situaron en el área donde se perpetró el robo tanto el día del asalto como en días anteriores. Los tres presuntos autores fueron arrestados en 2007.
Cuando el arrestado compareció en el juzgado, ya en febrero de 2009, se decretó su prisión preventiva. Al escuchar este veredicto el detenido atacó a un miembro de seguridad, saltó del banquillo y se evadió de la custodia policial. Fue juzgado en rebeldía por conspiración para cometer un delito a mano armada.
Nueva fuga en 2012 en la localidad murciana de Los Alcázares
Tras varias pesquisas, los investigadores del Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional situaron al ahora detenido en la localidad murciana de Los Alcázares, en noviembre de 2012. Entonces, al percatarse de la presencia policial embistió a dos vehículos policiales camuflados con el todoterreno que conducía, logrando finalmente darse a la fuga tras abortar los agentes la persecución en dirección contraria por la autopista AP-7 debido al riesgo que suponía para los usuarios de la vía.
Las intensas actuaciones llevadas a cabo por los investigadores permitieron la localización del chalé en que residía actualmente con su pareja, en la localidad alicantina de Calpe. El dispositivo policial dispuesto para su arresto contó con la colaboración de los especialistas del GOES que tuvieron que reducirlo después de que intentase huir del lugar.
La investigación que ha culminado con su detención ha sido realizada por el Grupo de Localización de Fugitivos de la Sección de Relaciones Internacionales de la Brigada Central de Crimen Organizado -UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial-, en colaboración con agentes del GRECO Levante, de los Grupos de Atracos de la Comisaría Provincial de Alicante y de la Jefatura Superior de Policía de Murcia y del GOES de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana.
La Policía Nacional detiene a un peligroso fugitivo que escapó durante un juicio en Reino Unido tras atacar a la custodia policialLa Policía Nacional detiene a un peligroso fugitivo que escapó durante un juicio en Reino Unido tras atacar a la custodia policialDescargar

  • La Policía Nacional detiene a un peligroso fugitivo que escapó durante un juicio en Reino Unido tras atacar a la custodia policial
  • La Policía Nacional detiene a un peligroso fugitivo que escapó durante un juicio en Reino Unido tras atacar a la custodia policial


MINISTERIO DEL INTERIOR

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Organizados por la Fundación Policía Española los Premios de Periodismo y a los Valores Humanos, cada uno de ellos está dotado con 6.000€

La Dirección General de la Policía convoca los Premios de Periodismo y el Premio a los Valores Humanos

