Archivos de la categoría gu vigilante de explosivos

El jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada-UCSP- del Cuerpo Nacional de Policia, Esteban Gandara anuncia la aprobación en Asturias, a principios de año, de una nueva ley de seguridad privada

El jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada-UCSP- del Cuerpo Nacional de Policia, Esteban Gandara anuncia la aprobación en Asturias, a principios de año, de una nueva ley de seguridad privada

Julian Flores Garcia Segurpricat consulting

El jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada-UCSP- del Cuerpo Nacional de Policia, Esteban  Esteban Gándara declara: “España es una potencia en seguridad, pública y privada”

El mando policial anuncia la aprobación, a principios de año, de una nueva ley

20.11.2013 | 09:33

Gándara, ayer, en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.
Gándara, ayer, en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA. Miki López

M. PÉREZ “España es una potencia en materia de seguridad, en el modelo público y en el privado”. Así lo aseveró ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA el jefe de la Unidad de Central de Seguridad Privada, Esteban Gándara, en el marco de una conferencia titulada “La seguridad privada en la España del siglo XXI”, un acto previo a la conmemoración del I Día de la seguridad privada que se celebrará hoy, a las 13.00 horas, en el Auditorio Príncipe Felipe. La colaboración entre los dos modelos de seguridad, el público y el privado, es la clave para que el país sea un “ejemplo” en este campo, recalcó el experto.
En su conferencia, Esteban Gándara reparó en el elemento competitivo de la seguridad privada y en la valía de sus miembros, empresas y profesionales. “En España, afortunadamente, la seguridad privada es profesional. No sólo es profesional la empresa, sino también los trabajadores. Vigilante de seguridad no puede ser cualquiera, hay que pasar unos exámenes y pruebas para obtener la acreditación”, manifestó. Además, Esteban Gándara destacó que para que la seguridad privada funcione debe ser civil, rechazando las empresas militares privadas. “Donde hay seguridad privada hay un sólido estado democrático de derecho”, comentó el jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada.
El experto también se refirió a la próxima aprobación de la nueva Ley de seguridad privada que, según explicó, se aprobará a principios del próxima año.
En Asturias, 3.500 personas trabajan en este sector, adscritos a 65 empresas diferentes.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará el lunes, 11 de noviembre, a las 11:30 horas, “SEAT al Sol”, la mayor planta solar de la industria del automóvil, en un acto en el que estará acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo de SEAT

CONVOCATORIA DE PRENSA: Jorge Fernández Díaz inaugurará el lunes la nueva planta solar de SEAT en Martorell

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará el lunes, 11 de noviembre, a las 11:30 horas, “SEAT al Sol”, la mayor planta solar de la industria del automóvil, en un acto en el que estará acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann.
Este acto tendrá lugar en el Auditorio de SEAT, en la Carretera Nacional N-II, km 585, en Martorell (Barcelona).
Previamente, a las 09:30 horas, los medios gráficos y cámaras de televisión podrán tomar imágenes de estas nuevas instalaciones.
Los medios de comunicación deberán acreditarse previamente antes de las 14:00 horas del viernes 8, llamando al teléfono 93.708.59.03 o bien a través de la dirección de correo electrónico: comunicacionseat@seat.es
Para la acreditación, los redactores, cámaras y fotógrafos deberán facilitar su nombre y apellidos, así como número de DNI.
Tras el acto de inauguración, el ministro del Interior atenderá a los medios de comunicación.
Día: Lunes, 11 de noviembre de 2013
Hora: 09:30 horas (Sólo cobertura gráfica)
11:30 horas (Acto inauguración)
Lugar: Auditorio SEAT
Carretera Nacional N-II – km 585
Martorell (Barcelona)


MINISTERIO DEL INTERIOR

Gran Premio Camión de España 2013 en el Jarama Itinerarios alternativos para los conductores que no quieran circular por la zona de influencia del Circuito

La DGT establece medidas para regular la circulación en los accesos al Circuito del Jarama durante el fin de semana

04 / 10 / 2013 Madrid
Gran Premio Camión de España 2013 en el Jarama
Itinerarios alternativos para los conductores que no quieran circular por la zona de influencia del Circuito
El estacionamiento estará prohibido en arcenes y otras zonas no habilitadas
El Jarama acogerá unos 8.000 vehículos el domingo por la mañana
Con motivo de la celebración del XXVII Gran Premio Camión de España,  en el Circuito del Jarama el sábado 5 y domingo 6 de octubre, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico para los aproximadamente 8.000 vehículos que se trasladarán hasta el mencionado circuito.
Las medidas especiales de regulación comenzarán a establecerse en la Autovía de Burgos (A-1) durante la mañana del sábado, día en que se desarrollarán los entrenamientos y carreras, para intensificarse desde primera hora del día siguiente, domingo, momento en el que tendrá lugar el desarrollo de las pruebas.
Ante el incremento de vehículos en la zona de influencia del  Circuito del Jarama, Tráfico recomienda a todos aquellos conductores cuyo destino no sea dicho Circuito no circular por la  A-1 (Autovía de Burgos) entre los kilómetros 14 y 27 de dicha autovía desde las 8 a las 16 horas del sábado y desde las 7 a las 18 horas del domingo.
Con el  fin de facilitar la circulación, la Dirección General de Tráfico  ha establecido una serie de itinerarios alternativos para todos aquellos conductores que no se dirijan a presenciar el campeonato y quieran evitar la zona  del circuito.
Para salir de Madrid en dirección norte, lo más recomendable es utilizar la carretera M-607, hasta Colmenar Viejo y desde allí por la M-104 a San Agustín de Guadalix, o por la M-609 Soto del Real, M-608 Guadalix de la Sierra, hasta pk. 50 de la A-1 (en Venturada).
VER MAPA
Otros itinerarios que sirven a la zona comprendida entre A-1 y A-2 (Algete, Talamanca del Jarama, etc.) son los siguientes:
  • Desde la A-1 por M-50 (salida 21), o M-100 (salida 23) a M-111 por Fuente el Saz, M-103 Valdetorres del Jarama a N-320 y Torrelaguna.
  • También desde la  A-2 por salida 18 a M-50 hasta salida 5 donde se enlaza con la M-111 y desde este punto por el mismo itinerario anterior. (Se adjunta croquis de ambos itinerarios alternativos).

Para el desalojo del circuito y sus aparcamientos en función de las circunstancias, se adoptarán las medidas de regulación de tráfico que procedan.
El dispositivo contará con 80 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 110 más con misiones de seguridad ciudadana, 40 técnicos del Centro de Gestión de Tráfico de Madrid y 1 helicóptero que, con misiones de vigilancia y regulación de la circulación, actuará en el área de influencia del circuito, principalmente en la A-1 y carreteras por las que discurrirán los itinerarios alternativos.
El operativo se orienta a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje pueda verse afectado por la celebración de esta prueba deportiva y para aquellos que acudan a la misma, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura.
APARCAMIENTOS
Existirán dos zonas para aparcamiento, una situada junto al circuito con capacidad para 5.000 vehículos, y otra enfrente para 3.000 vehículos.
– Para acceder al aparcamiento situado en el circuito, los vehículos que procedentes de Madrid circulen por la  A-1 podrán utilizar los cambios de sentido existentes en los kilómetros 26 (por vía de servicio) y 30 (San Agustín de Guadalix) de dicha carretera. También se podrá llegar a este estacionamiento utilizando la M-607, desde Madrid a Colmenar Viejo, M-104 a San Agustín de Guadalix y A-1 al circuito.
– La otra zona de aparcamiento, situada frente al circuito en el margen derecho de la calzada de salida de Madrid por la A-1, dispone de dos puertas de acceso, debidamente señalizadas, directamente desde la carretera por vía de servicio del p.k. 26, para facilitar la entrada. Desde estos dos aparcamientos se canalizará a los espectadores a través del cambio de sentido y pasarela peatonal existentes en los puntos kilométricos 26 y 28 respectivamente, para acceder al interior del circuito.
El estacionamiento estará prohibido en arcenes y otras zonas no habilitadas.
                  
SIEMPRE INFORMADO
Para una correcta planificación de los viajes por carretera, la Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, a través de Internet (www.dgt.es), teléfono 011,  boletines de radio y en la aplicación gratuita de la DGT para móviles.
          
Todas las medidas de regulación, carriles adicionales, cortes de tráfico y situación de los aparcamientos serán objeto de información en paneles informativos y señalización variable de las carreteras afectadas.


MINISTERIO DEL INTERIOR

XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales

XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales

El Congreso tendrá lugar en Santander los días 3,4 y 5 de octubre en el Palacio de la Magdalena.

  • 03 – 05 de octubre de 2013
  • Palacio de la Magdalena
  • Dirección: Av. Magdalena s/n, 39005, Santander, Cantabria (España)
  • Persona de Contacto:
  • Tfno:
Eptisa participará en el XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales a través de nuestro compañero Arturo Vicente Fernández, que realizará la presentación de dos artículos técnicos:
  • Empleo de técnicas hidrometalúrgicas en la recuperación de metales de los residuos mineros
  • Estado actual de las técnicas de recuperación de metales de los residuos mineros.

Pueden encontrar más información sobre el evento a través del siguiente link.

La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

 Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Naciona e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

 Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

Las estructurasde inteligencia econòmica començaran acrearse hace algunas décadas en ciertos paises como Reino Unido y Suecia, otros siguierón años despues la senda como EEUU, Alemania y Francia, finalment tambien España motivada por la ausencia y carencia de una cultura de inteligencia econòmica en la empresa que surgira a traves de la suma de las capacidades del Estado Español y la responsabilidad social corporativa de las empresas con ello se incrementara la Seguridad econòmica de la Sociedad.
Estos últimos años el CNI fijo como prioridad las actividades de inteligencia de naturaleza econòmica concentrando la información socio econòmica y empresarial que dispone para aprovechar los espacios de posicionamiento economico en el extranjero con vistas a la internacionalización de nuestras empresas que procede fundamentalmente de fuentes abiertas de información la cual serà información que se mantendrà en el sistema de inteligencia individual de cada empresa.
La producción y implantación de productos de inteligencia dirigidas a empresas en su proceso de internacionalización mejorara el reconocimiento y anàlisis de la realidad detectando los riesgos inherentes en paises emergentes como oportunidades pero requerirà tambien de una labor de inteligencia competitiva creando sistemes de alerta temprana para la evaulación y resolución de riesgos construida sobre una base de indicadores propios, la empresa dispone de inteligencia cuando utiliza la información a su alcance gestionando el riesgo, anticipandose a la competència con ello obtendra una ventaja , debiendo contar con la aportación y conexión de las oficines económicas y Comerciales ne las representacions diplomàtica de España

Eulàlia Balaña: Autoemprenedor .La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

Eulàlia Balaña: Autoemprenedor: La Cecot proposa a Governs i partits polítics impulsar la figura de l’Autoemprenedor per reactivar l’economia http://www.cecot.org/Home/Com…

La inteligencia econòmica internacional prioritària para la Empresa en España. Julian Flores Garcia.Consultor de Seguridad Nacional e Internacional para Latinoamerica info@siseguridad.es

 Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…

Las estructurasde inteligencia econòmica començaran acrearse hace algunas décadas en ciertos paises como Reino Unido y Suecia, otros siguierón años despues la senda como EEUU, Alemania y Francia, finalment tambien España motivada por la ausencia y carencia de una cultura de inteligencia econòmica en la empresa que surgira a traves de la suma de las capacidades del Estado Español y la responsabilidad social corporativa de las empresas con ello se incrementara la Seguridad econòmica de la Sociedad.
Estos últimos años el CNI fijo como prioridad las actividades de inteligencia de naturaleza econòmica concentrando la información socio econòmica y empresarial que dispone para aprovechar los espacios de posicionamiento economico en el extranjero con vistas a la internacionalización de nuestras empresas que procede fundamentalmente de fuentes abiertas de información la cual serà información que se mantendrà en el sistema de inteligencia individual de cada empresa.
La producción y implantación de productos de inteligencia dirigidas a empresas en su proceso de internacionalización mejorara el reconocimiento y anàlisis de la realidad detectando los riesgos inherentes en paises emergentes como oportunidades pero requerirà tambien de una labor de inteligencia competitiva creando sistemes de alerta temprana para la evaulación y resolución de riesgos construida sobre una base de indicadores propios, la empresa dispone de inteligencia cuando utiliza la información a su alcance gestionando el riesgo, anticipandose a la competència con ello obtendra una ventaja , debiendo contar con la aportación y conexión de las oficines económicas y Comerciales ne las representacions diplomàtica de España

PROPUESTAS PARA UNA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

PROPUESTAS PARA UNA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

La organización siseguridad.es www.directordeseguridad.cat asume como propias la propuestas de este documento
Conocedores del interés del Gobierno en reformar la Ley de Seguridad Privada, las tres asociaciones nacionales más representativas de los Directores de Seguridad (Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI), Asociación Española de Directores de Seguridad (AEDS) y ASIS España, que aglutinan a más de seiscientos profesionales, una gran mayoría al frente de los más de setecientos departamentos de seguridad inscritos en el registro de la Unidad Central de Seguridad del Cuerpo Nacional de Policía, queremos elevar a esta Dirección las propuestas que entendemos deberían recogerse en la futura Ley de Seguridad Privada respecto a la figura del Director de Seguridad.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido la ceremonia de entrega de los Premios Cuerpo Nacional de Policía a los Valores Humanos y de Periodismo 2013

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido la ceremonia de entrega de los Premios Cuerpo Nacional de Policía a los Valores Humanos y de Periodismo 2013

26 / 09 / 2013 Alcalá de Henares (MADRID)
El premio a los Valores Humanos ha sido concedido al oficial Roberto Crespo, quien auxilió a una mujer embarazada que estaba siendo agredida por su pareja en la vía pública en León, y al policía Pablo Jesús Pérez quien, a pesar de encontrarse fuera de servicio y paseando con su familia, no dudó en lanzarse al Canal Imperial de Aragón, en Zaragoza, para salvar a una mujer que intentaba suicidarse
Los galardonados en esta edición han sido el reportaje “Acoso en la sombra”, emitido en el programa Crónicas de La 2 de TVE, en la modalidad de Medios Audiovisuales-, Cruz Morcillo, por el artículo “Vocación de servicio las 24 horas” publicado en el diario ABC, en la modalidad de Prensa Escrita y Digital,  y Manuel Marlasca y Luis Rendueles por su reportaje “Oficinas de sicarios” emitido en el programa ‘Julia en la Onda’, de Onda Cero, en la modalidad de Radio.
Esta es la segunda edición de estos premios cuyo objetivo es reconocer los trabajos periodísticos que mejor reflejen la labor de la Policía Nacional y ensalzar los actos de los agentes que resaltan la vocación de servicio, compromiso y sacrificio en su  misión de protección y auxilio al ciudadano
Texto de la intervención del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta tarde la entrega de los Premios Cuerpo Nacional de Policía a los Valores Humanos y de Periodismo 2013, en un acto que se ha celebrado en el Teatro Salón Cervantes, en Alcalá de Henares (Madrid).
Durante este acto, Jorge Fernández Díaz estará ha estado acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el presidente de la Fundación Policía Española, Rafael del Río.
Estos premios tienen como objetivo promover y consolidar el papel de los medios de comunicación en la transmisión y divulgación del trabajo de los agentes de la Policía Nacional al servicio de los ciudadanos, y premiar también aquellos actos de los policías que mejor resalten la vocación de servicio y sacrificio, en su labor de protección y auxilio. Ésta es la segunda edición de los premios convocados por la Dirección General de la Policía y organizados por la Fundación Policía Española.
El galardón a los Valores Humanos concedido al oficial Roberto Crespo y al policía Pablo Jesús Pérez, por su ejemplar actuación en dos situaciones distintas ejemplos máximo de la vocación de servicio, dedicación y entrega al ciudadano. El oficial Roberto Crespo auxilió el pasado 5 de mayo a una mujer embarazada que estaba siendo agredida por su pareja en una vía pública de León. El agente, que se encontraba fuera de servicio, redujo al agresor quien le golpeó en varias ocasiones produciéndole una perforación traumática del oído interno.
El policía Pablo Jesús Pérez también ha recibido esta distinción por su actuación el pasado 16 de abril. El agente se encontraba paseando con su esposa e hijo por la ribera del Canal Imperial de Aragón, en Zaragoza, cuando se percató de que una mujer se había lanzado al agua aparentemente con la intención de suicidarse. El policía no dudó en lanzarse al agua y rescatarla, a pesar del fango del canal y de los esfuerzos de la mujer en zafarse del agente con golpes, patadas y arañazos.
Vocación de servicio las 24 horas
Los Premios Cuerpo Nacional de Policía de Periodismo reconocen, y a la vez quieren fomentar, la labor fundamental de los medios de comunicación de transmitir y divulgar el trabajo de los agentes de la Policía Nacional para garantizar la seguridad de todos y proteger el libre ejercicio de nuestros derechos y libertades. La Fundación Policía Española ha otorgado el galardón en la modalidad de prensa escrita o digital a Cruz Morcillo por su reportaje “Vocación de servicio las 24 horas”, publicado en el diario ABC.
En su reportaje, la periodista destaca el trabajo de los casi 68.000 agentes que cada día patrullan nuestras calles para garantizar los derechos y libertades de toda la sociedad. Su trabajo enfatiza la vocación de servicio de los policías y su profesionalidad para luchar contra el crimen organizado, el terrorismo o la corrupción. El jurado ha valorado el esfuerzo periodístico para sintetizar y reflejar las distintas áreas en las que trabajan los agentes y los resultados obtenidos.
Oficinas de sicarios, al servicio del crimen
En su modalidad de Radio, el Premio Cuerpo Nacional de Policía de Periodismo ha sido concedido a los periodistas Manuel Marlasca y Luis Rendueles, por su reportaje “Oficinas de sicarios, al servicio del crimen” emitido en el espacio Territorio Negro del programa “Julia en la Onda” de Onda Cero. Los periodistas analizan el funcionamiento de estos criminales relacionados generalmente con el mundo del narcotráfico y cárteles colombianos y el trabajo de los agentes de la Brigada Central de Crimen Organizado de la Policía Nacional para desgranar el papel de cada uno de ellos dentro de la organización y poder desmantelar estos grupos criminales.
El jurado ha valorado la profunda labor de investigación de estos periodistas para ofrecer un reportaje en el que se analiza la denominada operación “Aquiles” contra sicarios autores de amenazas, secuestros, torturas y asesinatos. Un reportaje que, al igual que el trabajo policial, busca conexiones y trayectorias de los criminales para conocer el funcionamiento de estos grupos que posibiliten la identificación y detención de los delincuentes.
Acoso en la Sombra
El Premio Policía Nacional de Periodismo, en la modalidad de Televisión, ha sido otorgado al equipo del programa “Crónicas” de La 2 de TVE por reflejar los riesgos que hoy en día supone el uso de las nuevas tecnologías, Internet y las redes sociales y el trabajo de los especialistas de la Policía Nacional por garantizar también la seguridad on line. Un premio que ha sido recogido por Reyes Ramos, Ángel Navarro y Alejandro Coves. 
Este galardón reconoce el esfuerzo por ofrecer las opiniones de los distintos actores implicados, desde víctimas a asociaciones de protección al menor, pero principalmente por mostrar el trabajo de los ciberagentes de la Policía Nacional, -de la Brigada de Investigación Tecnológica-, que cada día analizan centenares de vídeos y rastrean la red en busca de pruebas y evidencias que conduzcan hacia el delincuente que se ampara en el supuesto anonimato de la Red y busca a las víctimas más vulnerables para chantajearlas y acosarlas.
Tras el acto de entrega de los Premios Cuerpo Nacional de Policía a los Valores Humanos y de Periodismo 2013, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido el concierto organizado con motivo de esta ceremonia e interpretado por la Banda de Música del Cuerpo Nacional de Policía en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid).


MINISTERIO DEL INTERIOR

El secretario de Estado de Seguridad inaugura mañana el “Seminario sobre el proyecto de ley de seguridad privada” Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …

El secretario de Estado de Seguridad inaugura mañana el “Seminario sobre el proyecto de ley de seguridad privada”

24 / 07 / 2013 Madrid
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, inaugura mañana jueves, a las 9:30  horas, el “Seminario sobre el proyecto de ley de seguridad privada”, que, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se celebrará en el Centro Riojano de Madrid, situado en la calle Serrano, 25. En la inauguración también intervendrá José María Vázquez García-Peñuela, rector magnífico de UNIR.
En la clausura del seminario, que tendrá lugar mañana, a las 12:45 horas, intervendrá el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.
Ministerio del Interior Ministerio del Interior Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR

Julian Flores Garcia: Consultoria de seguridad nacional y internacional …: Consultoria de seguridad nacional y internacional  Segurpricat de latinoamerica: Colombia y Venezuela con experiencia en protección de infr…