Archivos de la categoría escoltas

Màs información  de seguridad y autoprotección integral de personas

Segurpricat Consulting es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e Seguridad internacional para empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica

Julian Flores Garcia
http://segurpricat.com.es

 

Segurpricat Consulting Quiénes somos

http.//segurpricat.com.es
http.//segurpricat.com.es

 

Segurpricat Consulting  es una empresa de Servicios especializados de consultoria de seguridad nacional  siendo su actividad la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada e  Seguridad internacional para empresas  que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica  , en la linea con la mejora de su Seguridad Corporativa  como aspecto esencial para la estrategia de eficiencia,  mejora y competitividad de su empresa en el mercado exterior. Nuestra consultora cuenta con tres lineas de negocio:

– Seguridad de la información- TIC,s-.

-Seguridad nacional.

-Seguridad internacional

Consideramos que las Empresas deben acudir a nosotros como consultores de Seguridad  nacional e internacional para Latinoamerica http://segurpricat.org/2013/09/29/que-es-un-consultor-de-seguridad/    para asesorarse porque podemos aportarles el valor añadido de la Seguridad Corporativa  para su plan de negocio  internacional para Latinoamerica  con la implementación  de  su  propio plan estrategico de Seguridad e inteligencia –TIC,s- corporativa para la toma de decisiones adecuadas para una  internacionalización  a medida de los intereses de su empresa,  es primordial la información para la toma de decisiones,  como necesario que cuiden de potenciar su reputación comercial , financera, social tambien en la red,  como de  la seguridad de sus directivos y empleados expatriados( http://www.jefedeseguridad.net) …. un concepto de Seguridad integral completo  lleva a considerar que el proceso de internacionalización no sólo “conlleva” la conciencia sobre la mayor o menor seguridad jurídica, la situación política o las condiciones sanitarias de los países donde se pretende crecer sino que, además, las empresas tienen que valorar el “nivel de seguridad de sus trabajadores en este proceso de internacionalización”, necesitan una buena estrategia de Seguridad y autoproteccion  (http://siseguridad.co) , y el seguro de secuestro e extorsión, conocido por sus siglas en inglés “K&R” (Kidnap and Ransom) entre otras medidas.

Si lo desea nos encontramos a su disposición no dude en poner en contacto con nosotros le facilitaremos una mayor información sin compromiso.

Julian Flores Garcia

Socio-Director en Segurpricat Consulting 

 

 

Las ventajas o elementos diferenciadores de nuestra consultoria de seguridad nacional e internacional para Latinoamerica  se encuentran  en la aplicación y la implantación de las metodologias que nos permiten las nuevas herramientas de anàlisis de inteligencia tecnologicas –TIC,s- para la detección y analisis de la información  como posterior toma de decisiones de  los posibles riesgos de Seguridad Corporativa en la internacionalización  de su empresa en Latinoamerica.

Disponemos de una amplia red de contactos   profesionales de la Seguridad  pùblica y privada,  con colaboradores con presencia nacional en  Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia  e internacional en Latinoamerica:  en el estado Colombia en su capital Bogota y  en la población de Cúcuta,  como en el estado Venezuela : en su capital Caracas.

Pero sobre todo basandonos en nuestra  orientación en aportar valor añadido a nuestros clientes con la experiencia de quince años como  tecnicos consultores de Seguridad nacional e internacional , con la formación en tecnologias de la información,   de prevención de riesgos laborales, administracción y control de perdidas, humant intelligent,  formación  en el sector de Seguridad  pública y privada en la gestión de riesgos en el area internacional para empresas transnacionales, en los conocimientos y formación de nuestros consultores como profesionales cualificados acreditados como Directores de Seguridad  http://segurpricat.org/2013/05/18/directores-de-seguridad-funciones-habilitacion-requisitos-generales-y-especificos/   conociendo nuestras funciones  http://segurpricat.org/2013/08/27/funciones-del-director-de-seguridad/,  tecnicos competentes para elaborar planes de autoprotección acreditados por la administracción  http://segurpricat.org/2013/05/22/que-tecnicos-son-competentes-para-elaborar-planes-de-autoproteccion/,  personal colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas,  expertos en Criminología y  formadores acreditados por el Ministerio  de Interior indistintamente la Dirección General de la Policía  http://segurpricat.org/2013/11/06/profesores-acreditados-por-la-direccion-general-de-la-policia-para-impartir-ensenanzas-en-centros-de-formacion-actualizacion-y-adiestramiento-del-personal-de-seguridad-privada-se-han-de-reunir-los-s/ y la Guardia Civil  http://segurpricat.org/2013/04/01/habilitacion-de-profesores-de-centros-de-formacion/, conocemos la seguridad  pública y privada Internacional  en Latinoamerica por todo ello disponemos de capacidad y inteligencia corporativa  a su  alcance.

“la seguridad de Cataluña es una prioridad para el Gobierno” y muestra de ello son los excelentes resultados obtenidos tanto en la lucha contra el terrorismo como en el crimen organizado o la lucha contra la inmigración irregular

La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes

29 / 07 / 2013 Barcelona
Supone más de la mitad de la XXVII Promoción integrada por 418 policías
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha reiterado el compromiso de garantizar la seguridad en Cataluña y ha felicitado a los agentes por iniciar su andadura profesional en “un destino que es referencia de calidad y excelencia del trabajo policial”
169 hombres y 62 mujeres que pertenecen a la última promoción que juró su cargo el pasado 21 de junio y que está integrada por 418 agentes que están incorporándose en estos días a las plantillas de toda España
El acto ha sido presidido por la Delegada de Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, junto al director general de la Policía
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presidido hoy la incorporación de 231 nuevos agentes en Cataluña. Esto supone más de la mitad de la XXVII Promoción de la Escala Básica, integrada por 418 policías que juraron su cargo el pasado 21 de junio y que se está incorporando en estos días a sus destinos en toda España. Cosidó ha reiterado el compromiso de la Dirección General de la Policía de garantizar la seguridad en esta comunidad y “la firme voluntad de permanecer en Cataluña para cumplir con eficacia las misiones encomendadas por la Ley”. El director de la Policía ha aprovechado también para “felicitar a estos agentes que inician hoy su andadura profesional en Cataluña, y especialmente en Barcelona, una escuela práctica policial, referencia de calidad y excelencia del trabajo de la Policía Nacional”.
La Jefatura Superior de Policía de Cataluña cuenta desde hoy con 231 nuevos agentes, -169 hombres y 62 mujeres-, que se distribuirán en las diferentes plantillas policiales de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. Del total de policías que hoy se han incorporado en Cataluña, 118 agentes han ido destinados a la Jefatura Superior; 69 policías se suman a las distintas comisarías locales y puesto fronterizo en Barcelona; otros 23 se incorporarán a las diferentes plantillas de Girona; 16 en Tarragona y 5 en Lleida.
Ignacio Cosidó ha señalado que “la seguridad de Cataluña es una prioridad para el Gobierno” y muestra de ello son los excelentes resultados obtenidos tanto en la lucha contra el terrorismo como en el crimen organizado o la lucha contra la inmigración irregular. En los últimos cinco años han sido detenidos en Cataluña casi la mitad de los terroristas yihadistas arrestados en toda España, de hecho actualmente existen más de veinte operaciones abiertas contra el terrorismo internacional en esta comunidad. En cuanto al crimen organizado, en lo que va de año se han desarticulado 31 grupos criminales deteniendo a 344 personas. También las incautaciones de droga en esta región se han incrementado en los últimos meses: más de 400 kilos de cocaína, -cinco veces más que en el mismo periodo anterior-, o 1.500 kilos de hachís – un 23% más-. En este primer semestre también se han desarticulado 17 redes de inmigración ilegal con más de 1.200 detenidos.
El acto se ha desarrollado hoy en el Complejo Policial Sant Martí- La Verneda y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna; los subdelegados del Gobierno de Tarragona y Girona; y otras autoridades civiles y responsables policiales.
La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentesLa plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes Descarregar

  • La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes
  • La plantilla de la Policía Nacional en Cataluña se refuerza con la incorporación hoy de 231 nuevos agentes

MINISTERIO DEL INTERIOR

Felicitaciones para la Policía Nacional por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren Julián Flores Garcia, consultor internacional de seguridad para latinoamerica

El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren

27 / 07 / 2013 Santiago de Compostela
Jorge Fernández Díaz ha visitado, junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, el lugar del accidente y el tanatorio provisional, y con posterioridad ha mantenido una reunión operativa con responsables policiales en la Comisaría de Santiago de Compostela
El titular de Interior ha elogiado la inmediatez y eficacia con la que actuaron los agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en las comisarías próximas al lugar del siniestro
También ha destacado la labor realizada por la Policía Científica en la identificación de los cuerpos
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha agradecido a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía el “extraordinario y ejemplar” trabajo que han realizado en las tareas de emergencia y ayuda a las víctimas del accidente de tren ocurrido el pasado día 24. El titular de Interior ha querido conocer sobre el terreno el trabajo desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por este motivo se ha trasladado hoy a Santiago de Compostela.
En primer lugar, Jorge Fernández Díaz ha visitado, junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, la zona del accidente en Angrois, donde a ambos les han explicado cómo se han llevado a cabo las labores de rescate y los trabajos de reparación del tramo de tren afectado por el siniestro.
A  continuación, los dos ministros, que han estado acompañados por el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó,  y el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, entre otras autoridades, se han dirigido al tanatorio provisional instalado en el pabellón Multiosos de Fontes do Sar.
Tras saludar a familiares de las víctimas, Jorge Fernández Díaz y Ana Pastor se han trasladado a la Comisaría de Policía de Santiago de Compostela, donde han mantenido una reunión operativa con los responsables policiales. A este encuentro también han asistido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el director general de la Policía.
En la reunión, el ministro del Interior, tras ser informado del dispositivo desplegado por el Cuerpo Nacional de Policía,  ha felicitado a los agentes por haber tenido una  “magnífica y ejemplar”  actuación desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del descarrilamiento del tren que ha costado la vida a 78 personas.
Jorge Fernández Díaz ha agradecido y elogiado la labor de los policías de las comisarías más próximas al lugar del accidente por la inmediatez y eficacia con la que organizaron el dispositivo de auxilio a las víctimas del accidente. El ministro también ha tenido palabras de reconocimiento a la labor realizada por los funcionarios de la Comisaría General de Policía Científica que, desde su sede en Madrid, se han trasladado a Santiago de Compostela para agilizar los trabajos de identificación de las víctimas mortales.
Al expresar este reconocimiento, Fernández Díaz ha dicho manifestar no solo el sentir del Gobierno, sino también el de la mayoría de los españoles.
El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFEEl ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE Descarregar

  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE
  • El ministro del Interior felicita en Santiago de Compostela a la Policía por su trabajo “ejemplar” en las tareas de ayuda a las víctimas del accidente de tren. Foto: EFE

MINISTERIO DEL INTERIOR

Julian Flores Garcia :Consultor Internacional de Seguridad Latinoamerica: Colombia y Venezuela.Tecnico acreditado para la realización planes de autoproteccion, evacuación y de seguridad.Director de Seguridad

Funciones de Director Internacional de Seguridad :
-Organización de los Medios de Protección Pasivos y Activos.
-Dirección y Gestionar los servicios de seguridad .
-Experto de análisis y evaluación de Riesgos de la empresa a nivel nacional y de proyectos internacionales.

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

17 / 05 / 2013 Madrid
Día Internacional de Internet
El libro “Por una red más segura”, ha sido escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la Red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura
En la mañana de hoy, se ha presentando en la Dirección General de la Guardia Civil el libro “Por una red más segura”, escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura.
Este libro surgió a raíz de la gran acogida que tuvo el blog titulado (elblogdeangelucho.com), creado hace un año y desde el que difunde consejos para padres, consumidores y profesionales sobre el mundo de la seguridad informática, el cual ha sido clasificado en el puesto número 11 de los Premios Bitácora, en la categoría de “mejor blog de seguridad informática de habla hispana”.
El agente Ángel-Pablo Avilés recopiló las entradas y artículos más relevantes publicados en su blog para convertirlo en un libro y poder plasmar todos sus conocimientos adquiridos en experiencias vividas, tanto a nivel profesional como personal. Esta publicación no habría sido posible sin el apoyo desinteresado de la Fundación Guardia Civil, de AiukenSolutions y Smart hc.
Ángel Pablo Avilés ingreso en la Guardia Civil en el año 1989, tras prestar servicio en la Embajada de París y en la Dirección General, es destinado al Grupo de Delitos Telemáticos en el año 2006, aportando sus conocimientos autodidactas y sus ganas por aprender y ayudar a sus compañeros.
Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Unidad Central Operativa, en el teléfono 91 503 13 27.
La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”Descargar

  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”


MINISTERIO DEL INTERIOR

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

La Policía Nacional alerta a los padres y pide un esfuerzo educativo para frenar las prácticas inseguras de los menores en Internet

La Policía Nacional alerta a los padres y pide un esfuerzo educativo para frenar las prácticas inseguras de los menores en Internet

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

17 / 05 / 2013 Madrid
Hoy se celebra el Día Mundial de Internet
En el Día Mundial de Internet y ante los últimos casos de delitos en los que aparecen grabaciones de contenido sexual protagonizados y difundidos por menores, se recuerda la importancia de concienciarles sobre el buen uso de Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles
Explicar a los menores que determinadas prácticas no son ningún juego, sino delitos muy graves, así como los riesgos existentes y la importancia de proteger la imagen de uno mismo y los demás en la Red es fundamental desde niños
La Policía explica y aconseja 100.000 horas al año en 5.000 centros escolares sobre este y otros temas en charlas a alumnos, padres y profesores a través del Plan Director. Cualquiera puede solicitar que acudan a su colegio con un mail a cgsc.pdirector@policia.es
En el último año, la Policía Nacional ha incidido en la prevención por la intimidad y seguridad de los menores, con varias campañas por el uso seguro de smartphones y tablets
La Policía muestra hoy en su canal de Youtube un vídeo con una charla de un agente a alumnos sobre Internet seguro http://youtu.be/M1bp8H2XbQ4 y de consejos a padres para la seguridad de los niños http://youtu.be/XyRkz8_3d1c
Los especialistas de la Policía Nacional advierten una vez más y con motivo del Día de Internet de la importancia de que padres y adultos acompañen a los menores desde el principio en el acceso a los distintos aparatos tecnológicos e Internet, así como establecer con los más pequeños unas pautas de seguridad y buen uso de los mismos, de los mensajes e imágenes que se distribuyen y del contenido de las aplicaciones que utilizan.
Los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) destacan el sensible aumento desde hace dos años del número de casos relacionados con delitos contra la intimidad, grabación y difusión de imágenes sexuales, chantajes y vejaciones y, en especial, entre los menores de edad.
La principal causa de este incremento es la universalización del uso entre los más jóvenes de los smartphones y tablets, incluso cuando son aún niños. Estos dispositivos permiten a cualquiera y de forma muy sencilla la grabación en cualquier sitio de imágenes y su distribución masiva e instantánea a través de Internet, redes sociales o las distintas aplicaciones de mensajería instantánea móvil.
Hacer ver a los menores la gravedad de algunas prácticas
Los especialistas de la Policía señalan que se debe concienciar a los jóvenes de la gravedad de determinadas prácticas en el uso de estos aparatos, como la toma y difusión de imágenes que atentan contra la imagen o intimidad de una persona, más aún cuando son menores los afectados.
En el último año, la BIT y las comisarías provinciales y locales de la Policía Nacional han desarrollado numerosas investigaciones relacionadas con la difusión de imágenes sexuales o vejatorias protagonizadas por jóvenes, que luego se difundían de forma viral por venganza personal o se utilizaban para su vejación o chantaje sexual.
Prevenir desde el primer día a los niños de que si se realizan prácticas contra la intimidad o honor se comete un delito, así como de los riesgos que corren y de que compartir actos o imágenes íntimas puede ser un error con efectos casi irreversibles es una cuestión fundamental para padres y adultos que rodean a los más pequeños. Los expertos en seguridad tecnológica destacan también la importancia de establecer conjuntamente unas normas de uso y exigir el respeto a los demás siempre, así como recordar que “a Internet le cuesta olvidar”-
La Policía informa y conciencia a los menores con el Plan Director
Agentes especializados del a Policía Nacional dan cada año 100.000 horas de charlas formativas a los alumnos, padres y profesores de 5.000 centros escolares de toda España, cuyos representantes (del correspondiente colegio, Asociación de Padres o colectivo) solo tienen que pedirlo a través de un correo electrónico a cgsc.pdirector@policia.es
Dichas sesiones informativas y de aprendizaje están integradas en el programa de seguridad escolar Plan Director, y tratan sobre seguridad tecnológica y privacidad; acoso escolar; seguridad ciudadana o la prevención ante alcohol y drogas. En este enlace del canal de la Policía Nacional en Youtube se puede ver una reciente charla de un agente a los alumnos y en este otro, consejos de otro especialista para un uso seguro de Internet http://youtu.be/XyRkz8_3d1c
En el último año, la Policía Nacional ha realizado diversas campañas que incidían sobre la importancia del uso seguro de Internet, redes sociales, móviles y tablets, como “Usa tu smartphone con inteligencia” a través de sus perfiles en la web 2.0, y con el apoyo de celebridades como los principales artistas de la música española y los jugadores de la selección española de fútbol, campeones de Europa y del Mundo.
Además, la Policía difunde mensajes e información para la prevención y concienciación de los internautas a través de Twitter (institución pública líder en España y 2ª Policía del mundo, tras el FBI, 465.000 seguidores); canal en Youtube (3.430.000 visitas); página en Facebook (47.000 usuarios) y del Plan Contigo, el espacio conjunto con la Guardia Civil en Tuenti para la seguridad de 75.000 jóvenes amigos.
Por último, una vez más y con motivo del Día Mundial de Internet, la Policía recuerda algunos consejos básicos para la seguridad de los más jóvenes.
Consejos para los menores
– Tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet.
– No dar información, imágenes ni datos a ningún extraño con el que se haya contactado vía Internet.
– Tener conocimiento de los riesgos y posibilidades que tienen las aplicaciones y la mensajería móvil.
– Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. Puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).
– Grabar o “pasar” este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.
Consejos para los padres
– Dé a los hijos pautas para el correcto uso de Internet, redes sociales, smartphones y tablets. Acompáñeles desde el principio en su navegación y hábitos de uso de tecnología, estableciendo unas normas de uso.
– Tenga acceso al espacio en que su hijo se conecta a Internet para poder ver con quién se relaciona, en qué webs o tipo de contenido que consulta… (espacios comunes de la casa o habitaciones con puertas abiertas).

– Utilice programas que filtran el acceso a determinados contenidos (control parental).
– Explíquele la gravedad que tiene grabar o difundir imágenes íntimas suyas y peor aún, de otros. Es DELITO.

– Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.

– Alerte a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas. Explíquele que no debe quedar con nadie que haya conocido a través de la Red sin consultárselo a un adulto.

– Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.

Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de PolicíaDescargar

  • Cuerpo Nacional de Policía
  • 17 de mayo - Día de Internet


MINISTERIO DEL INTERIOR

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

El bono a diez años en España supero el 7% el mes Julio del 2012, tras la subasta del Tesoro

El bono a diez años supera el 7% tras la subasta del Tesoro

La deuda pública española mantiene la senda alcista de las últimas jornadas, aunque lograr cerrar por debajo de los 580 puntos.

Ibex-35

Última actualización:
19/07/2012 – 17:38
Último:
6.632,60
Dif%:
0,63
Inf. diferida 15 minutos © fuente infobolsa
Libre Mercado 2012-07-19

La prima de riesgo de España, que mide el sobrecoste que piden los inversores por la compra de deuda soberana española frente a la alemana, vuelve a los niveles de la semana pasada donde superó también los 580 puntos.
Tras conocerse los resultados de la subasta del Tesoro Público en la que ha colocado 2.981 millones de euros en bonos y obligaciones subiendo hasta un 38% el interés, el bono a diez años superaba la barrera del 7% y la prima de riesgo se colocaba en los 581 puntos, una cota que mantenía hasta llegar a la media sesión.
Luego, la prima apenas conseguía retroceder hasta los 579 puntos básicos (con el bono en el 7,01%), un nivel que mantenía al final de la jornada. Esta cifra supone un nuevo récord para el cierre de la sesión (en términos intradía, el nivel máximo alcanzado desde la entrada del euro es de 588 euros).
El Ibex mantiene el verde
La Bolsa española ha subido este jueves el 0,63% y ha recuperado los 6.600 puntos, pese al alza de la prima de riesgo, que se ha disparado hasta alcanzar, durante la sesión, los 580 puntos básicos, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años superarse el crítico nivel del 7%. El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido 41,40 puntos, el 0,63%, hasta los 6.632,60 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen hasta el 22,57%.
De la misma manera, la Bolsa española recortaba sus ganancias hasta cerrar con un alza del 0,63%. La prima de riesgo española cerraba en los 579 puntos básicos. Del resto de mercados europeos, Milán ha ganado el 0,53%; París, el 0,87%; Fráncfort, el 1,11% y Londres, el 0,50%
De los grandes valores, Inditex ha subido el 1,84%; BBVA, el 0,81%; Repsol, el 0,64%; Telefónica, el 0,56% y Santander, el 0,11%, mientras que Iberdrola ha caído el 0,45%. Bankia ha liderado las alzas del IBEX tras apuntarse el 14,05%, seguida de FCC, el 4,64% y OHL, el 3,26%. Bankinter, que ha presentado este jueves resultados, ha caído el 0,69%. No obstante, la mayor bajada ha correspondido a Acciona, el 5,56%.
En el mercado continuo, Bankia también era la que más subía, seguida de Adolfo Domínguez, el 9,63 %, en tanto que Urbas ha sido la que más ha caído, el 7,69 %. En una sesión en la que el euro se mantiene en 1,225 dólares, la Bolsa española ha negociado más de 1.880 millones de euros.

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Dejar un comentario
http://es.linkedin.com/in/julianfloresgarcia

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

 

España deberia apostar por la "internacionalización" de las pymes.Julian Flores Garcia

España deberia apostar por la «internacionalización» de las pymes.Julian Flores Garcia

La Unión Europea (UE) debe trabajar para avanzar en la «internacionalización» de las pymes con el fin de abrir nuevos mercados dentro y fuera del bloque comunitario, afirmó hoy el secretario general español de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Luis Valero Artola.
Valero efectuó esas declaraciones en Dublín, donde asiste a una reunión informal de dos días del Consejo de ministros y responsables de Competitividad de la UE organizada por el Gobierno irlandés, presidente de turno comunitario en el primer semestre.
Durante el encuentro, explicó, se ha analizado la marcha de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y, «un poco mejor o peor», su situación «es parecida en Europa», donde existen dificultades, dijo, para que fluya el crédito hacia este tipo de negocios.
«El diagnostico es común y no hay mucha diferencia respecto a lo que pasa en unos países y otros porque Europa está creciendo muy despacio, casi no crece, y eso es negativo», señaló a Efe el secretario general.
Es malo, arguyó, sobretodo para España, donde «más del 70 u 80 por ciento de su economía «está abierta al exterior, a la Unión Europea», a pesar de que, aseguró, «ahora estamos diversificando».
Al hilo del problema de financiación de las pymes, Valero insistió en la necesidad de poner en marcha nuevos mecanismos encaminados a paliar la falta de crédito proveniente de la banca, una situación que «preocupa» y que el Gobierno español tratará de abordar con la nueva ley de emprendedores.
En opinión de Valero, algunas pymes españolas «son realmente innovadoras y tienen ideas muy claras», reflejo del perfil del «emprendedor» de este país, al que calificó de «flexible e imaginativo».
También confió en que, a corto plazo, se note en la economía nacional una mejoría después de que Bruselas confirmara hoy que España recibirá dos años más para rebajar su déficit por debajo del 3 % del Producto Interior Bruto (PIB).
«El Gobierno ha sido, con dolor, realista y la Comisión Europea y la Unión Europea han aceptado que la situación es así. Insisto en que es muy importante recordar que uno de los factores que más influyen en esa corrección es la falta de crecimiento en el principal mercado de España, que es Europa», aseguró.
Para Valero, la situación es «difícil», pero «se están sentando las bases», mientras que las cifras macroeconómicas, apuntó, «son todas buenas» y, aunque «la gente de la calle no lo nota», es necesario «tener paciencia».

Ver comentarios