13 / 05 / 2013 Madrid
Organizados por la Fundación Policía Española, cada uno de ellos está dotado con 6.000€
Los Premios de Periodismo, -divididos en las modalidades de de Prensa escrita y digital, radio y televisión-, se dirigen a trabajos que analicen la labor realizada por la Policía Nacional en aras a la seguridad pública
El Premio a los Valores Humanos destacará aquellos actos de agentes que mejor resalten la vocación de servicio y sacrificio, en su labor de protección y auxilio a los ciudadanos
A este galardón también puede presentarse cualquier ciudadano que haya colaborado con la Policía Nacional en acciones de la misma naturaleza, en defensa de la seguridad pública o haya auxiliado a alguno de sus agentes
Las bases de estos dos premios pueden consultarse en la página web www.policia.es
La Dirección General de la Policía ha convocado las segundas ediciones de los Premios de Periodismo y del Premio a los Valores Humanos. Los Premios de Periodismo, -divididos en las modalidades de prensa escrita y digital, radio y televisión-, se dirigen a trabajos que analicen la labor realizada por la Policía Nacional en aras a la seguridad pública. El Premio a los Valores Humanos destacará aquellos actos de agentes que mejor resalten la vocación de servicio y sacrificio, en su labor de protección y auxilio a los ciudadanos. A este galardón también puede presentarse cualquier ciudadano que haya colaborado con la Policía Nacional en acciones de la misma naturaleza, en defensa de la seguridad pública o haya auxiliado a alguno de sus agentes. Organizados por la Fundación Policía Española, cada uno de los premios está dotado con 6.000€ y sus bases pueden consultarse en la página web www.policia.es
Premios de Periodismo de la Policía Nacional
Los Premios de Periodismo están organizados y gestionados por la Fundación Policía Española, con el fin de seleccionar los trabajos que mejor analicen la labor realizada por el Cuerpo Nacional de Policía en aras a la seguridad de los ciudadanos, atendiendo a criterios de calidad y rigor periodístico, así como al nivel de difusión alcanzado. Constan de tres categorías: prensa escrita y digital, radio y televisión, que estarán dotadas cada una con 6.000 euros, una estatuilla así como diploma acreditativo del premio.
Puede participar en estos premios cualquier trabajo individual o colectivo, publicado en medios de difusión nacional, regional y local, que trate sobre el Cuerpo Nacional de Policía, sus funciones genéricas, formación, organización o sobre alguna actuación concreta que destaque elementos singulares de la institución poco conocidos por el gran público. Los trabajos presentados deben haber sido publicados entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de agosto de 2013, ambas fechas incluidas y no podrán participar en este concurso los trabajos publicados en medios ligados directa o indirectamente con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Los interesados deberán remitir los trabajos, mediante correo ordinario certificado, a la sede de la Fundación Policía Española en la calle Conde de Aranda 16, 3º izquierda, 28001 Madrid. La fecha límite para la presentación de los mismos será el 1 de septiembre de 2013, y el fallo del jurado se conocerá, como muy tarde, el día 20 de septiembre de 2013. La entrega de los galardones se realizará de forma pública en el transcurso de los actos de celebración de los Patronos de la Policía, los Santos Ángeles Custodios..
Premio a los Valores Humanos
La segunda edición del Premio a los Valores Humanos, también organizado y gestionado por la Fundación Policía Española, persigue reconocer los actos de los miembros de la Policía Nacional que mejor resalten la vocación de servicio, entrega y sacrificio de los agentes en su labor de protección y auxilio a los ciudadanos, se encuentren o no de servicio. Un galardón al que también puede optar cualquier ciudadano que haya realizado acciones de la misma naturaleza, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía o de auxilio a uno de sus miembros o en defensa de la seguridad pública.
Las acciones motivo de reconocimiento deben de haberse producido entre el 1 de enero de 2013 hasta la fecha tope de presentación, fijada en el día 1 de septiembre de 2013. La candidatura remitirá un escrito que narre la acción llevada a cabo por el agente, o persona ajena al Cuerpo en su caso, con la identidad de la citada persona, así como las circunstancias concurrentes, especialmente el riesgo asumido y el peligro evitado, adjuntando asimismo un dossier de prensa, con la repercusión que hubiera tenido en los medios de comunicación social de ámbito nacional, regional y/o local en su caso.
El premio está dotado con 6.000 euros, una estatuilla y un diploma acreditativo y su fallo se dará a conocer, como muy tarde, el día 20 de septiembre de 2013. La entrega de los galardones se realizará de forma pública en el transcurso de los actos de conmemorativos del Día de la Policía. En el caso de que los premiados no fueran funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, la Fundación Policía Española abonará los gastos de viaje y alojamiento de los premiados para la recepción del premio.
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Dos guardias civiles de la Zona de la Guardia Civil de Navarra han realizado una marcha ciclista en homenaje a las víctimas del terrorismo.

Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismo

12 / 05 / 2013 Madrid
Dos guardias civiles de la Zona de la Guardia Civil de Navarra han realizado una marcha ciclista en homenaje a las víctimas del terrorismo.
Han recorrido un total de 829 kilómetros, 1 por cada víctima de la banda terrorista ETA, bajo el lema “829 kilómetros por el camino de la memoria”.
El director general de la Guardia Civil les ha recibido en esta última etapa con llegada a la Plaza de la República Dominicana en Madrid.
Dos guardias Civiles destinados en la Comandancia de la Guardia Civil de Navarra, han realizado una marcha ciclista por diversas localidades de la geografía española en homenaje a las víctimas del terrorismo.
Han recorrido un total de 829 kilómetros, 1 por cada víctima de la banda terrorista ETA, bajo el lema “829 kilómetros por el camino de la memoria”.
La marcha, que ha culminado esta mañana en la Plaza de la República Dominicana de Madrid, empezó el pasado lunes, 6 de mayo en la localidad de Sangüesa (Navarra).
En esta última etapa han sido recibidos por el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, en la simbólica plaza de la República Dominicana de Madrid, donde el 14 de julio de 1986, un coche bomba explotaba al paso de un convoy de vehículos del Cuerpo, pertenecientes a la Escuela de Tráfico.
Junto al director general han asistido a este acto, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, así como una representación de guardias civiles, víctimas del terrorismo y familiares.
Arsenio Fernández de Mesa ha agradecido en nombre de la Guardia Civil a estos dos guardias civiles esta iniciativa que viene a demostrar una vez más el compromiso de la Institución con los ciudadanos, especialmente con los que han sufrido la barbarie terrorista.
Fernández de Mesa ha dedicado unas palabras de cariño y homenaje a todos los familiares de las víctimas de ETA porque ellos han dado durante 50 años un ejemplo de su amor por España. “Nunca hay que olvidarse de las víctimas que han perdido a sus seres queridos”, ha añadido.
829 kilómetros por el camino de la memoria
El acto homenaje se ha desarrollado en 7 etapas, con salida y meta en localidades que fueron escenario de la barbarie terrorista. En cada inicio y final se ha realizado un pequeño acto en memora de las víctimas, haciendo entrega de maillots del Homenaje a los Ayuntamientos, comandancias e incluso a familiares de alguna víctima.
En esta última etapa han recorrido 100 kilómetros, desde Toledo, y han finalizado en la Plaza de la República Dominicana de Madrid.
Han hecho parada en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), donde se ha rendido un pequeño homenaje a los dos Guardias Civiles asesinados en Capbretón (Francia) el 1 de diciembre de 2007.
NOTA: Para más información pueden consultar la web: www.guardiacivil.es o establecer contacto con la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales de la Guardia Civil, teléfono 91 514 60 10
Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismoÚltima etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismoDescargar

  • Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismo
  • Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismo
  • Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismo
  • Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismo
  • Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismo
  • Última etapa de marcha ciclista de la Guardia Civil en homenaje a las víctimas del terrorismo


Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

El exceso de velocidad sigue siendo la infracción más cometida entre los motoristas

El exceso de velocidad sigue siendo la infracción más cometida entre los motoristas

11 / 05 / 2013 Madrid
Resultados de la campaña de vigilancia de motos.
Se han controlado 74.210 motocicletas, de la cuales 1.862 han sido denunciadas. 600 de ellas por excesos de velocidad.
45 usuarios de moto han sido denunciados por no llevar casco y 35 motoristas circulaban con tasas de alcohol superior a las permitidas.
253 motos circulaban sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Durante los siete días de campaña intensiva de vigilancia de motocicletas que la Dirección General de Trafico puso en marcha para comprobar que los motoristas que circulan por las carreteras realizan una conducción responsable y de acuerdo a la normativa existente, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron a 74.210 motocicletas, de las cuales, 1.862 fueron denunciadas.
El exceso de velocidad ha sido la infracción más cometida. En total 602 motoristas fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida. Como novedad en esta campaña, la velocidad de las motos ha sido controlada además de por los radares fijos y móviles de los que dispone la DGT por el nuevo radar Pegasus instalado en uno de los helicópteros de Tráfico y que permite medir desde el aire la velocidad a la que circulan los vehículos.
Los adelantamientos antirreglamentarios siguen siendo otra de las infracciones que más realizan los motoristas. En total 131 usuarios de moto fueron denunciados por realizar adelantamientos en lugares donde no estaba permitido.
Pese a que el número de denuncias por no hacer uso del casco reglamentario desciende positivamente en cada campaña y su uso es mayoritario, todavía hay un reducto de motoristas que no hacen uso de él. Durante la campaña, 45 usuarios de moto han sido denunciados por no llevar puesto el casco. Hay que recordar que en caso de accidente, el uso del casco es la diferencia entre la vida y la muerte.
Además de los controles de velocidad, documentación y uso del casco, los agentes de Tráfico han realizado controles de alcoholemia y de drogas entre los conductores de motos. En total, 35 motoristas dieron positivo en la prueba de alcohol, lo que significa que circulaban con una tasa de alcohol superior a la permitida.
La infracción a la norma que estipula que todo conductor tiene que verificar que la placa de matrícula de su vehículo es visible y legible, ha supuesto que 45 motoristas hayan sido denunciados por llevar la matrícula de su moto no visible, ilegible o con dispositivos de ocultación de la mismas.
Debido a la importancia que tiene un adecuado mantenimiento de los vehículos para garantizar la seguridad de las personas, los agentes de Tráfico también han comprobado si las motocicletas controladas habían superado la correspondiente inspección técnica de vehículos. Del total de motos controladas, 253 no habían pasado dicha inspección técnica.
Por último y en lo que a documentación se refiere, 300 motoristas han sido denunciados por no tener en regla algún documento referido a la documentación de la moto o del propio conductor y otros 65 motoristas fueron denunciados por carecer del seguro obligatorio.

Resultados de la campaña de vigilancia de motocicletas (29 de abril al 5 de mayo de 2013)

(Ver Tabla de datos)

Resultados de la campaña de vigilancia de motocicletas (29 de abril al 5 de mayo de 2013)Resultados de la campaña de vigilancia de motocicletas (29 de abril al 5 de mayo de 2013)Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR
Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
 

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos